m

El mejor solo de guitarra sin guitarra tiene que ser el que hicieron los Gigatron en Te peto el cacas

m
m

¿Inhabilitación durante ocho años?

Yo es que no entiendo como en estos casos no les expulsan de por vida.

m

"¿o qué es, si no, la enseñanza concertada?"

¿No debería referirse más bien a la privada? La concertada es la de los curas, pero también gratuita, creo yo.

Aguirre_el_loco

#9 Ésa en vez de cuotas tiene "donaciones", tasa de esto, de lo otro... Las hay de todo tipo, entre un par de cientos al año, y de ahí pa'rriba.

D

#9 La concertada es gratuita de mantener para los administradores del centro. Es decir, el Estado les paga las infraestructuras, los salarios de los profes, los suministros, comedor, transporte... Otra cosa es que sea gratis para el "cliente". Uniformes, libros de editoriales eclesiásticas (Edebé, Bruño, Edelvives, Vox, Anaya, SM...) y trabas al uso de libros de préstamo, contribuciones, donativos, seguros, cuotas de comedor y transporte... Además de la típica trampa del chantaje al acabar la enseñanza obligatoria (el bachiller en muchos centros no está subvencionado) en que te bajan la nota o te suspenden si dejas el centro. Los centros concertados no dejan de ser privados, y el objetivo de un centro privado es siempre ganar más dinero. El Estado les da todas las herramientas para hacerlo y luego se tapa los ojos, es básicamente una invitación a robar a las familias de los estudiantes.
Además el acceso a los centros concertados no sólo se regula mediante el poder adquisitivos y los cobros. A muchos chavales los marcan por su ámbito familiar o económico y los acosan desde el propio centro, y a los que no, los desprotegen del acoso de sus compañeros. Te piden certificados de bautismo de toda la familia para matricular a los niños, Te "invitan" a participar en dinámicas que buscan intervenir en la vida familiar y acosan a los que rehúsan participar en ellas.
En los centros privados no hay ley, se ataca con total impunidad a los niños y a todo su ámbito familiar. Basicamente hay una organización que lleva siglos dedicándose a la extorsión y la tortura y el Estado les da dinerito, carta blanca y acceso a las personas más vulnerables.

snd

#56 Hay una excepción a esos casos y es el ejemplo de los colegios que son cooperativas, que rara vez el centro en sí tiene beneficios (o si los tiene, que no reinvierta). Por lo demás, totalmente de acuerdo.

D

#79 Cooperativa es una forma asociativa de empresa privada, un modelo económico y de gestión. Normalmente estas organizaciones favorecen la transparencia y la horizontalidad con respecto a las oscurasa fundaciones de los colegios católicos, pero no son una garantía de nada. La recaudación del centro al que yo fui se hacía siempre en negro precisamente para que no saliera en las cuentas de la organización y que pudieran decir que nunca tienen beneficios.
Los únicos centros auditados regularmente por inspectores, de calidad constatada y con garantía de no beneficiarse económicamente de las familias o los alumnos son los centros públicos. Todo lo demás son organizaciones privadas en las que puede pasar de todo sin que el Estado o los padres puedan evitarlo.

snd

#157 Eso que dices también puede pasar perfectamente en un colegio/instituto privado. Y como prueba, podemos ver por ejemplo los chanchullos de los viajes de fin de curso, los regalitos a los profesores y al equipo directivo (por los libros o por los viajes), algunos pagos de cafetería o comedor, o trucos que se hacen con el ampa.

Los mismos inspectores que visitan los institutos públicos son los que luego van a ver que se respeta que la educación es gratuita en los concertados. Pero ya sabemos como esta este país con los inspectores y las personas que se supone que tienen que vigilar que las leyes se cumplan... Muy saturados y sin medios. Y en el caso de haber una cuota voluntaria (que rara vez la hay en colegios de cooperativas) están tan fiscalizadas y controladas como los cheques libro o los gastos suplementarios.

Claro que los colegios concertados, todo lo que desvían a la orden religiosa y a otros entes, queda fuera de control de cualquier inspector. En sus actividades religiosas y su organización que yo sepa los inspectores no pueden entrar, ni tampoco en el uso de esas donaciones (e incluso de las cuotas voluntarias). Y que yo sepa, ni la misma Hacienda se ha atrevido a meter mano nunca ahí (con la débil excepción de las cuotas voluntarias vinculadas a una prestacion de servicios, algo mas controladas, pero no de las donaciones).

D

#163 Claro, es que los concertados no dejan de ser centros privados en los que es el Estado el que está pagando la cuota en lugar de las familias. Lo de las inspecciones, en el público el inspector venía regularmente y se quedaba toda la mañana entrando donde quisiera y le podía preguntar a todo el mundo. La primera vez que vino una inspección al público me sorprendió que no nos hubieran avisado. Luego descubrí que era lo normal.
En el concertado, unos días antes ya se sabía a qué clase iban a llevar al inspector, quién le iba a enseñar la libreta, qué teníamos que decir, qué no podíamos decir y ensayábamos las preguntas que la profesora iba a a escoger "al azar" y quién iba a levantar la mano para responderlas.
Pero bueno, del entramado de corrupción que suponen todas las religiones, y en especial la mezcla entre catolicismo e instituciones, lo de los colegios patrocinados por el estado es solo la punta del iceberg.

P

#56 Chico, no sé que especie de campo de concentración has conocido, pero mis hijos van a un colegio concertado no católico que bajo mi punto de vista funciona bastante bien. Yo no he visto esas trabas, chantajes, acosos, robos,..., que tú ¿has visto? ¿te han contado?
Otra cosa es que generalices la dinámica de un colegio católico a todos los colegios, que puede ser. Ahí ya no me meto, porque no conozco el tema de los colegios católicos más que de oídas.
Por otro lado, si unos padres meten a un niño en un colegio católico, que se jodan. Ellos lo han buscado voluntariamente. Si les gusta que adoctrinen a sus niños, estupendo. El estado les deja.

p

#117 el problema es que los adoctrinan con NUESTRO dinero.

P

#123 Ya, pero él habla de que chantajean a los niños y a los padres, les roban, permiten el acoso,... Eso lo aceptan los padres en el momento en que meten a sus hijos en un colegio católico.

s

#117 Generaliza porque la gran mayoría de los concertados son católicos

P

#138 Generalizar es malo.

D

#117 Di que sí, que los niños se jodan. Haber elegido nacer en una familia de adoradores de los tallarines. Se lo han buscado voluntariamente al decidir libremente nacer en una familia pobre y tener abuelos católicos. O al haber elegido tener unos padres que se creyeron que eso de la concertada era también para todos.
Fui a un colegio católico patrocinado por el Estado y después a uno público. Cuando les conté en el público a mis profesores las cosas que hacían las monjas, me decían que si eso pasara en un centro público al día siguiente la cúpula de la consellería de educación estaría dimitiendo.
No sé el ambiente en los concertados pijo progres qué tal, pero que existan coles pijoprogres que bajo el punto de vista de alguna madre o padre funcionen bastante bien no justifica que el Estado subvencione el proselitismo, el abuso de menores, la extorsión económica y el adoctrinamiento que se vive en los centros católicos.

D

#9 O acabas de nacer o te haces el inocente.

P

#9 La concertada no es "la de los curas". Es cierto que casi el 90% de los concertados son católicos, pero hay un 10% que resisten al invasor. Por ejemplo, el Gredos es una cooperativa con 6-7 colegios en Madrid que creo que están haciendo un buen trabajo.

C

#9 Cuatro de cada diez colegios concertados son laicos. La concertada no es "la de los curas".

D

#42 Sí, parece que has cerrado la noticia...

thingoldedoriath

#42 No conocía este diario digital... veo que lo dirige Juan Luis Galiancho.

La noticia que tu enlazas tiene la misma fecha de publicación que la de este envío!! Hoy!!

Sospecho que alguien se equivocó y publicó la del envío (que habla de la desaparición) en lugar de esta (que habla de los niños encontrados en un centro de acogida)...
Sospecho que en ese centro acogerían a los niños y a la madre, atendiendo a lo que ella contó... me parece bien que lo hicieran si pensaron que eso era lo mejor para los niños. Sospecho que tras hacer algunas averiguaciones y encontrar que la custodia de los críos había sido adjudicada al padre y que no existían procesos judiciales contra el padre, el mismo centro convenció a la mujer para que entregara a los críos o se pusieron en contacto con la Guardia Civil (que al parecer ya buscaba a los niños).

Pero... sólo son sospechas... la noticia está redactada con el culo, aunque tampoco especula.

Creo que ante lo sucedido con el niño de 7 años "asesinado" (se presume...) por su madre; tanto los medios de comunicación como los responsables de centros de acogida y servicios sociales, están teniendo más cuidado... supongo que también habrá influido el hecho de que la madre sea paraguaya.

D

#6 #42 #50 #61

Sí, han sido encontrados, pero...

https://www.miracorredor.tv/encuentran-a-los-dos-ninos-desaparecidos-el-2-de-octubre-en-alovera/

La abogada del padre también se ha mostrado agradecida con la Guardia Civil «por haber actuado superrápido a la hora de encontrar a los niños y entregárselos a su padre».

Al parecer, el padre, que el pasado viernes obtuvo la custodia exclusiva, había intentado llegar a un acuerdo con la madre para una custodia compartida de sus hijos, a lo que ella se negó, hasta que un juzgado de primera instancia de Guadalajara ordenó buscar a los niños y prohibió a la madre salir de España.

Daniel, el padre, ya está junto a sus hijos, que «deberán ir al pediatra». Además, según la letrada, «el niño pequeño tenía que tomar una medicación y unas vacunas» que la madre, que está recibiendo «tratamiento psicológico», se dejó en casa.


Y yo me pregunto... ¿es normal que la madre (que parece tener algún tipo de problema mental) se refugie en una Casa de Acogida, y esté 14 días sin avisarse, no al padre (imagino que habrá contado que huía de él, o algo) sino a la Guardia Civil, el Colegio... Las autoridades, en fin.

Si es cierto lo que dice esta noticia, (versión de la abogado del padre) parece que desde la Casa de Acogida no hicieron ninguna gestión para averiguar la veracidad o no de lo que contase la madre, y tuvo que ser el padre quien, sospechando dónde estaba, puso una alerta por desaparición.

thingoldedoriath

#63 También desconozco el medio que tu enlazas; pero parece que ofrece bastante más información que el que llegó a MNM...

Ya se que la versión del abogado del padre, puede ser una versión "de parte" y no ajustarse a la realidad; pero conociendo como funcionan buena parte de los centros de acogida, no me extrañaría nada más allá de acoger a la madre y a los niños.
Conozco a mujeres que colaboran con algunos centros de acogida aquí en Galicia y esas si lo hubiesen hecho, además de informar a la policía, al juzgado o a la fiscalía!!
Estas chicas han desactivado muchos casos de autolesiones tras denuncias de malos tratos por parte de mujeres (desesperadas o despechadas); trabajan bien.

En este caso, al contrario de lo que no se hizo en el caso de Jaén (en el que un crío de 7 años perdió la vida -no tengo elementos para asegurar ni que fue asesinado ni que lo hizo la madre... aunque todos los indicios apuntan hacia esa posibilidad-); se ve que un juzgado de Guadalajara, hizo un buen trabajo.

Gracias por aportar más información que el artículo que llegó a portada
Saludos cordiales.

m

¿Quien coño ha traducido el final? A menos que la traducción en inglés del texto original en alemán sea totalmente inventada, debería decir algo así como:
"Confío en que la posteridad leerá estas frases con un sentido de orgullosa y justificada superioridad"

Aparte también han traducido mal "irregular time intervals" -> intervalos regulares

m

89% Español
84% Inglés

0% inventadas en ambos

m

34/40

Yo entiendo que haya palabras rarunas con un poco de mala ostia en la prueba, tales como abentó (aventó), avalorio (abalorio), bruñir o cachibache (cachivache). Pero es que estas son directamente criminales:
frange
sallal (sayal)
casuya (casulla)
javaque (jabeque)
avate (abate)
quincaya (quincalla)
halodio (alodio)
virugi (biruji)

Creo que la única de estas que he escuchado o leido en mi vida ha sido casulla ( por la letra de Mamá Ladilla: "Requesón coagulado en la casulla"), y las he respondido prácticamente al azar (acertando la mitad)

Y la de hazquiriente queriendo decir adquiriente también tiene bemoles.

m

Los japoneses venden bragas usadas y aquí ponen esto... cada sociedad tiene sus fetiches.

m

#98 Yo haría que a todo el que llegue sin documentar se le toma una muestra de sangre y/o las huellas dactilares, y si dan un nombre de pega, que investiguen las autoridades británicas, y que se coman multas aparte de las facturas médicas.

m

A mi la que más me gusta es la versión de Evereve:

m

#0 : generalizada

Hmm... al leer el titular parece como si hubiese descubierto algún problema en el código original, y hubiese parcheado este corrigiendo u optimizando algo y eso hubiese corregido la lentitud. Pero lo cierto es que la ganancia en velocidad ha sido por añadir un chip acelerador y parchear el código para que haga parte del trabajo en ese chip. Esto indica que el problema original no era realmente un error, sino falta de capacidad del hardware para manejar todo el nivel de detalle que le quisieron meter al juego.

Aún así, pedazo de curro, y mis dieses para hacker.

Por último, ¿alguien me explica que quiere decir "una ralentización prácticamente irrealizable en el hardware SNES"? Creo que inaceptable habría quedado mejor que irrealizable.

PussyLover

#3 Si, me di cuenta tarde de esa falta y ya no pude editar, si algún@admin me lo puede cambiar... roll

Y edito el texto con "inaceptable" en el artículo original. Gracias la sugerencia.

m

¿Estará pensando en decirle a Letizia que le traiga un yogurt?

m

Del artículo: "Habían solicitado votar 1.146 electores residentes en el exterior, de los que finalmente emitieron su voto 825."

A saber cuantos de los que no emitieron su voto (28%) no lo han hecho por problemas de papeletas que no llegan a tiempo.

D

#55 O la valija consular no llegó a tiempo para el recuento.

m

#41 Me encantan esos auriculares. Son bastante caros, pero al menos te dan de regalo un billete de tren con cada uno.

m

Me llama la atención del mapa la zona roja de la izquierda. ¿Tan chungo es vivir junto a Portugal, que la gente sale huyendo?

m

Traducción incompleta de la noticia original, faltan cosas y debido a ello los párrafos del final no tienen mucho sentido.

Por ejemplo:
"Los funcionarios de bienestar infantil se han hecho cargo de la custodia temporal de la niña."

¿Cómo? ¿pero no estaba ya muerta, de que se van a hacer cargo ahora?

Se entiende mejor leyendo esto:
"The mother had left her daughter alone in a car at least once before, at a store in nearby Gulfport in April 2015. Police responded and child welfare officials took temporary custody of the girl at the time"

de esta otra por ejemplo:
https://nypost.com/2019/03/19/ex-cop-admits-she-was-having-sex-while-3-year-old-daughter-was-dying-in-hot-car/