p

Una película estelar de un director estelar de una novela estelar.
Creación del mecanismo narrativo del Macguffin
https://es.wikipedia.org/wiki/Macguffin

Dramaba

#9 Y lo de "el pelopo" es el apodo que tenía (¿tiene?) Xavi hernández.

Para que se entienda la frase, por si alguien no lo sabía.

victorjba

#9 Hasta donde yo se los personajes "españoles" hablan en español y los catalanes en catalán.

#78 Papeleta en el SMAC,desde la comodidad de tu caso por via telemática, y no hace falta juicio ni abogado, el juez reconoce la LEY en menos de 30 dias. Si la empresa quiere ir a juicio y arriesgarse a pagar los salarios de tramitación, de un tema que ya esta bastate claro a nivel de sentencias del supremo puede hacerlo, pero el trabajador recibirá dichos salarios hasta que haya sentencia, al espera le cuesta a la empresa.
https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/espacio-smac
. De oficial sigue sin tener nada: solo es un fraude de ley por denuncia: eso es lo que es al situación, aqui y en toda Europa.
https://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/18885-la-ue-aprueba-la-ley-rider-europea-para-controlar-plataformas-digitales-y-sus-algoritmos/

victorjba

#89 El SMAC es una conciliación, si no se llega a un acuerdo (y dos no llegan a un acuerdo si uno no quiere) tienes que ir a juicio, y los juzgados de lo social llevan un retraso monstruoso incluso para las cosas prioritarias. Y los salarios de tramitación solo se aplican en caso de despido, si sigues en la empresa como mucho podrías pedir que te paguen las cotizaciones que has pagado tu como autónomo. Y si has dejado la empresa lo mismo.

#90 La miseria del trabajador y la vulneración de sus derechos como base empresarial: por eso quizá se estén evaluando su viabilidad.
https://cincodias.elpais.com/companias/2024-04-26/la-duena-de-glovo-pone-en-duda-su-viabilidad-por-las-multas-a-su-modelo-de-autonomos.html

#62 ¿Cómo me va a dar un jamacuco reconocer que el PSOE, cuando no ganó la elecciones, acepto las propuesta del PP de magistrados y voto asumiendo su minoría? Es que ese argumento marca la diferencia de dos partidos: uno asume el resultado electoral del pueblo soberano y otro que no.
Lo que recrimino es que el PP perdiendo la elecciones no quiere asumir esto y bloque desde hace 6 años, la renovación del CGPJ que escoge los magistrados del Supremo que han de juzgar al PP: yo entiendo que con tanta corrupción en su partido deban asegurase que los jueces que los juzgan sean lo designados por ellos y sean indulgentes con ellos.
Título VI. Del Poder Judicial
Artículo 117

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.




Las 39 excusas del PP para no renovar el CGPJ si incumplen la Constitución:
https://cadenaser.com/nacional/2023/12/04/de-pablo-casado-a-alberto-nunez-feijoo-las-29-excusas-del-pp-para-no-renovar-el-cgpj-cadena-ser/

Que los jueces se atrincheren en sus sillas deslegitimiza al institución, es por ello que el actual presidente ha planteado dimitir, en julio...algo es algo y el Consejo avanza en dignidad y recuperar su legitimidad democrática a pesar del PP
Saludos cordiales.

#31 Divar dimitió del CGPJ
https://www.poderjudicial.es/cgpj/en/Court-Channel/CGPJ/Dimision-de-Carlos-Divar---Rueda-de-prensa-completa-del-vicepresidente-Fernando-de-Rosa
La renovación el poder judicial por mayoría de 3/5 del parlamento por los diputados elegidos democráticamente por los ciudadanos es un mandato CONSTITUCIONAL lo de meter la mano que dices tu es nuestra constitución Articulo 122.3.
https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=122&tipo=2
La propuesta del PP de que a los jueces los elijan los jueces ay se hace: por el CGPJ pero el poder judicial debe ser un organismo elegido democráticamente por EL PUEBLO ESPAÑOL no por una parte de ellos, igual que pasa
Lo único aceptable seria elecciones directas al CGPJ como al Congreso y al Senado, pero esto conllevaria una reforma de la Constitución.

A Dolores Delgado se la reprueba porque su pareja, el Juez Garzón tiene casos de derechos humanos y ella seria fiscal de derechos humanos: son inhibirse en las causas que participe Garzón se acabo el problema y el conflicto. Que su pareja tenga lleve casos de derechos humanos le invalida a ella para ser fiscal en esos temas...un poco estricto ¿no?
https://elpais.com/espana/2024-05-07/el-supremo-anula-el-nombramiento-de-dolores-delgado-como-fiscal-de-memoria-democratica.html
Pro comprar el PP colocó de Fiscal General del Estado a un tipo que no paraba de desimputarles y tuvo de que dimitir por tener empresas en paraísos fiscales.En ese caso el T.Supremo (de mayoría conservadora pues le PSOE si lo renovó cuando perdió Zapatero)no dijo nada ni vio problema.
https://www.infolibre.es/politica/empresa-panama-mentiras-justificarla-acaban-moix_1_1141457.html

#2 Un CGPJ de mayoría conservadora que designa estos jueces enroscado a su silla desde hace 6 años y que no tiene la dignidad de dimitir contraviniendo la Constitución..
Un T. Supremo que se pronuncia antes de que se aprueben leyes en el parlamento, queriendo influir en lo que es jurisdicción de otro poder del estado y saltándose la separación de poderes...
Vaya tragaderas...

T

#25 La PSOE llorando por un cosa que cambiaron ellos mismos en los 80. Que cojones hay que tener.

M

#25 sabes que el CPGJ no puede dimitri de sus funciones?
La culpa no es de ellos, es de los políticos que quieren meter mano.
Por que no deja el PSOE que voten los jueces a sus propios ?

Ahora es de mayoría conservadora? Cuando sentencias a favor de unos es bien y si no es conservador?
Que hicieron con la LIVG? Que el propio presidente del tribunal declaró que se aprobó por orden de ZP?

Si ponen ahora la ley de mayoría simple en el congreso, en las siguiente elecciones cuando vox o el pp pongan a algún cenutrio ultra ahí, vendrán los lloros.

Que saquen las manos los políticos de los jueces, y que dejen de quejarse cuando hay una sentencia en contra.

J

#31 Y cuando el grueso de la población crea que los jueces están interpretando la ley de manera partidista (cosa que ya ha pasado en la historia de este país) ¿que hacemos entonces?

p

#35 Denuncias, y si realmente prevarica perderá su condición de juez.

F

#63 Pero y si quién dicta si prevarica o no, está puesto por los mismos que le han dicho que tiene que prevaricar el primero? Que conste que no tengo ni idea de cómo habría que hacer, porque cualquier vía que he leído propuesta es partidista y se puede malograr facilmente.

J

#63 No te has fijado bien. Hablo de jueces en plural. Hablo de partidismo generalizado en el poder judicial.

En todo caso y si fuera uno solo tampoco es creíble. Basta mirar cuántos jueces hay en la cárcel o han sido hallados culpables de prevaricación en este país.

Jakeukalane

#94 ¿Dos?

tul

#31 porque los poderes del estado manan del voto de todos los ciudadanos, eso de que se elijan entre ellos solo es otro de los argumentos infantiles de la mafia pepera para seguir controlando lo que no le corresponde.

j

#31 Oye, la ley orgánica del poder judicial dice:
Artículo 582.

1. Los Vocales sólo cesarán en sus cargos por el transcurso de los cinco años para los que fueron nombrados, así como por renuncia aceptada por el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, o por incapacidad, incompatibilidad o incumplimiento grave de los deberes del cargo, apreciadas por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial mediante mayoría de tres quintos.

No puede dimitir de sus funciones, pero los 5 años han pasado hace 5!!!!!
Me gustaría saber por qué el artículo 582 no se aplica.

G

#31 "Por que no deja el PSOE que voten los jueces a sus propios ?"
Por qué los jueces pertenecen casi al completo a una clase social específica con unas ideas específicas. Los que se pueden pagar esos estudios, vamos.

crateo

#61 ¿Ponemos un comite popular decidiendo sobre delitos fiscales? Pensaba que en este pais a la judicatura se accede por oposicion publica.

G

#76 no hace falta, siempre que el CGPD no lo elijan ellos

M

#61 en este país la educación es pública y quien es bueno, puede llegar siendo hijo de o hijo de panadero , deja el clasismo para quien pique en eso.
Altos funcionarios hijos de gente humilde hay a patadas, menuda excusa más pobre.

Cancudrilo

#31 ¿y por qué los jueces van a elegir a los jueces que los organizan? Un poder del estado tendrán que elegirlo los ciudadanos o sus representantes. Si no acaba siendo un club de lores ingleses..., pero pagado por todos los contribuyentes.

p

#77 Efectivamente. Si no, nos cargamos la democracia.

M

#77 para poder tener una separación de poderes efectiva??
No se, digo yo que ya que el legislativo y el ejecutivo están prácticamente fundidos en uno, al menos que el judicial esté lo más limpio posible de políticos

d

#104 ...que con dos poderes democráticos vamos sobrados

Emulator

#31 Cuando el 70% de los jueces están asociados a la conservadora asociación profesional de la magistratura, el pedir "que los jueces elijan a los jueces" tiene una intención claramente política. Que el poder judicial sea conservador. 
Lo lógico es que todos los poderes del estado sean democráticos, o sea, elegidos por la ciudadanía. 
Lo ideal serían elecciones para elegir el gobierno del poder judicial, pero como esto es un engorro porque bastantes elecciones tenemos ya, pues que los elijan los representantes de los ciudadanos, esto es, el congreso. 

Yoryo

#31 "sabes que el CPGJ no puede dimitri de sus funciones?" Claro que puede dimitir TODOS sus miembros.

Lo que debería de haber hecho el pagador de sus sueldos (los ciudadanos españoles) es dejar de pagarlos el sueldo cuando finalizaron en sus funciones.

#31 Divar dimitió del CGPJ
https://www.poderjudicial.es/cgpj/en/Court-Channel/CGPJ/Dimision-de-Carlos-Divar---Rueda-de-prensa-completa-del-vicepresidente-Fernando-de-Rosa
La renovación el poder judicial por mayoría de 3/5 del parlamento por los diputados elegidos democráticamente por los ciudadanos es un mandato CONSTITUCIONAL lo de meter la mano que dices tu es nuestra constitución Articulo 122.3.
https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=122&tipo=2
La propuesta del PP de que a los jueces los elijan los jueces ay se hace: por el CGPJ pero el poder judicial debe ser un organismo elegido democráticamente por EL PUEBLO ESPAÑOL no por una parte de ellos, igual que pasa
Lo único aceptable seria elecciones directas al CGPJ como al Congreso y al Senado, pero esto conllevaria una reforma de la Constitución.

K

#25 Cuando te enteres de que el actual CGPJ fue votado por PSOE y PP lo mismo te da un jamacuco.

Por cierto, la no dimisión no incumple ningún aspecto de la Constitución. No sabes ni lo que dice la Constitución.

Meneacer

#62 Tras un acuerdo en el que la mayoría era conservadora porque el PP tenia mayoría en el parlamento. Ahora que no la tienen, ya no quieren llegar a ninguno para renovarlo.

K

#84 Pues no haber acordado eso.

#62 ¿Cómo me va a dar un jamacuco reconocer que el PSOE, cuando no ganó la elecciones, acepto las propuesta del PP de magistrados y voto asumiendo su minoría? Es que ese argumento marca la diferencia de dos partidos: uno asume el resultado electoral del pueblo soberano y otro que no.
Lo que recrimino es que el PP perdiendo la elecciones no quiere asumir esto y bloque desde hace 6 años, la renovación del CGPJ que escoge los magistrados del Supremo que han de juzgar al PP: yo entiendo que con tanta corrupción en su partido deban asegurase que los jueces que los juzgan sean lo designados por ellos y sean indulgentes con ellos.
Título VI. Del Poder Judicial
Artículo 117

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.




Las 39 excusas del PP para no renovar el CGPJ si incumplen la Constitución:
https://cadenaser.com/nacional/2023/12/04/de-pablo-casado-a-alberto-nunez-feijoo-las-29-excusas-del-pp-para-no-renovar-el-cgpj-cadena-ser/

Que los jueces se atrincheren en sus sillas deslegitimiza al institución, es por ello que el actual presidente ha planteado dimitir, en julio...algo es algo y el Consejo avanza en dignidad y recuperar su legitimidad democrática a pesar del PP
Saludos cordiales.

oceanon3d

Y tanto; la sala cuarta es una banda bien posicionada con la "España de bien" y anda hace tiempo haciendo de las suyas.

La decisión de designación fiscal general del estado que es un cargo de libre designación (con unos baremos de carrera) designado por el gobierno según la constitución ... y estos juececillos rebeldes quieren tumbar hasta eso para meter ruido.

M

#1 poner a una ministra de un partido no es posicionar la sala?
Meter a gente con carnet en puestos de estado que deben velar por todos no es contaminar??
Vaya tragaderas

#2 Un CGPJ de mayoría conservadora que designa estos jueces enroscado a su silla desde hace 6 años y que no tiene la dignidad de dimitir contraviniendo la Constitución..
Un T. Supremo que se pronuncia antes de que se aprueben leyes en el parlamento, queriendo influir en lo que es jurisdicción de otro poder del estado y saltándose la separación de poderes...
Vaya tragaderas...

T

#25 La PSOE llorando por un cosa que cambiaron ellos mismos en los 80. Que cojones hay que tener.

M

#25 sabes que el CPGJ no puede dimitri de sus funciones?
La culpa no es de ellos, es de los políticos que quieren meter mano.
Por que no deja el PSOE que voten los jueces a sus propios ?

Ahora es de mayoría conservadora? Cuando sentencias a favor de unos es bien y si no es conservador?
Que hicieron con la LIVG? Que el propio presidente del tribunal declaró que se aprobó por orden de ZP?

Si ponen ahora la ley de mayoría simple en el congreso, en las siguiente elecciones cuando vox o el pp pongan a algún cenutrio ultra ahí, vendrán los lloros.

Que saquen las manos los políticos de los jueces, y que dejen de quejarse cuando hay una sentencia en contra.

J

#31 Y cuando el grueso de la población crea que los jueces están interpretando la ley de manera partidista (cosa que ya ha pasado en la historia de este país) ¿que hacemos entonces?

tul

#31 porque los poderes del estado manan del voto de todos los ciudadanos, eso de que se elijan entre ellos solo es otro de los argumentos infantiles de la mafia pepera para seguir controlando lo que no le corresponde.

j

#31 Oye, la ley orgánica del poder judicial dice:
Artículo 582.

1. Los Vocales sólo cesarán en sus cargos por el transcurso de los cinco años para los que fueron nombrados, así como por renuncia aceptada por el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, o por incapacidad, incompatibilidad o incumplimiento grave de los deberes del cargo, apreciadas por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial mediante mayoría de tres quintos.

No puede dimitir de sus funciones, pero los 5 años han pasado hace 5!!!!!
Me gustaría saber por qué el artículo 582 no se aplica.

G

#31 "Por que no deja el PSOE que voten los jueces a sus propios ?"
Por qué los jueces pertenecen casi al completo a una clase social específica con unas ideas específicas. Los que se pueden pagar esos estudios, vamos.

Cancudrilo

#31 ¿y por qué los jueces van a elegir a los jueces que los organizan? Un poder del estado tendrán que elegirlo los ciudadanos o sus representantes. Si no acaba siendo un club de lores ingleses..., pero pagado por todos los contribuyentes.

Emulator

#31 Cuando el 70% de los jueces están asociados a la conservadora asociación profesional de la magistratura, el pedir "que los jueces elijan a los jueces" tiene una intención claramente política. Que el poder judicial sea conservador. 
Lo lógico es que todos los poderes del estado sean democráticos, o sea, elegidos por la ciudadanía. 
Lo ideal serían elecciones para elegir el gobierno del poder judicial, pero como esto es un engorro porque bastantes elecciones tenemos ya, pues que los elijan los representantes de los ciudadanos, esto es, el congreso. 

Yoryo

#31 "sabes que el CPGJ no puede dimitri de sus funciones?" Claro que puede dimitir TODOS sus miembros.

Lo que debería de haber hecho el pagador de sus sueldos (los ciudadanos españoles) es dejar de pagarlos el sueldo cuando finalizaron en sus funciones.

#31 Divar dimitió del CGPJ
https://www.poderjudicial.es/cgpj/en/Court-Channel/CGPJ/Dimision-de-Carlos-Divar---Rueda-de-prensa-completa-del-vicepresidente-Fernando-de-Rosa
La renovación el poder judicial por mayoría de 3/5 del parlamento por los diputados elegidos democráticamente por los ciudadanos es un mandato CONSTITUCIONAL lo de meter la mano que dices tu es nuestra constitución Articulo 122.3.
https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=122&tipo=2
La propuesta del PP de que a los jueces los elijan los jueces ay se hace: por el CGPJ pero el poder judicial debe ser un organismo elegido democráticamente por EL PUEBLO ESPAÑOL no por una parte de ellos, igual que pasa
Lo único aceptable seria elecciones directas al CGPJ como al Congreso y al Senado, pero esto conllevaria una reforma de la Constitución.

K

#25 Cuando te enteres de que el actual CGPJ fue votado por PSOE y PP lo mismo te da un jamacuco.

Por cierto, la no dimisión no incumple ningún aspecto de la Constitución. No sabes ni lo que dice la Constitución.

Meneacer

#62 Tras un acuerdo en el que la mayoría era conservadora porque el PP tenia mayoría en el parlamento. Ahora que no la tienen, ya no quieren llegar a ninguno para renovarlo.

#62 ¿Cómo me va a dar un jamacuco reconocer que el PSOE, cuando no ganó la elecciones, acepto las propuesta del PP de magistrados y voto asumiendo su minoría? Es que ese argumento marca la diferencia de dos partidos: uno asume el resultado electoral del pueblo soberano y otro que no.
Lo que recrimino es que el PP perdiendo la elecciones no quiere asumir esto y bloque desde hace 6 años, la renovación del CGPJ que escoge los magistrados del Supremo que han de juzgar al PP: yo entiendo que con tanta corrupción en su partido deban asegurase que los jueces que los juzgan sean lo designados por ellos y sean indulgentes con ellos.
Título VI. Del Poder Judicial
Artículo 117

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.




Las 39 excusas del PP para no renovar el CGPJ si incumplen la Constitución:
https://cadenaser.com/nacional/2023/12/04/de-pablo-casado-a-alberto-nunez-feijoo-las-29-excusas-del-pp-para-no-renovar-el-cgpj-cadena-ser/

Que los jueces se atrincheren en sus sillas deslegitimiza al institución, es por ello que el actual presidente ha planteado dimitir, en julio...algo es algo y el Consejo avanza en dignidad y recuperar su legitimidad democrática a pesar del PP
Saludos cordiales.

krogan

La única infracción constitucional que hay en el caso del CGPJ es que los presidentes de Congreso y Senado no toman ninguna medida para su renovación. Los trámites del proceso que corresponden al CGPJ están hechos.

Atacas por conveniencia política al que no es responsable de la situación. El CGPJ actual fue elegido con los votoa a favor de PSOE e IU por cierto, con más de un 94% de la representación en su elección. Bastante más plural que cualquier intento que se quiera ahora.

Veo que #_25 suelta bulos y luego bloquea para que no los corrijan. Lo pongo en #2

c

#33 Osea, que la democracia si se usa una sola vez con un 90% es mas democracia que la que se reafirma pasado un tiempo?

Quien eres, Julio Cesar?

krogan

#54 Mi comentario hace referencia a la pluralidad democrática.

Un 94% que incluye a fuerzas de todo signo político es más plural que cualquier propuesta que haya lanzado el PSOE actualmente sí.

Torronteras

#17 Veamos. ¿Cumple los requisitos? Ojo que pone oido nada de informe favorable ni otras polladas.
#33 Que bulos ni que hostias. ES LA VERDAD. Que tu solo veas con el ojo que tienes entre las nalgas no lo convierte en Falso

Walldrop

#2 Esto es un pensamiento muy infantil, acaso crees que toda la gente dentro de la abogacía, o aun sólo la administración o jueces, no digo ya fiscales, son apolíticos?

Desideratum

#2 Dejas las tragaderas de Linda Lovelace, la legendaria actriz porno que protagonizó la película garganta profunda, en una simple advenediza dada al atragantamiento.

P

#2 --1Regeneración democrática socialista: ( Cayetana Álvarez de Toledo)

Consejo de Estado - Ex ministra socialista
Tribunal Constitucional - Ex ministro socialista
Tribunal Constitucional - Ex directora general socialista
Fiscalía General del Estado - Ex ministra socialista
CIS - Ex secretario de Estudios y Programas socialista
CNI - Ex secretaria de Estado socialista
Tribunal de Cuentas - Ex directora general socialista
AENA - Ex diputado socialista
Red Eléctrica - Ex ministra socialista
CNMC - Marido de vicepresidenta socialista
CNMV - Marido de vicepresidenta socialista
INE - Ex secretario de Estado socialista
RENFE - Ex secretario general de Industria socialista
Indra - Ex jefe de Gabinete de ministro socialista
Hispasat - Ex ministro socialista
Agencia EFE - Ex secretario de Estado socialista
Correos - Ex secretario de Estado socialista
Paradores - Ex ministra socialista
RTVE - Militante socialista
Embajada ONU - Ex ministro socialista
Embajada OCDE - Ex secretario de Política Económica socialista
Embajada UNESCO - Ex ministro socialista
Embajada OEA - Ex ministra socialista
Telefónica - Coautor del libro del presidente socialista

Suriv

#86 Hay muchos puestos que son de libre asignación, porque entronces crees que en Galicia están puestos muchos amigos del partido gaviota,

Yo repasaría porque muchos son del Partido Popular, ya que llegaron a un acuerdo de votaciones, porque era el trato para renovar el CGPJ que luego el PP se lo ha saltado

d

#86 ¿Y a quiénes dices que sustituyeron roll ?

krogan

#1 Es un cargo que tiene requisitos, no puedes nombrar fiscal general al panadero de tu barrio.

Por ejemplo:

"El Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído previamente el Consejo General del Poder Judicial, eligiéndolo entre juristas españoles de reconocido prestigio con más de quince años de ejercicio efectivo de su profesión"
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1982-837

Además de que es obligado que cumpla sus funciones constitucionales, etc. Los que deben interpretar la ley, en estados de Derecho, son los tribunales.

Comentarios como el tuyo que vienen a decir que el gobierno es libre de hacer lo que quiera, solo fomentan ignorancia.

WarDog77

#17 Y se ha cumplido lo que pones punto por punto.

krogan

#20 "Los que deben interpretar la ley, en estados de Derecho, son los tribunales."

No me respondas a un comentario sin leerlo por favor, señor no tribunal.

WarDog77

#23 Si, interpretar conforme a la ley, no inventandosela

j

#23 En una democracia, los ciudadanos han de ser capaces de ver si sus tribunales están siendo justos o hay que exigir medidas para corregir su parcialidad.
Estáis empezando a confundir a los jueces con Franco, parece.

d

#17 y supongo que ahora detallarás los requisitos que no cumple.

sotillo

#1 Otro ataque a la democracia de la derecha cavernícola

#43 Ni oficialmente(sea lo que sea que esto signifique) noi legalmente y sobre todo ni realmente
principio de primacía de la realidad "los contratos son lo que son, y no lo que las partes dicen que son"

https://www.legaltoday.com/practica-juridica/derecho-social-laboral/laboral/la-relacion-laboral-y-el-principio-de-primacia-de-la-realidad-2018-02-26/

victorjba

#77 Con oficialmente me refiero a que es lo que ponen los papeles. Y hasta que la inspección de trabajo no levante un acta o un juzgado de lo social (y según contra quién pleitees el supremo) no diga lo contrario, eso es lo que legalmente (y realmente) vale. El principio de primacía de la realidad no es automático. Si has firmado que eres autónomo, eres autónomo a todos los efectos hasta que la inspección de trabajo dictamine que no lo eres (y contra eso la empresa puede ir judicialmente creo que por lo contencioso-administrativo) o hasta que demandes a la empresa y el juzgado te de la razón. Así que búscate una buena silla que la cosa va a ir para largo.

#78 Papeleta en el SMAC,desde la comodidad de tu caso por via telemática, y no hace falta juicio ni abogado, el juez reconoce la LEY en menos de 30 dias. Si la empresa quiere ir a juicio y arriesgarse a pagar los salarios de tramitación, de un tema que ya esta bastate claro a nivel de sentencias del supremo puede hacerlo, pero el trabajador recibirá dichos salarios hasta que haya sentencia, al espera le cuesta a la empresa.
https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/espacio-smac
. De oficial sigue sin tener nada: solo es un fraude de ley por denuncia: eso es lo que es al situación, aqui y en toda Europa.
https://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/18885-la-ue-aprueba-la-ley-rider-europea-para-controlar-plataformas-digitales-y-sus-algoritmos/

victorjba

#89 El SMAC es una conciliación, si no se llega a un acuerdo (y dos no llegan a un acuerdo si uno no quiere) tienes que ir a juicio, y los juzgados de lo social llevan un retraso monstruoso incluso para las cosas prioritarias. Y los salarios de tramitación solo se aplican en caso de despido, si sigues en la empresa como mucho podrías pedir que te paguen las cotizaciones que has pagado tu como autónomo. Y si has dejado la empresa lo mismo.

#90 La miseria del trabajador y la vulneración de sus derechos como base empresarial: por eso quizá se estén evaluando su viabilidad.
https://cincodias.elpais.com/companias/2024-04-26/la-duena-de-glovo-pone-en-duda-su-viabilidad-por-las-multas-a-su-modelo-de-autonomos.html

Y

#50 no si trabajaba con varias platafornas

b

#67 Glovo suele obligar a tener exclusividad.

Niltsiar

#67 Incorrecto.
Ser falso autónomo para diecisiete empresas, no te convierte en verdadero autónomo.
El pluriempleo y la pluriactividad, existen.
Es mejor informarse antes de difundir falsedades, bro.

victorjba

#1 Si estaba como autónomo oficialmente se le considera empresario. Así que si, era el que más arriesgaba.

b

#43 Falso autonomo

Y

#50 no si trabajaba con varias platafornas

b

#67 Glovo suele obligar a tener exclusividad.

Niltsiar

#67 Incorrecto.
Ser falso autónomo para diecisiete empresas, no te convierte en verdadero autónomo.
El pluriempleo y la pluriactividad, existen.
Es mejor informarse antes de difundir falsedades, bro.

#43 Ni oficialmente(sea lo que sea que esto signifique) noi legalmente y sobre todo ni realmente
principio de primacía de la realidad "los contratos son lo que son, y no lo que las partes dicen que son"

https://www.legaltoday.com/practica-juridica/derecho-social-laboral/laboral/la-relacion-laboral-y-el-principio-de-primacia-de-la-realidad-2018-02-26/

victorjba

#77 Con oficialmente me refiero a que es lo que ponen los papeles. Y hasta que la inspección de trabajo no levante un acta o un juzgado de lo social (y según contra quién pleitees el supremo) no diga lo contrario, eso es lo que legalmente (y realmente) vale. El principio de primacía de la realidad no es automático. Si has firmado que eres autónomo, eres autónomo a todos los efectos hasta que la inspección de trabajo dictamine que no lo eres (y contra eso la empresa puede ir judicialmente creo que por lo contencioso-administrativo) o hasta que demandes a la empresa y el juzgado te de la razón. Así que búscate una buena silla que la cosa va a ir para largo.

#78 Papeleta en el SMAC,desde la comodidad de tu caso por via telemática, y no hace falta juicio ni abogado, el juez reconoce la LEY en menos de 30 dias. Si la empresa quiere ir a juicio y arriesgarse a pagar los salarios de tramitación, de un tema que ya esta bastate claro a nivel de sentencias del supremo puede hacerlo, pero el trabajador recibirá dichos salarios hasta que haya sentencia, al espera le cuesta a la empresa.
https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/espacio-smac
. De oficial sigue sin tener nada: solo es un fraude de ley por denuncia: eso es lo que es al situación, aqui y en toda Europa.
https://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/18885-la-ue-aprueba-la-ley-rider-europea-para-controlar-plataformas-digitales-y-sus-algoritmos/

victorjba

#89 El SMAC es una conciliación, si no se llega a un acuerdo (y dos no llegan a un acuerdo si uno no quiere) tienes que ir a juicio, y los juzgados de lo social llevan un retraso monstruoso incluso para las cosas prioritarias. Y los salarios de tramitación solo se aplican en caso de despido, si sigues en la empresa como mucho podrías pedir que te paguen las cotizaciones que has pagado tu como autónomo. Y si has dejado la empresa lo mismo.

#90 La miseria del trabajador y la vulneración de sus derechos como base empresarial: por eso quizá se estén evaluando su viabilidad.
https://cincodias.elpais.com/companias/2024-04-26/la-duena-de-glovo-pone-en-duda-su-viabilidad-por-las-multas-a-su-modelo-de-autonomos.html

F

¿Nunca os habéis preguntado qué debe ser la sala de guionistas de esta gente?

enmafa

es un crack político, lo mires por donde lo mires, ha dejado el fango en el lado de donde salía...

p

El VIDEO es una obra de arte del análisis político-social y de personaje con un enfoque cómico, basado en la cultura pop, que bien necesita el tema y el país.

La adaptación del tema original al tema tratado, a pesar del cambio de idioma y del esfuerzo de la cadena por abrirse al publico más allá del catalán que es propio de su plataforma, tiene giros geniales "si tenia una flor en el culo ahora es un rosal"

Dramaba

#9 Y lo de "el pelopo" es el apodo que tenía (¿tiene?) Xavi hernández.

Para que se entienda la frase, por si alguien no lo sabía.

victorjba

#9 Hasta donde yo se los personajes "españoles" hablan en español y los catalanes en catalán.