p

#4 la realidad es que ha habido un requerimiento judicial y la empresa no ha respondido. Esos daños y perjuicios se los tienes que reclamar a Telegram, no al juez.

i

#35 la empresa se ha negado a dar los datos privados de sus usuarios y ha optado por protegerlos. Si lo que les importa realmente es lo de los derechos de autor, habrían solicitado que se tiraran esos canales que los infringían y ya, como se ha hecho en numerosas ocasiones.
El juez está censurando una vía de comunicación segura por negarse a arrodillarse, por supuesto que le vamos a reclamar a él y no a quien protege a sus usuarios.

p

#3 no es necesariamente verdad, estas restricciones se las imponen a las grandes operadoras que luego deciden como filtrar (ej: por dns, etc.) y afectan al comun de los ciudadanos. Pero no solo las telcos ISP tienen conectividad con los routers troncales, tambien muchas empresas de hosting en datacenters, etc.


Estos proxies lo normal ed que se encuentren en datacenters (especialmente considerando el ancho de banda requerido), no usando conexiones a través de un ISP doméstico.

p

#2 el concepto cifrado de extremo a extremo lo conoces? justamente se llama asi porque evita ataques MITM ^_^

tdgwho

#16 Pregunto, si eso fuese así, porqué existen los "chats secretos"? que capa de seguridad extra añaden?

c

#18 Los chats secretos son para cifrado extremo a extremo. Telegram por defecto usa cifrado cliente-servidor. Es decir, Telegram puede leer tus mensajes, pero un proxy no.

Los chats secretos tampoco Telegram los puede leer

tdgwho

#31 Algo así recordaba, pero no quería meter la pezuña diciendo algo raro.

gracias

M

#18 bueno pues eh...como si nombre indica...ehh..ssssi son secretos jajaja yo que se 

tdgwho

#50 paquequieressaberesojajasaludosXD

M

#53 jajaja 

p

La que esta liando Peter Sanchez con el tema del aborto, nos va a dejar sin cigüeñas

p

#41 yo tampoco creo que aporte a que haya mas vivienda ofertada. Eso sí, al igual que creo que estás en tu derecho de tener un coche y no usarlo, con la vivienda igual... y no por ello debe ser excusa para justificar que alguien se meta de forma ilegal en tu vivienda.

t

#127 Para nada, una vivienda, más en la situación en la que estamos, no está para tenerla abandonada. Y no, no tiene nada que ver con el coche, que tampoco lo deberíamos tener si no lo usamos, pero la situación es bien diferente.

p

#39 que quieres que te diga: robar a un rico o robar a un pobre a mi me parece igual de delictivo. Tener 4 o 5 viviendas no puede ser una excusa para que este bien visto que te roben.

t

#124 Pero qué robar, si tienes la vivienda abandonada no es robar un carajo.

p

#79 pues la mejor reutilización del agua yo la he visto en Waterworld reciclando la orina lol

alfon_sico

#200 ¿y se ha planteado algo serio con el agua del aire acondicionado? Hablo en serio. Desde luego este verano más de uno y de dos debería recogerla y rellenar cisternas, planchas, etc

p

#25 y quien decide la ¨linea editorial¨ de esta IA en la TV publica? el gobierno?

y

#26 lo preguntas como si lo dudaras.

p

#33 No te ha llegado al email, como tampoco te ha llegado al email que Rusia atacaba Ucrania. Decir que la diferencia entre una bomba nuclear y una convencional es tan solo la potencia es una falacia, por mucho que se le ponga el sufijo "inmediata", nadie ha hablado de bombas nucleares, es mejor para todos no difundir bulos. ¿Conoces la muerte por radiación? yo no, afortunadamente.

Pandacolorido

#33 Un aviso público en la página web de su embajada es un aviso público. No puedes hacer ver que tú no te has enterado de ello cuando estamos discutiendo de ello en Meneame.

Es Rusia quien ha hablado se Estado Islamico, EEUU no ha sido tan concreto. Deja de especular cuando no es necesario.

#52 Que haya una bomba es un invento suyo. Será que no hemos visto atentados yihadistas con atropellos, cuchillazos, disparos... Le gusta fantasear con una guerra nuclear, pero no se da cuenta de las consecuencias reales de ello.

p

#9 pues a mi Pedro me ha dicho que es por la "convivencia" una y otra vez, que es el gran problema que le preocupa a toda España y no duermen desde hace años. Aunque igual le escuche mal y dijo "conveniencia" roll

loboatomico2

#57 No ves que hay menos crispacion que nunca?

Ademas, ha conseguido que Junts se arrepienta de los delitos cometidos y que renuncie a la via ilegal unilateral.

Creo que yo tambien escuche mal

p

#4 al contrario, una cosa es aprobar una ley y otra que esta no se paralice, que va a pasar. El desgaste del PSOE ahora mismo es máximo y va a continuar creciendo, por no mencionar del desgaste del resto de la izquierda. Yo no veo mucha solución a esta legislatura salvo que el PSOE le plante cara a Junts.


Esto que está pasando en general no es bueno para nadie, no sé porque algunos lo llevais para el lado del triunfo de la izquierda o de la derecha. El tema de la amnistía es bastante bochornoso con independencia de los colores, por no mencionar de que tener un gobierno al que tienen cogido por los eggs nos jode a (casi) todos.

e

#56 A mí me parece lo más relevante de todo esto.

Junts es un partido más para merecer un cordón sanitario que para pactar con él. Y con unos huevazos estratosféricos, el psoe lo vende como un acto de concordia (que vemos que no, junts hace declaraciones contrarias a diario) y un "por lo menos no gobierna la ultraderecha" como si junts fuera una distinta a un ppvox, que en condiciones normales sin procés de por medio hubieran hecho investidura.

Junts es basura nauseabunda. Pero hemos de reconocerle y celebrar que cada día echa una palada sobre la tumba del psoe.

M

#56 #60 Lo bochornoso es que haga falta una amnistía para corregir los desmanes y delirios de un poder judicial al servicio de un partido político muy concreto.

Un país con tan evidente ausencia de separación de poderes como se ha demostrado (y se sigue demostrando) durante todo el proceso independentista no tiene nada de democrático. Y eso debe corregirse. Por mucho que os llenéis la boca con argumentos puramente electoralistas.

Estáis culpando a la tirita para no ver la herida.

e

#86 La amnistía no es solución a nada, y menos como la está vendiendo el psoe.

Si el problema es el juez ése pepero famoso, pues se le denuncia, inhabilita, eleva su caso a un tribunal superior nacional o internacional, o lo que haya que hacer. Pero no se inventa una amnistía dirigida por el amnistiado a cambio de una legislatura.

M

#87 La amnistía no es una solución, es un parche necesario.

La solución es coger un fumigador y purgar el poder judicial de siervos del PP, desde el CGPJ hasta el último policía. Tú mismo.

Lo que tú dices ya se ha intentado, y obviamente es fútil. Los jueces de cualquier alto tribunal desestiman sistemáticamente todas las causas que les afectan a ellos o a su partido. Y cuando son requeridos por instancias europeas simplemente escriben una mentira de doscientos folios y ya está. No se les exige ninguna responsabilidad.

El problema es precisamente ése, que por vía jurídica no hay forma de exigir responsabilidades al poder judicial. La judicatura facha se sabe impune y por eso actúa con total descaro.

Lo dicho, culpas a la tirita para no ver la herida.

p

#28 palabras bonitas y que transmiten esperanza, pero no por ello ciertas. El problema es querer la vivienda en localizaciones especificas, es decir, "donde todo el mundo quiere".


Es la tendencia en todas las grandes ciudades europeas y en la mayoría de ciudades del mundo: por norma general los pisos en el centro son caros. La periferia de las grandes ciudades son más asequibles y tienen también sus ventajas y desventajas.


Tener el trabajo a 30 minutos en transporte público debido a la centrificacion tiene un precio, tardar 2 horas como es lógico tiene otro.

torkato

#70 El precio de la vivienda está cada vez mas prohibitivo tanto en el centro como en la periferia. Todo el mundo quiere la ciudad, pero porque hay mas oportunidades laborales.

No es una excusa lo de la distancia, porque hace años no era así y las viviendas son las mismas. Los precios suben porque es un bien de primera necesidad y no puedes no pagarlo, por lo que todo el mundo se sube al carro de la especulación.

Los poderes públicos deberían luchar para que esto no fuera así. Ya sea por límites en el precio o con la construcción de vivienda pública, pero tienen que luchar.

Luego nos quejamos de cada vez hay menos nacimientos... porque será.

slayernina

#70 150000 napos por una vivienda de 3 habitaciones de 80 m2. En el pueblo de mi abuela, cuyo momento álgido fue en los 50 con 150 habitantes, y donde actualmente la media de edad ronda los 80 y los únicos negocios activos son el bar y la tienda de ultramarinos. Pero es que nos quejamos por quejar

p

#15 las multas que ponen a las grandes tecnológicas vas acompañadas de un "sigue haciéndolo y verás". La primera vez que se incumple, se presupone la buena fe y suele haber rebaja en la multa, las subsiguientes son a crujir y se van incrementando. No se busca una compensación sino un desestimiento.


Créeme, todas las grandes tienen respecto/miedo a las normativas europeas, especialmente a la RGPD. Lamentablemente en el caso de investigación de prácticas monopolisticas o competencia ďesleal son procesos más lentos, pero al final llegan.

p

#3 que crees que está haciendo el resto del mundo? no son armas para usar, como dice la noticia es reacción ante el desfase comparado con otros países. La disuasión nuclear por desgracia parece que funciona.

p

#21 no sé qué edad tendrás, pero si has vivido lo suficiente como para ver cómo aun en los 60/70 la computación aún era carísima y solo para ámbito profesional, en los 80 la computación empezaba a llegar al área domestica. En los 90 la digitalización empezaba a ser una realidad, en el 2000 ya todos empezábamos a estar conectados, en las década del 2010 ya teníamos en el tamaño de un bolsillo lo que antaño diríamos que era un súper computador, la década del 2020 hacemos que la computación por IA de respuesta a problemas que no hemos sido capaces en décadas y que son cruciales (ej: dar con nuevos antibióticos).


No diré que no sea la IA una burbuja tecnológica en algunos aspectos, especialmente en cuanto hardware se refiere (este sin duda se abaratará y se hará más eficiente), pero la revolución es inegable. De la burbuja de las grandes ".com" surgieron las redes sociales, mensajería instantánea, streaming,... oye, que haces en Menéame? guiño, guiño.


Hablar de "humo" en relación a la IA cuando lo tienes delante tuyo y es tangible parece negacionismo y a su vez hablas de un cambio. Hablar de mermar nuestros derechos suena poco consistente, las calculadoras lo hicieron? que no vayamos con lanzas por la calle nos impide alimentarnos de carne? las sociedades se transforman, da igual que sea porque se inventara la rueda, se descubriera la penicilina o que la carrera armamentística hiciera que investigasemos a nivel cuántico. Estás ante una revolución pero no temas: te adaptaras como ya lo has estado haciendo durante décadas.