quidam

#9 Puede ser, igual es que aun no me hizo efecto el café

quidam

#7 "Quién se mueve hoy..." significa "Sobre el autor"? Pues ya son ganas de confundir. Parece un bloque de "ultimo miembro del equipo" o algo así.

Julian007

#8 bueno no se... yo lo veo una manera mas "desenfadada" de decir "quien escribe hoy" o "quien escribe" o algo así...

quidam

#9 Puede ser, igual es que aun no me hizo efecto el café

quidam

hay tres tipos de licencias [...] Copyright, Copyleft y Creative Commons

Esto es incorrecto, y si hay desconocimiento sobre este tema lo necesario es explicarlo bien, bastante complicado es como para liar más a la gente.

* Copyright o Derecho de Autor, es un conjunto de leyes (con implementaciones que varían por países) que limitan el uso de distintos tipos de obras. No es una licencia, es un conjunto regulado de limitaciones. Otro error del artículo, es que todas las obras están sujetas a derechos de autor (o como dicen "tienen Copyright") salvo que este haya expirado.

Una licencia es un contrato redactado sobre la base legal del derecho de autor, entre el autor o propietario de los derechos, y el usuario de la obra. Si una obra es de dominio público (es decir, el Copyright ha expirado) ninguna licencia tiene validez, puesto que las licencias se sostienen en el derecho de autor.

* Copyleft es una característica de algunas licencias, que indica que si la licencia otorga permisos de redistribución, estos deben de ser pasados al siguiente beneficiario, que deberá de transmitirlos al siguiente si redistribuye la obra de nuevo. Licencias como Creative Commons ShareAlike implementan este sistema, que fue acuñado por Richard Stallman e implementado inicialmente en la licencia GPL.

* Creative Commons es un conjunto de licencias, que otorgan distintos tipos de permisos sobre obras. No son una "evolución del copyleft" como dice el artículo, solo la variante "Share Alike" de CC implementa copyleft. Es más, ni siquiera todas las licencias CC son consideradas licencias libres, puesto que la variante "No Comercial" limita la libertad de distribución.

Si hay algo peor que la falta de divulgación es la divulgación de información incorrecta. Y por cierto, curioso que un artículo sobre derecho de autor esté sin firmar...

(Fuente: me dedico a esto)

Julian007

#6 Hombre el resto no lo se... pero el artículo si que esta firmado, la autora sale a la izquierda...

quidam

#7 "Quién se mueve hoy..." significa "Sobre el autor"? Pues ya son ganas de confundir. Parece un bloque de "ultimo miembro del equipo" o algo así.

Julian007

#8 bueno no se... yo lo veo una manera mas "desenfadada" de decir "quien escribe hoy" o "quien escribe" o algo así...

quidam

#9 Puede ser, igual es que aun no me hizo efecto el café

l

#6 Justo venía a comentar lo que acabas de decir. El artículo me parece una fuente de desinformación absoluta. Si vas a informar a la gente sobre lo que son licencias y cómo funcionan los derechos de autor, es mejor que primero te informes o te ayudes de alguien que sepa de verdad.

En tu comentario añadiría que el término "Copyright" normalmente hace referencia a las leyes de derechos de autor en paises anglosajones, ya que a nosotros nos regula la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). También hay que tener cuidado con las licencias, pues muchas están hechas en base a la legislación estadounidense, y podrían ser de difícil o controvertida aplicación en otros lugares.

En nuestro caso, tenemos 2 tipos de derechos de autor, que son los Derechos Morales y los Derechos de Explotación. Normalmente, cuando se habla de esto nos referimos a los derechos de explotación, que son aquellos relacionados con la obtención de réditos (típicamente económicos) de una obra. Estos pertenecen al autor por el mero hecho de crear la obra, pero pueden ser cedidos a terceros. Esa "cesión" es lo que se puede regular mediante la licencia, y que supone unos términos contractuales sobre los que se determinan posibles usos de la obra, contraprestaciones y limitaciones.

D

El artículo está bastante flojo. Como ya ha comentado #6, los derechos de autor no requieren que se active licencia alguna. Otra cosa es que quieras pasar por el registro tu obra (previo pago) lo que te puede servir para demostrar que efectivamente es tuya en caso de que alguien la plagie.

Aparte, respecto a CC, la explicación está bastante floja. En particular, si se licencia la obra con la condición de "sin uso comercial", lo que se hace es que se prohibe el uso comercial a otros (el creador de la obra puede seguir explotándola libremente cuando quiera). Esto es bastante importante destacarlo, porque hay quienes piensan que si se licencia bajo creative commons y se prohibe el uso comercial, ellos mismos están limitados para dicha utilización, lo cuál no es cierto.

r

#14 Hola Alier, este tema es bastante extenso y en un post no es posible ahondar mucho, por eso se ha esbozado lo más general. Agradezco lo de la Obra "sin uso Comercial" tienes toda la razón, es importante recalcarlo.

r

#6 Hola Quidam, agradezco mucho tus comentarios, la verdad es que me ayudan mucho. Este es un tema muy extenso y en el que hay que tener cuidado con la nomenclatura (asumo mi error)

Nova6K0

#6 El copyright, es una parte de los derechos de autor (derechos patrimoniales). Y que en todo caso hay una enorme diferencia entre el "derecho de copia", en el derecho de autor europeo (continental o francés) y el "copyright" anglosajón. Básicamente porque en europa el derecho que prima es el derecho moral. En países anglosajones, digamos que es un todo por la pasta, le importa un pimiento quien crea la obra sino como puede ser explotada. Así puede registrarse cualquier tontería, cosa que en Europa es bastante más complicado. Precisamente por eso en Europa no se quiere ese sistema.

En España cualquier obra creada, se le considera como protegida por licencia copyright de manera automática. Y por tanto el derecho moral del autor protegido.

Salu2

quidam

"La culpa no es de Rajoy. Ni siquiera de Zapatero y la herencia recibida", es de europa. El detalle importante no es el precio del porno sino darse cuenta que nuestros presidentes ya no nos gobiernan.

quidam

#204 si los productosr os unieriais podriais imponer precios.

Salvo por que es ilegal, gran idea...
http://ec.europa.eu/competition/consumers/agreements_es.html

quidam

#37 Estudiar programación es estudiar resolución de problemas, lógica, matemáticas, sintaxis... Es una de las herramientas educativas más completas, abstractas y flexibles que puedas encontrar. Una pena que pocos por aquí sepan ver esto, aunque por suerte en muchos otros paises no sea así.

D

#51 Enhorabuena. No has dicho nada que no haya rebatido previamente en el comentario al que contestas.

Por lo mismo, antes que obligar a aprender programación en las escuelas podríamos obligar a aprender electricidad y electrónica a todos los niños. De hecho la base de la programación son precisamente los circuitos electrónicos. Ya sabes: resolución de problemas, lógica, matemáticas... y de premio Física: campos eléctricos, materiales semiconductores...

Que no vea yo a ningún niño picando C++ sin antes saber qué es un transistor, cómo y por qué funciona, tipos de transistores, etcétera etcétera.

Lo que es una pena es ver a la gente despreciar la enseñanza de Historia, Filosofía, Matemáticas y Lengua y luego ver a esa misma gente pajearse con la idea de que a los niños les enseñen a programar una puta máquina. Eso sí que es una auténtica lástima.

quidam

#15 mas humano (que no mas cristiano, por lo que parece) habria sido la pistola.

quidam

[...] perjudica no solo a los informáticos de verdad [...] Como "informático de verdad" no veo en qué me puede perjudicar un cambiarratones a domicilio. Ojalá le vaya bien y la voluntad sea generosa.

quidam

Titular alternativo: "Cómo dos personas distintas leen un trozo de código". Cantidad de información extraible: 0

quidam
D

Titular alternativo.
"Malagueño tira 1500 euros a la basura."

#6 Lo más probable es que no les toque nada y que lo único que saquen sea un papelito. A mí esto me crispa. ¿No se concibe nada más para España que apuestas y pelotazos? Bonus, si van juntos como Eurovegas.


#11 Rezar no cuesta 1500 euros.

quidam

Quien solo vea dos halos no tiene ni idea. En realidad hay 7.

quidam

#22 Pues si vives en España (y en la mayoría de los países civilizados) vives en una sociedad aberrante porque expresiones así ya están penadas.

Y no sabes lo que me jode. Sobre todo contando con como son nuestros jueces y con quién escribe las leyes, es decir, quién decide qué se puede decir en voz alta en este país. El dia en el que haya una ley contra trolear en internet ya verás como te arrepientes de tus palabras.

Citas como ejemplo de país civilizado un artículo que en cuanto empiezas a leer con cuidado se desmonta por si solo. Si discriminar por motivos religiosos es ilegal, los primeros en ir a la carcel serían los curas, con sus amenzas de fuego eterno a los que no hagan lo que ellos dicen. ¿Y que pinta citar especificamente a los judíos en un artículo contra la discriminación?

B

#23 ¿Amenazar con el fuego eterno es provocar a la discriminación?
¿Crees que el fuego eterno quemará más a los no creyentes? ¿Controlan los curas el termostato?

No me extraña que tengas miedo si crees que los jueces van a hacer interpretaciones de la ley tan enrevesadas como la tuya.

quidam

#24 El termostato no sé, pero sí la cabeza de mucho imbécil.

quidam

#14 ¿Lo que dice #8 no te parece delito?

Me parece profundamente desagradable. Pero una sociedad en la que sea delito decir ciertas cosas es una aberración.

B

#15 defiendo que tenga el derecho a decir lo que le de la gana; pq si se sienta ese precedente, luego ya no es matar, sino algo mas "leve", y luego al final se llega a que no se puede decir ni pio.

Es verdad, que buen razonamiento, y siguiendo en tu línea no sé por qué están tipificadas en el Código Penal el homicidio y las lesiones, e incluso ¡golpear a alguien sin ni siquiera lesionarlo!, porque se está sentando un precedente y puede que llegue el momento en que no puedas ni mirar a alguien por la calle ni mucho menos rozarte sin querer con nadie en un autobús atestado.

#20 Pues si vives en España (y en la mayoría de los países civilizados) vives en una sociedad aberrante porque expresiones así ya están penadas. Y desde luego me resulta curioso que a alguien pueda parecerle menos aberrante una sociedad donde eso esté permitido.

Articulo 510 del Código Penal:

1. Los que provocaren a la discriminación, al odio o a la violencia contra grupos o asociaciones, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia o raza, su origen nacional, su sexo, orientación sexual, enfermedad o minusvalía, serán castigados con la pena de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses.
2. Serán castigados con la misma pena los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, difundieren informaciones injuriosas sobre grupos o asociaciones en relación a su ideología, religión o creencias, la pertenencia de sus miembros a una etnia o raza, su origen nacional, su sexo, orientación sexual, enfermedad o minusvalía.

quidam

#22 Pues si vives en España (y en la mayoría de los países civilizados) vives en una sociedad aberrante porque expresiones así ya están penadas.

Y no sabes lo que me jode. Sobre todo contando con como son nuestros jueces y con quién escribe las leyes, es decir, quién decide qué se puede decir en voz alta en este país. El dia en el que haya una ley contra trolear en internet ya verás como te arrepientes de tus palabras.

Citas como ejemplo de país civilizado un artículo que en cuanto empiezas a leer con cuidado se desmonta por si solo. Si discriminar por motivos religiosos es ilegal, los primeros en ir a la carcel serían los curas, con sus amenzas de fuego eterno a los que no hagan lo que ellos dicen. ¿Y que pinta citar especificamente a los judíos en un artículo contra la discriminación?

B

#23 ¿Amenazar con el fuego eterno es provocar a la discriminación?
¿Crees que el fuego eterno quemará más a los no creyentes? ¿Controlan los curas el termostato?

No me extraña que tengas miedo si crees que los jueces van a hacer interpretaciones de la ley tan enrevesadas como la tuya.

quidam

#24 El termostato no sé, pero sí la cabeza de mucho imbécil.

D

#22 pero es que mirarte no te supone ningun mal objetivo, no te dañan, ni van contra tu integridad de ninguna manera.
En cambio si prohibes decir algo pq el contenido es algo malo, cual es el limite? porque vale prohibir decir que hay que matar en plan generico, y no vale prohibir hay que dañar, hay que perjudicar, hay que ir contra, hay que coartar, es decir, una vez puestos a prohibir las palabras "negativas" en plan generico, por que no todas???
Es delito si digo que voy a matar a todo el mundo? es delito si digo que hay que cargarse a todos los musulmanes radicales? es delito si digo que hay que cargarse a los judios en los asentamientos? y si en vez de decir cargarse digo algo "mas leve"??
Ves, es peligroso, el limite es cuando se llega a la incitacion del delito, pero las alusiones genericas no incitan a nada porque son absurdas; a no ser que si digo que hay que cargarse a todos los musulmanes alguien por oirme va a hacerme caso....

quidam

Yo siempre había entendido que el uso de aparatos electrónicos estaba prohibido durante ciertos momentos para que atiendas a la tripulación y por si hay una emergencia...

quidam

#27 La crisis financiera mas grande de la historia y la gente va por ahi diciendo que aquí no ha pasado nada. Tenemos lo que nos merecemos.

quidam

#35 compartir libros es legal segun la legislación española. Saltarse el DRM de cualquier publicación es ilegal bajo la directiva europea de copyright (EUCD), lo hagas con el fin que sea, incluso para uso privado y aunque tengas licencia y/o hayas pagado por tu copia.

quidam

#5 Siempre hemos dado los mejores políticos: Franco, Fraga, Rajoy...

quidam

Pena que no haya voto "magufo".

quidam

#1 Ups! Di por hecho que esa noticia no comentaba el robo porque lo de que no volvería a Argentina lo dijo hace varios días.

quidam

El CENATIC maquillando datos like a boss, como siempre: "el uso declarado de software libre se sitúa en el 20,6%, es decir 1 de cada 5 internautas son conscientes de utilizar software libre en la actualidad y el 16% afirma haberlo utilizado en el pasado."

¿Pero por qué decir 20,6 cuando puedes decir 84, que mola mas? El CENATIC no deja que la realidad le estropee las noticias: http://quidam.cc/06-05-2010/informe-del-cenatic-sobre-software-libre-fud-o-incompetencia

Si nos ponemos estrictos, el uso de software libre de forma inconsciente es del 100% desde hace años, hay software libre hasta en las librerías del Explorer. Siendo menos estrictos, hay pocos televisores, routers o lectores de ebook que no lleven software libre, margen de sobra para la interpretación y el sesgo. Yo lo que veo en la encuesta es que menos del 6% usan GNU/Linux, un dato reveladoramente triste.