Ashlie

Por mucho que es duela, Milei, con sus palabras y acciones, está cerrando muchas bocas. A estas alturas podemos hablar de él, sin miedo a equivocarnos, como un absoluto e indiscutible referente de la subnormalidad más profunda.

kumo

Una noticia en la que Biden le echa la peta a Netanyahu y otra en la que dicen que le apoya. Una noticia en la que dicen que Biden insta a un alto el fuego y otra en la que dicen que lo veta. Una noticia en la que Biden se está cansando de las acciones de Israel, otra en la que le vende equipo militar.

Aborto para unos, banderitas para otros.

A

El siguiente paso será poner a los reclusos a trabajar para empresas privadas, para que se paguen su estancia en vez de que ese dinero salga de los impuestos de los ciudadanos.

Y habrá muchos por aquí que lo aplaudirán como una idea genial, pero hay que recordar cuales son las consecuencias de esta política en EEUU:

1. Las cárceles privadas cobran por recluso, así que económicamente hablando, les conviene que haya cuanta mas delincuencia, mejor, porque eso les garantiza un suministro continuo de nuevos reclusos. En EEUU, las empresas que gestionan las carceles son las que luego financian las campañas electorales de los políticos que fomentan la libertad para comprar armas, entre otras muchas cosas, pero el objetivo es conseguir una combinación de libertad, estado policial y legislación que garantice un grado elevado y continuo de delincuencia.

2. En el momento en el que las empresas dependen de la mano de obra esclava (que es lo que es), mucho mas barata que un trabajador normal, entonces dejan de contratar a trabajadores y ya solo aceptan reclusos. hasta el punto que hay algún estado que el 80% de los trabajadores del campo, son reclusos.

3. Como las empresas solo aceptan reclusos baratos, se entra en una espiral en la que cada vez hacen falta mas reclusos para satisfacer la demanda de esclavos de las empresas y, en connivencia con los legisladores, se sacan leyes cada cual mas inverosímil, que te puede llevar a la cárcel, o incentivar a los jueces para que resuelvan la máxima cantidad de juicios con resultado de "culpable" para así poder meter a mas gente en la cárcel.

Consecuencias de ello:

EEUU es el país con mayor proporción de población reclusa del mundo, y todos sabemos que eso no ha servido para reducir la delincuencia sino todo lo contrario.

Los jueces pierden su neutralidad en sus sentencias, al tener incentivos para aumentar el número de condenas de cárcel, y el número de personas que han ido a la cárcel pero luego se ha demostrado que eran inocentes ha aumentado considerablemente. De hecho, hay varios jueces que han acabado en la cárcel por sus sentencias surrealistas, con el objetivo de meter en la cárcel a tanta gente como fuera posible.

AcidezMental

¡¡¡Chicos!!! Tras esta situación creo que el Establishment va a acabar con la ecoansiedad a la que nos tienen sometidos a través de los medios de comunicación. Es una gran noticia. ¡Se acaba el calentamiento global!

#1 Por muy mal que nos vaya siempre podemos volver a Perú a intercambiaros plata por espejos.

Guanarteme

#4 Nunca responde cuando se le hacen esas menciones, yo ya en su anterior vida se lo propuse e incluso lo convoqué a la mita y.... No me hizo casito 😭

¿Luego te has fijado que nunca habla de su país ni siquiera cuando está en el foco, por quéAzathothrunaAzathothruna ?

Yo lo eché en falta cuando derrocaron a Pedro Castillo-

#5 es un personaje peculiar, siempre con sus mensajes de bilis que rozan, cuando no superan, el mensaje de odio y el racismo puro y duro.
Un pobre diablo resentidísimo por vete a saber qué.

Guanarteme

#6 A mí me resulta gracioso, es más, me cae bien.

Y como él en Latinoamérica.... Un montón de gente, les machacan en el sistema educativo con que no son Canadá por "culpa de" que los colonizó España y cosas así.

b

Otro enchufado cabreado, miestras chupan del bote están calladitos.

S

#4 eso no quita que Rubiales sea un mentiroso, corrupto, machista, agresor sexual… Nadie como su tío y compañero de farra podrá saber mejor.

b

#9 Por supuesto, no es mi intención defenderlo.

Fernando_x

#4 No, lee la noticia. Cuando estaba "enchufado" se negó a chupar del bote, y por eso fue despedido por su sobrino.

obmultimedia

#14 un familiar con principios.

t

#14 #21 Eso es lo que dice él. Por lo pronto ¿Lo denunció?

t

#32 Entonces bien por él.

Fernando_x

#26 Sí. Es más, estas declaraciones ya son antiguas. O vuelve a repetir lo que ya contó hace tiempo.

Espartalis

#2 Los usuari@s que lo han probado han quedado todos muy decepcionad@s

CC #33

makinavaja

#9 Actividad maligna = que otro país haga lo mismo que ellos suelen hacer

D

#10 bueno ellos extraen petroleo y gas de Siria sin haber firmado absolutamente ningun acuerdo con ese país. Vamos que lo roban a punta de pistola y desestabilización y destrucción de una nacion mediante.

Imagino que eso no es lo que están haciendo otros países en América Latina.

D

#9 Cree el ladrón...

mamoncete

#2 Nuestros impuestos (y los tuyos) se los llevan puliendo en lumis, farlopa, comisiones y cosas por el estilo toda la vida.

vicvic

#3 Bueno, hay muchas cosas a nivel comunitario y nacional que a mi tampoco me gustan y aún así tengo que costear. Todo va en un pack.

#4 también se hacen muchas otras cosas buenas con nuestros impuestos.

mamoncete

#26 ¿Traidor de que?, y si los Rusos deben de estar interesadisimos en los hilos de este foro, seguramente sea la cosa más importante en la que gastarse el dinero.

mamoncete

#12 El corrector de mi teléfono lo dimitió , cuando me he dado cuenta ya no podía editar. Perdon

mamoncete

#3 ¿No te parece relevante la opinión nion del expresidente de un país miembro de la otan?, ¿o no te gusta lo que dice?

D

#8 Y la abuela fuma

jonolulu

#6 De expresidente nada. Presidente

mamoncete

#12 El corrector de mi teléfono lo dimitió , cuando me he dado cuenta ya no podía editar. Perdon

Alakrán_

#6 Bueno, seguro que respetas por igual el resto de las opiniones por igual.
Rusia paga bien a los traidores.

mamoncete

#26 ¿Traidor de que?, y si los Rusos deben de estar interesadisimos en los hilos de este foro, seguramente sea la cosa más importante en la que gastarse el dinero.

JohnnyQuest

#26 Vaya, quien no piensa como tú debe ser un rusófilo? Un poco Irene Montero, no?

mamoncete

Para fenómeno el cachondo que está en el tejado con una mangera

Aokromes

#1 #2 #4 #5 pues, casualmente yo vi una vez un suceso igual, llovia en un area de 1 m2, sin logica aparente, y no habia nadie en el tejado regando por que caia verticalmente en el centro de un cruce de 2 calles.

l

#13 Hacia viento?

Hay unos cuantos fenomenos infrecuentes, que ha costado demostrar si eran reales o no, porque solo habia testimonio personal: Rayos bola, olas mostruo, aunque esas pegaban bocados a buques monstruosos.

No me extraña demasiado que un fenomeno genere un punto de lluvia y genera una reaccion en cadena que alimente ese chorro. Pero con una pizca de viento se deberia dispersar.

Si se pudiese estudiar y reproducir podria ser interesante para descargar lluvia en ciertas zonas de forma controlada.

Aokromes

#16 pues no me acuerdo hace muchos años. y ya lo creo que habia testigos, ya que era en un cruce bastante importante de mi ciudad.

l

#17 En sitios con muchos espectadores, si se pregunta por fenomenos raros empiezan a aparecer testimonios.
Tal vez es un fenomeno poco reportada. Es una chorrada y es posible que la gente no te crea.
Habia viento? me parece un dato importante.
#5 tal vez no es tan extraño.

Aokromes

#18 que no me acuerdo si habia viento, aunque dado que caia en vertical seguramente no.

K

#39 Yo pido un teléfono que no deje rastro no un formulario web que registra todo. Ni parecido..

mamoncete

#11 El tema esta en que hay quien parece que trata de convencernos de que esos jubilados han sido unos privilegiados, que han vivido de puta madre toda su vida, y ahora son una especie de lastre para los jóvenes, de tal forma que la culpa de los trabajos precarios, del difícil acceso a una vivienda en propiedad y en general de los apuros económicos que sufre mucha gente no son culpa de los gobernantes, como tú muy bien dices, sino de esos ancianos, que según parece son los responsables de nuestros males.

No es una cuestión de conformarse, sino de ser objetivos, aun ahora con la puñetera crisis y sus consecuencias estamos mejor de lo que estuvieron muchos de ellos en su juventud.

y

#12 "No es una cuestión de conformarse, sino de ser objetivos"

Exacto. Sin ir mas lejos a mi padre a los 8 años le llevaron a trabajar a la cantera y lloraba porque no queria ir (Era un trabajo muy duro).

Me gustaria que estos que tan alegremente hablan de lo bien que viven los jubilados pasasen su vida a ver que les parece.

celyo

#28 En el pueblo de mi madre, de tradición cantera y de ganaderia, a día de hoy la cantera casi está cerrada y de ganadería quedan muy pocas y pequeñas.
La gente se marchó a las ciudades a las industrias, que por cierto también empiezan también a desaparecer-
Por lo que los hijos de ahora, pueden optar por curros precarios que no le harán ninguna carrera a futuro(pizzero, repartidor de propaganda, dependienta, obrero de la construcción) o tratan de ir a por curros con proyección pero que en este país son muy escasos.

Ahora es muchísimo más suave que antes, pero la exigencia y la profesionalización de muchos sectores hace que la competencia sea muy cruda, así que requiere mucho esfuerzo a base de hincar codos si quieres un porvenir o malvivir cogiendo curros que no te llevan a ningún sitio a futuro.

Trabajos basura deluxe: hay algo peor que tener 3 carreras y ser repartidor de comida

Hace 6 años | Por ilturco a blogs.elconfidencial.com

e

#12 Totalmente de acuerdo contigo

D

#12 Tenemos el paro que hemos conquistado por padefos, tenemos la dependencia que hemos conquistado por insolidarios, tenemos la sanidad que hemos conquistado por inanes, tenemos la educación que hemos conquistado por ignorantes, y tenemos las oportunidades que hemos conseguido por dejar hacer a los demás.

e

#61 #61 ... y despues de todo, gente matandose todos los dias por entrsr en España.
La generación mas quejica de la historia.

D

#77 la generación mas preparada, más mentira, engañada, robada, defraudada de la historia. No es quejarse es dejarse engañar.

e

#82 que sarta de chorradas. Venga ahora di lo de q con franco se vivia mejor y ya esta el pack completo.

D

#84 con franco se corría mejor ... delante de los grises

D

#12 cierto. Además no hago otra cosa que ver gente que se queja constantemente de sueldos de mierda y trabajos precarios pero todos estos se marcan viajes molones por Europa todo el año y en verano se marcan un 15 días Riviera Maya o un Indonesia. Ah, y el último iPhone o Galaxy en la butxaca.

A esto le doy dos explicaciones posibles:

1) gente que vive lo mejor que puede mientras le sea posible porque saben que mañana pueden estar en la mierda, sin casa, ni ahorros ni paro ni jubilación. Es una visión muy pesimista ante una perspectiva lamentable.

2) actitud de milenial que con 30 tacos siguen comportándose como niños mimados. Estos solo piensan en ellos mismos y odian la idea de formar familia porque los matrimonios implican comprometerse con la otra persona y deciden tener perros o gatos porque los niños dan mucho trabajo y, claro, en su visión de niños egoístas lo primero, lo Segundo y lo tercero en el mundo son ellos mismos.

mamoncete

Los que están jubilados ahora nacieron de 1952 para atrás, mínimo vivieron 23 años de dictadura, la mayoría,los curritos, trabajando en peores condiciones que las actuales, los que tengan ya ochenta y tantos se criaron en plena posguerra, y algunos pasaron hambre de verdad. Si comparamos una época y la otra, lo de ahora no parece tan malo.

e

#7 De verdad, el ser conformista está bien pero no todo vale. Hay que tener en cuenta el contexto y no lo que tienes, si no lo que podrías tener.

En aquella época no aspiraban tener comida diaria y soñaban con un tv del mismo modo que hoy no aspiramos a tener nuestro propio teletransportador o reactor de fusión individual, simplemente no se daban la circunstancias para ello.

Sin embargo ser conformista cuando las circunstancias permiten aspirar a más y estas se ven frustradas por incompetencia, latrocinio y corrupción de quienes nos gobiernan se convierte en su mejor arma.

No confundir aspirar con valorar. Por supuesto que valoro tener comida, pero trato de aspirar a mucho más.

mamoncete

#11 El tema esta en que hay quien parece que trata de convencernos de que esos jubilados han sido unos privilegiados, que han vivido de puta madre toda su vida, y ahora son una especie de lastre para los jóvenes, de tal forma que la culpa de los trabajos precarios, del difícil acceso a una vivienda en propiedad y en general de los apuros económicos que sufre mucha gente no son culpa de los gobernantes, como tú muy bien dices, sino de esos ancianos, que según parece son los responsables de nuestros males.

No es una cuestión de conformarse, sino de ser objetivos, aun ahora con la puñetera crisis y sus consecuencias estamos mejor de lo que estuvieron muchos de ellos en su juventud.

y

#12 "No es una cuestión de conformarse, sino de ser objetivos"

Exacto. Sin ir mas lejos a mi padre a los 8 años le llevaron a trabajar a la cantera y lloraba porque no queria ir (Era un trabajo muy duro).

Me gustaria que estos que tan alegremente hablan de lo bien que viven los jubilados pasasen su vida a ver que les parece.

e

#12 Totalmente de acuerdo contigo

D

#12 Tenemos el paro que hemos conquistado por padefos, tenemos la dependencia que hemos conquistado por insolidarios, tenemos la sanidad que hemos conquistado por inanes, tenemos la educación que hemos conquistado por ignorantes, y tenemos las oportunidades que hemos conseguido por dejar hacer a los demás.

D

#12 cierto. Además no hago otra cosa que ver gente que se queja constantemente de sueldos de mierda y trabajos precarios pero todos estos se marcan viajes molones por Europa todo el año y en verano se marcan un 15 días Riviera Maya o un Indonesia. Ah, y el último iPhone o Galaxy en la butxaca.

A esto le doy dos explicaciones posibles:

1) gente que vive lo mejor que puede mientras le sea posible porque saben que mañana pueden estar en la mierda, sin casa, ni ahorros ni paro ni jubilación. Es una visión muy pesimista ante una perspectiva lamentable.

2) actitud de milenial que con 30 tacos siguen comportándose como niños mimados. Estos solo piensan en ellos mismos y odian la idea de formar familia porque los matrimonios implican comprometerse con la otra persona y deciden tener perros o gatos porque los niños dan mucho trabajo y, claro, en su visión de niños egoístas lo primero, lo Segundo y lo tercero en el mundo son ellos mismos.

anor

#11 quiza ese es el problema aspirar a muchos. La gente hoy no se queja por no tener sino por querer mucho mas. Son los hijos del neoliberalismo.

e

#150 sí, ¿verdad? La gente pide casa, comida, trabajo, sanidad, educación y todo no se puede. Como buen comunistas tienes que pasar hambre y frío, que sí no te aburguesas.

AlexCremento

#7 Es más, esos jubilados cambiarían su juventud por la juventud de ahora con los ojos cerrados.

D

#13 Hmmmm... una juventud dura, pero luego tener un futuro, o una juventud mejor pero sin futuro... yo, la verdad, no sé con cual me quedaría. En serio, me lo tendría que pensar muuucho (dependería de las conclusiones a las que llegase: por ejemplo, si decido pegarme la vidorra padre de joven y luego quitarme de en medio antes de llegar a viejo, escogería una buena juventud pero sin futuro, obviamente).

y

#21 Juventud dura es que a los 8 años te saquen de la escuela y te lleven a trabajar a una cantera.

Elige a ver.

e

#21 Los hay que tuvieron una juventud dura y ahora tienen una vejez dura. Lo que está claro es ahora se vive mejor que antes, lo mires por donde lo mires. Estoy de acuerdo en que no hay que ser conformistas, pero hay que procurar ser objetivos y poner las cosas en su sitio

r

#13 o no. Muchos de los que han podido jubilarse entre los 60 y 65 están en mejor forma que algunos de nosotros. Deporte todos los días. Sin estrés. Poder salir a dar una vuelta cuando quieres. Poder viajar...
Ni mucho menos digo que sean todos. Pero hay muchísimos

anor

#13
Asi es !!

D

#7 A ver, no nos confundamos con esto. Los curritos de antes, en la mayoría de sectores, no trabajaban en peores condiciones que los actuales. Mi padre trabajaba en una planta de fabricación con un ritmo de trabajo y una productividad pésimas, ir a trabajar un festivo era un chollo por lo que te pagaban. Hoy día eso ha cambiado radicalmente, se trabaja a ritmo de cronómetro y cuando te digan.

Yo trabajo en servicios, en una oficina, antes habían trabajadores para atender el archivo, o los teléfonos, eso ya no existe. Y lo mismo, el ritmo de trabajo en operaciones es de haber multiplicado la productividad por dos o por tres.

Que nadie os tome el pelo diciendo que antes las condiciones eran peores, porque quitando el sector agrario que se mecanizó en los ochenta (no en todos sitios por igual) hoy se trabaja más duro, más tiempo y te pagan menos.

squanchy

#32 Antes con un sueldo mantenías la casa y toda la prole, que era de 3 hijos en adelante. Ahora con un sueldo una pareja malvive.

e

#56 venga, te falta el "con franco se vivía mejor".

Cide

#7 Mi madre nació en el 33 y siempre decía lo mismo: "No teníamos casi ni para comer, ni soñábamos con las comodidades que se tienen ahora, pero sabíamos que si nos respetaba la salud, salías a trabajar y salías adelante. Eso es algo que ahora no tenéis. Podéis esforzaros mucho, tener mala suerte y acabar pidiendo. Eso en la posguerra no pasaba". Esto me lo decía hace ya 20 años cuando yo estaba empezando a buscarme la vida. Creo que no ha ido a mejor la cosa en ese aspecto.

borteixo

#33 creo que esa es la clave de la frustración actual ahora.
Creo que se podría resumir en que hoy, si no haces nada tienes mucho más que lo que tenías antes, pero si te esfuerzas es muy posible que no obtengas nada a mayores.

chinpin92

#74 Yo creo que la clave son las perspectivas de futuro, antes se estaba mal pero se confiaba en un futuro mejor que por suerte y para aquellos que se esforzaron un poco acabó llegando, ahora es lo contrario, venimos de una época de bonanza y vamos para abajo y sin frenos.,.. por mucho que remes ,al menos en España, las circunstancias te tiran para abajo siempre, con lo cual el desánimo te acaba consumiendo a nada que lo pienses un poco.

anor

#33 En aquella epoca hubo millones de personas que no salieron adelante, o sea que tu madre esta equivocada. Con Franco no viviamos mejor

Cide

#152 Perdona, mi madre no era franquista, ni mucho menos. Su padre estuvo en la cárcel porque le tocó la guerra en zona republicana.

H

#7 cierto. Pero también es cierto que muchos mayores han trabajado para mantener a una familia (la mujer era ama de casa así que solo tenían un sueldo) y con un sueldo tenían varios hijos casa en propiedad y coche. Eso hoy en día es impensable. No, ni aunque te prives de móvil y vacaciones en el extranjero....no salen las cuentas

Por no hablar de horas extras incobradas...mi abuelo no le cabe en la cabeza...hemos ido a peor en muchas cosas

squanchy

#34 ¿Y coche? Los coches empezaron a llenar las calles en los 90, con la mujer ya incorporada al trabajo. Antes eran inalcanzables. Mi infancia transcurrió en los 80, y recuerdo jugar en la calle y que pasaran 3 coches en toda la tarde.

a

#57 No se donde vivas, pero en los 80 había 1 coche por familia.

M

#34 Cierto que en el tema de vivienda ha empeorado mucho, pero como dices antes la gente se conformaba con mucho menos, dejando aparte móviles, ordenadores, televisores y tal, los viajes y vacaciones estaban muy limitados, mi padre de joven solo viajo a Canarias, Madrid y poco más , cuando ahora es normal haber visitado más de un continente, el coche era uno por familia y duraba media vida mientras que ahora no es raro ver dos o tres coches y renovarlos cada poco. La mayoría de gastos importantes en un hogar estaban muy limitados y por eso daba para vivir perfectamente trabajando solo el marido.

Y si, la situación de las personas mayores en la actualidad generalmente es mejor que la de los jovenes, pero eso no significa que cuando ellos fueran jovenes vivieran mejor que ahora.

a

#75 Antes solo trabajaba el padre, que era el que tenía el coche. Ahora trabaja la madre, por lo que necesita otro coche y el hijo, que necesita otro.

H

#75 si junto todo lo que me he gastado en tecnología, copas y viajes no me alcanza para dos hijos e hipoteca con un solo sueldo...me siguen sin salir las cuentas

celyo

#2 Son periodos muy distintos, según lo que evalúes.
La máxima de mis padres, era que sus hijos estudiaran una carrera, y la máxima de mis abuelos, era que mis padres no pasaran hambre y tuvieran un futuro. Con cada generación se vive mejor pero es mayor la exigencia, en tiempos de mi abuelo, ser maestro de escuela era todo un logro, ahora ni con varias carreras te aseguras nada.

Trabajos basura deluxe: hay algo peor que tener 3 carreras y ser repartidor de comida

Hace 6 años | Por ilturco a blogs.elconfidencial.com


cc #7

e

#7 Iba a hacer un comentario en el mismo sentido que el tuyo. La mayoría de los que, según el artículo, dicen elegirían ser jubilados antes que joven, sería sin pasar lo que ellos pasaron. Si escucháramos más a nuestros mayores, sabríamos como vivían y sabríamos apreciar lo que tenemos, que muchas veces nos creemos el ombligo del mundo.

D

#7 Me gustan tu razonamientos, +1 para ti y noticia errónea.

y

#92 goto #7

D

#7 Porque todo el mundo sabe que los niños eran los que peor lo pasaron en la dictablanda de los 60-70

D

#7 Antes habia desesperacion y necesidad, xo habia futuro. Ahora lo que tenemis lo estamos perdiendo gota a gota, y encima NO HAY FUTURO.
Eso si no tenemos los casos de personas a las que pilla de lleno y bueno “quedarte en la calle sin un duro ni comida con tu familia”... ?no parece tan malo?

mamoncete

#10 Las matemáticas no son lo mio, pero creo que lo de cuatro veces el PIB de España no es correcto, 400.000 millones de dólares son aproximadamente 377.000 millones de euros, nosotros tenemos un billón de euros de PIB aproximadamente, o al menos eso dicen.

Igual soy muy mal pensado, pero se me ocurre que quizás no tocan ese dinero porque en realidad lo único que tienen es el sitio donde deberia estar.

WcPC

#11 Bueno, si te crees que durante la crisis el PIB de España solo bajó un 7% cuando solo el sector construcción (sin contar fabricación de cemento o empleos aledaños) era casi un 8% del PIB antes de la crisis y prácticamente desapareció de la noche a la mañana....
Economía: PIB real vía gasto -17,1%. ¿Y ahora qué?.



Pero bueno, incluso siendo bueno y creyéndome el PIB sería 3.7 veces, pero claro, saber cuanto es realmente el fondo soberano es imposible ya que está invertido, luego depende de cotizaciones, del cambio (creo que con el cambio ahora mismo serían más 350.000 millones) y de mil y un factores....
Evidentemente era una estimación y no me parece mala....

mamoncete

#1 Brasil lo que ha hecho es pulirse todo lo que tenía y endeudarse hasta las cejas con los eventos deportivos, ellos han hecho la inversión pero los beneficios se los ha quedado la FIFA y cuatro empresas privadas, y ahora viene la resaca.

WcPC

#1 y #4 Brasil tiene un fondo soberano de 400.000 millones de $, así que no es un país endeudado.

El problema es que, pese a tener ese fondo soberano de 4 veces el PIB de España, por como funciona la economía, tiene que emitir deuda (no puede transformar en líquido todo ese dinero y un gran eccetera) y los deudores internacionales le cobran unos intereses impresionantes en comparación con otros países que tienen más de un 100% de su PIB en deuda (como España)
¿Porque?
Pues porque el "mercado" de deuda soberana es una farsa, como tantas otras cosas en el concierto internacional, donde te obligan a entrar para poder comerciar internacionalmente (OMC, FMI y un largo eccetera) y donde las cartas están marcadas de antemano...

PD: lo de los juegos son una locura, pero un grano de arena en comparación con los robos que se cometen diariamente....

mamoncete

#10 Las matemáticas no son lo mio, pero creo que lo de cuatro veces el PIB de España no es correcto, 400.000 millones de dólares son aproximadamente 377.000 millones de euros, nosotros tenemos un billón de euros de PIB aproximadamente, o al menos eso dicen.

Igual soy muy mal pensado, pero se me ocurre que quizás no tocan ese dinero porque en realidad lo único que tienen es el sitio donde deberia estar.

WcPC

#11 Bueno, si te crees que durante la crisis el PIB de España solo bajó un 7% cuando solo el sector construcción (sin contar fabricación de cemento o empleos aledaños) era casi un 8% del PIB antes de la crisis y prácticamente desapareció de la noche a la mañana....
Economía: PIB real vía gasto -17,1%. ¿Y ahora qué?.



Pero bueno, incluso siendo bueno y creyéndome el PIB sería 3.7 veces, pero claro, saber cuanto es realmente el fondo soberano es imposible ya que está invertido, luego depende de cotizaciones, del cambio (creo que con el cambio ahora mismo serían más 350.000 millones) y de mil y un factores....
Evidentemente era una estimación y no me parece mala....

mamoncete

Los robots no, los dueños de los robots, los fabricantes que los usan, con lo cual aumentamos los costes de producción, ya no les sale a cuenta quedarse, y los fabricantes cierran aquí y se van a Asia.
Sin aranceles estaremos siempre jodidos.

mamoncete

#2 Y de Venezuela y sus opositores, no te olvides de ellos.

mamoncete

Claro, los ganaderos envian animales preñados al matadero, como les sobran los dineros ya no saben como gastarlos.... Anda ya.

mamoncete

Se buscan señoritas que fumen muy viciosas

mamoncete

#0 ¿regaláis jamones?