r

#10 Lo del NH90 versión pata negra antisubmarino es para mear y no echar gota. Pagar el desarrollo de un aparato para tener unas 6-8 unidades es de locos. Por otra parte, ¿van a transferir los americanos la tecnología que hace compatible con el sistema AEGIS al helicóptero?

Porque sino vamos a por un aparato caro y encima que no hace lo que hace el MH60.

Quiero pensar que con esta compra, “vendida” al político como urgente (porque lo es) condicione el futuro aparato de las F110.

r

#12 #13 El FCAS, si sale, ya está pensado para dar de baja al Eurofighter y al Rafale, porque en cuestión de plazos no salen las cuentas. Hablaban de 2035 que no se lo creen ni ellos, en torno a 2040 sería más correcto. Uno de los problema de ir con Francia es que quieren una versión naval, que ni nosotros ni Alemania queremos. Y qué desarrollarla vale una cifra. Entre otros tantos problemas que hay.

Alemania ya se ha ido a por el F35 y más Eurofighter para modernizar su flota. Francia piensa aguantar con un cuarta, que por muchas pluses que tenga hasta el 2040 es ciertamente osado. Y quedamos nosotros, que tiene más que declarado el Ejército del Aire que los F-18 no pasan de 2030 por horas de vuelo. Por tanto, la solución es a la francesa con más Eurofighter y tirar hasta la llegada del FCAS, sí llega; una solución mixta con el Eurofighter/F35 o una compra de ya 50 o más unidades del F35.

Lo único bueno es que Alemania le va a meter dinero al Eurofighter, cosa nos viene bien, tanto para actualizar la flota como si se piensa en comprar alguna unidad más

Por otro lado la Lockheed Martin tiene bastante buenas relaciones con las FAS, sobretodo con la Armada, por lo que podrían ir con todo ofreciendo retornos industriales si se elige el F35 tanto para el EA como para la Armada.

r

#4 Los importes de la Wikipedia no suelen ser muy fiables, muchas veces hacen referencia a importes de hace muchos años y otra, no se corresponden con la versión en cuestión. En este caso hace referencia a la versión MH-60S que cumple con las misiones de asalto anfibio, CSAR, apoyo táctico…La versión MH-60R es de lucha submarina y capacidad de ataque a buques de superficie, entre otras más secundarias. Precisamente lo caro de esta versión es la electrónica que lleva. Es un aparato muy complejo tecnológicamente y es el más avanzado en su categoría ahora mismo.

r

#1 Dos apuntes del precio:

-No sólo se incluyen los helicópteros, hay armamento como misiles o cohetes, sónares, sonoboyas, componentes de electrónica, repuestos…es un paquete que incluye más material
-Como es una autorización de venta y el contrato puede que no se firme en meses, si se produce, se infla el valor del precio final para evitar que se salga de lo presupuestado y haya que pedir otra autorización.

RobertNeville

#3 Yo es que veo un de 28 millones por unidad en la wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sikorsky_SH-60_Seahawk

De ahí que 950 millones me parezca tan caro.

r

#4 Los importes de la Wikipedia no suelen ser muy fiables, muchas veces hacen referencia a importes de hace muchos años y otra, no se corresponden con la versión en cuestión. En este caso hace referencia a la versión MH-60S que cumple con las misiones de asalto anfibio, CSAR, apoyo táctico…La versión MH-60R es de lucha submarina y capacidad de ataque a buques de superficie, entre otras más secundarias. Precisamente lo caro de esta versión es la electrónica que lleva. Es un aparato muy complejo tecnológicamente y es el más avanzado en su categoría ahora mismo.

D

#4 Puedes mirar lo mismo de un 737, y puedes comprobar que desde la version básica de carga a una con "todos los extras" puede fácilmente duplicar o triplicar el precio. Además de el mantenimiento asociado y la disponibilidad de repuestos, etc.

Costes de cosas así no es fácil de evaluar solo con mirar el precio; es mejor buscar y comparar cuanto han pagado otros paises por unidades iguales o similares. Y otros acuerdos "laterales" bajo manga que reducen o incrementan el precio.

Ej.
Corea del Sur paga 878M$ por 12.
https://www.defensenews.com/global/asia-pacific/2020/12/16/south-korea-to-order-12-mh-60r-anti-submarine-helicopters/

Australia paga 985M$ por 12.
https://www.flightglobal.com/helicopters/royal-australian-navy-cleared-to-buy-12-more-mh-60r-submarine-hunting-helicopters/145844.article

Taiwan paga 947M$ por 12.
https://www.taiwannews.com.tw/en/news/4451502

Grecia paga 193M$ por 4
https://navalpost.com/u-s-approves-the-sale-of-four-mh-60r-helicopters-to-greece/

Por lo que veo el precio esta entorno a lo habitual.

porcorosso

#4 Spain requested for eight MH-60R helicopters, 20 T-700-GE-401C engines (16 installed, 4 spares), 32 AGM-114R(N) Hellfire missiles (all up rounds), two Hellfire II Captive Air Training Missiles (CATM), 100 WGU-59/B Advanced Precision Kill Weapon System (APKWS) II Guidance Sections (all up rounds), and eight Link 16 Multifunctional Information Distribution Systems Joint Tactical Radio Systems, among others.
https://eurasiantimes.com/us-weapons-contractor-set-to-rake-in-big-moolah-as-europe-boosts-its-defense/

r

#7 En mí comentario puse expresamente soberanía tecnológica y algo de trabajo en España porque su aportación es mínima pero existe. A modo de ejemplo, en el paquete de electrónica en la versión actual como en la futuro participa Indra. Pero también hay participación de otras como GMV, Tecnobit…y me suena de memoria que el cañón de las unidades españolas lo fabricó Santa Bárbara-GD. Trabajo escaso ciertamente para haber motivado su selección por el gobierno, cuando las FAMET querían el Apache.

Es cierto que Eurocopter prometió un aparato con unas prestaciones que en la realidad ni se acercaban a lo que ponía el folleto. Como mencionas, motores insuficientes en potencia y no capaces de operar a ciertas temperaturas, que se suponen subsanaron, pero a base de dinero del proyecto. Pero también en blindaje prometían unas capacidades de protección que no fueron tales.

tul

#10 santa barbara la vendio aznar a los gringos hace ya varios lustros y dudo que fabriquen nada de eso en españa.
del eurofighter un cacho de un ala y poco mas fabricamos aqui.
el 99% del presupuesto de defensa de este pais es un desfalco a las arcas del estado del que chupan los principales partidos politicos, unas cuantas empresas gringas y la alta jerarquia militar y lo de la soberania tecnologica es un puto chiste tan grande como la soberiana a secas de este titere del imperio gringo.

r

#4 Es complejo para España ser neutral, ya no solo porque nos debemos a unas alianzas, sino porque nos influye plenamente en nuestra vida.

Solo hay que ver como se ha agudizado la situación económica o la opinión pública en las últimas semanas. Vivimos en contexto mundial, aún que España fuese neutral nos veríamos afectados igualmente.

r

#1 ¿Por qué tendría que ser cancelado en tú opinión?

Qué es un proyecto que se ha tragado el presupuesto de forma ingente para lo que ofrece es más que claro. Lo único que aporta es soberanía tecnológica y algo de trabajo en España.

Por otra parte es a todas luces insuficiente que España, cuarta potencia de la UE, tenga 18 aparatos como helicópteros de ataque. Y ya no hablo de dar de baja la versión HAP que es de traca. Con esas cifras en un enfrentamiento, escenario tipo al ucraniano durarían las fuerzas de helicópteros de ataque escasas semanas.

Ergo

#3 Soy partidiario de mantenerse neutral....
#Peace #NoWar

r

#4 Es complejo para España ser neutral, ya no solo porque nos debemos a unas alianzas, sino porque nos influye plenamente en nuestra vida.

Solo hay que ver como se ha agudizado la situación económica o la opinión pública en las últimas semanas. Vivimos en contexto mundial, aún que España fuese neutral nos veríamos afectados igualmente.

l

#4 para ser neutral hay que tener poder.

tul

#3 trabajo en españa? no, no se hace ni una sola pieza de este trasto en españa.
Y deberian cancelarlo porque no cumple lo prometido ni cubre las necesidades del ejercito de este pais, y se sabe desde que enviaron las primeras unidades que no fueron capaces de despegar con la dotacion completa a la temperatura ambiente de un mediodia cualquiera de primavera en el sur del pais.

r

#7 En mí comentario puse expresamente soberanía tecnológica y algo de trabajo en España porque su aportación es mínima pero existe. A modo de ejemplo, en el paquete de electrónica en la versión actual como en la futuro participa Indra. Pero también hay participación de otras como GMV, Tecnobit…y me suena de memoria que el cañón de las unidades españolas lo fabricó Santa Bárbara-GD. Trabajo escaso ciertamente para haber motivado su selección por el gobierno, cuando las FAMET querían el Apache.

Es cierto que Eurocopter prometió un aparato con unas prestaciones que en la realidad ni se acercaban a lo que ponía el folleto. Como mencionas, motores insuficientes en potencia y no capaces de operar a ciertas temperaturas, que se suponen subsanaron, pero a base de dinero del proyecto. Pero también en blindaje prometían unas capacidades de protección que no fueron tales.

tul

#10 santa barbara la vendio aznar a los gringos hace ya varios lustros y dudo que fabriquen nada de eso en españa.
del eurofighter un cacho de un ala y poco mas fabricamos aqui.
el 99% del presupuesto de defensa de este pais es un desfalco a las arcas del estado del que chupan los principales partidos politicos, unas cuantas empresas gringas y la alta jerarquia militar y lo de la soberania tecnologica es un puto chiste tan grande como la soberiana a secas de este titere del imperio gringo.

r

#1 Contesté en el anterior lo que eran y veo que en el artículo vienen a señalar lo que indicaba


Simplemente son marcas “amigos-enemigo” ( Friend-Foe ) que se han utilizado desde siempre en maniobras cuando los oponentes usan material común, permitiendo la identificación a distancia cuando las columnas de fuerzas pueden llegar a mazclarse. Ahora se usan en combates reales, con el mismo fin.

Eran otro indicio como los carros de combate como los depósitos auxiliares, los blindados con el material personal en el exterior de que esto iba en serio.

r

#2 Simplemente son marcas “amigos-enemigo” ( Friend-Foe ) que se han utilizado desde siempre en maniobras cuando los oponentes usan material común, permitiendo la identificación a distancia cuando las columnas de fuerzas puedes llegar a mazclarse. Ahora se usan en combates reales, con el mismo fin.

Eran otro indicio como los carros de combate como los depósitos auxiliares, los blindados con el material personal en el exterior de que esto iba en serio.