m

#20 Lo triste es que me lo creo sin ni siquiera saber de a quien te refieres. Y no es ironía ni sarcasmo y perdón por mi desconocimiento, pero desconozco de quién hablas. Te agradecería la información. Creo que estás cosas está bien conocerlas.

Jakeukalane

#34 Marlaska.

m

#43 Gracias por responder.

Maitekor

#34 Marlaska, pero Garzón también lo hizo, para que sepas de otro más.

m

#4 Siglo X a.C es quedarse muy corto. A mí también me ha chirriado. Vi un documental y decía que era mucho más antiguo. He mirado bien el artículo y habla de "fechadas en torno al 9400 a.C".

JORGE75

#5 #7 lo preguntaba porque claramente es un errata

m

#17 Pues entonces no estamos en desacuerdo con lo importante, el fondo del mensaje. Además te doy la razón en que su forma de expresarlo es simplista (porque no es una gran comunicadora). Pero también creo que si nos paramos ahí nos perderemos en detalles de forma y, de camino, perderemos lo importante del mensaje: el contenido.

m

#15 Aunque tuvieras razón en que la palabra únicamente es "conciliación", estarías criticando todo su discurso por fijarte sólo en la forma y no en el contenido del mensaje. Pero no habla sólo de conciliación. Hay muchas tareas no remuneradas dentro del ámbito familiar y otras que van más allá del ámbito familiar.

Como las personas (no voy a decir mujeres) que no pueden tener un trabajo por culpa de estas obligaciones que "alguien" tiene que hacer porque son imprescindibles pero no están reconocidas como "trabajos". Y suponen, no sólo una falta de ingresos si no una pérdida de ellos.

Y, efectivamente, hay hombres que realizan esa clase de tareas que deberían estar dentro de la economía real, pero seamos honestos, la gran mayoría de estas personas son mujeres. Así que no entiendo que te "duela" tanto que digan mujeres cuando se refiere a una mayoría real de ellas.

c

#16

No me duele, lo encuentro simplón y populista, para que case con su discurso feminista. Pero con ello acaba perpetuando precisamente aquello que critica.

Y si, he leído y revisado varios estudios sobre los costes de incapacidades, entre los que se incluyen la de familiares que deben dejar sus trabajos (porque un cuidador/a les sale más caro). Es algo a tener muy en cuenta, y debe der reconocido, al igual que el cuidado de niños cuando no se dispone de familia de apoyo o de dinero para actividades o personas que los atiendan.

m

#17 Pues entonces no estamos en desacuerdo con lo importante, el fondo del mensaje. Además te doy la razón en que su forma de expresarlo es simplista (porque no es una gran comunicadora). Pero también creo que si nos paramos ahí nos perderemos en detalles de forma y, de camino, perderemos lo importante del mensaje: el contenido.

m

#9 Al margen de que te guste como se expresa, si yo he entendido perfectamente lo que quería decir cualquiera puede. Otra cosa es que se "quiera" o no "interese" entender lo que dice. Y, por cierto, las apreciaciones personales deberían dejarse de lado a la hora de valorar un discurso político. Hay que pensar con la cabeza y la razón, no con las vísceras.

c

#13
Si la cabeza la uso, pero su discurso sigue siendo rancio y simplón.

La palabra es CONCILIACIÓN, y si la limitas a "dar la teta" excluyes a muchos hombres (como su pareja) que también desean ser partícipes de la crianza y cuidado del hogar.

Limitando la conciliación a las mujeres, asumes que deben de ser ellas las que cuiden la casa, perpetuando ese machismo que tanto odian.

Esta señora no está capacitada.

cc #12

m

#15 Aunque tuvieras razón en que la palabra únicamente es "conciliación", estarías criticando todo su discurso por fijarte sólo en la forma y no en el contenido del mensaje. Pero no habla sólo de conciliación. Hay muchas tareas no remuneradas dentro del ámbito familiar y otras que van más allá del ámbito familiar.

Como las personas (no voy a decir mujeres) que no pueden tener un trabajo por culpa de estas obligaciones que "alguien" tiene que hacer porque son imprescindibles pero no están reconocidas como "trabajos". Y suponen, no sólo una falta de ingresos si no una pérdida de ellos.

Y, efectivamente, hay hombres que realizan esa clase de tareas que deberían estar dentro de la economía real, pero seamos honestos, la gran mayoría de estas personas son mujeres. Así que no entiendo que te "duela" tanto que digan mujeres cuando se refiere a una mayoría real de ellas.

c

#16

No me duele, lo encuentro simplón y populista, para que case con su discurso feminista. Pero con ello acaba perpetuando precisamente aquello que critica.

Y si, he leído y revisado varios estudios sobre los costes de incapacidades, entre los que se incluyen la de familiares que deben dejar sus trabajos (porque un cuidador/a les sale más caro). Es algo a tener muy en cuenta, y debe der reconocido, al igual que el cuidado de niños cuando no se dispone de familia de apoyo o de dinero para actividades o personas que los atiendan.

m

#17 Pues entonces no estamos en desacuerdo con lo importante, el fondo del mensaje. Además te doy la razón en que su forma de expresarlo es simplista (porque no es una gran comunicadora). Pero también creo que si nos paramos ahí nos perderemos en detalles de forma y, de camino, perderemos lo importante del mensaje: el contenido.

m

Leo mucha simplificación del mensaje en los comentarios cuando, creo que es evidente, lo que ella quiere decir: que ninguna economía se sostendría si de repente se dejasen de realizar los trabajos no remunerados que hacen mayoritariamente las mujeres.

c

#6

Pues que hablé bien, que para eso está dónde está.

A ver si al final va a tener ese cargo porqué la puso su marido.

StuartMcNight

#9 Lo que ha dicho se entiende perfectamente como lo que dice #6. Excepto para quien decida apagar el cerebro tras leer el nombre.

c

#13
Si la cabeza la uso, pero su discurso sigue siendo rancio y simplón.

La palabra es CONCILIACIÓN, y si la limitas a "dar la teta" excluyes a muchos hombres (como su pareja) que también desean ser partícipes de la crianza y cuidado del hogar.

Limitando la conciliación a las mujeres, asumes que deben de ser ellas las que cuiden la casa, perpetuando ese machismo que tanto odian.

Esta señora no está capacitada.

cc #12

m

#15 Aunque tuvieras razón en que la palabra únicamente es "conciliación", estarías criticando todo su discurso por fijarte sólo en la forma y no en el contenido del mensaje. Pero no habla sólo de conciliación. Hay muchas tareas no remuneradas dentro del ámbito familiar y otras que van más allá del ámbito familiar.

Como las personas (no voy a decir mujeres) que no pueden tener un trabajo por culpa de estas obligaciones que "alguien" tiene que hacer porque son imprescindibles pero no están reconocidas como "trabajos". Y suponen, no sólo una falta de ingresos si no una pérdida de ellos.

Y, efectivamente, hay hombres que realizan esa clase de tareas que deberían estar dentro de la economía real, pero seamos honestos, la gran mayoría de estas personas son mujeres. Así que no entiendo que te "duela" tanto que digan mujeres cuando se refiere a una mayoría real de ellas.

c

#16

No me duele, lo encuentro simplón y populista, para que case con su discurso feminista. Pero con ello acaba perpetuando precisamente aquello que critica.

Y si, he leído y revisado varios estudios sobre los costes de incapacidades, entre los que se incluyen la de familiares que deben dejar sus trabajos (porque un cuidador/a les sale más caro). Es algo a tener muy en cuenta, y debe der reconocido, al igual que el cuidado de niños cuando no se dispone de familia de apoyo o de dinero para actividades o personas que los atiendan.

m

#17 Pues entonces no estamos en desacuerdo con lo importante, el fondo del mensaje. Además te doy la razón en que su forma de expresarlo es simplista (porque no es una gran comunicadora). Pero también creo que si nos paramos ahí nos perderemos en detalles de forma y, de camino, perderemos lo importante del mensaje: el contenido.

m

#9 Al margen de que te guste como se expresa, si yo he entendido perfectamente lo que quería decir cualquiera puede. Otra cosa es que se "quiera" o no "interese" entender lo que dice. Y, por cierto, las apreciaciones personales deberían dejarse de lado a la hora de valorar un discurso político. Hay que pensar con la cabeza y la razón, no con las vísceras.

box3d

#2 Suicidio por 20 puñaladas... Lo veo roll

D

#5 pues yo le veo en Abu Dabi jugando al tute y compartiendo buenas viandas y chascarrillos con los amigos.

m

#2 No sé, supongo que a nivel particular es más difícil de regular o de evitar estas situaciones. Pero, al menos, habrá que hacer lo que se pueda para evitar este tipo de situaciones.

Novelder

#5 si de acuerdo contigo en que algo hay que hacer pero entre particulares de grupos cerrados va a tener una mala solución, igual que te digo entre cazadores te digo en perros de pelea o con ganaderos.

m

Estas cosas explican bien porque en países como Francia han prohibido la venta de perros y gatos.

Novelder

#1 de verdad crees que esa ley va a atajar la venta entre particulares como los cazadores , donde el trato se hace en persona?

m

#2 No sé, supongo que a nivel particular es más difícil de regular o de evitar estas situaciones. Pero, al menos, habrá que hacer lo que se pueda para evitar este tipo de situaciones.

Novelder

#5 si de acuerdo contigo en que algo hay que hacer pero entre particulares de grupos cerrados va a tener una mala solución, igual que te digo entre cazadores te digo en perros de pelea o con ganaderos.

panera

#2 Pues si porque ya lo tienes que hacer de forma ilegal y te expones a la correspondiente sanción.

Novelder

#6 que sanción? Me lo ha regalado Faustino que le crio el suyo y no sabía qué hacer con ellos. Con hacer un papel adoptante seria suficiente y el dinero ni se sabría, como digo en grupos cerrados no va a tener una solución fácil.

panera

#10 La cría particular también se prohíbe

Novelder

#13 esto lo desconocía,pensaba que solo la venta, y como van a obligar a tener los perros castrados?

Shuquel

#15 Se pide un informe de castración

Novelder

#20 si se podría como que lleve el chip, no sé si podrán obligar a todo esto, #13 estoy leyendo noticias sobre ley francesa y la inglesa que es anterior y no dicen nada de esto. Hablan sobretodo que van a por las granjas de perros, si que es verdad que recalcan que solo se podrá adquirir a través de un criador profesional o adoptado pero viendo cómo funcionan en muchas partes donde los perros los tienen en casetas semanas, sin chips etc no sé cómo se podrá controlar todo esto pero es un inicio, sobretodo si te los pillan en el remolque otra cosa serán los que no salen ni de la finca.

K

#13 en serio? Un labrador en un piso puede tener crías y un perro de campo, no.?

D

#2 en Barcelona han multado a Milanuncios por anunciar la venta de perros y ja funcionado eh

Novelder

#9 tú crees que los cazadores compran sus perros en Milanuncios? Porque yo estoy hablando de eso no del compra un yorkshire por Milanuncios.

Novelder

#16 mira https://www.milanuncios.com/monedas-de-coleccion/venta-de-monedas-espanolas-375932452.htm

Es esto lo más normal dentro de este mundo? A qué no.

ARRIKITOWN

#17 No tengo ni idea de numismática. Pero hay casi 4.000 resultados en una búsqueda de perros de caza en Milanuncios, creo que es algo a tener en cuenta.

D

#12 has leído la noticia ? Donde pone que anunciaban a los perros en páginas de compra venta y los enviaban a través de una empresa ?

Novelder

#26 y por eso se debe de generalizar de dónde compran sus perros?, yo también he visto bicis robadas vendiéndose por internet y eso no significa que los ciclistas compren sus bicis en milanuncios

D

#27 quién está generalizando ? Al primero que le pareció raro fue a mi , solo te digo lo que pone la noticia

Shuquel

#2 Y poniendo trazabilidad a los perros en los chips? Luego se le solicita al dueño y se comprueba si es legal.

ARRIKITOWN

#19 Se quiere implantar el registro por ADN. Ahí se acabarán muchos problemas.

m

#2 Creo que se refiere a pornografía infantil y prostitución infantil, y no al porno en general.

m

#32 Esa es la famosa trampa del capitalismo: "depende de ti y de tu esfuerzo". Eso si, olvidamos que hay gente tan bien posicionada desde antes de empezar la partida que hace imposible la posibilidad de que puedas entrar a jugar siquiera. Las cartas buenas ya están repartidas y te crees que puedes jugar una buena mano.

Desde luego, tal como insinuáis por los comentarios, yo no seré muy listo por no tener el sentido común de entender los mercados, pero al menos, no soy tan iluso como algunos.

D

#41 esa es tu trampa: creer que tienes que competir contra alguien

Tienes que competir contra ti mismo.

La ilusión que tiene un emigrante que viene a Europa no es ser multimillonario, sino llevar una vida digna que en su país no puede ni soñar

m

#23 Querrás decir que gracias a nosotros ellos pueden generar beneficios vendiéndonos cosas, no?

D

#29 tú también puedes vender cosas gracias a ello

De eso se trata

m

#32 Esa es la famosa trampa del capitalismo: "depende de ti y de tu esfuerzo". Eso si, olvidamos que hay gente tan bien posicionada desde antes de empezar la partida que hace imposible la posibilidad de que puedas entrar a jugar siquiera. Las cartas buenas ya están repartidas y te crees que puedes jugar una buena mano.

Desde luego, tal como insinuáis por los comentarios, yo no seré muy listo por no tener el sentido común de entender los mercados, pero al menos, no soy tan iluso como algunos.

D

#41 esa es tu trampa: creer que tienes que competir contra alguien

Tienes que competir contra ti mismo.

La ilusión que tiene un emigrante que viene a Europa no es ser multimillonario, sino llevar una vida digna que en su país no puede ni soñar

m

#13 No necesito contra-argumentar. Las sociedades funcionan mejor cuando se cobran más impuestos a las grandes fortunas. Un ejemplo:

"Si en 1950, la edad dorada de la sociedad norteamericana, los superricos pagaban una tasa efectiva (la que efectivamente se paga, no la tasa nominal) del 70% sobre sus ingresos y las clases desfavorecidas un 20%, en 2018 el sistema ha dado la vuelta, y los superricos pagan un 23% mientras las clases bajas pagan en torno a un 26%."

https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/solo-necesitas-este-grafico-para-entender-como-ricos-han-dejado-pagar-impuestos-ultimos-anos

Lee la historia ya que insistes tanto en ello.

D

#21 no existía la globalización.

Hoy en día con una gestión ridícula cualquier rico cambia su fortuna de país en 24 h

Sin embargo gracias a ello tú puedes consumir productos mucho más baratos

m

#23 Querrás decir que gracias a nosotros ellos pueden generar beneficios vendiéndonos cosas, no?

D

#29 tú también puedes vender cosas gracias a ello

De eso se trata

m

#32 Esa es la famosa trampa del capitalismo: "depende de ti y de tu esfuerzo". Eso si, olvidamos que hay gente tan bien posicionada desde antes de empezar la partida que hace imposible la posibilidad de que puedas entrar a jugar siquiera. Las cartas buenas ya están repartidas y te crees que puedes jugar una buena mano.

Desde luego, tal como insinuáis por los comentarios, yo no seré muy listo por no tener el sentido común de entender los mercados, pero al menos, no soy tan iluso como algunos.

D

#41 esa es tu trampa: creer que tienes que competir contra alguien

Tienes que competir contra ti mismo.

La ilusión que tiene un emigrante que viene a Europa no es ser multimillonario, sino llevar una vida digna que en su país no puede ni soñar

D

#21 Eso lo dices porque no has tenido nunca una gran fortuna. Pero a alguien que le crujen a impuestos prefiere largarse a los extranjeros a cuidar su patrimonio. Y por supuesto que también ahuyentas a posibles inversores de fuera. Yo creo que es algo de sentido común, no hace falta ser muy listo para entenderlo.

Estamos jugando con fuego. Cuando nos quemamos, ya verás los llantos.

D

#21 y en los años 30 el 95%
No te molestes en argumentar al Voxiano #13 de mayo 2020

D

#50 España no es EEUU. Revisa lo que pasó en Cuba cuando Castro empezó a nacionalizar empresas.

Además, ya no vivimos en los años 30. La gente tiene más capacidad para viajar y mover su patrimonio.

D

#52 mayo 2020

D

#56 sí, estamos a mayo del 2020.

D

#57 mayo 2020

D

#58 exacto. Estamos en mayo del 2020.

m

#3 Cierto, hay que leer la historia para poder ver que, cuando a los ricos se les pide una contribución fiscal seria, conspiran para dar un golpe de estado o montan una guerra civil.

D

#12 No, hay que leer la historia para poder ver que, cuando a los ricos se les pide una contribución fiscal seria, acaban largándose a otro país a tributar menos. Es algo de sentido común y que tú harías en circunstancias similares. Mira el caso de Venezuela.

m

#13 No necesito contra-argumentar. Las sociedades funcionan mejor cuando se cobran más impuestos a las grandes fortunas. Un ejemplo:

"Si en 1950, la edad dorada de la sociedad norteamericana, los superricos pagaban una tasa efectiva (la que efectivamente se paga, no la tasa nominal) del 70% sobre sus ingresos y las clases desfavorecidas un 20%, en 2018 el sistema ha dado la vuelta, y los superricos pagan un 23% mientras las clases bajas pagan en torno a un 26%."

https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/solo-necesitas-este-grafico-para-entender-como-ricos-han-dejado-pagar-impuestos-ultimos-anos

Lee la historia ya que insistes tanto en ello.

D

#21 no existía la globalización.

Hoy en día con una gestión ridícula cualquier rico cambia su fortuna de país en 24 h

Sin embargo gracias a ello tú puedes consumir productos mucho más baratos

m

#23 Querrás decir que gracias a nosotros ellos pueden generar beneficios vendiéndonos cosas, no?

D

#29 tú también puedes vender cosas gracias a ello

De eso se trata

m

#32 Esa es la famosa trampa del capitalismo: "depende de ti y de tu esfuerzo". Eso si, olvidamos que hay gente tan bien posicionada desde antes de empezar la partida que hace imposible la posibilidad de que puedas entrar a jugar siquiera. Las cartas buenas ya están repartidas y te crees que puedes jugar una buena mano.

Desde luego, tal como insinuáis por los comentarios, yo no seré muy listo por no tener el sentido común de entender los mercados, pero al menos, no soy tan iluso como algunos.

D

#21 Eso lo dices porque no has tenido nunca una gran fortuna. Pero a alguien que le crujen a impuestos prefiere largarse a los extranjeros a cuidar su patrimonio. Y por supuesto que también ahuyentas a posibles inversores de fuera. Yo creo que es algo de sentido común, no hace falta ser muy listo para entenderlo.

Estamos jugando con fuego. Cuando nos quemamos, ya verás los llantos.

D

#21 y en los años 30 el 95%
No te molestes en argumentar al Voxiano #13 de mayo 2020

D

#50 España no es EEUU. Revisa lo que pasó en Cuba cuando Castro empezó a nacionalizar empresas.

Además, ya no vivimos en los años 30. La gente tiene más capacidad para viajar y mover su patrimonio.

D

#52 mayo 2020

D

#56 sí, estamos a mayo del 2020.

D

#57 mayo 2020

Peka

#13 Esos son los llamados patriotas. Mucha banderita y luego a robar.

D

#34 Son patriotas pero no tontos. Si tú estás todo el día trabajando para ganar dinero lo último que quieres es que venga el gobierno a robarte para regalar tu esfuerzo a gente que no da un palo al agua.

m

#2 Voy a hacer un poco de pedagogía porque me parece importante. Se considera “ciega legal” a una persona cuya agudeza visual (con gafas o lentes de contacto, si las necesita) es diez veces menor de lo normal en su mejor ojo, o cuando el campo visual, sin tener en cuenta la agudeza, está restringido a un ángulo de 10 grados o menor.

Por tanto ese chaval es ciego pero serlo no significa tener ceguera total. Además, si has visto el vídeo, aunque le quede algo de resto visual éste no es funcional y necesita el bastón para saber por donde va.

m

La discapacidad pone limitaciones pero la mayoría de ellas están en la sociedad o en la propia cabeza del que la tiene. Me quito el sombrero.

m

#47 Soy de la misma opinión. El padre un inutil y el hijo más listo pero mala persona. Menudo ojo tuvnimos con lo del "deseado"...

m

#37 Exacto. Y era tan malo, si no recuerdo mal, que Carlos IV fue el que dejó el gobierno en manos de Godoy.

Vamos que, además de corruptos, eran unos mantas. En realidad, como ahora.

D

#41 No recuerdas mal, no. Aunque yo creo que Carlos IV era más bien inepto, y manipulable. Fernando VII no: él era símplemente corrupto, y mal gobernante.

m

#47 Soy de la misma opinión. El padre un inutil y el hijo más listo pero mala persona. Menudo ojo tuvnimos con lo del "deseado"...