m

#219 No te sigo con lo que me respondes, no tiene nada que ver con lo que he dicho. Pones respuesta a cosas que yo no he dicho ni insinuado. 🙅

Lenari

#215 Si dices que no tenían disforia inversa, vuelvo a preguntar ¿por qué han estado peor? (y según testimonios, incluso muy mal).

Si se considera que el cerebro no tiene sexo y se considera que no existe disforia debido al conflicto de los caracteres sexuales del cuerpo con lo que el cerebro lleva impreso... eso también vale para las personas detrans.

Si el cerebro es neutro y lo mismo da estar en un cuerpo de hombre o uno de mujer, esto también vale para las personas detrans, y debiera darles lo mismo tener un sexo u otro, y en ese caso ¿dónde está el problema?.

No se puede negar la existencia de disforia de género, pero luego pretender que cambiar de sexo fue una tragedia para las personas detrans. ¿En base a qué?. O la disforia existe y es algo que causa sufrimiento, tanto en el caso de disforia en personas trans, como en el caso de disforia inversa que aparece después de transicionar en personas detrans... o no lo es ninguno. Lo que no puede ser es que sea un menú, para unos sí y para otros no.

m

#219 No te sigo con lo que me respondes, no tiene nada que ver con lo que he dicho. Pones respuesta a cosas que yo no he dicho ni insinuado. 🙅

m

#200 Los ataques ad hominen es lo que nos queda cuando nos quedamos sin argumentos, sí.

m

#200 Los ataques ad hominen es lo que nos queda cuando nos quedamos sin argumentos, sí.

m

#181 ¿Y por qué aumentaron sus problemas después de transicionar?
¿por qué fueron a peor después de transicionar?.

Fácil, porque su problema no tenia nada que ver con la disforia de género pero se les hizo creer que sí.

Lenari

#183 Eso no explica porque fueron a peor.

Si la disforia de género no existe, entonces deberían dar igual estuvieran en el sexo A o en el sexo B. Deberían haber seguido tal cual, o incluso un poco mejor ya que estaban en un rol social que les gustaba más. Sin embargo, en muchos de esos testimonios se ve que lo pasaron bastante mal, ¿por qué?

Lenari

#215 Si dices que no tenían disforia inversa, vuelvo a preguntar ¿por qué han estado peor? (y según testimonios, incluso muy mal).

Si se considera que el cerebro no tiene sexo y se considera que no existe disforia debido al conflicto de los caracteres sexuales del cuerpo con lo que el cerebro lleva impreso... eso también vale para las personas detrans.

Si el cerebro es neutro y lo mismo da estar en un cuerpo de hombre o uno de mujer, esto también vale para las personas detrans, y debiera darles lo mismo tener un sexo u otro, y en ese caso ¿dónde está el problema?.

No se puede negar la existencia de disforia de género, pero luego pretender que cambiar de sexo fue una tragedia para las personas detrans. ¿En base a qué?. O la disforia existe y es algo que causa sufrimiento, tanto en el caso de disforia en personas trans, como en el caso de disforia inversa que aparece después de transicionar en personas detrans... o no lo es ninguno. Lo que no puede ser es que sea un menú, para unos sí y para otros no.

m

#219 No te sigo con lo que me respondes, no tiene nada que ver con lo que he dicho. Pones respuesta a cosas que yo no he dicho ni insinuado. 🙅

m

#114 Vale, entiendo que cuando hablas de ciertas cosas como si fueran dogmas es dificil dar referencias

Varlak

#179 Entiendes pocas cosas en general, ésta es solo una más.

m

#200 Los ataques ad hominen es lo que nos queda cuando nos quedamos sin argumentos, sí.

S

#133 ¿Sabes qué pasa? Que desde que se ha inicado este debate con otros compañeros o conmigo, tus únicos argumentos son o bien que no quieres debatir porque decimos tonterías, o bien hablas de haber leído "estudios científicos" que no puedes o sabes citar y ni siquiera puedes dar un nombre. A pesar de que llevas 20 años leyendo y debatiendo.

Sinceramente, la que pasa aquí de debatir soy yo. A pesar de lo que digas, en los últimos años la ciencia está reconociendo que la ideología de género no se sostiene fuera del campo de las emociones (que no le resta seriedad, solo requiere otra forma de ser abordado). De esto tienes muy buenos estudios (no en España, lamentablemente, que llegamos tarde a todo). Así que sigue leyendo y debatiendo y quizás, en otros 20 años, ya tengas algún que otro argumento.

Varlak

#139 Pues en 20 años seguimos la conversación. Un abrazo

Varlak

#151 "Pues es un problema que no sigas leyendo porque Hilary Cass no es antitrans, precisamente"
Yo no he dicho que lo sea, pero está claro que se queja de los tratamientos hormonales sin entender muy bien sus objetivos, y sobre lo de que no afectan a la disforia es que es simplemente mentira, absolutamente a todas las personas trans que conozco, que no son pocas, que han hecho tratamientos hormonales les ha mejorado la disforia, no entiendo qué razones tiene para mentir así de descaradamente pero sinceramente no me interesan demasiado.

"Este estudio que tú desdeñas como si fuese un panfleto con intereses ocultos es un panfleto que muchos países toman de referencia porque es, hasta hoy, el estudio más serio y riguroso sobre este asunto"
El estudio más serio y riguroso de los que te dan la razón, claro, todos los estudios serios y rigurosos que te la quitan esos no son serios ni rigurosos.

"Dar bloqueadores hormonales no es moco de pavo"
Es que nadie discute eso, claro que dar bloqueadores hormonales tiene efectos y no es ideal, pero ¿Sabes otra cosa que también tiene efectos permanentes y que en caso de las personas trans tiene efectos mucho peores? No tomar bloqueadores hormonales. No tomar bloqueadores hormonales tiene efectos en la salud mental, social y física de la gente trans, causa depresión e incluso suicidios, así que si, todo el mundo sabe que los bloqueadores hormonales pueden tener efectos, la gente no es imbécil, pero sigue siendo mejor que no tomarlos o que operarte a los 13 años.

"no me da cátedra para decir que sus estudios no tienen interes"
Un poquito de comprensión lectora, por favor, no estoy criticando la capacidad del nhs sobre hacer estudios, lo que digo es que es estudio no es sobre la gente trans en general, es sobre como se está gestionando el tema trans en el nhs, cuando esa tía dice que se usan demasiados tratamientos hormonales tu lo usas como argumento y lo extrapolas a España , y eso no es así, a lo mejor en el nhs efectivamente usan demasiados tratamientos hormonales y en España no pasa, como ya sabrás el caso del nhs con clínicas concertadas cuyo beneficio depende de una serie de tablas priorizan unos tratamientos sobre otros porque en relación tiempo/beneficio sacan más pasta, si el nhs les paga mas por tratamientos hormonales se lo recetarán a todo el mundo, pero eso es un problema suyo, no es extrapolable a toda la comunidad trans.

S

#154 Yo lo mo extrapolo a España, yo te contestaba a ti, que eras quien decía que se le dan bloqueadores a los adolescentes para evitar tratamientos más difíciles. Solo te he venido a contar, (aunque me extraña que no concieras este estudio, teniendo en cuenta lo mucho que te interesa este tema del que lees hace 20 años, porque este estudio ha hecho bastante ruido) que lo de los bloqueadores se está poniendo en tela de juicio y no es una solución clara. Punto. Te respondía a ti.

Varlak

#159 No a mal, pero menudo flipado estás hecho, entonces según tú como no conozco un estudio que salio el mes pasado y que supongo que han reenviado muchísimo en los círculos anti trans entonces es que no tengo interés en el tema. Pues muy bien, chaval, de lujo, hala, para ti la razón. Sobre el tema de los bloqueadores ya te he contestado, si te interesa mi opinión vuelves a leer #154

S

#171 ¿En los círculos antitrans? En las cabeceras principales periódicos y cadenas televisivas de UK y Europa. En los principales periódicos de tu país. En las redes y canales de difusión donde gente gente interesada en este tema (colectivo trans, colegios médicos, de psicologos...) se han hecho eco para debatir. Es decir, hizo mucho ruido. Y quien afirmaba llevar 20 años interesado en esto eras tú, por eso me ha extrañado, con lo informadísimo que parecías al principio como para andar llamando terraplanista a quien te contestaba.

Pero vamos, pensé que querías dejarlo.

Varlak

#175 "En los principales periódicos de tu país"
Pues eso, círculos anti trans.

"Es decir, hizo mucho ruido"
Ya, yo es que tengo una vida y he estado trabajando el último mes, supongo que no estar pendiente de las noticias en un mes anula las ultimas dos décadas de estar pendiente, que mala suerte.

Y si, quiero dejarlo, pero cuando me atacan con chorradas siento el impulso de defenderme, soy así de raro.

S

#201 Es verdad, ahora la prensa de España es antitrans. No sé, el que parecía controlar de este tema a nivel científico eras tú, el que llevaba 20 años leyendo y debatiendo eras tú, el que conocía a un montón de medicos, biólogos y psicológos eras tú. Luego resulta que tus fuentes son tu vivencia personal y cuando se te pide algo de lo que has leido, oye, es que tienes otra vida. Pero tienes la desfachatez de llamar terraplanistas a los otros y de cortar el debate con "no estoy para chorradas".

Los que no estamos para tus chorradas y giros argumentales somos los demás. Por mí no hace falta ni que contestes, no te voy ni a leer.

Varlak

#203 ok

m

#165 La disforia reversa que hace una persona detrans detransicione es la misma que hace que una persona trans transicione.
Los testimonios que he leido yo no van para nada en esta línea. Es gente que tenia problemas y se les indujo a pensar que era porque no se sentia a gusto con su cuerpo, que tenia disforia y se les presentaba la transicion como una solucion a todos sus problemas. Les daba la idea de que se podrian construir una nueva persona que no tendria los problemas de la actual. Como era de esperar, muchos vieron sus problemas aumentar despues de transicionar.

Leete el testimonio de Nagore de Arquer, como era poco femenina (porque por lo visto ser femenina se puede medir para algunos) la empujaron y acosaron, pensó que al hacerse hombre esto terminaria.

Lenari

#178 Como era de esperar, muchos vieron sus problemas aumentar despues de transicionar.

¿Y por qué aumentaron sus problemas después de transicionar?

Muchos de esos casos transicionaron porque les gustaban más los roles asociados al género opuesto. Si según tu, la disforia asociada a las características no existe, entonces la transición no debiera haber tenido mayor relevancia. En todo caso, debieran haber estado algo mejor ya que estaban en un rol social que les gustaba más. Si la disforia reversa no existe, ¿por qué fueron a peor después de transicionar?.

m

#181 ¿Y por qué aumentaron sus problemas después de transicionar?
¿por qué fueron a peor después de transicionar?.

Fácil, porque su problema no tenia nada que ver con la disforia de género pero se les hizo creer que sí.

Lenari

#183 Eso no explica porque fueron a peor.

Si la disforia de género no existe, entonces deberían dar igual estuvieran en el sexo A o en el sexo B. Deberían haber seguido tal cual, o incluso un poco mejor ya que estaban en un rol social que les gustaba más. Sin embargo, en muchos de esos testimonios se ve que lo pasaron bastante mal, ¿por qué?

Lenari

#215 Si dices que no tenían disforia inversa, vuelvo a preguntar ¿por qué han estado peor? (y según testimonios, incluso muy mal).

Si se considera que el cerebro no tiene sexo y se considera que no existe disforia debido al conflicto de los caracteres sexuales del cuerpo con lo que el cerebro lleva impreso... eso también vale para las personas detrans.

Si el cerebro es neutro y lo mismo da estar en un cuerpo de hombre o uno de mujer, esto también vale para las personas detrans, y debiera darles lo mismo tener un sexo u otro, y en ese caso ¿dónde está el problema?.

No se puede negar la existencia de disforia de género, pero luego pretender que cambiar de sexo fue una tragedia para las personas detrans. ¿En base a qué?. O la disforia existe y es algo que causa sufrimiento, tanto en el caso de disforia en personas trans, como en el caso de disforia inversa que aparece después de transicionar en personas detrans... o no lo es ninguno. Lo que no puede ser es que sea un menú, para unos sí y para otros no.

m

#219 No te sigo con lo que me respondes, no tiene nada que ver con lo que he dicho. Pones respuesta a cosas que yo no he dicho ni insinuado. 🙅

Chinchorro

#129 ah.. tu experiencia. Entiendo.

Como consejo, deberías aclararlo en el primer comentario, más que nada porque las generalizaciones no dejan en muy buen lugar a quien las hace.
Un saludo.

Varlak

#130 Me la refanfinfla tu opinión sobre mi opinión, lo siento.

Chinchorro

#136 pues ya somos dos a los que nos la refanfinfla la opinión del otro. Al menos yo no generalizo sobre cosas que no tengo ni idea para no quedar retratado.
Por cierto, afirmar que las lesbianas odian a los trans no es una opinión, es una afirmación.
Aprende a distinguir por lo menos cuando hables.

Varlak

#143 "Al menos yo no generalizo sobre cosas que no tengo ni idea para no quedar retratado"
Pues ya somos dos.

"Por cierto, afirmar que las lesbianas odian a los trans no es una opinión, es una afirmación"
Nadie ha dicho eso, pero tú a tu rollo

Chinchorro

#146
#_27 A mi me flipa que gran parte del odio a la gente trans viene de colectivos lésbicos, es bastante surrealista”

Eso no es una opinión, es una afirmación.
Aprende a distinguir las cosas, anda. Que así nos va.

Varlak

#149 Es que es una afirmación porque es verdad, aunque eso no tiene nada que ver con "afirmar que las lesbianas odian a los trans", a ver si aprendes a distinguir lo que es una generalización ya que te molestan tanto.

Chinchorro

#150 si es verdad demuéstralo.
Si no, eres un mentiroso y un lesbófobo. Venga, espero a tu demostración antes de reportarte.

Lenari

#166 Tienen la típica posición tránsfoba conservadora, donde se reduce todo a las gonadas que alguien tenía en el momento del nacimiento y la ropa que lleva, despreciando todo lo demás, para reducir a las mujeres transexuales a cross-dressers. Pasan de largo por todas las características sexuales del cuerpo, que muchas de ellas cambian bajo tratamiento hormonal, y pasan de largo por la disforia de género relacionada con el desarrollo sexual dimórfico del cerebro (que realmente se debiera llamar disforia de sexo, pero ese es otro tema).

No es nada nuevo, es la misma posición que tienes en activistas ultra-cristianos como Matt Walsh. Es la posición conservadora tradicionalista, por mucho que repitan la palabra "ciencia" (que luego pasan de ella, pero la palabra no paran de repetirla).

Son clones. No dicen nada que los activistas ultra-cristianos no hayan dicho antes.

S

#173 Vuelvo a preguntarte, ya que sigues etiquetando y esquivando, que me muestres declaraciones de odio al colectivo trans, que es lo que significa "transfobia". Debatir abiertamente sobre qué hace a un individuo hombre o mujer o cuál es el papel del sentiemiento y la identidad no es odio ni desprecio.

Aceptar lo que te digan sin querer debatir y llamar transfobo (antaño "hereje") al contrario solo para no escuchar, sí es una posición más propia de activistas ultracristianos.

Lenari

#180 Ya lo he dicho. Las declaraciones de odio no son siempre directas. Las de estos son similares a las de los homófobos que ven la homosexualidad como una enfermedad y hacen el teatro de mostrarte muy preocupados, tratando de "curar" a los pobres gays.

Sigue siendo odio.

S

#192 Ya, pero es que esto es mucho morro, porque son trasfobos porque lo dices tú, a pesar de que jamás han negado la realidad o sufrimiento trans, a pesar de que nunca han lanzado un mensaje de odio, a pesar de que participan en todos los foros en los que son, además, bien recibidos.

No puedes llamar a alguien transfobo por hacer preguntas y debatir, por querer aclarar un tema en el que hay muchas sombras. Pero luego, los comparas con los ultracristianos, a quien razona, ¿eh? No entiendo cómo se puede negar el debate e insultar solo porque dudan de lo que no dudas tú.

Lenari

#156 Errasti y Marino son los típicos conservadores tránsfobos. Eso no quita que tengan razón en sus críticas a un cierto activismo trans extremo (cierto activismo que por cierto está poblado por personas que no han transicionado médicamente pero se ponen pronombres en instagram).

Pero que alguien pueda tener razón en las críticas a una posición extrema A no significa que su posición extrema B sea correcta. Errasti y Marino son otra posición extrema igual que la que critican, solo que en el extremo opuesto.

La comunidad trans real tiene una posición bastante moderada, alejada de esos extremos, aunque eso raramente se ve en internet (a bote pronto, se me ocurre Contrapoints, y habrá otras similares, pero son excepciones).

S

#162 ¿Podrías decirme por que son transfobos? Poco los has leído y visto en debates si afirmas eso. Pero supongo que el insulto es el único argumento que tienes contra dos personas cuyos argumentos se basan en ciencia, identidad, filosofia y psicologia. Me encantaría que me muestres intervenciones suyas declarando su odio a los trans, que insultar es gratis.

Errasti y Marino radicales, ¿en serio? Abiertos al debate, a la escucha, siempre participando en foros de aqui y allá y mantienen una relación con el colectivo trans organizado que ya quisieras tú.

Su postura es radical en todo lo que se puede medir con objetividad. Ahí es donde, hasta ahora, no ha habido debate con ellos (y se prestan a los que haya serios y con buen ánimo) que les pueda refutar. Visionate los debates, son siempre amables y tranquilos. Y básicamente es la evidencia contra el sentir. Son interesantes, y así los vas conociendo un poco antes de etiquetarlos para desmontarlos.

Pero te puedo pasar mucha más gente interesante si quieres. Aunque supongo que tambien seran transfobos, o de derechas, o conservadores, o cuanquier calificativo que desvirtue la atencion a lo que se dice.

Lenari

#166 Tienen la típica posición tránsfoba conservadora, donde se reduce todo a las gonadas que alguien tenía en el momento del nacimiento y la ropa que lleva, despreciando todo lo demás, para reducir a las mujeres transexuales a cross-dressers. Pasan de largo por todas las características sexuales del cuerpo, que muchas de ellas cambian bajo tratamiento hormonal, y pasan de largo por la disforia de género relacionada con el desarrollo sexual dimórfico del cerebro (que realmente se debiera llamar disforia de sexo, pero ese es otro tema).

No es nada nuevo, es la misma posición que tienes en activistas ultra-cristianos como Matt Walsh. Es la posición conservadora tradicionalista, por mucho que repitan la palabra "ciencia" (que luego pasan de ella, pero la palabra no paran de repetirla).

Son clones. No dicen nada que los activistas ultra-cristianos no hayan dicho antes.

S

#173 Vuelvo a preguntarte, ya que sigues etiquetando y esquivando, que me muestres declaraciones de odio al colectivo trans, que es lo que significa "transfobia". Debatir abiertamente sobre qué hace a un individuo hombre o mujer o cuál es el papel del sentiemiento y la identidad no es odio ni desprecio.

Aceptar lo que te digan sin querer debatir y llamar transfobo (antaño "hereje") al contrario solo para no escuchar, sí es una posición más propia de activistas ultracristianos.

Lenari

#180 Ya lo he dicho. Las declaraciones de odio no son siempre directas. Las de estos son similares a las de los homófobos que ven la homosexualidad como una enfermedad y hacen el teatro de mostrarte muy preocupados, tratando de "curar" a los pobres gays.

Sigue siendo odio.

S

#192 Ya, pero es que esto es mucho morro, porque son trasfobos porque lo dices tú, a pesar de que jamás han negado la realidad o sufrimiento trans, a pesar de que nunca han lanzado un mensaje de odio, a pesar de que participan en todos los foros en los que son, además, bien recibidos.

No puedes llamar a alguien transfobo por hacer preguntas y debatir, por querer aclarar un tema en el que hay muchas sombras. Pero luego, los comparas con los ultracristianos, a quien razona, ¿eh? No entiendo cómo se puede negar el debate e insultar solo porque dudan de lo que no dudas tú.

S

#158 Este es exactamente al punto al que quería llegar. Has comenzado este debate despreciando a tu contrincante, llamándole terraplanista y no sé cuántas cosas más porque a ti te avalaba la ciencia.

Cuando te ofrecemos y pedimos ciencia ahora nos dices que tu opinión puede servir aunque no esté respaldada (ojo, eras tú al comienzo quien se reía de esto). Ahora hablas de que tus conclusiones se basan en una experiencia de vida, personal, sentida. Que me parece precioso, empático y maravilloso, pero entenderas que un debate serio sobre el género debe trascender este punto de vista. Porque ¿qué hay más terraplanista que un argumento que me tengo que creer porque sí sin ninguna evidencia objetiva?

Y sí, por mí lo dejamos. Sin ningun problema, desde luego.

Varlak

#160 es que yo no estoy diciendo que mi opinión no esté respaldada, digo que no te puedo citar las fuentes porque en gran parte no las recuerdo, en otra gran parte me baso en la opinión de gente con más conocimientos que yo y en otra gran parte me baso en mi experiencia conociendo en persona a gente trans. Es que parece que piensas que tú y yo estamos teniendo algún tipo de debate científico y no es así, ni tu ni yo tenemos la formación como para tener un debate científico, podemos reenviarnos PDFs descontextualizados o videos durante horas pero a menos que dediques una vida al estudio del ser humano no dejamos de ser dos cuñaos dando su opinión, el hecho de que me niegue a perder el tiempo buscando en Google referencias o que mi opinión no esté construida como si fuese un doctorado no significa que mi opinión no esté fundamentada en la ciencia, solo significa que ni tu ni yo somos científicos y que no voy a jugar a que lo somos.

S

#134 Pues yo llevo menos años y te puedo facilitar tanta biografía necesites, de memoria mucha de ella, así de primeras te diría que leyerás a Errasti y Merino. O te vieses su interesante y respetuoso debate con Felipe Hurtado (oye, y no los llama terraplanistas). Cuando llevas tiempo "leyendo y debatiendo" tus argumentos van mas allá de "no tengo tiempo para escucharos, no recopilo bibliografía, mis amigos médicos dicen que".

Varlak

#156 Mi fuente de conocimiento sobre el tema trans viene principalmente de convivir con gente trans. Lo que digan errasti y merino no puede contradecir lo que ven mis propios ojos, sinceramente. Y me encantaría tener tiempo para leer todos los estudios que me recomiendan desconocidos de internet, pero desde un poco antes de la pandemia no leo casi, y de lo que leí anteriormente no recuerdo los nombres de los autores. Entiendo si mi opinión no te sirve por no estar respaldada por referencias, pero es lo que hay, en todo caso yo insisto: os explico lo que yo pienso y las conclusiones a las que he llegado, a quien le sirva bien y a quien no pues nada, esto no es un combate ni tenemos porqué seguir con esta conversación hasta que uno convenza al otro, yo no voy a hacer el esfuerzo de ponerme a buscar artículos para mandartelos porque no me da la vida, así que si quieres lo dejamos aquí y chimpum, sin problema.

S

#158 Este es exactamente al punto al que quería llegar. Has comenzado este debate despreciando a tu contrincante, llamándole terraplanista y no sé cuántas cosas más porque a ti te avalaba la ciencia.

Cuando te ofrecemos y pedimos ciencia ahora nos dices que tu opinión puede servir aunque no esté respaldada (ojo, eras tú al comienzo quien se reía de esto). Ahora hablas de que tus conclusiones se basan en una experiencia de vida, personal, sentida. Que me parece precioso, empático y maravilloso, pero entenderas que un debate serio sobre el género debe trascender este punto de vista. Porque ¿qué hay más terraplanista que un argumento que me tengo que creer porque sí sin ninguna evidencia objetiva?

Y sí, por mí lo dejamos. Sin ningun problema, desde luego.

Varlak

#160 es que yo no estoy diciendo que mi opinión no esté respaldada, digo que no te puedo citar las fuentes porque en gran parte no las recuerdo, en otra gran parte me baso en la opinión de gente con más conocimientos que yo y en otra gran parte me baso en mi experiencia conociendo en persona a gente trans. Es que parece que piensas que tú y yo estamos teniendo algún tipo de debate científico y no es así, ni tu ni yo tenemos la formación como para tener un debate científico, podemos reenviarnos PDFs descontextualizados o videos durante horas pero a menos que dediques una vida al estudio del ser humano no dejamos de ser dos cuñaos dando su opinión, el hecho de que me niegue a perder el tiempo buscando en Google referencias o que mi opinión no esté construida como si fuese un doctorado no significa que mi opinión no esté fundamentada en la ciencia, solo significa que ni tu ni yo somos científicos y que no voy a jugar a que lo somos.

Lenari

#156 Errasti y Marino son los típicos conservadores tránsfobos. Eso no quita que tengan razón en sus críticas a un cierto activismo trans extremo (cierto activismo que por cierto está poblado por personas que no han transicionado médicamente pero se ponen pronombres en instagram).

Pero que alguien pueda tener razón en las críticas a una posición extrema A no significa que su posición extrema B sea correcta. Errasti y Marino son otra posición extrema igual que la que critican, solo que en el extremo opuesto.

La comunidad trans real tiene una posición bastante moderada, alejada de esos extremos, aunque eso raramente se ve en internet (a bote pronto, se me ocurre Contrapoints, y habrá otras similares, pero son excepciones).

S

#162 ¿Podrías decirme por que son transfobos? Poco los has leído y visto en debates si afirmas eso. Pero supongo que el insulto es el único argumento que tienes contra dos personas cuyos argumentos se basan en ciencia, identidad, filosofia y psicologia. Me encantaría que me muestres intervenciones suyas declarando su odio a los trans, que insultar es gratis.

Errasti y Marino radicales, ¿en serio? Abiertos al debate, a la escucha, siempre participando en foros de aqui y allá y mantienen una relación con el colectivo trans organizado que ya quisieras tú.

Su postura es radical en todo lo que se puede medir con objetividad. Ahí es donde, hasta ahora, no ha habido debate con ellos (y se prestan a los que haya serios y con buen ánimo) que les pueda refutar. Visionate los debates, son siempre amables y tranquilos. Y básicamente es la evidencia contra el sentir. Son interesantes, y así los vas conociendo un poco antes de etiquetarlos para desmontarlos.

Pero te puedo pasar mucha más gente interesante si quieres. Aunque supongo que tambien seran transfobos, o de derechas, o conservadores, o cuanquier calificativo que desvirtue la atencion a lo que se dice.

Lenari

#166 Tienen la típica posición tránsfoba conservadora, donde se reduce todo a las gonadas que alguien tenía en el momento del nacimiento y la ropa que lleva, despreciando todo lo demás, para reducir a las mujeres transexuales a cross-dressers. Pasan de largo por todas las características sexuales del cuerpo, que muchas de ellas cambian bajo tratamiento hormonal, y pasan de largo por la disforia de género relacionada con el desarrollo sexual dimórfico del cerebro (que realmente se debiera llamar disforia de sexo, pero ese es otro tema).

No es nada nuevo, es la misma posición que tienes en activistas ultra-cristianos como Matt Walsh. Es la posición conservadora tradicionalista, por mucho que repitan la palabra "ciencia" (que luego pasan de ella, pero la palabra no paran de repetirla).

Son clones. No dicen nada que los activistas ultra-cristianos no hayan dicho antes.

S

#173 Vuelvo a preguntarte, ya que sigues etiquetando y esquivando, que me muestres declaraciones de odio al colectivo trans, que es lo que significa "transfobia". Debatir abiertamente sobre qué hace a un individuo hombre o mujer o cuál es el papel del sentiemiento y la identidad no es odio ni desprecio.

Aceptar lo que te digan sin querer debatir y llamar transfobo (antaño "hereje") al contrario solo para no escuchar, sí es una posición más propia de activistas ultracristianos.

Lenari

#180 Ya lo he dicho. Las declaraciones de odio no son siempre directas. Las de estos son similares a las de los homófobos que ven la homosexualidad como una enfermedad y hacen el teatro de mostrarte muy preocupados, tratando de "curar" a los pobres gays.

Sigue siendo odio.

S

#192 Ya, pero es que esto es mucho morro, porque son trasfobos porque lo dices tú, a pesar de que jamás han negado la realidad o sufrimiento trans, a pesar de que nunca han lanzado un mensaje de odio, a pesar de que participan en todos los foros en los que son, además, bien recibidos.

No puedes llamar a alguien transfobo por hacer preguntas y debatir, por querer aclarar un tema en el que hay muchas sombras. Pero luego, los comparas con los ultracristianos, a quien razona, ¿eh? No entiendo cómo se puede negar el debate e insultar solo porque dudan de lo que no dudas tú.

S

#37 Ojo con esto, el problema de las lesbianas con el colectivo trans no es un problema de intolerancia, es bastante más profundo y complejo. El problema llega cuando aparecen hombres que se identifican como mujeres, pero no modifican su aspecto ni genitales. Dicen ser lesbianas y entran en espacios lésbicos (por ejemplo "Her to her") y piden tener sexo con lesbianas. Estas los rechazan, porque no se sienten atraídas por cuerpos ni genitales masculinos (independientemente de cómo se sienta cada cual o que los trans mujeres llamen a su miembro "pene femenino"). Este rechazo se considera homofóbico y por eso se las cancela, expulsa de estas aplicaciones o se las ataca. Ese es (muy resumido) el conflicto de las lesbianas con los trans.

No tiene que ver con que las importe más o menos la vida que lleve cada cual, sino que se las exija a ellas tener relaciones con cuerpos varoniles porque la persona en cuestión se sienta mujer. Cuando el sexo, especialmente, tiene mucho de piel y de deseo físico.

sofazen

#117 "sino que se las exija a ellas tener relaciones con cuerpos varoniles" esto no cuadra.

#117 si, estoy de acuerdo con lo del sexo y las lesbianas. Lo que no me cuadra es estar harto de que se nos llame transfobos a las hombres que mo queremos acostarnos con mujeres trans porque tienen pene. 
Si tu transicionas no obligues a nadie a tener sexo contigo si no siente deseo

m

#131 El problema es que para opinar hay que leerse el texto del que uno opina y entenderlo. Sea el informe Cass o el link que te puse en otro post.
El extracto que pones no tiene nada que ver con la conclusion que sacas.

Varlak

#138 "El extracto que pones no tiene nada que ver con la conclusion que sacas"
Pues vale

Varlak

#113 Ok

m

#114 Vale, entiendo que cuando hablas de ciertas cosas como si fueran dogmas es dificil dar referencias

Varlak

#179 Entiendes pocas cosas en general, ésta es solo una más.

m

#200 Los ataques ad hominen es lo que nos queda cuando nos quedamos sin argumentos, sí.

m

#98 Y de nuevo te digo que controlar la testosterona para que este baja no te hace mujer y te permite competir injustamente en la categoria femenina.
 Esfuerzate más, anda.

Varlak

#104 Yo no tengo que esforzarme, yo solo te comunico las conclusiones a las que han llegado décadas de psicologos, médicos, neurólogos, sociologos, etc y década y pico de científicos deportivos ¿Que no estás de acuerdo? Me la refanfinfla bastante, sinceramente, yo te doy datos, si quieres seguir siendo uns ignorante es decisión tuya, yo me bajo aquí de la conversación.

m

#109 no me has dado un solo dato y ni una triste referencia

Varlak

#113 Ok

m

#114 Vale, entiendo que cuando hablas de ciertas cosas como si fueran dogmas es dificil dar referencias

Varlak

#179 Entiendes pocas cosas en general, ésta es solo una más.

m

#200 Los ataques ad hominen es lo que nos queda cuando nos quedamos sin argumentos, sí.

Amonamantangorri

#109 Estás comiéndote con patatas magufadas como el neurosexismo, los cerebros rosas y azules, las 'niñas con pene' de seis años y la maravillosa e infalible solución de los tratamientos fármaco-quirúrgicos en personas que en un alto porcentaje seguirán deseando matarse igual.

Varlak

#164 Ok

m

#94 Se puede abolir el genero pero no el sexo que es una realidad material. El genero y sexo no son lo mismo.

m

#90 La verdad es que no. Uso mayormente ropa deportiva que podria usar un hombre igual. 
Tu comentario me recuerda algunos de los comentarios misoginos que me tuve que comer en el instituto por no "arreglarme".

Varlak

#92 Pues muy bien

m

#84 de hecho, te habia puesto dos y como esperaba, te has buscado un argumento cualquiera para que no valgan

Varlak

#89 Si, me has puesto un equipo de fútbol femenino de tercera división (donde obviamente no hacen controles de testosterona ni de drogas ni de nada) y una jugadora que estuvo varios años reduciendo sus niveles de testosterona hasta 0'2 nanomoles por litro (cuando el valor tipico de testosterona en mujeres cis es entre 0'5 y 5) y cumple todos los requisitos que los comités deportivos europeos y brasileños han considerado oportunos, ella es uno de los pocos ejemplos de mujeres trans que si han brillado en competiciones controladas

m

#98 Y de nuevo te digo que controlar la testosterona para que este baja no te hace mujer y te permite competir injustamente en la categoria femenina.
 Esfuerzate más, anda.

Varlak

#104 Yo no tengo que esforzarme, yo solo te comunico las conclusiones a las que han llegado décadas de psicologos, médicos, neurólogos, sociologos, etc y década y pico de científicos deportivos ¿Que no estás de acuerdo? Me la refanfinfla bastante, sinceramente, yo te doy datos, si quieres seguir siendo uns ignorante es decisión tuya, yo me bajo aquí de la conversación.

m

#109 no me has dado un solo dato y ni una triste referencia

Varlak

#113 Ok

m

#114 Vale, entiendo que cuando hablas de ciertas cosas como si fueran dogmas es dificil dar referencias

Amonamantangorri

#109 Estás comiéndote con patatas magufadas como el neurosexismo, los cerebros rosas y azules, las 'niñas con pene' de seis años y la maravillosa e infalible solución de los tratamientos fármaco-quirúrgicos en personas que en un alto porcentaje seguirán deseando matarse igual.

Varlak

#164 Ok

m

#85 ¿como tiene que vestirse para que consideres una persona como mujer ? ¿como tiene que expresarse?
 

Varlak

#87 Tu eres una mujer y sabes cómo vestirte como tal. Pues cualquier otra mujer igual. Depende de la experiencia de cada persona, su cultura, etc.

m

#90 La verdad es que no. Uso mayormente ropa deportiva que podria usar un hombre igual. 
Tu comentario me recuerda algunos de los comentarios misoginos que me tuve que comer en el instituto por no "arreglarme".

Varlak

#92 Pues muy bien

S

#90 Más facil la pregunta, dinos por favor, cuando te cruzas con gente por la calle, ¿cómo diferencias si es un hombre o una mujer? Tú, cómo lo haces tú.

Varlak

#121 pues por su expresion de género, como todo el mundo, y si no lo veo claro pues no asumo el género de la persona

¿Y tú cómo lo haces? ¿Haces examen de genitales?¿Toma muestras y analizas los cromosomas?

S

#132 ¿Y cuál es según tú la expresión de género? Me gustaría, que fueses más claro y te dejaras de dar vueltas. Si estás en un supermercado y el cajero/cajera de uniforme te atiende, ¿cómo sabes si es una mujer o un hombre? (Y por favor, no vayas a decirme que es porque lees su nombre en la chapita).

Responderé encantada una vez lo hagas tú.

Varlak

#144 Es que la expresión de género es bastante personal y subjetiva, simplemente se suele saber la expresión de género de una persona, para mí hay tres niveles:
-O bien la expresión de género es obvia y no hay duda
-O bien hay alguna duda y entonces uso un vocabulario neutro hasta que la persona utiliza algún pronombre o bien directamente pregunto
-O bien no tengo claro el género y entonces pues me quedo sin saber el género de esa persona, que tampoco pasa nada

m

#70 No es uno de los pocos casos para nada. No tiene nada que ver aqui que no hubiese controles de testosterona. Y que una mujer trans tenga la testosterona baja no la convierte en apta para la categoria femenina.
No te voy a poner más ejemplos porque ya se que no te voy a sacar de tus trece con cosas como competiciones donde no se mide la testorona o se han cambiado las reglas.
Esto va mucho mas alla de quien se cuelga una medalla o gana tal o cual torney. Hay muchos ejemplos en deportes de equipo donde queda todo más escondido o casi. Por ejemplo, sin salir de España, Alba Palacios en futbol o Tiffany Andreu en voleibol (que jugo en la liga española). Les han quitado el sitio a mujeres porque tenian una ventaja evidente por su fisonomia.

Si no sigues el deporte es normal que no tengas ni idea.

Varlak

#78 "No tiene nada que ver aqui que no hubiese controles de testosterona"
Eh... Si, claro que sí, si tiene una ventaja competitiva y hubiese controles de testosterona no la habrían dejado competir, por eso en los deportes donde si hay controles de las miles de competiciones que hay las mujeres trans no ganan prácticamente nunca y tenéis que tirar de casos como atletismo paralímpico...
Y si, hay muy muy poquitos casos, he tenido ésta conversación docenas de veces y en todos los casos que me han puesto menos dos o tres eran deportes que no estaban controlados (e inmediatamente después de la victoria empezaron a controlarlos) o casos que los controles eran muy bajos y los subieron inmediatamente después. Te reto a que le pongas casos que no cumplan éstas condiciones.

"Y que una mujer trans tenga la testosterona baja no la convierte en apta para la categoria femenina."
Hay más biomarcadores aparte de la testosterona, pero básicamente si, si la convierte en apta, es lo que dicen los científicos que llevan décadas investigando precisamente éste problema y lo que dicen las estadísticas, que demuestran que cuando se establecen criterios de control de biomarcadores las mujeres trans no ganan casi nunca.

"No te voy a poner más ejemplos porque ya se que no te voy a sacar de tus trece con cosas como competiciones donde no se mide la testorona o se han cambiado las reglas."
No me vas a poner más ejemplos porque no existen, ya te lo digo yo, que en serio, llevo 10 años discutiendo de éste tema y siempre es igual.

"Les han quitado el sitio a mujeres porque tenian una ventaja evidente por su fisonomia."
No le han quitado el sitio a nadie, son mujeres deportistas ejerciendo de mujeres deportistas, ese es su sitio. Si tienen una ventaja injusta entonces que no compitan, pero que se mida la ventaja, no el hecho de ser trans.

"Si no sigues el deporte es normal que no tengas ni idea"
Muy elegante el ataque gratuito, y bastante ridículo teniendo en cuenta que eres tu quien no sabe de lo que habla, pero supongo que ahora me pondrás docenas de casos que me demostrarán lo equivocado que estoy ¿No?

m

#84 de hecho, te habia puesto dos y como esperaba, te has buscado un argumento cualquiera para que no valgan

Varlak

#89 Si, me has puesto un equipo de fútbol femenino de tercera división (donde obviamente no hacen controles de testosterona ni de drogas ni de nada) y una jugadora que estuvo varios años reduciendo sus niveles de testosterona hasta 0'2 nanomoles por litro (cuando el valor tipico de testosterona en mujeres cis es entre 0'5 y 5) y cumple todos los requisitos que los comités deportivos europeos y brasileños han considerado oportunos, ella es uno de los pocos ejemplos de mujeres trans que si han brillado en competiciones controladas

m

#98 Y de nuevo te digo que controlar la testosterona para que este baja no te hace mujer y te permite competir injustamente en la categoria femenina.
 Esfuerzate más, anda.

Varlak

#104 Yo no tengo que esforzarme, yo solo te comunico las conclusiones a las que han llegado décadas de psicologos, médicos, neurólogos, sociologos, etc y década y pico de científicos deportivos ¿Que no estás de acuerdo? Me la refanfinfla bastante, sinceramente, yo te doy datos, si quieres seguir siendo uns ignorante es decisión tuya, yo me bajo aquí de la conversación.

m

#109 no me has dado un solo dato y ni una triste referencia

Amonamantangorri

#109 Estás comiéndote con patatas magufadas como el neurosexismo, los cerebros rosas y azules, las 'niñas con pene' de seis años y la maravillosa e infalible solución de los tratamientos fármaco-quirúrgicos en personas que en un alto porcentaje seguirán deseando matarse igual.

m

Pues los de eldiario.es ponen los titulares como le da la gana porque esta señora no ha ganado un premio individualmente.
De la web de Cannes:
Prix d’interprétation féminine : prix d'ensemble pour les actrices d'Emilia Perez, Jacques Audiard
Traducción: 
Premio a la interpretación femenina: premio para el junto de actrices de Emilia Perez