petetete

#30 No creo que #27 hable de legitimidad, sino de que tiene el apoyo de millones de personas, que en las elecciones los bots no votaron.

D

#40 La mayoría de los bots son muuuuucho, pero muuuuucho más inteligentes que el votante de Vox. Ojo

petetete

#48 Gracias.

¿Podrías detallar eso un poco más? ¿Tienes más información? ¿Sabes algo sobre cómo lo están haciendo en otras comunidades?

D

#203 Solamente esas informaciones me llegan, tengo amigos en Cataluña y en Valencia, en Cataluña me comenta que un compañero de trabajo con neumonía y no le hacen test, en Valencia otro amigo, ni a él ni a su mujer le hacen test, tienen "infección respiratoria" aquí en Asturias conozco gente de hospital, y no hacen test, tampoco a gente de a pie como mi familia que algunos tienen corona, pero claro no puedo poner papeles en ello, solo informaciones de hospital y autoridades que conozco que me llegan.

petetete

¿Sabéis alguno de dónde puedo ver el número de tests por millón que se han hecho en cada comunidad autónoma?

Ayer leí que en Asturias llevaban más de 7000 (https://www.lne.es/sociedad/2020/03/27/secreto-asturias-sea-rehen-pruebas/2617602.html), y comparado con las cifras que da #0 en el artículo me parecen una barbaridad (aunque lo cierto es que en Asturias parece que se está conteniendo al virus bastante bien, creo que aún no llegan a los 50 muertos, así que algo debe de estar haciéndose bien).

Edito: Hace más de 24 horas ya eran más de 8550:

.

D

#7 En Asturias NO se hacen tests. Asín de claro, hace cientos de infectados, no se hacen test ni a médicos, ni a nadie que no sea muy grave.

petetete

#48 Gracias.

¿Podrías detallar eso un poco más? ¿Tienes más información? ¿Sabes algo sobre cómo lo están haciendo en otras comunidades?

D

#203 Solamente esas informaciones me llegan, tengo amigos en Cataluña y en Valencia, en Cataluña me comenta que un compañero de trabajo con neumonía y no le hacen test, en Valencia otro amigo, ni a él ni a su mujer le hacen test, tienen "infección respiratoria" aquí en Asturias conozco gente de hospital, y no hacen test, tampoco a gente de a pie como mi familia que algunos tienen corona, pero claro no puedo poner papeles en ello, solo informaciones de hospital y autoridades que conozco que me llegan.

petetete

@fisgobot, no me jodas, no tenía ni idea de que eras tú.

Aunque apenas escribo sí que os leo a menudo, y nunca se me había pasado por la cabeza que este pudiese ser tu alter ego. No te imaginas lo que me alegro de saber que no has desaparecido.

Gracias por hacerme saber que@Jagüi está a dieta; pero no tengo más formas de comunicarme con él y tocarle las narices que el nótame, así que@Jagüi, si me lees: ¿recuerdas aquella vez que fui a Barcelona y no te avisé? Pues no te avisé porque me caes gordo, y eso no se arregla con dieta, so vacaburra. (Y a ti también te echo un poco de menos.)

petetete

@ángel., me picó la curiosidad y leí La tabla rasa. Gracias por la recomendación, me gustó y yo también lo recomiendo (y de hecho ya se lo he dejado a alguien para que lo lea).

petetete

@yoma ¡Eh! No te pases ni un pelo, las cenas son cosa mía.

petetete

#93 Creo que te refieres al Urriellu (Naranjo de Bulnes). El Naranco está en Oviedo y es mucho más pequeño, se puede subir a la cima dando un paseo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Naranjo_de_Bulnes
https://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Naranco

D

#125 Síp.

petetete

@nilien Dorada, ensalada y un poco de queso.

petetete

Buenas noches, @Fesavama.

petetete

@Nieve @lamonjamellada Los gametos no se perpetúan, los gametos de un individuo son distintos de los de los individuos de generaciones anteriores de los que desciende. Son los genes los que se perpetúan.

Esta no es mi especialidad, por supuesto, hablo desde la mayor de las ignorancias; mi especialidad es mugir y pastar.

petetete

@lamonjamellada Según Dawkins a la evolución se la sudan el individuo y el grupo, lo que importa es el gen.

petetete

@lamonjamellada A mí me encantaba hasta que en la tercera o en la cuarta temporada me empezó a parecer que iba perdiendo todo lo que me gustaba para convertirse en un culebrón, así que la dejé.

Unos tiempo después le conté esto mismo axandrixandri y ella me recomendó seguir, si aguantaba esa travesía por el desierto la serie se recuperaba en la última temporada.

Vaya si se recuperó, menudo final. Creo que los últimos 10 minutos del último capítulo son mis 10 minutos favoritos de una serie, de la televisión, de la vida y lo que haga falta.

petetete

@ElPerroSeLlamabaMisTetas, yo no digo que los negros no puedan participar en un mundial de atletismo; pero si lo hacen deberían hacerlo de una forma acorde a su condición: cortando el césped, sujetando las toallas o algo así.

petetete

@Charles_Dexter_Ward, no me meto con el fondo de tu crítica, pero la foto que pones no tiene nada que ver con lo que dices.

Lo que se ve en la foto ocurrió dentro de un estadio climatizado y los protagonistas son dos atletas que no están, ni de lejos, al nivel de los demás participantes. En este caso, lo único que se le puede reprochar a la organización es que esos dos corredores compitan en un mundial, y quizás ni eso.

petetete

¡Qué maravilla!



Cómo se hizo:

petetete

@ailian, la previsión es una zanca de pollo que me sobró a mediodía y ensalada. 2 puntos.

petetete

@zurditorium, los violas son los leperos de las orquestas.

petetete

@Wayfarer Eso sí que no me lo esperaba.

petetete

@PasaPollo @Wayfarer Me interesa, ¿qué estrategia es esa?

petetete

Cuak.

Si no supiera que tiene truco posiblemente ahora no estaría graznando, creo que habría dejado de leer un buen rato antes.

petetete

#11 ¿a qué te refieres con «sin ayuda de la óptica»?

D

#56 Los sistemas de lentes y espejos o las proyecciones (cámaras oscuras https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_oscura ) se usan desde hace siglos para conseguir el realismo y fotorealismo que ya existía en la pintura antes de que existiese la propia fotografía. (por eso el comentario de #43 por ejemplo es una gañanada) Es el secreto escondido de muchos grandes artistas de la historia: con las cámaras oscuras obtienes proyecciones invertidas que "sólo" hay que copiar. La versión moderna de esto es un juguete popular entre los niños de las últimas generaciones: https://es.aliexpress.com/item/Ni-os-Musical-pintura-dibujo-proyector-tabla-escritorio-conjunto-con-patr-n-goma-deslizante-Aprendizaje-Temprano/32872346893.html
Con las lentes y los espejos el resultado puede ir incluso más allá, porque de manera similar a la cámara oscura puedes copiar, pero sin necesidad de estar a oscuras (que va muy bien para pintar...), y además te permiten captar con claridad detalles microscópicos que puedes reflejar en los lienzos con fidelidad absoluta. Esto se sabe ahora porque en algunos lienzos hiperrealistas de pintores como Vermeer se puede incluso observar cómo el artista ha copiado ("sin quererlo/saberlo") incluso los defectos de la proyección o reflejo a copiar, como la aberración de color producida por las lentes antiguas (de peor calidad que las actuales). https://qph.fs.quoracdn.net/main-qimg-46e312d850d649704225a107c6df82e1-c
Conseguir semejante fotorealismo sin esas ayudas es casi imposible (mira el cuadro de Vermeer que pongo, donde ha pintado hasta los hilos de las alfombras). Y aunque Antonio López no llega ese nivel de detalle, sí que consigue ese casi-imposible fotorealismo... sin ayudas. Ahí (en mi humilde opinión) reside su enorme genialidad.

D

#69 Yo no voy por ahi
La aparición de la fotografía cambió la concepción de realismo en la pintura, que hasta entonces se basaba principalmente en la expresión de la realidad. Hasta entonces, la representación fiel de lo presentado era fundamental, por eso aparecen los trucos y sistemas de apoyo. La fotografía imita en un principio a la pintura, buscando el realismo que se reflejaba, pero al poco tiempo, desarrolla su propio lenguaje.

La pintura hasta ahora trabajaba el lenguaje de la realidad, pero la aparición de las técnicas y nuevos formatos fotográficos hicieron que la pintura buscase otros caminos para la expresión, de ahí el nacimiento de las corrientes modernas en pintura. Artistas como Picaso (un gran pintor realista) vieron que el camino para la pintura realista había acabado, y borró todo el rastro de los cánones clasicos de belleza, de profundidad... y abrió el camino al cubismo y la abstracción. Cuando presentó "las señoritas de Agviñon", le pego una patada a todo lo anterior, y la pintura creó un nuevo camino.

En el caso de Antonio López insisto que es un buen artista no, un magnífico artista... pero NO es un genio. Hace exactamente lo mismo que se ha hecho durante siglos y siglos. La genialidad no está en la perfección técnica, está la creación de un nuevo lenguaje, nueva interpretación y nuevo concepto. Paganini era un interprete excepcional, pero NO era un genio, Mozart fue un genio, pero no lo fue un interprete relevante, sino por la genialidad de sus composiciones... Picasso podría haber sido un buen pintor realista, pero fue un genio cuando cambió la concepción. Un genio se da muy excepcionalmente, y ahora mismo hay muchos pintores que superan a este pintor: Degraff, Don Eddy, Monk... y en españa tienes a Pedro Campos... y el listado sería largo.

Por eso voy por otro lado, una cosa es ser un excepcional interprete y otra muy diferente es ser un genio. Por cierto, me ha gustado mucho tu comentario, se que tienes una parte de razón, pero diferimos en los matices.

#64 ... anda que. Más allá del las fotos con iPhone hay un mundo de artistas... echa un ojo antes a la concepción artística de la fotografía y luego sueltas eso.

petetete

Hace un tiempo mi tren se retrasó y me devolvieron el dinero. Me ofrecieron 3 opciones para recuperarlo:
- Devolverme el 100% del importe a la tarjeta con la que había pagado.
- Darme un cupón de descuento con un valor del 120% del importe. El cupón caducaría a los 6 meses.
- Darme un descuento por un valor del 130% del importe en la tarjeta de Renfe (o algo así, no tengo esa tarjeta así que no sé cómo funciona; pero el caso es que era un 130% de lo que había pagado).

Si te lo devolviesen automáticamente no tendrías la posibilidad de elegir una opción que te interese más —yo elegí la del cupón de descuento—.

No creo que sea esa la razón por la que no lo hacen ni creo que lo justifique, pero alguien tenía que hacer de abogado del diablo...

Priorat

#6 Por no decir que igual no te interesa en ese momento que te lo devuelvan en la tarjeta.

D

#6 No lo devuelven por el mismo motivo que Hacienda no investiga sobre has equivocado en tu contra y pagado de más. Para ahorrar.

Y creo que en este caso es correcto. El transporte público es un servicio de copago que financiamos todos, el tren va a salir igualmente aunque se compren menos billetes y a quien no le interesa la devolución no se le debería devolver. No es una empresa privada que saque beneficio.

i

#6 las tres veces que me ha pasado, y viajo mucho en tren, me lo han devuelto en el momento sin pega ninguna. Hay tres meses para reclamarlo y puedes hacerlo por Internet o en cualquier Renfe. Me parece bastante eficiente.

petetete

#21 Ten en cuenta que, según los datos que pone ahí, solo el 42% se desperdicia en los hogares. A mí me salen algo menos de 200 gramos diarios por cabeza; no me parece descabellado pensar que hay gente que desperdicia eso y más.

v

#33 pues a mí me sigue pareciendo una auténtica barbaridad. Me resulta difícil de creer. Puede ser que un día o dos a la semana tengas que tirar 200 gramos de comida a la basura, pero tirar 200 gramos, por persona todos los días, me parece una barbaridad. Una familia de 4 miembros estaría tirando casi un kilo de comida todos los días...

petetete

#9, #12, #19 Yo entiendo que lo que quiere decir es que el 42% de todo lo que se desperdicia se desperdicia en los hogares, no que se desperdicie el 42% de lo que entra en los hogares.

v

#32 y entiendes bien.

Parece que vamos un poco justitos de comprensión lectora.

P

#32 Jaja tienes toda la razón

Ainur

#32 sep

D

#32 Oks, así si tiene sentido. O he estado espeso (probablemente) o el titular y texto pueden redactarse mejor!

crycom

#16 A vale, es ese, gracias. Como hablaba de cultura pop de España creía que había otro más de aquí.

u

#16 vaya mojón, el techo viking es mucho más conocido

D

#29 Ni de coña. Este recuerdo que era el video más visto en los albores de Youtube.

u

#55 el otro antes incluso que youtube