alpoza

#7 Y sin posibilidad de que las estropeemos.

HASMAD

#13 Sí, es igual el PNV que ha apoyado dos gobiernos PSOE+Podemos/Sumar y gobierna con el PSE que VOX.

#20 Es el extremocentrista Manolitro. No le pidas mucho al pobre.

BiRDo

#17 Algunos nacéis para ser vasallos, otros tenemos dignidad y queremos ser ciudadanos.

a

#23 algunos nacies con el odio y sin cerebro para pensar por vosotros mismostragando9s toda la propaganda de una guerra civil y un dictador que hace muchos años que murió. Pero eso hay que sacarlo a diario

BiRDo

#31 Si se habla del rey, habrá que decir quién le nombró. La verdad escuece, camarada, y no es lo mismo el olvido que el perdón, ni se va a pasar esa página de la historia sin reparación.

El tema escuece tanto a la extrema derecha que hay tres leyes autonómicas intentando reescribir la historia del urfascismo patrio, sin necesidad alguna de esas reinvenciones de extrema derecha. Pero la verdad es dolorosa: la fortuna de tus admirados se sostiene en unos andamios sobre los cadáveres de los que defendieron una democracia previa a 40 años de torturas y censura.

Estudia tú propia historia y deja de hacer el ridículo.

a

#40 Goebbles un aprendizaje con la propaganda de la Rojosfera. Sigue viviendo en tu Arcadi  Feliz de una República que solo trajo odio y violencia contra la mitad de la población española, la familia católica tradicional demonizada por ir a misa, tener propiedades o profesar una confesión religiosa, que instalo el terror en las calles y tras un intento de golpe en octubre de 1934 pues no le gustaron el resultado de las elecciones nos lleva posteriormente a una guerra civil asesinando a diputados ordenados desde el Gobierno. 

BiRDo

#42 Deja de hacer el ridículo y estudia tu propia historia como ciencia social que es, aplicando el método científico. Los dogmas, para la Iglesia y los neoliberales.

ejemplos de trepas y mentirosos hay a patadas en el PP.
Pero líderes absolutos con claras limitaciones intelectuales solo parece estar presentando el PP.

#38 prohibir que entidades jurídicas posean vivienda y grabar progresivamente a las personas físicas. Solución rápida 

placeres

#52 Y tendrás el caso de Vancouver.. donde familias extensas de "chinos" tienen cada uno una vivienda.

No es que sea mala opción, pero que la ley que saquen sea quien sea el que la escriba tendrá agujeros que creará injusticias, es seguro.

#58 siempre hay trampas pero esto reduciría muchísimo la especulación 

D

#52 me extrañaria que no entrases en conflicto con la legislacion comunitaria

Narmer

#63 La legislación comunitaria se puede modificar, no es como las Tablas de la Ley de Moisés. Las leyes han de estar al servicio del pueblo, para mejorar su bienestar. Y queda patente que hay muchas leyes que perjudican a la inmensa mayoría por permitir que se especule con un bien básico y que no debería servir para generar riqueza.

D

#76 estamos en democracia, si crees que tienes el respaldo de la mayoria de Europa hazlo claro, pero lo que tu percibes que te perjudica, otra gente no lo percibe asi, y son tan parte del "pueblo" como tu

Narmer

#89 Me temo que la “otra” parte es minoría. No olvidemos que gran parte del parque de vivienda en alquiler le pertenece a corporaciones tipo Blackrock. Y somos muchos millones en toda Europa los que pagamos precios desorbitados por algo que se supone es un bien básico y de primera necesidad.

Narmer

#52 Exacto. Con permitir solamente que las entidades puedan adquirir viviendas destinadas a negocios u oficinas sería un avance.

El caso es que haya voluntad, pero me parece que hay cuatro gatos poderosos que nos tienen bajo el yugo a millones de personas con estas políticas que favorecen la especulación.

A.T.C

#74 Blackrock, Vangard...

M

#52 ¿Entonces qué hace una constructora si no puede tener edificios en propiedad?

Cómo termines el edificio sin venderlo todo... ¿Lo regala?

#87 lo sigue teniendo a la venta, no lo puede alquilar.

Prohibir que las empresas puedan poseer vivienda.
Tasar exponencialmente la vivienda a las personas físicas.

D

#51 De esa manera acabamos con todas las empresas de promoción del alquiler y por consiguiente con una oferta de millones de pisos en España. Bravo.

De verdad pensáis en lo que decís ?

m

#83 por supuesto, cuando no existían esas "empresas" y fondos buitre habia más problema con la vivienda o menos ?
Pues eso

D

#100 Esas empresas existen desde hace decenas de años. Pero al igual que ha subido la demanda de los particulares esas empresas han crecido.

Estás confundiendo correlación con causa: Es la demanda generalizada de vivienda en puntos específicos de la geografía lo que ha causado el aumento del negocio de la vivienda.

En Villapueblo de arriba no verás ni a empresas promotoras ni a fondos buitre. Por que será ?

mamarracher

#163 La cosa es que el modelo lingüístico implantado en Euskadi no hace del euskera una asignatura obligatoria, creo que a eso se refiere #73
Es por ello que a mí, nacido en Cataluña de padres no catalanes me parece muchísimo mejor el sistema de inmersión lingüística que se aplica aquí, ya que facilita que todos los niños y niñas que crecen y se educan en Cataluña terminen la escolarización obligatoria sabiendo ambas lenguas. No todos acaban con nivel C1, obviamente, pero este sistema que tanto critican algunos fachas es lo mejor que nos pudo pasar a los hijos de migrantes de otras regiones, ya que minimiza la discriminación por razones lingüísticas y favorece la igualdad de oportunidades.

ostiayajoder

#211 El euskera es obligatorio....

A no ser q haya cambiado mucho ultimamentte

mamarracher

#233 Corrígeme si me equivoco, porque puedo estar confundido: en el modelo lingüístico A la lengua vehicular es el castellano y el euskera es una asignatura, la única donde tienen contacto con el euskera. Teniendo en cuenta que este modelo lo deben elegir en su mayoría familias castellanohablantes, estamos diciendo que los alumnos del modelo A solo tienen contacto con el euskera en esas clases, a un nivel similar al del inglés. Y ya sabemos con qué nivel medio de inglés se sale de la educación obligatoria.
Es un tema ideológico: puedes considerar que es importante conservar las lenguas y actuar para ello, o puedes pensar que eso no es importante. Pero si crees que es importante, debe haber inmersión lingüística en los colegios y que la lengua vehicular sea la débil (euskera en este caso). Solo así quizá tenga alguna posibilidad de no desaparecer. Y es posible que, a pesar de ello, acabe desapareciendo. Es lo que le pasa al catalán, que a pesar de llevar décadas con inmersión lingüística lo más probable es que termine desapareciendo.

ostiayajoder

#240 Realmente no, la educacion en modelo A actualmente supone algo asi como el 10% de las matriculaciones....

Creo que es, basicamente, gente que viene a trabajar aqui sin idea de quedarse o gente que viene a trabajar aqui con hijos ya mayores...

Sobre lo de desaparecer... Yo no se como sera en otros sitios, pero en mi infancia / niñez / juventud no escuchaba tanto euskera como se oye ahora...

bewog

#211 francamente, no es comparable porque la facilidad de aprender el catalan, que aunque sea sin querer lo aprendes no tiene nada que ver con aprender euskera, que necesita mucho mas esfuerzo y dedicación.

Maitekor

#211 Aquí siempre se han opuesto el PP y el PSOE.

c

#211 Se hizo por esto, para garantizar la igualdad. Los facscistas tienen otros objetivos distintos.

c

#163 Según este juez, son desiguales.

#98 inmigrantes que no se adaptan a la cultura local.... donde habre oido eso antes...

#23 primero el PP sin duda 

#202 todo eso te lo estás inventando tú.
La auto determinación consiste en determinar cada uno su futuro. Para asociarse con otros lógicamente necesitarás un acuerdo, pero para desasociarte no. Lógicamente.
En eso consiste la autodeterminación 

#197 hahahaha 
Yo me auto determino si tú me dejas?
Eso no es autodeterminación 

Fun_pub

#201 Bueno, si quiere, se lo plantea como ahora se auto determina independiente, dentro de un rato vuelve, y mañana otra vez lo mismo.

Total, lo decide usted y nadie más que usted porque le da la gana.

Ah no, que va de territorios con pluralidad de personas. Vale, entonces se auto determina para el territorio que sea, votando solo los que viven en ese territorio, porque los que no viven allí no pintan nada. Pero si no sale mayoría en todos los sub territorios, pues también se independizan, aunque usted no viva en esos sub territorios porque en ese caso desaparece el derecho de autodeterminación de manera milagrosa.

#202 todo eso te lo estás inventando tú.
La auto determinación consiste en determinar cada uno su futuro. Para asociarse con otros lógicamente necesitarás un acuerdo, pero para desasociarte no. Lógicamente.
En eso consiste la autodeterminación 

#177 "la autodeterminacion esta en el conjunto" es una incongruencia del tamaño de un transatlantico. 
"La soberania del territorio español esta en el conjunto" es la frase adecuada y es la que a su vez previene que la autodeterminacion sea verdadera, logicamente no te puedes autodeterminar como pueblo si perteneces a un conjunto que va a "determinar" tu futuro, hay poco de auto ahi.
Es democratico a nivel de pais? si, permite la autodeterminacion de los distintos pueblos/naciones que componen el pais? NO
Por tanto no podemos declarar que el derecho a autodeterminacion se preserve en españa.

Fun_pub

#179 La autodeterminación sí es posible. Afortunadamente, a autodeterminación unilateral, no.

#197 hahahaha 
Yo me auto determino si tú me dejas?
Eso no es autodeterminación 

Fun_pub

#201 Bueno, si quiere, se lo plantea como ahora se auto determina independiente, dentro de un rato vuelve, y mañana otra vez lo mismo.

Total, lo decide usted y nadie más que usted porque le da la gana.

Ah no, que va de territorios con pluralidad de personas. Vale, entonces se auto determina para el territorio que sea, votando solo los que viven en ese territorio, porque los que no viven allí no pintan nada. Pero si no sale mayoría en todos los sub territorios, pues también se independizan, aunque usted no viva en esos sub territorios porque en ese caso desaparece el derecho de autodeterminación de manera milagrosa.

#202 todo eso te lo estás inventando tú.
La auto determinación consiste en determinar cada uno su futuro. Para asociarse con otros lógicamente necesitarás un acuerdo, pero para desasociarte no. Lógicamente.
En eso consiste la autodeterminación 

#172 ah entiendo, entonces NO se reconoce el derecho de autodeterminacion porque la constitucion no lo permite.
No hay mas preguntas.

Fun_pub

#175 Eso es falso.

#177 "la autodeterminacion esta en el conjunto" es una incongruencia del tamaño de un transatlantico. 
"La soberania del territorio español esta en el conjunto" es la frase adecuada y es la que a su vez previene que la autodeterminacion sea verdadera, logicamente no te puedes autodeterminar como pueblo si perteneces a un conjunto que va a "determinar" tu futuro, hay poco de auto ahi.
Es democratico a nivel de pais? si, permite la autodeterminacion de los distintos pueblos/naciones que componen el pais? NO
Por tanto no podemos declarar que el derecho a autodeterminacion se preserve en españa.

Fun_pub

#179 La autodeterminación sí es posible. Afortunadamente, a autodeterminación unilateral, no.

#197 hahahaha 
Yo me auto determino si tú me dejas?
Eso no es autodeterminación 

Fun_pub

#201 Bueno, si quiere, se lo plantea como ahora se auto determina independiente, dentro de un rato vuelve, y mañana otra vez lo mismo.

Total, lo decide usted y nadie más que usted porque le da la gana.

Ah no, que va de territorios con pluralidad de personas. Vale, entonces se auto determina para el territorio que sea, votando solo los que viven en ese territorio, porque los que no viven allí no pintan nada. Pero si no sale mayoría en todos los sub territorios, pues también se independizan, aunque usted no viva en esos sub territorios porque en ese caso desaparece el derecho de autodeterminación de manera milagrosa.

#202 todo eso te lo estás inventando tú.
La auto determinación consiste en determinar cada uno su futuro. Para asociarse con otros lógicamente necesitarás un acuerdo, pero para desasociarte no. Lógicamente.
En eso consiste la autodeterminación 

#168 entonces se respeta el derecho de autodeterminacion o no? Parece que la UE si, y España?

Fun_pub

#171 No ha leído bien lo que he dicho.

Dije que la autodeterminación está en el conjunto, el pueblo español en este caso.

Cambiar la constitución en el parlamento, habilitar la separación de un territorio e independizarse, es posible en el ordenamiento jurídico español.

Se votó y aprobó una constitución que a mi me otorga ciertos derechos sobre el conjunto del territorio que es su ámbito de aplicación (España) y me niega otros derechos (por ejemplo, la iniciativa para que Navarra se incorpore al País Vasco). Es lo que hay y la manera de cambiarlo es el acuerdo democrático entre todos los ciudadanos españoles. Un pleno acto de democracia.

El resto son pajas mentales.

ehizabai

#172 ¿Quién aprobó ese texto? Porque en mi caso, menos del 28% del censo votó sí a la constitución. ¿Con qué derecho?

Fun_pub

#174 Y en mi caso, debió estar por el 5% el censo que votó independencia el 1-O, ¿Con qué derecho?

Pues vayamos a la constitución: los referéndums los convoca el gobierno. El resto no valen.

ehizabai

#176 Ah, no sabía que se hubiera implementado el resultado del 1-O.
Pero la constitución que no votó ni el tato en Gipuzkoa, esa sí.

Fun_pub

#178 Enhorabuena, ahí ha estado hábil.

#172 ah entiendo, entonces NO se reconoce el derecho de autodeterminacion porque la constitucion no lo permite.
No hay mas preguntas.

Fun_pub

#175 Eso es falso.

#177 "la autodeterminacion esta en el conjunto" es una incongruencia del tamaño de un transatlantico. 
"La soberania del territorio español esta en el conjunto" es la frase adecuada y es la que a su vez previene que la autodeterminacion sea verdadera, logicamente no te puedes autodeterminar como pueblo si perteneces a un conjunto que va a "determinar" tu futuro, hay poco de auto ahi.
Es democratico a nivel de pais? si, permite la autodeterminacion de los distintos pueblos/naciones que componen el pais? NO
Por tanto no podemos declarar que el derecho a autodeterminacion se preserve en españa.

Fun_pub

#179 La autodeterminación sí es posible. Afortunadamente, a autodeterminación unilateral, no.

#197 hahahaha 
Yo me auto determino si tú me dejas?
Eso no es autodeterminación 

y mas mentiras
Arzallus no dijo eso.
La mayoría de las transferencias son anteriores a los peores años de eta.
Tener autonomía para gestionar los impuestos no tiene nada de egoísta. Quizás si los demás se gestionaran los impuestos cambiarían la situación también.
No te tratan así por ser inferior, te tratan así porque dices chorradas. Cuando no se sabe de lo que se habla es mejor estar callado

#40 mola, te imaginas que pedimos salir de la Union Europea y no nos dejan porque no dejariamos que una CA se saliera tampoco?

Fun_pub

#105 Solo debe haber unas reglas del juego. Si el TC ya ha dicho que la independencia de un territorio es cuestión de todo el país (se tiene que tramitar desde las cortes generales), la persona jurídica está identificada y es única. Por tanto la UE, que siempre trata con estados y no con subdivisiones de estos, aceptaría la salida de todo el estado. Mírese el brexit.

#168 entonces se respeta el derecho de autodeterminacion o no? Parece que la UE si, y España?

Fun_pub

#171 No ha leído bien lo que he dicho.

Dije que la autodeterminación está en el conjunto, el pueblo español en este caso.

Cambiar la constitución en el parlamento, habilitar la separación de un territorio e independizarse, es posible en el ordenamiento jurídico español.

Se votó y aprobó una constitución que a mi me otorga ciertos derechos sobre el conjunto del territorio que es su ámbito de aplicación (España) y me niega otros derechos (por ejemplo, la iniciativa para que Navarra se incorpore al País Vasco). Es lo que hay y la manera de cambiarlo es el acuerdo democrático entre todos los ciudadanos españoles. Un pleno acto de democracia.

El resto son pajas mentales.

ehizabai

#172 ¿Quién aprobó ese texto? Porque en mi caso, menos del 28% del censo votó sí a la constitución. ¿Con qué derecho?

Fun_pub

#174 Y en mi caso, debió estar por el 5% el censo que votó independencia el 1-O, ¿Con qué derecho?

Pues vayamos a la constitución: los referéndums los convoca el gobierno. El resto no valen.

ehizabai

#176 Ah, no sabía que se hubiera implementado el resultado del 1-O.
Pero la constitución que no votó ni el tato en Gipuzkoa, esa sí.

#172 ah entiendo, entonces NO se reconoce el derecho de autodeterminacion porque la constitucion no lo permite.
No hay mas preguntas.

Fun_pub

#175 Eso es falso.

#177 "la autodeterminacion esta en el conjunto" es una incongruencia del tamaño de un transatlantico. 
"La soberania del territorio español esta en el conjunto" es la frase adecuada y es la que a su vez previene que la autodeterminacion sea verdadera, logicamente no te puedes autodeterminar como pueblo si perteneces a un conjunto que va a "determinar" tu futuro, hay poco de auto ahi.
Es democratico a nivel de pais? si, permite la autodeterminacion de los distintos pueblos/naciones que componen el pais? NO
Por tanto no podemos declarar que el derecho a autodeterminacion se preserve en españa.

#38 cierto, te refieres a los que no quieren remover cunetas para sacar decenas de miles de muertos no? Y reconocen que la dictadura fue una epoca de extrema placidez?

#73 no, no has dicho nada cierto, has mezclado las transferencias de competencias con ventajas, cuando no lo son. Y has atribuido esas transferencias a la violencia de ETA cuando otras autonomias han tenido transferencias de competencias y precisamente las que tanto os preocupan tambien fueron ofrecidas a otras CAs.
Ahora dime que has dicho que sea verdad?

D

#76 Lo de las transferencias lo has dicho tú, yo no.
Tu argumento de que los demás españoles no quieren lo mismo es como cuando los esclavistas decían de los esclavos que les gustaba serlo porque no sabían valerse por sí mismos.
La falta de solidaridad de vascos y navarros con el resto de España es patente y lo quieres justifiar con que los demás tenemos el derecho a ser igual de egoístas, pero no queremos.
Por lo que parece, la frase de Arzalluz de "unos agitan el árbol y otros recogemos las nueces" no existió. Todos los vascos que decían que si no hubiera violencia en el País Vasco no hubieran conseguido tanto, lo decían en broma.
Y, desde tu prepotencia, mira como me hablas, con desprecios e insultos, como si fuera algo aceptable, como si yo fuera un ser inferior a ti y solo por eso lo mereciera.
No me suelo juntar con mala gente. Te bloqueo.

#66 "Yo lo que hablaba es que han usado los asesinatos apra conseguir ventajas políticas"
Es que otra vez metes la pata.
No hay ventajas politicas.
Hay autonomia sobre gestiones de la comunidad autonoma.
Ninguna de esas gestiones tiene nada que ver con la violencia de ETA, como ya te he señalado antes, otras autonomias tuvieron acceso a ellas y no las quisieron.
Deja de envenenar, te insulto porque estas embarrando el debate y diciendo mentiras, o a mala sangre o fruto de la ignorancia.