EmuAGR

#101 ¿Qué probabilidad hay de que un 10% de los jóvenes de León y un 50% de los jóvenes de Navarra que vienen de Salou estén infectados? Parece baja, pero ahí están.

meda

#0 No pierdas el tiempo, no se puede calmar nada. Es gente que cobra por crear crispación y manipular en redes. La única opción es expulsar la política de menéame, votando sistemáticamente negativo a todo lo que tenga que ver con política o partidos políticos directa o indirectamente.

auroraboreal

#112
Espero que nunca se expulse la política de mnm, porque lo bueno de mnm es que se puede hablar de todo y justo este hilo es un ejemplo, llevamos más de 200 mensajes hablando de política sin demasiados negativos.

Y una forma de bajar la crispación también es permitir el diálogo abiertamente.

Tal vez sí que bajaría la crispación si existiera más debate público, sin preguntas pactadas, mas lugares donde se pueda exponer (sin límite de caracteres o de tiempo y sin negativos para censurar las opiniones sin insultos de cada uno) .
Porque a mí me parece que existe menos crispación en los lugares donde existe menos represión y más diálogo

meda

Deberían cerrar el general y quitar las categorías si quieren que se tomen en serio los subs

cloudstrife7777

#66 Yo tengo esta misma y puedo asegurar que no me cobran comisiones de nada. Es una cuenta que tengo para meter dinero y ahorrarlo. No tengo gastos ni nada. A veces le transfiero dinero, y también transfiero desde esta cuenta sin comisiones. Te dan una tarjeta de débito normal con la que puedes operar.

Por otro lado también tengo ING, cuenta Naranja y Nómina. Tampoco me cobran absolutamente nada. En ambos casos, hago absolutamente todo desde la app de cada banco.

ǝʇuɐǝuǝɯxǝ

#70 Para eso lo cambiaba a Myinvestor que te renta el 1% el primer año y luego 0,1% hasta 15.000 eu. Luego te dan una tarjeta débito o crédito que puede sacar dinero de cualquier banco una vez al mes.

cloudstrife7777

#74 Gracias por la info. Pero bueno, igualmente, con lo poco que me van a dar no me merece la pena cambiar.

ahotsa

#52 #21#66 #70 Este es el texto que han enviado a los que tenemos esa cuenta el día 8 de este mes. Te explican qué es el servicio de mantenimiento, pero no dice qué comisión tienen con ese concepto. Quiero pensar que cero.

Cambios en las condiciones de tu/s cuenta/s

Te informamos de que el próximo 15 de junio de 2021 se modificará la periodicidad de liquidación de tu/scuenta/s

• El periodo de liquidación de la cuenta pasará a ser trimestral, los días 15 de marzo, 15 de junio, 15 deseptiembre y 15 de diciembre. Si la fecha de liquidación fuera inhábil, la liquidación tendrá lugar el día hábilinmediatamente posterior.
• El resto de condiciones de tu/s cuentas no cambia.

Te recordamos en qué consiste el Servicio de Mantenimiento de la Cuenta y el Servicio deRetirada de Efectivo en ventanilla:El servicio de mantenimiento de la cuenta consiste en tener la cuenta abierta, activa y guardar tu dinero. Poreste servicio el Banco cobra una comisión de mantenimiento que además incluye el Servicio de Caja BásicoBBVA para los clientes de la cuenta; es decir:(I) Los clientes titulares de la cuenta, así como las personas autorizadas y representantes de la cuenta puedenhacer ingresos en efectivo a través de un cajero automático y también en aquellas oficinas que dispongan deservicio en ventanilla, en el horario habilitado para ello.Los ingresos en efectivo que realicen otras personas en ventanilla o a través de un cajero automático no estánincluidos dentro del Servicio de Caja Básico y, por lo tanto, se cobrará una comisión por el servicio que sepresta a esas personas, que se informará antes de realizar el ingreso.(II) La retirada de efectivo por el cliente en cajero automático hasta 2.000 €. Por encima del límite, la retiradadeberá hacerse por ventanilla en las oficinas que dispongan de ese servicio, en el horario que esté fijado.No forma parte del Servicio de Caja Básico retirar efectivo por ventanilla por un importe de hasta 2.000 €. Poreso, cada vez que se retire por ventanilla cantidades iguales o inferiores a 2.000 € se cobrará una comisiónpor este servicio de retirada de efectivo en ventanilla de 2 euros (si el importe es superior no te lacobraremos). Esta comisión se cargará en la cuenta en la que se realice la retirada.En
www.bbva.es, en la app de BBVA y en Línea BBVA (teléfono 900 102 801) dispones de información sobrequé oficinas prestan servicio de caja en ventanilla.¿Cómo te responderá nuestro servicio de Atención al Cliente?El Servicio de Atención al Cliente podrá resolver las reclamaciones que le presentes mediante el correoelectrónico que hayas habilitado para el resto de tus comunicaciones, y en papel por correo postal, si notuvieras habilitado un correo electrónico.¿Qué ocurre si no estás de acuerdo con estas modificaciones?El contenido de esta comunicación supone una modificación en las condiciones del contrato de tu/s cuenta/s.Por eso, queremos que sepas que si no estás de acuerdo, estás en tu derecho de resolverlo sin coste algunoantes del día 15 de junio de 2021. Si no has manifestado tu oposición antes de esta fecha, entenderemos queaceptas estas modificaciones.Estamos a tu disposición para cualquier aclaración o información que necesites. Puedes llamarnos a LíneaBBVA (900 102 801) , consultar a tu gestor o preguntar en tu oficina BBVA.

Cambios en las condiciones de tus tarjetas

Te informamos de algunos cambios en el contrato de tu tarjeta, por favor lee con calma el contenido de estacomunicación:¿Cuáles son las novedades en el contrato de mi tarjeta?• El importe de las operaciones Contactless Sin PIN, aumenta de 20 a 50 euros. Cómo ya sabes, estamedida la hemos llevado a cabo con la intención de disminuir el contacto con los terminales de pago y asírespetar, en mayor medida, las indicaciones sanitarias de evitar el contacto con superficies.• Cuando realices una retirada de efectivo o una compra en cualquier moneda de la Unión Europea, distintaal euro, te enviaremos un mensaje electrónico informando de la operación de pago efectuada, de lacomisión por conversión de divisa, el tipo de cambio aplicable y el margen porcentual sobre el últimocambio de referencia del euro disponible publicado por el Banco Central Europeo. Este cambio se efectuarádurante el mes de abril de 2021.Si eres usuario de la app BBVA dicha información la recibirás en un push. En caso de que no utilices la app,recibirás la información del cambio de divisa por correo electrónico. Si no disponemos ni de un número deteléfono validado, ni de una dirección de correo electrónico segura, te enviaremos la información a travésde SMS.Este cambio en el contrato se ha incorporado como consecuencia de la aplicación del Reglamento europeosobre comisiones por pagos transfronterizos en la UE y por conversión de divisas.• Hemos establecido en los contratos de tu tarjeta prepago y/o débito un límite máximo mensual de 10.000euros para los cobros de premios de apuestas y juegos.¿Cómo te responderá nuestro servicio de Atención al Cliente?El Servicio de Atención al Cliente podrá resolver las reclamaciones que le presentes mediante el correoelectrónico que hayas habilitado para el resto de comunicaciones, y en papel por correo postal, si no tuvierahabilitado un correo electrónico.¿Qué ocurre si no estás de acuerdo con estas modificaciones?Si no estuvieras de acuerdo, tienes derecho a resolver el/los contrato/s sin coste en cualquier momento. Si nohas manifestado oposición antes del 15 de junio de 2021 en tu oficina BBVA o en Línea BBVA, entenderemosaceptadas estas nuevas condiciones.Para aclarar cualquier duda puedes llamar a la Línea BBVA (900 102 801), consultar a tu gestor o acudir a tuoficina BBVA.

cloudstrife7777

#80 Sí, acabo de ver que yo lo había recibido, pero como siempre, no lo había leído

Pero bueno, para mí es bien sencillo:

• El periodo de liquidación de la cuenta pasará a ser trimestral, los días 15 de marzo, 15 de junio, 15 deseptiembre y 15 de diciembre. Si la fecha de liquidación fuera inhábil, la liquidación tendrá lugar el día hábilinmediatamente posterior.
El resto de condiciones de tu/s cuentas no cambia.

Es decir. A la gente a la que le cobraban comisiones de mantenimiento, las que fueran, ya no se cobrarán cada X tiempo. Ahora se cobrarán trimestralmente.

A los que no les cobrasen nada, las cosas se mantienen igual.

Dr.PepitoGrillo

#87 No se mantiene igual, ahora además tienen que usar la tarjeta de crédito con pagos de 400€ por cada 4 meses.... O contratar algún préstamo, seguro, etc

arrestenbrinker

#97 Go to #101

Aquí está la trampa. Por eso mismo me he creado una cuenta corriente online en otro banco.
A mí BBVA siempre me ha tratado mal fatal, al menos aquí en mi barrio los comerciales (les llaman gestores) son de lo más incompetentes y poco empáticos que jamás he visto.

BBVA cada vez tiene condiciones más draconianas. Así que, au revoir!

f

#80 #97 #106 las condiciones de la cuenta online no cambian, ni cambiarán como mínimo hasta 2030 (dicho por alguien que trabaja ahí).

#72 puedes darte de baja de todo lo de BBVA, incluido usuario multicanal (importante) y pedir borrado de datos, al par de meses (o al momento si un empleado se enrrolla y te hace el purgado) puedes entrar como nuevo cliente.

#76 eso no es así, de hecho es totalmente al revés: solo te cobran comisión si sacas MENOS de 2.000 € por ventanilla. Lógico, quieren que se usen los cajeros.

sofazen

#120 si confiaste en el bbva para pedir una hipoteca, un préstamo o cualquier servicio vigente, no puedes darte de baja para que borren tus datos y "hacer ver" que eres un cliente nuevo dos meses después. Si eres cliente te están atracando. ¿0Eso es crear fidelidad, y no odio, contra el BBVA?

cloudstrife7777

#97 No veo dónde pone lo de los 400€ en el email del forero al que respondo.

Dr.PepitoGrillo

#109 Cierto me equivoqué, son 200€, pero vamos...

ahotsa

#87 Buen apunte de ese detalle 👍

efra

#70 yo cuando hice el estudio para tener una cuenta de ahorros llegue al final con ING y BBVA online y me quedé con BBVA online por el número de cajeros

sofazen

#66 La Cuenta Online Sin Comisiones es una cuenta SÓLO PARA NUEVOS CLIENTES

Anda que no son cabrones

obmultimedia

#72 eso no es legal.

Peazo_galgo

#66 Un familiar tiene esa cuenta porque está en el paro sin ingresos, Bankia la estaba sableando a comisiones por ello y era de las pocas que no le cobraban comisión y han puesto una limitación que antes no había: no puedes sacar del cajero o ingresar más de 2000 euros al día, si quieres meter o sacar más porque tengas alguna urgencia te cobran comisión.... no paran de poner limitaciones artificiales absurdas macho, al final la gente acabará echando de menos las cajas de ahorros...

limondelcaribe

#76 al final?

Peazo_galgo

#105 no he visto manifestaciones ni movimientos sociales reclamando que vuelvan, y el único partido que se ha atrevido a proponer la creación de una banca pública ya sabemos los calificativos que ha recibido....

limondelcaribe

#111 Es que no hace falta esperar "al final", se echan de menos desde el principio.

Otra cosa es que estemos anestesiado, el estado no lo permita, la UE no lo consienta, etc.

Pero se echan de menos desde el minuto uno.

f

#52 #66 es más, la online de BBVA es de las pocas que a pesar de ser online permite seguir operando en oficina sin problemas.

meda

#68 Es para ponértelo fácil y que entiendas la referencia, que no se te ve muy espabilado.

d

#78 vaya si entiendo la referencia. Pero no me respondes mi pregunta espabilado ¿tiene algo que ver con la noticia?

d

#55 ¿De que carajo quieres hablar? ¿De feminismo o de política?¿Tiene algo que ver con la noticia?
Deja de hacer perder el tiempo a los demás.

meda

#68 Es para ponértelo fácil y que entiendas la referencia, que no se te ve muy espabilado.

d

#78 vaya si entiendo la referencia. Pero no me respondes mi pregunta espabilado ¿tiene algo que ver con la noticia?

meda

#24 Sabes que Instagram pertenece a Facebook, no?

meda

#50 Cuando trabajas para otro país tienes 2 opciones:
- Que la empresa tenga una sede en España y te contrate desde la filial de aquí aunque sigas haciendo el mismo trabajo que en el otro país.
- Que no tenga sede aquí. En este caso, les facturas como autónomo.

En ambos casos, al residir en España, tienes que pagar los impuestos en España.

meda

#4 Sí, se debería. España está en una buena posición para atraer talento de Europa que teletrabaje. Empezando por los propios españoles que tuvieron que emigrar. Pero la legislación y fiscalidad de España están muy lejos de ser competitivas frente a otros países de nuestro entorno.

meda

#31 Se está planteando confinar a la parte más vulnerable de la población para protegerla y no saturar los sistemas sanitarios. No soy un gran fan de la medida, pero ¿qué alternativas hay?
- Confinar a todos como durante la primera ola, aunque tengan un riesgo bajo.
- No confinar a nadie y dejar que se siga expandiendo y se saturen los sistemas sanitarios. ¿Y después? pues habrá que hacer triaje y dejar morir a aquellos a los que no se quiso confinar.

En cualquier caso las medidas habrá que mantenerlas hasta que haya inmunidad de grupo (poco probable), se encuentre una vacuna (probable, pero lento), o los tratamientos contra el virus mejoren lo suficiente como para que el porcentaje de muertos/enfermos graves no suponga un problema.

Rhaeris

#32 Confinar a varios millones de personas por tiempo indefinido genera también una lista enorme de problemas que si se plantea seriamente puede hacer que sea inviable, ¿como mantener a esa gente aislada y cubrir sus necesidades básicas?, ¿que coste tiene esa medida a nivel económico y social?, etc.

Lo que está claro es que todas las opciones son malas.

meda

#27 ¿Se van a sentir menos solos si a la vez encerramos a gente de todas las edades, cada uno en su casa?

Rhaeris

#30 ¿Te das cuenta que se está planteando encerrar a determinada gente por tiempo indefinido hasta que se logre la inmunidad de grupo?

meda

#31 Se está planteando confinar a la parte más vulnerable de la población para protegerla y no saturar los sistemas sanitarios. No soy un gran fan de la medida, pero ¿qué alternativas hay?
- Confinar a todos como durante la primera ola, aunque tengan un riesgo bajo.
- No confinar a nadie y dejar que se siga expandiendo y se saturen los sistemas sanitarios. ¿Y después? pues habrá que hacer triaje y dejar morir a aquellos a los que no se quiso confinar.

En cualquier caso las medidas habrá que mantenerlas hasta que haya inmunidad de grupo (poco probable), se encuentre una vacuna (probable, pero lento), o los tratamientos contra el virus mejoren lo suficiente como para que el porcentaje de muertos/enfermos graves no suponga un problema.

Rhaeris

#32 Confinar a varios millones de personas por tiempo indefinido genera también una lista enorme de problemas que si se plantea seriamente puede hacer que sea inviable, ¿como mantener a esa gente aislada y cubrir sus necesidades básicas?, ¿que coste tiene esa medida a nivel económico y social?, etc.

Lo que está claro es que todas las opciones son malas.

meda

#194 El camionero que suministra de tomates tu supermercado ahora tendrá costes más altos que repercutirán en tu compra.
Que no tengas coche diésel no quiere decir que no te vaya a afectar.

Derko_89

#228 Por esa misma regla de tres, me hubiera repercutido la bajada de 0.20 €/l de los precios del carburante que tuvimos a principios de año.

I

#44 No es de Podemos.

meda

#6 PSOE y Podemos no son nunca responsables de nada ni aun estando en el gobierno, claro que sí.

S

#12 El estado fallido es la suma con autonomías y sus transferencias

meda

"El equipo de gobierno que preside Fernando Rodríguez Villalobos..."
#8 #13 #15 Estos no son del PSOE??

Noeschachi

#17 Vaya, entonces esa diputación aún necesita ventilación

Poignard

#17 me estoy jartando de reir con todos los comentarios creyéndose que la diputación es PP/Cs/Vox... se están llevando unos zascas mortales

meda

#27 Mi postura es que deben mantener en plantilla tanta gente como sea necesaria para cumplir su objetivo (preservar obras de arte). Ni más ni menos.

meda

El objetivo de la Royal Academy es preservar obras de arte o mantener a gente porque sí?

D

#11 Supongo que no estaran jugando al ping pong o contando gamusinos.

meda

#27 Mi postura es que deben mantener en plantilla tanta gente como sea necesaria para cumplir su objetivo (preservar obras de arte). Ni más ni menos.

meda

#21 A mí no. De todos modos, con dinero disponible luego puede comprar/construir los pisos que considere a precio de mercado (y no de balance de banco) en los sitios donde haga falta (y no donde nadie los quiere).

Ferran

#25 Ya hay promotoras municipales.