Dene

Espera. .. como era eso que decían los mismos policías????
SI NO HAS HECHO NADA MALO, NO TIENES NADA QUE TEMER!!

Iori

#12 Pero si le pegas un empujón al borracho baboso pesado que no para de molestar a tus amigas en la disco, al caer se golpea la cabeza y al levantarse ya te está amenazando con que es policía... Malditos cobardes.

Grub

#18 Y sin empujón. Menos mal que algunos tienen compañeros razonables.

narvatu

Pues pense que iba a ser mas gore con el avion haciendo chof contra ell edificio. Me parece bastante light, pero seguro que los Usanos son mas piel fina

Sadalsuud

#12 Hace unos años hicieron un anuncio que comparaba el 11 s con las hambrunas africanas, o eso creo recordar, y decía más o menos que todos los días era un 11 s en áfrica, y la imagen era un montón de aviones de pasajeros acercándose a las torres gemelas. Tuvieron que retirarlo y pedir perdón.

No he logrado encontrarlo pero he visto otro de las torres gemelas ardiendo y el anuncio decía que algunas cicatrices nunca se van, y el producto a vender es un reductor de cicatrices.

narvatu

#3 Los ciclos economicos avanzan, pero se repiten. En los 50-60 los coches y la electronica japonesa era una mala copia de la occidental. El meme del japones con camara sacando fotos a todo... Copiaron, aprendieron, mejoraron...
en los 80- 90 estaban maduros y ya eran productos de elite-caros. Tomo el relevo corea. Primero copias malas, luego solo baratas y al final productos de vanguardia.
El ciclo se esta repitiendo con china. De hecho ya superamos la fase de copias malas y estamos en la de copias buenas, mas baratas. En nada seran mejores que las occidentales y mas avanzadas. De ahi el miedo de USA.
Dos reflexiones:
- China es mucho mas grande como potencia que Japon o corea. Cuando nos supere, arrasara
- El relevo barato ya esta preparado: Vietnam, India

narvatu

#38 J.L. Cuerda
Amanece, que no es poco

Caravan_Palace

#39 ya hombre, solo bromeaba !

Por qué la mato padre?

-Porque era muy mala.

-Pero hombre, padre.

-Es muy duro decírselo a un hijo, pero tu madre era muy mala. Yo he esperado a que estuvieses criado y a que tuvieses una buena ocupación, pero ahora que tienes una plaza en Oklahoma ¿para que quieres a tu madre

narvatu

#1 Donde no llego Berlanga esta Cuerda.

Caravan_Palace

#37 no veo yo a esa gente muy cuerda.

narvatu

#38 J.L. Cuerda
Amanece, que no es poco

Caravan_Palace

#39 ya hombre, solo bromeaba !

Por qué la mato padre?

-Porque era muy mala.

-Pero hombre, padre.

-Es muy duro decírselo a un hijo, pero tu madre era muy mala. Yo he esperado a que estuvieses criado y a que tuvieses una buena ocupación, pero ahora que tienes una plaza en Oklahoma ¿para que quieres a tu madre

narvatu
l

#61 "Los camarones son la fruta del mar, pueden hacerse a la brasa, cocidos, al horno, al vapor, salteados, se pueden hacer pinchos de camarones, camarones criollos, guiso de camarones, camarones fritos, rebozados, sofritos o camarones con piña, camarones al limón, camarones con mango, con pimientos, sopa de camarones, en estofado, en ensaladas, camarones con patatas, hamburguesa de camarones, sándwich de camarones y… creo que eso es todo".

narvatu

#85 -10% -> minimo. Seguramente habra mucha gente que no este de acuerdo con ese porcentaje (hacia arriba o hacia abajo). Y otra cosa es "ajustar los gastos del estado"
Podriamos ajustar en defensa... O en sanidad
Lo ideal seria descender en burocracia. Seria ideal que los adminsitradores adminstrasen sin tener que fiscalizarlos

black_spider

#87 pues hombre no. Habrá quien diga 15% y quien diga un 5%. No hay un número objetivo.

narvatu

#79 lo digo yo. Porque no encuentro otra manera de entender lo de reducir el estado. Si no lo reduces todo, quien queda entonces ¿las multinacionales?

black_spider

#84 pues hombre. La presión fiscal es del 44% más o menos. Reduces la presión fiscal al 10% y ajustas los gastos del Estado en consecuencia. Ahí tienes el estado mínimo.

Me impide eso que le venda tomates a mi vecino? Que mi vecino electricista venga a mi casa a arreglarme la luz? Pues no, no me lo impide.

narvatu

#85 -10% -> minimo. Seguramente habra mucha gente que no este de acuerdo con ese porcentaje (hacia arriba o hacia abajo). Y otra cosa es "ajustar los gastos del estado"
Podriamos ajustar en defensa... O en sanidad
Lo ideal seria descender en burocracia. Seria ideal que los adminsitradores adminstrasen sin tener que fiscalizarlos

black_spider

#87 pues hombre no. Habrá quien diga 15% y quien diga un 5%. No hay un número objetivo.

Drebian

#78 La palabra estado la has dicho tú

narvatu

#69 Si quieres reducir todo la minimo, debes depender lo menos posible de los otros... En cuanto necesitas a otros, ya dependes de ellos

black_spider

#77 he dicho yo eso?

He dicho de reducir al mínimo el estado. No se donde has sacado que es: "reducir todo a lo mínimo".

narvatu

#79 lo digo yo. Porque no encuentro otra manera de entender lo de reducir el estado. Si no lo reduces todo, quien queda entonces ¿las multinacionales?

black_spider

#84 pues hombre. La presión fiscal es del 44% más o menos. Reduces la presión fiscal al 10% y ajustas los gastos del Estado en consecuencia. Ahí tienes el estado mínimo.

Me impide eso que le venda tomates a mi vecino? Que mi vecino electricista venga a mi casa a arreglarme la luz? Pues no, no me lo impide.

narvatu

#85 -10% -> minimo. Seguramente habra mucha gente que no este de acuerdo con ese porcentaje (hacia arriba o hacia abajo). Y otra cosa es "ajustar los gastos del estado"
Podriamos ajustar en defensa... O en sanidad
Lo ideal seria descender en burocracia. Seria ideal que los adminsitradores adminstrasen sin tener que fiscalizarlos

black_spider

#87 pues hombre no. Habrá quien diga 15% y quien diga un 5%. No hay un número objetivo.

narvatu

#4 ¿has probado que tal marida con las fish&chips?
No te vas a tomar una guiness o una estrella de galicia con ese platazo...

TipejoGuti

#41 Después de leer 40 mensajes más o menos erróneos y siendo un Cruzcampista con un litro en la panza en este justo momento: Reconozco que ahora me encaja el titular de las narices.
Detalle de clase no haber nombrado a la mejor pilsen para salmuera de españa, mientras le arreabas 😅
Pd: Por encima de -2º no es cruzcampo, es el bareto de mierda que no sabe servirla. A 40º a la sombra una cerveza a 5 grados sabe a meado aunque sea Estrella de Flipolandia...

sonix

#80 yo lo que no entiendo tanto entendido de cervezas que solo habla de cervezas con total ignorancia, no sabe ni de temperaturas.

narvatu

#59 No olvides aprender medicina. Tambien labores como educar a tus hijos o mantener el orden. Eres tu el que quiere un estado minimo

black_spider

#65 porque un estado minima iba a significar autarquia...?

Sigue habiendo comercio de bienes y servicios.

narvatu

#69 Si quieres reducir todo la minimo, debes depender lo menos posible de los otros... En cuanto necesitas a otros, ya dependes de ellos

black_spider

#77 he dicho yo eso?

He dicho de reducir al mínimo el estado. No se donde has sacado que es: "reducir todo a lo mínimo".

narvatu

#79 lo digo yo. Porque no encuentro otra manera de entender lo de reducir el estado. Si no lo reduces todo, quien queda entonces ¿las multinacionales?

black_spider

#84 pues hombre. La presión fiscal es del 44% más o menos. Reduces la presión fiscal al 10% y ajustas los gastos del Estado en consecuencia. Ahí tienes el estado mínimo.

Me impide eso que le venda tomates a mi vecino? Que mi vecino electricista venga a mi casa a arreglarme la luz? Pues no, no me lo impide.

narvatu

#85 -10% -> minimo. Seguramente habra mucha gente que no este de acuerdo con ese porcentaje (hacia arriba o hacia abajo). Y otra cosa es "ajustar los gastos del estado"
Podriamos ajustar en defensa... O en sanidad
Lo ideal seria descender en burocracia. Seria ideal que los adminsitradores adminstrasen sin tener que fiscalizarlos

narvatu

#38 La autarquia es el ideal. No depender de nadie ni tener que pedir nada a nadie.
¿estas preparado para ello?

black_spider

#42 si claro, ideal. Estoy impaciente por:

- Cosechar mis verduras.
- Coser mi ropa.
- Generar mi energía eléctrica.
- Construir mi coche.
- Obtener gasolina para mi coche.
- Construir, diseñar y montar una caldera de agua moderna.
- Construir ollas, platos, vasos.
Etc...

Me faltan horas en el día para hacer todo eso.

narvatu

#59 No olvides aprender medicina. Tambien labores como educar a tus hijos o mantener el orden. Eres tu el que quiere un estado minimo

black_spider

#65 porque un estado minima iba a significar autarquia...?

Sigue habiendo comercio de bienes y servicios.

narvatu

#69 Si quieres reducir todo la minimo, debes depender lo menos posible de los otros... En cuanto necesitas a otros, ya dependes de ellos

black_spider

#77 he dicho yo eso?

He dicho de reducir al mínimo el estado. No se donde has sacado que es: "reducir todo a lo mínimo".

narvatu

#79 lo digo yo. Porque no encuentro otra manera de entender lo de reducir el estado. Si no lo reduces todo, quien queda entonces ¿las multinacionales?

Drebian

#59 No te hace falta hacer todo eso si lo haces en comunidad.

black_spider

#72 ah, reparto de trabajo?

Pues eso, comercio. Volvemos al sistema de antes

Drebian

#75 ¿comercio? Creo que es todo lo contrario

black_spider

#103 yo te doy tomates, tu me reparas la puerta... Pues eso, comercio.

Drebian

#104 No. Tú no me das tomates porque ha habido mala cosecha y yo te arreglo la puerta porque quiero.

narvatu

#36 ¿tal vez ahora no se da el caso de que los organizadores elegidos por la sociedad sean los mas aptos apar el puesto?
Analicemos a quien damos nuestro voto

v

#39 estaba hablando más de empresas.

narvatu

#45 Que diferencia una sociedad de una empresa?
O funciona bien o no

narvatu

#7 En una sociedad compleja tiene que haber unos puestos de "organizadores" que dirijan el funcionamiento y prevean hechos futuros para estar preparados para afrontarlos. Es evidente que dichos organizadores deben estar altamente preparados y tener un nivel superor al ciudadano medio.
Una sociedad sana deberia elegir a esos ciudadanos altamente preparados como lideres.
Analiza ahora a quien votas la proxima vez

v

#27 Y que en las empresas los de arriba cobren 50 veces más que los de abajo. Estoy de acuerdo en que se cobre más entre los diferentes trabajos y responsabilidad pero ¿50 o 60 veces más? ¿Tanto?

narvatu

#36 ¿tal vez ahora no se da el caso de que los organizadores elegidos por la sociedad sean los mas aptos apar el puesto?
Analicemos a quien damos nuestro voto

v

#39 estaba hablando más de empresas.

narvatu

#45 Que diferencia una sociedad de una empresa?
O funciona bien o no

black_spider

#27 si el estado fuera mínimo. Esos puestos de organizadores serian pocos.

Es lo que pasa con los municipios pequeños. Muchos concejales ni siquiera están pagados.

narvatu

#38 La autarquia es el ideal. No depender de nadie ni tener que pedir nada a nadie.
¿estas preparado para ello?

black_spider

#42 si claro, ideal. Estoy impaciente por:

- Cosechar mis verduras.
- Coser mi ropa.
- Generar mi energía eléctrica.
- Construir mi coche.
- Obtener gasolina para mi coche.
- Construir, diseñar y montar una caldera de agua moderna.
- Construir ollas, platos, vasos.
Etc...

Me faltan horas en el día para hacer todo eso.

narvatu

#59 No olvides aprender medicina. Tambien labores como educar a tus hijos o mantener el orden. Eres tu el que quiere un estado minimo

black_spider

#65 porque un estado minima iba a significar autarquia...?

Sigue habiendo comercio de bienes y servicios.

narvatu

#69 Si quieres reducir todo la minimo, debes depender lo menos posible de los otros... En cuanto necesitas a otros, ya dependes de ellos

Drebian

#59 No te hace falta hacer todo eso si lo haces en comunidad.

black_spider

#72 ah, reparto de trabajo?

Pues eso, comercio. Volvemos al sistema de antes

Drebian

#75 ¿comercio? Creo que es todo lo contrario

Raziel_2

#38 Si el estado fuera mínimo, solo sería un estado pequeño.

Incluso las empresas grandes tienen grandes sistemas de gestión y son extremadamente burocráticas.

Pero claro, alguien que defiende la gran gestión de las empresas es totalmente incapaz de aceptar la misma organización para un estado, porque lo público es peor y el estado tiene que ser pequeño.

black_spider

#74 la empresa más grande sigue siendo considerablemente inferior a los estados. Que comparación más absurda.

Por otro lado, esas empresas, sino tienen un monopolio legal o trato de favor por el gobierno, suelen decrecer por su propia burocracia e ineficiencia.

l

#76 no se en cuantas empresas grandes has trabajado, pero hay mucha burocracia en todas porque es lo que tiene cuando hay mucha gente. Si no hay burocracia es una casa de putas. La burocracia no se pone por vicio, se pone porque es más eficiente y compensa económicamente. Sin ella la gente roba a manos llenas y miente para c su propio beneficio, que no suele coincidir con el de la empresa

black_spider

#82 he trabajado solo en PYMES (20-40 empleados). Odio la burocracia.

Puede que la burocracia sea inevitable, pero estamos de acuerdo que juega en contra de su propia eficiencia. Restándole agilidad y flexibilidad a la empresa por culpa de esos controles.

Drebian

#27 Rotundamente no. Si tu quieres que te manden, bien, pero a mí no ha de gobernarme nadie.
El sistema de poder debería ser horizontal.

narvatu

#71 Desarrolla la idea.
Un estado horizontal solo me sugiere la cama

Drebian

#78 La palabra estado la has dicho tú

narvatu

#169 El OMV si que lo tengo montado sobre proxmox (y con el repositorio de tteck)
Es el xpenology el que no va fino sobre proxmox
Luego, lo ideal seria montar todo a pelo sobre proxmox, solo contenedores. Pero me falta calle

narvatu

#32 Hay una norma ISO que dice eso desde hace porron de años. Aunque os fabricantes de discos duros se lo sigan pasando por el forro

narvatu

Instale una imagen de truenas sobre proxmox... Mucho que aprender. Con el tiempo...
Al menos xpenology ya lo conozco del NAS. La pena es que, no se porque, el equipo sobre el que lo queria montar es inestable con la combinacion xpenology sobre proxmox. Se reinicia solo periodicamente (casi todos los dias) en cambio Xpenology nativo es estable
Otro problema que le veo es que leo mucho que para que truenas vaya bien requiere bastante memoria, cosa de la que estos equipos viejos no van sobrados

narvatu

#84 a mi en docker me pasa con la grafica del KAD status. Pero funciona y conecta. Tal vez sea cosa de la imagen usada. En alguna de las pruebas previas si que la vi funcionando pero no se porque ahora no.
Lo que me despista son las busquedas. Cuando hago una, no sale nada. Pero si cambio a otra pestaña (estadisticas, settings...) y vuelo a la pestaña de busquedas. los resultados aparecen

narvatu

#80 Como digo, no soy experto. Mi idea era montar los contenedores sobre proxmox, pero la gestion de carpetas y permisos me supera. Con OMV al menos la parte de crear y compartir carpetas me ha sido mas facil. Y la parte docker va bien.
Ahora estoy experimentando con otro equipo, viejo pero mas potente (y gaston) para poner xpenology. Tengo un synology viejo (un ds411j) que no da para todo esto y hago experimentos poco a poco.
Lo de montar directorios lo voy controlando. Sobre todo si son solo lectura. Plex fue de los primeros contenedores. Pero con el amule no doy con la tecla en el compose. Tampoco le he dedicado mucho tiempo

beltzak

#93 Acabo de mirar la web de OMV y no tiene KVM por defecto sino via plugin pero he intentado buscar un tutorial en 30 segundos y no he encontrado nada decente.

Te propongo que pruebes TrueNas Scale antes el xpenology igual se te hace un poco duro pero tiene un rendimiento impresionante. Yo uso el antiguo FreeBSD TrueNas Core. Es posible que acabes cambiando el OMV por TrueNAS, los primeros 30 minutos lo verás porque.
https://www.truenas.com/truenas-scale/

narvatu

#169 El OMV si que lo tengo montado sobre proxmox (y con el repositorio de tteck)
Es el xpenology el que no va fino sobre proxmox
Luego, lo ideal seria montar todo a pelo sobre proxmox, solo contenedores. Pero me falta calle

narvatu

Yo me he hecho con un equipo poco potente una estacion de descargas sobre open media vault y docker: qbittorrent, soulseek y amule.
Lastima que aun soy novato en linux y docker. No controlo como darle al docker del amule las carpetas del NAs/PC donde tengo cosas para compartir. Pero por otro lado los tres funcionan a tope.
Y recien he descubierto el telethon downloader. Un bot y cualquier torrent en telegram directo a la lista de descargas.

beltzak

#54 Que tal Open Media Vault? Uso FreeNas ahora TrueNAS y va de fábula, se nota que es FreeBSD pero ahora se han pasado a Debian TrueNAS scale por KVM, docker y kubernetes y QNAP como comercial.

¿Porque no creas una máquina virtual en el Open Media Vault, ínstalas las app’s sin docker y montas nfs ?
mount 192.168.1.10:/Movies /mnt/Movies
mount 192.168.1.10:/Downloads /mnt/Downloads
Añadir al fstab tampoco es nada difícil.

narvatu

#80 Como digo, no soy experto. Mi idea era montar los contenedores sobre proxmox, pero la gestion de carpetas y permisos me supera. Con OMV al menos la parte de crear y compartir carpetas me ha sido mas facil. Y la parte docker va bien.
Ahora estoy experimentando con otro equipo, viejo pero mas potente (y gaston) para poner xpenology. Tengo un synology viejo (un ds411j) que no da para todo esto y hago experimentos poco a poco.
Lo de montar directorios lo voy controlando. Sobre todo si son solo lectura. Plex fue de los primeros contenedores. Pero con el amule no doy con la tecla en el compose. Tampoco le he dedicado mucho tiempo

beltzak

#93 Acabo de mirar la web de OMV y no tiene KVM por defecto sino via plugin pero he intentado buscar un tutorial en 30 segundos y no he encontrado nada decente.

Te propongo que pruebes TrueNas Scale antes el xpenology igual se te hace un poco duro pero tiene un rendimiento impresionante. Yo uso el antiguo FreeBSD TrueNas Core. Es posible que acabes cambiando el OMV por TrueNAS, los primeros 30 minutos lo verás porque.
https://www.truenas.com/truenas-scale/

narvatu

#169 El OMV si que lo tengo montado sobre proxmox (y con el repositorio de tteck)
Es el xpenology el que no va fino sobre proxmox
Luego, lo ideal seria montar todo a pelo sobre proxmox, solo contenedores. Pero me falta calle

narvatu

#57 Ese silencio que me desvive....
Me dice cosas que son tan claras
Que yo no puedo, no puedo, no puedo
Dejar de mirarla

narvatu

#1 Las palabras se quedan cortas
para decir todo lo que siento
Pues mi chiquilla es lo mas bonito
del firmamento

Caravan_Palace

#51 ya claro! Y ahora me dirás que la miras ,y ella no... Te dice nada!

narvatu

#57 Ese silencio que me desvive....
Me dice cosas que son tan claras
Que yo no puedo, no puedo, no puedo
Dejar de mirarla

narvatu