p

#21 Exactamente ¿qué conclusión hay que sacar? Porque en Cataluña hay miles de andaluces que han ido allí y aprendido catalán y lo hablan y entienden perfectamente.

A ver si vas a tener las mismas luces que la chiquilla del vídeo

D

#431 No ha dicho que no pueda aprenderlo, no?

Pensará que es una mierda o un idioma de catetos o que suenan a subnormales. Lo que sea, que más da su opinión?

O te cquiwres creer que están todos y cada unos de los andaluces (y otros) encantados y prefieren el catalán? Anda que no hay gente que piense que los catalanes son gilipollas...

marraski

#431 mis luces y mis sombras son cualquier cosa menos de tu puta incumbencia
Si hay andaluces hablando catalán en Catalunya como si los hay hablando euskara en Euska Herria... Mi más sincera enhorabuena pero es más que evidente que no es el caso de la idiota del vídeo

p

#503 Efectivamente ni me incumben ni me interesan.

Haz lo mismo con tus llamamientos en público a sacar conclusiones sobre cualquier grupo de personas.

p

#9 Si lees bien mi comentario no digo lo contrario sobre la nueva ley. Solo digo que unos sujetos han encontrado una vulnerabilidad.

Esos sujetos, sin defenderlos un ápice, no han sido expedientados o denunciados por esa maligna interpretación que aplican. Por tanto, es legal aunque someramente indeseable.

Entonces, cabe solo concluir que para evitar eso solo es posible solucionando esa vulnerabilidad.

¿ Cómo hacerlo? No lo sé porque no soy jurista. Pero sin serlo, no me creo de ninguna manera que no exista una solución satisfactoria sin cambiar el espíritu del sí solo es sí.

Todo este relato y lo que me has respondido, no cambia la mala gestión que ha hecho Podemos de todo esto. Podemos surgió para cambiar las maneras de los partidos clásicos, su actitud con este problema no es muy diferente.

p

Verdaderamente sobra la última parte de los recortes que ha puesto.

Pero el principio de la intervención de Margallo, sin que sirva de precedente, tiene toda la razón.

La ley seguramente ha costado mucho hacerla y a nivel jurídico puede ser muy buena. Pero ha un sector, que me voy a ahorrar los calificativos, que ha aprovechado una debilidad. Y ciertamente, hubo avisos sobre ello.

Una vez en ese escenario poco deseable, Podemos debía subsanar ese problema con la ley. Pero no optó por ello y tuvo reacciones bastantes incomprensibles.

MisterHLH

#7 La ley "si es si" mejora la anterior. Brinda una protección mayor y da más opciones y anima a denunciar con consecuencias para quien agrede y ayuda a la victima.

La "cagada" que "permite" esa rebaja de penas. NO SE PUEDE SUBSANAR

No hay reforma, no hay nada que pueda evitarlo cambiando la ley. Intentemos no engañar. Cambiar la ley como quieren, es dar pasos atrás. Prueba que la derecha está conforme con la reforma.

obmultimedia

#9 esa cagada que mencionas se llama jueces que interpretan la ley, de las que no se rebajan no se habla en la tele.
Y la derecha va estar conforme porque elimina el consentimiento de un plumazo, eso que no le gustaba de la nueva ley y han provocado mediante el poder judicial retorcer las revisiones para joder la valiosa y necesaria ley.
Ya lo ha dicho Llop " si no hay herida..."

MisterHLH

#15 Correcto

p

#9 Si lees bien mi comentario no digo lo contrario sobre la nueva ley. Solo digo que unos sujetos han encontrado una vulnerabilidad.

Esos sujetos, sin defenderlos un ápice, no han sido expedientados o denunciados por esa maligna interpretación que aplican. Por tanto, es legal aunque someramente indeseable.

Entonces, cabe solo concluir que para evitar eso solo es posible solucionando esa vulnerabilidad.

¿ Cómo hacerlo? No lo sé porque no soy jurista. Pero sin serlo, no me creo de ninguna manera que no exista una solución satisfactoria sin cambiar el espíritu del sí solo es sí.

Todo este relato y lo que me has respondido, no cambia la mala gestión que ha hecho Podemos de todo esto. Podemos surgió para cambiar las maneras de los partidos clásicos, su actitud con este problema no es muy diferente.

p

#9 Siendo un buen conductor, este vídeo se quedaría obsoleto. Pues es lo que comentas, los coches modernos hoy te permiten frenar en curva con seguridad. Pero vamos a lo de siempre, estos sistemas están para salvarte ante una eventulidad que te pueda ocurrir, no están para ir apurando los límites del vehículo, de la carretera, de las condiciones que existan en ese momento y de la física.

El primer responsable tiene que ser el conductor que tiene la capacidad de interpretar el entorno y adecuar las condiciones de circulación del vehículo a las mismas. La tecnología que llevamos a bordo, son para imprevistos. Y también hay que saber usarla, no es lo mismo la forma de frenar con ABS y que sin el, como has explicado.

D

#31

En efecto. La mejor forma de no tener problemas es intentar evitarlos, preveyéndolos lo antes posible y así evitas maniobras bruscas. Por ejemplo, a mí el ABS solo me ha entrado probándolo, nunca he llegado a una situación que me haya hecho frenar tanto.

Pero si no hay más remedio y te surge algo imprevisto y no hay tiempo de nada más, pisa el freno hasta que doble el pedal si hace falta. De hecho, es que el coche frena más de lo que nos pensamos.

Ovlak

#7 #8 Lo siento pero no, no es así. Las ingenierías técnicas informáticas siguen sin atribuciones y no son profesiones reguladas. En la práctica sigue sin existir ninguna obligación legal de que un proyecto de hardware o software tenga que ser firmado obligatoriamente por un ingeniero informático titulado (y mucho menos colegiado) como sucede en otros ámbitos como la arquitectura, la ingeniería industrial, la de puertos y caminos o la de telecomunicaciones. Por ello luchamos en su día y perdimos la batalla. Pasan los años y no hay ningún indicativo de que esto vaya a cambiar.
https://www.cpitia.org/blog/2021/05/18/informatica-excluida-de-la-revision-del-espacio-de-profesiones-reguladas/

Ovlak

#14 1. Es una cautelar, no una sentencia.
2. Sigue sin ser una demostración de que estén reconocidas las atribuciones profesionales. La administración se puede autoimponer los requisitos técnicos que considere, pero las atribuciones son otra historia. Con el resto de ingenierías ni siquiera en el ámbito privado se puede ejecutar un proyecto de cierta envergadura sin un técnico colegiado (dígase arquitecto, ingeniero industrial, etc.)

p

#1 he tenido el mal impulso de leer el meneo. Es una profesión regulada y hay que estar colegiado para ejercerla

Ovlak

#3 No, no lo es. Los colegios se fundaron con el fin de caminar hacia la regulación pero, a pesar de las protestas, con la implantación de Bolonia se dejó a la ingeniería informática sin atribuciones profesionales.

p

#5 y #6 go to #7

Ovlak

#7 #8 Lo siento pero no, no es así. Las ingenierías técnicas informáticas siguen sin atribuciones y no son profesiones reguladas. En la práctica sigue sin existir ninguna obligación legal de que un proyecto de hardware o software tenga que ser firmado obligatoriamente por un ingeniero informático titulado (y mucho menos colegiado) como sucede en otros ámbitos como la arquitectura, la ingeniería industrial, la de puertos y caminos o la de telecomunicaciones. Por ello luchamos en su día y perdimos la batalla. Pasan los años y no hay ningún indicativo de que esto vaya a cambiar.
https://www.cpitia.org/blog/2021/05/18/informatica-excluida-de-la-revision-del-espacio-de-profesiones-reguladas/

Ovlak

#14 1. Es una cautelar, no una sentencia.
2. Sigue sin ser una demostración de que estén reconocidas las atribuciones profesionales. La administración se puede autoimponer los requisitos técnicos que considere, pero las atribuciones son otra historia. Con el resto de ingenierías ni siquiera en el ámbito privado se puede ejecutar un proyecto de cierta envergadura sin un técnico colegiado (dígase arquitecto, ingeniero industrial, etc.)

p

#4 Como ves, la ley dice lo contrario

D

#3 no se cuantas empresas estarian obligadas a contrarar a uno de ellos para funcionar

p

#41 exacto. Ese proceder es poco común y no se le ocurre a cualquiera. Este individuo ya sabía antes de realizar esta atrocidad e incluso pudiera ser que no fuera la primera vez que lo hace. Pero esto ya es un añadido de mi cosecha

p

#2 Como han apuntado ya. Efectivamente hay un odio inmenso de alguien que no puede llamarse ser humano.

Sin embargo, la mutilación está más motivada por dificultar la identificación del cadáver y evitar ser detenido. Esto no le quita gravedad al asunto por es un acto a sangre fría y meditado.

p

#60 Los colegios aportan una parte de la educación que recibe una persona. Desde luego en los colegios, dentro de la familia, etc debe inculcarse el respeto por las personas y la gestión de las relaciones afectivas/amorosas o como queremos llamarlas. Tanto durante la vigencia de esa relación, como la finalización de la misma.

En mi opinión, eso evitaría una parte del problema