E

#6 no, en estos casos suele ser que hicieron una inversión de X millones en desarrollos, prensas, moldes, cambios en las fábricas... Que pensarían recuperar con un % de las ventas de cada coche

Pues si se venden la mitad de coches cada uno tiene que devolver el doble de lo presupuestado. Y si con eso no queda beneficio ese modelo da pérdidas

Y no solo a Ford, también a los que les hacen el salpicadero, los asientos o las llantas aunque según a qué te dedicas puedes reaprovechar algún componente para otro modelo (por ejemplo la piña del control de velocidad del grupo PSA que la he llevado lo mismo en una furgo Citroën que un SUV Peugeot que en un DS)

#4 comprando un coche de la competencia y desmontando recuperarás los materiales pero no absorbes lo invertido en software o en moldes de chapa

p

#27 magnífica planificación. si vendieran algo más baratos, igual venderían un poco más.

E

#28 y también estarían perdiendo dinero y quitando ventas a otros modelos en los que también pasarían a perder dinero

Si fuese tan sencillo echarían a su gente de producto y planificación y te contratarían

KoLoRo

#29 Como que perder dinero? Perder no pierden, el coche lo pueden vender a coste si quieren.

Ellos hicieron una inversión y les ha salido rana, pues o cierran el chiringo o esperan X Años a amortizar esa inversión, pero no llames perdidas a esto por que no lo es.

E

#39 para qué habrá carreras de administración de empresas y máster si es todo tan fácil

S

#27 Lo mismo podemos encontrarnos entre medias, hablar de pérdidas a veces tiene mucho de ingeniería fiscal, y creo que en parte a eso se refiere #39. Simplemente decir que están vendiendo los coches a pérdidas depede mucho de la interpretación, o de las "cuentas" que hayan hecho, y básicamente es lo que tu dices, han hecho su plannificación, de vender X coches a un coste Y para recuperar la inversión y tener beneficios en Z años.

Y en todo caso, lo que han invertido tampoco se "pierde", otra cosa es que tarden más en recuperarlo. Esto me recuerda a una historia, que bien tiene su parte absurda, pero ilustra de alguna forma como funciona el capitalismo en este aspecto. Si en tu barrio hay 3 fruterias, mañana abre una nueva y esta vende una naranja, pues mágicamente las pérdidas del mercado por esa nueva fruteria es de tres naranjas, porque cada uno esperaba vender ella esa naranja...

E

#71 me parece muy bien que lo piense y lo argumente, pero sin insultar al que opina distinto llamándole inepto e infantil

S

#159 Bueno, yo solo puedo decir que contesto por mi, no por él. lol

E

#191 el negativo me lo has cascado igual eso si

N

#39 Me temo que no entiendes el modelo de negocio de una empresa de automoción.

La automoción es un negocio de volumen donde los vehículos se venden a un precio muy cercano a coste y los beneficios ya son muy ajustados, por lo que, para que salga rentable, un modelo debe cumplir un número de ventas alto que justifique la inversión.

Lo ideal para amortizar una inversión y ganar dinero es que la planta funcione 24/7 durante los 7 años de vida de un vehículo. Una caída del 20% del volumen proyectado puede tirar al traste la rentabilidad de ese vehículo. Es ahí cuando comienzan los EREs y el cierre de turnos de producción, que normalmente, no dan buen resultado.

Por cierto, si esperan x años a amortizar una inversión de un vehículo que se vende poco, estarán perdiendo más, no menos.

johel

#29 la gracia es que precisamente ford se hizo grande gracias al coche asequible y la industria europea del automovil se salvo de la "gran crisis del automovil" gracias a los compactos baratos. Ahora vienen diciendo que el coche compacto/barato no tiene futuro y que quereis que os diga, solo se me ocurre tirar de clasicos; "El que no conoce la historia esta condenado a repetir sus errores"

elmakina

#28 ya lo han hecho, lo pone en la noticia, pero habría que leerla y te quedarías sin tontería para escribir

S

#27 Pues eso. Cada venta es rentable. No están perdiendo 100000 por cada coche vendido. Han invertido unos cuantos millones y esperan recuperarlos. Pero eso de que pierden con cada coche vendido es mentira. Si perdieran con cada coche vendido, lo que tendrían que hacer es dejar de vender. No tratar de vender más para perder más.

El cuento es exactamente el mismo que si te compras un torno industrial y haces piezas para vender a 1 euro cada una, pero te cuesta 20 céntimos en material. Si haces las cuentas como gente normal, cada pieza vendida te da probablemente 60 céntimos de rentabilidad. Si haces las cuentas como Ford, la primera pieza es una ruina y es necesario apretar los costes y pedir subvenciones y el cielo se cae porque esa pieza costó 150000.20 (150000 del torno y 0.20 en materiales) y el negocio es una ruina que pierde a montones porque sólo se vende la pieza a 1 euro. Papá estado, otros 37 millones de ayudas por favor.

E

#30 un torno te dura años.

El desarrollo de un modelo te dura la producción de ese modelo y en parte sus actualizaciones. 8-10 años.

Conceptos de amortización y costes fijos

S

#31 Sí, pero yo no me voy con mi torno a exigir a papá estado que me subvencione cada pieza con 5000 euros porque estoy perdiendo 149999.60 euros con cada pieza. Amortizo en cada pieza lo correspondiente al desgaste y costes fijos del torno. No voy contando cuentos de que mis piezas son las mejores del universo porque cuestan 150000.20 y yo soy el más santo del universo porque en mi infinita generosidad las vendo a sólo 1 euro. Papá estado, esta generosidad necesita ayuda millonaria para poder continuar.

ChukNorris

#33 Seguramente no tienes 50.000 empleados ...

tdgwho

#30 Si europa, los gobiernos etc ponen leyes como "en 2050 no se venden coches de combustión"

Tu como empresa compras lo que haga falta para fabricar coches, porque quedan 25 años, si luego los gobiernos se echan para atrás, o pone 2060, o 2070...

Si encima resulta que extraer el litio no es tan facil bonito y barato, te salen coches "de mierda" por 40000€ que en combustión cuestan la mitad.

Y no es algo de Ford, cuanto cuesta un Tesla? y un electrico de Citroen? o de BMW? o de Seat?

Si el estado, o europa, me obliga a cambiar mi negocio de combustión a electrico, si, ayudas del estado, porque no es una decisión mia, es o lo hago, o tengo que cerrar todas las empresas de fabricación de coches.

Es como la medida de "1 ordenador para cada 2 alumnos en los colegios" tu has visto que despues de aprobarse eso, haya ordenadores en el 50% de las mesas de todos los colegios? A que no? Porque los políticos dicen, ganan elecciones, y luego si tal ya se verá.

Un ejemplo lo tienes con el AVE en galicia, proyectado desde los 2000, que iba a estar si o si en 2013, luego 2015, llegó "un poco" y caro en 2018. Un viaje en AVE Coruña Madrid ahora son 3.30h y 100€, un viaje vigo madrid, que pasa por santiago, son 4.30 y 127€, porque también llevan décadas con el trayecto vigo ourense, que dejaría el viaje casi en las 3 horas.

S

#74
> Si el estado, o europa, me obliga a cambiar mi negocio de combustión a electrico, si, ayudas del estado, porque no es una decisión mia, es o lo hago, o tengo que cerrar todas las empresas de fabricación de coches.

Si mi negocio envenena sistemáticamente a la gente (por ejemplo, uralitas, o gasolina con plomo), ¿No es obligación del estado obligarme a cambiarlo? Si mi negocio fuera la extorsión y la estafa, seguramente no andarías quejándote del malvado estado que te obliga a cambiar de negocio. Muchas familias viven de la extorsión y la estafa, y si se prohibe habrán muchas personas que perderán su empleo. Legalicemos la extorsión y la estafa, y de paso el sicariato, para que haya más empleo. ¿Te imaginas la cantidad de trabajo que tendrían los fabricantes de armas, de balas y los sepultureros? ¿Y las empresas de seguridad?

Es sarcasmo, por si no se nota a varios kilómetros.

tdgwho

#140 sarcasmo no, es un mal razonamiento

S

#140 Sobre la extorsión, es lo que se intenta con los bancos, rehabilitarlos, pero todavía estamos en ello.

Aergon

#30 Y con ese mensaje, además de optar a las ayudas también parece que venden coches de mas de 100.000€ a precios de ganga.

LaVozDeLaSabiduria

#30 hombre... pues lo has explicado bastante bien. Si te compras el torno y sólo vendes una pieza, es una ruína, y has perdido un montón de dinero.
Lo que no sé de dónde sacas que para Ford cada venta es rentable. Supongo que de algún error lógico o interpretación absurda.

S

#90 Si no sacaran rentabilidad de cada venta, hace mucho tiempo que habrían cerrado, como todos los negocios que van a pérdidas permanentes.

Lo que pasa con Ford es que ahora va a exigir al gobierno ayudas a la producción, y una ayuda por cada coche vendido; y en los próximos meses amortizará la cadena de producción y seguirá llorando para pedir más ayudas a la producción y ayudas por coche vendido, alegando estos costes desmesurados.

Y luego ves que pagan 60 céntimos de dividendos anuales a los inversores, teniendo aproximadamente 2 dólares de ingresos por acción anuales. Es decir, pueden permitirse pagar un 30% de los ingresos como dividendos, tienen beneficios, pero aparentemente el negocio es una ruina horrible que no hace más que perder dinero. Papá estado, necesitamos otros millones de ayuda.

LaVozDeLaSabiduria

#139 ¿Cómo que hace mucho que habrían cerrado? ¡¡Si es una división creada en 2020!!
Y los dividendos son de la empresa, no de la división de eléctricos, que es de lo que habla la noticia. Quien reparte beneficios es la Ford Motor Company, que el hecho de que una rama del negocio de pérdidas no quiere decir que la empresa pierda dinero en el cómputo total.
Por favor, a ver si te enteras un poco antes de escribir la primera cosa que se te pasa por la cabeza, si no, es imposible mantener una conversación.

LaVozDeLaSabiduria

#139 de 2022 es la división de eléctrico, no 2020. Aún más reciente... #142

S

#139 Para mi es un tema de perspectiva, y el de la noticia no tiene sentido, sobre todo cuando entras en negocios que sí venden a "pérdidas", es decir que si vendieran menos perderían menos. No se trata de "no entender el negocio" eso es pedante, lo que no se comparte es el enfoque para decirme qué pierden dinero...

Y sobre el ejemplo del torno, no pierdes dinero por cada "venta", has perdido dinero en tu inversión. Es como decir que si solo vendieran un coche, habrían perdido en esa venta 200 millones (o los que sean), es absurdo, o mejor aún, si no vendieran ninguno tendrían perdidas infinitas por coche vendido. lol

Así como explica otro comentario, según sus números, están ganando 2-3k euros por venta, que eso no cubra la inversión es muy diferente, y contarlo de otra forma para mi es manipulador.

Ainur

#27 Vamos que el ROI se ha extendido en este periodo, Seguro que es la Primera vez en las finanzas de un negocio que el ROI es más dilatado de lo esperado.

E

#100 una fábrica puedes estirarla. Un coche deja de ser competitivo salvo excepciones (aún están haciéndose Fiat Panda con una plataforma del año de la tana)

#27 es que precisamente Tacares defiende el ahorro de costes a través de la compatibilidad de piezas entre sus modelos y marcas.
Fue así como sacó a PSA de la ruina.

E

#172 lo malo es cuando sale mal pieza común en muchos modelos

El depósito de AdBlue por ejemplo

#174 es lo que tiene compartir. Comparten lo bueno y lo malo.
Pero ahorra costes que no veas

s

Aquí faltan nombres apellidos y que lo sepan todos los vecinos...el barrio...ya que no ha habido justicia que al menos haya vergüenza

A

#38 a ver si alguien los pone, los datos esos son públicos, violadores, policías, jueces, fiscales, hostia es que no se salva ni uno, qué asco...

N

#36 y yo, puta inflaccion, antes no pasaban de 24

u

#1 Ya puestos a decir tonterías podían ir a por ti también.

Es tanta la indefensión de los propietarios que tienen que acudir a una empresa porque el estado no aplica justicia y la culpa es del propietario...

Y no me vengáis con que la ocupación no es un problema. El mercado manda y si hay empresas que se dedican a esto es porque el estado está haciendo dejación de funciones.

Y los partidos, como siempre, sin solucionar el problema, que lo que da votos son las quejas y los lloros.

frg

#8 ¿Indefensión de los propietarios?, ¿el estado no aplica justicia? lol

Demasiadas películas de Charles Bronson y Chuck Norris has visto.

La ocupación no es un problema, el acceso a la vivienda sí.

N

#9 solo hay que pasarse por idealista y ver la cantidad de viviendas okupadas a la venta por precios ridiculos ... No es un problema no ...

frg

#16 No es un problema, no.

Eso que cuentas de Idealista, no lo veo, poa ningún lado. ¿Un enlace pls?

u

#24 #19 #11 #10 #9

Es que es de primero de economía. Las empresas se montan para resolver una necesidad del mercado y en este caso la necesidad es la lentitud de la justicia e indefensión que tienen los propietarios ante esta gente.

Los ocupas existen, porque la ley lo permite.

ElTioPaco

#28 discutible.

No solo es discutible que llamar ocupa a un moroso, si supieras cómo funciona un contrato de alquiler verías la razón.

También es discutible porque es de primero de marketing generar necesidad por productos que no se necesitan realmente.

Desocupa ocupa el mismo rol de mercado que esa rumba de 600 euros que alguien se compra para tener limpio su pisito de 40 metros cuadrados, o esa bici en el trastero que todos tenemos desde hace más de una década.

La realidad es que si los clientes de esas empresas tuvieran un conocimiento real sobre el tema de la ocupación e hicieron menos casos a los rumores y la propaganda de las empresas que se lucran con este fenómeno, más de una, de dos y de tres empresas de desokupa hsbrian chapado ya.

No confundas publicidad e ignorancia con necesidad real.

Urasandi

#28 "Las empresas se montan para resolver una necesidad del mercado" lol lol lol lol lol

i

#9 Acaso no se ocupan casas, no sólo son un problema para el dueño, también para los vecinos, enganches de electricidad, no pagan la comunidad, etc.

frg

#51 Claro, claro ... lol

Karmo

#9 Defendiendo a delincuentes, se te nota la bajeza moral mi amigo... Y a todos los que te votan positivo.

frg

#54 Los desfavorecidos sin acceso a una vivienda no ton delincuentes.

Pandacolorido

#54 Lo que denota bajeza moral es confundir moralidad con legalidad.

T

#9

Oye, dónde vives y cuándo te vas de vacaciones ?

Es para meterme en tu casa mientras estés de vacaciones y cambiar la cerradura, como la ocupación no es un problema, imagino que no verás ningún inconveniente en darme tu dirección.

frg

#68 Ven cuando quieras, pero que sepas que lo que cuentas vas ha hacer no es un delito de ocupación (usurpación), sino un allanamiento en toda regla, y que dicho delito está bastante penado. Vas a comer cárcel seguro.

Si quieres hacer de asusta viejas envía tu currículo para comercial a una de esas empresas de alarmas de mierda. Tienes madera.

Javier_Martinez_5

#68 Sería allanamiento en vez de ocupación. No es lo mismo.

g

#8 Ah no, sí estoy de acuerdo con que la ocupación es un problema, es un problema para los fondos buitre. De ser sólo un problema para el ciudadano no nos habrían dado tanto la turra en los medios.

ElTioPaco

#8 si contratas un sicario para partirle las piernas a alguien OBVIAMENTE es tu culpa, y eres un delincuente.

Eso de "me han obligado las circunstancias de la vida" es tan atribuible al dueño de un inmueble que contrata sicarios que al que roba con una navaja.

Y en ambos casos si cometen un delito son responsables de sus actos.

El_empecinado

#11 Habría que ver hasta que punto los clientes conocían los métodos o la ilegalidad de esa "empresa". No es lo mismo buscar un sicario y decirle que le parta las piernas a alguien, o que haga lo haga falta para cobrar una deuda que contratar a alguien de buena fe pensando que son legales.

Desokupa, por ejemplo, es una empresa legal. Tiene algún pleito abierto y no sé si alguno de sus trabajadores ha sido condenado por hechos relacionados con la desocupación, pero creo que siguen operando legalmente como empresa.

Urasandi

#14 ¿has leído en el articulo que hubo escuchas?

N

#8 es que lo progre y de izquierdas es defender a los parasitos que viven de los demas.
El que tiene un piso alquilado que se joda, seguro que lo consiguio sacrificando bebes.

Rudolf_Rocker

#15 Vivir de las rentas que es sino vivir del trabajo de los demás lol lol lol lol lol lol lol lol lol

d

#37 Vivir de tu trabajo previo, vivir de arriesgar tu capital, vivir de elaborar un plan de negocio.

N

#37 vivir del disfrute de tus propiedades, algo mal visto parece

#15 y lo de derechas es defender que una banda de sicarios se salten el estado de derecho y mediante acoso y coacciones impongan su propia ley y se lucren con ello?

N

#43 no se si es de derechas tratar de defender la propiedad privada..... Y si las leyes no ayudan, me niego a juzgar a gente desamparada por la justicia.

El tiempo pondra a cada cual en su lugar, algun dia tendras algo de lo que seras privado por alguna injusticia semejante, ya veremos entonces que piensas

Urasandi

#8 Tu no has leido el envío ¿verdad?

B

#8 Los cojones indefensión... Vías más rápidas, baratas e ilegales de conseguir algo. Y como lo de ilegales a ellos no les afecta porque no van a ir a por ellos, y si van dirán "yo no sabía nada" o "yo le dije que no usara la violencia" (aunque saben perfectamente que la usarán), pues santas pascuas.

Perogrullo.

#8 Déjate de tonterías que la noticia habla de contratar servicios de mafias organizadas.

yemeth

#8 Ay y es tanta la indefensión ante el crimen que a veces hay que pagar a un sicario. Sí, claro.

u

#33 Me gustaría verte en esa situación a ver cómo actuarías tu.

yemeth

#35 No contrataría a una puta mafia de nazis, aunque fuera porque hacer negocios con nazis cuyo modo de vida es la extorsión y la violencia es muy muy mala idea.

Fernando_x

#8 Falso.



La policía actúa, y rápido.

Ya he contado como el verano pasado mi cuñado cambió la cerradura de su piso de la playa. Algún vecino que no nos conocía debió llamar a la policía y en 10 minutos teníamos a 6 guardias civiles preguntando qué hacíamos.

u

#29 Te daría la razón si estuviésemos hablando de empresas de alarmas.

En este caso surgen de la necesidad de agilizar un proceso que es eterno en la justicia ordinaria y que si fuese mas rápido no existiría ese tipo de empresas.

Yo he vivido dos casos de ocupación/morosos, que legalmente no será lo mismo, pero al final lo es. Te están impidiendo vivir o alquilar tu casa y es un auténtico calvario gente con ansiedad por no dormir porque no puede pagar dos hipotecas e historias que no vienen a cuento aquí.

Me parece increíble la permisividad que teneis algunos con el delincuente.

babybus

#32

Me parece increíble la permisividad que teneis algunos con el delincuente.

Es por que sienten que a ellos no les va a pasar, y no tienen empatía con los demás. Así de simple.

u

#38 Si tienen empatía. Pero con el delincuente, no con la víctima.

Como tiene dinero para tener dos casas que se joda el se lo ha buscado.

Es como lo de "se lo merece, se vestía como una puta" pero en versión ladrillo.

De locos.

babybus

#85 Es basicamente lo mismo, pero es que todos somos iguales. Somos personas, y esos defectos son los de las personas (egoísmo, envidia, etc). A veces se visten de machismo, otras veces de otras cosas. Pero es todo lo mismo.

ElTioPaco

#32 en mi familia hemos tenido en el mismo inmueble, dos veces seguidas morosos.

En los tiempos en los que si era complicado quitártelos y el juicio se podía demorar más de un año.

Ahora con los juicios rápido, como mucho es un tema molesto, si, es una putada, pero no justifica en ningún momento la contratación de sicarios para amenazar (y si no hacen casos a las amenazas apalizar) a los morosos.

Comparto que las leyes sobre morosidad y los tipos diferentes de ocupación son mejorables, pero mantengo que lo de contratar nazis para desocupar tu inmueble no es "una oportunidad de mercado" real sino una gran campaña de desinformación orientada al pequeño propietario que no tiene los conocimientos suficientes para ver "la mentira" en ello.

Los bancos, principales afectados de la ocupación no llaman a desokupa, es "pepe el charcutero" con el piso heredado de sus padres quien llama.

I

#32 "alquilar tu casa" (...) más bien "alquilar una casa", si fuese 'tuya' (en el sentido de que vives ahí), sería allanamiento y no tienes problema en recuperarla.

"(...) no puede pagar dos hipotecas (...)" Vale, alguien se mete en una hipoteca para invertir en un negocio de alquiler y le sale rana el negocio.

u

#71 En el momento que compras algo, es tuyo por definición. El derecho a la vivienda es está por encima del derecho de posesión, eso no lo discute nadie.

Aquí el problema es que es el gobierno el que debe garantizar el derecho a la vivienda, y como hace dejación de funciones , pasan estas cosas. La gente ocupa viviendas, y el paga es el propietario.

I

#88 No es lo mismo que se metan en la casa que usas para vivir a que se metan en una casa que usas como negocio. Cuando haces negocios asumes riesgos y más si pides un préstamo para meterte en un negocio. Otra cosa es que el estado pueda hacer más por agilizar trámites y procedimientos legales, pero al final estamos siempre con lo mismo... el derecho de unos a 'hacer negocios' y el derecho de otros a 'tener un techo'.

F

#32 Y a mi me parece increíble la arrogancia con la que juzgas y condenas a alguien como delincuente.

u

#72 Un delincuente es alguien que comete un delito. Te guste o no.

Si ya vamos a cambiar el significado de las palabras apaga y vámonos.

F

#86 Nadie pretende cambiar nada. Tú ya has decidido que cualquiera a quien un propietario quiera echar de un inmueble ha cometido un delito y por lo tanto es un delincuente. Esa es tu arrogancia vomitiva.

F

#32 ¿No puede pagar dos hipotecas? Vaya, quién iba a imaginar que la inversión tenía algún riesgo y no era buena idea endeudarse para hacerla. Qué cosas.

u

#73 No, si sabían el riesgo y lo asumieron.

Lo que no sabían es que vivían en un país de subnormales que apoyan a los delincuentes en vez de a las víctimas.

F

#87 No, tonto de los cojones, no lo asumieron si ahora resulta que se ven con el agua al cuello por no poder pagar la hipoteca.

Que por cierto, si lo del país de subnormales fuera cierto (que no lo es) entonces de nuevo si lo sabían y aún así han invertido endeudándose entonces ellos también son subnormales.

De una forma o de otra, cero pena.

MiguelDeUnamano

#7 Inconfundible, se ha formado en la escuela Derek Zoolander.

RoneoaJulieta

Se merece una mención especial en el Festival de Cans

g

#6 Cans lo dices por Perros que es su traducción en gallego o por Cannes

d5tas

#15 por una aldea de Pontevedra donde también se hace un festival de cine. https://www.festivaldecans.gal/gl/

RoneoaJulieta

#15 Cans lo digo por una aldea cerca de O Porriño (Pontevedra) que tiene un Festival de Cine muy original
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Festival_de_Cans

n

#15 Sabes que hay un qr en tus facturas que te permite comparar precios fácilmente?

MorrosDeNutria

“Óscar Antonio Romero no tiene nada a su nombre, ni propiedades ni nada que se le pueda embargar. En varios juicios civiles ha sido condenado y se ha declarado insolvente, a pesar de que en sus redes sociales no duda en presumir con su novia Mariana de lujos viajando siempre en primera clase y hospedándose siempre en los mejores hoteles en diferentes países”

Para estos casos no vería mal que el estado tome control total del tiempo útil de esta persona y la ponga a trabajar hasta restituir la deuda, lo que son trabajos forzados vamos. Verías que rápido encuentran forma de pagar a los estafados.

l

#16 En 2023 se gastó en pensiones 190.000 M€ mientras que se recaudó 400.000 M€, es decir el 48% ya se va a pensiones. Si los 1,9 millones de trabajadores que hay por encima de los 60 años se jubilan habría unos ingresos de 375.000 M€ y unas pensiones de 230.000 M€, es decir se gastaría en pensiones el 61% de los ingresos. La reducción de los demás gastos debería ser de 64.000 M€ anuales. En defensa (declarados) se gastan 12.000 M€ anuales. Castor costó 4.400 M€ una sola vez, no anual. Todo el AVE ha costado 55.000 M€ en total. Los números no dan. Hay mucho jubilado y poco trabajador. Esto no quita que obviamente deberían dejar de dilapidar dinero en florentinadas.

Robus

#19 En defensa (declarados)

Ahí está el quid!

l

#20 De ahí quizá se pueda rascar algo, pero tampoco creo que sea mucho más. Ten en cuenta que en protección social (pensiones, prestaciones, ayudas, etc) se gasta un 63% del presupuesto, sin contar sanidad, educación, etc. ¿Qué puede haber escondido en defensa? ¿2.000? ¿4.000 M€ más? Se queda muy lejos. Y la defensa es necesaria obviamente. Una cosa que sí que habría que replantearse seriamente es el tema deuda, la cantidad anual que se gasta en intereses es astronómica, un país debería operar con deudas puntuales del 3-5% máximo y solo subir en tiempos de crisis real como el COVID, esto de operar con un 105% de deuda nos está sangrando (y seguramente ese sea el plan, buena parte de la deuda la tienen entidades financieras, es una buena entrada de dinero a costa del contribuyente).

Robus

#21 Como dicen por aquí en la constitución pone que el estado puede expropiar los bienes en interés general.

Se expropian las compañias energéticas y de telecomunicaciones, sumado a un control ferreo de mangoneos y chiringuitos y sobra pasta para asfaltar las calles con marmol de Carrara.

Solo es cuestión de prioridades.

Condenación

#27 Como desahogo vale, como idea una absoluta basura.

glezjor

#46 Francia, Italia, Suecia, países bajos, suiza, Alemania....tienen empresas eléctricas públicas, que según tú criterio será porque son comunistas.
Tu nick te va que ni pintado, aunque yo lo mejoraría con "quenosdenporculo"

Condenación

#63 El problema no es tener empresas públicas, sino la idea de expropiar a diestro y siniestro cual pirata, y creerse que con eso vas a pagar vivir en Jauja. Es un discurso populista muy burdo.
Por cierto que también es muy dudoso que la falta de dinero del Estado venga por las empresas privadas. Sobre todo viendo lo poco lucrativas que son las públicas...

B

#19 Ni una coma te quito. Lo que hay es que reducir en cantidades las pensiones, no pueden estar subiendo las pensiones mientras los jóvenes cada vez cobran menos. 

tremebundo

#51 ¿Y no podría ser al revés, que los jóvenes cobren cada vez más?

B

#65 para eso se necesita productividad e industria. No tenemos de eso, a la larga puede si nos ponemos las pilas.

tremebundo

#215 ¿Y eso como lo sabes?

tremebundo

#19 Estás partiendo del supuesto de que las pensiones hay hay que pagarlas inexcusablemente de tu nómina y de la mía.

MirandesOnline

#61 habla de valores absolutos de gasto y recaudación, sin decir de dónde sale en concreto el dinero que se gasta en una cosa o en otra.

tremebundo

#67 Pues yo hablo de que la recaudación para las pensiones la pagamos tú y yo.

l

#61 Son ingresos totales, no de la SS. Pero aunque así fuera, ten en cuenta que todo sale del trabajo, cualquier riqueza, cualquier argucia financiera, cualquier renta, etc al final sale que millones de personas estén trabajando, y luego el beneficio de ese trabajo se redistribuye tanto de forma privada como pública. Y hay un límite en cuantos pensionistas puede soportar cada trabajador, más si este pensionista a parte de comer y techo necesita una vida digna, ocio, transporte, sanidad, etc. Esto es indiferente de que el pago se haga en cotizaciones o por impuestos.

rafaLin

#19 Espero que nadie se sorprenda con esos números, llevan avisando de esto más de 35 años, hemos tenido tiempo de sobra de prepararnos.

l

#111 Y va a peor, añado de nuevo los cálculos de trabajadores por jubilados según la fertilidad, que me costaron un rato hacerlos y los adjunto siempre que puedo. Ahora mismo estamos tirando de la fertilidad que había en los 70 y estamos en aprox 2.3 trabajadores por jubilado, y ya se ajustan los presupuestos. Pero hay alguien en un futuro que se tendrá que comer el resultado de la fertilidad actual, que les llevará a tener 1.2 trabajadores por jubilado. Una locura, un suicidio nacional.

borre

#19 Ya te han comido el coco...

s

#1 desde 2018 de baja por contingencias comunes...me gustaría saber que enfermedad/dolencia ha tenido para llevar 5 años de baja...y una recuperación tan repentina

No insulto porque me faltan datos.

Y encima el puesto se ha desdoblado con lo que accede sin concurso, no como su predecesor

s

#98 ídem. El catarro de este año es especialmente virulento. No recuerdo tantos mocos verdes ni en una guardería

s

#222 tiene sentido, pero creo que todo ese peso y esa fuerza se pierden desde el momento que se escucha a través de un traductor...que simplificará muchas veces la exposición

e

#343 Algo podría perderse, pero espero que los traductores sean unos buenos profesionales. No es fácil ser traductor, pero suelen ser muy buenos. En todo caso espero que quede registrado lo que se ha dicho en el idioma del que expone, a parte de lo que se pueda traducir

s

#107 podría. También lo he pensado, pero no he creído posible que ninguna universidad española, que ahora mismo es de donde podría venir la innovación a nivel público, estuviese capacitada para ese tipo de pruebas/inversiones.

s

#21 correcto, además que todo parece que hacia esa forma de cultivo intensiva se encaminará el olivo. El ejemplo más cercano son las viñas que hasta no hace mucho se recolectaban manualmente y ahora casi todas están en filas para recolección mecánica.

No sé qué problema hay que sea un fondo de inversión. Han visto un nicho de negocio y han aplicado nuevas técnicas para obtener mejores rendimientos con menos recursos. Podría haber sido una empresa sin financiación externa, pero parece que intentar ganar dinero sea delito...

El_Tio_Istvan

#101 El problema que muchos verán es que es un fondo de CAPITAL RIESGO que en un principio no busca una industrialización ni un bien para la sociedad. Sólo busca un lucro. (O al menos que un capital luche contra la inflación)

En este caso la acción además de ser financieramente viable a supuesto un beneficio para la sociedad en general. Puede haber sido de manera circunstancial pero así ha sido.

Lo que pasa es que estamos acostumbrados a ver este tipo de fondos dedicados a especular con bienes que la constitución española reconoce como derechos (vivienda) y es de entender que la mayoría de la población esté escamada con ellos.

Pero aún así hay que explicar las cosas claras. No debemos ser populistas por encima de nuestras posibilidades.

E

#105 el 99% de las empresas creadas por gente normal buscan un lucro.

El_Tio_Istvan

#123 evidentemente.

D

#101 "podía ser una empresa pública estatal, no debemos dejar que la riqueza del país la ganen inversores especuladores"

s

#107 podría. También lo he pensado, pero no he creído posible que ninguna universidad española, que ahora mismo es de donde podría venir la innovación a nivel público, estuviese capacitada para ese tipo de pruebas/inversiones.

s

#2 el servicio de bicis públicas en París es fantástico. Puedes coger pases de día o 3 días con lo que para hacer turismo es un servicio top.

s

#2 importante, a los bebés se le aplica de forma diferente

s

#232 nadie ha dicho que conduzca. Y se levantan y se sientan sin asistencia en parte porque es un coche más alto. Tenemos más de un 20% de población con más de 65 años...no sé cuándo consideras que se es mayor

s

#193 vale, yo pensaba que te referías a un niño como pasajero en asientos traseros. Respecto a lo que mencionas es parcialmente cierto, porque en EEUU las pruebas de seguridad no contemplan al peatón...en Europa sí y no tiene nada que ver: https://www.motorpasion.com/seguridad/estudio-afirma-que-suv-pick-up-americanos-2-3-veces-peligrosos-para-peatones

s

#181 ya me podían haber avisado antes...redios

s

#139 en el caso de críos la comodidad es para los padres que cuando son bebés y hay que ponerlos y sacarlos no tienes que agachar tanto...y cada vez somos padre más mayores y estamos más cascados

t

#177 Si se está tan cascado no creo que sea bueno tener hijos

s

#181 ya me podían haber avisado antes...redios

s

#111 y antes teníamos coches sin aire acondicionado ni ventanillas eléctricas ni dirección asistida y no pasaba nada...y de repente a la gente no le gustaba pasar calor y le daba pereza subir una manivela y girar con fuerza el volante...

lo de la vida sedentaria se lo dices a una persona de 85 años con artrosis y con más caídas que el rey?

torkato

#175 Una persona con 85 años y artrosis ni conduce ni se sienta sin asistencia, ni es la mayoría de la población.

s

#232 nadie ha dicho que conduzca. Y se levantan y se sientan sin asistencia en parte porque es un coche más alto. Tenemos más de un 20% de población con más de 65 años...no sé cuándo consideras que se es mayor

s

#73 lo digo con conocimiento de causa: mis padres han ganado en comodidad.

#74 me puedes decir el estudio? Es interesante saberlo si es así.

#82 suv hay de muchos tamaños, p.e. un ateca no es un monstruo. Es un coche más alto y con peor aerodinámica y cada uno debe valorar si se ajusta a sus necesidades. Yo estoy en contra de bichos como el q7 o el x7

UnDousTres

#105 No tengo un estudio a mano pero lo he leido repetidas veces en diferentes webs y la logica tambien apunta en la misma direccion.
Aqui el primer resultado que he encontrado ahora mismo.
8 veces mas peligroso menciona.
https://road.cc/content/news/suvs-8-times-more-dangerous-kids-walking-or-cycling-295527

s

#193 vale, yo pensaba que te referías a un niño como pasajero en asientos traseros. Respecto a lo que mencionas es parcialmente cierto, porque en EEUU las pruebas de seguridad no contemplan al peatón...en Europa sí y no tiene nada que ver: https://www.motorpasion.com/seguridad/estudio-afirma-que-suv-pick-up-americanos-2-3-veces-peligrosos-para-peatones

estofacil

#105 pues yo que mido metro y medio me cuesta la vida cada vez que me tengo que subir o bajar de un transformer de esos.

s

#13 si tienes niños y/o gente mayor el SUV te salva los riñones y ellos pueden entrar/salir con más comodidad.

vacuonauta

#70 si repites esa mentira te la crees.

No hay coche más incómodo que un SUV. Y la relación de tamaño/espacio útil es lamentable

s

#73 lo digo con conocimiento de causa: mis padres han ganado en comodidad.

#74 me puedes decir el estudio? Es interesante saberlo si es así.

#82 suv hay de muchos tamaños, p.e. un ateca no es un monstruo. Es un coche más alto y con peor aerodinámica y cada uno debe valorar si se ajusta a sus necesidades. Yo estoy en contra de bichos como el q7 o el x7

UnDousTres

#105 No tengo un estudio a mano pero lo he leido repetidas veces en diferentes webs y la logica tambien apunta en la misma direccion.
Aqui el primer resultado que he encontrado ahora mismo.
8 veces mas peligroso menciona.
https://road.cc/content/news/suvs-8-times-more-dangerous-kids-walking-or-cycling-295527

s

#193 vale, yo pensaba que te referías a un niño como pasajero en asientos traseros. Respecto a lo que mencionas es parcialmente cierto, porque en EEUU las pruebas de seguridad no contemplan al peatón...en Europa sí y no tiene nada que ver: https://www.motorpasion.com/seguridad/estudio-afirma-que-suv-pick-up-americanos-2-3-veces-peligrosos-para-peatones

estofacil

#105 pues yo que mido metro y medio me cuesta la vida cada vez que me tengo que subir o bajar de un transformer de esos.

u

#73 Opino como #70 y mentira no es porque lo vivo con mis padres, cascados de las rodillas y con movilidad algo reducida, le es más fácil subirse a un coche elevado tipo SUV que aun coche más bajo. Básicamente porque no tienen que forzar tanto las rodillas.

u

#73 Un SUV es básicamente un coche ancho por fuera y estrecho por dentro. No acabo de entender qué curvatura del espacio-tiempo crean para lograrlo, pero es así.

vacuonauta

#121 pues sí, parece una adivinanza:

Grande por fuera, estrecho por dentro. Se vuelca al chocar y vale un pastón por tener características que te dan igual porque nunca lo sacarás al campo, ¿qué es?

BM75

#73 Ya sabemos que en menéame hay una aversión terrorífica hacia los SUVs, pero sí es cierto que son más cómodos para mucha gente mayor.
Mi suegra, operada de las dos rodillas, se puede subir a mi ASX. En cambio, no puede subirse al Civic de mi marido (que casi toca el suelo).

SuperMichiron

#214 Y para no tan mayor, son más cómodos para el conductor y para los tripulantes, mejor visibilidad, menos cuidado que llevas al bajar rampas con los bajos... ¿que son una aberración de diseño? me la trae al pairo, yo he ganado en calidad de vida

MAD.Max

#73 tú no tienes personas mayores o niños a los que metas en un coche.
Aunque también tienen sus desventajas en este aspecto.

Las personas mayores se sientan mucho mejor, y , sobre todo, se levantan mucho mejor
En los niños tienes más hueco de puerta para meterlos en las sillas sin hacer malabarismos para no darles en la cabeza. Aunque luego les cuesta un poco más bajar, porque tienen que saltar, o no puedes abrir tanto la puerta porque ocupan más.

Por lo demás, si, en los suv se desperdicia muchiíiiiisimo espacio y gastan más de lo que deberían por el perfil aerodinámico que tienen.

SuperMichiron

#73@salitrebcn tiene toda la razón mal que te pese. Con un SUV decente (refuerzo lumbar, reposabrazos...) te chupas horas de coche como si nada y en muchas berlinas y monovolúmenes a las dos horas ya te duele la espalda. Yo siempre recordaré un viaje a Galicia (900km) hace quince años en un Megane muy bien equipado que me destrozó la espalda, yo tenía 30 años, y el año pasado hice lo mismo pero en un X1 y llegué como nuevo. No vuelvo a coche bajito. Y el maletero qué quieres que te diga, enorme y con doble fondo. Lo único malo son las curvas cerradas que se nota lo antinatural del formato.

t

#290 Hombre, los asientos los puede tener igual de buenos/malos cualquier modelo de coche, no son mejores por ser SUV ni peores por ser berlinas. Si de aquellas haces el viaje en un qashqai, con los asientos de entonces, hubieras llegado igual
En el maletero pasa algo diferente, ya que aunque tengan el mismo volumen de litros una berlina y un SUV, se accede mejor al maletero del SUV por el portón. Digamos que el espacio está en vertical mientras que en la berlina está en horizontal. Ya se notaba mucho en los primeros toledos o octavias, que levantaban el porton y el cristal a la vez, no como otras berlinas que sólo levantaban chapa y como quisieras colocar algo alto te costaba la vida. Pero una berlina familiar mejora normalmente el espacio de maletero.
Eso si, la altura para el tema de que las rodillas de los ancianos, pero sobre todo el poder meter un carrito sin plegar, hacen que se vendan muchos SUV para parejas jóvenes

NotVizzini

#290 Estas comparando una mierdecilla de coche para viajar, Megane, con un suv de marca premium.

La próxima vez compara un Captur con un Volvo S90 para viajar y me cuentas...

UnDousTres

#70 Si, a cambio si tienes un accidente con un niño es mucho mas facil que lo mate, se ven mucho menos y les das en la cabeza.

Ne0

#70 un R18 del año 85 entrabamos 3 niños y 2 adultos perfectamente, no son necesarios estos monstruos. El año pasado estuve en luxemburgo y no vi tanto monstruos por las calles, y eso que el nivel de vide de alli es bastante mas alto.
Cuando veo a locos llevano un RAM en plena ciudad, me imagino que vive en mitad del campo, en un rancho y que viene a la ciudad a buscar viveres para el duro invierno que se acerca. La verdad es que no se por que coño se permiten esas monstruosidades.

torkato

#70 Lo siento pero eso es mas mito que otra cosa. Hemos estado toda la vida con coches no SUV y nunca ha habido problemas y ahora de repente todo el mundo los necesita por ser "mas altos".

Pues sube un poco mas el asiento del coche, que se pueden regular o tener una vida menos sedentaria. Mis padres tienen un SUV y es muy grande, pero por fuera. Por dentro es muy pequeño, hay mucho espacio desperdiciado y la carrocería es muy ancha y hueca. Y encima me doy con la cabeza en el techo, cosa que no me ha pasado jamás con ningún coche.

D

#111 El coche para familias de siempre es el, correctamente llamado, "familiar": https://es.wikipedia.org/wiki/Familiar_(automóvil)
Otra cosa que me hace gracia es que antes la gente tenía más hijos, pero ahora, que con suerte tienen dos, por algún motivo necesitan 7 plazas.
Lo de los SUV es solo una estrategia de las automotrices para vender coches más caros y sacar más beneficio. Y además en Europa no tienen ningún sentido. Ojalá hubiese más limitaciones para este tipo de coches.

s

#111 y antes teníamos coches sin aire acondicionado ni ventanillas eléctricas ni dirección asistida y no pasaba nada...y de repente a la gente no le gustaba pasar calor y le daba pereza subir una manivela y girar con fuerza el volante...

lo de la vida sedentaria se lo dices a una persona de 85 años con artrosis y con más caídas que el rey?

torkato

#175 Una persona con 85 años y artrosis ni conduce ni se sienta sin asistencia, ni es la mayoría de la población.

s

#232 nadie ha dicho que conduzca. Y se levantan y se sientan sin asistencia en parte porque es un coche más alto. Tenemos más de un 20% de población con más de 65 años...no sé cuándo consideras que se es mayor

SuperMichiron

#111 subes el asiento y te tienes que agachar igual para entrar y encorvarte para salir, no lo has entendido

torkato

#294 Es curioso y no estoy de acuerdo con lo que dices: A mi me pasa eso pero al revés. El Kadjar de mis padres me resulta incomodísimo, me doy con la cabeza en el techo (cosa que no me pasa en el Focus) y me tengo que doblar mucho al entrar en la puerta, y encima como lleve mucho tiempo conduciéndolo me duele la espalda.

Sin embargo, en el Focus que voy medio "acostado", es mucho mas cómodo, no me molesta ni me duele la espalda cuando llevo mucho, es mas espacioso por dentro y no me doy con la cabeza, y es mas fácil de entrar por la puerta.

t

#70 No creo que el problema de un crío sea salir de un coche. El de un barrigón de 60 sí.

Becuadro

#139 ... Y de 40.

t

#171 Joder, si alguien de 40 no puede entrar y salir de un coche, creo que eso será el menor de sus problemas.

s

#139 en el caso de críos la comodidad es para los padres que cuando son bebés y hay que ponerlos y sacarlos no tienes que agachar tanto...y cada vez somos padre más mayores y estamos más cascados

t

#177 Si se está tan cascado no creo que sea bueno tener hijos

s

#181 ya me podían haber avisado antes...redios

Ludovicio

#70 Compra un monovolumen. Lo de los suv es estética.