ollomol

Menuda productividad. Se nota que no son españoles

ollomol

#23 #26 Habría que hilar fino para saber en que situación nos dejaría. Por ejemplo, esos jubilados hacen uso de nuestra sanidad, pero paradójicamente nos sale un buen balance. Les pasamos unas buenas facturas a costa de tener las listas de espera un poco mas grandes. En términos generales creo que son un colectivo que deja poca riqueza en el país salvo el momento de la compra de vivienda, en donde esa riqueza se queda en pocas manos.

ollomol

#4 No hombre. Pueden hacerlo, sin problema. Pero hasta a mi me parecería mal que lo hicieran sin avisar en 13Tv.
#feedingthetrolls

ollomol

#32 Te olvidas de las enfermedades hereditarias. Que paguen los padres si deciden tener descendencia con taras. Que es eso de pagarles la sanidad a todos los asmáticos, diabéticos, etc.

m

#91 por supuesto, a ver si así deciden abortar cuando se lo dicen cuando es feto y vamos mejorando la raza, selección natural. JAJAJAJA doctor maligno

ollomol

#186 Una pena que mi ad hominem no te deje ver la luna

ollomol

#151 En fin, lo voy a intentar de nuevo.
El fondo de reserva de la ss es como tu hucha, lo que pasa es que hay gente con mas conocimientos que tu en inversiones. La RAE nos aclara primero el concepto de hucha "2. f. Dinero que se ahorra y guarda. José tiene buena hucha.", y luego también nos aclara el concepto de ahorro "2. tr. Guardar dinero como previsión para necesidades futuras. U. t. c. intr." Tu, que no sabes de economía, ahorras el dinero en tu hucha física del cerdito de barro. Pero hay gente que si sabe de economía y ya que tienen ahorros, deciden que mejor que el cerdito de barro, que tendría que ser gigantesco, lo invierten en algo que genere mas dinero. Como son ahorros y no inversión productiva, deciden que tiene que ser en algo muy muy muy seguro, y se dan cuenta que ellos mismo ofrecen un producto llamado deuda pública (te podría comentar que no hace mucho, esos títulos de deuda pública no eran todos del tesoro español, pero eso es otro tema ), y por eso la "hucha" de las pensiones no está metida en un cerdito de barro y si en deuda pública.
Cuando necesitas pasta, vas y retiras fondos de la hucha: Ya sea rompiendo el cerdito en tu caso, o si tuvieras deuda pública, al romper el principio de liquidez, debes de acudir a un intermediario (un banquero) y que se quede con parte de tu beneficio. Siendo la SS la tenedora de esa deuda, seguro que el tesoro le hace algún apaño para darles liquidez sin penalizarles demasiado.
O si eres uno de los muchos ahorradores de este país, vendes tus acciones, cierras tu "plazo fijo" o rajas el colchón.
Y si, el fondo de reserva es una "hucha" Le puedes dar las vueltas que quieras, pero es una hucha. Y las huchas, por definición, son finitas. Si comes muchos bocatas te las acabas liquidando y a partir de ese momento, cuando tenga saldo 0, empieza a dejar de ser hucha y pasa a ser deuda. En este caso deuda de la SS al Tesoro Público del Reino de España. En tu caso me imagino que al compi de clase

Aquí puedes empaparte en su distribución: http://www.seg-social.es/Internet_1/Estadistica/FondodeReservadelaS48074/Informes/InfoAnuEE2k10/InfCortGen2k10/index.htm
Un saludo

RobertNeville

#183 Unos cuantos ad hominem para finalizar. Podías haberte ahorrado escribir tantas líneas. Paso de los tipos que hacen tantas alusiones personales para reforzar sus posturas.

ollomol

#186 Una pena que mi ad hominem no te deje ver la luna

ollomol

#17 No quiero defender ningún comentario pueril de "Por ahí arriba" pero decir que es lo mismo eso que llamas tu "liberar" deuda a emitir deuda, no se, no eleva el debate en nada, por mucho que creas que es práctico como recurso docente. El artículo, con menor o mayor acierto, da una foto financiera sobre los pagos de la S.S. y su evolución. Y si, se está pagando con activos (hucha) o fondos como los llaman ahí, y esos dejarán de existir en unos meses.
Por cierto, el artículo no dice nada de que dejen de cobrar la extra.

Pd (docente): Si tienes 4€ en tu cartera, y te compras un bocata de 1€ en el recreo, el viernes tienes que pedir pasta si o si. Deberíamos de evaluar si el préstamo te lo hace un compa de clase o se lo pides a tu madre. Pero casi te aseguro que no te quedas sin bocata el viernes

RobertNeville

#121 Gracias por tu respetuoso comentario. Es respetuoso, pero está totalmente errado.

El ejemplo que has descrito es el de una hucha al uso. Cuando retiras dinero de tu bolsillo para comprar un bocadillo, no se contabiliza como un aumento de deuda, sino como una disminución de un activo corriente.

Cuando retiras dinero de la hucha de las pensiones, que en realidad no es una hucha, estás emitiendo títulos de deuda pública. Por tanto, esa operación se contabiliza como un mayor déficit que pasa a incrementar la deuda.

ollomol

#151 En fin, lo voy a intentar de nuevo.
El fondo de reserva de la ss es como tu hucha, lo que pasa es que hay gente con mas conocimientos que tu en inversiones. La RAE nos aclara primero el concepto de hucha "2. f. Dinero que se ahorra y guarda. José tiene buena hucha.", y luego también nos aclara el concepto de ahorro "2. tr. Guardar dinero como previsión para necesidades futuras. U. t. c. intr." Tu, que no sabes de economía, ahorras el dinero en tu hucha física del cerdito de barro. Pero hay gente que si sabe de economía y ya que tienen ahorros, deciden que mejor que el cerdito de barro, que tendría que ser gigantesco, lo invierten en algo que genere mas dinero. Como son ahorros y no inversión productiva, deciden que tiene que ser en algo muy muy muy seguro, y se dan cuenta que ellos mismo ofrecen un producto llamado deuda pública (te podría comentar que no hace mucho, esos títulos de deuda pública no eran todos del tesoro español, pero eso es otro tema ), y por eso la "hucha" de las pensiones no está metida en un cerdito de barro y si en deuda pública.
Cuando necesitas pasta, vas y retiras fondos de la hucha: Ya sea rompiendo el cerdito en tu caso, o si tuvieras deuda pública, al romper el principio de liquidez, debes de acudir a un intermediario (un banquero) y que se quede con parte de tu beneficio. Siendo la SS la tenedora de esa deuda, seguro que el tesoro le hace algún apaño para darles liquidez sin penalizarles demasiado.
O si eres uno de los muchos ahorradores de este país, vendes tus acciones, cierras tu "plazo fijo" o rajas el colchón.
Y si, el fondo de reserva es una "hucha" Le puedes dar las vueltas que quieras, pero es una hucha. Y las huchas, por definición, son finitas. Si comes muchos bocatas te las acabas liquidando y a partir de ese momento, cuando tenga saldo 0, empieza a dejar de ser hucha y pasa a ser deuda. En este caso deuda de la SS al Tesoro Público del Reino de España. En tu caso me imagino que al compi de clase

Aquí puedes empaparte en su distribución: http://www.seg-social.es/Internet_1/Estadistica/FondodeReservadelaS48074/Informes/InfoAnuEE2k10/InfCortGen2k10/index.htm
Un saludo

RobertNeville

#183 Unos cuantos ad hominem para finalizar. Podías haberte ahorrado escribir tantas líneas. Paso de los tipos que hacen tantas alusiones personales para reforzar sus posturas.

ollomol

#186 Una pena que mi ad hominem no te deje ver la luna

Raul_Lomi

#121 pues a mi me entra la risa con pensar en el fin de semana. Y llámame loco pero luego viene otra semana

ollomol

#14 Si, conozco bien algunas "colonias" de estas. Alucinante la sensación de entrar en alguna, parece que estás de viaje. Siempre les digo a los amigos que es la manera mas cómoda y barata de practicar idiomas, nada de enviar a los chavales de intercambio

ollomol

#31 #3 Alguno más hay. No son evidentes, de talón en mano, son de patrocinadores amigos que cubren su mercado. En la f1 moderna siempre vamos a tener, por ejemplo, a un piloto brasileño. No les quito méritos a los que han estado o están pero un poco de presión comercial siempre hay

ollomol

#15 Creo que según la ley, lamentablemente el único con derecho a quejarse (que no a irse), es el profe.

A

#88 Creo q las aulas no se consideran espacios de trabajo ni siquiera para el profesor. Lo leí ayer en un artículo, pero no sé de dónde lo sacó.

ollomol

#53 Si, Cárdenas está afectado, como muchos. Lo terrible es que siempre le han dejado una cámara o un micro. La culpa no es del chaval, ni de la gente que lo escucha, que eso se soluciona con un poco de educación durante mucho tiempo, la culpa es de los que, entre varios candidatos, eligen a este "comunicador"....

ollomol
ollomol

Un par de condenas y verás como se les acaba a algunos el ir al cole a pagar la hipoteca

ollomol

#60 Si, si, tu pilla hepatitis C y vete a tu seguro full. Verás que risas. Y eso por ponerte un ejemplo rápido
CC #35

l

#81 Bueno, ese es otro tema. Que todas las compañías de seguros sean unos ladrones y sinverguenzas, o al menos yo así lo piense, y la diferencia entre una mala compañía y una buena sea que la primera te deje colgado en el primer parte o la buena en el segundo, tras subirte la prima un 500%. Pero es otro tema.

icedcry

#104 La realidad es que sólo te tratan bien si tienes un seguro de empresa en el que haya por ejemplo 18000 personas más...

ollomol

#4 Si, el estrés, mucho deporte, demasiada juerga o ponerme a dieta me pone como un chino. roll

ollomol

Ya nadie se acuerda del intento de Gallardón de cambiar el código procesal penal. Fiscales haciendo la instrucción... Un adelantado a su tiempo. Venía del futuro como esa chica que trae detergente. http://www.elconfidencial.com/espana/2013-05-29/el-fiscal-sustituira-al-juez-en-la-investigacion-del-delito-y-dirigira-la-policia-judicial_196043