sadcruel

#13 Y ni hace falta un blog, puedes crear un artículo en Medium o TechCrunch (o similar).

Y, si después de todo eso, quieres que sea accesible desde esa cosa llamada Twitter, pues lo enlazas desde Twitter y fuera.

Supercinexin

#9 Es lo que tiene usar la basura de Twitter, y en especial la aberración de "los hilos", como medio de comunicación principal en vez de, por ejemplo, abrirse un puto blog, que también es gratis, escribir lo que le dé la gana con imágenes y vídeos si quiere y luego colgar el enlace al blog en Twitter.

Que se pierden párrafos y datos.

Twitter, la subnormalada de 2007 que sigue haciendo estragos en la comunicación a fecha de Mayo 2024.

cayojuliocesar

#13 un blog dice, que no estamos en 2010(ojala)
Ahora todo son twits cortísimos o chuparte un vídeo de 10 min para enterarte de algo que puedes leer en 1 minuto.
El progreso le llaman creo

arcangel2p

#27 o un video de menos de 1 minuto que requeriría más de 10 para exponer ese tema.
No tenemos término medio hoy en día. Todo extremos.

sadcruel

#13 Y ni hace falta un blog, puedes crear un artículo en Medium o TechCrunch (o similar).

Y, si después de todo eso, quieres que sea accesible desde esa cosa llamada Twitter, pues lo enlazas desde Twitter y fuera.

B

#13 También te digo, a la gente le falta un mínimo de luces para seguir scrolleando y ver qué más pone. Se conforma con lo primero que lee y así sale la mierda que sale.

carademalo

#32 No se puede "scrollear" en los hilos o comentarios a un tuit si no tienes cuenta en Twitter.

sadcruel

#3 Bueno, España no mandaría "españoles contra su voluntad", sino que mandaría a tropas del ejército profesional.

Pero si. Aunque los fanáticos psicópatas de Vox lo harían, ni PP ni PSOE van a inmolarse así: conque tan solo 3 ó 4 soldados profesonales fallecieran en un accidente, las voces de «¿qué hacemos allí?» resonarían por años. También dificultaría pasarle a Ucrania presupuestos a fondo perdido (vete tú a saber parte de ese dinero a quién llega), por lo que no, no va a pasar.

ipanies

#1 CGT está creciendo en todas las comunidades y todos los sectores y sin apoyo de la administración ni de la prensa

NPC1

#2 Pues aquí se puede ver lo bien que lo hacen, luego hay que ver que apenas tenemos protestas, huelgas y tenemos unos sindicatos bastante parados

Si hicieran más tendríamos mejores condiciones de vida

ElTioPaco

#3 esta semana estoy de huelga tres días, entre otras cosas por la insistencia de CGT, CCOO se ha unido después con mala gana, y UGT ha dicho que no era el momento.

CGT es pequeña pero hace más que CCOO y UGT juntas.

m

#6 Suerte con la negociación

L

#6 animo

mamarracher

#2 #6 Yo fui representante de los trabajadores en una empresa anterior. Lo fui un poco por petición de una compañera que lo era y se iba, y empecé con UGT porque los otros representantes eran de CCOO y así contábamos con 2 "respaldos". ¿Qué es lo que vi? Que solo servían para promocionar formaciones subvencionadas en horario laboral para sus representantes, si alguna vez les hacíamos alguna consulta había que reclamar respuesta y la respuesta era una puta mierda.
Cansado de esa mierda, acudí a CGT para las siguientes elecciones sindicales y la diferencia fue abismal, noche y día, desde el primer momento mostraron interés y disposición para darnos el soporte y los recursos que pudieran facilitarnos.
UGT y CCOO no, gracias.

BM75

#3 Si hicieran más tendríamos mejores condiciones de vida

Sí los trabajadores hiciéramos más y fuésemos más comprometidos, los sindicatos serían mejores.

b

#3 CGT y CNT hacen bastante ... no pueden hacer mucho mas con la quota que tienen.

NotVizzini

#2 2024 será el año de CGT y de linux en el escritorio...

ipanies

#4 No, la mayoría de los españoles somos de lloriquear en el bar, pero no hacer ni el más mínimo esfuerzo en arreglarnos nuestras cosas, siempre tienen que ser otros... No somos el lugar del mundo con más usuarios de Whatsapp por casualidad y eso dice muchísimo de como somos

NotVizzini

#5 Creo que confundes el chiste con mi opinión

A mi Linux me encanta

ipanies

#9 Ahhhhh, lol lol
Es lunes por la mañana, mi neurona está arrancando...

NotVizzini

#11 Tranquilo, no ha sido sin querer el pretender ser ambiguo

Me alegro ser capaz aún de ello a veces

d

#9 ¿te encanta el olor de linux por la mañana?

MAD.Max

#4 Y CGNAT en la conexión, que IPv6 avanza lento ...

daphoene

#36 Aún estamos a tiempo de formar un sindicato de informáticos con ese nombre.

Confederación General de Network Administrators y Tolais

Confederación General de Neandertales Al Teclado

Confederación General Nacional de Abuelos Tecnológicos

Peka

#2 El sindicato ELA es mayoría en las provincias vascas.

G

Están intentando imponer el modelo madrileño de la pública en Valencia... wall

P.S. Repetimos: "La lucha es el camino."

ipanies

En esa comunidad votaron libertad y eso es lo que tienen, son libres de irse a otra y no molestar a los hosteleros y turistas.

s

#2 los hoteleros probablemente son los principales beneficiarios, van contra su competencia , contra las familias que alquilen viviendas para alquiler vacacional. Ellos se frotan las manos.

miq

#11 Esto se ha visto desde el principio, acuerdito por detrás del anterior gobierno con los hoteleros que subieron salarios (kellys, etc) a cambio de prohibir alquiler vacacional a casi todos. Al final se acaba resumiendo en que el hotelero que tiene permiso para tener a 3000 turistas diarios se queja de su vecino q mete a 4 en su casa

angelitoMagno

#18 Si solo fuera un vecino el que alquila no habría problema. El problema es que no es uno, son muchos. Y el problema aún mayor es que no suelen ser vecinos, sino empresas. Y la cosa empeora más cuando echan a gente que estaban viviendo ahí.

Te pones a mirar pros y contras y resulta que si, que los hoteles generan menos externalidades negativas que el alquiler vacacional.

Si el precio a pagar por luchar contra los alquileres vacacionales es reforzar al negocio hotelero, pues adelante.

T

#27 tal cual. Hoteles se saben los que hay y lo que gestionan, la vivienda vacacional no.

D

#27 suelen ser vecinos y empresas. No seamos ignorantes. Además, quién les vendió esas casas a esas empresas? Vecinos.

balancin

#27 El problema es que no es uno, son muchos
Eso que describes tiene un nombre: distribución.

Y cualquier persona con un par de propiedades puede (y en muchos casos debe) montar una empresa para poder gestionar mejor su actividad. Qué tiene de malo eso?
Cc #18 #2

Tyler.Durden

#18 el que “un vecino meta a 4 en su casa” multiplicado por miles de vecinos que meten a 4 en su casa da como resultado una isla en la que no se puede ni caminar ni alquilar un piso para vivir porque todo es alquiler vacacional. Así que no, no se acaba resumiendo en lo que tú dices.

P

#11 Pues sin ser fan de los hoteleros, personalmente prohibiría los alquileres vacacionales de vivienda. Todos. La vivienda es una necesidad, no un negocio. Para mí el dilema es ese, ¿que consideramos más importante, el negocio o la necesidad de las personas?

s

#44 es evidente, pero nada garantiza que esa vivienda salga al mercado (principalmente unifamiliares = precio altísimo) . Aunque lo que no vería bien es penalizar impositivamente a quien ha hecho un esfuerzo de ahorro porque no quiera arriesgar sus ahorros. Yo preferiría medidas como suprimir plazas hoteleras con más de 60 años de antigüedad y transformarlas en vivienda

n

#49 O sea, convertimos viviendas normales en hoteles y habitaciones de hotel en viviendas? Eso es lo que propones?

s

#53 más o menos, clientes de lujo que puedan pagar chalets por tutismo de borrachera que van hoteles viejos y económicos

P

#49 No estoy hablando de que salgan al mercado o no, estoy hablando del paradigma sobre el que queremos edificar la sociedad en cuánto a este tema. Y creo sinceramente que jamás se tendría que poder hacer negocio con la vivienda.
 
Pero yendo al tema de si saldrían al mercado. (Lo de unifamiliares lo obvio porque me parece que hay mayor número de pisos que viviendas unifamiliares destinadas al alquiler vacacional). Si tú le cobras religiosamente el IBI a una persona, más los costes de mantenimiento de una casa, está claro que sí no es una segunda residencia o van sobrados y les da igual el dinero, creo que ya sólo por el hecho de no perder y que la casa se vaya deteriorando, la pondrían en alquiler. El reconvertir plazas turísticas antiguas en vivienda, disculpame porque quizás no te he entendido bien, pero tal y como lo he entendido yo me parece una barbaridad. No estamos hablando ni siquiera de aparthoteles, que ya es un sitio terrible para vivir, sino de habitaciones de hoteles. ¿Quieres reconvertir un habitación de un hotel en una vivienda? Eso como poco sería una infravivienda. De hecho, hace años buscando alquiler, un tipo que estaba manteniendo un agroturismo, puso en alquiler las habitaciones como si fueran apartamentos... Visité uno, y con decirte que le habían puesto un hornillo eléctrico sobre la cómoda (ya tenías cocina) y te decían que fregases los cacharros en el lavabo... No se lo deseo ni a mí peor enemigo.

s

#91 entonces lo primero que se debería hacer es quitar cualquier impuesto sobre la vivienda. En caso contrario el estado sería quien haría negocio. Pongamos que compras una vivienda por 100.000 más 10.000 en impuestos, la vendes 1 año después y si la vendes por 110.000 (el comprador pagará eso más impuestos) no haces negocio, incluso pierdes la inflación pero la vivienda ha subido y el único ben3ficiado es el estado.

El resto sales de una premisa falsa teniendo en cuenta las viviendas vacías que hay (yo mismo tengo porque no quiero problemas).

Lo de los hoteles el propietario lo convertiría en viviendas si no lo quiere vacío

n

#44 Eso es, quien quiera ir de vacaciones que se vaya a un hotel.

D

#11 es que el alquiler vacacional es una aberración. No debería existir porque fomenta especulación para todo el parque de viviendas. Te doy un ejemplo: si en mi calle hay viviendas vacacionales, las que hay alrededor suben de precio como la espuma porque el vendedor entiende que venderlo por 150mil es de tontos y lo suben a 300 mil. Es la pura realidad y lo que está sucediendo en Mallorca. El problema es que hay compradores extranjeros que pagarán esa cantidad y te cargas derechos fundamentales.
No, construir más casas y vivienda social no soluciona nada a largo plazo, porque eso supones además disponer de recursos e infraestructuras extra que no nos podemos permitir.

s

#45 en principio si mal no recuerdo eso no es así, las viviendas vacacionales debían ser viviendas unifamiliares, la mayoria construidas unicamente para el alquiler. Esas viviendas no afectan, por desgracia, al común de los mortales.

J

#2 El problema en esta comunidad va mucho más allá de a quién se vote. La masificación viene de muy lejos, y ni unos ni otros han hecho nada por solucionar el problema.

Tyler.Durden

#15 el caso es que los mallorquines pretenden atraer a un turismo de más calidad. El problema es que la isla tampoco ofrece una oferta que vaya mucho más allá que sol y playa.

recom

#70 Jo que no, estuve 5 días en Mallorca y no tuve tiempo de verlo todo. Por no ver no pude ni ver el Parque Nacional de Cabrera, l'Albufera, etc... La isla de Mallorca da para muchísimo más que sol y playa.

Tyler.Durden

#77 sí, desde luego que hay más cosas. Pero no son suficientes para atraer un turismo que pueda mantener a la isla. Por ejemplo, en Cabrera ni pueden ir más turistas de los que van ahora mismo. Pueblos como Valldemossa, que eran un atractivo, se han convertido en un parque temático.

M

#15 pero que cojones ni unos ni otros...¿quienes? ¿pp y psoe son unos y otros? Hasta los cojones de que se meta en el saco a todos... tened los santos cojones de votar a un partido de izquierdas de verdad (y no el psoe) con mayoría absoluta que no dependa de otros oeste en minoría dentro de una coalición y entonces hablaremos...

miq

#2 Claro, los 8 años anteriores era totalmente diferente

Quepasapollo

#2 Sí, es un problema generado a partir de lo que votaron en las ultimas autónomicas sin duda.... Los anteriores Gobiernos PSOE más Podemos casi lo tenían solucionado... roll

Toma anda que viene al dedo.

M

#40 PSOE con podemos en minoria, dilo todo...tened cojones de votar a podemos en mayoría y entonces hablamos...

D

#2 bueno, bueno: el PSOE ha gobernado allí junto a Podemos e independentistas de izquierda durante 8 años. Esto viene de mucho más atras que ahora. Incluso de mucho antes de que gobernase el PSOE. Aquí(soy mallorquín) el problema viene de hace al menos 15 años, pero se ha acentuado con el boom del alquiler vacacional y la codicia de todo propietario en la isla. Echamos las culpas a Blackrock y su madre, pero los particulares se han unido al chollo: pisos heredados generaciones atrás, fincas ilegales/alegales en Pollença(por ejemplo) alquiladas por días a precios de azafrán. Encima ahora van a sacar una ley para legalizar todas estas construcciones ilegales en suelo rural en lugar de exigir demolición más multazo. Todo esto es un dineral caído del cielo para particulares y grandes tenedores extranjeros. Mientras tanto, nuestros jóvenes van a tener que largarse de la isla a no ser que hayan heredado una propiedad( o varias).

M

#41 Ha gobernado PsOE con Podemos y otros en MINORIA... a ver cuando do nos enteramos que quien manda es quien más poder tiene dentro de la coalicion...

KevinCarter

#2 Miles de gilipollas aplaudieron aquí lo mismo, muchos de ellos ahora llorando. Y lo defendieron porque cuando les hablabas de regular cosas, veían que entonces eso daría pie a la posibilidad de regular el tema de la propiedad intelectual, de la que tanto se jactaban de vulnerar.

Ahora toca lo que les tocó a los taxistas (otros gilipollas) en su momento. Exactamente por lo mismo.

Le pedís cuentas a los tecnólogos que os engañaron, precisamente, por ser gilipollas y egoístas.

meso

#2 Hay que decir que Prohens està a años luz de Ayuso y su libertad.

gauntlet_

#2 La mayoría de los que se manifiestan habrán votado otra cosa.

ClonA43

#2 como en los 8 años anteriores han hecho mucho contra esta lacra los del Pacte de Progrés... O para solucionar el tema de la vivienda...

sadcruel

#4 Desgraciadamente, es así.

Ojalá los votantes del neoliberalismo tuvieran su gobierno separado, sin la mayoría de impuestos, pero sin derecho a sanidad, educación o trasporte público. Veríamos lo que tardaban en pedir volver.

Mimaus

#5 siempre lo he dicho, el que no quiera contribuir que se monte su propia sociedad, pero fuera de esta.

Mimaus

#3 yo no les he votado y lo voy a "disfrutar" igual, es lo que tiene tener vecinos imbéciles que tiran piedras sobre su propio tejado.

sadcruel

#4 Desgraciadamente, es así.

Ojalá los votantes del neoliberalismo tuvieran su gobierno separado, sin la mayoría de impuestos, pero sin derecho a sanidad, educación o trasporte público. Veríamos lo que tardaban en pedir volver.

Mimaus

#5 siempre lo he dicho, el que no quiera contribuir que se monte su propia sociedad, pero fuera de esta.

sotillo

#4 Puedes poner un cartel “Ya lo dije yo”

Mimaus

#3 yo no les he votado y lo voy a "disfrutar" igual, es lo que tiene tener vecinos imbéciles que tiran piedras sobre su propio tejado.

sadcruel

#4 Desgraciadamente, es así.

Ojalá los votantes del neoliberalismo tuvieran su gobierno separado, sin la mayoría de impuestos, pero sin derecho a sanidad, educación o trasporte público. Veríamos lo que tardaban en pedir volver.

Mimaus

#5 siempre lo he dicho, el que no quiera contribuir que se monte su propia sociedad, pero fuera de esta.

sotillo

#4 Puedes poner un cartel “Ya lo dije yo”