rooted

#4 esta en concreto a mi no, pero lleva unos días que de forma aleatoria sí pide registro para poder leer algunas noticias al completo.
Comprobado con distintos dispositivos y accesos (accedo a ese medio todos los días).

rooted

Es una vergüenza y un despropósito. Por el capricho de unos pocos, el planeta a la mierda aún más rápido.

e

#4 Naaa hombre... Entre todos nos gastamos los dineros en cambiar los coches diesel por eléctricos carísmos y compensamos que estos emprendedores que nos dan de comer puedan disfrutar.

R

#2 Si es culpable son pocas sí

rooted

Necesitan cables más gordos para poder llevarse todos los datos que se les proporcionan.

Esto si que es la red 2.0.... 2 nuevos proveedores de acceso en 3,2,...

rooted

A estas alturas, está claro que las eléctricas son un "poder en la sombra" muy importante en este, y en otros países.

Si tienen que cambiar el modelo de negocio, porque las renovables las pueden dejar sin su apetecible trozo de pastel (casi todo), pues que cambien el modelo de negocio. Una persona cuando se queda parada, o un autónomo que tiene que cesar su actividad también son ejemplos de "cambiar el modelo de negocio" porque si no se quedan fuera del circuito.

Hoy en día, con la dependencia que hay de la energía eléctrica, ésta debería de estar regulada mucho más de cerca y en beneficio de los ciudadanos. Tratada como un bien básico, no como un lujo con impuestos de lujo y precios tan desorbitados.

Vasta ya de engaños.

rooted

Dentro de poco habrá que añadir "... y España." al titular si no nos plantamos ya y frenamos esta tomadura de pelo y macro-robo que nos están haciendo.

rooted

Para mi cada vez está más claro lo que están haciendo. Nos están exprimiendo todo lo que pueden. Saben que en las próximas elecciones van fuera y por eso están apretando tanto. Luego va a costar mucho echar marcha atrás a todo lo que nos están metiendo y todavía les queda por meternos. Pasará mucho tiempo hasta que logremos recuperar lo que ya teníamos.

rooted

Grandioso.

HELVETICA SEGUROS, hay que decirlo más.

rooted

¿Producto cultural? Ahí lo tenéis, su cultura es un bien mercantil (vaya ironía, ¿verdad?).

Muy señor mio, la luz, el gas, el agua, etc. sí son productos, y necesarios. Su "cultura" no.

Me quedo con la cultura que no da conciertos bochornosos, ni nos machaca con repetidas recopilaciones (acertadamente editadas en cuanto a fecha de venta se refiere), ni sale en portada de revistas para adolescentes.

Amigos, comenzad a ahorrar para pagar a los romanos, celtas, íberos, árabes y demás, que cuando nos reclamen los atrasos de su canon nos vamos a cagar.

...vaya mundo, la "cultura" y su canon...

rooted

Sinceramente creo que la noticia no es que los hayan dado, sino cómo co**nes se han atrevido a hacerlo.

Vale que su compra se presupuestara y aprobara hace tiempo (por el tema de la crisis y tal).

Vale que vengan con Guadalinex y así nos ahorramos unos cuartos en licencias.

Vale que vienen capados y no se les puede instalar nada (discutible).

Lo que no vale es que los utilizan (hablo con conocimiento de causa) para chatear, ver fotos y navegar por internet. Muchos de estos jóvenes hacen lo mismo con los ordenadores de casa, sino todos. Además, la inmensa mayoría del profesorado (alguno habrá que rompa la regla) no sabe ni abrir una página web en un navegador sin echar mano de G00gle, mucho menos resolver dudas básicas con un entorno (Gnome) que no han visto en su vida.

Un despilfarro vamos.

Con haber invertido un poco en formación del profesorado, y aumentar la dotación de equipos en las aulas, es suficiente.