r

#5 copy paste, ya es tarde para que lo pueda editar.

r

#2 Escena de "Lo que queda del día" en el que unos nazis hablan sobre la democracia

r

Lo sé, un artículo de jot down, y menos unos tan denso, jamás llegará a portada de meneame, pero por una vez quería enviar algo decente.

r

No sé lo que costará la monarquia pero ver a la hija del Rey haciendo el paseillo hacia el juzgado no tiene precio.

D

#2 La cuestión no es lo que le cuesta a la monarquía o no. La verdadera pregunta es como un país, se supone moderno y poblado por ciudadanos adultos y conscientes, aceptan ser vasallos de un rey y una familia con un largo historial corrupto, que viven en el lujo a costa de los impuestos de todos los españoles.

El problema no está en ellos, está en nosotros.

D

#4 Aún estando de acuerdo contigo en todo (desde luego), siempre me echa para atrás el rancio -y derechuno- argumento de que se aprovechan de "los impuestos de todos los españoles". El despilfarro del estado es tan grande que a veces no soy capaz de entender cómo se siguen pagando impuestos. Tengo una carpeta en el pc dedicada sólo a archivar noticias de cómo se dilapidan miles de millones de euros en gilipolleces. Y luego dicen muy convencidos que con cosas como el copago van a ahorrarse 40 millones de euros, por ejemplo. ¡Vamos, hombre, si os gastasteis 500 en un tren que ya no funciona!
Pensar que nuestros impuestos tienen, o han tenido, dignidad alguna, es de una candidez suma. Nuestros impuestos que se los metan por el ano si hace falta. Ya los usa el estado para salvar a la banca y a sus directivos, en vez de a los ahorradores en esa banca.

A mí lo que me cabrea de los políticos, así como de los Borboncitos, es que vayan de salvadores del pueblo, de entidades intocables, de buenas y sufridas personas, de creadores de destino, de padres de la patria, de amantes de lo decente, de impolutos dirigentes... y sean todos un hatajo de cutres, de oligarcas estafadores, de necios que sólo quieren más y más pasta (con una codicia nauseabunda), de mentirosos, de cínicos, de pisoteadores de derechos, y de -en fin, para qué no decirlo- hijos de la gran puta.

Los argumentos económicos son los que usan ellos para darles a sus infamias una pretendida racionalidad, objetividad. Los que debemos emplear los de abajo son otros.

Un saludo, y a ver si la Infantita pasa un mal trago delante del juez, que no es ningún imbécil, por suerte.

D

#2

Con poco nos conformamos. Yo quiero ver a todo culpable , si lo es, en prisión, sea quien sea

r

tuit de@gerardotc:" - A los demócratas de toda la vida no nos entra en la cabeza que los jueces no ilegalicen porque sí las cosas que no nos gustan."

SergioSR

#1 tuit de@gerardotc:" - A los demócratas de toda la vida no nos entra en la cabeza que los jueces no ilegalicen porque sí las cosas que no nos gustan."

lógica not found

r

He tenido que ir a www.rae.es para entender el titular, no conocía la palabra dimisión.

D

#1 Imagínate la cara de Fernández Díaz cuando recibió la carta y dijo él:

"¿Dimisión? ¿Qué es eso? ¿Será que ha juntado dos palabras y quería decir "di misión"? ¿Y para que tengo que decir misión? Joder, qué complicado, ¡¿para qué me metería yo a ministro con lo bien que estaba en el Opus?!"

r

Como una escena del viaje de Chihiro ...