n

#20 touche. Yo he estado alli por trabajo y he visto cosas que dan miedo. No me iria de vacaciones ni de blas.

n

#7 como me gustaria que el mundo fuera asi de bonito (no lo digo con recochineo) pero en el mercado laboral espanyol, tendriamos a un 60% de la gente cobrandola y trabajando en B. Conoces a algun camarero con un contrato en condiciones? Es decir, que trabaje 52 horas y se le paguen 40 mas 12 extras? lo pongo mas facil... algun camarero con contrato de 40 horas?

Drachenfutter

#8 Pues habrá que arreglar eso también, no por eso se deberian frenar medidas como las que dice #7, al revés, se deberia acabar con lacras como la que expones inmediatamente e independientemente de que se ponga renta basica o no.

n

#12 el problema es la sociedad. Lo tengo mas que visto. No vivo en Espanya desde hace 10 anyos y cada vez que voy de vacaciones algo me sorprende mas. Mi familia tiene tan interiorizado el "trabajar en B" que da hasta miedo. Eso no lo cambias con medidas... como haces para controlar a toda la poblacion? es decir, si te pagan la renta basica pq "no puedes trabajar" y luego trabajas en B? Yo tengo un familiar prejubilado por incapacidad con una paga decente y que cose zapatos en casa. Tengo otro conocido que a pesar de una pension de viudedad, tiene un negocio a nombre de otro familiar del que obviamente, solo factura lo minimisimo para pagar costes y el resto en B. Es la podredumbre social el gran problema de Espanya y no la falta de trabajo. Hoy en dia, quien quiere trabaja. Si todos esos trabajos se legalizaran (contribuciones y derecho a horas extras), en Espanya habria casi pleno empleo.

D

#13 Haciendo que los particulares se puedan descontar 2 puntos de iva... todo con factura, todo declarado, ya verás como se corregiría la tendencia

Drachenfutter

#13 Totalmente de acuerdo con lo que dices. Si hubier alguna manera de "sanear" esas costumbres que comentas a parte de mejorar el empleo, mejorarian muchas otras cosas seguramente. El problema es encontrar la manera y que no sea una imposición rastrera que a los 2 minutos se habrá encontrado una forma de saltarsela. Lo suyo seria algo para que trabajar en B y otras practicas del estilo tan interiorizadas en la sociedad ya no sean atractivas ni salgan a cuenta.

D

#30 Aumentar la conciencia de la sociedad. Hay técnicas orientales para lograrlo.

D

#13 ¿ Y no se dan cuenta de que cobrando en B no acumulan ningún derecho, ni jubilación, ni paro... y a la larga es peor ?
Les están timando. ¿ No son conscientes ?

ochoceros

#13 #33 Cúantos casos conozco yo de gente de gente que ha vivido así pensando que "la vida es bella", cotizando un mínimo porque "no les daba para más" (cuando en realidad ganaban una pasta en B y es que no querían declarar) y pensando que, en todo caso, cotizarían los últimos años tratando de mejorar su cotización.

Y al final de la película se han visto en lo peor porque han tenido alguna enfermedad laboral, lesión grave, enfermedad grave, etc... que les ha imposibilitado seguir, o al menos seguir al ritmo que iban de ganancias. Y ahí ya sí que se ven ellos mismos jodidos, porque se dan cuenta demasiado tarde de su error. El tema de las bajas cotizaciones y el B hay que evitarlo a toda costa, porque como te vengan mal dadas, estás peor que jodido. Incluso como cliente, que te hagan una chapuza en "B" significa que en caso de problemas estás jodido porque no tienes a dónde agarrarte en caso de reclamación.

i

#68 habitualmente, no se Dan cuenta de su error nunca. Son los que más se quejan y más exigen a la hora de cobrar. Y los que quieren tener más derechos que los que pagamos.

Jack_Sparrow

#13 Eso no lo cambias con medidas...

Y tanto que lo cambias con medidas. Baja los impuestos hasta el punto en que desfalcar no valga la pena y ya tendrás a todo cristo aflorando sus trabajillos.

n

#50 en ese punto no te compensa ni cobrar los impuestos lol.

D

#13 acabando con el dinero físico y que todo se tenga que cobrar a través de banco

n

#71 touche!

D

#105 xinglot

anv

#8 tendriamos a un 60% de la gente cobrandola y trabajando en B

Por eso tiene que ser una renta básica universal, trabajes o no trabajes tienes que cobrar lo mismo. En lugar de subir el sueldo mínimo lo que yo haría sería eliminarlo del todo y poner una RBU suficiente para que tengas casa y comida. Si a demás de eso quieres trabajar por 200€ al mes para tener un dinerito para darte unos gustos, es cosa tuya.

Yo creo que la mayoría de la gente optaría por trabajar para tener un extra para darse gustos pero en el caso de que mucha gente optara por pasarse el día durmiendo optaría por exigir que quien cobre una RBU y no tenga trabajo esté obligado a hacer las labores comunitarias que sean necesarias. Imagina: hubo una tormenta excepcional y están las calles llenas de ramas o barro. Pues reclutas algunos cientos de personas de la zona que no tengan trabajo, a ayudar a limpiar y en todo caso les pagas algún dinerito.

n

#16 Hay un fallo de economia basico en ese planteamiento: Si todo el mundo tiene acceso a un bien del cual no hay suficiente para todos, el precio sube si todo el mundo tiene dinero lo cual lo devalua y hace el bien inaccessible para un grupo. Por lo demas, estoy de acuerdo.

anv

#18 Si todo el mundo tiene acceso a un bien del cual no hay suficiente para todos,

Eso no es cierto. Hoy en día todo el mundo recibe una renta básica universal. Ya sea en forma de sueldo, de paro, de ayudas varias, de Cáritas, la Cruz Roja, o de la pensión de la abuela pero el hecho es que en España prácticamente todo el mundo trabaje o no trabaje tiene casa y comida. O sea que la renta básica universal ya existe aunque "extraoficialmente".

Lo que se debería hacer es eliminar todo tipo de ayudas y que el Estado se encargue de hacerlo equitativo. Si un ser humano por el simple hecho de serlo necesita comer y un techo pues tendrá que recibir lo necesario para que lo tenga. Exactamente igual que ahora pero oficializado.

No es lógico que tengan que venir ONGs o la abuela con su pensión a hacer el trabajo que corresponde al Estado.

n

#21 en el practicamente es donde me das la razon.

anv

#22 Pues justamente, si se encargara el Estado y no lo dejara a una ONG, ese "prácticamente" desaparecería. Por suerte en España los casos de personas sin techo sin suficientemente pocos para que no nos cueste nada solucionarlos con una RBU.

pedrobz

#21 El problema es que esa renta alguien la tiene que pagar. Lo normal seria vía impuestos a la Renta de Capital, pero entre lo lista que es y la globalización que permite mover el dinero de una punta del mundo a otra en cuestión de segundos lo veo complicado.

Podemos ya hizo un estudio en profundidad y quedó en que era inviable, pero no te lo puedo decir con seguridad porque no leí ese estudio.

anv

#39 repito lo que ya dije. La gente hoy en día come y tiene casa aunque no trabaje. Ya sea porque cobra alguna ayuda, o porque la cruz roja le da comidas o porque vive de la pensión de la abuela.

O sea que dinero hay para que la gente reciba lo básico. Sólo hace falta que se encargue el Estado en lugar de dejar que cada uno se las arregle como pueda.

D

#21 Tú debes de ser muy pijillo para creer que todo el mundo puede recibir ayudas en España hoy en día

anv

#93 No todo el mundo recibe ayudas del gobierno. Pero todo el mundo come aunque no trabaje así que sí, alguna ayuda reciben.

D

#16 si la diferencia entre trabajar y no trabajar es del 10% va a trabajar su puta madre.

anv

#41 La diferencia es vivir con lo justo o poder pagarse algún lujo.

Cuando te hartes de sólo comer y dormir y quieras al menos contratar internet para poder comentar en Menéame puede que quieras buscarte un trabajito.

D

#83 2000 y 2200 no son diferencia de solo comer y dormir a darte caprichos ni de 600 a 800

anv

#85 A ver si me entiendes: si no trabajas vives con lo justo. Ni internet ni Netflix, ni consola, ni nada. Si quieres alguna comodidad busca algún trabajo.

eldarel

#16 No sé si es tu intención, pero eso hacían en la Unión Soviética. O al menos es lo que me han contado rusos.
En educación, si querías estudiar en la Universidad te becaban todos los gastos y al terminar tenías que hacer 2 años de trabajo a donde te mandaran.

anv

#66 No sabía. Pero se cómo es en Argentina: las universidades estatales son 100% gratis. Sólo tienes que pagarte los libros y gastos de transporte. Las privadas valen más o menos como las públicas aquí.

eldarel

#84 ¡interesante!

En España tengo la sensación de que quieren rebsjar el número de alumnos haciéndola más cara (máster).
Si la FP tuviera la empleabilidad que se le supone, no haría falta subir de precio.
Cada vez que recuerdo los años que estuve allí sin ganar un céntimo...

aneolf

#8 ¿Y por qué habría de trabajar en B? Por su propia definición, una renta básica universal la seguiría cobrando igual aunque trabajase.

n

#42 ahora falta ver de donde se saca el dinero de eso...

aneolf

#107 De los impuestos a las grandes fortunas y corporaciones trans-nacionales. ¿De dónde si no?

D

#8 Eso tiene arreglo. Clientes espías para controlar las horas, y cada dos dias un par de inspectores pueden cerrar un bar. Con cien inspectores, en 3 meses se cierran 9.000 bares, y los demás ya verás como espabilan rápido.

n

#29 te garantizo que aquí trabajan más horas. Yo trabajo en empresa y doy clase a tiempo parcial en la universidad y el otro día un compi me comentó que tenía 25 horas de clase. En españa lo máximo que tuve de interino fueron 19 horas.

Hart

#106 Pues hombre, una vida de sin techo, tampoco es bonita.

n

#1 seguramente más de 3.6 pero es el tope de los lectores de baja calidad lol

n

#20 o la gente con verdadera vocación como pasa aquí en Irlanda que además, cobran menos que en España y la educación es excelente.

m

#28 ¿Y qué horarios hacen? Te has olvidado de cometar eso? Los profes españoles son los que más horas curran en la UE y lo de cobrar es el típico mito de que aquí cobran mucho, cuando una maestra de primaria con 10 años de antigüedad no llega ni a los 2 mil euros.

n

#29 te garantizo que aquí trabajan más horas. Yo trabajo en empresa y doy clase a tiempo parcial en la universidad y el otro día un compi me comentó que tenía 25 horas de clase. En españa lo máximo que tuve de interino fueron 19 horas.

n

#29 aquí tampoco.

n

#9 Si. Yo he sido profesor interino y la cosa era de escandalo. Menos mal que me lo deje y me vine a Irlanda pq la depresion estaba garantizada.

m

#13 En efecto. Mi mujer es profe y te aseguro que la pobre sólo aguanta por razón de poder jubilarse a los 60. Si le falla eso, creo que la veré fregando escaleras antes que volver a clase.
Y si ahora el nivel general del profesorado es bajo, si algún día dejan de ser funcionarios no querrán ejercer la profesión más que los pirados...

n

#20 o la gente con verdadera vocación como pasa aquí en Irlanda que además, cobran menos que en España y la educación es excelente.

m

#28 ¿Y qué horarios hacen? Te has olvidado de cometar eso? Los profes españoles son los que más horas curran en la UE y lo de cobrar es el típico mito de que aquí cobran mucho, cuando una maestra de primaria con 10 años de antigüedad no llega ni a los 2 mil euros.

n

#29 te garantizo que aquí trabajan más horas. Yo trabajo en empresa y doy clase a tiempo parcial en la universidad y el otro día un compi me comentó que tenía 25 horas de clase. En españa lo máximo que tuve de interino fueron 19 horas.

n

#29 aquí tampoco.

n

#4 la condición de funcionario es ridícula. Debería de revisarse eso del puesto para toda la vida.

D

#5 otra rémora de la transición para garantizar la fidelidad de los que venían de la Administración franquista y a los que hubo que jubilar a los 55 a precio de oro

n

#9 Si. Yo he sido profesor interino y la cosa era de escandalo. Menos mal que me lo deje y me vine a Irlanda pq la depresion estaba garantizada.

m

#13 En efecto. Mi mujer es profe y te aseguro que la pobre sólo aguanta por razón de poder jubilarse a los 60. Si le falla eso, creo que la veré fregando escaleras antes que volver a clase.
Y si ahora el nivel general del profesorado es bajo, si algún día dejan de ser funcionarios no querrán ejercer la profesión más que los pirados...

n

#20 o la gente con verdadera vocación como pasa aquí en Irlanda que además, cobran menos que en España y la educación es excelente.

m

#28 ¿Y qué horarios hacen? Te has olvidado de cometar eso? Los profes españoles son los que más horas curran en la UE y lo de cobrar es el típico mito de que aquí cobran mucho, cuando una maestra de primaria con 10 años de antigüedad no llega ni a los 2 mil euros.

n

#29 te garantizo que aquí trabajan más horas. Yo trabajo en empresa y doy clase a tiempo parcial en la universidad y el otro día un compi me comentó que tenía 25 horas de clase. En españa lo máximo que tuve de interino fueron 19 horas.

n

#29 aquí tampoco.

n
n

#66 consejero delegado no. Soy Google developer expert: los product manager de Google nos llaman a los GDE para consultarnos cambios en nuestra área de experiencia (mi caso, Google cloud) y pedirnos opinión a modo de consejeros. Cuando sus clientes tienen problemas usando GCP, les recomiendan que se pongan en contacto con un GDE.

https://developers.google.com/community/experts/directory/ -> puedes buscarme ahí.

D

#68 A mí me contactaron varios recruiters pero me echa muy para atrás el que la mayoría trabajéis con tecnologías web o apps.

Lo mío es multimedia y sinceramente no me veo trabajando con desarrolladores web, sabes qué tipo de gente trabaja en Stadia?

n

#69 creo que mayormente golang

D

#69 Si parece que te habla un consejero delegado lol está en su nube.

D

#68 Osea un técnico con cualificación media lol y apuntas a ceo lol es curioso

n

y ya era hora. Lo de Google con intentar arreglar el mundo sin recursos era una puta locura. Te lo digo de muy buena mano.

D

#33 Vaya, no se que haces que no estás en la nasa o de consejero delegado de google.

n

#66 consejero delegado no. Soy Google developer expert: los product manager de Google nos llaman a los GDE para consultarnos cambios en nuestra área de experiencia (mi caso, Google cloud) y pedirnos opinión a modo de consejeros. Cuando sus clientes tienen problemas usando GCP, les recomiendan que se pongan en contacto con un GDE.

https://developers.google.com/community/experts/directory/ -> puedes buscarme ahí.

D

#68 A mí me contactaron varios recruiters pero me echa muy para atrás el que la mayoría trabajéis con tecnologías web o apps.

Lo mío es multimedia y sinceramente no me veo trabajando con desarrolladores web, sabes qué tipo de gente trabaja en Stadia?

n

#69 creo que mayormente golang

D

#69 Si parece que te habla un consejero delegado lol está en su nube.

D

#68 Osea un técnico con cualificación media lol y apuntas a ceo lol es curioso

n

#90 yo tb he visto el video... sus amigos le florecieron el culo en youtube lol.

D

#28 seguramente

D

#28 Hubiera estudiado...

T

#28 ¿Estás diciendo que porque era ciclista no tenía capacidad para más?

Desde luego...

Cassiopeia

#56 se les queda la bolsa escrotal aplastada en el sillín y claro, al bajar de la bici todo el riego va ahí para compensar.

T

#133 fuera coñas, el ciclismo puede provocar impotencia.

Cassiopeia

#151 pues ni idea tenía pero vamos, si es por el sillín, lo veo lógico, qué cosa más incómoda.

T

#152 Hay quien dice que sí, hay quien dice que no. Desde luego el montarse mucho tiempo en un sillín tan estrecho que más bien apoyas el peso sobre el perineo y alrededores en vez de principalmente los glúteos no puede ser bueno.

Cassiopeia

#158 supongo que puede que influya también sobre las mujeres incluso

DidE

#28 Sí, parece una bombona de oxigeno oxidada.

n

Un lider no electo suspendiendo la democracia. Luego dicen que el Brexit fue un acto democratico. Espero que ardan lol

anv

#56 No se si van a arder pero algo les va a escocer...

n

#90 yo tb he visto el video... sus amigos le florecieron el culo en youtube lol.

n

#72 hay muchos mercados laborales tan buenos como el de UK dentro de la UE pero no son tan tradicionales. Malta, Irlanda, Alemania, Suiza... Ademas las leyes de empleo en UK son de chiste comparadas con las de Espanya (aunque se respete mas al trabajador) pero te pueden despedir practicamente sin indemnizacion.

n

#50 falso. La vivienda es más cara e inaccesible pero como poder adquisitivo tienen más que la generación de hace 10 anos.

c

#88 ahorro != adquisición

n

Qué nervios con la bolsa de secundaria.... estoy el 16 en informática!!! cuando me llamarán...