knzio

#15 este quiere "estar físicamente enfrente" como Trump en el asalto al capitolio, físicamente enfrente de la tele de su casa y que otros se coman el marrón.

ruinanamas

Santi, ¿me puedes explicar que otras formas existen para estar enfrente? ¿Como Rajoy en una TV plana? Para estar enfrente de alguien por cojones hay que estar físicamente. A no ser, que sea una indirecta a sus seguidores, incitándoles odio para que algún energúmeno cometa un delito. No querrá enaltecer terrorismo en un estado de derecho, ¿no? No creo.

knzio

#15 este quiere "estar físicamente enfrente" como Trump en el asalto al capitolio, físicamente enfrente de la tele de su casa y que otros se coman el marrón.

ruinanamas

#15 ¿Por qué la sanidad pública no puede hacer lo mismo si se invierte muchísimo más dinero que en la sanidad privada? ¿En serio lo estás preguntando? ¿En serio? ¿No has escuchado eso del desmantelamiento de la sanidad pública? ¿No sabes que es lo que falla? Te lo digo yo, el neoliberalismo. Se deja de invertir en la sanidad pública, metes en la directiva de los hospitales a gente dispuesta a reventar la sanidad desde dentro, el dinero del la comunidad autónoma para sanidad se destina a pagar facturas a las privadas con la excusa de que la pública no funciona. Y todavía hay gente que dice que la privada gestiona mejor ¿Cuando una empresa privada va a querer gestionar algo que tiene perdidas? Se deja morir a la gente, Ayuso de eso entiende, Milei también. Importamos toda la mierda que nos traen de EEUU, así nos va.

B

#7 Sí, sí. Si único que quería decir es que parece mentira que haya pasado tanto tiempo. El anuncio era buenísimo.

B

#7 Sí, sí. Si único que quería decir es que parece mentira que haya pasado tanto tiempo. El anuncio era buenísimo.

H

Joder, si éste no es mejor anuncio de la historia de España, no se cual puede ser

Yo me acordaba de "¿y Franco que opina de esto?" y de “Y el Madrid ¿qué? ¿otra vez campeón de Europa? ¿no?”, pero lo de "y está casado con una China" es la polla también lol lol lol

B

#1 De la historia , o al menos de la prehistoria. 30 años han pasado ya de ese anuncio

ruinanamas

#6 Y está muy vigente.

B

#7 Sí, sí. Si único que quería decir es que parece mentira que haya pasado tanto tiempo. El anuncio era buenísimo.

m

#1 El de Litoral también es muy bueno.

ruinanamas

Hace ya mas de un año que no uso Chrome, me decanto ahora mismo por Brave (y eso que tiene su miga que esté financiado por cryptos) y el firefox que lo tengo en segundo plano. Al EDGE no lo toco ni con un palo.

ruinanamas

Por lo que veo Horse está desarrollando algo por el estilo y creo que va a ser la opción mas sensata hasta que las baterías no sean el problema principal de un eléctrico: https://noticias.coches.com/noticias-motor/horse-propulsores-range-extender/525895

#13 Sigo sin verle mucho sentido a ese tipo de mecánica frente a un PHEV convencional. Los consumos son elevados cuando te quedas sin batería a pesar de funcionar el motor continuamente en el régimen más óptimo. Incluso Mazda con su motor Wankel tiene consumos malos en su MX30 cuando sobre el papel tenía todas las papeletas para ser un auténtico mechero en autovía. Y luego los Ampera tenían el problema que cuando te quedabas sin batería en una cuesta pasabas a depender en exclusiva de su diminuto motor, con lo que tenías que planificarte un poco la ruta para llegar con suficiente carga a un puerto de montaña para no pasarlas canuta. No sé si ahora los Mazda o los Nissan lo han solucionado de alguna manera

powernergia

#30 Hasta ahora, que yo sepa, (no se si el que enlaza #13 sí lo es tengo mis dudas), no se ha hecho ningún equipo compacto que incluya el motor térmico de baja cilindrada y el generador en un mismo bloque único, diseñado desde 0 con este concepto, y lo que se ha puesto en el mercado con coches con motores térmicos adaptados con un generador eléctrico, como el Opel Ampera (Chevrolet Volt), con consumos similares a otros híbridos, sin aportar grandes ventajas.

Creo que se puede conseguir un conjunto muy ligero y eficiente con ventajas sobre los híbridos convencionales, y no creo que tarde mucho en aparecer en el mercado algo así.

C

#30 En el caso de los Ampera (Volt) de primera y segunda generación, el motor gasolina jamás propulsa nada, es un generador para alimentar la batería. Eso que comentas me parece equivocado.
Como el i3 REX o el MX30 con motor rotativo, son solo generadores, con lo cual el rendimiento es igual ya tengas carga o no en la batería

#42 aquí lo indica claramente, que a partir de 110 km/h el motor térmico también apoya al eléctrico:

https://www.motorpasion.com/compra-coches/opel-ampera-fue-pionero-hibridos-enchufables-ahora-opcion-excelente-como-coche-usado-etiqueta-cero

Y aquí cuenta en una prueba real que si te quedas sin batería en mitad de un ascenso pasas a depender exclusivamente del motor térmico.

https://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/opel-ampera-2012-una-prueba-con-intensidad

Joice

#49 El motor térmico realmente movía el coche solo en casos muy contados, a través de un sistema de planetarios, pero el conductor nunca lo llega a notar. Estaba muy bien hecho ese coche. De hecho se rumorea que GM perdió dinero con él por la gran investigación que llevó a cabo para desarrollarlo. Y lo de quedarte sin batería en un puerto de montaña es un caso extremo. En los tres años que lo tuve nunca me pasó.

Joice

#30 Yo he tenido un Ampera y lo vendí porque dejó de tener servicio técnico. De no ser por eso aún lo tendría. Una maravilla de coche, el mejor que he tenido y ya van unos cuantos. El motor de gasolina que monta ese coche no es minúsculo, es un 1400 de opel corsa. Era un motor vetusto y pesado, pero no insuficiente. Si te quedabas sin batería andabas perfectamente. A lo mejor te confundes con el problema que tenía el BMW i3 rex. La tecnología REX es perfecta para los híbridos, no sé por qué insisten tanto con los PHEV.

#51 sí, tienes razón en que motor diminuto no es la mejor expresión para el caso del Ampera. Pero 80CV tampoco dan para mover de forma holgada a este coche cuando te has quedado sin batería. También soy consciente que teniendo algo de cuidado esa situación no debería darse mucho o directamente no darse. No es lo mismo que un híbrido de Toyota en el que no tienes control sobre la batería del coche.

Joice

#57 Que curioso. Te expresas igual que chatgpt.

#61 jajajajaja. Será que de tanto trabajar con LLMs se me ha terminado pegando

l

#1 Yo recuerdo que el primer Radiocontrol sin cable, tenia unas pequeñas decepciones. La direccion giraba todo o nada y eso limitaba mucho las posibilidad de desarrollar precision. La direccion ademas solo funciona cuando circulaba,no en parado.


Me suena que tuve un electrico de cable de segunda mano, pero no me sonaba que tuviese limitaciones, pero si he oido que ademas de la limitacion de tener que seguri el coche a cierta distancia, Solo daba marcha atras girando o algo asi. o solo tenia dos funciones, para adelante y para atras girando.

#20 #24 Dice que es hibrido, para ganar automonia solo hace falta poner un deposito de combustible mas grande que es muy barato. Lo dificil es dar autonomia aun electrico puro.


#27 Los aumentos en Hardware, no son igualables en casi ninguna otra tecnologia. No tenemos los mismos aumentos de velocidad o potencia y hay mas limitaciones para conseguir bateria duraderas, de las que tienen el hardware.
La bateria tienen todos los consumibles en ellas. La gasolina es solo una parte de la combustion, el oxigeno lo obtiene del aire y los residuos los expulsa. un coche que consuma 7 litros, product uno 12kg de CO2 ademas del vapor de agua.

#51 Otro problema era que solo se podia cargar con enchufe de casa y la carga muy lenta.
No puedes usar una carga rapida en ruta y dependes del motor.

#57 Para circular a 120km/h solo son necesarios 34CV. Otra cosas son los adelantamientos y 120km/h cuesta arriba.

c

#1 Esos no eran de hojalata

#69 pues yo los primeros que recuerdo por radiocontrol iban siempre recto, solo giraban (y en una única dirección) cuando iban hacia atrás

DarthMatter

#3 Siempre me ha hecho gracia que se meta a los 'ordenadores' en el mismo saco que el 'Mobiliario de Oficina'.

Si bien es cierto que muebles y computadoras suelen convivir usualmente bajo un mismo techo, son cosas distintas. Los primeros son cosas inertes que simplemente ofrecen soporte y alojamiento para las segundas; siendo más bien estas últimas 'herramientas' (herramientas 'inteligentes').

Muy raramente verás a alguien usando una minitorre a modo de silla, o guardando las bebidas y el almuerzo dentro del armario de comunicaciones.
De hecho, lo más útil y lo más parecido a un mueble informático eran las bandejas (portavasos) de las lectoras de CD/DVD, ... pero ya ni eso.

De puro milagro no han catalogado también, como 'mobiliario de oficina', a l@s oficinistas. 👋

m

#6: Empezó en 1964, fue un proceso progresivo, en 1975 presentaron las fotocopiadoras y una máquina de escribir electrónica con autocorrección:
https://en.wikipedia.org/wiki/SIMO_TCI
https://es.wikipedia.org/wiki/SIMO_TCI
Era más antigua que CeBIT, que también desapareció:
https://en.wikipedia.org/wiki/CeBIT
Yo me acuerdo que incluso organizaban visitas los de teleco.

DarthMatter

#3 #10 Hablando de ordenadores y 'mobiliario de oficina', aquí tenemos (probablemente) al primer y último supercomputador-sofá de la historia

m

#13: Ese ha estado expuesto (no sé si sigue) en el Museo de los Horrores de la Ciencia de Valladolor .

E

#10 yo he estado de expositor en una empresa que precisamente se montó su propia feria mucho más barata y con mejores resultados, y dejó de ir al simo algún año antes de que cerrase la feria

m

#16: Es que esa es otra, a saber cuánto intentarían ganar con la feria, hay un dicho que es que la avaricia rompe el saco. Si al final tienes que pagar un dineral en tasas y tal, luego montar un expositor efímero, que además no puede ser "pobre", pagar a la gente que esté ahí atendiendo, gastar tiempo para controlar todo...

Quizás se debió iniciar una moderación colectiva antes de llegar a la situación de 2008 con expositores más sencillos, cobrando menos...

ruinanamas

Esto es como el Salón Internacional del Mobiliario de Oficina (SIMO) que acabó convirtiéndose en un mercadillo de ordenadores de segunda mano y mucho stand chino hasta que desapareció (intentaron reflotarlo pero no cuajó) y aquí al final serán las marcas las que cada una de ellas hagan sus presentaciones de coches en los lugares mas apropiados, como han hecho las empresas de videojuegos.

DarthMatter

#3 Siempre me ha hecho gracia que se meta a los 'ordenadores' en el mismo saco que el 'Mobiliario de Oficina'.

Si bien es cierto que muebles y computadoras suelen convivir usualmente bajo un mismo techo, son cosas distintas. Los primeros son cosas inertes que simplemente ofrecen soporte y alojamiento para las segundas; siendo más bien estas últimas 'herramientas' (herramientas 'inteligentes').

Muy raramente verás a alguien usando una minitorre a modo de silla, o guardando las bebidas y el almuerzo dentro del armario de comunicaciones.
De hecho, lo más útil y lo más parecido a un mueble informático eran las bandejas (portavasos) de las lectoras de CD/DVD, ... pero ya ni eso.

De puro milagro no han catalogado también, como 'mobiliario de oficina', a l@s oficinistas. 👋

m

#6: Empezó en 1964, fue un proceso progresivo, en 1975 presentaron las fotocopiadoras y una máquina de escribir electrónica con autocorrección:
https://en.wikipedia.org/wiki/SIMO_TCI
https://es.wikipedia.org/wiki/SIMO_TCI
Era más antigua que CeBIT, que también desapareció:
https://en.wikipedia.org/wiki/CeBIT
Yo me acuerdo que incluso organizaban visitas los de teleco.

DarthMatter

#3 #10 Hablando de ordenadores y 'mobiliario de oficina', aquí tenemos (probablemente) al primer y último supercomputador-sofá de la historia

m

#13: Ese ha estado expuesto (no sé si sigue) en el Museo de los Horrores de la Ciencia de Valladolor .

E

#10 yo he estado de expositor en una empresa que precisamente se montó su propia feria mucho más barata y con mejores resultados, y dejó de ir al simo algún año antes de que cerrase la feria

m

#16: Es que esa es otra, a saber cuánto intentarían ganar con la feria, hay un dicho que es que la avaricia rompe el saco. Si al final tienes que pagar un dineral en tasas y tal, luego montar un expositor efímero, que además no puede ser "pobre", pagar a la gente que esté ahí atendiendo, gastar tiempo para controlar todo...

Quizás se debió iniciar una moderación colectiva antes de llegar a la situación de 2008 con expositores más sencillos, cobrando menos...

Narmer

#1 Los ortodoncistas se frotan las manos. A ver si os creéis que esos dientes van a salir rectos como un palo.

J

#15 Esperemos que sólo salgan en la boca.

c

#58 vagina dentata organ, menudo grupazo

UsuarioUruk

#52 yo en esta vida solo temo desarrollar un tipo de tumor: el teratoma. Me dicen que tengo una bola de pelo, carne y dientes en el útero y me lanzo desde un sitio alto

anonymousxy

#88 mi pareja lo tuvo en 2021 y poco problema: laparoscopia y fuera.

UsuarioUruk

#104 ay, no quería ofender. Pero es que me parece una cosa rarisima

anonymousxy

#107 si me ofendiera por eso me pasaría el día ofendido

WcPC

#15 Y las muelas del juicio...
Que me sorprende que nadie lo diga,(he buscado la palabra juicio en los comentarios y nada) según lo que describe el artículo las muelas del juicio se regenerarían también, eso sería una putada para mucha gente y un curro considerable para los dentistas.

ruinanamas

Veamos cuanta gente muere en su construcción, si para esa fecha estamos vivos.

ruinanamas

Ahora mismo lo mas sensato es encontrar trabajo en una ciudad que no sea turística, y en Andalucía lo tenemos jodido...

ruinanamas

#16 CAMBIOS LEGALES: ¡Importante! Después del 18 de mayo del 2024, todos los contratos firmados con las Fuerzas Armadas de Ucrania para militares extranjeros tendrán la obligatoriedad de cumplimiento de un servicio mínimo de 6 meses.

ruinanamas

Para cuando hagan algo Palestina tendrá el tamaño de Ceuta.

ruinanamas

Os dejo aquí la versión rusa del mismo procedimiento:

ruinanamas

#1 Con tu comentario denotas ignorancia. Si, es una marca cara, pija, y elitista, pero el mundo que hay a nivel de reparaciones en su electrónica es meramente fascinante, genera empleo y todo el que se dedica a repararlos a nivel de placa base tiene el cielo ganado. Es una batalla entre una corporación que no quiere que se reparen sus terminales, que no suministra repuestos para repararlos y gracias a eso ha generado la fabricación de repuestos compatibles, cursos de formación y personal con una cualificación alta.

Lord_Cromwell

#1 lol lol lol lol lol

Nobby

#1 It's a Me, Magmario!

xyria

#1 ¡Ahí estuviste sembrado! lol

ur_quan_master

#25 venga un besubio !

Peazo_galgo

#1 (después de que le cayera un trozo de lava ardiente): "me han magmao"

ruinanamas

Joder, cualquier mierda que genera un bulo lo usa esta gentuza para usarlo como arma, y lo peor es que se ha puesto de moda a nivel internacional

ruinanamas

#10 Pues valiente mierda de gestores, que juegan con la vida de sus pacientes mientras se fuman un puro en los consejos de administración.

ruinanamas

#5 Y que el actual gobierno ha solventado con rapidez por ser buenos gestores ¿verdad? ahh no, que son cosas de la herencia recibida y blablabla...

tdgwho

#9 Exacto.

Si te encuentras una montaña de casos atrasados... es culpa tuya si tardas en gestionarlos?

ruinanamas

#10 Pues valiente mierda de gestores, que juegan con la vida de sus pacientes mientras se fuman un puro en los consejos de administración.

comadrejo

#10 A ver, que parece saber mucho del sas.

¿Actualmente el sas continua teniendo una montaña de casos atrasados mayor o menor que cuando se produjo el caso del envió?

tdgwho

#13 Lo sabremos en 6 años.