r

#4 ¿ Qué entiendes por wrestling real ? Yo siempre había creído que la expresión "wrestling real" era un oxímoron.

D

#11 es como un sorpasso...

JanSmite

#13 What else?

reithor

#11 Probablemente se refiera a la lucha libre. En las películas lo que sale en Foxcatcher (si hay huevos a ver más de media hora de esa película), y es o ha sido deporte olímpico.

Wayfarer

#11 Lucha libre real... ¿De qué me suena a mí eso?

MILFhunter

#11 Cuánto daño ha hecho el 'Pressing Catch' de Tele 5 a la cultura deportiva...

Wrestling en inglés es el nombre con el que se refieren a la lucha olímpica o a la grecorromana. Y por extensión a cualquier forma de combate en el que se empleen agarres y derribos- que a día de hoy es uno de los pilares básicos de las artes marciales mixtas, eso que la gente que no tiene ni puñetera idea llama Vale Tudo.

Para el que no sepa mucho se considera que hay tres bases sobre las que se asienta la lucha cuerpo a cuerpo: el 'striking' (golpeo ya sea de puños, piernas, codos, rodillas etc que uno encuentra en el boxeo, kick boxing, muay thai, karate, tae kwon do etc.) el 'wrestling' que como ya hemos dicho es una lucha de agarres y derribos (cualquiera de las decenas de luchas populares que hay por el mundo que las practican desde la estepa asiática hasta en el Amazonas, pasando por el judo olímpico y cosas similares) y lucha de suelo (bjj, grappling etc.)

L

#30 Gracias, buena aportación. #11 Yo me refería al Free-style wrestling (algo así como lucha libre olímpica), que creía que practicaba este señor.

vacuonauta

#11 Es lo que en las pelis americanas llaman lucha y enfrenta en un ring circular (un ring propiamente dicho) a dos contendientes con un traje de malla que une la camiseta y pantalón. Consiste en inmovilizar al contrario con agarres, llaves y luxaciones.
http://www.yogems.com/wp-content/uploads/2016/02/Wrestling-1.jpg

r

#4 En la que enlazas, se habla de una pena de 18 meses por enaltecimiento de ETA. Aquí se habla de otra pena de 18 meses.

r

#4 Creo que no és duplicada. Son dos procesos distintos.

r

#6 ¿Hueles eso? ¿Lo hueles muchacho? Son negativos. Nada en el mundo huele así. ¡Que delicia oler negativos por la mañana!

Una vez bombardeamos un meneo durante 12 horas, y cuando todo acabó subí a verlo. No encontramos ni una sola portada de esas de mierda. ¡Qué pestazo a noticia tumbada! Todo aquello ... olía a ... VICTORIA

r

Traducción de los últimos puntos:

El quinto punto lo debo hacer para quitármelo de encima. Este viaje mío de 5 años cerca de los poderes no me ha gustado. Lo he sufrido mucho. Me han hecho sufrir. Lo digo sorprendido y decepcionado, quizás es ingenuidad, pero prefiero ser ingenuo que cínico. En los poderes, en el mundo de las personas con capacidad de coacción, sobre todo económica, he tenido muchos disgustos. Hay excepciones, claro, he hecho algún amigo. Pero hay gente mediocre, hay muchos hombres, mucha testosterona barata, y encima mucha cobardía. A mí me han llegado a decir que no era lo suficientemente hijo de puta para ser director. O que tenía demasiados escrúpulos para ser director. Te lo decían y no les caía la cara de vergüenza ni nada. Te lo decía gente que hace tanto tiempo que no tiene principios que no sabe que se le llama principios, y no escrúpulos, que no es una cuestión de angustia, es una cuestión de dignidad. Cinco años después yo ya era también un poder, seguro que más mediocre y más cobarde que cuando entré, porque los mecanismos son patéticos. Hay gente que ya no recuerda ni por qué lo quería, el poder, ocupado sólo en mantenerlo a cualquier precio. Por eso los poderes masculinizados y testosterónicos son cobardes, porque se atreven con los que deberían servir, pero son serviles y sumisos con los poderes fácticos. Estoy feliz de perder de vista estos poderes, pero ellos no me perderán de vista. Como persona libre, como periodista libre, miraré de combatir y denunciar sus miserias.

Se necesitan más mujeres, muchas más, no una para la foto. Se necesitan nuevos tonos, nuevos estilos. Hay que entender el poder como un encargo provisional al servicio de la gente.

Estoy contento y liberado de dejar los palcos 'vip', las filas cero y los reservados. Ahora me siento más cercano a los compañeros de oncología, gente humilde que lucha con dignidad. Quiero sentirme más cerca de los que sufren que los que hacen sufrir, y espero que eso me haga mejor periodista.

El sexto punto es deciros que a los poderes no les gusta la libertad de prensa. Lo he comprobado cada día. Duramente. Son alérgicos a la libertad de expresión. Y están valientes, la economía lo puede casi todo. Creen que pueden condicionar los discursos desde despachos oscuros. Por suerte todo va cambiando, y cada día hay más rendijas, y todo se sabe, y se sabrá mucho más. Pero la independencia periodística hay que defenderla cada día, haciendo frente, con coraje. Se necesitan periodistas valientes, gestores valientes. Y es necesario que los lectores paguen por los contenidos para mantener redacciones. Un medio demasiado dependiente de los accionistas o de las ayudas o de la publicidad no será independiente, por definición. Esto lo tenemos que entender, porque un país sin medios libres nunca será un país libre.

A mí me habéis ayudado mucho vosotros a ser valiente. Seguro que lo debería haber sido más, he hecho lo que he podido. Esta es una redacción comprometida con la verdad, con el periodismo. Una redacción combativa. Sois aún más ingenuos que cínicos, y que lo seáis por muchos años, porque estamos aquí porque no sabíamos que era imposible. Celebro que hayáis constituido un comité profesional para velar desde la base, desde la redacción, por la independencia del proyecto, y me tendréis siempre a vuestro lado defendiéndola.

Y el séptimo punto es más personal. Os quiero suplicar que veléis por mantener algunas manías del Capde. Que el diario sea educado, creativo, sensible con los que sufren, agradecido con los voluntarios y los que arreglan el mundo, respetuoso con los maestros y educadores. Que haga locuras, periódicos especiales, de los que no ha hecho nadie. Si aflojáis me tendréis aquí refunfuñando. La otra cosa es que hay personas en el diario con las que ha nacido una amistad, siempre limitada y frenada porqué el cargo imponía, por no parecer que me hacíais la pelota. Ahora que ya no seré vuestro jefe podremos ser bien amigos, si queréis. Y nada, que mucha salud, buen humor y mucha suerte. Viva el ARA.

r

Empieza como un típico discurso de despedida, poco formal y emotivo, pero al llegar al punto 5 empieza a llamar a las cosas por su nombre.

Carles Capevila estuvo en portada hace unos meses: Vídeo sobre "ser padres" (La cruda realidad contada con humor)

Hace 8 años | Por Jagui a youtube.com

r

#3 He buscado alguna noticia relacionada antes de publicar, y no he encontrado nada. De todos modos, esta está en español.

Pepepaco

#5 "esta está en español"
¿Y eso que más dá? Es exactamente la misma noticia con el mismo vídeo (que es lo relevante no el idioma de la página)
Y la otra está abierta (aunque hundida a negativos)
Yo en tu lugar la descartaba pero... tú sabrás

r

#3 He encontrado algún periódico en catalán que sí lo ha publicado.
elMón.cat le ha dedicado un artículo entero:
http://www.mon.cat/cat/notices/2015/11/disculpi_153161.php
Traducción https://goo.gl/zuqcpf

r

Interesante artículo. He estado un par de veces por ahí en los últimos años, y anonadado me he quedado con el percal de edificios a medio construir y derruir.

r

Es curioso pasearse con Street View por la zona. Las diferencias son tan evidentes... Os dejo un enlace a cada lado del muro; creo que son bastante ilustrativos:

https://goo.gl/maps/CHvSjfpKpPp
https://goo.gl/maps/i9CWZqYHYRF2

D

#7 El gigante se comió la otra mitad.

G

#98 Como e dicho anteriormente todo depende del contexto. No se si te das cuenta que me estas confirmando mis suposiciones y todo mi argumento lol

Lo que me parecía raro o "poco fiable" es que fueran a escalar y les metieran 4 meses por llevar un piolet.

Y efectivamente tu mismo me confirmas por esos enlaces que habían algo raro y la información estaba recortada, no iban a escalar, iban a una manifestación del G-20. Lo que me confirma que por mucho escalador que fueran o que fueran después a escalar o vinieran de escalar es irrelevante había algo raro.

No no puedes ir a una manifestación o cualquier evento de riesgo con algo que pudiera ser considerado arma en el coche. Ni aquí ni en Francia. Si te pillan te crujen.

Si no incluso podrían ir con unas escopetas por que vienen o van a ir después de caza y no colega no puedes.

r

Traducción

Hola, buenas noches. A mi no me han dado ningún chiste, ni ninguna frase ni nada, supongo que me verán poco divertida. Así que aprovecharé.

No quiero cortar el rollo a nadie, pero me sentiría muy mal conmigo misma si no dijera esto. Yo estos días lo tengo muy presente, porqué en tres días es 4F y tengo muy presente este día. Solo quería decir esto.

Y ojalá se haga justicia, i que ojalá las personas que lo han sufrido tanto obtengan la tranquilidad que seguramente merecen.

No soy nadie para judgar, pero creo que somos muchos los que queremos respuestas sobre este tema, respuestas claras.