ChatGPT

Yo no he conducido ningún coche chino, y te puedo decir que los fabricantes europeos están KO

z

#5 Yo por trabajo he conducido muchos coches chinos, y no me compraba uno ni de coña. Pero un youtuber vive del sensacionalismo y de los clicks, y es precisamente lo que vende ese vídeo. Ni puto caso.

M

#5 Yo conduzco un Mercedes clase B de los básicos básicos de hace 15 años y te puedo asegurar viendo las fotos de los coches chinos con salpicaderos que parecen home-cinemas que mucho tendrán que cambiar para acceder al mercado europeo.

ChatGPT

#85 algo similar decían de los japoneses, luego de.los coreanos ...

M

#95 Y se acoplaron a las medidas de seguridad europeas, por eso tan solo Toyota tiene tres fábricas en europa y tres en eeuu y los precios son occidentales y no de derribo como están siendo los coches chinos en China.

f

#128 Los coches chinos en Europa no tienen precios de derribo. Al menos los buenos.

ByD en España no vende a un precio de derribo. El seagull se habla que costará en España unos 20K, en China 9K. Lo grave es que 20K en España por ese coche sí sería un precio de derribo.

M

#145 Entonces los fabricantes europeos no tienen mucho que temer.

El gran problema sería que trajeran coches a mitad de precio que los coches europeos porque la industria centroeuropea no podría competir.

f

#152 Sí tienen mucho que temer. Están trayendo coches mejores a precios más baratos, y con un margen de beneficios mucho mayor, que les da para seguir investigando y manteniendo la delantera.

Que no los traigan a mitad de precio es obvio. Si tu fueras el jefe de ByD y tuvieras que poner el precio a tu coche. Sabiendo que la competencia tiene un producto peor que el tuyo y lo vende a 22.000€ ¿lo pondrías a 15.000€? ¿para qué?

salteado3

#85 Pon un mercedes (da igual el salpicadero) el doble de caro que uno con salpicadero fantasía y verás a donde va el grueso de las ventas...

abnog

¿Un semiconductor es el que aprobó sólo el teórico?

N

#7 Todo el mundo lo sabe.lol lol lol

L

#2 el laísmo es evolución del castellano. Con los mismo fonemas y letras das más información.

Golan_Trevize

#13 No.

L

#15 irrefutable

M

#22 Sí.

L

#15 una pregunta ¿el castellano nació tal cual es hoy en día admitido por la RAE, en su perfección?

Gintoki

#23 una pregunta: ¿sabes que laistas sois solo los madrileños y alrededores? ¿Que en el resto de España hablamos bien?

BiRDo

#13 El laísmo es una evolución local del castellano que no da más información. Es más, confunde y sintácticamente induce a errores en diversas ocasiones. Bajo mi punto de vista subjetivo, se trata de una degeneración lingüística.

L

#18 da más información. Indica el género. Estás caminando con tu madre, tu hermano y tu hermana pequeña. Tu madre te dice: dale la mano (¿a quién?). Dale la mano a tu hermana. Tu madre te dice: dala la mano. ¿En qué confunde? Da más información. Sobra el “a tu hermana”.

llorencs

#21 Convierte un dativo en acusativo y convierte un verbo intransitivo en transitivo. Así que esta mal. Tu madre te dice: "Dale la mano" O incluso, podría tener sentido usar forma intransitiva: "Dásela". En ese caso, sí. Pero ese "la" reemplaza el CD que en el ejemplo es la mano, no la hermana.

La frase que propones es gramaticalmente incorrecta sin lugar a dudas. Al igual que la del titular.

L

#25 tu respuesta es formalmente correcta, sin embargo el fondo del asunto es si el uso hace el lenguaje y si hay usos que pueden tener sentido o no, y si convendría fomentar usos que puedan mejorar la expresividad del idioma. Y no digo que el laísmo sea completamente adecuado, pero en las zonas en las que se usa tiene un sentido comunicativo completo.

Un ejemplo de un localismo: David se gusta de María. Tiene completo sentido en las zonas donde se usa.

llorencs

#30 Usar localismos en un entorno formal o medianamente formal y de uso de lenguaje estándar como es Menéame es incorrecto. Además, dificulta la comprensión.

Por ejemplo yo soy mallorquín. Vivo en Cataluña y cuando hablo catalán no uso alguna de mis formas más locales porque sé que al ser algo inesperado causa menos comprensión. Por lo tanto, hay expresiones o formas que evito. Es decir, mi mallorquín está más neutralizado y usa una forma más cercana al estandar.

DarthMatter

#30 Los únicos contextos mínimamente lógicos en los que esa frase de ejemplo tendría sentido es que David se unte sus brazos con extracto de marihuana y que luego se los huela y/o se los lama. O bien que David se disfrace de María y se mire al espejo. Con lo cual ahí sí que sería correcto decir que David se gusta [a si mismo, cuando está embadurnado] de María. [O cuando está disfrazado de María].

S

#21 #25 En el fondo es irrelevante, perdonadme lol, pero al final el idioma es como es con sus arbitrariedaes y rarezas por motivos también arbitrarios. Otras idiomas funcionan de forma diferente, y sobreviven así incluso en contextos en los que se crea ambiguedad o se omite información, además, si se crea confusión es porque muchas veces está mal escrito.

Es jodido traducir idiomas en los que se usan artículos que omiten el génere y eso se usa como recurso literario intencionadamente para no identificar al asesino o al que sea...

Pepeolobo

#21 Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con una pegatina en la mano. Tu madre dice "pégala".
Pegas la pegatina o le pegas a tu hermana?

L

#28 los casos de diferenciación contextual de género son enormemente más frecuentes que la diferenciación de CD y CI. En este caso la madre debería especificar más. En cualquier caso es debatible. Yo creo que el laísmo en CIs junto con algún otro uso complementario necesario, facilitan frecuentes actos comunicativos de la vida cotidiana. Pero es debatible más allá de los gramaticalmente aceptado a día de hoy

L

#28 y la prueba es que el laísmo es tan natural al castellano que está muy extendido, y en zonas tan “bien habladas” como Valladolid

Pepeolobo

#32 Pues si la prueba es que está muy extendido, deberías saber que el laísmo solo existe en la zona central de España, y fuera de España no existe.
Con ese argumento lo "natural" es no tenerlo.

BM75

#32 El castellano es hablado por 500 millones de personas. El laísmo NO le es natural.
cc #33

Bald

#32 Valladolid no es "bien hablada", precisamente por eso, el leismo y el laismo que suena fatal.

S

#28 Si hay ambiguedad por qué no las dos?

t

#_28 Pepeolobo
#21 Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con una pegatina en la mano. Tu madre dice "pégala".
Pegas la pegatina o le pegas a tu hermana?


Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con tu hermano. Tu madre dice "pégale".
¿Le pegas a tu hermano o a tu hermana?

DarthMatter

#21 Incorrecto: Nada en esa frase indica si te lo está diciendo a ti o a tu hermano.

L

#61 el la, CI, laísmo, sujeto que recibe la acción. Femenino

DarthMatter

#70 No lo has entendido:

Lo que no queda claro* es a quién se está dirigiendo la madre.
La frase no especifica* quién debe realizar la acción.

* Entre otras cosas.

Cuñado

#13 Con los mismo fonemas y letras das más información.

La vendió barato Le vendió barato

Eliminar la distinción entre complemento directo e indirecto no es más información. Es menos.

L

#24 Le vendió. ¿Vendió a la persona o le vendió cosas a la persona? El contexto ayuda a solucionar la ambigüedad. En casos de género, el laísmo y el contexto desambiguan cualquier equívoco. Ejemplos de ambigüedad los encontramos en decenas de expresiones gramaticalmente correctas. En casos de CD y CI es más sencillo por el contexto. En casos de género no, hay que añadir coletillas para aclarar.

Cuñado

#27 ¿Vendió a la persona o le vendió cosas a la persona?

En "le vendió" lo vendido nunca es la persona (CD). La persona es el destinatario de la venta (CI). Veo que además de laísmo también padeces de leísmo

- Vendió un coche: lo vendió.
- Vendió una casa: la vendió.
- Vendió algo a una persona: le vendió.

L

#36 o sea según tú se dice “lo vendió cosas al hombre”?

L

#42 porque yo me refería a: “le vendió” (vendió al hombre) y “le vendió” (le vendió cosas al hombre).

u

#42 lo vendió cosas al hombre es incorrecto porque pones dos CD "lo" y "cosas"
O pones "lo vendió al hombre" o pones "vendió cosas al hombre"

sofazen

#13 Sí, con menos letras se puede dar mucha información

Nitros

#13 Existe la posibilidad de que cause confusión si la oración tiene un objeto directo y uno indirecto.

Si no fuese por eso, te compraba el argumento.

B

#2

japeal

#2 Justo venía a poner eso. lol

e

Las críticas habituales a las humanidades no es de la forma que dice el artículo.

Hay muchos más titulados en humanidades que demanda de la sociedad por sus servicios. Decir esto no es desprestigiar a nadie, la respuesta fácil y populista es tachar de "anti-cultura" al que dice lo obvio.

Cualquier tipo de conocimiento puede ser muy interesante, enriquecedor culturalemente y hasta imprescindible. Pero si hay 10 titulados por cada uno que en realidad encontraría empleo, pues decir que hay demasiados no es atacar la cultura ni ser materialista.

Otra cosa es un chaval de familia rica con la vida resuelta. Pues que estudie lo que quiera. O que ni estudie.

Doisneau

#9 Realmente creo que el autor no entiende que es lo que se critica de humanidades y ciencias sociales. Yo nunca he entrado a discutir la importancia de las disciplinas en si, si no la calidad academica de la mayoria de grados de humanidades y ciencias sociales a dia de hoy en España. No solo la mayoria son absurdamente faciles, con tasas de aprobado absurdas para como estan las cosas hoy en dia, si no que realmente la formacion que recibes es mediocre con suerte, y con muchos trabajos y mandados varios para añadirle dificultad artificial a un temario escaso y mal planteado en muchos casos, con profesores pasotas y contenidos desfasados, con clases que se limitan a leer diapositivas con desgana y poco mas mientras te mandan trabajitos y tareas irrelevantes en cuanto a formacion se refiere.

Y otra cosa de la que adolece el articulo, es que peca de considerar la cultura general como algo exclusivamente de letras, cosa muy tipica en españa tambien. Para empezar, cualquier persona con un bachillerato de ciencias ya ha dado lengua, historia y filosofia por un tubo, mientras que una persona que decida tirar por letras puede dejar de ver mates en tercero de la eso y no dar fisica, quimica o biologia nunca. Y luego, no considerar cultura general nociones de mates y fisica, asi como de programacion y algo de biologia/quimica es un error. Vivimos en un mundo con una tecnologia cada vez mas compleja y mas omnipresente en nuestro dia a dia, no podemos considerar saber general conocer los recursos poeticos pero ni siquiera saber grosso modo como funciona un ordenador o un movil.

El otro dia una amiga mia, filologa e historiadora del arte, que contando primaria, secundaria, bachillerato y los dos grados son 20 años de formacion, me decia que no sabia para que habia matematicos si ya habia calculadoras, y que no entendia para que servia temario como las ecuaciones cuando los chavales deberian dar obligatoriamente latin. En 20 años, 12 de formacion generalista y 8 universitaria, aun no sabe que rol juega un matematico en la sociedad, o, directamente, el papel de las ciencias e ingenieria. Tambien recientemente un amigo mio doctor en humanidades me dijo que no entendia para que servia el electromagnetismo ni para que alguien iba a estudiarlo ( le mencione cosas de electrostatica de bachiller por una cosa que estabamos hablando)

Y asi, podria seguir con anecdotas todo el dia, pero hay una asimetria muy bestia entre una formacion de letras pura y otra mixta. Cualquier ingeniero o matematico entiende la importancia de las letras, pero para gente de letras puras, todo lo cientifico parece ciencia infusa, cuando no desprecian las matematicas y fisica directamente. Y si, habra excepciones, pero el itinerario academico de letras puras deja demasiadas carencias para considerarse conocimientos generales en el siglo xxi.

En fin, a modo de resumen, diria que baja calidad docente y vivir en una burbuja academica es el mayor problema de las humanidades y ciencias sociales a dia de hoy. Una discusion acerca del valor intrinseco de estudiar una carrera de letras no va a llevar a una solucion.

a

#13 Ese es el problema de Espanya en las humanidades; no son mas que catetos ilustrados repitiendo el contexto de lo que escribieron pensadores de forma subjetiva.

Mientras tanto, en ciencias, la fisica moderna se encargo de destruir la filosofia y toda la palabreria asociada a conceptos no-cientificos que vienen de Aristoteles, donde mucho establecen el bien y el mal como si fueran cantidades discretas, como si estos fueran cuantificables y no algo que puede cambiar hasta en el pueblo del valle de al lado.

m

#13: Siendo historiadora del arte, si dice eso... la ha tocado el título en la tómbola.

Hay muchísimo arte que sin matemáticas no se puede entender: Escher, la Alhambra, Leonardo da Vinci... y por no entrar en la música, que sin uso de las matemáticas no sonaría bien.

Y el otro de humanidades, podría saber que gracias a la ciencia se están descifrando unos pergaminos quemados sin necesidad de abrirlos (y alterarlos de forma irreversible), descubriendo datos nuevos. Que tampoco pido que saquen las funciones de onda del acelerador de partículas, pero qué menos que entender un poco el procedimiento, aunque solo sea como muestra de respeto hacia quienes están realizando el trabajo científico...

Shinu

Me ha recordado al vídeo de ese que rompió un monopatín por el mismo motivo:

Cuchipanda

#4 ¿o que le personen como a una rata?
EDIT #6 ¿seguramente esas ruedas cuesten más que la propia tabla?

Shinu

#50 Es posible, no soy experto en monopatines.

Cuchipanda

#61 Me he puesto a mirar precios por encima y, según que cosas y marcas, casi que vale lo mismo un juego de ruedas y ejes que la propia tabla. Así que si era un modelo no muy caro de tabla, es una forma de demostrar que prefieres gastarte el dinero en una nueva tabla que en darle lo que costaría a la aerolínea para que al final lo pierdan entero, te lo roben o llegue roto. Ya perdonas las molestias, me dio curiosidad : )

E

#6 a mi me ha recordado a Un Pingüino en mi Ascensor



Solo me dejan pasar un bulto
Un señor ha montado un tumulto

m

#6: Lo ha roto con el pie, o está muy fuerte o ese monopatín era de pega.

silencer

#1 Sin embargo las falanges las tiene como de acero forjado!

h

#11 y las uñas ya no son mordidas y se pueden colorear... o sí.

m

#1 Pues ya no necesita vibri!

AcidezMental

#15 Cierto, con esas manos de camionero albaceteño no necesita a ningún hombre.

Shinu

#1 Quagmire siguió el camino opuesto:

#1 Me da que no conoces mucho del pajerío femenino, no se pierde nada de musculatura y si se gana en destreza y velocidad.

Trolencio

#33 lol

Grub

#33 Me pasa lo mismo con el priapismo. No es coña. Es un problema mear por las mañanas y la cosa no deja de apuntar al norte interestelar (la pareja "pasa" 99 de 100). Menos mal que hacienda me relaja cada 3 meses.

MAD.Max

#46 has probado haciendo el pino?

Lenari

#57 Acabo de derramar el café. lol

MAD.Max

#62 Normal, no se ha de hacer el pino con el café ...

Emosido_engañado

#1 guardia baja lol lol lol

Kachemiro

#2 solo echando un vistazo a las drogas incautadas en el domicilio de Amargo se puede uno dar cuenta (el juez ya lo ha hecho) que toda la causa es un montaje policial para generar titulares, arruinando de paso la vida a un personaje público.
Nunca me ha caído buien este personaje, pero viendo la persecución policial con montaje incluido, a la que ha sido sometido, me alegro que haya sido absuelto

Durante los registros, en el caso de Amargo, los agentes intervinieron 3 botes conteniendo sustancia Popper (nitritos de alquilo), una bolsita conteniendo sustancia que resultó ser feniletilamina con un peso neto de 0,089 gramos y un frasco conteniendo 6 mililitros de GBL con un valor en el mercado de 314,19 euros en su venta por gramos

https://www.20minutos.es/noticia/5234345/0/las-claves-caso-rafael-amargo-trafico-drogas-prision-por-no-acudir-firmar-juzgado-una-pena-que-podria-llegar-9-anos/

j

#11
Què interès tiene la policía en perseguir a un famoso?

Kachemiro

#19 generar titulares

rcgarcia

#19 No tengo ni idea, pero dejo esto y me voy

Raziel_2

#19 La policía nunca tiene interés en perseguir a nadie hasta que te toca un mamoneo con el"cuerpo", sea de forma fortuita o porque alguien en la cadena de mando te quiere ver hundido.

Por eso el ministerio de Interior no tenía montado un sistema extrajudicial para perseguir enemigos políticos y por eso la frase: "tu no sabes con quién estás hablando" en este país no sirve de nada.

tableton

#23 Le incautaron una mierda, como dice #11. Es ridiculo que pueda pensarse que son para traficar esas cantidades. Yo tengo mas drogas en mi casa y soy consumidor ocasional, ni siquiera habitual
Claramente la policia quiso montarse una operacion mediatica, porque un registro no lo autorizan asi como asi, pero no le encontraron nada y aun asi mantuvieron la acusacion

ChukNorris

#11 #41 ¿Pedían 9 años de carcel por eso? Al final sale a cuenta ser camello de los de verdad, en comparación te compensa que te pillen con varios Kg.

s

#8 Respuesta en serio: Depende de varios factores como son tu addición a las drogas, tu nivel de vida y los testigos que aporten. A un chaval con bajos recursos que le pillaron con 25 gramos de coca consiguió salir sin carcel demostrando consumo propio. Presentó whatsapp que se iban de casa rural 4 días 15 amigos y declaraciones que entre todos habían hecho el pedido para esas fiestas y lo que sobrase para repartir.

Si pillan a una persona sin recursos 15 gramos en casa pues es complicado explicar eso y puede ser tráfico. Pero si pillan en casa de Joaquín Sabian (en sus buenos tiempos) 50 gramos y dice que es para consumo propio y que lo compra de una vez para no andar pidiendo gramos un día si y otro no, pues todo el mundo le cree.

En verdad la policía en numeros bajos como es este caso (no hablamos de kilos) mira más encontrar lo que se le llama los utensilios: tanita, cierres, bolsas hechas, dinero en efectivo... Y una cosa que me flipa que les pillen suelen ser cuadernos con X me debe, Y me compro´... vamos, que hacen diarios. Sigo son entender porqué..

Agrss

#16 completamente de acuerdo " una amiga" en sus buenos tiempos pillaba el polen por placas, 300 euros de golpe, porque no iba a estar yendo casa dos días a por 30 euros de hachis

h

#16 y sin contar que se ha librado porque las escuchas donde se hablaba de eso no han sido admitidas...

no se, no soy conspiranoico, pero...en este video, cuando le preguntan cómo puede ser optimista si le piden 9 años, dice que cree que saldrá inocente, porque su compañero de piso era puto en la sauna del padre Gay de Begoña gómez (mujer pedro sanchez) y entonces...

Y le preguntan, entonces que? y ahí ya se va

l

#16 El que robo el codice calixtino, tenia un listado con todo el dinero que habia cojido. Bastante exaustivo. y creo que ponia de donde "lo cojio"
La verdad que sorprende bastante. Supongo que quieren llevar cuentas que lo que invierten y facturan y las deudas conviene apuntarlas.

en el Podcast de Alex fidalgo, Matamoros dijo que se fue a sudamerica¿colombia? para traerse ¿1kg? para consumo propio y no sé si le creyeron pero acabó encarcelado.

La opcion mas inteligente es no drogarse. No se si la droga caduca, pero no me parece raro que haya quien compre para mucho tiempo +1 año, si es algo que ocupa poco.
Además, a veces hay que ir a sitios raros o a desmano o haran precio por cantidad o tal vez haya oportunidades en ciertos momentos.

#40 Me parece que estos "salvado por los tecnicismos" no impiden que haya muchos inocentes encarcelados. Además, no todo el mundo puede recurrir a los tecnicismos o se aplican cuando al juez le apetece o tienes un abogado caro/peleon.
Como a Tomas que estuvo una temporada en prision porque pesco, donde iba a desalijar una narcolancha.

F

#46 Impiden que haya MUCHOS MÁS inocentes encarcelados. ¿Tu argumento es que como no consiguen que haya cero inocentes encarcelados entonces no sirven de nada?

TODOS y cada uno de esos tecnicismos a los que te refieres están relacionados con las garantías procesales. Mejor 100 culpables en la calle que un inocente en la cárcel. Porque ese inocente puedes ser tú.

Lo que algunos no pueden permitirse es un buen abogado. Los que tú llamas tecnicismos están al alcance de cualquier abogado. Y en todo caso eso no invalida mi argumento: las garantías procesales están para los inocentes, y el precio a pagar es que a veces favorezcan a culpables. Y está bien que sea así.

s

#46 Traerte un kilo para consumo propio de otro país, no se lo cree nadie. En el archivo te enseño la tabla que en principio se usa para definir el tope para consumo propio. Vieja, sin actualizar cosas, etc...

Y la diferencia con notoria importancia es...

El tráfico de drogas duras, con aplicación de la notoria importancia, lleva aparejada una pena de prisión de 6 a 9 años.

Hay una penalista (yo no lo soy) que sigo bastante y en una noticia comentaba que es mucho más facil defender que te pillen en casa 25 gramos y nada más a que te pillen 3 gramos y alado la utileria: cierres, balanza, dinero en efectivo, etc.. Porque el juez si ve lo último decide que te dedicas al tráfico si o si y le da un poco igual la cantidad. Mientras que lo primero, como te digo, siempre tiene posibilidad del consumo propio..... excepto que te hayas traido un kg de Colomia Eso no...

Manutec

#46 el tecnicismo, vale cuando alguien tiene dinero y paga un abogado que se amarra a el.
Pero si eres pobre y con abogado de oficio el Juez te va a dar por culo.
Es así de triste, los jueces se cuidan mucho con gente que tiene abogados buenos y cuando es un mindundi se la pela..

l

#57 Como la mayor parte del tiempo estos recovecos no se aprovechan, la poli no los tiene en cuenta con mindundis y cuando pillan a alguien con recursos, tiene un monton de tecnicismos/hacklegals.

xabih

#1 Es una foto de larga exposición, a simple vista el efecto es menos apreciable.

T

#1 #2 #3 Al hacer uso de la larga exposición (aunque habría que saber cuánto de larga) se consigue que la luminosidad (que no el color como tal aunque una cosa conlleve la otra más o menos) se intensifique.

Además de eso y del revelado en Lightroom para, aquí sí, jugar con los niveles de los colores, puede que haya "apilado" más de una foto para destacar una zona y quitarle protagonismo a otra o, por ejemplo, conseguir que las hojas en primer plano estén quietas, cosa que si haces una foto a larga exposición, y más en la costa, lo normal es que haya una brisa que las mueva.

Mosquitocabrón

#5 Puede ser un simple filtro.

T

#8 Si te refieres a un filtro físico en el objetivo, entonces suele implicar más tiempo de exposición, en particular al ser una nocturna. Si te refieres a filtro en software, lo incluyo como parte del revelado y procesado.

ElChepas

#5 vamos, que está más trucada que la moto de mi vecino

T

#9 Depende de lo que entiendas por "trucada" pero sí.

Lo que te puedo asegurar es que difícilmente verás una foto de un profesional o aficionadillo (no uno cualquiera que coge su compacta y sube fotos a instagram) que publique las fotos tal cual salen de la cámara.

Ahora, yo distingo al menos dos categorías de "trucaje", por un lado está el manipular la imagen de manera que destaque más una parte u otra, le des más o menos brillo, contraste, etc. y por otro cuando ya la modificación es quitar o poner cosas que no estaban ahí.

Yo soy aficionadillo de tercera regional y en mis fotos, por regla general y salvo que tenga el día "todo vale", lo que trato es de realzar colores y contrastes y no suelo añadir/quitar nada excepto si se trata por ejemplo de "cosas que no deberían estar allí", por ejemplo que vaya a un castillo abandonado y me encuentre con una lata de cerveza o una bolsa tirada en el suelo, la borro en photoshop y listo (que sí, que podría también ir con unos guantes y una bolsa de basura a recoger lo que otros tiran a 1.000 kilómetros de mi casa, que sí), alguna pintada, alguien que pasaba por allí y no pude esperar a que se marchase, vamos, cosas que "perfectamente podrían no estar allí sin demasiada complicación" o, si eso, alguna imagen de paisaje que sólo tiene una casa y es cualquier cosa menos fotogénica, pues nada, le "crecen unos árboles" delante.

Como no fotografío modelos y rara vez a alguna persona (por ejemplo en alguna recreación histórica) no hago retoques a lo Playboy.

Aenedeerre

#18 es como fotografiar sitios atestaos de gente, un filtro nd larga expo y adiós gente, que al final es algo trucado... Pues si, yo soy Benjamin en fotografía, pero todos solemos hacer algo que mejore el RAW. Contraste, levantar sombras, quitar luces... Y si haces astrofotografia pues le tienes que dar más leña.

T

#21 Si por trucado te refieres a "no era así" pues... vale, pero poner un ND de nosécuántospasos para hacer una larga exposición que te "borre" a la gente no lo veo como una foto "trucada". Es decir, podrías conseguir lo mismo pidiéndole a la gente que quitase un momento y a eso no lo llamarías "truco". Quizás "milagro" si te hiciesen siempre caso, pero no "truco".