pedrol

#1 Se armaba y financiaba solamente a un tipo de rebeldes, a estos. Inicialmente los islamistas dentro de los rebeldes en Siria eran bastante minoritarios. A base de financiar y armar solo a los islamistas, porque los otros rojos marxistas no interesaba, han creado un monstruo. EEUU, siempre EEUU.

pedrol

Cuando estos trabajadores se rebelen y cuelguen a estos niños pijos sádicos entonces desde nuestra moral guay occidental diremos que son unos terroristas violentos y bla bla bla.

pedrol

Estoy simplemente horrorizado y echo polvo. No aguanto más esto ...

h

#18 Sumale estar obligado a escuchar esRadio, hoy ha comentado un hijoputa
"lo que no dicen de los palestinos es que si ellos pudieran destruirian Israel, mucho victimas pero luego"
No puedo aguantar a tanto hijodelagranputa mecangdios

pedrol

#12 La solución es respetar las resoluciones de la ONU y el derecho internacional que Israel lleva violando desde no se cuando ya.

D

#13 Es verdad.

Israel es una anomalía. Un subproducto de la Segunda Guerra Mundial. Tras la vergüenza del genocidio nazi Occidente no fue capaz de negarle nada al judaísmo sionista. Y ya no hay vuelta atrás. No obstante Israel no reclama nada más allá de Palestina.

D

#14 Israel es la consecuencia de la no aceptación por parte de los árabes de la presencia de judíos en Palestina, y es un problema muy anterior a la llegada de Hitler al poder.
Las emigraciones masivas a Palestina por parte de judíos que les compraban las tierras a los árabes son muy anteriores a Hitler, el nazismo simplemente las aceleró.

D

#13 ¿dices la que partía el territorio desde 1948...?

No entiendo como Israel no la aplica... Ah, espera... Sí... las guerras.

#12 Las fuerzas especiales no salen en la tele... Netanyahu necesita ruido porque su votante está cabreado por lo de los 3 chavales secuestrados y liquidados... Y como los otros gilipollas se han puesto a lanzar cohetes pues... Seguirá el espectáculo.

D

#18 Seguramente tenga usted razón. La puesta en escena igual es parte del show. Independientemente de las motivaciones que expliquen tales acciones, los combates son reales y los muertos de uno y otro bando silenciosos.

D

#19 Y tan silenciosos.

Si a Israel le preocupase mínimamente la opinión pública internacional la cosa se apaciguaría ( y no creas que esto no va tener un coste real para Israel ) pero no ha sido así desde hace años, precisamente porque cuando han tenido problemas en el pasado a nadie le importó un pepino... Y me refiero a cuando todos los árabes de alrededor de su país querían echarlos al mar.

En conclusión. No me extraña y mientras mas cohetes sigan lanzando los palestinos peor respuesta militar. Esa no es la solución.

chclau1

#18 Cuando mandamos fuerzas especiales a peinar la zona de Hebron, lloriquean y empiezan a decir que Israel pretende "reocupar" Hebron y no se que mas. Si intentamos destruir las lanzaderas de misiles desde el aire, nos preguntan por que no desde tierra. Si el ejercito israeli llega a entrar a Gaza para limpiar desde tierra, protestaran por que y diran que lo hagamos desde el mar.

La realidad es que por presiones de USA y Europa permitirmos a Hamas participar en las elecciones y este es el resultado. En la frontera entre Egipto y Gaza habia observadores europeos, los echaron al carajo... y no pasa nada. Si los gobiernos de USA y Europa le dan hoy un margen de accion a Israel no es porque no les moleste el sufrimiento de los palestinos, es porque saben que esta cagada en parte es culpa de ellos que insistieron que les "dieramos una oportunidad", y este es el resultado de tratar de darles democracia a un liderazgo islamofascista imbecil que solo entiende jihad.

En Egipto lo resuelven mas facil, cuando estos imbeciles islamofascistas joden mucho ponen 400 en el paredon y se termina la joda. Me imagino que ahora muchos senioritos se escandalizaran, pero asi le calman los arabes comunes a los arabes islamofascistas la histeria, sin tanta retorica que con ellos no sirve de nada. Solamente el paredon.

D

#22 No comparto tu visión porque creo que es un pelín extremista. Israel no está exenta de culpa como bién sabes.

Yo entiendo el punto de vista israelí del recibo uno y devuelvo 100 y por eso me parece que lanzar cohetes a Israel no sirve de nada, pero como bien han dicho en otros comentarios los palestinos cuentan con pocas alternativas.

¿como crees que se resolverá el conflicto entonces?

D

#10 Hace 60 años los árabes contaban con más armamento y más soldados que los judíos y trataron de aniquilarlos, perdieron
#13 Los árabes no aceptaron la resolución de la ONU de 1948 y trataron de aniquilar a los judíos en una guerra en la que fueron barridos, no están en condiciones de exigir una mierda en cuestión de resoluciones.

Dene

#27 eso no da derecho a los israelies a masacrar a un pueblo. por cierto, un pueblo que nada tuvo que ver en la guerra que hicieron los paises arabes (siria, arabia,...) contra los judios despues de la segunda guerra... palestina era un protectorado ingles y no existia como pais. mas bien diria que el resto de paises arabes los utilizaron.

pedrol

Una palestina de 4 años asesinada en un ataque aéreo "quirúrgico" de Israel.

Seguramente una peligrosa terrorista porque para Israel hasta las niñas de 4 años son terroristas en potencia.

D

#1 Era una terrorista, igualito que Anne Frank.

#1 interesante, voy a intentar hacer lo mismo ... aquí tienes una de 3 asesinada por uno de esos cohetes artesanales palestinos (que no hacen daño) Muere una niña palestina de tres años por el impacto de un cohete disparado desde Gaza

Hace 9 años | Por Meneador_Compul... a teletica.com
para Hamás hasta las niñas palestinas de 3 años son sionistas en potencia.

G

#1 y lo son. Ese es el gran problema que tienen. No lo digo por apoyar los bombardeos que son claramente injustos en cuanto a potencial. Lo digo porque el odio de esos niños provoca que de mayores sean terroristas. Recuerdo un reportaje de Jon Sistiaga que entrevista a a una niña de Gaza. No tendría más de esos 4-5 años y cuando le pregunta delante de su casa, bombardeada y en la que murieron padres y hermanos, que hará en el futuro. La contestación es matar a los asesinos de sus padres. No he visto niña,físicamente hablando, más dulce. Ojos claros, guapa, una niña de esas que enternece verlas. Y miraba a la cámara con la mirada perdida diciendo que iba a asesinar a los responsables. Sembramos miedo y odio y es lo que recogemos. Esa zona es imposible de controlar porque se les ha ido de las manos y a nadie le interesa interceder. Israel sabe que lo que hace provoca más terroristas y a fin de cuentas eso les permite justificar más ataques hasta que exterminen esa población.

pedrol

#7 Yo creo que como el régimen no para de repetir el argumento de que es la Constitución que votaron todos los españoles y no se que, pues se les dice que el 70% no la votó. Este argumento es más una respuesta a otro que una consigna o idea original, no se si me explico.

D

#26 Ese argumento sí que lo puedo aceptar, mira. La verdad es que la expresión ésa de la Constitución que nos hemos dado entre todos aparte de tendencioso y mentiroso apesta a manipulación por los cuatro costados.

Bien visto.

pedrol

#139 Yo lo creo también, no debemos preocuparnos mucho por eso, en cuanto haya una cantidad de gente empujando para que se de esa unidad, se dará.

D

Leyéndote ahora en #138 veo que aceptas que no tenga una posición tan ambigua en Europa, y tu tono no es tan beligerante. Me alegro, sinceramente. Yo opino como tú y como #140, de cara a las generales hay que hacer todo lo posible para formar un frente lo más amplio posible (en mi opinión, no sólo de izquierdas).
Los ataques constantes a Podemos sobre temas directamente falsos cansan, y entristecen un poco cuando vienen además de IU. Las críticas son bienvenidas, claro. Y hay que tener en cuenta que sólo ha tenido 4 meses para desarrollarse. Demos un poquito de margen para ver cómo evoluciona.

"(no sabemos tampoco qué opinan de cuestiones que atañen a Europa tan importantes como el conflicto en Ucrania)."
Ahora mismo no recuerdo si venía algo concreto sobre esto en el programa, entiendo que no, pero viendo el resto de políticas que plantea Podemos (porque a nivel personal la opnión de Pablo o Monedero es clarísima, y la han expresado muchas veces en La Tuerka y Fort Apache, donde han dedicado muchos debates al tema), entiendo que no se posicionarán precisamente a favor de EEUU y OTAN (y no, la opinión de Alba Rico, que supongo que es lo que te preocupa, no marca las políticas del partido).

pedrol

#137 Esto ..., me he leído el programa de IU y no pone nada de derogar el tratado de Lisboa, por lo menos Podemos lo pone. No se en que sentido el programa de IU es más rupturista que el de Podemos.

Y de IU y el PIE me preocupa esto: La izquierda europea desinfla su propuesta de que no se pague la deuda soberana "ilegítima" - Al no prosperar el acuerdo en la propuesta más ambiciosa, las fuerzas del PIE consensúan una formulación genérica donde reconocen que la deuda es un "problema europeo", no nacional, que requiere una "solución europea": http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/12/15/la_izquierda_europea_desinfla_propuesta_que_pague_deuda_soberana_quot_ilegitima_quot_11077_1012.html

Aunque ahora propugnen el impago de la deuda, como Podemos, al final lo que consensúan es una versión bastante, bastante descafeinada.

bensidhe

#138 estoy de acuerdo contigo, el PIE tiene una propuesta excesivamente ambigua cuando no timorata. De hecho la actual IU tiene una prouesta más ambiciosa que la del PIE, e incluso el PCE que la de IU, pero es verdad que es una incoherencia a resolver (o una guerra que ganar en el PIE).

En realidad no hay grandes diferencias entre las posiciones de Podemos e IU entorno a la UE, pero mientras IU tiene multitud de documentos y actos en los que se ha posicionado (Asamblea Federal, programa de convergencia social y de las generales, etc), Podemos tiene apenas unas pinceladas en su programa electoral de las europeas (no sabemos tampoco qué opinan de cuestiones que atañen a Europa tan importantes como el conflicto en Ucrania).

Para mí son dudas razonables porque en mis prioridades están estas cuestiones, pero entiendo que este y otros temas se despejarán a lo largo del tiempo. Podemos no ha tenido tiempo de demostrar nada tampoco y quiero creer que al final habrá convergencia entre las izquierdas, pues es lo que necesitamos urgentemente. Esperemos que estemos todos a la altura de las circunstancias.

pedrol

#139 Yo lo creo también, no debemos preocuparnos mucho por eso, en cuanto haya una cantidad de gente empujando para que se de esa unidad, se dará.

D

Leyéndote ahora en #138 veo que aceptas que no tenga una posición tan ambigua en Europa, y tu tono no es tan beligerante. Me alegro, sinceramente. Yo opino como tú y como #140, de cara a las generales hay que hacer todo lo posible para formar un frente lo más amplio posible (en mi opinión, no sólo de izquierdas).
Los ataques constantes a Podemos sobre temas directamente falsos cansan, y entristecen un poco cuando vienen además de IU. Las críticas son bienvenidas, claro. Y hay que tener en cuenta que sólo ha tenido 4 meses para desarrollarse. Demos un poquito de margen para ver cómo evoluciona.

"(no sabemos tampoco qué opinan de cuestiones que atañen a Europa tan importantes como el conflicto en Ucrania)."
Ahora mismo no recuerdo si venía algo concreto sobre esto en el programa, entiendo que no, pero viendo el resto de políticas que plantea Podemos (porque a nivel personal la opnión de Pablo o Monedero es clarísima, y la han expresado muchas veces en La Tuerka y Fort Apache, donde han dedicado muchos debates al tema), entiendo que no se posicionarán precisamente a favor de EEUU y OTAN (y no, la opinión de Alba Rico, que supongo que es lo que te preocupa, no marca las políticas del partido).

pedrol

#58 Del programa de Podemos:

"5.1 - Derogación del tratado de Lisboa

Derogación del Tratado de Lisboa con el fin de que los servicios públicos no estén sometidos al principio de competencia ni puedan ser mercantilizados, del mismo modo que todos aquellos que han construido la Europa neoliberal y antidemocrática; apertura de un proceso que camine hacia una refundación de las instituciones de la UE a través de una asamblea constituyente."

Aparte yo soy del círculo de Murcia, y lo bonito es que se construye, se lucha, es un espacio en plena construcción y dinamismo y donde no todo está dicho aún. Y te recuerdo que la segunda es Teresa Rodríguez, con 8000 votos, la ganadora moral de las primarias.

Pero lo mejor es que está funcionando, está movilizando a gente antes desmovilizada, que es lo que se pretendía.

bensidhe

#67 ya te adelanto yo que Podemos dará su voto a Alexis Tsipras, si saca algún escaño. El referente griego de Izquierda Anticapitalista (creo que se llama ANTARSYA) está dentro de SYRIZA (en coalición), y estoy convencido de que, al igual que en otras ocasiones, el proceso lo dirigirá IA, aunque muchos de los miembros de Podemos no sepan ni quién es Alexis Tsipras.

Las primarias abiertas de Podemos fueron una farsa, como lo fueron las primarias abiertas del Partido Socialista Francés, las de Izquierda Abierta o las del Partido Verde Europeo. Son un proceso pseudo-democrático en el que siempre quienes manejan la información y tienen mayor influencia mediática (IA y entorno) se imponen a candidatos no conocidos. Es innegable que los primeros puestos de la lista los copan personas recomendadas públicamente por Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y otros.

Yo lo digo claro: NO creo en las primarias abiertas, no creía cuando las hizo el PS francés y tampoco ahora. Ni son democráticas ni son un criterio que deban imitar organizaciones que eligen a sus candidatos asambleariamente (por muchos errores que puedan existir también en los métodos más "orgánicos" que en todo caso también se deben mejorar). Porque, que IU tenga cosas manifiestamente mejorables (método de elección de Willy Meyer), no es justificación para ignorar los errores de Podemos, que lo son ya no de forma sino de concepto (primarias abiertas a quienes no dan el callo en las asambleas y en las luchas).

En cuanto a los conflictos en movimientos sociales, te lo diría en persona pero no aquí. Hay demasiado que contar y es demasiado desagradable como para empezar a echar mierda en este foro público.

#66 no, IU no debe plegarse "a los cambios que la sociedad demanda", porque esos cambios mañana pueden ser asumir la pena de muerte, aceptar el Capitalismo, mayor promoción con dinero público de los clubes de futbol o dar un ministerio a Belén Esteban. Tampoco renovarse es poner caras nuevas, aunque el PSOE ponga a Beatriz Talegón será siendo un partido anquilosado y pro-régimen. Si hablamos de caras nuevas, en estas elecciones tenemos a Lara Hernández, Marina Albiol, Javier Couso y otros jóvenes. Hay mucha más gente joven en la organización presentándose en ayuntamientos y comunidades autónomas.

#62 no basta el tratado de Lisboa, hay que romper con todo el entramado de la UE, incluso salir del Euro. Ya IU tiene una postura excesivamente moderada en esta cuestión, pero Podemos está aún más en la indefinición. No me bastan cambios superficiales, necesitamos un programa que diga claramente qué es la Troika, qué son las instituciones de la UE y por qué no son buenas para la clase trabajadora de los pueblos del sur de Europa.

#68 sí mientes y difamas:
- Mientes: dices que sólo estoy aquí en campaña, cuando he estado muchísimas veces sin haber campaña. Estoy cuando me lo permite mi trabajo y no tengo que dar explicaciones a nadie.
- Difamas: al decir que hago proselitismo de IU, cuando estoy en desacuerdo con muchas cosas de esa organización, al igual que con Anova, y cuando defiendo a otras organizaciones como el PCPE, EH Bildu, las CUP, etc.

Otra cosa es que pueda considerar que IU y Anova sean parte de la solución, con sus contradicciones internas, ya que no son organizaciones homogéneas. Defender que organizaciones que están en la órbita de IU como la FPG o las Juventudes Comunistas son parte de la solución, no es algo que deba ocultar, igual que puedo pensar que gente de Izquierda Abierta (el partido de Llamazares dentro de IU), Mais Galiza (antes el la órbita de Beiras y hoy junto a CiU y PNV) u otros que dimitieron hace poco de la dirección de Anova, no son parte de la solución.

Las cosas no son blancas o negras, así que deja de difamar y de mentir, que eres muy pesado. Y voy a aportar aquí lo que me venga en gana, como siempre he hecho.

pedrol

#137 Esto ..., me he leído el programa de IU y no pone nada de derogar el tratado de Lisboa, por lo menos Podemos lo pone. No se en que sentido el programa de IU es más rupturista que el de Podemos.

Y de IU y el PIE me preocupa esto: La izquierda europea desinfla su propuesta de que no se pague la deuda soberana "ilegítima" - Al no prosperar el acuerdo en la propuesta más ambiciosa, las fuerzas del PIE consensúan una formulación genérica donde reconocen que la deuda es un "problema europeo", no nacional, que requiere una "solución europea": http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/12/15/la_izquierda_europea_desinfla_propuesta_que_pague_deuda_soberana_quot_ilegitima_quot_11077_1012.html

Aunque ahora propugnen el impago de la deuda, como Podemos, al final lo que consensúan es una versión bastante, bastante descafeinada.

bensidhe

#138 estoy de acuerdo contigo, el PIE tiene una propuesta excesivamente ambigua cuando no timorata. De hecho la actual IU tiene una prouesta más ambiciosa que la del PIE, e incluso el PCE que la de IU, pero es verdad que es una incoherencia a resolver (o una guerra que ganar en el PIE).

En realidad no hay grandes diferencias entre las posiciones de Podemos e IU entorno a la UE, pero mientras IU tiene multitud de documentos y actos en los que se ha posicionado (Asamblea Federal, programa de convergencia social y de las generales, etc), Podemos tiene apenas unas pinceladas en su programa electoral de las europeas (no sabemos tampoco qué opinan de cuestiones que atañen a Europa tan importantes como el conflicto en Ucrania).

Para mí son dudas razonables porque en mis prioridades están estas cuestiones, pero entiendo que este y otros temas se despejarán a lo largo del tiempo. Podemos no ha tenido tiempo de demostrar nada tampoco y quiero creer que al final habrá convergencia entre las izquierdas, pues es lo que necesitamos urgentemente. Esperemos que estemos todos a la altura de las circunstancias.

pedrol

#139 Yo lo creo también, no debemos preocuparnos mucho por eso, en cuanto haya una cantidad de gente empujando para que se de esa unidad, se dará.

D

Leyéndote ahora en #138 veo que aceptas que no tenga una posición tan ambigua en Europa, y tu tono no es tan beligerante. Me alegro, sinceramente. Yo opino como tú y como #140, de cara a las generales hay que hacer todo lo posible para formar un frente lo más amplio posible (en mi opinión, no sólo de izquierdas).
Los ataques constantes a Podemos sobre temas directamente falsos cansan, y entristecen un poco cuando vienen además de IU. Las críticas son bienvenidas, claro. Y hay que tener en cuenta que sólo ha tenido 4 meses para desarrollarse. Demos un poquito de margen para ver cómo evoluciona.

"(no sabemos tampoco qué opinan de cuestiones que atañen a Europa tan importantes como el conflicto en Ucrania)."
Ahora mismo no recuerdo si venía algo concreto sobre esto en el programa, entiendo que no, pero viendo el resto de políticas que plantea Podemos (porque a nivel personal la opnión de Pablo o Monedero es clarísima, y la han expresado muchas veces en La Tuerka y Fort Apache, donde han dedicado muchos debates al tema), entiendo que no se posicionarán precisamente a favor de EEUU y OTAN (y no, la opinión de Alba Rico, que supongo que es lo que te preocupa, no marca las políticas del partido).

D

#137 A ver, yo no he dicho que solo entres aquí en campaña, he dicho que me alegro de que ahora solo entres a hacer proselitismo de IU, en campaña electoral. Que es a lo que entras en este sitio y por lo menos ahora haces tu spam político de IU en campaña.

Que eso, que me alegro de que ahora te limites a hacerlo en campaña electoral. Nada más.

D

#137 Vale. En #8 decías que eran ambiguos en su programa europeo, que IU sí es rupturista porque votará a Tsipras, y ahora cuando ves que Podemos planea votarle, y por tanto sería tan rupturista como IU (aunque ya te han comentado que basándonos en los programas de ambos, Podemos tendría una postura más definida que IU), ahora usas el argumento de que eso ocurre porque lo ha elegido IA, la mano que mece Podemos (entiendo que siguiendo ese mismo razonamiento, falso y falaz, IA está detrás también de IU, ya que votarán a Tsipras).

Cuando uno no razona y sólo se mueve por su militancia a un partido ocurre esto, que estás tan convencido de lo vertido por LaRepública.es y otros medios, aunque se haya demostrado como falso o bastante impreciso, que vas a seguir repitiendo que IA controla Podemos en cuanto tengas ocasión.
Todavía estoy esperando que me pongas las cuatro personas de IA que dirigen Podemos en la sombra.

Tu crítica de las primarias de Podemos es válida, el problema viene cuando eres incapaz de ver la viga en IU (rasgarse las vestiduras con lo del logo (que ya se ha explicado que es algo circunstancial y va encaminado a encontrar una herramienta que sustituya el envío de cartas, que no se pueden permitir ya que al contrario que IU no tienen préstamos con los bancos ni se van a gastar varios millones en la campaña), teniendo en cuenta que Willy Meyer es un candidato elegido por la dirección del partido que no ilusiona más que los muy convencidos, me parece curioso).

Las primarias abiertas han permitido que cualquier persona con un móvil en España pudiera votar. Muchos dijeron que esto podía provocar que se reventase las elecciones votando un grupo de gente a un Chiquilicuatre, algo que no ha ocurrido.
Por otra parte, no estoy muy de acuerdo en que Pablo y varios más publicasen sus listas de favoritos, ya que esto iba a influir en las candidaturas claramente. Pero por otra parte, eran candidaturas nuevas, de un partido nuevo, y entiendo, de nuevo como algo excepcional, que lo hicieran para aquellos que no han votado nunca unas primarias ni de esta forma, la inmensa mayoría, se animaran viendo referentes claros (y en menor medida para que esa mayoría se animara a hacer pública su elección en las redes sociales. Demostrar que la participación política es algo normal). Repito que no es algo que me guste especialmente, pero lo tolero.
También algunos eran candidatos que tenían ya cierta relevancia, como Pablo Echenique o Villarejo.
Todo esto entendiendo que en las próximas no lo van a hacer, claro, y que escucharán a las asambleas. Porque entonces sería bastante grave, o así lo veo yo.

Los candidatos tenían que ser avalados directamente por una asamblea, así que tú última frase es directamente falsa. Por otra, no entiendo por qué no es democrático un proceso de primarias abiertas. No puede serlo más.

Limitarse al voto de la militancia es seguir cerrando la puerta a la mayoría a participar en política. Se les dice que primero hay que afiliarse, ser aceptado, pagar la cuota del partido y luego ya votar. Pero eso sí, tu voto al final no es decisivo, por que la dirección del partido, un grupo de sabios (de edades imagino superiores en general a los 40 y 50 años), decidirán lo que es mejor para IU.
Así es imposible que en la sociedad actual haya un acercamiento masivo hacia los partidos. Hay que adaptar los mecanismos de los partidos para que esto ocurra, y no culpar a la mayoría por no acercarse.

Abres la puerta a que el comportamiento de Podemos no ha sido el que debería con otros grupos (aunque como ya te dije, eso de que hayan provocado debates internos debería celebrarse) para luego decir que por aquí no, que mejor en persona. No me parece muy correcto.

pedrol

#9 ¿En qué sentido la posición de Podemos es ambigua? Yo me he leído el programa y no la encuentro nada ambigua. ¿Cual de las posiciones del programa de Podemos respecto a Europa es ambigua? http://podemos.info/programa/

En Podemos está Izquierda Anticapitalista, sí, que ha puesto a toda su militancia a construir democracia desde abajo (cosa que debería haber hecho el aparato de IU hace tiempo), con todas las dificultades, ritmos altos y tiranteces que provoca eso en plena campaña electoral. Yo soy militante de IA y en mi grupo de base se debatió, por eso salieron publicados nuestros boletines internos en eldiario.es, porque se mandan y se debaten. Así es que por favor, dejemos de mentir sobre este tema. De hecho IA ahora mismo pinta mas bien poco en la cabeza de Podemos.

A pesar de los problemas de unas primarias abiertas como las que se hicieron, la lista ha salido fresca, joven, con gente luchadora y preparada, paritaria y equilibrada territorialmente. Y lo más importante, está movilizando, que era el objetivo.

Y las rupturas en los movimientos sociales las provoca IU, por su afán de controlarlos o de usarlos como trampolín para colocarse arriba en el partido.

Dicho esto, a mi me vale con que la gente vote y que vote a cualquiera de estos cuatro partidos.

bensidhe

#19 disculpa pero SYRIZA sigue el mismo esquema que Izquierda Unida: coalición de partidos, incluído el comunista Synaspismos (referente del PCE en Grecia), tiene gente de movimientos sociales, tiene presencia en los sindicatos mayoritarios, tiene un programa de izquierda radical, marxista y anticapitalista.

No creo que ni IU ni SYRIZA tengan que plegarse a todo lo que defiendan personas del 15M (movimiento heterogéneo por definición y por lo tanto muy plural e imposible de asimilar por una sola organización). Una organización que pretende cambiar la sociedad tiene que tener un programa y unas propuestas elaboradas por sus integrantes, y luego defenderlas. Eso es, en mi humilde opinión, lo que se necesita, concretar las propuestas.

#13 el marxismo está basado en pensamiento científico, ¿en qué si no? Si defiendes el pensamiento científico haz el favor de utilizarlo para argumentar, no descalifiques ideologías de otros por prejuicios alejados completamente de la ciencia.

#29 el programa de Podemos no tiene una postura clara con respecto al Euro y la Unión Europea, en mi opinión, sino que simplemente se limita a proponer medidas para reformar las actuales instituciones, algo que está lejos de lo que se necesita. Algunos consideramos que la UE es irreformable y que sólo cabe la creación de nuevos espacios de integración o una enmienda a la totalidad del proyecto de la UE. IU tiene en eso una posición algo más valiente que Podemos (aunque no excesivamente valiente).

Y desde luego Podemos se ha construido de forma excesivamente personalista y en las primarias han salido las personas recomendadas por Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero. Eso no puedes negarlo. Además sabes que ha habido tensiones con varios círculos, como en Murcia donde la cúpula promocionó a una persona en detrimento de la elegida en el propio círculo. No me parece que tampoco haya jugado limpio IA en determinados movimientos sociales, pero tampoco voy a comentarlo por aquí.

#16 he estado en Menéame muchísimo tiempo sin haber ninguna campaña electoral, así que deja de insultar y de difamar. Yo estoy aquí cuando me apetece y cuando puedo, he estado ausente bastante tiempo únicamente especialmente por cuestiones laborales que no interesan a nadie. Haz el favor de respetar y no desviar los debates al plano personal.

pedrol

#58 Del programa de Podemos:

"5.1 - Derogación del tratado de Lisboa

Derogación del Tratado de Lisboa con el fin de que los servicios públicos no estén sometidos al principio de competencia ni puedan ser mercantilizados, del mismo modo que todos aquellos que han construido la Europa neoliberal y antidemocrática; apertura de un proceso que camine hacia una refundación de las instituciones de la UE a través de una asamblea constituyente."

Aparte yo soy del círculo de Murcia, y lo bonito es que se construye, se lucha, es un espacio en plena construcción y dinamismo y donde no todo está dicho aún. Y te recuerdo que la segunda es Teresa Rodríguez, con 8000 votos, la ganadora moral de las primarias.

Pero lo mejor es que está funcionando, está movilizando a gente antes desmovilizada, que es lo que se pretendía.

bensidhe

#67 ya te adelanto yo que Podemos dará su voto a Alexis Tsipras, si saca algún escaño. El referente griego de Izquierda Anticapitalista (creo que se llama ANTARSYA) está dentro de SYRIZA (en coalición), y estoy convencido de que, al igual que en otras ocasiones, el proceso lo dirigirá IA, aunque muchos de los miembros de Podemos no sepan ni quién es Alexis Tsipras.

Las primarias abiertas de Podemos fueron una farsa, como lo fueron las primarias abiertas del Partido Socialista Francés, las de Izquierda Abierta o las del Partido Verde Europeo. Son un proceso pseudo-democrático en el que siempre quienes manejan la información y tienen mayor influencia mediática (IA y entorno) se imponen a candidatos no conocidos. Es innegable que los primeros puestos de la lista los copan personas recomendadas públicamente por Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y otros.

Yo lo digo claro: NO creo en las primarias abiertas, no creía cuando las hizo el PS francés y tampoco ahora. Ni son democráticas ni son un criterio que deban imitar organizaciones que eligen a sus candidatos asambleariamente (por muchos errores que puedan existir también en los métodos más "orgánicos" que en todo caso también se deben mejorar). Porque, que IU tenga cosas manifiestamente mejorables (método de elección de Willy Meyer), no es justificación para ignorar los errores de Podemos, que lo son ya no de forma sino de concepto (primarias abiertas a quienes no dan el callo en las asambleas y en las luchas).

En cuanto a los conflictos en movimientos sociales, te lo diría en persona pero no aquí. Hay demasiado que contar y es demasiado desagradable como para empezar a echar mierda en este foro público.

#66 no, IU no debe plegarse "a los cambios que la sociedad demanda", porque esos cambios mañana pueden ser asumir la pena de muerte, aceptar el Capitalismo, mayor promoción con dinero público de los clubes de futbol o dar un ministerio a Belén Esteban. Tampoco renovarse es poner caras nuevas, aunque el PSOE ponga a Beatriz Talegón será siendo un partido anquilosado y pro-régimen. Si hablamos de caras nuevas, en estas elecciones tenemos a Lara Hernández, Marina Albiol, Javier Couso y otros jóvenes. Hay mucha más gente joven en la organización presentándose en ayuntamientos y comunidades autónomas.

#62 no basta el tratado de Lisboa, hay que romper con todo el entramado de la UE, incluso salir del Euro. Ya IU tiene una postura excesivamente moderada en esta cuestión, pero Podemos está aún más en la indefinición. No me bastan cambios superficiales, necesitamos un programa que diga claramente qué es la Troika, qué son las instituciones de la UE y por qué no son buenas para la clase trabajadora de los pueblos del sur de Europa.

#68 sí mientes y difamas:
- Mientes: dices que sólo estoy aquí en campaña, cuando he estado muchísimas veces sin haber campaña. Estoy cuando me lo permite mi trabajo y no tengo que dar explicaciones a nadie.
- Difamas: al decir que hago proselitismo de IU, cuando estoy en desacuerdo con muchas cosas de esa organización, al igual que con Anova, y cuando defiendo a otras organizaciones como el PCPE, EH Bildu, las CUP, etc.

Otra cosa es que pueda considerar que IU y Anova sean parte de la solución, con sus contradicciones internas, ya que no son organizaciones homogéneas. Defender que organizaciones que están en la órbita de IU como la FPG o las Juventudes Comunistas son parte de la solución, no es algo que deba ocultar, igual que puedo pensar que gente de Izquierda Abierta (el partido de Llamazares dentro de IU), Mais Galiza (antes el la órbita de Beiras y hoy junto a CiU y PNV) u otros que dimitieron hace poco de la dirección de Anova, no son parte de la solución.

Las cosas no son blancas o negras, así que deja de difamar y de mentir, que eres muy pesado. Y voy a aportar aquí lo que me venga en gana, como siempre he hecho.

pedrol

#137 Esto ..., me he leído el programa de IU y no pone nada de derogar el tratado de Lisboa, por lo menos Podemos lo pone. No se en que sentido el programa de IU es más rupturista que el de Podemos.

Y de IU y el PIE me preocupa esto: La izquierda europea desinfla su propuesta de que no se pague la deuda soberana "ilegítima" - Al no prosperar el acuerdo en la propuesta más ambiciosa, las fuerzas del PIE consensúan una formulación genérica donde reconocen que la deuda es un "problema europeo", no nacional, que requiere una "solución europea": http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/12/15/la_izquierda_europea_desinfla_propuesta_que_pague_deuda_soberana_quot_ilegitima_quot_11077_1012.html

Aunque ahora propugnen el impago de la deuda, como Podemos, al final lo que consensúan es una versión bastante, bastante descafeinada.

bensidhe

#138 estoy de acuerdo contigo, el PIE tiene una propuesta excesivamente ambigua cuando no timorata. De hecho la actual IU tiene una prouesta más ambiciosa que la del PIE, e incluso el PCE que la de IU, pero es verdad que es una incoherencia a resolver (o una guerra que ganar en el PIE).

En realidad no hay grandes diferencias entre las posiciones de Podemos e IU entorno a la UE, pero mientras IU tiene multitud de documentos y actos en los que se ha posicionado (Asamblea Federal, programa de convergencia social y de las generales, etc), Podemos tiene apenas unas pinceladas en su programa electoral de las europeas (no sabemos tampoco qué opinan de cuestiones que atañen a Europa tan importantes como el conflicto en Ucrania).

Para mí son dudas razonables porque en mis prioridades están estas cuestiones, pero entiendo que este y otros temas se despejarán a lo largo del tiempo. Podemos no ha tenido tiempo de demostrar nada tampoco y quiero creer que al final habrá convergencia entre las izquierdas, pues es lo que necesitamos urgentemente. Esperemos que estemos todos a la altura de las circunstancias.

pedrol

#139 Yo lo creo también, no debemos preocuparnos mucho por eso, en cuanto haya una cantidad de gente empujando para que se de esa unidad, se dará.

D

Leyéndote ahora en #138 veo que aceptas que no tenga una posición tan ambigua en Europa, y tu tono no es tan beligerante. Me alegro, sinceramente. Yo opino como tú y como #140, de cara a las generales hay que hacer todo lo posible para formar un frente lo más amplio posible (en mi opinión, no sólo de izquierdas).
Los ataques constantes a Podemos sobre temas directamente falsos cansan, y entristecen un poco cuando vienen además de IU. Las críticas son bienvenidas, claro. Y hay que tener en cuenta que sólo ha tenido 4 meses para desarrollarse. Demos un poquito de margen para ver cómo evoluciona.

"(no sabemos tampoco qué opinan de cuestiones que atañen a Europa tan importantes como el conflicto en Ucrania)."
Ahora mismo no recuerdo si venía algo concreto sobre esto en el programa, entiendo que no, pero viendo el resto de políticas que plantea Podemos (porque a nivel personal la opnión de Pablo o Monedero es clarísima, y la han expresado muchas veces en La Tuerka y Fort Apache, donde han dedicado muchos debates al tema), entiendo que no se posicionarán precisamente a favor de EEUU y OTAN (y no, la opinión de Alba Rico, que supongo que es lo que te preocupa, no marca las políticas del partido).

D

#137 A ver, yo no he dicho que solo entres aquí en campaña, he dicho que me alegro de que ahora solo entres a hacer proselitismo de IU, en campaña electoral. Que es a lo que entras en este sitio y por lo menos ahora haces tu spam político de IU en campaña.

Que eso, que me alegro de que ahora te limites a hacerlo en campaña electoral. Nada más.

D

#137 Vale. En #8 decías que eran ambiguos en su programa europeo, que IU sí es rupturista porque votará a Tsipras, y ahora cuando ves que Podemos planea votarle, y por tanto sería tan rupturista como IU (aunque ya te han comentado que basándonos en los programas de ambos, Podemos tendría una postura más definida que IU), ahora usas el argumento de que eso ocurre porque lo ha elegido IA, la mano que mece Podemos (entiendo que siguiendo ese mismo razonamiento, falso y falaz, IA está detrás también de IU, ya que votarán a Tsipras).

Cuando uno no razona y sólo se mueve por su militancia a un partido ocurre esto, que estás tan convencido de lo vertido por LaRepública.es y otros medios, aunque se haya demostrado como falso o bastante impreciso, que vas a seguir repitiendo que IA controla Podemos en cuanto tengas ocasión.
Todavía estoy esperando que me pongas las cuatro personas de IA que dirigen Podemos en la sombra.

Tu crítica de las primarias de Podemos es válida, el problema viene cuando eres incapaz de ver la viga en IU (rasgarse las vestiduras con lo del logo (que ya se ha explicado que es algo circunstancial y va encaminado a encontrar una herramienta que sustituya el envío de cartas, que no se pueden permitir ya que al contrario que IU no tienen préstamos con los bancos ni se van a gastar varios millones en la campaña), teniendo en cuenta que Willy Meyer es un candidato elegido por la dirección del partido que no ilusiona más que los muy convencidos, me parece curioso).

Las primarias abiertas han permitido que cualquier persona con un móvil en España pudiera votar. Muchos dijeron que esto podía provocar que se reventase las elecciones votando un grupo de gente a un Chiquilicuatre, algo que no ha ocurrido.
Por otra parte, no estoy muy de acuerdo en que Pablo y varios más publicasen sus listas de favoritos, ya que esto iba a influir en las candidaturas claramente. Pero por otra parte, eran candidaturas nuevas, de un partido nuevo, y entiendo, de nuevo como algo excepcional, que lo hicieran para aquellos que no han votado nunca unas primarias ni de esta forma, la inmensa mayoría, se animaran viendo referentes claros (y en menor medida para que esa mayoría se animara a hacer pública su elección en las redes sociales. Demostrar que la participación política es algo normal). Repito que no es algo que me guste especialmente, pero lo tolero.
También algunos eran candidatos que tenían ya cierta relevancia, como Pablo Echenique o Villarejo.
Todo esto entendiendo que en las próximas no lo van a hacer, claro, y que escucharán a las asambleas. Porque entonces sería bastante grave, o así lo veo yo.

Los candidatos tenían que ser avalados directamente por una asamblea, así que tú última frase es directamente falsa. Por otra, no entiendo por qué no es democrático un proceso de primarias abiertas. No puede serlo más.

Limitarse al voto de la militancia es seguir cerrando la puerta a la mayoría a participar en política. Se les dice que primero hay que afiliarse, ser aceptado, pagar la cuota del partido y luego ya votar. Pero eso sí, tu voto al final no es decisivo, por que la dirección del partido, un grupo de sabios (de edades imagino superiores en general a los 40 y 50 años), decidirán lo que es mejor para IU.
Así es imposible que en la sociedad actual haya un acercamiento masivo hacia los partidos. Hay que adaptar los mecanismos de los partidos para que esto ocurra, y no culpar a la mayoría por no acercarse.

Abres la puerta a que el comportamiento de Podemos no ha sido el que debería con otros grupos (aunque como ya te dije, eso de que hayan provocado debates internos debería celebrarse) para luego decir que por aquí no, que mejor en persona. No me parece muy correcto.

Hanxxs

#58 No se trata de que IU se "pliegue" ante el 15M, sino que se adapte a los cambios que la sociedad demanda. En ese sentido, IU no se ha movido un centímetro desde el 2011. ¿Poner a Alberto Garzón? Si quitas a este y a Laia Ortiz te sale una media de edad de 55 años. Como dice #47, regeneración política a tope.

Si haces lo mismo obtendrás los mismos resultados. Y a los hechos me remito: si tras todo lo que ha caído la máxima aspiración de IU es obtener 12 diputados debería dar para algo de autocrítica.

D

#9 Lo que dices es tal cual lo que dice La República.com , Voz Pópuli y varios más.
Te tenía por un usuario con algo más de criterio.

"al contrario, la postura de Podemos con respecto a la UE es completamente ambigua. Rupturista es el PCPE, que pide la salida del euro, o IU/SYRIZA que tiene una postura de cuestionar claramente el proyecto de la UE, que es la de la Troika, las fuerzas capitalistas del Bipartidismo europeo."

Veo que ya te han preguntado por qué es ambigua y de momento no has respondido (edit: no había visto tu comentario de #58, aunque tampoco aclara por qué es ambiguo).
Se tendrá que debatir en las asambleas, pero es posible que el voto vaya para Alexis Tsipras (SYRIZA)

"Y de partidismo tampoco hablemos, Podemos está dirigido literalmente por cuatro personas del partido Izquierda Anticapitalista, hasta el punto de que para lanzar el proyecto ni siquiera se consulta a las bases del partido, no se consultó a las bases para poner el careto de Pablo Iglesias en las papeletas ni nada."

Es triste que se siga repitiendo constantemente algo que es mentira, y que se ha desmentido muchas veces. ¿Quiénes son esos cuatro dirigentes de IA que lo dirigen? Pon los nombres y nos enteramos todos.
No se consulta a las bases de IA porque no es un proyecto exclusivo de IA.
Podemos tiene más de 300 asambleas, sus candidatos fueron elegidos en primarias abiertas, y su programa ha sido elaborado por cualquiera que quisiera participar. Si lo comparamos con lo que hace IU me da que no es Podemos la que sale malparada. Entre los primeros 10 candidatos creo que hay 2 de IA por cierto.

Sobre poner el careto en las papeletas, yo te respondería cuántos militantes de IU votaron a Willy Meyer como candidato (no fue votado por la militancia, ya ni hablemos de primarias abiertas), algo que me parece mucho más importante.
Probablemente debería haberse consultado en los círculos, pero teniendo en cuenta que las europeas estaban encima, puedo entender que lo decida el grupo dedicado a la estrategia de campaña de forma excepcional.

"Por no mencionar que han provocado rupturas y debates dentro de otros colectivos y movimientos sociales, para forzarles a un apoyo a la candidatura, las recomendaciones de Pablo Iglesias a una lista de 4 o 5 candidatos (que salieron elegidos después del dedazo), etc."
Dice mucho de tu planteamiento que veas como algo negativo que haya provocado debates dentro de otros colectivos y movimientos sociales. Lo de forzarles a un apoyo a la candidatura, ¿a qué grupos o movimientos te refieres?
Sobre el dedazo (si esto es dedazo, lo de IU no sé cómo lo llamarías) da para otra discusión. No estoy del todo de acuerdo como lo hicieron, aunque puedo entender por qué presentaron a sus candidatos.

Estaría bien que desde la militancia de IU hubiera menos ataques basados en mentiras o medio verdades (críticas razonadas todas las que se quieran) hacia Podemos.

D

No #58, no miento ni difamo, tu único interés en menéame es hacer proselitismo de IU. Cualquiera que vaya a tu historial puede verlo.
De lo que me alegro, como ya te he dicho, es que ahora solo te dediques al proselitismo en campaña electoral. Ya es más triste tu obsesión con el resto de partidos de izquierda. Pero bueno, no es nuevo en ti, aún recuerdo cuando tildabas de derechas al partido de Beiras, después de su escisión del BNG y cuando entró en Anova con IU, eran la verdadera izquierda gallega. Es lo que tiene ser un fan de un partido.

Pero eso, bienvenido. Espero que cuando acabe la campaña electoral te dediques a aportar algo más que a hacer spam de IU y a denostar a otros partidos por negarse a ser absorvidos por el partido del que eres religioso.

pedrol

Es un noticia muy sacada de contexto y roza lo erróneo. El comunicado es público, lo puede leer cualquiera, lo pongo.

D

Lo de Voz Populi con Podemos es tremendo (y lo del "periodista" S. Sanz, que firma todas, también):

http://vozpopuli.com/actualidad/39029-asi-ven-al-profesor-pablo-iglesias-podemos-en-clase-tiene-el-ego-a-la-altura-de-carrero-blanco
http://vozpopuli.com/actualidad/41413-la-numero-dos-de-la-lista-de-pablo-iglesias-apenas-logro-900-votos-en-las-municipales-de-2011
http://vozpopuli.com/actualidad/41004-las-primarias-online-del-partido-de-pablo-iglesias-apenas-consiguen-movilizar-a-5-000-simpatizantes (la noticia fue publicada el día que comenzaron las primarias, que duraban una semana. Al final batió el record de participació en unas primarias abiertas, pero eso prefirieron no contarlo)

Y unas cuantas más.

#9 ¿Cierto colectivo? Podemos en Menéame creo que tiene bastantes más detractores que seguidores.
El artículo, empezando por el titular, es amarillismo puro. Compara el comunicado del Círculo Podemos de Murcia que enlaza #15 con el artículo.
Voz Pópuli con Podemos pierde los papeles al mismo nivel que Periodista Digital.

pedrol

#6 Bueno, proponer expulsiones masivas de inmigrantes (aunque eufemísticamente diga "ayudar a que retornen") a mí me parece que va en contra de los derechos de los inmigrantes y en contra de los derechos humanos. Es una opinión, claro.

iramosjan

#7 Ya. Vamos, que cuando el articulista dice que "se abre el debate si es conveniente que una persona que recientemente y públicamente ha manifestado opiniones en contra de los derechos de los inmigrantes participe en un movimiento político de este tipo" está proponiendo eufemísticamente que alguien debería partirle las piernas a Verstrynge con un bate de béisbol ¿No?

Oye, mola eso de que cuando alguien diga algo puedas sostener que "eufemísticamente" está diciendo otra mil veces más bestia. Me apunto la idea.

pedrol

#4 La inmigración no es ilegal, es una situación administrativa irregular. Lo ilegal es cuando se comete algún delito y los inmigrantes por el hecho de serlos no han cometido ningún delito.

Respecto a lo demás, alguien que propone abiertamente que retornen 1,5 millones de personas (lo puede decir como quiera, ayudar a que retornen, expulsiones, es lo que es) no creo que case con una iniciativa que en su manifiesto "Mover ficha" de partida pone:

"8. Una candidatura que defienda los derechos de ciudadanía para todos y todas y exija la derogación de las leyes de extranjería. Una candidatura para un país donde todas y todos seamos ciudadanos y nadie sea invisible, presa de la sobreexplotación, la persecución o la marginalidad por la xenofobia institucional."

D

#5 Está claro tu argumento, con ese ideario las opiniones de este señor no casan con el partido, y no se entiende muy bien su pertenencia. Pero lo que el artículo insinúa es que este tipo está "en contra de los derechos de los inmigrantes", y tal y como dice #4, es erróneo.

pedrol

#6 Bueno, proponer expulsiones masivas de inmigrantes (aunque eufemísticamente diga "ayudar a que retornen") a mí me parece que va en contra de los derechos de los inmigrantes y en contra de los derechos humanos. Es una opinión, claro.

iramosjan

#7 Ya. Vamos, que cuando el articulista dice que "se abre el debate si es conveniente que una persona que recientemente y públicamente ha manifestado opiniones en contra de los derechos de los inmigrantes participe en un movimiento político de este tipo" está proponiendo eufemísticamente que alguien debería partirle las piernas a Verstrynge con un bate de béisbol ¿No?

Oye, mola eso de que cuando alguien diga algo puedas sostener que "eufemísticamente" está diciendo otra mil veces más bestia. Me apunto la idea.