q

#234 Seguiría ganando PP o PSOE, opción muy lejana de lo que se está planteando aquí.

a

#235 #236 Lo que se plantea en esta iniciativa en que el gobierno dimita.
El numero de ciudadanos que no quiere este gobierno, el mucho mayor que el numero de ciudadanos que lo apoyan.

q

#240 "El numero de ciudadanos que no quiere este gobierno, el mucho mayor que el numero de ciudadanos que lo apoyan."

De nuevo, ¿de dónde sacas ese dato? Me parece que es más un deseo (que comparto) que una realidad.

a

#242 Barometro del CIS del enero del 2013
PREGUNTA 18
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido
votaría Ud.?

PP 15,8%

Solo el 15,8% de los encuestados en enero votaría al PP. (y su popularidad ha caido en picado en los ultimos meses)

PREGUNTA 13
En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PP: muy buena, buena,
regular, mala o muy mala

%
________________________________________________________
Muy buena 0.5
Buena 8.4
Regular 23.4
Mala 30.7
Muy mala 35.3
N.S. 1.4 (35)
N.C. 0.2 (5)
TOTAL 100.0

Solo un 8,9% aprueba la gestión del gobierno(Buena o muy buena), mientras que un 66% la considera mala o muy mala.

q

#247 Sí, pero pega también la intención de voto, ganarían los de siempre. A mí lo del asedio me puede parecer bien en cuanto objetivos pero tengo serias dudas de que tenga un espíritu democrático. Democracia no es querer que se haga lo que yo quiero.

a

#251 Lo que he pegado es la pregunta 18, que es la intención de voto.

Los resultados de una futura elección es otra cuestión diferente. La cuestión es que el presente gobierno no tiene legitimidad, ya que ha perdido la mayor parte de sus votantes.

No puede gobernar con 10,8M de votos, cuando actualmente solo 4,1 millones de ciudadanos le apoyan.

q

Esto del asedio choca con el hecho de que si se realizaran elecciones hoy ganaría el PP otra vez, o al menos PPSOE, enseñadme encuestas que demuestren lo contrario... Lo democrático es lo que sale de las elecciones, nadie dijo que el pueblo tenga buen criterio pero es lo que hay. Poco votante del PPSOE va a ir al asedio. Ojalá me equivoque pero es lo que hay.

q

habrá que posponer el año del escritorio de Linux.

q

#116 #118 #109 Un bachelor viene a ser lo que aquí un grado o ingeniería técnica. Y lo más parecido a la ing. tecnica o grado de informatica es el bachelor C.S. La superior equivale a master. http://adultosuperdotado.foroactivo.com/t1621-convalidaciones-de-titulos-academicos-en-europa-y-eeuu

De todos modos, fuera se pide carrera normalmente pero aún así contratan a quien les parece porque si alguien sabe lo que necesitan el título es secundario, tienen un proceso de selección suficientemente bueno. en Google, Facebook, Amazon etc hay de todo por ejemplo

q

#61 Sí, eso ha pasado mucho. Es 2006, con tu pareja juntas más de 3000 euros y ya te crees rico luego cochazo y pisazo.. cae un sueldo y drama.

D

#68

Es que con 3.000 € al mes no eres rico. Es un sueldo cojonudo, pero no da para pisazo, cochazo, ....

Eso si, con dos dedos de frente puedes vivir de puta madre, con un coche normalito tirando a bueno, una casa que pagas sin complicaciones, viajes dentro de lo posible (y si no tienes dinero, te quedas en casa)

q

#58 Ha dicho que "-385 euros" en la cuenta, si no eres mileurista mucho tienes que gastar para acabar en rojos, por caras que estén las cosas, incluso manteniendo a otra persona.

D

#62 Pero era una falsa estabilidad. Mientras la empresa va bien y no hace falta despedir no pasa nada, pero luego el sector se va a la mierda y no hay estabilidad que valga. Sin ella, muchos habrían tratado de buscar un trabajo con más valor añadido en lugar de plantarse con 50 años sin saber siquiera teclear a una velocidad razonable en un ordenador, quedando los trabajos menos cualificados como el trabajo ideal para jóvenes que estudian o que se quieren introducir en el mercado laboral. Por no hablar de que las empresas habrían tenido más margen de maniobra, y al haber menos gente atada a hipotecas, una bajada de salarios y del precio de la vivienda no habría sido tan dramática.

#61 Es lo más probable. Pero también puede ser que su mujer tuviese un buen trabajo y ahora anden mal para pagar la hipoteca a la vez que han tenido que ayudar a un familiar a pagar la matrícula de la universidad de su hijo o vete a saber. Hasta el que en mejores condiciones está puede verse de un día para otro muy mal tal y como están las cosas.

D

#64 Pues si eso era falsa estabilidad, que fue lo que permitió a la generación de nuestros padres y a muchos de la mía poder tener un nivel de vida aceptable.

¿Podrías decirme que definición utilizas para lo que existe de hace 10 años hasta ahora?

D

#65 La generación de nuestros padres mantiene su trabajo a costa de un desorbitado paro juvenil producto de una situación injusta en la que se echa al último en llegar y no al que peor hace su trabajo.

En una situación de crisis en la que la adaptación es vital, te encuentras con tíos de 50 tacos con sueldos razonables trabajando con un ordenador que no saben manejar mientras jóvenes dispuestos a hacer ese trabajo mejor, con más ilusión y por menos (por tanto aumentando la competitividad y permitiendo la creación de más empleos) viven encarcelados en la casa de sus padres sin la oportunidad de ganarse la vida.

D

#66 Ese es otro tema distinto a la estabilidad que propicia el disponer de un trabajo a x años vista. Aunque puedan tener relación en algunos casos. Ademas que el elevado paro juvenil ha sido en estos últimos años cuando mas se ha notado. Antes no había tanto y existía mas contratación fija.

¿Podrías decirme como llamas a lo que tenemos ahora?

D

#67 Lo llamo tapón. Generación tapón. Se han dedicado a blindar sus puestos de trabajo en lugar de fomentar que todo el mundo tenga acceso a uno lo más rápido posible, dificultando la creación de empresas, que ahora y con unos niveles de paro absolutamente intolerables no pueden crecer y generar puestos de trabajo de calidad. Con pleno empleo eso que llamas estabilidad es lo de menos, y con el desempleo que tenemos ahora mismo, la estabilidad sólo sirve para que unos conserven su puesto mientras otros no tienen siquiera la opción de optar a uno. Lo lógico en la situación actual es que los trabajadores compitan por un empleo, permitiendo a las empresas cazar talento, rebajar costes y crecer, lo cual reduce el desempleo y descongestiona la economía.

D

#70 En algunos casos si es posible que hagan de tapón pero no creo que en todos. ¿La dificultad en la creación de nuevas empresas, la crean los trabajadores? ¿O es producto de las medidas que toma la administración y el propio mercado? No se no me cuadra mucho esa visión, igual estoy equivocado no se, pero le veo algo raro...

q

#61 Sí, eso ha pasado mucho. Es 2006, con tu pareja juntas más de 3000 euros y ya te crees rico luego cochazo y pisazo.. cae un sueldo y drama.

D

#68

Es que con 3.000 € al mes no eres rico. Es un sueldo cojonudo, pero no da para pisazo, cochazo, ....

Eso si, con dos dedos de frente puedes vivir de puta madre, con un coche normalito tirando a bueno, una casa que pagas sin complicaciones, viajes dentro de lo posible (y si no tienes dinero, te quedas en casa)

q

#1 pues te lo montas un poco mal, a mí no me ha faltado curro desde que acabé los estudios y salir del mileurismo tampoco es complicado. Lo mismo podrías meter esas horas de meneame en practicar en proyectos libres, así por ejemplo... Siento el tono, pero me aburre el victimismo injustificado.

D

#55 #1 No ha dicho que no tiene curro ni que sea mileurista. A lo mejor deberías reemplazar horas de Menéame por unas clases de comprensión lectora : P

q

#58 Ha dicho que "-385 euros" en la cuenta, si no eres mileurista mucho tienes que gastar para acabar en rojos, por caras que estén las cosas, incluso manteniendo a otra persona.

D

#62 Pero era una falsa estabilidad. Mientras la empresa va bien y no hace falta despedir no pasa nada, pero luego el sector se va a la mierda y no hay estabilidad que valga. Sin ella, muchos habrían tratado de buscar un trabajo con más valor añadido en lugar de plantarse con 50 años sin saber siquiera teclear a una velocidad razonable en un ordenador, quedando los trabajos menos cualificados como el trabajo ideal para jóvenes que estudian o que se quieren introducir en el mercado laboral. Por no hablar de que las empresas habrían tenido más margen de maniobra, y al haber menos gente atada a hipotecas, una bajada de salarios y del precio de la vivienda no habría sido tan dramática.

#61 Es lo más probable. Pero también puede ser que su mujer tuviese un buen trabajo y ahora anden mal para pagar la hipoteca a la vez que han tenido que ayudar a un familiar a pagar la matrícula de la universidad de su hijo o vete a saber. Hasta el que en mejores condiciones está puede verse de un día para otro muy mal tal y como están las cosas.

D

#64 Pues si eso era falsa estabilidad, que fue lo que permitió a la generación de nuestros padres y a muchos de la mía poder tener un nivel de vida aceptable.

¿Podrías decirme que definición utilizas para lo que existe de hace 10 años hasta ahora?

D

#65 La generación de nuestros padres mantiene su trabajo a costa de un desorbitado paro juvenil producto de una situación injusta en la que se echa al último en llegar y no al que peor hace su trabajo.

En una situación de crisis en la que la adaptación es vital, te encuentras con tíos de 50 tacos con sueldos razonables trabajando con un ordenador que no saben manejar mientras jóvenes dispuestos a hacer ese trabajo mejor, con más ilusión y por menos (por tanto aumentando la competitividad y permitiendo la creación de más empleos) viven encarcelados en la casa de sus padres sin la oportunidad de ganarse la vida.

D

#66 Ese es otro tema distinto a la estabilidad que propicia el disponer de un trabajo a x años vista. Aunque puedan tener relación en algunos casos. Ademas que el elevado paro juvenil ha sido en estos últimos años cuando mas se ha notado. Antes no había tanto y existía mas contratación fija.

¿Podrías decirme como llamas a lo que tenemos ahora?

q

#61 Sí, eso ha pasado mucho. Es 2006, con tu pareja juntas más de 3000 euros y ya te crees rico luego cochazo y pisazo.. cae un sueldo y drama.

D

#68

Es que con 3.000 € al mes no eres rico. Es un sueldo cojonudo, pero no da para pisazo, cochazo, ....

Eso si, con dos dedos de frente puedes vivir de puta madre, con un coche normalito tirando a bueno, una casa que pagas sin complicaciones, viajes dentro de lo posible (y si no tienes dinero, te quedas en casa)

txillo

#26 He estudiado ingeniería informática, pero trabajo como ingeniero de Software que es una pequeña parte de lo que se aprende en la carrera.

#38 Para hacer las funciones de Analista Programador o Ingeniero de Software las empresas no te piden el título y NI MUCHO MENOS TE PAGAN LO QUE DEBERÍAN, eso sí, el trabajo de ingeniero (y la responsabilidad) lo exigen y lo haces.. y si no a la puta calle que hay 4000 en la puerta (palabras textuales de algún jefe).

#40 Gracias por los consejos, es lo que estoy haciendo. Y sí, Granada es mi tierra y un paraíso del que me joderá mucho despedirme...

#55 No he dicho nada de ser mileurista, además tú no me conoces ni sabes mi situación para juzgarme.

Por otra parte, que discuta las falacias que soltáis sobre el comunismo no quiere decir obligatoriamente que sea comunista (aunqeue estoy muy de acuerdo en muchas cosas, sobre todo lo de nacionalizar los medios de producción y los servicios sociales públicos). De la misma manera que cuando defiendo que Chávez fue elegido democráticamente no quiere decir que sea Chavista o cuando digo que me encanta como juega el Barça no me convierte en culé.

Por último pedir disculpas por no haber contestado antes pero estaba currando y luego estudiando.

Y ahora si me disculpan, doy por cerrada la rueda de prensa.

q

#21 Es la mentalidad de titulitis española... Si haces un proceso de selección fuera la formación reglada se valora evidentemente pero si necesitan que sepas X te van a preguntar por X por mucho papelito que tengas. De modo que no es raro que ocurra lo contrario, que alguien sepa X muy y no tenga la formación reglada luego se le contrate.

Esto me recuerda a la gente que presume de inglés porque tiene el título desde hace 10 años pero hoy en día no sería capaz de afrontar una entrevista en inglés.

D

#23 No sé si la titulitis lo dices por mí. Si es por eso, te comento que la mitad de los cursos que estoy haciendo no tienen asociado ninguna prueba más allá de mi palabra y los hago por aprender. Evidentemente, irán al CV para que el empleador (qué mal me suena) sepa que tengo conocimientos de ese área. Si pide un título y lo tengo, lo doy. Si no lo pide y quiere que demuestre conocimientos, lo intento. Si sólo quiere el título, pues nos jodemos los dos: yo por no conseguir el trabajo y él por dejar pasar a alguien con tal vez la formación adecuada sólo por 'titulitis'.
Si no lo decías por mí, perdona la chapa del comentario

q

Esto de Alten ha demostrado por enésima vez que hay que huir de la consultoría informática como la peste, no es sorprendente lo que está pasando. Si vales busca empresas con producto propio (o el producto eres tú) y sino pues formate. Si ni una cosa ni la otra sólo te queda la consultoría cárnica y mileurista.
Ánimo a la gente de Alten en todo caso, que al menos se den cuenta donde se rompe la cuerda...

D

Lo que se demuestra es que si eres informático lo mejor que puedes hacer es irte del país. El pastel está casi todo repartido entre este tipo de cárnicas que sub-sub-(sub-)contratan.

Si no tienes la suerte de entrar en una empresa con producto propio (directamente en cliente), como dice #20, y no te va la marcha (que de todo tiene que haber), me temo que hay que hacer maletas.

Claro que también nos podemos organizar y hacer como nuestros compañeros de Alten, pero TODOS.
No sé, yo preferiría quedarme...

q

#16 Se sigue usando mucho en intranets desgraciadamente y para cosas como certificados etc.. Primero fue ActiveX, luego Flash y ahora Java, todos los intentos de proveer un plugin de navegador que se integre mínimamente con el sistema han fracasado estrepitosamente en seguridad.

q

La sanidad que la privaticen pero que vendan el Nexus4 ya!! Uno tiene un límite.

jfabaf

#1 #2 Estáis demasiado estresados, tomad tila que si nos ponemos así tampoco es importante que privaticen la sanidad o que haya políticos corruptos cuando hay niños que se mueren de hambre...
Efectivamente hay cosas más importantes que otras, pero para eso están las categorías, para leer sólo lo que te interese sin tener que tumbar una noticia sólo porque a ti no te gusta o no es de tu interés.

q

"la nunca antes aplicada en España teoría de Grafos" aham.. WHAT?

q

#12 Soportar resoluciones mayores es cosa de multiplicar el rendimiento por una constante como ha ido ocurriendo hasta ahora y describe #11. No hace falta una revolución informática para ello.

#5 Un ojo capta cientos de megapixels así que aún queda.

D

#14
Sí, la constante de Wolfgenstand, cierto. Sin embargo a pesar de que el rendimiento crezca de forma totalmente lineal una cosa es la resolución que saca la consola y otra muy distinta es la resolución a la que los videojuegos son renderizados. El que crea que PS4 va a ejecutar videojuegos en 4K es un iluso.

q

Leyendo el post parece que para él es una deshonra declararse persona sin recursos. Pues ya sabe lo que tiene que hacer, recurrir a la privada con los recursos que entiendo que tiene. En serio, la cosa está mal pero esta gente es de traca.

q

#11 De acuerdo aunque no creo que sea justo eliminar las pensiones evidentemente. Desgraciadamente conozco varios casos que están esperando a ver si termina la crisis desde el cómodo sofá de sus padres jubilados. Y es una vergüenza, tus padres ya te han dado suficiente, lárgate del país o al menos fórmate, pero no tengas el morro de tirarte años sabáticos a costa de tus padres con la excusa de la crisis.

numofe

#16 Tienes razón. Yo creo que hay gente que le echa mucho morro a eso de vivir con sus padres ancianos. Si yo fuese madre desde luego que preferiría que mis hijos vivieran en casa de sus abuelos a que pasaran hambre debajo de un puente. Pero YO antes vivo en la calle, algo no muy difícil con el clima Español, que poner en una situación tan comprometida a mis padres y abuelos. Si hiciera falta vivia debajo de un puente, pedía dinero o comida en la calle, robaba en el mercadona, o me echaba al monte comiendo moras y hojas de los árboles. Mis padres y abuelos ya se han sacrificado mucho para que ahora yo les obligue a tener que seguir haciendolo.

q

La moda de las distribuciones regionales ha demostrado ser lo que ya nos parecía a muchos entonces: ni innovación, ni rentable por los enchufismos de siempre. Ese dinero mejor hubiera estado en el sector de renovables dado que en España, TIC + subvención = mamoneo.

q

#32 ¿maletas? Tener que salir de España parecía el mensaje pesimista hasta hace poco pero a mí me parece hasta muy optimista. La mayoría de la gente no es suficientemente competitiva como para trabajar fuera de España, ya sea por falta de idioma o por falta de experiencia valorable fuera. Ojalá estuviéramos en una situación en que simplemente los parados pueden salir de España y encontrar otro trabajo... , bajarían los gastos del estado y generaría flujos monetarios hacia España (os suena?). Me temo que la mayoría de la gente no tiene más remedio que quedarse en España y ver cómo la calidad de vida y lo que es peor, la sociedad en sí, retrocede 40 años. Esto no es como cuando nuestros abuelos, que simplemente necesitaban gente para las cadenas de producción en Alemania. Como colofón, quienes sí están capacitados para trabajar fuera de España (5%?) son la mayor parte de los capaces de emprender y crear riqueza en España... Creo que esto está muy jodido, por favor, si alguien me puede convencer de que esto es pasajero y que en 10 años estaremos en otro ciclo de crecimiento se lo agradecería

D

#48 Yo no se tu, pero yo no pienso esperar 10 años a que esto mejore.

q

#7 Hace tiempo que en Tuenti sólo hay visiblidad para amigos. No es posible tener un perfil público. Así que por ahí tienen razón, es una estrategia extrema frente al resto de redes sociales donde tienden a lo contrario. Yo creo que van por el buen camino y hacen bien probar fuera donde no se encontrarán tantos prejuicios. Una pena que en España por mucho que mejoren, pocos les darán una segunda oportunidad.

q

Se repite mucho lo de que el carbón no es rentable. Es FALSO !

#121 Bueno, ¿entonces donde está el problema? ¿Para qué quieren subvenciones?