m

#22 no se percató no porque no llevara, sino porque el poli no los supo identificar.

m

Que en temas como la independencia o no de una parte del territorio se le de la más mínima importancia a un puñetero equipo de fútbol dice mucho del nivel de este (y ese) país.

m

Ese es el tipo de empresarios que hunde el país en vez de levantarlo.

D

#3 Como te crees que se mantienen los altos sueldos de los directivos y los escandalosos margenes de beneficios? pues asi.

m

Economía fuerte = competitividad = ciencias + idiomas.
De culo...

m

No me da nada de pena un partido que solo es de izquierdas cuando está en la oposición, cuando están agustito calentando la silla del poder se les olvidan cosas como transparencia, cambio de la ley electoral, laicismo... si no son consecuentes con su supuesta ideología, que no pidan el voto por ella.

m

#6 pues si esos ciudadanos pasan de la política, ¿cómo van a llegar políticos que les representen a gobernar? Si la gente no vota o vota sin mirar el programa electoral... ¿de quién es la culpa? Que si, que los políticos corruptos son escoria, pero no hay que olvidar que hacen lo que les sale de los cojones y la gente les sigue votando, y esa gente también es responsable.

m

Pues por una vez estoy de acuerdo con "Rosita": "Cuando los ciudadanos pasan de la política llegan a las instituciones políticos que pasan de los ciudadanos"

tiopio

#2 Como ella misma. Me parece un loable acto de autocrítica.

m

#4 es que están sembrando unos vientos de lo más peligrosos, luego vendrán los lloros y los "¿cómo llegamos a esto?".

m

#33, #68 "Los reyes son los padres" frase usada para decir que los Reyes Magos no existen. Pues lo mismo, para desengañar a la gente que piensa que la beca cubre bien el tema (y los que lo hemos vivido sabemos que no es así). Obviamente hay otras formas para sobrevivir, pero la beca Erasmus por si sola lo que más facilita es el reconocimiento de créditos en la Universidad de origen (más fácil que yendo de free-mover, aunque tampoco mucho más fácil) y no otra cosa (además se dan casos en España donde te dan el (poco) dinero todo junto al final de la estancia).

D

#75 Ojalá te diese el dinero España al finalizar la estancia al menos, a mi la parte francesa me llegó siempre puntual a primeros de cada mes, la parte española me llegó un 20% 2 meses antes de finalizar mi Erasmus, y el 80% 7 u 8 meses después de haber finalizado mi estancia.

m

#19 pues se les expedienta a todos por ir sin identificar (y/o a sus mandos por ordenar ir sin ella) y al menos se va cambiando eso, que también es delito.

Wir0s

#20 Nahhh Mr.Puig se ríe de eso.. "por supuesto llevan identificación, pero la tapa el chaleco"

Y lo dice tal cual, sin un " " al final ni nada.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#24 Aun peor: Te hace el en la cara. Y lo sabes. Y él sabe que tú lo sabes.

m

En otros países la beca que te conceden da para algo, pero a los (futuros) Erasmus españoles siempre les digo "La Erasmus son los padres"

santoysenia

#1 Eso siempre ha sido así, olvídate de Erasmus si tus padres no pueden permitírselo.

Dasoman

#2 Yo me fui de Erasmus con un préstamo sin intereses y con un año de carencia que daba el Santander (los intereses los pagaba el MEC, creo). La beca en sí me daba justito para pagarme el alquiler y mis padres no estaban como para mantenerme en el extranjero.

shinjikari

#2 Eso es cierto si quieres irte de Erasmus a los países más ricos de Europa. En otros casos es totalmente falso, y con la beca puedes sobrevivir perfectamente y pagarte todas tus necesidades.

Rectifico: era. A partir de este año nanai...

D

#12 Eso sería si eras de las comunidades afortunadas. En mi Erasmus hace 3 años ya, me dieron 350€ al mes porque me iba a Bélgica y tenía una media superior a 2,5 sobre 4 (esta era la ayuda de la Xunta de Galicia); mi erasmus fue de un cuatrimestre y creo recordar que fueron 350 de la Mec y 1200 de la ayuda de la Xunta de lo que me pagaron 200€ antes de finalizar el Esrasmus y el resto 6 meses después que si me hubiese ido a otro país menos rico me hubiesen dado 250€ al mes. No da para vivir en ningún país, otra cosa es que con la ayuda puedas gastar un poco menos que lo que gastas en España si estudias fuera de casa.
Me acuerdo de los andaluces que se quejaban que iban justos de pasta y cobraban casi 700€ al mes y se lo daban durante el Erasmus.

i

#1 #2 El dinero que da Europa se calcula como para "igualar" los estándares de vida de los países. Es decir, si en España ún estudiante vive con 500 y en Europa con 800, la beca que da Europa es de 300. Esta es más o menos la teoría que hace que los estudiantes de los países más ricos de Europa reciban menos dinero del programa Erasmus que los de países pobres.
Luego cada Universidad, país o Comunidad Autónoma pone pasta de sus fondos para complementar estas becas. Dándose por lo general la paradoja de que los estudiantes de regiones más pobres, son los que más dinero reciben. Yo he conocido algunos andaluces que reciben 1100€ al mes limpios de polvo y paja, mientras que algunos madrileños se llevaban apenas 300€. Las mismas diferencias abubsivas las he visto en gente del norte y sur de Italia.

avalancha971

#1 Yo creo que es al revés, cómo dice #13.

Recuerdo hace 3 años hacer una comparación de lo que recibíamos en cada lugar y salía algo así como:
Andalucía: 700 euros.
Madrid: 350 euros.
Cataluña: 250 euros.
Baden-Württemberg (Alemania): 120 euros.

R

#84 Ingresos disponibles de los hogares, datos de 2009

Andalucía: 12036.2
Madrid: 17966.5
Cataluña: 16952.4
Stuttgart: 20093.8 (no he encontrado el de todo el estado así que he puesto el de la capital)

KirO

#2 yo tuve Erasmus con beca de estudios del MEC y en ese caso te pagan unos 700 y algo € al mes... lo chungo es que no te lo pagan mes a mes...

Salu2!!

f

#c-1" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1727503/order/1">#1 #2? Perdooon??

Mis padres NUNCA se pudieron permitir la Erasmus. La beca que me concedieron fue de 150 euros al mes (una broma) y aun así me fui.

Como?


Trabajando DOS veranos durante la carrera y ahorrando todo (yo no tenia la Playstation #).
Y me parece PERFECTO que las becas no sean altas viendo como muchos se gastaban el dinero de los contribuyentes en el Erasmus.

m

#33, #68 "Los reyes son los padres" frase usada para decir que los Reyes Magos no existen. Pues lo mismo, para desengañar a la gente que piensa que la beca cubre bien el tema (y los que lo hemos vivido sabemos que no es así). Obviamente hay otras formas para sobrevivir, pero la beca Erasmus por si sola lo que más facilita es el reconocimiento de créditos en la Universidad de origen (más fácil que yendo de free-mover, aunque tampoco mucho más fácil) y no otra cosa (además se dan casos en España donde te dan el (poco) dinero todo junto al final de la estancia).

D

#75 Ojalá te diese el dinero España al finalizar la estancia al menos, a mi la parte francesa me llegó siempre puntual a primeros de cada mes, la parte española me llegó un 20% 2 meses antes de finalizar mi Erasmus, y el 80% 7 u 8 meses después de haber finalizado mi estancia.

Seyker

#68 Eso también es gracias a los papis a mi entender... Yo estoy independizado en Barcelona (ciudad de alquileres baratísimos...) y por mucho que haya currado horas y horas tanto en verano como en el resto del año no hay manera de ahorrar para una erasmus, y si me dieron 1500€ en total de la beca general no quiero imaginarme la miseria que recibiría de una Erasmus.

D

#68
tu no tendrias la Playstation pero yo me tengo que pagar el alquiler, la comida y la matricula durante todo el jodido año asi que si me quiero ir de erasmus necesito una pequeña ayuda que sinceramente agradezco por que el resto del curso no me han dado ni para pan.

D

#32 Sin embargo en mi escuela de ingenieros se puede decir metafóricamente que han habido hostias para coger plaza, pues este año se han asignado poquísimas.
#68 Trabajaste durante el verano: enhorabuena por encontrar trabajo, ahora eso ya no es posible para un estudiante, ni en verano.

maybe-me

#96 Es posible que sea porque estudio filología pero aún así es mucha gente para tan poco dinero.

n

#2 No en toda España. Yo, andaluz, percibí 6000€ para 10 meses, de los cuales me sobró dinero estando 11 meses viviendo en Alemania.

D

#1 Depende de cómo te lo curres, yo me fui de Erasmus a hacer prácticas en un laboratorio de investigación a Francia. El gobierno francés tiene algo llamado CAF, una renta general para todas las personas según su situación, en mi caso, por ser estudiante, me pagaban el 50% del alquiler de mi estudio.
Por estar trabajando en un laboratorio en prácticas, este me pagaba un agradecimiento de unos 700 euros, con eso tenía mis gastos pagados y me quedaban 200 euros mensuales para comer patatas y arroz, pan y agua... Fue el año más feliz de mi vida

m

#33 que yo sepa las prácticas son del programa Leonardo, no Erasmus.

vokeuR

Yo voy en teoría a Suecia en Enero pero tengo sólo mis ahorros ya que mejor que no cuente con el apoyo de mis padres (son de esos que cobran lo mismo que 2001 gracias a Capitán Pescanova). Y cada vez que veo que tengo de pagar más (matricula) y recibir menos (becas), y viendo que me es imposible encontrar trabajo (encima estoy en zona turística) estoy muy cerca de pedir la cancelación. Y hacer lo que mejor se le da la mayoría de españa, ser del club del desempleo.

Me parece muy irritante que la gente se crea que voy a ir a una de las 100 mejores universidades del mundo y la gente me tache "va a follar". Voy allí a hacer un proyecto que aquí me sería díficil de hacer (y más en mi universidad). Y por lo de follar: si suena la flauta, pues oiga, sí. Sino, lo de siempre, cojones.

#105 Aquí le llamaban Leonardo pero el último año parece ser que le han canviado el nombre a "Erasmus Practicum".

D

#106 Me parece muy irritante que la gente se crea que voy a ir a una de las 100 mejores universidades del mundo

pero el último año parece ser que le han canviado el nombre


Hay que ver cómo están las 100 mejores universidades del mundo…

vokeuR

#128 cambiado, perdone usted. Sé que no sirve de excusa, mezclo sin querer las lenguas, llevo 3 meses escribiendo poco en Castellano y Catalán.

D

#131 Bueno, si es por eso está excusado. A mí también me pasa a veces algo parecido.

gatonaranja

#106 No le han cambiado el nombre. Erasmus practicas, que es lo que estoy haciendo yo, es cuando todavía estás cursando tus estudios (carrera, máster, o lo que pepito quiera). La Leonardo es para aquellos que ya han acabado sus estudios, como mucho dos años antes.
Son dos cosas distintas.

d

#105 En mi caso tambien me fui a Francia, a hacer el proyecto de fin de carrera, pero alli te lo dejan hacer o en un laboratorio o en una empresa,y vas con el programa Eramus.

D

#105 si las usas para el proyecto in de carera pueden ser Erasmus, fue mi caso

D

#1 Yo, por ejemplo, me olvidé del erasmus porque mi familia era incapaz de afrontar los costes y yo no contaba con un trabajo y por tanto con unos ahorros, como viene siendo habitual en este maravilloso país en el que vivimos. Lo peor es que además de ser una cantidad irrisoria en la mayoría de casos, hay que decir que lo típico de las becas en España es que no llegan antes de afrontar los costes, con lo cual solo aquellos que cuentan con un dinero inicial pueden plantearse esto.

m

#35 buen comienzo, pero de nada sirve si los escolares tienen que comprar libros de texto (caros y que cambian cada año aún con el mismo contenido) para sus clases

D

#8 In Spain el Ministerio tiene bastante material didactico para enseñanzas no universitarias colgados en su web http://www.ite.educacion.es/es/recursos
Aunque eso no son libros de texto.

m

#35 buen comienzo, pero de nada sirve si los escolares tienen que comprar libros de texto (caros y que cambian cada año aún con el mismo contenido) para sus clases

RoyBatty66

#35 Hay más proyectos del mismo tipo

http://www.proyectoagrega.es/
http://es.tiching.com/

Hay que tener en cuenta que el modelo de libros de texto ha quedado obsoleto no porque se pueda encontrar mucha información en la red, si no porque el propio paradigma de aprendizaje ha quedado obsoleto forzado por los cambios que ha traido la Sociedad de la Información. Para entender esta realidad hay un ensayo que es de referencia.

http://www.nodosele.com/editorial/

Si queréis un resumen de todas estas ideas, aprovecho y hago un poco de Spam

http://prezi.com/ci9o5cpw-4lq/enfoque-pedagogico/