n

Que bueno…
Q: cómo preparar zumo de mípalo?

Para preparar zumo de mípalo, necesitarás:

Un kilo de mípalo fresco y limpio
Un litro de agua
Una licuadora
Un colador
Sigue estos pasos para preparar el zumo:

Lava bien el mípalo y quítale las hojas y tallos.
Corta las ramas en pedazos pequeños y ponlas en la licuadora.
Agrega el agua y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
Cola la mezcla para separar los residuos y obtener un zumo suave y limpio.
Sirve el zumo frío o con hielo, y disfruta de sus propiedades beneficiosas para la salud.

Q: Cuales son ?

El zumo de mípalo es una bebida natural que puede ayudar a mejorar la digestión, reducir la inflamación y prevenir enfermedades del corazón. También se cree que tiene propiedades anti-oxidantes y anti-bacterianas, y puede ser beneficioso para la piel y el cabello. Además, es una fuente de vitamina C y minerales como el hierro y el calcio

daphoene

#61 "Un kilo de mípalo fresco y limpio"

¿ Un kilo ?

Estoy a salvo...

casius_clavius

#29 El invento no me convence nada, pero la chavala que sale al final no creo que tenga ni que limpiarse. Seguro que hasta los pedos le huelen a Dona Karan.

n

Pensad por un momento las personas afectadas por el teletrabajo, todos esas decenas de miles de personas que no tienen que gastar en transporte, que no tienen que llenar el depósito de gasolina, que no necesitan pagar x en la cafetería. Solamente con lo que dejan de recaudar en impuestos por la gasolina puede ser una cantidad demasiado importante para que pongan trabas al teletrabajo, piensa que luego toda esa gente se puede ir a otras ciudades dejando de pagar los impuestos en La Capital o grandes urbes. Estoy seguro que alguien ya ha estado haciendo las cuentas y deben estar muy acojonados como para empezar a poner palos en las ruedas y que se lleve a cabo de forma permanente. Y lo pintarán como una ayuda al trabajador pero el caso es que ellos prefieren que se siga gastando, viviendo y pagando impuestos como antes.

n

#2 MySql Community edition es libre (y gratis) https://www.mysql.com/products/community/

D

#5 ¿Para uso profesional también? Creo que sí, pero no estoy seguro.

ochoceros

#5 #2 Hay otra alternativa "calcada" a de MySQL que es MariaDB: https://db-engines.com/en/system/MariaDB%3BMySQL

n

Ahora te podrán dar garrafón sintético.

D

#2 que mal suena lo de "garrafón sintético" lol

n

#1 En la edad media se construían templos para el espíritu, que eran lugar de reunión de la gente de la época. Ahora los centros comerciales son los reemplazos de esos templos a la gloria del hombre, lugares donde la gente viaja para pasar el rato y divertirse. He visto muchos centros comerciales, pero este desde luego es enoorme. Lo más curioso es la poca gente que hay. ¿Tu crees que hacen negocio (las tiendas que hay ) o es un poco fachada?, por otro lado en el vídeo se ve mucho la polución que es un referente ya en China, esperemos que con el coche eléctrico y si se lo proponen pueda verse el dicho ese de cielo azul, agua limpia y verde por doquier. Gracias Jabiertzo por tus imágenes que me llevan otra vez a mis visitas a Hong Kong, Guangzhou y la pequeña ciudad de Zhongshan.

Jabiertzo

#30 ¡Gracias a ti! Pasamos en el centro toda la tarde del viernes y no había demasiada gente, pero es que es un centro más bien para los fines de semana y las vacacions, sobre todo en primavera, verano y otoño, porque aquí las estaciones calurosas también son las que vienen acompañadas de lluvia. La verdad es que el área de la playa estaba más bien vacía, pero nos dijeron que todo cambia en vacaciones.

Frogg_girl

#2 Venga. Ahora falta una de matemáticas.

Hoy vi algo así, pero con dibujos de menú de McDonalds, en Facebook:

a+a+a=30
a+b+`b=20
a+c+c=14
x=a+b*c

Más simple que el mecanismo de un chupete, ¿verdad?
El porcentaje de acierto no llegaba al 10% y de una gran cantidad de resultados fui incapaz de saber cómo demonios habían llegado a esa conclusión.
Deprimente.

D

#5 ¿X=20?

ElPerroDeLosCinco

#11 Yo también apuesto por x=20 ¿De qué edad era esa gente que no podía resolver esto?

AlexCremento

#14 Lo habrán intentado resolver los chavales. Los padres habrán pasado olímpicamente (eso no sirve pa ná).

ElPerroDeLosCinco

#65 No se qué me preocupa más: que un chaval con edad para usar Facebook no sea capaz de resolver un problema tan simple, o el desinterés de los adultos por estos temas.

EdmundoDantes

#5 Si estaba puesto así, sin paréntesis, es muy posible que muchos errores vinieran de no aplicar el orden de operaciones correctamente. ¿A que había muchos 30?

Democrito

#5 ¿Puede ser esta? El truco está en que la imagen de las patatas es distinta en la tercera línea y en la cuarta.

pedrobz

#19 También esta esa multiplicación al final, que no todos se fijan, se ve todo el rato sumas y en vez de multiplicar sumas.

También está la ambigüedad de la preferencia suma/multiplicación ¿es a+(b*c) o es (a+b)*c?

inar

#25 No hay ambigüedad alguna. Si no hay paréntesis que indique agrupación, siempre tiene preferencia la multiplicación frente a la suma.
a+b*c se resuelve 'b*c' y luego le sumas 'a'

inar

#19 En ese dibujo el resultado de la tercera fila es distinto. La solución sería 15.

g

#32 Vaya a mi me sale 16.

Xtampa2

#44 En la última has sumado patatas y bebida en vez de multiplicarlas.

AlexCremento

#19 Han copiado uno que corre por la red con otros dibujos.

Frogg_girl

#34 Mis disculpas. Error de mi viejo cerebro al transcribirlo. Efectivamente es 2c y la imagen la que indica #19.

D

#5 Mucho me temo que tal y como has representado lo que has visto en Facebook, el que no ha acertado eres tú.

No es "a + c + c = 14", es "a + 2c + 2c = 14". Así que hay gente que no se sabe el orden de prioridad de las operaciones, pero tú no estás para hablar mucho, que ni te has fijado en el número de hamburguesas/patatas/bebidas.

AlexCremento

#34 Total, la jerarquía de operaciones solo se explica hasta la saciedad desde 5º de Primaria hasta 4º de la ESO. 6 años es poco tiempo para aprenderlo.

D

#68 Hay gente que a lo mejor terminó la ESO hace 14-15 años y no ha vuelto a "tocar" las matemáticas ni aunque sean las más básicas. ¿Son 15 años poco tiempo para olvidarlo? Y eso sin tener en cuenta que España no está llena de superdotados precisamente...

Lo otro en cambio es simplemente mirar los dibujitos.

AlexCremento

#5 Ahora nos entiendes a los profes de mates.

n

Traducción de la respuesta : Usted me ha dicho que su nacionalidad es griega, pero su pasaporte dice que es Heleno. No hay ningún país en la Unión Europea llamado Heras?
Por favor, dígame ¿por qué no tiene pasaporte griego?.

themarquesito

#2 Tiene algo más de gracia en inglés por lo de "geek".
-"Please, tell me why you do not have a Geek passport?"
-"Well, I am quite a bit of a Geek but, as of now, that is not a nationality". (Eso habría que responder con cierto grado de cachondeo)

G

#7 Que pusiera Geeky

Ahora en serio... joder ¿no saben ni utilizar google antes de decir gilipolleces? ¿acaso era un meneante el funcionario?

j

#7 "They refused to give me the passport because I got a D in my Klingon exam :(".

n

Meneo por la gracia de ver a este hombre tomar el Pote gallego con grelos, la verdad es que es bastante completa esa ración de combate, toda una sorpresa por mi parte.

n

#3 Pues la verdad es que si me pone triste, por los padres, tantos esfuerzos para criar al chaval para que acabe así...