ribalda

#190 Creo que al que no le suena el habeas corpus o como se implementa en Espanya es a ti.

Te suena a ti la constitución?: https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=18&tipo=2

“El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito

Te vuelvo a repetir, si cometo un delito de ocupación quiero que me desalojen con una rapidez exagerada.

f

#200 En los delitos de ocupación se hace ya. En los de impagos no, que como seguro que sabes, no es un delito recogido en el código penal.

Y yo soy el que defiende la inviolabilidad del domicilio. El que no la defiendes eres tú, defendiendo poder sacar a patadas a la persona de su casa.

ribalda

#204 La policía desocupa cualquier vivienda sin orden judicial? Mi buen amigo fingulod parece que discrepa unos mensajes antes.

No es su casa si no paga. Considerar a un ocupa o a un moroso como propietario o titular de la vivienda es pura esquizofrenia. Si hace falta cambiar el código penal que se cambie.

f

#208 Perdona pero no tienes claro de los que significa "vivienda". Si tienes un contrato de alquiler y vives ahí, es tu vivienda, para todos los efectos legales. Entre ellos para que no puedan entrar en ella sin permiso, como dice la Constitución.

Tampoco tienes claro lo que significa delito. Copia el artículo del código penal que criminalice no pagar el alquiler.

Entiendo que según tú, si hace falta cambiar la constitución que se cambie. Y si se quita el derecho a la tutela judicial y el derecho a la inviolabilidad de la vivienda (de la de los demás, obviamente no de la tuya) también. Eso de los derechos es de rojos.

ribalda

#216 Si tu jefe deja de pagarte la nomina, supongo que sigues trabajando como el que mas, porque tienes un contrato no?

Un contrato obliga a las dos partes, yo pago y to me cedes tu casa. Si dejo de pagar o si la casa se la lleva un meteorito el contrato se extingue.

No hace falta cambiar la constitución para lo que propongo, solo aplicar el sentido común, pero claro esto no da votos. Mucho mejor el sistema actual con empresas desocupa.

Por que te desocupan del Ritch a las 2 horas después del tiempo de checkout pero no del piso del señor Antonio de 72 años despues de un año sin pagar y habiendo robado todo el cobre?

Tutela judicial cuando haga falta. Inviolabilidad de vivienda para el dueño o el inquilino al día.

Por cierto, cuando me haga falta un carnet de rojo te ya te lo pediré, que parece que los repartes tu.

f

#223 Ningun contrato de trabajo obliga a trabajar. Si mañana no quiero ir a trabajar, no voy. No es ningún delito ¿Estás defendiendo la esclavitud? Porque es lo único que te falta.

Ya estás defendiendo que la tutela judicial sólo cuando tú quieras; no siempre. Y la inviolabilidad de la vivienda tampoco... te falta un poco de conocimientos en derechos humanos.

Supongo que sabes la respuesta a tu pregunta, pero por si acaso respondo. Un hotel no es tu vivienda. No puedes estar empadronado en un hotel.

ribalda

#225 A ti te obliga a trabajar y a tu empleador a pagar. Si tu no trabajas no cobras, y si no cobras no trabajas. El contrato se extingue. Donde defiendo la esclavitud?

No te puedes empadronar en un hotel, pero te puedes empadronar en una casa ocupada... ves la incoherencia?

Ahora también das carnets de derechos humanos, has pasado de secretario del Partido a secretario de Naciones Unidas, me alegro de que progreses adecuadamente.

ribalda

#162 Si alquilar fuera seguro para el propietario muchas mas viviendas se pondrán en alquiler. Conozco mucha gente mayor que no pone en alquiler su piso porque tiene miedo a que dejen de pagar, te jodan la casa y te pases dos años de juicio. Con 70 años ya no tienes el cuerpo para esas mierdas.

Si solo pudieras pagar en A, porque si no te pueden echar de una patada, ya verías que poco alquiler en B existiría.

Raziel_2

#189 Estamos en la misma, si se cumpliesen los plazos y el juicio se celebrase en un mes y no en 6, no habría problemas.

ribalda

#176 Si dejo de pagar el piso o si decido ocupar una casa o si no quiero pagar la habitación en Marina d'or no me importa que me echen.

No puedes recurrir a que la policía inmovilice tu vehículo. Ni a someterte a una prueba de alcoholemia.

Si no tienes derecho a estar en esa vivienda, no es tu vivienda!, es la vivienda de el propietario que para eso la ha pagado. No me importa que la policia me pique en la puerta para que demuestre que tengo derecho a estar en esa vivienda, si resulta que lo tenia ya multaran al que me ha puesto la falsa denuncia.

A ti parece que te gusta defender los derechos de los delincuentes en vez de los propietarios. También parece que te gusta colapsar los juzgados.

f

#183 Por supuesto que puedes. ¿Te suena el habeas corpus? ¿Te suena lo de no poder entrar en una casa sin orden judicial?

Vamos, que quieres los derechos tenerlos tú, pero que no los tengan los demás.

ribalda

#190 Creo que al que no le suena el habeas corpus o como se implementa en Espanya es a ti.

Te suena a ti la constitución?: https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=18&tipo=2

“El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito

Te vuelvo a repetir, si cometo un delito de ocupación quiero que me desalojen con una rapidez exagerada.

f

#200 En los delitos de ocupación se hace ya. En los de impagos no, que como seguro que sabes, no es un delito recogido en el código penal.

Y yo soy el que defiende la inviolabilidad del domicilio. El que no la defiendes eres tú, defendiendo poder sacar a patadas a la persona de su casa.

ribalda

#204 La policía desocupa cualquier vivienda sin orden judicial? Mi buen amigo fingulod parece que discrepa unos mensajes antes.

No es su casa si no paga. Considerar a un ocupa o a un moroso como propietario o titular de la vivienda es pura esquizofrenia. Si hace falta cambiar el código penal que se cambie.

f

#208 Perdona pero no tienes claro de los que significa "vivienda". Si tienes un contrato de alquiler y vives ahí, es tu vivienda, para todos los efectos legales. Entre ellos para que no puedan entrar en ella sin permiso, como dice la Constitución.

Tampoco tienes claro lo que significa delito. Copia el artículo del código penal que criminalice no pagar el alquiler.

Entiendo que según tú, si hace falta cambiar la constitución que se cambie. Y si se quita el derecho a la tutela judicial y el derecho a la inviolabilidad de la vivienda (de la de los demás, obviamente no de la tuya) también. Eso de los derechos es de rojos.

ribalda

#216 Si tu jefe deja de pagarte la nomina, supongo que sigues trabajando como el que mas, porque tienes un contrato no?

Un contrato obliga a las dos partes, yo pago y to me cedes tu casa. Si dejo de pagar o si la casa se la lleva un meteorito el contrato se extingue.

No hace falta cambiar la constitución para lo que propongo, solo aplicar el sentido común, pero claro esto no da votos. Mucho mejor el sistema actual con empresas desocupa.

Por que te desocupan del Ritch a las 2 horas después del tiempo de checkout pero no del piso del señor Antonio de 72 años despues de un año sin pagar y habiendo robado todo el cobre?

Tutela judicial cuando haga falta. Inviolabilidad de vivienda para el dueño o el inquilino al día.

Por cierto, cuando me haga falta un carnet de rojo te ya te lo pediré, que parece que los repartes tu.

ribalda

#156 No estoy en contra de los jueces para casos en los que son necesarios. En este caso no lo son. Y si estoy completamente en contra de los jurados populares pero eso es otra discusión.

Si conduces con exceso de velocidad y/o alcohol la policía te inmoviliza el vehículo y te pone una sanción. Sin que intervenga un juez. También te cita para un juicio para retirarte el permiso de circulación, pero la multa te la llevas y no puedes seguir delincuendo.

Hacienda actúa de la misma manera. No tiene que intervenir un juez para multarte o hacerte una declaración paralela.

Por tu forma de hablar parece que estas a favor de un estado que aplique violencia como castigo. Esto no se recoge en nuestro actual código penal.

f

#165 No, por tu forma de hablar estás a favor de eliminar jueces y garantías cuando le toca a otro. Supongo que se te olvida que en todos los casos que digo puedes recurrir, no te quitan el dinero directamente.

Y sí, el derecho a la inviolabilidad de la vivienda (entre otros) requiere un juez. ¿Te gustaría que la policía pudiera dar una patada en la puerta y entrar en tu casa si le viene en gana? Yo no. Y cómo no quiero que me lo puedan hacer a mí, tampoco quiero que se lo puedan hacer a otros.

ribalda

#176 Si dejo de pagar el piso o si decido ocupar una casa o si no quiero pagar la habitación en Marina d'or no me importa que me echen.

No puedes recurrir a que la policía inmovilice tu vehículo. Ni a someterte a una prueba de alcoholemia.

Si no tienes derecho a estar en esa vivienda, no es tu vivienda!, es la vivienda de el propietario que para eso la ha pagado. No me importa que la policia me pique en la puerta para que demuestre que tengo derecho a estar en esa vivienda, si resulta que lo tenia ya multaran al que me ha puesto la falsa denuncia.

A ti parece que te gusta defender los derechos de los delincuentes en vez de los propietarios. También parece que te gusta colapsar los juzgados.

f

#183 Por supuesto que puedes. ¿Te suena el habeas corpus? ¿Te suena lo de no poder entrar en una casa sin orden judicial?

Vamos, que quieres los derechos tenerlos tú, pero que no los tengan los demás.

ribalda

#190 Creo que al que no le suena el habeas corpus o como se implementa en Espanya es a ti.

Te suena a ti la constitución?: https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=18&tipo=2

“El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito

Te vuelvo a repetir, si cometo un delito de ocupación quiero que me desalojen con una rapidez exagerada.

f

#200 En los delitos de ocupación se hace ya. En los de impagos no, que como seguro que sabes, no es un delito recogido en el código penal.

Y yo soy el que defiende la inviolabilidad del domicilio. El que no la defiendes eres tú, defendiendo poder sacar a patadas a la persona de su casa.

ribalda

#204 La policía desocupa cualquier vivienda sin orden judicial? Mi buen amigo fingulod parece que discrepa unos mensajes antes.

No es su casa si no paga. Considerar a un ocupa o a un moroso como propietario o titular de la vivienda es pura esquizofrenia. Si hace falta cambiar el código penal que se cambie.

ribalda

#126 La próxima vez me quede a dormir en el hotel de Port Aventura les voy a decir que por mis santos cojones me voy quedar dos meses mas sin pagar la habitación.

Fingulod me ha dicho que la métrica para medir la evolución de una civilización es cuanto tiempo puedo cometer un delito sin que la policía actué.

f

#141 Supongo que ya que estás en contra de jueces y jurados, estás a favor que si te pillan conduciendo con exceso de alcohol o velocidad te den una maita de hostias ahí mismo ¿no? Y que si un inspector de hacienda dice que has defraudado te embarguen directamente.

¿O cuando eres tú entonces sí pides tribunales y recursos?

ribalda

#156 No estoy en contra de los jueces para casos en los que son necesarios. En este caso no lo son. Y si estoy completamente en contra de los jurados populares pero eso es otra discusión.

Si conduces con exceso de velocidad y/o alcohol la policía te inmoviliza el vehículo y te pone una sanción. Sin que intervenga un juez. También te cita para un juicio para retirarte el permiso de circulación, pero la multa te la llevas y no puedes seguir delincuendo.

Hacienda actúa de la misma manera. No tiene que intervenir un juez para multarte o hacerte una declaración paralela.

Por tu forma de hablar parece que estas a favor de un estado que aplique violencia como castigo. Esto no se recoge en nuestro actual código penal.

f

#165 No, por tu forma de hablar estás a favor de eliminar jueces y garantías cuando le toca a otro. Supongo que se te olvida que en todos los casos que digo puedes recurrir, no te quitan el dinero directamente.

Y sí, el derecho a la inviolabilidad de la vivienda (entre otros) requiere un juez. ¿Te gustaría que la policía pudiera dar una patada en la puerta y entrar en tu casa si le viene en gana? Yo no. Y cómo no quiero que me lo puedan hacer a mí, tampoco quiero que se lo puedan hacer a otros.

ribalda

#176 Si dejo de pagar el piso o si decido ocupar una casa o si no quiero pagar la habitación en Marina d'or no me importa que me echen.

No puedes recurrir a que la policía inmovilice tu vehículo. Ni a someterte a una prueba de alcoholemia.

Si no tienes derecho a estar en esa vivienda, no es tu vivienda!, es la vivienda de el propietario que para eso la ha pagado. No me importa que la policia me pique en la puerta para que demuestre que tengo derecho a estar en esa vivienda, si resulta que lo tenia ya multaran al que me ha puesto la falsa denuncia.

A ti parece que te gusta defender los derechos de los delincuentes en vez de los propietarios. También parece que te gusta colapsar los juzgados.

f

#183 Por supuesto que puedes. ¿Te suena el habeas corpus? ¿Te suena lo de no poder entrar en una casa sin orden judicial?

Vamos, que quieres los derechos tenerlos tú, pero que no los tengan los demás.

ribalda

#190 Creo que al que no le suena el habeas corpus o como se implementa en Espanya es a ti.

Te suena a ti la constitución?: https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=18&tipo=2

“El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito

Te vuelvo a repetir, si cometo un delito de ocupación quiero que me desalojen con una rapidez exagerada.

ribalda

#117 los inquilinos legítimos tienen contrato y recibo del ultimo mes. Por que la policía los iba a echar?

Raziel_2

#129 #123 Por supuesto, pero como sobra vivienda en alquiler, no es como si los caseros tuviesen la sartén por el mango. Seguro que si el inquilino se niega a pagar en B, le sobran viviendas donde meterse.

g

#162 Ese argumento no me convence, no estoy pidiendo criminalizar al inquilino que paga el piso en B, pero lo que tampoco puede pretender es que eso no tenga ninguna consecuencia y que la ilegalidad que comete él se la paguemos entre todos los demás en forma de subidas de precios al alquiler. Es más, creo que lo que tú defiendes incentiva más el alquiler en B, porque el arrendador siempre tiene incentivos para alquilar en B, pero si para el inquilino alquilar en B no tiene ningún inconveniente, a muchos de ellos no les importará entrar en ese juego

Raziel_2

#175 Puede que sea como tú dices, por eso el principal problema es la lentitud de la justicia.

El inquilino ni pincha ni corta, quien comete la verdadera ilegalidad es quien ofrece el servicio de manera ilegal.

Y debe de ser la ostia de rentable poner el piso en B, porque ni con las amenazas de impago y lentitud de la justicia se ha frenado el tema.

g

#245 El inquilino ni pincha ni corta, quien comete la verdadera ilegalidad es quien ofrece el servicio de manera ilegal.

El inquilino se beneficia tanto como el casero del pago en B, al igual que quien pide el trabajito sin factura. Ningún casero se va a negar a hacerte el contrato por lo legal, pero, claro, te va a repercutir lo que pagará de impuestos, enteramente o en parte. El pago en B es un fraude que están cometiendo ambos a Hacienda, independientemente de quien sea el que cometa la ilegalidad. Me prodrás decir "bueno, pero es que a lo mejor el inquilino no podría pagar el precio si le repercuten parte del impuesto". Sí, pero si entras en el juego sabes a lo que te expones, de la misma forma que si robas por necesidad puede estar humanamente justificado, pero el delito no puede quedar impune. No son los caseros los que tienen que dar ninguna ayuda social directa a nadie, sino el Estado. La lentitud de la Justicia es un problema, pero que un casero tenga que demostrar que no hay contrato en vez del inquilino demostrar que hay contrato es el mundo al revés, y además no ayuda a nadie: ni a caseros ni a inquilinos.

Raziel_2

#250 Tu lógica es aplastante, supongo.

"Ningún casero se niega a hacer el contrato legal".

Claro, son los inquilinos quienes dominan el mercado inmobiliario, pobres arrendadores que como la demanda es tan grande y tan extensa, se tienen que plegar a las exigencias de quienes solicitan el servicio.


¿En serio me estás diciendo que la culpa es de los inquilinos?

Si eso fuese cierto, no habría ningún problema con la vivienda en España, y está conversación que estamos teniendo no tendría puto sentido.

Como nota informativa, en España los contratos de palabra son válidos, por eso ambos tienen que demostrar cosas.

g

#251 Tu lógica es aplastante, supongo.

roll

Claro, son los inquilinos quienes dominan el mercado inmobiliario, pobres arrendadores que como la demanda es tan grande y tan extensa, se tienen que plegar a las exigencias de quienes solicitan el servicio.

Y dale, eso no tiene absolutamente nada que ver. Al casero le da igual cobrarte en B que cobrarte en A y repercutirte los impuestos que paga, de hecho preferiría cobrarte en A, que tiene menos riesgos.

¿En serio me estás diciendo que la culpa es de los inquilinos?

La culpa de qué? En los pagos en B sin contrato ni factura el fraude lo están cometiendo ambos, ambos están perjudicando al resto de la sociedad

Como nota informativa, en España los contratos de palabra son válidos, por eso ambos tienen que demostrar cosas.

Los contratos de palabra son válidos pero, en ese caso, lo que hay que demostrar es que el contrato existe. Si el fontanero te hace un contrato sin factura, por ejemplo, te toca a ti demostrar que ese trabajo existió, no al fontanero demostrar que no hizo el trabajo. Y si que esto sea así no te parece de una lógica aplastante, entonces apaga y vámonos...

ribalda

#162 Si alquilar fuera seguro para el propietario muchas mas viviendas se pondrán en alquiler. Conozco mucha gente mayor que no pone en alquiler su piso porque tiene miedo a que dejen de pagar, te jodan la casa y te pases dos años de juicio. Con 70 años ya no tienes el cuerpo para esas mierdas.

Si solo pudieras pagar en A, porque si no te pueden echar de una patada, ya verías que poco alquiler en B existiría.

Raziel_2

#189 Estamos en la misma, si se cumpliesen los plazos y el juicio se celebrase en un mes y no en 6, no habría problemas.

ribalda

#106 Cada alquiler en B esta robando al resto de los ciudadanos. Si encima incentivamos el alquiler regulado miel sobre hojuelas. O es que tu estas a favor del alquiler en B?

Raziel_2

#113 Con tu plan lo que incentivas es precisamente es el alquiler en B.

¿Tengo unos inquilinos que pagan más esperando por el piso?

Pues llamo a la policía que eche sin hacer preguntas a los que hay, y meto a los nuevos. Mano de santo.

Sin dar explicaciones en el juzgado ni nada.

ribalda

#117 los inquilinos legítimos tienen contrato y recibo del ultimo mes. Por que la policía los iba a echar?

Raziel_2

#129 #123 Por supuesto, pero como sobra vivienda en alquiler, no es como si los caseros tuviesen la sartén por el mango. Seguro que si el inquilino se niega a pagar en B, le sobran viviendas donde meterse.

g

#162 Ese argumento no me convence, no estoy pidiendo criminalizar al inquilino que paga el piso en B, pero lo que tampoco puede pretender es que eso no tenga ninguna consecuencia y que la ilegalidad que comete él se la paguemos entre todos los demás en forma de subidas de precios al alquiler. Es más, creo que lo que tú defiendes incentiva más el alquiler en B, porque el arrendador siempre tiene incentivos para alquilar en B, pero si para el inquilino alquilar en B no tiene ningún inconveniente, a muchos de ellos no les importará entrar en ese juego

Raziel_2

#175 Puede que sea como tú dices, por eso el principal problema es la lentitud de la justicia.

El inquilino ni pincha ni corta, quien comete la verdadera ilegalidad es quien ofrece el servicio de manera ilegal.

Y debe de ser la ostia de rentable poner el piso en B, porque ni con las amenazas de impago y lentitud de la justicia se ha frenado el tema.

g

#245 El inquilino ni pincha ni corta, quien comete la verdadera ilegalidad es quien ofrece el servicio de manera ilegal.

El inquilino se beneficia tanto como el casero del pago en B, al igual que quien pide el trabajito sin factura. Ningún casero se va a negar a hacerte el contrato por lo legal, pero, claro, te va a repercutir lo que pagará de impuestos, enteramente o en parte. El pago en B es un fraude que están cometiendo ambos a Hacienda, independientemente de quien sea el que cometa la ilegalidad. Me prodrás decir "bueno, pero es que a lo mejor el inquilino no podría pagar el precio si le repercuten parte del impuesto". Sí, pero si entras en el juego sabes a lo que te expones, de la misma forma que si robas por necesidad puede estar humanamente justificado, pero el delito no puede quedar impune. No son los caseros los que tienen que dar ninguna ayuda social directa a nadie, sino el Estado. La lentitud de la Justicia es un problema, pero que un casero tenga que demostrar que no hay contrato en vez del inquilino demostrar que hay contrato es el mundo al revés, y además no ayuda a nadie: ni a caseros ni a inquilinos.

ribalda

#162 Si alquilar fuera seguro para el propietario muchas mas viviendas se pondrán en alquiler. Conozco mucha gente mayor que no pone en alquiler su piso porque tiene miedo a que dejen de pagar, te jodan la casa y te pases dos años de juicio. Con 70 años ya no tienes el cuerpo para esas mierdas.

Si solo pudieras pagar en A, porque si no te pueden echar de una patada, ya verías que poco alquiler en B existiría.

Raziel_2

#189 Estamos en la misma, si se cumpliesen los plazos y el juicio se celebrase en un mes y no en 6, no habría problemas.

g

#117 En un alquiler en B tan culpable es el arrendador como el arrendatario. Es como si pides que te hagan un trabajillo en casa en B y después te echas a llorar porque te lo han hecho mal y no puedes reclamar por no tener factura

ribalda

#36 Para que las FCSE puedan expulsar de una vivienda a cualquier persona que no pueda demostrar que tiene derecho de usar esa vivienda bajo requerimiento del legitimo propietario.
De la misma forma que la FCSE puede intervenir en un atraco antes de esperar a un juicio.

Esto ocurre en cualquier país civilizado.

Raziel_2

#102 Claro, que cojonudo, así la gente que alquila en B puede hechar a los inquilinos cuando les salga a ellos del forro de los cojones, sin control de ningún tipo. ¿Que podría salir mal?

ribalda

#106 Cada alquiler en B esta robando al resto de los ciudadanos. Si encima incentivamos el alquiler regulado miel sobre hojuelas. O es que tu estas a favor del alquiler en B?

Raziel_2

#113 Con tu plan lo que incentivas es precisamente es el alquiler en B.

¿Tengo unos inquilinos que pagan más esperando por el piso?

Pues llamo a la policía que eche sin hacer preguntas a los que hay, y meto a los nuevos. Mano de santo.

Sin dar explicaciones en el juzgado ni nada.

ribalda

#117 los inquilinos legítimos tienen contrato y recibo del ultimo mes. Por que la policía los iba a echar?

Raziel_2

#129 #123 Por supuesto, pero como sobra vivienda en alquiler, no es como si los caseros tuviesen la sartén por el mango. Seguro que si el inquilino se niega a pagar en B, le sobran viviendas donde meterse.

g

#162 Ese argumento no me convence, no estoy pidiendo criminalizar al inquilino que paga el piso en B, pero lo que tampoco puede pretender es que eso no tenga ninguna consecuencia y que la ilegalidad que comete él se la paguemos entre todos los demás en forma de subidas de precios al alquiler. Es más, creo que lo que tú defiendes incentiva más el alquiler en B, porque el arrendador siempre tiene incentivos para alquilar en B, pero si para el inquilino alquilar en B no tiene ningún inconveniente, a muchos de ellos no les importará entrar en ese juego

ribalda

#162 Si alquilar fuera seguro para el propietario muchas mas viviendas se pondrán en alquiler. Conozco mucha gente mayor que no pone en alquiler su piso porque tiene miedo a que dejen de pagar, te jodan la casa y te pases dos años de juicio. Con 70 años ya no tienes el cuerpo para esas mierdas.

Si solo pudieras pagar en A, porque si no te pueden echar de una patada, ya verías que poco alquiler en B existiría.

g

#117 En un alquiler en B tan culpable es el arrendador como el arrendatario. Es como si pides que te hagan un trabajillo en casa en B y después te echas a llorar porque te lo han hecho mal y no puedes reclamar por no tener factura

f

#102 ¿En cualquier pais civiizado la policía puede dar una patada en la puerta y echar a los que viven ahí sin juez ni jurado?

Que extraño concepto de civilización tienen algunos.

ribalda

#126 La próxima vez me quede a dormir en el hotel de Port Aventura les voy a decir que por mis santos cojones me voy quedar dos meses mas sin pagar la habitación.

Fingulod me ha dicho que la métrica para medir la evolución de una civilización es cuanto tiempo puedo cometer un delito sin que la policía actué.

f

#141 Supongo que ya que estás en contra de jueces y jurados, estás a favor que si te pillan conduciendo con exceso de alcohol o velocidad te den una maita de hostias ahí mismo ¿no? Y que si un inspector de hacienda dice que has defraudado te embarguen directamente.

¿O cuando eres tú entonces sí pides tribunales y recursos?

ribalda

#156 No estoy en contra de los jueces para casos en los que son necesarios. En este caso no lo son. Y si estoy completamente en contra de los jurados populares pero eso es otra discusión.

Si conduces con exceso de velocidad y/o alcohol la policía te inmoviliza el vehículo y te pone una sanción. Sin que intervenga un juez. También te cita para un juicio para retirarte el permiso de circulación, pero la multa te la llevas y no puedes seguir delincuendo.

Hacienda actúa de la misma manera. No tiene que intervenir un juez para multarte o hacerte una declaración paralela.

Por tu forma de hablar parece que estas a favor de un estado que aplique violencia como castigo. Esto no se recoge en nuestro actual código penal.

f

#165 No, por tu forma de hablar estás a favor de eliminar jueces y garantías cuando le toca a otro. Supongo que se te olvida que en todos los casos que digo puedes recurrir, no te quitan el dinero directamente.

Y sí, el derecho a la inviolabilidad de la vivienda (entre otros) requiere un juez. ¿Te gustaría que la policía pudiera dar una patada en la puerta y entrar en tu casa si le viene en gana? Yo no. Y cómo no quiero que me lo puedan hacer a mí, tampoco quiero que se lo puedan hacer a otros.

ribalda

#176 Si dejo de pagar el piso o si decido ocupar una casa o si no quiero pagar la habitación en Marina d'or no me importa que me echen.

No puedes recurrir a que la policía inmovilice tu vehículo. Ni a someterte a una prueba de alcoholemia.

Si no tienes derecho a estar en esa vivienda, no es tu vivienda!, es la vivienda de el propietario que para eso la ha pagado. No me importa que la policia me pique en la puerta para que demuestre que tengo derecho a estar en esa vivienda, si resulta que lo tenia ya multaran al que me ha puesto la falsa denuncia.

A ti parece que te gusta defender los derechos de los delincuentes en vez de los propietarios. También parece que te gusta colapsar los juzgados.

ribalda

#34 Los sindicatos horizontales SIEMPRE sobran. Ya me dirás tu que tienen en común las necesidades de un minero y un electricista. Los sindicatos útiles van por gremios y están financiados al 100% por sus miembros, el resto son un chiste que solo se defienden a si mismos.

ribalda

#24 las entrevistas son un desastre. Cuando entrevistó al tipo de las cripto daba vergüenza ajena.

S

#27 está verde para lidiar con vendehumos con experiencia y labia, pero le pone muchas ganas y hace un buen trabajo.

ribalda

#148 puedes meterte 4 goles en propia puerta. O puedes conseguir una baja psicológica. O puedes decir que eres bisexual y no te atreves a ir a Qatar. Todas esas cosas sin perder la licencia.

ribalda

#63 efterlønsbidrag es la jubilacion anticipada. Creo que te refieres al lønforsikring, que normalmente solo te cubre si eres miembro de una a-kasse.

Si, los miembros de las union negociamos los seguros en bloque y tenemos mejores precios, pero nunca gratis.

Por cierto, la a-kasse son 2600 eur/mes durante dos anyos. Dos personas cobrando a-kasse pagan perfectamente hipoteca y colegio privado de un nene....

D

Corrijo.

En #63 quise decir lønsikring.

#69 #71 Disculpas.


😊

D

#72 Añado, mi danés aún es regulero.

Y esto es cierto como la vida misma.

D

#64 Sí existen.

Y son promocionales.

Vamos, con fecha límite del tipo "afíliate y te damos este seguro".

Y el seguro es bien interesante.

#71 se ve que sabe del asunto.

Noeschachi

#75 Hablas de lønforsikring y ahi no estamos hablando de una prestación de desempleo, sino de de recibir hasta el 95% de tu sueldo hasta dos años (y las condiciones son del tipo "una vez en la vida") Y de hecho son legalmente seguros, emitidos por aseguradoras. Hay descuentitos según gremio y ni siquiera está relacionado necesariamente con pertenecer a un sindicato.

D

#102 Ya ya. Se me fue el nombre antes.

Hablo del seguro privado de desempleo lønsinkring.

Que en España te llaman por teléfono ofreciendo tal seguro lo que ahora llamamos "fondos buitre" y en Dinamarca en cambio te llaman los sindicatos.

Tal cual lo cuento.

Esto lo comento solamente para entender mejor cómo se ve un sindicato en Dinamarca y qué funciones ofrece, además de defender al trabajador, comparado con cómo se ve en España.

Y por favor, que no se me malinterprete.

Para mí es mucho más práctica la manera nórdica.

ribalda

#39 que fagforening te regala la a-kasse?

D

#56 No hablo de A-kasse.

Ese es el mínimo si quieres al menos poder subsistir.

Hablo del efterlønsbidrag.

Noeschachi

#63 Si hablas de efterløn entonces estas hablando de prejubilación y no de paro...

D

Corrijo.

En #63 quise decir lønsikring.

#69 #71 Disculpas.


😊

D

#72 Añado, mi danés aún es regulero.

Y esto es cierto como la vida misma.

ribalda

#63 efterlønsbidrag es la jubilacion anticipada. Creo que te refieres al lønforsikring, que normalmente solo te cubre si eres miembro de una a-kasse.

Si, los miembros de las union negociamos los seguros en bloque y tenemos mejores precios, pero nunca gratis.

Por cierto, la a-kasse son 2600 eur/mes durante dos anyos. Dos personas cobrando a-kasse pagan perfectamente hipoteca y colegio privado de un nene....

D

#64 Sí existen.

Y son promocionales.

Vamos, con fecha límite del tipo "afíliate y te damos este seguro".

Y el seguro es bien interesante.

#71 se ve que sabe del asunto.

Noeschachi

#75 Hablas de lønforsikring y ahi no estamos hablando de una prestación de desempleo, sino de de recibir hasta el 95% de tu sueldo hasta dos años (y las condiciones son del tipo "una vez en la vida") Y de hecho son legalmente seguros, emitidos por aseguradoras. Hay descuentitos según gremio y ni siquiera está relacionado necesariamente con pertenecer a un sindicato.

D

#102 Ya ya. Se me fue el nombre antes.

Hablo del seguro privado de desempleo lønsinkring.

Que en España te llaman por teléfono ofreciendo tal seguro lo que ahora llamamos "fondos buitre" y en Dinamarca en cambio te llaman los sindicatos.

Tal cual lo cuento.

Esto lo comento solamente para entender mejor cómo se ve un sindicato en Dinamarca y qué funciones ofrece, además de defender al trabajador, comparado con cómo se ve en España.

Y por favor, que no se me malinterprete.

Para mí es mucho más práctica la manera nórdica.

ribalda

#24 Cicar me devolvió pasta cuando retorne el coche con más gasolina. Casi lloro

ribalda

#53 depende del país. En DK te cobran hasta por una semana

NotoriousPain

#270 No se el caso de DK, en general en los países que he estado eran 6 meses.

Heni

#7 Dice funcional

eltoloco

#9 pruébalo

woopi

#32 #33 :-m mm. Efectivamente 0-255. Y si no hay nada, el puntero nulo no direccionará ningún dato válido para el entero identificador de la CPU. ¿Qué sentido tendría gestionar una CPU 0 no existente? Añadiría una complicación extraordinaria. Buff...

Bueno. ¡Vale! ¡Qué es broma! ¡Lo dejamos!

#33 en el caso de null no hay nada que direccionar, así que usa un tipo void

ribalda
H

#29 conjunto vacío, o podría entrar en null

llorencs

#29 Null. Cuando no lleva es Null. Y la primera es la 0, si usamos la enumeración de las tablas de C.

ribalda

#32 entonces hay 257 estados. Null, 0-255.

woopi

#32 #33 :-m mm. Efectivamente 0-255. Y si no hay nada, el puntero nulo no direccionará ningún dato válido para el entero identificador de la CPU. ¿Qué sentido tendría gestionar una CPU 0 no existente? Añadiría una complicación extraordinaria. Buff...

Bueno. ¡Vale! ¡Qué es broma! ¡Lo dejamos!

#33 en el caso de null no hay nada que direccionar, así que usa un tipo void

ribalda

#14 con unsigned char (8 bits), sólo puedes llegar a 255.
Por cierto es mejor usar los tipos de stdint.h uint8_t, ya que algunas arquitectura pueden usar otros tamaños para int, short... (No estoy seguro si para unsigned char)

woopi

#18 Claro, las CPU estarán numeradas de 0 a 255. Por eso llevaba 256 encima...

ribalda

#22 y cuando no tiene ninguna encima. Cuántas tiene?

H

#29 conjunto vacío, o podría entrar en null

llorencs

#29 Null. Cuando no lleva es Null. Y la primera es la 0, si usamos la enumeración de las tablas de C.

ribalda

#32 entonces hay 257 estados. Null, 0-255.

woopi

#32 #33 :-m mm. Efectivamente 0-255. Y si no hay nada, el puntero nulo no direccionará ningún dato válido para el entero identificador de la CPU. ¿Qué sentido tendría gestionar una CPU 0 no existente? Añadiría una complicación extraordinaria. Buff...

Bueno. ¡Vale! ¡Qué es broma! ¡Lo dejamos!

#33 en el caso de null no hay nada que direccionar, así que usa un tipo void

ribalda

@macaba72 Queria decir que no se convierta en forocoches, lo acabo de corregir, gracias

ribalda

@MacMagic Que yo sepa no estoy pataleando por nada. Simplemente quiero hacer de meneame un sitio mejor. Donde cuando lea los comentarios de una noticia sobre la llegada del Curiosity a Marte puede comentar sobre el tipo de camara que tiene el robot y no sobre si la noticia ha llegado 2 milisegundos mas tarde que otra.

No he insultado a nadie en concreto, simplemente es mi forma de hablar un domingo por la tarde. Ya he pedido disculpas si a alguien le ha molestado.

Sobre forocoches... justamente quiero que esto no se convierta en forocoches, con sus poles, superpoles y megapoles...