o

Parece que el Captain Obvious se ha dado una vuelta por la redacción de a3,

o

Aquel joven, tan majo y caritativo, que le dió de comer a un mendigo unas oreo.

o

Otro “prometedor” prototipo. A las grandes corporaciones les encanta vender humo por simple publicidad.

No puedo creer que, gente tan supuestamente inteligente, pueda ser tan estúpida. ¿Es inútil e ineficaz consumir primero energía y luego ganarla? Es como cultivar carne. ¿También tan ineficiente y sin sentido por un poco de gusto? Podría entender que el hidrógeno se utilice en el transporte pesado o incluso a través de la red de gas, pero ¿los turismos? Demasiado caro, sin estaciones, peligroso, etc. Sin sentido y estúpido. Puro marketing.

Toyota Mirei también ha fracasado. El hidrógeno simplemente no funciona, no importa cuánto dinero pongan Shell y sus socios. El hidrógeno es una ridiculez por su ineficiencia en comparación con los vehículos eléctricos y, además, la infraestructura de los vehículos eléctricos está a kilómetros de distancia. Pero eso lo descubrirán ellos mismos en Porsche.

Siento55

#28 La infraestructura para eléctricos es una puta mierda, eso para empezar, y eso que ya se venden muchos eléctricos, y cualquier gasolinera podría albergar contenedores de hidrógeno igual que ahora albergan otros combustibles, es bastante más fácil eso que instalar una electrolinera, que requiere de más enchufes y espacio porque se tarda mucho más en cargar un eléctrico.

Hace años que se venden vehículos de hidrógeno, no pasa nada. De momento son caros, pero son más baratos que los primeros coches eléctricos, y los coches eléctricos siguen siendo tan caros que tiene pinta de que en 10 años los de hidrógeno serán más baratos, si no lo son en 5.

g

#85 Te olvidas de que la red eléctrica está instalada en absolutamente todos lados, y que el combustible hay que transportarlo en camiones cisterna y luego almacenarlo en tanques.
Incluso para una gasolinera cualquiera (de hidrógeno o no) necesitas electricidad primero.

La red eléctrica es instantánea y no tiene rival en cuanto a distribución.
Te compro el que la recarga es lenta (de momento), pero eso se solventaría de un plumazo si por ejemplo en lugar de cargar tu batería, la sustituyeses por otra cargada en la electrolinera, y se podría tardar incluso menos que echar gasolina en el depósito.

Solo haría falta que los fabricantes se pusiesen de acuerdo para que el sistema fuese global y común (como ocurre con los cargadores de móviles por ejemplo) y ya lo tendríamos.

Siento55

#116 Cambiar baterías me parece un despropósito. Baterías que luego igual están deterioradas y te dan mucha menos autonomía. Aparte de que haría falta una gran maquinaria para hacer el cambio, porque las baterías son muy grandes y pesadas. Y luego los coches tendrían que tener todos una plataforma similar para que la máquina pueda hacer el cambio. Muy, muy complicado, casi imposible.

Eso mismo se puede hacer mejor con cartuchos de hidrógeno, que pesarían alrededor de 3kg, llegas a una gasolinera y cambias el cartucho, lo puedes hacer tú mismo. Muchísimo más sencillo y con menos inconvenientes que cambiar baterías.

o

A cualquier cosa le llaman taller clandestino de armas, seguramente es un aficionado como tantos otros, como los que salen en youtube por ejemplo, que prueban ballestas, tirachinas y armas de aire comprimido, de ahi a soltar que estan haciendo armas de FUEGO con plasticuchos de impresoras 3D , hay que ser muy retorcido y sensacionalista, tanto de la Policia como de la noticia.

Si tiene un buen torno y fresadora en el trabajo, quizas puede hacer alguna pieza que sirva, pero ese es el unico detalle valido, el resto pudo tallarlo en madera y de hecho es mejor que el plastico para impresion.

La proxima podria ser, ebanista fabricaba armas de FUEGO de madera, que luego completaba con piezas metalicas de otro lado. Le damos importancia a la parte que no la tiene y se la quitamos a la que si la tiene, pero claro al reves no llama tanto la antencion.

o

Hombres como este necesitan estatuas, y un pago en metálico tampoco le vendría mal, que en cosas peores tiramos el dinero...

o

Un pasito más hacia el feliz mundo de la vida bajo suscripción: pásate la vida ganando lo justito para que puedas pagar lo que necesitas cada mes, pero que jamás te llegue para tenerlo en propiedad, y el día que te falle una nómina a dormir debajo del puente.

o

Un pasito más hacia el feliz mundo de la vida bajo suscripción: pásate la vida ganando lo justito para que puedas pagar lo que necesitas cada mes, pero que jamás te llegue para tenerlo en propiedad, y

o

Este invierno vamos a pagar una factura de gas y luz de órdago. Vivimos en el continente y en el país más indigente mental del planeta.

o

Cuando un Ministro del Gobierno de España dice, eso sí muy solemnemente, que no hay que preocuparse, es cuando, por experiencias anteriores, me echó a temblar. ¿Que no hay que preocuparse? El precio de la electricidad por las nubes, la economía en peligro, y no hay que preocuparse!

o

Es que los graduados son necesarios en empresas de un cierto tamaño y que ofrecen un valor añadido y, por tanto, cierta productividad. En un país en el que las empresas no crecen, no se necesitan tantos licenciados. Porqué no crecen las empresas españolas? Ahí está la cuestión.

o

Puede ser cualquier cosa porque no se ha detectado nada, solo una anomalía gravitatoria compatible con una masa X en un punto determinado. Como dicen "Despeja la X". Siempre se ha sospechado de la existencia de un noveno planeta debido al comportamiento de los objetos más allá de Neptuno,

o
o

Yo quiero ver las participaciones que tienen en empresas. Y los favores a cobrar en el futuro.

o

Impresionante. Tal vez merezca la pena pasarse por una tienda y gastarse unos pocos euros en material protector: silicona, alfombrillas de horno, y darle algo mas de protección al aparato, que es de los caros.

o

No es un artículo frívolo. Da un repaso a la historia de los drones para luego hablar del presente y futuro de esta tecnología y sus posibilidades.

o