D

#8 No no, esa estructura es semejante a muchas "nuestras" de la edad del Hierro.

nomada_isleño

#9 ah vale, te referías a que esas estructuras del neolítico son semejantes a nuestras de la edad del hierro, entonces diría más bien edad del bronce (como por ejemplo la cultura talayotica en baleares que empieza alrededor del 1500 A.C.).

D

#20 No amigo nómada_isleño. Vamos a ver si te pongo en contexto sobre lo dicho: estructuras semejantes para la edad de bronce en la península podríamos rastrear en todo caso en la cultura del Argar; sin embargo ese tipo de "recinto singular" es más propio de la edad de Hierro, cuando aparece en forma de "santuario urbano" tanto en el mundo ibérico antiguo (Tossal de Redó, La Moleta del Remei, Ullastret...) como en el tartésico (Coria, Montemolín, Cancho Roano...) e incluso entre los celtici meridionales (creo que en Burguillos del Cerro).

Respecto a la cultura talayótica lo curioso es que su cronología resulta extemporánea, se dirían construcciones megalíticas propias al menos del calcolítico, pero incluso llama la atención su semejanza con las antiquísimas construcciones de Gobekli Tepe (te recomiendo ver imágenes para comparar), y esas son de una cronología que rompe todos los moldes.

Un saludo.

nomada_isleño

#108 #42 Una de las razones por las que se extendió MSN Messenger era que venia instalado por defecto con Windows XP (como Windows Messenger en el 2001), eso unido a la abundancia de cuentas de Hotmail hizo que creciera muchísimo.

nomada_isleño

Los sindicatos de youtubers son una realidad y hay gente en muchos países trabajando para ello.

https://fairtube.info/

Aquí tenéis a Joerg Sprave (the slingshot channel) con una representante de IG Metall.

nomada_isleño
e

#50 Si, Office space. No recordaba el título original.

nomada_isleño

#51 Me referia a que es del 1999 peliculón de Mike Judge

nomada_isleño
D

#8 Y los borbones se lo dejaron quitar todo.

nomada_isleño

Llamazares sigue atrapado dando mítines en second life.

nomada_isleño

#9 Es lo primero que he pensado cuando vi la noticia 😂

#3 No tiene porque ser un dilema, para mi no lo fue (ver #8)

nomada_isleño

Aquí va la opinión de alguien que tiene los títulos de CFGS de Administración de Sistemas Informáticos, Ingeniería técnica en informática de sistemas e Ingeniería en informática.

El módulo me sirvió para una cosa principalmente, saber que me quería dedicar a ello profesionalmente después de una infancia y juventud trasteando con ordenadores y tecnología. También me sirvió para adquirir una base y una primera salida al mercado laboral.

Muchas cosas se enseñaban de forma práctica sin explicar en demasiado detalle o de una forma muy superficial, muchas de esas cosas que me habían enseñado como un “dogma” más adelante en los 5 cursos de la ingeniería expandí y comprendí en detalle.

Posiblemente si hubiera empezado por la carrera hubiera tirado la toalla antes de terminar segundo.

nomada_isleño

#9 Es lo primero que he pensado cuando vi la noticia 😂

#3 No tiene porque ser un dilema, para mi no lo fue (ver #8)

s

#8 yo terminé una ingeniería técnica y luego continué con la superior sin ir a clase mientras trabajaba. Me ayudó muchísimo el echo de ir aplicando día a día, parte de los conocimientos teóricos que iba estudiando en la ingeniería, me abrió los ojos nuevas herramientas que no conocía en el trabajo o a diferentes aplicaciones de la teoría que no habían previsto en la universidad. Creo que le saqué mucho más jugo que el resto de mis compañeros que iban a clase.

Por cierto como tú bien indicas, yo casi tiro la toalla el primer año de carrera al no poder abstraer de que iba todo aquello y para que necesitaba tanta física y matemáticas.

nomada_isleño

#8 aquellos maravillosos años

nomada_isleño

Ostras, que mal ha envejecido edans, la cancamusa 2.0 no sienta bien

D

#5 ¿Te acuerdas de aquella foto con el cable? Qué risas y qué tiempos.

Por lo demás, sigue siendo muy plasta. Se apunta a escribir de todo, parece que dice algo y no dice nada.

Y ojo, que si habla mal de Amazon probablemente tenga algo de razón (he leído en diagonal), pero es que no aporta nada. Sus artículos, en el mejor de los casos, son una tautología.

nomada_isleño

#8 aquellos maravillosos años

nomada_isleño

#71 Una cosa esta clara, requerirá contraprestaciones, a mayor pago mayor prestación (seguro de desempleo y pensión).

Que estas no sean las adecuadas para los autónomos es otra discusión.

nomada_isleño

#54 He sido las dos cosas (aunque autónomo hace ya bastantes años durante un periodo relativamente corto).

De hecho en mi profesión hay mucho "freelance" facturando más de 6000 al mes y pagando el mínimo de cotización (la gran mayoría no son más que falsos autónomos vendiendo sus derechos laborales por unas perras más).

Se que no es lo habitual y representa un porcentaje menor de autónomos, pero hay gente en esa situación.

manuel.enginer

#58 Correcto, pero esto necesariamente no tiene por que tener nada de malo en si, IRPF pagan sobre esos 60k, otra cosa es que elijan pagar un mínimo de cotización, que le dará derecho a poco (poca pension, poco pro) en el futuro, pero sigue siendo su elección.

También entra el tema de, como gestionas tu, tu dinero, imagina un año facturas esos 60k y ahorras X, y al año siguiente facturas 10k, y gracias a esos ahorros aguantas el tirón. Si has pagado mucho mas de S.S, ahorras menos, y al año siguiente ya no te compensa y cierras el chiringuito. Un autónomo menos, y una persona más en paro.

Impuestos vas a pagar lo que te corresponden siempre, el tema de la S.S yo creo que debería de ser mas flexible siendo tu el que elige la base, puesto que recibes proporcionalmente lo que pagas.

nomada_isleño

#71 Una cosa esta clara, requerirá contraprestaciones, a mayor pago mayor prestación (seguro de desempleo y pensión).

Que estas no sean las adecuadas para los autónomos es otra discusión.

nomada_isleño

#42 ¿Los pagos a la seguridad social no se desgravan cuando haces el modelo 100? No te debería afectar al IRPF, de hecho a más pagos menor es la base. Tampoco te creas que los asalariados por norma general tengan nada asegurado.

manuel.enginer

#53 Exacto pagarias IRPF de lo que quede. Bueno comparar a un autonomo con un asalariado... en fin, supongo que nunca lo has sido.

nomada_isleño

#54 He sido las dos cosas (aunque autónomo hace ya bastantes años durante un periodo relativamente corto).

De hecho en mi profesión hay mucho "freelance" facturando más de 6000 al mes y pagando el mínimo de cotización (la gran mayoría no son más que falsos autónomos vendiendo sus derechos laborales por unas perras más).

Se que no es lo habitual y representa un porcentaje menor de autónomos, pero hay gente en esa situación.

manuel.enginer

#58 Correcto, pero esto necesariamente no tiene por que tener nada de malo en si, IRPF pagan sobre esos 60k, otra cosa es que elijan pagar un mínimo de cotización, que le dará derecho a poco (poca pension, poco pro) en el futuro, pero sigue siendo su elección.

También entra el tema de, como gestionas tu, tu dinero, imagina un año facturas esos 60k y ahorras X, y al año siguiente facturas 10k, y gracias a esos ahorros aguantas el tirón. Si has pagado mucho mas de S.S, ahorras menos, y al año siguiente ya no te compensa y cierras el chiringuito. Un autónomo menos, y una persona más en paro.

Impuestos vas a pagar lo que te corresponden siempre, el tema de la S.S yo creo que debería de ser mas flexible siendo tu el que elige la base, puesto que recibes proporcionalmente lo que pagas.

nomada_isleño

#71 Una cosa esta clara, requerirá contraprestaciones, a mayor pago mayor prestación (seguro de desempleo y pensión).

Que estas no sean las adecuadas para los autónomos es otra discusión.

nomada_isleño

#10 Pero de cualquier forma quien gobierne en Catalunya o Madrid te afecta en mayor o menor medida por la relevancia económica y poblacional que tienen esas dos comunidades autónomas.

D

#11 Sí, para ver cómo los madrileños presumen de poder bajarse los impuestos para convertirse en un paraíso fiscal dentro de España, y dejar de hablar de los problemas de nuestras propias regiones.

nomada_isleño

#8 También dieron los debates de las autonómicas catalanas... no lo veo un problema a pesar de ser autonómicas son relevantes en la política nacional.

D

#9 tampoco soy de Barcelona

nomada_isleño

#10 Pero de cualquier forma quien gobierne en Catalunya o Madrid te afecta en mayor o menor medida por la relevancia económica y poblacional que tienen esas dos comunidades autónomas.

D

#11 Sí, para ver cómo los madrileños presumen de poder bajarse los impuestos para convertirse en un paraíso fiscal dentro de España, y dejar de hablar de los problemas de nuestras propias regiones.