Disiento

La privada también está saturada, solo te saltan las cola si en vez de utilizar la tarjeta sanitaria, sacas la visa.

Un_señor_de_Cuenca

#9 Ya he estado recientemente en dos hospitales privados (Vithas Arturo Soria y la clínica Montepríncipe, ambas en Madrid), y parecen campos de refugiados. Colas de media hora sólo para que te asignen una sala de espera con escasos asientos, pasillos estrechos atestados de gente, médicos escasos. Me parecen sitios infames.

redscare

#2 400 euros? Ja! 6000 euros costaba la caja de lo que tomaba mi abuela para el cancer de pulmón (jamas fumo en la vida, antes de que venga algún hater). Y ya hace años de eso.

cromax

#147 #152 Yo he puesto el ejemplo de la medicación de la madre de un amigo. Una señora octogenaria con un cáncer que no se puede operar y tampoco le pueden dar quimio porque la mataría. No dudo que tengáis razón, hay medicaciones caras hasta lo indecible.
En EEUU igual te dejaban morirte y a otra cosa mariposa.

Westgard

#187 no hombre, en EEUU mientras puedas pagar te tratan (otra cosa es que te salves), pero si te mueres te puedo asegurar que no va a ser por falta de -que te hayan sacado el dinero- iniciativas terapéuticas (siempre que puedas pagartelas, claro).

cromax

Vaya, está descubriendo la pólvora el autor.
A ver dónde creeis que van los partos con complicaciones, por ejemplo ¿Dónde está la mejor cirugía pediátrica hasta el punto de que pueden operar a corazón abierto a un neonato?
¿Dónde te pueden tratar un cáncer geriátrico de los que vale 400€ la caja de tratamiento? ¿Dónde te hacen los transplantes más complicados?

T

#2 yo lo que sé, es donde trabajan los que no pasan el mir.

joffer

#12 Ehh un respeto, en algún sitio tienen que ejercer los médicos que han estudiado en privadas españolas y de países sur americanos. Que para eso están también las universidades privadas.

M

#12 Los médicos especialistas tanto en la pública como en la privada tienen qie tener la especialidad (haber hecho el MIR) otra cosa es para trabajar como médico de la mutua. Pero como especialista o médico de familia tienen que tener la especialidad.

g

#82 el problema es que, ante la falta de especialistas, te aseguro que las urgencias de la privada están copadas de médicos sin especialidad. En algunos centros de salud también. Se Dan situaciones surrealistas, como que alguien sin especialidad este en urgencias de "adjunto" cobrando de adjunto sin tener experiencia y le pregunte a un residente(que tiene más experiencia, r2 r3 r4) dudas, que está cobrando la mitad

PretorianOfTerra

#12 cuidao con esa generalizacion... mi hermanastra y su novio se sacaron medicina en la Complutense con mas matriculas que yo 5s, hicieron el MIR quedando el novio no se si en decimo puesto o por ahi cerca, ella algo mas abajo pero tambien muy sobrada, y tras hacerse sus años de practicas se han ido a la privada para no volver

Apostata74

#117 hola, quería preguntarte ¿en qué especialidad se formaron?

PretorianOfTerra

#211 ambos ginecologia. El trabaja en tratamientos de fertilidad y los sueldos son de otro mundo comparados con la publica

Apostata74

#213 claro, en esa especialidad se gana muchísima más pasta.
Otras especialidades no son tan lucrativas y por ello se prefiere trabajar en la pública.

traviesvs_maximvs

#2 ¿Eso no te lo hace sanitas con el seguro maxipremium gold familiar de 30 eurazos al mes?

Un_señor_de_Cuenca

#15 Sí, pero hay una franquicia de 800 millones de euros que puedes abonar en cómodos plazos.

Westgard

#26 y no te olvides del periodo de carencia, que para esos casos específicos está estipulado en unos módicos 100 años, así no se les cuelan oportunistas que contraten justo para eso

Raziel_2

#15 Y al acabar el tratamiento te devuelven dinero.

El_Repartidor

#2 y el 75% de los funcionarios eligen MUFACE a la seguridad social.

https://www.google.com/amp/s/amp.expansion.com/economia/funcion-publica/2024/05/22/664c7367e5fdea54688b4576.html

Y de esos 9 de cada 10 adenas usan la seguridad social?

Después nos quejamos.

M

#69 MUFACE la tienen que escoger todos porque no se escoge, si eres de las clases pasivas te toca MUFACE, lo que pueden escoger es quién les presta el servicio, una aseguradora privada o la seguridad social.

Wachoski

#69 los funcionarios eligen entre una cosa u otra, pueden cambiar de opinión cada año

#69 Igual no te entendí bien lo que quisiste decir, pero te explico por si acaso:

"el 75% de los funcionarios eligen MUFACE a la seguridad social"

MUFACE no se elige. Es obligatoria e irrenunciable. Es la mutua que tienes como funcionario y no puedes no elegirla.
Una vez que eres funcionario pasas a cotizar a MUFACE y no a la Seguridad Social. Dentro de MUFACE tú puedes elegir tu proveedor de servicios sanitarios entre un abanico que incluye entidades privadas (Sanitas, DKV...) y la entidad pública de tu comunidad autónoma (en Galicia, por ejemplo, el Sergas, servizo galego de saúde). Aunque tú como funcionario elijas el Sergas, no lo paga la seguridad social, sino que el Sergas genera una factura de tu gasto y se la pasa a MUFACE.

Así que, en todo caso, la redacción correcta sería que el 75% (cifra que no sé si es correcta o la das tú por poner un ejemplo) de los funcionarios eligen proveedor privado dentro de MUFACE y si, por lo que sea, su proveedor privado los deriva a la pública, pues no pasa nada porque se le va a cobrar a MUFACE los atiendan donde los atiendan, no a la seguridad social.

P

#16 Además de lo que te dice #75, lee también, si puedes, mi comentario #96
Aunque un afiliado a MUFACE elija usar el servicio público de salud, se hace una factura y se pasa a MUFACE porque ya no está afiliado a la seguridad social, sino a MUFACE.
Por lo tanto, no elige seguridad social (es imposible), elige proveedor de servicios sanitarios público.

Robus

#110 Te aseguro que mi pareja, funcionaria, se quitó de MUFACE (que iba siempre con una tarjeta y un bloc de recetas) y ahora está en la pública con el mismo carnet de CatSalut que tengo yo, que nunca he estado en MUFACE ni similares.

Y ahora va al CAP de la gene como todo hijo de vecino.

Mira, aquí he encontrado como se hizo este año (se ve que solo se puede hacer a principios de año):

https://www.epe.es/es/activos/20240116/cambio-funcionarios-muface-enero-dkv-asisa-segurcaixa-adeslas-96967946

Una vez hecho el cambio, si se ha solicitado la adscripción a servicio público de salud, la correspondiente tarjeta sanitaria ha de solicitarse en el respectivo Centro de Salud.

K

#138 No, no se quitó de MUFACE, solamente cambió de prestador del servicio (eso es lo que se puede hacer al principio de cada año). Cuando eligió CatSalut le dieron la tarjeta porque es el mecanismo que tienen para prestar el servicio, pero ella sigue cotizando a MUFACE, no a la Seguridad Social.

Esto es lo que hizo:
https://www.muface.es/muface_Home/Prestaciones/asistencia-sanitaria-nacional/cambio-entidad-sanitaria.html

Por otra parte, recuerde que la tarjeta sanitaria la emite su entidad, no MUFACE:
* Si usted optó por entidad concertada, en una semana se la enviarán a su domicilio.
* Si usted eligió servicio público de salud, debe acudir a su Centro de Salud y solicitar su emisión.


cc #110

#138 Te aseguro yo que no
Yo también tengo una tarjeta sanitaria exactamente igual que la del resto de mi familia que no es de MUFACE, porque es la tarjeta del Sergas. Pero sigo siendo de MUFACE. Y lo del talonario no tiene nada que ver. Antes, yo también lo tenía que llevar aunque estuviera en el Sergas, pero de un tiempo para aquí lo fueron quitando para pasarse a los trámites electrónicos que es lo que tenía que ser. Lo aceleró la pandemia, para evitar andar con papeles, pero ya estaba en marcha su retirada.

P

#4 No puede ir por la seguridad social porque no está afiliado a la seguridad social, sino a ISFAS.
Si su proveedor de servicios sanitarios es público (Sergas, Sacyl, SAS, lo que sea) la factura de esos servicios va a ISFAS, no a la seguridad social. Lee #96, que lo explico con más calma.
Y de la misma manera, lo de quitarse de MUFACE al acercarse a la jubilación es imposible. MUFACE es irrenunciable. Lo siento, pero quien te dijo eso está muy mal informado.

#115 lo de MUFACE me dijo mi madre que se lo había oído comentar a otro, con lo que me llega de tercera mano. Y me creo que ni mi madre ni el que se lo dijera se enteraran del tema.
ISFAS, si. Pues me dijo eso, que al no haber otra cosa que la seguridad social donde viven, las revisiones del pediatra y eso iban por ahí.
El niño nació en la seguridad social y todo lo que le están haciendo (nació prematuro y encima le ha salido una hernia inginal) se lo están haciendo en la seguridad social. Concretamente en el hospital infantil de referencia de la comunidad autónoma.

#199 Creo que no me entendiste, igual no me expliqué bien.
Que los atiendan en el servicio de salud público no significa que vayan por la seguridad social, ya que no son afiliados de la seguridad social, sino de ISFAS. Por lo tanto, toda su atención sanitaria se factura a ISFAS, aunque la prestación sanitaria se la dé el servicio público.
Dentro de ISFAS (o de MUFACE) puedes elegir tu servicio sanitario que te lo puede dar un servicio privado o el público de tu comunidad. Pero aunque sea el público, no generas gasto en la seguridad social sino que se remite este gasto a ISFAS o MUFACE.

j

#69 Creo que todos los funcionarios nuevos pasan directamente a la seguridad social.
MUFACE está en proceso de extinción.

¿Cuándo pasaron los funcionarios a la Seguridad Social?
Desde el 1 de enero de 2011, los funcionarios públicos de nuevo ingreso están obligatoriamente incluidos y cotizan al Régimen General de la Seguridad Social, que es el régimen por el que generarán su derecho a la pensión de jubilación o retiro y a la de sus familiares.

redscare

#2 400 euros? Ja! 6000 euros costaba la caja de lo que tomaba mi abuela para el cancer de pulmón (jamas fumo en la vida, antes de que venga algún hater). Y ya hace años de eso.

cromax

#147 #152 Yo he puesto el ejemplo de la medicación de la madre de un amigo. Una señora octogenaria con un cáncer que no se puede operar y tampoco le pueden dar quimio porque la mataría. No dudo que tengáis razón, hay medicaciones caras hasta lo indecible.
En EEUU igual te dejaban morirte y a otra cosa mariposa.

Westgard

#187 no hombre, en EEUU mientras puedas pagar te tratan (otra cosa es que te salves), pero si te mueres te puedo asegurar que no va a ser por falta de -que te hayan sacado el dinero- iniciativas terapéuticas (siempre que puedas pagartelas, claro).

d

#2 Lo que obvia la noticia es que 10 de cada 10 usuarios de la privada también pagan la pública.

Westgard

#2 400€ la caja? eso es de novatos, en farmacia como enfermero de la pública yo he manipulado viales de fármacos que te traía el farmacéutico EN MANO y que te metía y sacaba él personalmente de la campana de flujo, viales con 1ml que tienen que dar para varios usos y que rondaban los 20.000€... dile tu de pagar eso a los de la "privada" a tocateja. roll

Kipp

#152 Cisplatino... Ni quiero saber lo que cuesta el puñetero vial

Westgard

#170 pues curiosamente la mayoría de las quimios (cisplatino, vincristina, etc) son super baratas, lo caro caro caro (pero de cojones) es cuando te metes a biofármacos... vete tu a un daratumumab (bastante común) y hablamos de 7142€ por 15ml y de ahí p'arriba.

editado:
a veces se te cruza por la mente más de una vez eso de "joder... este vial vale más de lo que gano en todo el año / más que mi casa..." y se te pone un mal cuerpo que...

Kipp

#173 Cooooño, pero ese lo habré visto... pues una o dos veces pero ese es que lo traían en cajita super hiper mega guay. Me dijeron que con eso te podías comprar un ibiza pero creo que se referían a uno de quinto culo. Aun así es caro de pelotas. Nosotros lo que tenemos mas caro son los aparatos de Zimmer que ni los compramos, los alquilamos porque son tan caros que podrías comprarte un mercedes con ellos. El que se usa en vascular para ultrasonido creo que son 45k el cacharrito de 10x10. De farmacos creo que lo mas caro alguno que se hace a medida pero no sé si lo he visto traer una vez.

Westgard

#177 Los precios que se manejan en sanidad son eso... autenticas burradas, uno no puede entender que a día de hoy un puto ecografo con doppler te cueste 17-20k, (ojo, que no hablamos de una máquina de RMN, que es un ordenador con pantalla y cuatro sondas locas), cuando realmente en componentes fabricación no lleva ni 3000€ y eso siendo generosos, pero en fin, imagino que todos tenemos que comer...

C

#27 el problema con la sanidad pública no son las cosas complicadas, eso siempre funciona bastante bien.
El problema son los casos “leves” que te van jorobando la calidad la vida, traumatología, tendones, dolores crónicos, dermatología, para lo que te dan 6-8i un año de cita, y tú mientras medio cojeando, rascándote sin parar o lo que sea.
La sanidad pública tiene unos plazos inaceptables, y negarlo solo deja en ridículo a que lo hace.

Mimaus

#120 precisamente cosillas que te resuelve la privada rápidamente, dicen. ¿Casualidad o se está haciendo un esfuerzo desde los sucesivos gobiernos para empeorar la atención pública de este tipo y fomentar que el paciente se busque la vida en las privadas o enviándoles directamente a clínicas privadas colaboradoras? Al final, aparte de pagar la publica, te obligan a pagar también para que te atiendan fuera. Y si no puedes pagarte el "copago", pues a la cola.
Yo he ido alguna vez al especialista sin turno por que en teoría no podían darme cita y estar la sala vacía. ¿Como se explica esto?

C

#153 el problema no es que desde los gobiernos se está empeorando esos servicios, el problema que no se quiere aceptar es que es un servicio que paga solo el 40% de los que lo usan.
Es imposible que funcione algo así, y ahora lo han ampliado aún más declarando universal para todo el que venga.
Habría que poner un pago, simbólico aunque sea, de 1€ por cada vez que vas, o 2 por especialista. 
Si bien muchos no renunciarían a ir, al menos todo eso que se recauda, podría decir para mejorar las atención de verdad.

redscare

#1 Yo mismo he hecho eso alguna vez. Me han recetado algo de varios meses en la privada, cita telefónica con medico de cabecera, se lo explico, le cuadra, me lo receta.

Y también voy para algunas cosas a los especialistas de la privada y la publica a la vez. Para tener una segunda opinion y porque no me da la gana que me usen como estadística de "la gente no usa la sanidad publica".

redscare

#5 Correcto. Los enemigos del fascismo siempre son poderosos y débiles a la vez. Ver punto 8.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ur-Fascismo

redscare

#74 Sin ningún problema tampoco. Todas las marcas europeas están obligadas por el gobierno Chino tener un socio local para vender en China. Por ejemplo Ford en China es "Chang'an Ford". BMW es "BMW and Brilliance China Automotive". Volkswagen es "Volkswagen SAIC". Y así todas.

Westgard

#7 claro coño, ahora mismo están el grupo VAG y el grupo Stelantis dandose de hostias para ver quien pone el primero de los dos un eléctrico a 8000€ en el mercado chino (para ser competitivos y comerle mercado al último que han sacado ellos por 12000€), lo estás viendo

editado:
Los fabricantes europeos han abandonado el modelo de "producir mucho, en masa y obtener beneficio gracias a la venta por volumen y a la economía de escala", se han dado cuenta que los gilipoll... que diga, los paganinis, van a tener que pasar por el aro y pagar 30-40k por una batidora con ruedas, por lo que para ellos es mucho mejor vender MUCHO menos, pero ganar MUCHO más, no me venga ahora usted con cuentos de que si la abuela fuma o que si los chinos son muy rojos y muy malos malosos, que el problema de los precios de los coches europeos es el que es.

redscare

#68 China es un sistema... peculiar. Capitalista en unas cosas pero con un ferreo control del gobierno en otras. Yo tampoco estoy muy puesto pero si se que en la mayoría de los casos obligan a las empresas extranjeras a unirse con alguna empresa china para poder trabajar allí. No puedes llegar sin mas y empezar a vender tus productos en China sin un socio local.

redscare

#41 Totalmente de acuerdo. Los ciudadanos ya nos hemos jodido con la perdida de trabajos y de industria. Que las empresas europeas vengan llorando para proteger los beneficios de lo que fabrican en China es de coña.

MoneyTalks

#7 Las empresas se fueron a China a fabricar para abaratar la mano de obra y ya de paso dejaron ciudades enteras desiertas (tipo Detroit), nadie las obligo, solo buscaban beneficios a costa de los ciudadanos. Que los chinos no hayan perdido el tiempo es lógico, a mi me parece bien que los mismos frescos que se apuntaron a la globalización y ahora vienen llorando se jodan un poquito.

redscare

#41 Totalmente de acuerdo. Los ciudadanos ya nos hemos jodido con la perdida de trabajos y de industria. Que las empresas europeas vengan llorando para proteger los beneficios de lo que fabrican en China es de coña.

rafaLin

#41 Ahora toca lo contrario, que los chinos monten fábricas en Europa, a ver si así aprendemos algo.

Verdaderofalso

#7 para mandar empresas y fábricas a China para construir o ensamblar durante años no hubo reparo alguno porque había que ser competitivos y abaratar costes.

Te acuerdas del término deslocalización?

Mickimo

#7 Te cuento la otra mitad: Exactamente la mitad de los coches chinos que llegan a Europa no son de marcas chinas. Ahí tienes a BMW, MB, VW, Volvo... ahora diles que sus vehículos fabricados en China van a tener aranceles en su propio continente.
Y tampoco creo que quieran enfadar a China, son su mejor cliente y por tanto un pedazo estupendo del pastel de sus beneficios.

Y aunque todo esto no fuera cierto, o no lo suficiente, dónde está el jodido mantra de que el mercado se regula solo?. O se guarda para cuando nos va mejor que a los demás?

N

#24 de eso ya he hablado en #23.

Si de verdad te piensas que eso que dices ha ido en contra de la economía china, es que no has visto esa mitad que dices ver.

Mírate las condiciones en las que esos fabricantes fabrican o han fabricado allí. Ya quisiera yo que hiciéramos lo mismo en España con nuestras fábricas.

Como ya he dicho, ellos nos dan mil vueltas en según qué cosas y así nos va.

Mickimo

#28 No he dicho nada que haya ido en contra de la economía china. Digo que los fabricantes europeos van a traerse sus modelos fabricados en China y tendrán que pagar aranceles en su propio contienente. Puede que no me haya expresado correctamente.

Que los fabricantes se fueran a deslocalizar su producción en China ha servido para que varias generaciones de CEOs y sus séquitos engordasen sus beneficios cortoplacistas sabiendo que cuando las cosas se torcieran ya tendrían el riñón bien cubierto. Eran baratos, el resto no importaba. Había que asociarse con un productor local?, pues adelante, la cosa es que lleguen los millardos a la cuenta de resultados y cobremos unos suculentos bonus. Ahora no sólo han asimilado el know-how sino que nos tienen pillados por su gran poderío industrial. Su gobierno ha maniobrado para llenar el país de start-ups automoviísticas. Muchas se hundirán o serán engullidas o se fusionarán, pero las que queden serán gigantes mundiales.

Yo no diría que nos dan mil vueltas. Nos las dieron hace mucho. Ahora es cuando nos estamos dando cuenta porque los síntomas son evidentes.

#24 nadie quiere cabrear a China, más que nada, porque la mayor parte de componentes electrónicos vienen de allí. Estaras jodido un tiempo si te dicen: pues no te mandamos piezas. Di que ahora Corea del Sur está en un nivel también bastante elevado de exportación de componentes electrónicos, por lo que podrían al final acabar llevándose el gato al agua pero pasado mucho tiempo. O traerlos de México, de donde se trajeron algunas cosas mientras China estaba cerrada.
Lo del tema de la metalúrgica... Ahora lo que mola es fabricar las piezas de metal en Marruecos.
Menos mal que Marruecos no es como China, sólo tienen los precios bajos.

ChukNorris

#24 #8 El libre mercado internacional en la UE murió Era allá por la época de la Merkel, como pudimos comprobar en los cables secretos de EEUU ocurrió una cosa así:
Chinos mandarinos:
- "nos vamos a complal tu empresa de lobots más avanzada que has cleado con fueltes dosis de subvenciones"
Merkel:
- ¿Que os quereis comprar Kuka? Pues pa kuka mi peluca y pa libre mercado el que tengo aquí colgado.

Chinos mandarinos:
- Esta está loca, la emplesa esta en bolsa, chino paga chino se la queda, no habel sido estupida, aplende a legislar.


* Merkel se cabreó y a partir de ahí apareció lo de empresas estrategicas para los países y otra serie de gilipolleces para evitar que jodan la industria europea Alemana.

c
N

#19 Nunca debimos hacerlo. Las empresas occidentales y los gobiernos vieron el dinero fácil pensando que los chinos eran manejables. Error de bulto. Solo ha servido para hacernos la competencia a nosotros mismos.

Pero la cagada ya está hecha.

N

#24 de eso ya he hablado en #23.

Si de verdad te piensas que eso que dices ha ido en contra de la economía china, es que no has visto esa mitad que dices ver.

Mírate las condiciones en las que esos fabricantes fabrican o han fabricado allí. Ya quisiera yo que hiciéramos lo mismo en España con nuestras fábricas.

Como ya he dicho, ellos nos dan mil vueltas en según qué cosas y así nos va.

Mickimo

#28 No he dicho nada que haya ido en contra de la economía china. Digo que los fabricantes europeos van a traerse sus modelos fabricados en China y tendrán que pagar aranceles en su propio contienente. Puede que no me haya expresado correctamente.

Que los fabricantes se fueran a deslocalizar su producción en China ha servido para que varias generaciones de CEOs y sus séquitos engordasen sus beneficios cortoplacistas sabiendo que cuando las cosas se torcieran ya tendrían el riñón bien cubierto. Eran baratos, el resto no importaba. Había que asociarse con un productor local?, pues adelante, la cosa es que lleguen los millardos a la cuenta de resultados y cobremos unos suculentos bonus. Ahora no sólo han asimilado el know-how sino que nos tienen pillados por su gran poderío industrial. Su gobierno ha maniobrado para llenar el país de start-ups automoviísticas. Muchas se hundirán o serán engullidas o se fusionarán, pero las que queden serán gigantes mundiales.

Yo no diría que nos dan mil vueltas. Nos las dieron hace mucho. Ahora es cuando nos estamos dando cuenta porque los síntomas son evidentes.

N

#12 efectivamente. Aquí somos retrasados. Tan retrasados que echamos piedras sobre nuestro tejado y aplaudimos encima.

En eso los chinos nos dan mil vueltas.

redscare

#2 You cant make this shit up.

Sería para descojonarse si no estuviera muriendo tanta gente.

redscare

Jajajajajaja. El titular es brutal, de lo mejor de EMT en mucho tiempo lol lol lol

redscare

#1 No te olvides de la dictadura woke y la cultura de la cancelación.

Ze7eN

#17 ¿Has dicho dictadura woke y cultura de la cancelación?

redscare

#152 Por supuesto, estos mongolos solo saben decir que las mujeres a la cocina y que si woke esto y woke lo otro.

redscare

#5 Es que el problema no es ese. El problema es que el actual sistema capitalista aleja de la natalidad tanto a hombres como a mujeres porque hace falta un buen trabajo con bastantes años de experiencia para llegar a un nivel económico con el que sentirse cómodo para tener hijos.

slayernina

#118 la gracia es que siempre les echan la culpa a ellas...

redscare

#152 Por supuesto, estos mongolos solo saben decir que las mujeres a la cocina y que si woke esto y woke lo otro.

redscare

#49 Los que han pasado por campos de concentración ya sienten nauseas desde hace tiempo. Se suponía que era NEVER AGAIN, no "Never Again salvo si lo hacemos los judíos".

redscare

#9 El artículo explica que fueron enviados a primera línea en mayor proporción. Y que no hablamos de gente un poco lenta, sino de peña que no distinguía izquierda derecha. Esa gente probablemente no fuera capaz ni de echar cuerpo a tierra al empezar un tiroteo.

j

#13 Gracias. Lo medio leí a salto de mata. Les faltaba un hervor y encima los mandaron a primera línea, en fin...

Mister_T

#16 pues igual que ahora, o al menos hasta hace unos meses hace Putin, enviando mayor número de repúblicas donde la población mayoritaria no es étnicamente rusa.
Reclutan gente "sobrante" y los mandan al peor sitio del frente a hacer bulto. Si consiguen algo genial, si mueren todos no se pierde nada.

MAD.Max

#13 lo de distinguir izquierda y derecha, he conocido varias personas con carrera universitaria que las confundían. Si ibas en el coche tenías que señalar con el dedo. (Da la casualidad que las que conocí y me encontré en esas circunstancias de conducir, eran mujeres. Recuerdo un hombre que también las confundía, también era normal, pero no le tenía que señalar con el dedo para donde tenía que ir)

redscare

#4 Pos hombre, te aseguro que para estar de sicario con 17 ha vivido de niño cosas que no le deseariamos a nadie.

Condenación

#48 Si es sueco y vive en Suecia no, seguramente no ha vivido nada. Quizá sí sus padres o abuelos que inmigraron a Suecia, curiosamente una generación que tiene mucha menor tasa de criminalidad.
En cualquier caso, nada en ser víctima de circunstancias trágicas tiene por qué impulsarte a hacerte asesino. En Suecia menos.

D

#48 seguro que en Suecia le han tenido trabajando en una mina de carbon descalzo en jornadas de 18 horas... vamos no me jodas

Dectacubitus

#48 #12 Criminal arabe ? En suecia ? No puede ser !

c

#48 O quizás es un psicópata o un antisocial y simplemente disfruta haciendo ese tipo de trabajos.

pinzadelaropa

#84 Ya! si es que yo flipaba. De todas maneras no es el único/a que conozco que siendo una persona supuestamente educada y estudiada me viene con magufadas varias, tengo antivacunas, tengo los que comparten todos los bulos posibles, las que creen en los horóscopos, una amiga que se metió a una secta de sanación con gongs, los farmaceuticos que te recomiendan homeopatía, los que van a los osteopatas a que les jodan el cuello (y puede que la vida), los que creen en tarots, acupunturas, dioses varios, enegías, karmas, chakras, mindfullnes, meritocracias varias, dietas milagros...
#82 Ahora ninguna ingenieria puede vivir sin nosotros