c

#3 Te recuerdo que pagan una puta mierda a la privada y un pastón a la pública. Todos pagamos la pública, la usemos o no.

Es estúpido querer expulsar del sistema a los que pagan ambas modalidades. Los que pagan la privada no solo pagan la pública, dejan de utilizarla y te dejan a ti más recursos disponibles.

D

#6 #8 #11 lo que se critica es que muchos piensan que con su seguro de 30€/mes les cubren todo, pero en realidad les derivan a la pública por cualquier complicación o tratamiento que cueste más de lo que ellos estiman.

Pero como en su cabeza ellos piensan que no necesitan la pública pues les da igual que cada vez la recorten más.

mono

#40 Nadie piensa eso, la privada es un complemento..

a

#89 Se ve que hay un tío en Zamora y otro en Sabadell que sí que lo piensan, ojo.

mono

#91 Entendido.

Nadie con 2 dedos de frente piensa eso, la privada es un complemento

Pienso que eso nos debería beneficiar a todos, si más gente va a la privada para temas sencillos, menos saturada estará la pública. El que tenga acceso a las 2, podrá elegir lo que mejor le convenga en cada caso.

r

#89 Me da que la mayoría ve a la privada como para tratar "chorradas", te atienden más rápido/cómodo.
Para algo medianamente serio, se va a la pública y ya.

G

#40 No creo que nadie piense eso, pagas la privada (o te la paga la empresa como a mí) porque para cosas sencillas es muchísimo más rápida que la pública, en la pública puedes esperar (caso que me ha pasado) más de seis meses para una resonancia, en la privada a la semana siguiente me la hicieron.

Para mejorar tu calidad de vida, resolviendo las cosas que empeoran tu día a día de manera eficaz, merece la pena pagar la privada.

Ribald

#40 Yo tuve un accidente y el psicólogo de la pública me daba cita en diez meses. Menos mal que me hice una mútua en su momento. En Cataluña los propios médicos de la pública lo aconsejan, y mira que se suele considerar la mejor comunidad en temas de salud. Hemos pasado a 8 millones de catalanes pero el sistema aún está diseñado para 6.

M

#6 El articulo te dice claramente que no dejan de usarla (la publica)...

j

#41 y #6 te dice claramente que pagan la publica en impuestos y tienen tanto derecho a usarla como tú y lo hacen en lo que crean conveniente, y en lo que no, en lo que la privada le cubre y prefieren por rapidez hacerlo allá les está quitando carga a la pública.

oricha_1

#6 Dejalo que siga con su ansia de castigar a quien no piensa como el. EL dictador que lleva dentro sale a la minima que le dan una oportunidad. Imaginad si le dan un puesto de responsabilidad. Trabajar en el bien comun? Concordia? Empatia? No haceis lo que yo digo o os vais a enterar. No soy muy distintos de los dictadores de Vox o Alianza Nacional.

Dicho esto toda persona que contribuya a la seguridad social debe tener acceso a ella.

pero a la mínima, los acaban mandando a la pública porque esa puta mierda que pagan, no da para más.
Tambien querran castigar a quien haga Reiki o se trate con Ayurveda.

Quien esta usando la privada te esta quitando gente de la lista de espera a ti , asi que reduce el tiempo en el publica . Y el dia que tenga que ir a la publica esta en todo su derecho como mismo lo tienes tu porque esta pagando los mismo impuesto , incluso mas que tu que solo vas a la publica

#17 Otro dictador benigno
Expulsarles no, pero relegarles a la ultima posición de las listas de espera, si. Penalizar de alguna manera a quien provenga de la sanidad privada, pero sin dejarles tirados del todo.

Penalizarles porque chato?

cocolisto

#6 Falso dilema.Cuando funcionaba bien la sanidad pública pocos recurrían a la privada.Incluso cuando un político tenía un problema médico acudía a la pública y de paso hacia propaganda de su gestión.
Ese tiempo pasó,se han vendido al sector privado vaciando de recursos la pública y ahora la tarea de éstos políticos es gestionar la privatización.
Ante ese panorama uno recurre a alguna sociedad pirata que realmente vive de atracar a la pública.Pagas una cuota de mierda,te atienden más o menos rápido por unas ladillas mientras que ante alguna enfermedad complicada te envían a la pública.Mientras,van detrayendo recursos ...

Rojelio

#6 no hagas pensar al muchacho tan de buena mañana.

borre

#6 Bueno lo de más recursos disponibles es discutible... pero se entiende sobradamente.

G

#6 Yo conozco de algún caso, hace ya un tiempo, que pagando sanidad privada, estaba buscando la manera de no pagar nada a la pública, pero es imposible.

Todo el mundo que paga impuestos en España, paga la sanidad pública, incluso aunque no la utilice por usar otros servicios privados. Y todo aquél que pague la pública, tendrá todo el derecho del mundo a usarla de la misma manera que el que no pueda pagarse nada privado.

Precisamente en eso consiste la "universalidad" de la sanidad que por fortuna tenemos en España.

M

#6 Lo que habría que hacer entonces es que la pública entonces le cobre a la privada por atender a sus usuarios.

O que legalmente se les obligue a que esté clarísimo via contrato con los usuarios lo que el seguro cubre y no cubre, y que no sea decisión de la privada adhoc si le interesa o no. Ah, y tarifa fija, no según pintes sano.

Pero ir promocionándose como que lo cubre todo pero siempre es mentira, es estafar a sus usuarios y a la sanidad pública.

Por cierto, todos pagamos la sanidad pública y la usamos todos. Aunque no te curen a tí, curan a la gente de tu alrededor: tus trabajadores, tus compañeros, el que te pone el café por las mañanas, controlan pandemias, investigan fármacos, hacen competencia real a las privadas para evitar monopolios, etc. El beneficio, aunque no te hayas roto una pierna, es bestial como país.

crycom

#106 No olvides el chollo que tuvieron (y mantienen algunos como los del INEM) con la cita previa, como se bloqueaban horas o no atendían pese a no haber nadie en la oficina.

mfc

#126 Bueno si, esa es otra...

mfc

#58 Y aún así, seguían fichando y marchándose a hacer sus "cosas":

mfc

#45 Yo se no de uno, si no de unos cuantos con nombre y apellido que sistemáticamente salen por la mañana a primera hora después de fichar a hacer sus cosas y no vuelven hasta media mañana. Obviamente no son la mayoría, pero que en el funcionariado, sobre todo el de oficina y ventanilla hay un importante absentismo no es un bulo, es un hecho. ¿Denunciarlo? Los jefes de servicio son los primeros que lo permiten. Las denuncias no van a ningún lado. En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pusieron control con huella y los funcionarios se sublevaron. Días después empezaron a aparecer los aparatos de fichar rotos. En el Gobierno de Canarias también hubo quejas airadas cuando se puso el control con huella, porque antes se pasaba la tarjeta, y con dejársela a un compañero para que la pasara, ya era suficiente. ¿Por qué lo se? Porque mi padre era funcionario y lo vi yo con mis propios ojos. Mi padre lo hizo más de una vez, y me parecía feo, pero lo compensaba porque tenía que comerse los marrones de otros compañeros que no es que le pasaran la tarjeta, es que llevaban años sin ir a trabajar. Uno de ellos por una supuesta lesión en la espalda que le impedía hacer nada, pero luego lo veías en el periódico jugando torneos de golf. ¿Se denunció el tema? Sí. Y la inspección de servicios lo dejó correr. El tipo se pegó años sin currar. Cuando estaba a punto de tocarle tribunal médico, pedía el alta, cogía las vacaciones, y a la vuelta de las vacaciones, volvía a coger otra baja. Y así DOCE AÑOS. Esto no es una anécdota, así hay casos a patadas. Vamos a dejarnos de chupar las p*llas, esto pasa, obviamente no lo hacen los dos millones y pico de funcionarios, ni en todos los sectores del funcionariado, pero pasa, y no me vale que también pase en la empresa privada. El funcionario debería ser ejemplar porque es un empleado público.

crycom

#106 No olvides el chollo que tuvieron (y mantienen algunos como los del INEM) con la cita previa, como se bloqueaban horas o no atendían pese a no haber nadie en la oficina.

mfc

#126 Bueno si, esa es otra...

BlackDog

#4 Es curioso que los que defienden ciertas culturas incompatibles con nuestra sociedad, se den cuenta a través de un choque cultural como este, de que tarde o temprano esto va a explotar. Calculo que en 5 años todos los gays y trans votaran a la derecha

Caravan_Palace

#48

-oh mira ,esa extranjera es homofoba y no le gustan nuestros símbolos
- Ya se, culpemos ello a la izquierda, y vayamos en masa a votar a la derecha que siempre nos ha apoyado en todo

https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/madrid/ayuso-orgullo-mes-entero-aguantandolo-resistir_1_9167371.amp.html?espv=1

https://www.google.com/amp/s/amp.elperiodico.com/es/politica/20190612/vox-marcha-orgullo-gay-7501010?espv=1

BlackDog

#62 Es la izquierda mayoritariamente la que defiende un estado en el que se mata homosexuales....

Caravan_Palace

#103 no, la izquierda lo que defiende es no criminalizar a la gente por su país de procedencia.
Lo normal es que cuando uno de derechas vea esta noticia clame al cielo contra los moros, el islam ... Y por supuesto contra la izquierda.
Tb entraria dentro de lo normal que cuando uno de izquierdas vea esta noticia clame al cielo porque la dueña de ese bar es una maldita homófoba de mierda.

Con excepciones en ambos casos. Pero es lo que suele pasar

oprimide

#62 si seguimos trayendo esta gente veréis como los gays votan a Vox como en Francia a Le Pen

Caravan_Palace

#198 ostia. No me digas eso! Que yo traigo a dos en el maletero del coche y mi cuñado lleva otros dos en parte de atrás de su furgo.

oprimide

#202 menos mal, pensé que nos íbamos a quedar sin jovenlandeses para las noticias

Caravan_Palace

#204 tranquilo , ya buscarían noticias de otros países. Los xenofobos siempre han sido más tozudos que la realidad

Anda mira, justo acaban de subir una, disfruta hombre.

Apuñalamiento masivo en el metro de Lyon: cuatro personas heridas y el atacante detenido

Hace 7 días | Por groucha a elcaso.elnacional.cat

oprimide

#208 prefiero ver los vídeos del PP en Europa pidiendo más inmigrantes del norte de África para compensar la salida de jóvenes de España

Mimaus

#48 ninguna cultura que no respete los derechos humanos merece ser defendída.

BlackDog

#63 Entonces eres nazi turbofascista de VOX.

Mimaus

#102 no puedes estar más errado. Un fascista de vox y un fanático musulman para mí son iguales.

BlackDog

#140 Es curioso que compares a gente que invita a gays a dar conciertos en sus fiestas con gente que los cuelga de una grua por sus inclinaciones sexuales. Para mi no es lo mismo.

Mimaus

#145 en España unos se reprimen y otros disimulan, de momento.

BiRDo

#48 Menudo hombre de paja tenéis los fachas montado en la mollera.

E

#48 En mi caso hago un boicot turístico a los paises que se destacan por ser anti homosexuales. Mi dinero me lo dejo en sitios que me quieren.

Pero nunca iría a tocar los cojones a un restaurante turco o marroquí. Más que nada porque no me gusta que gente enfadada me haga la comida.

malajaita

#91 ¿En que paises te quieren?
Es verdadera curiosidad, no hay ninguna ironía, porque eso me lo ha argumentado un amigo homo y solo con el primer país que me dijo y al que viaja, le desmonté el mito.

E

#159 En España, Reino Unido, Grecia, Italia, Malta, Noruega por decir algunos de los que he estado.
A Egipto, Tunez, Marruecos, Qatar y Turquía no les doy la oportunidad. Sus leyes me convierten en criminal.

malajaita

#189 Gracias por contestar.
Si, hay paises en los que tienes que estar en el armario para visitarlos.
Y en los otros que comentas la balanza, de momento, se inclina hacia el lado positivo. Esperemos que sigan inclinándose de ese lado.
-

malajaita

#48 Todos es posible, muchos quizá demasiados ya votan a la derecha.

HASMAD

#48 O sea que la culpa de que haya mensajes de odio homófobos es de la... izquierda. Seguimos para bingo.

BlackDog

#162 Es sencillo, si promueves una migración de culturas que matan homosexuales, es cuestión de tiempo que ganen presencia aquí y su cultura choque con la nuestra.

n

#162 Habrá que echar la culpa a la izquierda y desviar la atención del discurso tan grave que ha dicho una musulmana que trabaja en nuestro país. Así son.

Supercinexin

#48 Torito se enfrenta a un grupo de militares que le gritaba "rojo, mari***": "¿Quién era el valiente? Ahora estáis callados"

Hace 8 días | Por tropezon a marca.com


Pues ya saben lo que les espera si votan a la derecha. Igual no se enteraron de qué tal les iba durante los 40 años de derechas.

BlackDog

#165 Entonces están jodidos, si votan derecha morirán ahorcados, si votan izquierda morirán ahorcados, solo queda que elijan su verdugo.

Aergon

#48 Confundir cultura con fanatismo religioso...

BlackDog

#250 Tio, el 98,91% de la población de marruecos es musulmana, claro que es cultural, estamos hablando de un país donde si no procesas el islam te meten en prisión o peor...

Robus

#8 Está claro que el causante de esta ola de subidas son los pisos turísticos

Pues yo creo que el causante de los pisos turísticos es la sobreprotección de los inquilinos.

Si el propietario de un inmueble pudeise recuperarlo al cabo de dos meses de impago de forma inmediata, no hubiesen salido todos estos aribnbs ni alquileres de temporada.

No es por el dinero, es por la segurida de recuperar el piso en un corto periodo de tiempo.

De esos polvos estos lodos.

g

#23 lo siento, pero no concuerdo contigo. La mayoría de pisos turísticos son de fondos de inversión (extranjero), e inversiones capitalistas de grandes arrendatarios. El cuento de que la culpa es de Sánchez y el socialcomunismo no te la compro. Date un paseo por Madrid, Barcelona y Valencia, apunta la calle y el número de los pisos turísticos, vas al registro de la propiedad, y entonces podrás comprobar como eso que dices no es la realidad

Desahucian a 16 familias en el centro de València para construir 32 apartamentos turísticos
Un fondo francés no renueva los alquileres y ofrece dinero a familias con niños y a ancianos para que dejen libre dos fincas en la calle Turia
https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2021/03/02/desahucian-16-familias-centro-valencia-36978370.html

Robus

#28 Empezó por eso, para poder recuperar el piso sin problemas... luego se vió que era un negocio y se meten grandes empresas, por eso hay que prohibirlo.

Bacillus

#28 está claro que Airbnb y similares tiene incidencia, pero no pueden explicar el aumento general en precios así como la disminución de oferta de alquiler en todos sitios...ciudad real, Palencia, Cáceres, Guadalajara, albacete...cuánta demanda turística tienen para explicar esas subidas anuales? Puede encajar bien y ser motor importante en otras localidades (málaga, alicante, valencia, Barcelona, incluso Madrid)... Pero no es el único causante y, en según que zonas, yo diría que ni siquiera el principal.
Creo que #23 tiene parte de razón también... Igual que también afecta que se haya construido muy poco desde la último "burbuja", o que en ciertas ciudades se haya ganado población, o que no haya una buena política de vivienda pública en alquiler.

M

#102 El problema de la subida de precios en las ciudades esta en varios motivos:
- Se esta abandonando el campo y los pueblos por falta de servicios en ellos y la gente se está moviendo a las ciudades.
- En estas ciudades no se ha construido en los ultimos años por coste de construccion-precio de venta y rentabilidad (los salarios son muy bajos fuera de Madrid o Barcelona), lo que sumado a que tambien hay gente abandonando esas ciudades moviendose a Madrid y Barcelona a buscar trabajo, pocos promotores, constructores y ayuntamientos se han iniciado en construccion de viviendas. Los terrenos siguen estando muy limitados para construccion de casas/chalets autopromocionados en las afueras de estas ciudades, asi que no se cede terreno por los ayiuntamientos.
- En las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, se suma los puntos anteriores a que hay concentracion de trabajo y encima los salarios aun siendo mas altos, no son tan altos para poder asumir la compra o el alquiler por las nubes. La demanda sigue siendo estratosferica en estas ciudades y se sigue concentrando aun mas el trabajo, por ende la demanda.
- La falta de teletrabajo: España esta a la cola de europa del teletrabajo. Mientras que Alemania y los paises nordicos rondan el 15% de teletrabajo, la media europea esta en el 9%, en España estamos en el 6% y bajando.
- Aumento de inversiones en determinadas ciudades de fondos de inversión extranjeros.
- Vivienda dedicada a la vivienda turistica en determinadas ciudades.

No es un unico problema: son TODOS los anteriores y posiblemente alguno mas...

La solucion es que el sistema va a reventar tarde o temprado... si la gente no puede vivir, algo ardera tarde o temprano.

mishagen

#23 más aún? en serio? cual seria según tú el plazo? 1 día?  te apuesto que ni con esas los precios bajarian

u

#29 ¿Cuánto tiempo se necesita para echar a los inquilinos por impago?

Robus

#29 2 meses sin cobrar (seguidos o alternados) me parece motivo más que suficiente.

¿a ti no? ¿Que propondrías? ¿que los propietarios regalasen el piso a los inquilino y si a estos les va bien ya les diesen algo de vez en cuando?

powernergia

#9 "La causa en una sola palabra: inmigración"

Si, como en Zamora, que tiene 5000 habitantes menos que hace 10 años, y el año pasado subieron un 20% los alquileres.

https://www.laopiniondezamora.es/zamora/2023/09/19/precio-alquiler-viviendas-sube-19-92258342.html

#23 "Pues yo creo que el causante de los pisos turísticos es la sobreprotección de los inquilinos."

Por favor, los propietarios tienen (tenemos) totalmente la sartén por el mango, con unos rendimientos desmesurados inimaginable hace unos años, y con empresas que te garantizan el alquiler en cualquier circunstancia, y si muchos propietarios tiran para los pisos turisticos es porque la rentabilidad se dispara.

El Portugal, Roma o Berlín también hay "sobreprotección de los inquilinos"?, dejad de decir barbariadades.

"no es avaricia, es que no hay pisos"

#25 No hay pisos en alquiler y la demanda es muy superior a la oferta, pero no es porque no haya pisos, si no porque a los usuarios cada vez les es mas dificil comprar, y tienen que alquilar.

JosAndres

#30 tu argumentación, en parte, me está dando la razón: el problema es la falta de pisos, según tú, pisos destinados al alquiler, y no hay especulación porque pisos a la venta si hay y, si hubiese especulación, los comprarían para especular con ellos, por ejemplo, alquilándolos para obtener una alta rentabilidad de forma rápida.

En un montón de comentarios he puesto lo mismo: la única solución es la construcción de vivienda pública destinada al alquiler con precios razonables.

Robus

#30 los propietarios tienen (tenemos) totalmente la sartén por el mango

Claro, por eso conozco tanta gente que ha tenido problemas para recuperar un piso cuando los inquilinos no han querido pagar... y me refiero a años y a juicios y zarandajas...

Amos no me jodas!

DangiAll

#30 No hay pisos en alquiler y la demanda es muy superior a la oferta, pero no es porque no haya pisos, si no porque a los usuarios cada vez les es mas dificil comprar, y tienen que alquilar.

Entonces como hay menos pisos en alquiler porque todo el mundo se ve obligado a alquilar, los pisos de alquiler son mas caros.

Le estas dando la razón a #25 sin querer dársela.

aPedirAlMetro

#30 "Por favor, los propietarios tienen (tenemos) totalmente la sartén por el mango, con unos rendimientos desmesurados inimaginable hace unos años"

Asi es, gracias por la honestidad.
Yo entiendo que un propietario quiera sacarle beneficio al alquilar el piso, pero es que lo que piden a fecha de hoy los p`ropietarios es ridiculo.
Pagar las cantidades que se piden, por algo que nunca va a ser tuyo, es grotesco.

oricha_1

#34 #32 eso que dices, es exactamente lo que está pasando.
La rentabilidad que se obtiene NO es rapida. y si esta por encima del 4% ya eres un mago de las finanzas . Si la rentabilidad pasa del 6-9% Ya eres un genio d ela inversion inmobiliria dedicado al alquiler.

O no sabeis lo que estais hablando o os lo inventais con malicia.

#30 mezclas churras y merinas y con eso que dices esta claro que mientes
Si alguien estuviera sacando una rentabilidad del 10-15 % puedes estar seguro que todo el mundo le daria su dinero . Vamos yo le daria absolutamamente todos mi horros y pediria prestado mas dinero para darselo a el para que me sacara +10% de rentabilidad

O

#30 ¿Que tenemos la sartén por el mango? Pocas veces has tenido que deshauciar a alguien tú.

SmithW6079

#30 Hombre, el año pasado llegaron medio millon de inmigrantes, toda esa gente tendra que vivir en algun sitio y si no se ha construido al mismo ritmo esa descompensacion de oferta y demanda va a tirar de los precios hacia arriba inevitablemente.

cc #16

g

#36 ahora mismo en portada una noticia muy relacionada con lo que estamos hablando:

Los 'caseros fantasma' de Airbnb: "Tengo una casa en Mallorca, pero vivo allí sólo cuatro meses al año"
Los 'caseros fantasma' de Airbnb: "Tengo una casa en Mallorca, pero vivo allí sólo cuatro meses al año"

Hace 28 días | Por Malinowski a eldiario.es


El primer comentario de dicho envío:
"Es impresionante cómo por ejemplo en Suecia (además de en otros países) hay agencias que promocionan viviendas en España exclusivamente para el alquiler por Airbnb mientras el dueño extranjero no la está usando"

Seis de cada diez viviendas en España se compran al contado
https://cadenaser.com/nacional/2024/01/29/seis-de-cada-diez-viviendas-en-espana-se-compran-al-contado-cadena-ser/

Supercaseros de Airbnb gestionan centenares de pisos en Madrid sin licencia
https://www.hosteltur.com/163085_supercaseros-de-airbnb-gestionan-centenares-de-pisos-en-madrid-sin-licencia.html

#23 aquí tienes más noticias que demuestran que la realidad que describes no es cierta. Si aún sabiendo esto alguien apoya este sinsentido, es decir, que especuladores y capital extranjero esté forrándose a costa de que tus compatriotas se arruinen y no tengan cómo poder pagar la vivienda donde viven, entonces dicha persona es un auténtico traidor. Hacer política de oposición es una caso, defender el capitalismo también, pero defender la cartera de un extranjero a costa de la miseria de tus vecinos no se puede definir de otra manera

miq

#42 En Mallorca está muy regulado el alquiler turístico, llegaron a un acuerdo por detrás para subir sueldos a kellys y otros hace unos años para que los casi prohibieran y así poder seguir teniendo el monopolio del turismo.

En muy pocos sitios se permite en plurifamiliares por ejemplo y donde se permite es dos meses al año. Además el conseguir la licencia vale una pasta, ya que pagas por plaza al igual que un hotel (mientras en un hotel tienes 100% de ocupación y en una casa no sueles llenar todos los dormitorios). Pagas mucho más de recibo de basura, etc.

#42 Sin embargo, creo que podrías matizar ese "extranjeros" que usas todo el tiempo. Son ricos. Aunque sean mayoría extranjera, lo que son en primer lugar es ricos.

El_Tron

#23 tal cual.

omegapoint

#23 menuda gilipollez, te pueden ocupar un piso de alquiler por airbnb o destrozartelo o reducirlo a cenizas igual.

Es más, con el alquiler turístico pasan muchas más personas por tu piso, mucho más probable encontrarte con un cafre que te lo arruine.

tienes exactamente la misma seguridad.

miq

#60 Con el alquiler turístico cada semana ves tu piso y al tener dado de alta como turístico y con contrato por el alquiler de días es más fácil desalojar al ocupador.

MAVERISCH

#23 La inmensa cantidad de los alqueres son cordiales. Es porque pueden, oferta y demanda.

Drebian

#23 Los propietarios prefieren tener un flujo constante de dinero con inquilinos fijos.

borre

#76 Si en tres meses ganas lo mismo que en doce meses...

OviOne

#76 Ojalá fuera así.

tantancansado

#23 los que aún repetís este mantra no entiendo que tenéis en la cabeza, no ser capaz de ver que la culpa de todo esto es de los pisos turísticos porque la gente se vende al mejor postor, me dirás tú a mí que protección te da un piso turístico más que un alquiler normal, no me jodas….

p

#23 hace años había lan"renta antigua" en la que era imposible echar al inquilino o subir el precio. Así, había gente que acababa pagando precios irrisorios. Pues así y todo, el alquiler seguía existiendo y era mucho más asequible, lo que no cuadra con tu teoría. Y hace veinte años, la ley era casi igual que ahora y también era más barato alquilar, mucho más, tiene que ser otro motivo.

Arkhan

#23 ¿Qué diferencia hay entre un piso turístico del que el inquilino temporal no se quiera ir de un inquilino "normal" que no te pague uno o dos meses?

Malaguita

#23 Son las dos cosas.

c

#23 Crees mal

s

#23 Yo pienso justo al revés. Hay que ir a joder a los rentistas, a ver si se le quitan las ganas de hacer negocio con la vivienda. Estos son los auténticos vividores y parásitos.

O

#130 Los únicos parásitos son los que no permiten que se construya más vivienda en España. Nos sobra suelo. Nos sobra demanda. Pero también nos sobran leyes

A

#23 velocidad no es lo mismo que tocino.

puigmajor

#23 justo venía a decir esto. El gran desequilibrio que hay entre la (sobre?)protección a inquilinos vs. la falta de protección a propietarios es un tema a abordar.

Se podría solucionar desde el Estado si fuera éste quien respondiera ante un impago de alguien declarado vulnerable y no un particular, para empezar. Me parece tan de perogrullo que es increíble que ni tan siquiera se haya propuesto.

No sé porqué, pero además creo que en este caso los jueces se lo pensarían dos veces antes de otorgar vulnerabilidad, o el Estado pondría requisitos más estrictos, llamadme loco.

g

#23 Airbnb para un piso en Madrid es una putada para el dueño. Piensa que la mayoría del año solo va a tener mercado los fines de semana, cobras 180 euros el fin de semana, tienes que limpiar, dar las llaves, recogerlas, estar pendiente de problemas... y si se lo das a una empresa el margen entre alquiler normal y lo que sacas de airbnb se lo va a llevar la gestora (que cobra aprox un 30%)

Creo (en modo cuñado) que mucha gente hace AirBNB por el tema del problema de morosos y no poder echarlos. Hablad con gente que tiene un piso alquilado y si llevan 10-12 años alquilándolo, muchos muchos habrán tenido algún problema con inquilinos morosos

También es un tema difícil de arreglar, porque que dejes de pagar 1-2 meses y te echen de la casa es una putada grandísima y se tiene que proteger, pero no sé donde poner la balanza

P

#23 "No es por el dinero" hasta que miras lo que saca un piso vacacional VS uno convencional y alucinas. Especialmente porque los vacacionales muchas veces se alquilan convencionalmente el resto del año de septiembre a junio, por ejemplo.

MrAmeba

#23 Pues yo creo que hay muchos factores, pero para mio el más importante es que una vivienda no puede ser considerada una inversión, como no lo puede ser la comida, o la sanidad.

M

#23 Me uno a tu predicación por el desierto.
Las personas somos seres racionales, y como tal tratamos de tomar decisiones sensatas. Voy a intentar súper simplificar esta historia en 5 pasos:
1. Los bancos centrales fijan a su antojo tipos de interés ficticios e irreales y la masa monetaria y la deuda de los países no paran de aumentar penalizando los ahorros en efectivo a la vez que se "regalan" hipotecas. >> Consecuencia: las personas tratan de proteger su dinero ahorrado (expuesto a la inlación y sin dar rédito del banco), para comprar vivienda (o ponerlo en renta variable que se dispara también a máximos históricos).
2. La demanda de vivienda sube pero no la oferta (muy regulada por los PGOU) >> Consecuencia: aumento de precios de la vivienda.
3. Para evitar las quejas de los arrendatarios los políticos deciden desproteger legalmente al arrendador (que arriesga un patrimonio importante por un porcentaje anual neto entorno o por debajo del 5%) frente al arrendatario y se regulan precios de los alquileres  >> Consecuencia: ¡sorpresa! Al igual que en todos las veces anteriores que se ha hecho algo similar el alquiler a particulares pierde atractivo (y no baja de precio).
4. Los propietarios buscan nuevas vías para proteger su patrimonio (ej: alquiler turístico) >>Consecuencia: baja la oferta de alquiler residencial y por tanto los precios de los alquileres siguen aumentando.
5. Nos llevamos las manos a la cabeza y empezamos a culpar a la turbo derecha, al capitalismo salvaje y a los fondos de inversión y buitres (sin ni siquiera conocer como funcionan) y seguimos pidiendo más regulaciones que no hacen más que seguir enmarañando el mercado inmobiliario.

m

#23 la cantidad de tonterías que hay que leer. Vete a venderle la moto a otro anda.

Ainur

#23 es un mueble de varias patas y precisamente esa esa la que menso rota está

mfc

#18 Bufff Dennis Chambers es uno de mis ídolos.

mfc

#31 Hombre, yo se que los asiáticos son bastante colectivistas, pero equipararlos a una mente colmena / plaga ... . Se me hace complicadísimo entender como una persona es capaz de cometer esas atrocidades, incluso sabiendo que probablemente antes de eso hubo un proceso de deshumanizar al enemigo para justificar lo que se hacía, y sabiendo que se han hecho experimentos en los que se le ordena a una persona hacer algo supuestamente horrible (electrocutar a otra persona) y la mayoría obedecía.

En las guerras se cometen atrocidades, no hace falta que sean asiáticos (Vietnam con el agente naranja y el napalm, por decir una que me viene a la cabeza) e incluso se sabe que los EEUU experimentaron con negros a mediados del siglo pasado (Tuskegee, con la sífilis)... el Holodomor que fue una puta salvajada (y ya no era en periodo de guerra) etc etc... yo creo que nos podemos remontar a cualquier época y casi cualquier sociedad tiene su cuota de horror, pero lo de los japos en la unidad 731, si nos atenemos a lo que se cuenta, supera cualquier cuota de horror, y poco se habla de ello la verdad (sin menospreciar por supuesto los horrores del holocausto y otras atrocidades)

S

#41 A mi esto me aterra principalmente porque es un tema de contexto, salvando distancias, es como cuando tenemos una pandemia y de repente todo el mundo decide comportarse de forma incívica, no llevar mascarrilla, reunirse, o acaparar el papel higiénico, y eso por algo que comparativamente es una chorrada.

Si no nos estamos matando entre vecinos, como por desgracia ya ocurrió en la guerra civil, es porque no tenemos circunstancias propicias. Me temo que si pones a cualquier persona normal en circunstancias atroces, hará atrocidades...

mfc

#21 Jod*r, y tanto. Lo de la unidad 731 eclipsa a Mengele. Los japoneses son capaces de las cosas más bonitas y delicadas, pero también de las cosas más horribles y pesadillescas.

ElTioPaco

#24 es el beneficio de ser un zergling, no tienen mayor ética y motivación que lo que el cerebrado zerg exige.

Así que no van a tener remordimientos para hacer lo que se espera de ellos, ni remordimentos, ni penas, solo orgullo de un trabajo bien hecho.

Y básicamente eso es asia, con el máximo refinamiento del concepto en Japón.

mfc

#31 Hombre, yo se que los asiáticos son bastante colectivistas, pero equipararlos a una mente colmena / plaga ... . Se me hace complicadísimo entender como una persona es capaz de cometer esas atrocidades, incluso sabiendo que probablemente antes de eso hubo un proceso de deshumanizar al enemigo para justificar lo que se hacía, y sabiendo que se han hecho experimentos en los que se le ordena a una persona hacer algo supuestamente horrible (electrocutar a otra persona) y la mayoría obedecía.

En las guerras se cometen atrocidades, no hace falta que sean asiáticos (Vietnam con el agente naranja y el napalm, por decir una que me viene a la cabeza) e incluso se sabe que los EEUU experimentaron con negros a mediados del siglo pasado (Tuskegee, con la sífilis)... el Holodomor que fue una puta salvajada (y ya no era en periodo de guerra) etc etc... yo creo que nos podemos remontar a cualquier época y casi cualquier sociedad tiene su cuota de horror, pero lo de los japos en la unidad 731, si nos atenemos a lo que se cuenta, supera cualquier cuota de horror, y poco se habla de ello la verdad (sin menospreciar por supuesto los horrores del holocausto y otras atrocidades)

S

#41 A mi esto me aterra principalmente porque es un tema de contexto, salvando distancias, es como cuando tenemos una pandemia y de repente todo el mundo decide comportarse de forma incívica, no llevar mascarrilla, reunirse, o acaparar el papel higiénico, y eso por algo que comparativamente es una chorrada.

Si no nos estamos matando entre vecinos, como por desgracia ya ocurrió en la guerra civil, es porque no tenemos circunstancias propicias. Me temo que si pones a cualquier persona normal en circunstancias atroces, hará atrocidades...

yemeth

#31 No te olvides de los americanos, que concedieron inmunidad a los médicos del 731 a cambio de darles los datos de investigación sobre guerra biológica. Siempre chocando esos cinco con lo peor de la historia.

mfc

#18 En la serie, el hijo que narra la serie con la voz en off (el papel que hace el actor que se marchó de la serie hace un par de años) se supone que escribió un libro contando la historia de su familia, que luego se adaptó a una obra de teatro (y que accidentalmente terminó interpretando el propio padre) así que me parecería una oportunidad perdida que la última escena de la serie no fuera la familia delante del televisor viendo como se estrena "Cuéntame como pasó", la serie basada en el libro

Sería un momento muy "meta"

mfc

"Y si tenéis cerca a alguien que se encuentra mal, no le digáis "pide ayuda" como si fuera un niño incapaz de atarse los zapatos."

El problema es que muchas veces tienes a alguien cerca que se encuentra mal, o rematadamente mal, y no lo sabes porque no lo dice y porque no lo aparenta.

El problema de la salud mental en este país es de p*ta coña. Se le da bombo a otras cosas con menos impacto y sin embargo esto, que deriva luego en suicidios, o peor en asesinatos-suicidios, en el mejor de los casos en una calidad de vida de mierda... aquí el único que habló de esto en sede parlamentaria fue Íñigo Errejón (un pibe con el que no coincido en casi nada, pero en esto hay que aplaudir la iniciativa) y nada se hace. En la seguridad social te mandan pastillas y ale, a casa.

En serio, veo otras muchas cosas menos importantes a las que se le dan un bombo exagerado y esto es como si no existiera. Esta mañana cuando he visto la imagen me ha dado una pena tremenda.

M

#89 #70 #75 yo entiendo que la gente lo oculte,si no lo hace aumenta la posibilidad de que desaparezca tu circulo de amigos,
Y alguno dirá "¿Mejor solo que mal acompañado?" Creo que ...no en todas las circunstancias .

#7 opino como tú, ahora tengo un grupo de WhatsApp más estable,pero anteriormente con otra gente era pasar una mala racha y que se crearán otro grupo excluyendote.

Como dice #49 (con lo de amigos de mierda ) hay amigos a moneditas,en cuanto se acaba el dinero o "das problemas" desaparecen .

Incluso ,#23 , también entiendo que ella aparente, así por envidia o por el motivo que sea puede que la gente le hable y sea lo que necesite.


#44 a mi también me pasó sentirme solo y no tener con quien salir, y aunque hay días que me estoy aburrido, por suerte últimamente me estoy volviendo vago para quedar , no es como antes que quería quedar y no tenía con quien , ahora aunque no tenga con quien no me apetece tanto.

#14 "La mayor parte de los terapeutas no sirven de mucho ... La solución son los grupos de apoyo " estoy de acuerdo contigo,solo que los terapeutas no son amigos,están trabajando y limitados a eso,no creo que puedan salir con los pacientes a tomar algo, aunque pensándolo ,quizás ayuda grupal de ese modo sería positiva,no lo sé.


#93 claro que tu sicóloga te dijo que muy mal, que te quitases eso de la cabeza, no te va a decir "me gusta la gente con iniciativa" , lamento mucho que tengas dolores cronicos,aparte de pastillas y paciencia no sé si eso se puede mejorar



#5 #10 "Es complicado, todo el mundo esta dispuesto a ayudar hasta que tiene que ayudar" ,me encanta esa frase, creo que es totalmente acertado, en ocasiones hay mucho postureo.

K

#95 pues yo creo que un profesional no debe reaccionar así. No soy una niña a la que reñir, soy una persona que necesita ayuda. Y es su función dármela.... Un mejor enfoque es, ¿qué te ha llevado a pensar eso? O ¿qué podemos tratar de cambiar para que eso no pase?

No es fácil ser buen psicólogo o psiquiatra, pero serlo malo puede destrozar a mucha gente.

Lo mío no tiene muy buena solución, va por rachas, y cuando vienen mal dadas es bastante jodido de llevar, sobre todo porque soy joven y muchos días estoy como alguien de 90 años.

mfc

#94 Claro, toda esta gente montó negocios de importación al calor de los puertos francos. Igual que con los vehículos (Domingo Alonso también, con Volkswagen) los importadores de alimentación. Así aquí en Canarias hubo antes que en la península marcas como Cadbury, o durante décadas el Appletiser, que no se vendía en península, o tantas otras cosas. Luego en el 94 se fue a la mierda todo.

mfc

#93 Depende. Si es para ir por ejemplo del Faro de Maspalomas a Playa del Inglés, cada 10 minutos hay una. O para ir a Mogán, o a LPGC. Pero si no, es lo que dices, no tiene las paradas que puede tener una ciudad.

mfc

#37 También tiene que ver que aquí en Canarias desde los años 30 estaba Harald Flick, que importaba directamente Mercedes a precios que en la península ni se les pasaba por la cabeza. Y Walter Sauermann importaba BMW. Los dos empresarios alemanes popularizaron esas dos marcas en las islas, y para taxis el Mercedes era el coche ideal porque eran auténticos tanques. Ya podías mearte dentro del depósito que eso seguía funcionando como si nada.

a

#92 Si claro, los importadores eran ellos, pero la exención de impuestos era lo que conseguía esos precios impensables. Igual que con Toyota, cualquier persona podía tener un Toyota, la gama de vehículos japoneses en Canarias era mucho mas amplia que en la península por que no existían restricciones ni tasas en las aduanas canarias, por la ley de puertos francos.

mfc

#94 Claro, toda esta gente montó negocios de importación al calor de los puertos francos. Igual que con los vehículos (Domingo Alonso también, con Volkswagen) los importadores de alimentación. Así aquí en Canarias hubo antes que en la península marcas como Cadbury, o durante décadas el Appletiser, que no se vendía en península, o tantas otras cosas. Luego en el 94 se fue a la mierda todo.

mfc

#43 No exactamente. Los taxis que no son de Telde e Ingenio no se pueden poner ahí vacíos a cargar pasajeros, salvo que lo hayas contratado con antelación, y el taxista vaya con una hoja de transfer. Cuando yo viajo, a mi me recoge un taxista de Las Palmas de Gran Canaria, al que llamo con antelación, le digo el número de vuelo y el llega allí con la hoja de transfer, mi nombre, mi DNI, el número de vuelo, y puede recogerme sin problema.

mfc

#15 No es en Tenerife, es en Gran Canaria, y solo con ir y volver 10 veces al aeropuerto tienes ya 700 km en un solo día. Y sí, aquí hay muchos taxistas que tienen clientela fija. Yo mismo me muevo por trabajo por la ciudad (Las Palmas de Gran Canaria) con dos taxistas que conozco, porque es más barato que usar el coche particular. Uno de esos taxistas hace al menos cuatro viajes al día al aeropuerto, que ir y volver son 50 km. y conozco a otro que además de él como titular tiene a un asalariado que hace otro turno y desde las 5 de la mañana está yendo y volviendo al aeropuerto a recoger turistas y gente que viene a embarcar en las plataformas petroleras que hacen paradas técnicas en el puerto de La Luz en Las Palmas de Gran Canaria.

Y en Tenerife no dudes que hay taxistas que se harán también muchos kilómetros al día, porque solo la carrera desde TFN que está en La Laguna hasta Santa Cruz son unos cuantos kilómetros de autopista.

mfc

#34 Si hay guaguas hombre, hay paradas de Global por toda la zona turística del sur. Puedes ir perfectamente desde Maspalomas hasta playa del Inglés, San Fernando o cualquier sitio en guagua. Otra cosa es que sea más cómodo ir en taxi y que a los turistas les parezca barato el taxi comparado con lo que cuesta en sus países de origen.

a

#89 Existir existen, pero prácticas no son. El servicio interno es muy limitado, pocas paradas y frecuencias.

mfc

#93 Depende. Si es para ir por ejemplo del Faro de Maspalomas a Playa del Inglés, cada 10 minutos hay una. O para ir a Mogán, o a LPGC. Pero si no, es lo que dices, no tiene las paradas que puede tener una ciudad.

mfc

#2 En todo caso por un Mercedes eléctrico. En San Bartolomé de Tirajana, de donde es ese Taxi (En la puerta pone Maspalomas, que es la zona donde está la playa y las dunas, pero el término municipal es San Bartolomé de Tirajana) los taxis solo pueden ser Mercedes. Y hay unos cuantos que tienen no tantos kilómetros como este, pero un par de millones sin problema.

mfc

Yo lavo las toallas cada tres o cuatro días, y hay veces, si hace mucho calor y humedad, cada dos días. Aquí en donde vivo en Gran Canaria, cuelgas la toalla por la mañana y por la tarde sigue todavía húmeda a veces. No me la juego con esas cosas que puedes pillar una infección fea. Este año he estado a punto de morir (no exagero) por una infección que me generó un abceso mútiple perineal, perianal y escrotal con cepas de pseudomonas y clostridium resistentes a los antibióticos. Intervención quirúrgica de urgencia, mes y pico de ingreso hospitalario con antibióticos muy fuertes y 17 días de curas con sedación completa porque si no el dolor era insoportable. Y tres meses con los dolores más horribles que se puedan imaginar. Tenía múltiples cortes con drenajes, cuatro de ellos en los hu*evos. Me salvé porque me tocó un equipo de cuatro cirujanos de lo mejor que hay aquí, y que no se despegaron de mi ni siquiera los fines de semana, y porque mi sistema inmunológico está fuertecito.

No sé como pude coger la infección. Los médicos dicen que es mala suerte, pero lo mismo por una heridita en aquella zona, un pelo enquistado, etc... Las toallas son un caldo de cultivo para bacterias, lo mismo que la ropa si no la lavas frecuentemente, o la ropa de cama (que también hubo hace un par de años una encuesta por ahí que los británicos cambiaban las sábanas de la cama una vez al año, me muero del asco.

mfc

A mi Camarón... perdón, a mi el flamenco en general no me gusta demasiado. No es que lo odie, pero no lo pongo en casa para oirlo (yo que sé, para gustos los colores) pero La leyenda del tiempo (el disco entero, no solo el tema y entiendo que no es flamenco realmente, que es pop, o flamenco-pop o flamenco-rock, yoquesé) es historia de la música, es una maravilla.

S

#23 A mí me pasa igual, el flamenco no me gustó nunca, pero esta canción no se me va de la cabeza.

mfc

#27 Usarán CGI para recrear a los actores muertos. O pondrán a generar episodios con una IA (por ahí hay un stream de twitch:

con una telecomedia infinita generada con IA con risas enlatadas y todo como prueba de concepto)

Lo de sacar cosas de hace 20 años es, creo yo, una mezcla entre apelar a la nostalgia de la gente y tirar de propiedades intelectuales valiosas que los ejecutivos piensan que son valores seguros. Luego ya depende de lo que hagan con ella. En muchos casos al cambiar de guionistas y directores sale otra cosa diferente. Otras muchas son producto de su época y no se pueden repetir.