mamachichio

#1 Quien crea que ese precio es justo es que le sobra la pasta

mamachichio

#2 ¿Que oligopolio ni que puñetas? La presencia de AMD en el mercado de las gráficas es residual.

S

#3 Mínimo el 20% para jugar y cuando digo mínimo es porque no ha habido más GPUs por la minería y las 580 le sobra a la mayoría del planeta

Bley

#3 Exacto, AMD le viene de perlas a Nvidia. Es un monopolio y de los más descarados del mundo.

jonolulu

#3 AMD 30% // Nvidia 70%

A mí no me parece tan residual

.

D

#28 Yo incluiría a INTEL. Sus procesadores llevan la GPU integrada. Ya sé que no sirven para jugar al Witcher 3, pero la mayoría de lo s portátiles no tienen tarjeta gráfica y tiran del procesador de INTEL.

Interrogacion

#54 Si que sirven:

heffeque

#28 A falta de datos de Q4... más bien 25% vs 75%

GPUs  Q3 2017 Q4 2017 Q1 2018 Q2 2018 Q3 2018
AMD  27.2%  33.7%  34.9%  36.1%  25.7%
nVidia 72.8%  66.3%  65.1%  63.9%  74.3%

https://www.3dcenter.org/dateien/abbildungen/Add-in-Board-GPU-Market-Share-2002-to-Q3-2018.png

Con un poco de suerte Navi invierte la situación.

ÆGEAN

#28 Venga, va, mercado más minoritario que las Nvidia. Está bien, cedemos en eso...

Spirograph

Humo.
Si realmente esto fuera cierto, la noticia sería otra: que estamos en un Multiverso de ¿infinitos? Universos Paralelos.
Según https://es.wikipedia.org/wiki/David_Deutschpadre de la computación cuántica— la mera existencia de un ordenador cuántico real probaría que estamos en un Multiverso.

"To those who find the Many Worlds Interpretation needlessly baroque, Deutsch writes, “the quantum theory of parallel universes is not the problem—it is the solution. . . . It is the explanation—the only one that is tenable—of a remarkable and counterintuitive reality.” The theory also explains how quantum computers might work. Deutsch told me that a quantum computer would be “the first technology that allows useful tasks to be performed in collaboration between parallel universes.”"
Fuente: https://www.newyorker.com/magazine/2011/05/02/dream-machine

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #31 #32 #33 #34 #35 #36 #37 #38 #39 #40 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #50 #51 #52 #53 #54 #55 #56 #57 #58 #59 #60 #61 #62 #63 #64 #65 #66 #67 #68 #69 #70 #71 #72 #73 #74

mamachichio

#3 ¿Crees que la criptografía asimétrica como SHA 256 usado en Bitcoin, durara mucho con un procesador cuántico?

gonas

#4 saldrá otra moneda que solo se podrá minar con procesadores cuánticos. Y IBM se hará de oro.

m

#9: Las direcciones no gastadas de Bitcoin son inmunes ahora mismo, en cuanto a las direcciones gastadas, se puede incluso implementar otro tipo de algoritmo de cifrado postcuántico.

gonas

#12 pero se necesitarán ordenadores cuanticos para poder operar.

m

#17: No, son algoritmos implementables sobre ordenadores tradicionales que los procesadores cuánticos no podrían anular, al menos de momento.
https://en.wikipedia.org/wiki/Post-quantum_cryptography

gonas

#20 poder se puede. Con CUDA y OpenCL hace tiempo que los emulan. El problema son la diferencia de tiempo de procesado.

Spirograph

Humo.
Si realmente esto fuera cierto, la noticia sería otra: que estamos en un Multiverso de ¿infinitos? Universos Paralelos.
Según https://es.wikipedia.org/wiki/David_Deutschpadre de la computación cuántica— la mera existencia de un ordenador cuántico real probaría que estamos en un Multiverso.

"To those who find the Many Worlds Interpretation needlessly baroque, Deutsch writes, “the quantum theory of parallel universes is not the problem—it is the solution. . . . It is the explanation—the only one that is tenable—of a remarkable and counterintuitive reality.” The theory also explains how quantum computers might work. Deutsch told me that a quantum computer would be “the first technology that allows useful tasks to be performed in collaboration between parallel universes.”"
Fuente: https://www.newyorker.com/magazine/2011/05/02/dream-machine

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #31 #32 #33 #34 #35 #36 #37 #38 #39 #40 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #50 #51 #52 #53 #54 #55 #56 #57 #58 #59 #60 #61 #62 #63 #64 #65 #66 #67 #68 #69 #70 #71 #72 #73 #74

D

#4 SHA256 es un algoritmo de hash, no de cifrado.

D

#3 #42 efectivamente es un algoritmo de hash no de cifrado asimétrico. Si se ha confundido con el AES256, entonces este tampoco es asimétrico sino simétrico. Los algoritmos de cifrado asimétrico suelen usarse para el envío de la clave de cufrado simétrico y entonces usar un algoritmo de cifrado simétrico en el canal de comunicación.

pedrobz

#5 No te preocupes, tenemos a alguien competente para evitar a los bichos.
"!Aléjate de ella! !!puerca!!"

D

#12 Positivo, he entrado solo por buscar a Ripley y no me has defraudado