neuron

#14 En cierto sentido tienes completamente razón. El extremismo es una enfermedad mental. 

El_empecinado

#9 Dato objetivo:

Es una barba claramente de corte islámico.

Entiendo que siendo una manifestación anti-islamista el agresor seguramente actuó motivado por una enfermedad mental.
(Todos los musulmanes, o presuntos musulmanes, que realizan ataques de este tipo son enfermos mentales)

d

#14 Ser musulman no inmuniza contra las enfermedades mentales, al contrario que ser hombre.

neuron

#14 En cierto sentido tienes completamente razón. El extremismo es una enfermedad mental. 

loborojo

#5 #4 Dato objetivo. Lleva exactamente la misma barba que Abascal.
Entiendo que asumis su credo en base solamente a eso.
(Todos los escoceses son pelirrojos)

BlackDog

#9 La misma barba? pero que dices si esa barba es larguísima

loborojo

#10 Abascal la disimula con la napia, revisa sus fotos de pobre.

BlackDog

#13 Tu eres de los que después se queja de los insultos a Pablo Iglesias no?

loborojo

#38 no

s

#10 La de Abascal también, pero como carece de mandíbula no se nota tanto.

El_empecinado

#9 Dato objetivo:

Es una barba claramente de corte islámico.

Entiendo que siendo una manifestación anti-islamista el agresor seguramente actuó motivado por una enfermedad mental.
(Todos los musulmanes, o presuntos musulmanes, que realizan ataques de este tipo son enfermos mentales)

d

#14 Ser musulman no inmuniza contra las enfermedades mentales, al contrario que ser hombre.

neuron

#14 En cierto sentido tienes completamente razón. El extremismo es una enfermedad mental. 

cogeiguen

#9 Tu te fijas en la barba y yo en que se ha puesto a apuñalar a gente que protesta contra el Islam... Algunos tenéis la cabeza muy cocida de tanto buenismo

l

#15 Soplapollez. Se ponen todos los musulmanes así y no quedamos ni uno.

n

#15 Menudo hijo de la gran puta. Iba a matar a todo el que se pusiera por delante incluso por la espalda. Cuidado con los islamistas y sobre todo con el fundamentalismo con el que juguetea un porcentaje de ellos.

deprecator_

#15 Tambien hay nazis que apuñalan a gente o dan palizas, creo que habría que hacer algo contra ese colectivo.

cogeiguen

#156 En Alemania la ideologia de esa gente está prohibida y fuertemente reprimida, la del tipo de la barba no.

Espiñete

#9 Viendo tu capacidad para medir a ojo me imagino que muchas veces terminas cagando fuera del WC.

loborojo

#25 jajjajajajajjajajjaja
Jajajjajajajajaa
Jjajjajajjaja

BlackDog

#25 lol

Larusico

#9 y lo son.

Y borrachos.

Y descendientes de Mel gibson

d

#9 Pues yo me juego un huevo a que es musulmán. Y no lo pierdo.

neuron

#38 50%..... Quedate con que es una interacción que está más clara que el cielo de una mañana de verano.

Estauracio

#37 Esquizofrenia: Alta heritabilidad. Más que demostrada incluso aunque no se trate de gemelos. Lo que afirma el titular.
Lo que llevo ya demasiado rato intentando explicarte.

neuron

#38 50%..... Quedate con que es una interacción que está más clara que el cielo de una mañana de verano.

neuron

#29 Chat gpt: 
Enfermedad MentalHeritabilidadGenes ImplicadosComentarios
Esquizofrenia
~50%
COMT, DRD2, NRXN1, entre otros
Alta heritabilidad en estudios de gemelos. Poligénica.
Trastorno Bipolar
60-80%
CACNA1C, ANK3, ODZ4, entre otros
Alta heritabilidad. Múltiples genes contribuyen al riesgo.
Depresión Mayor
40-50%
5-HTTLPR, BDNF, entre otros
Poligénica y multifactorial. Influencia genética significativa.
Trastorno de Ansiedad Generalizada
30-40%
SLC6A4, COMT, entre otros
Variabilidad genética compleja. Influencia genética y ambiental.
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
70-90%
SHANK3, NLGN3, NRXN1, entre otros
Alta heritabilidad. Combinación de susceptibilidad genética y factores ambientales.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
70-80%
DRD4, DAT1, SNAP25, entre otros
Alta heritabilidad. Muchos genes implicados, relacionados con la dopamina.

Estauracio

#32 Chat Gpt me está dando la razón.

neuron

#33 no. Mira la esquizofrenia. Volvamos al titular de la noticia

Estauracio

#37 Esquizofrenia: Alta heritabilidad. Más que demostrada incluso aunque no se trate de gemelos. Lo que afirma el titular.
Lo que llevo ya demasiado rato intentando explicarte.

neuron

#38 50%..... Quedate con que es una interacción que está más clara que el cielo de una mañana de verano.

neuron

#29 Tener familia con enfermedades predice aprox un 50% y quizá un 70% en el Autismo 

Estauracio

#30 Eso estoy diciendo.

m

#31 Es que de genética no entiende mucho roll

Sendas_de_Vida

#30 Lógico, si vives en un ambiente insano mentalmente, no es que se heredere, es que te condiciona para heredar dichos problemas. Ya luego tenemos la epigenética, que perfectamente contribuyen a la modificación de los genes.

Lo que hay que preguntarse, de forma coloquial, ¿qué fue antes, el huevo o la gallina?

#29 Si vas a jornadas de psicología y psiquiatría, muchos dudan, incluso niegan que esté demostrado que la herencia genética es el factor determinante. Si preguntas a un defensor de la biomedicina, si, si preguntas a un defensor humanista, no. Y los dos tiene las carreras oportunas.

Además, todos los trastornos que el DSM5 describe, se suelen "visualizar" en edades tempranas y aquí los neurocientíficos tiene claro que la neuroplasticidad cerebral es un factor determinante en dichos trastornos, no es cuestión de genética.

neuron

#27 Si no recuerdo mal, el 70% de las personas con trastorno bipolar han pasado por más de algún trauma o adversidad fuerte. 

 

Estauracio

#28 La herencia genética está más que demostrada.

neuron

#29 Tener familia con enfermedades predice aprox un 50% y quizá un 70% en el Autismo 

Estauracio

#30 Eso estoy diciendo.

m

#31 Es que de genética no entiende mucho roll

Sendas_de_Vida

#30 Lógico, si vives en un ambiente insano mentalmente, no es que se heredere, es que te condiciona para heredar dichos problemas. Ya luego tenemos la epigenética, que perfectamente contribuyen a la modificación de los genes.

Lo que hay que preguntarse, de forma coloquial, ¿qué fue antes, el huevo o la gallina?

#29 Si vas a jornadas de psicología y psiquiatría, muchos dudan, incluso niegan que esté demostrado que la herencia genética es el factor determinante. Si preguntas a un defensor de la biomedicina, si, si preguntas a un defensor humanista, no. Y los dos tiene las carreras oportunas.

Además, todos los trastornos que el DSM5 describe, se suelen "visualizar" en edades tempranas y aquí los neurocientíficos tiene claro que la neuroplasticidad cerebral es un factor determinante en dichos trastornos, no es cuestión de genética.

neuron

#29 Chat gpt: 
Enfermedad MentalHeritabilidadGenes ImplicadosComentarios
Esquizofrenia
~50%
COMT, DRD2, NRXN1, entre otros
Alta heritabilidad en estudios de gemelos. Poligénica.
Trastorno Bipolar
60-80%
CACNA1C, ANK3, ODZ4, entre otros
Alta heritabilidad. Múltiples genes contribuyen al riesgo.
Depresión Mayor
40-50%
5-HTTLPR, BDNF, entre otros
Poligénica y multifactorial. Influencia genética significativa.
Trastorno de Ansiedad Generalizada
30-40%
SLC6A4, COMT, entre otros
Variabilidad genética compleja. Influencia genética y ambiental.
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
70-90%
SHANK3, NLGN3, NRXN1, entre otros
Alta heritabilidad. Combinación de susceptibilidad genética y factores ambientales.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
70-80%
DRD4, DAT1, SNAP25, entre otros
Alta heritabilidad. Muchos genes implicados, relacionados con la dopamina.

Estauracio

#32 Chat Gpt me está dando la razón.

neuron

#33 no. Mira la esquizofrenia. Volvamos al titular de la noticia

Estauracio

#37 Esquizofrenia: Alta heritabilidad. Más que demostrada incluso aunque no se trate de gemelos. Lo que afirma el titular.
Lo que llevo ya demasiado rato intentando explicarte.

neuron

#38 50%..... Quedate con que es una interacción que está más clara que el cielo de una mañana de verano.