n

#91 Perdón, pero no entiendo, qué quieres decir con "El castellano es una lengua muerta que nació entre lo que hoy es Vizcaya y Cantabria, como una mezcla entre romance y eusko"? Quieres decir el euskera?

Y "el español desciende del castellano"? No es lo mismo?

ewok

#91 El castellano no es una lengua muerta, es sinónimo de español.
CC #148

EspañoI

#148 #162 Hago distinción entre el castellano y el Español porque el segundo término representa mucho mejor a nuestra lengua.

Como digo, el castellano era la lengua que se hablaba en el condado de castilla, y era una transición entre el eusko y el romance.

Si hoy usas la palabra almohada, no es por ninguna de esas lenguas, sino por la influencia de 700 años de historia almohade, que el español incorporó, pero el castellano no.

Lo mismo se puede decir del asturleones, gallego, catalán, portugués, frances, genovés, siciliano, lenguas nativas americanas ....

Es decir, el castellano fue una lengua de un lugar histórico concreto. El español es una lengua viva que se ha nutrido de todas las demás a lo largo de la historia, hasta crear una lengua muy distinta.

Pero como ya dije, cada cual puede llamar a lo que habla como quiera.

ewok

#170 No tienes razón. Para la RAE son sinónimos exactos y hasta Lázaro Carreter escribió sobre el tema para explicarlo. Que a ti te parezca que "español representa mucho mejor" a tu lengua (y a tu nick y a lo que sea) no quita la realidad de que la mitad de hispanohablantes le llama habitualmente "castellano" y que en España se hablan varias lenguas.

EspañoI

#179 no tengo razón para ti, para mí la tengo porque es mi opinión.

La rae también dice cederron.

Lo que digan los políticos de la rae me la trae al pairo.

Precisamente el término castellano, indica una zona geográfica exclusiva y que hace que la lengua sea una imposición en lo que no es Castilla.

A un catalán le parecerá mucho más lógico llamarlo español, ya que el español tiene muchos préstamos del catalán, para ningunearlos dentro de la etiqueta "castellano".

ewok

#181 Falso esto que dices también. Un catalán, un gallego y un portugués le llaman "castellano" al idioma hoy porque se lo llamaban en Galicia, en Cataluña y en Portugal en el siglo pasado, y en en XIX y en el XVIII y en el XVII. Por eso no lo entiendes.

EspañoI

#182 ¿ todavía no te has dado cuenta de que no tengo por qué estar de acuerdo?

Sigue con tu verdad y yo con la mía, en España todavía hay libertad de pensamiento.

ewok

#184 Sigue con lo que quieras y seguirás sin tener razón.

n

#170 Ah, vale, ya entiendo el matiz del que hablas, gracias.

chemari

#162 Lo de llamar castellano al español solo lo he escuchado solo en Cataluña. Debe ser que allí da sarpullidos decir español.

ewok

#185 Será que viajas poco o que escuchas a poca gente de fuera: la mitad de hispanohablantes dice "castellano", y la causa es al revés, no es que ahora cambiasen sino que siempre se dijo así y la campaña de Primo de Rivera para llamarle "español" no funcionó en Cataluña, ni en Galicia, ni en Portugal, ni en Argentina, Venezuela, Paraguay, Bolivia...

chemari

#191 Pues ha coincidido que en los países latinos que he estado decían español y no castellano.

ewok

#194 Puede ser, en #162 puse el mapa del término mayoritario y lo que yo escucho coincide con él. Mayoritario hoy, porque hace 100 años era mayoritario en todos.

ewok

#185 Más de 200 millones de hablantes nativos le llaman "castellano".

ewok

#148 El nombre de "lengua castellana" fue muy mayoritario hasta el siglo XX, tanto en este idioma como en otros ( Castillian, castigliano, castelán, castelhano, castellà...). "Español" fue impulsado fue impulsado por algunos lingüistas como M. Pidal y especialmente a partir de la dictadura de Primo de Rivera. Hoy, según la RAE, son totalmente sinónimos, pero algunos quieren presentar el castellano actual como resultado de una koiné peninsular y por eso solo usan el término español y hablan del castellano solo como una lengua o un dialecto medieval.

n

#3 En serio? Pues parece que de mí se han olvidado, dice la página que ya me he registrado, y sigue sin aparecer... Disfrútalo!

n

Yo lo hice ayer y sigue sin aparecerme el juego en Uplay... No parece que estén muy preparados en Ubisoft para tanta demanda.

n

#2 Yo lo pedi sobre las 11:00 de ayer y a las 17:30 ya lo estaba descargando

n

#3 En serio? Pues parece que de mí se han olvidado, dice la página que ya me he registrado, y sigue sin aparecer... Disfrútalo!

n

#49 La gente lo estará votando pensando que es promanifestantes, pero esto es de hace un año, por lo que dicen aquí:

n

Leo por ahí más detalles:

"Kamba solicitó su reingreso en Alemania hace dos años. Después de multitud de investigaciones y formalidades, al exjugador del Schalke se le permitió recientemente volver a su antigua casa cerca de Gelsenkirchen".

Así que la administración ya lo sabía... parece que es ahora cuando ha saltado a las noticias, no es nuevo que se le sepa vivo.

https://www.goal.com/de/meldungen/schalke-hiannick-kamba-totgeglaubt-am-leben-bericht/1vum6qrn7zoye1407vqgakd2ms

n

#152 No creo que la mortalidad real alcance el 3%, más que nada que opino que no se están detectando todos los casos por falta de pruebas... La mortalidad real solo se podrá saber en unos meses, y puede que ni entonces. Pero esto solo es una opinión...

D

#157 Lo mío también es una opinión, puede ser que lo estén haciendo bien, solo digo que genera muchas sospechas tanta disparidad de datos.

D

#143 No me hace ilusión que tengan más muertes, pero creo que no es justo que un país como Alemania alegue una tasa de mortalidad del 0,7% en una pandemia donde cualquier otro país está sufriendo índices superiores al 3%, no es sensato pensar que los demás amo hacen tan rematadamente mal, o no sería la misma enfermedad.

n

#152 No creo que la mortalidad real alcance el 3%, más que nada que opino que no se están detectando todos los casos por falta de pruebas... La mortalidad real solo se podrá saber en unos meses, y puede que ni entonces. Pero esto solo es una opinión...

D

#157 Lo mío también es una opinión, puede ser que lo estén haciendo bien, solo digo que genera muchas sospechas tanta disparidad de datos.

n

#121 De verdad que lo pregunto de buenas, hay algún instituto que cuestione la cifra de muertos?
Es que decías que hay varios, y yo he rebuscado bastante, y por ahora en Alemania se creen la versión oficial a pies juntillas.

D

#127 He encontrad este:

https://es.euronews.com/2020/03/30/los-expertos-cuestionan-las-tasas-de-mortalidad-por-covid-19-de-los-distintos-paises

Los expertos empiezan a cuestionar las tasas de fallecimientos y alertan de que no se están contabilizando de forma correcta todas las muertes por coronavirus.

Sin embargo, el testimonio de varios miembros del personal sanitario alemán a Euronews ponían en duda esta tesis del control exhaustivo de los casos sospechosos. Una matrona de un hospital de la zona de Fráncfort dijo a Euronews que tenía colegas que habían regresado recientemente de esquiar en Austria y se les dijo que debían acudir a trabajar, "siempre y cuando no muestren ningún síntoma" de coronavirus, a pesar del hecho de que el marido de una doctora había dado positivo al test.

n

#141 Gracias, a ver si es verdad que destapan sus números incorrectos!

D

#143 No me hace ilusión que tengan más muertes, pero creo que no es justo que un país como Alemania alegue una tasa de mortalidad del 0,7% en una pandemia donde cualquier otro país está sufriendo índices superiores al 3%, no es sensato pensar que los demás amo hacen tan rematadamente mal, o no sería la misma enfermedad.

n

#152 No creo que la mortalidad real alcance el 3%, más que nada que opino que no se están detectando todos los casos por falta de pruebas... La mortalidad real solo se podrá saber en unos meses, y puede que ni entonces. Pero esto solo es una opinión...

D

#157 Lo mío también es una opinión, puede ser que lo estén haciendo bien, solo digo que genera muchas sospechas tanta disparidad de datos.

D

#114 Ok, de acuerdo.

n

#121 De verdad que lo pregunto de buenas, hay algún instituto que cuestione la cifra de muertos?
Es que decías que hay varios, y yo he rebuscado bastante, y por ahora en Alemania se creen la versión oficial a pies juntillas.

D

#127 He encontrad este:

https://es.euronews.com/2020/03/30/los-expertos-cuestionan-las-tasas-de-mortalidad-por-covid-19-de-los-distintos-paises

Los expertos empiezan a cuestionar las tasas de fallecimientos y alertan de que no se están contabilizando de forma correcta todas las muertes por coronavirus.

Sin embargo, el testimonio de varios miembros del personal sanitario alemán a Euronews ponían en duda esta tesis del control exhaustivo de los casos sospechosos. Una matrona de un hospital de la zona de Fráncfort dijo a Euronews que tenía colegas que habían regresado recientemente de esquiar en Austria y se les dijo que debían acudir a trabajar, "siempre y cuando no muestren ningún síntoma" de coronavirus, a pesar del hecho de que el marido de una doctora había dado positivo al test.

n

#141 Gracias, a ver si es verdad que destapan sus números incorrectos!

D

#143 No me hace ilusión que tengan más muertes, pero creo que no es justo que un país como Alemania alegue una tasa de mortalidad del 0,7% en una pandemia donde cualquier otro país está sufriendo índices superiores al 3%, no es sensato pensar que los demás amo hacen tan rematadamente mal, o no sería la misma enfermedad.

n

#152 No creo que la mortalidad real alcance el 3%, más que nada que opino que no se están detectando todos los casos por falta de pruebas... La mortalidad real solo se podrá saber en unos meses, y puede que ni entonces. Pero esto solo es una opinión...

n

#85 Ya... es que el artículo en alemán habla del retraso de las cifras, no dice nada de que duden del dato de muertos.
Más que nada, porque el RKI es el que está facilitando el número de muertos y contagiados en Alemania...

Algún otro artículo que cuestione los datos de muertes?

Que conste que soy el primero que no se cree el número de muertes en Alemania, pero no he visto a casi nadie allí que dude de los datos, solo una web muy escéptica.

D

#102 ¿Para qué me pides más artículos si el primero que te mando lo cuestionas SIN HABERLO leído?

Mejor dime tú lo que opinas y ya está.

n

#108 Es que ya me lo leí en su día...

D

#114 Ok, de acuerdo.

n

#121 De verdad que lo pregunto de buenas, hay algún instituto que cuestione la cifra de muertos?
Es que decías que hay varios, y yo he rebuscado bastante, y por ahora en Alemania se creen la versión oficial a pies juntillas.

D

#127 He encontrad este:

https://es.euronews.com/2020/03/30/los-expertos-cuestionan-las-tasas-de-mortalidad-por-covid-19-de-los-distintos-paises

Los expertos empiezan a cuestionar las tasas de fallecimientos y alertan de que no se están contabilizando de forma correcta todas las muertes por coronavirus.

Sin embargo, el testimonio de varios miembros del personal sanitario alemán a Euronews ponían en duda esta tesis del control exhaustivo de los casos sospechosos. Una matrona de un hospital de la zona de Fráncfort dijo a Euronews que tenía colegas que habían regresado recientemente de esquiar en Austria y se les dijo que debían acudir a trabajar, "siempre y cuando no muestren ningún síntoma" de coronavirus, a pesar del hecho de que el marido de una doctora había dado positivo al test.

n

#141 Gracias, a ver si es verdad que destapan sus números incorrectos!

n

#15 Puedes compartir alguno de esos artículos de institutos alemanes que cuestionan el número de muertes? Por saber cuáles.

D

#80 Por supuesto, este enlace que habla de lo expuesto por el instituto alemán Robert Kcoh fue noticia de portada en Menéame:

Instituto Robert Koch denuncia que Alemania da datos incorrectos sobre los afectados de Coronavirus (ALE)

Hace 4 años | Por --423412-- a spiegel.de


La mayoría de Landers no ofrecen datos los fines de semana. Se envían por fax, y a menudo los informes han de pasar por tantas oficinas antes de llegar al Instituto Robert Koch, que la cadena se rompe. Varios colectivos se han organizado para tratar de averiguar los datos correctos, y se encuentran con cifras que llegan a ser el doble de la realidad. La situación provoca que unos días los casos aumenten en 5.000 personas, y los lunes en cambio solo se sumen 2.000 infectados en todo el fin de semana.

n

#85 Ya... es que el artículo en alemán habla del retraso de las cifras, no dice nada de que duden del dato de muertos.
Más que nada, porque el RKI es el que está facilitando el número de muertos y contagiados en Alemania...

Algún otro artículo que cuestione los datos de muertes?

Que conste que soy el primero que no se cree el número de muertes en Alemania, pero no he visto a casi nadie allí que dude de los datos, solo una web muy escéptica.

D

#102 ¿Para qué me pides más artículos si el primero que te mando lo cuestionas SIN HABERLO leído?

Mejor dime tú lo que opinas y ya está.

n

#108 Es que ya me lo leí en su día...

D

#114 Ok, de acuerdo.

n

#121 De verdad que lo pregunto de buenas, hay algún instituto que cuestione la cifra de muertos?
Es que decías que hay varios, y yo he rebuscado bastante, y por ahora en Alemania se creen la versión oficial a pies juntillas.

homoAPM

#85 esa historia está bastate manipulada.

El titulas en el Spiegel dice: "El gran vacío de comunicación" y la entradilla habla de ONGs (?). La noticia habla de los retrasos en notificaciones, como los que tienen España y la mayoría de paises

Fue bastante triste que esa noticia llegara a portada, lo que demuestra que la peña no leen las noticias. Lo mismo que esta historia, de que habla de una encuesta online a 1500 personas esto se traduce en "la mitad de los alemanes". tristísimo...

troymclure

#80 https://es.euronews.com/2020/04/03/coronavirus-alemania-supera-la-barrera-de-los-1-000-muertos-y-admite-que-pudo-contarlos-ma

Aqui lo admite el jefe nacional de la agencia de control de enfermedades, Lothar Wieler... pero le quita importancia como buen aleman

n

#136 Perfecto, gracias, veo que por fin empiezan a admitirlo!