C

Es muy difícil y polémico y no lo defiendo... Pero hay un gran Pero

Mallorca tuvo un reparto de tierras diferente a Menorca. En Mallorca los caballeros descendientes de Jaume I se hicieron con las tierras, estás acabaron en otras manos de payeses y estos las vendieron en parcelas. A los familiares más "tontos" los problemáticos etc les dieron las tierras al lado de la playa , porqué no valían nada. A los más listos las de interior.

Los "tontos" en el siglo XIX y XX las vendieron o especularon y crearon cientos de hoteles. De hecho ",el arenal" en los 60 de compraban hectáreas (bueno cuarteradas) a pesetas ya que "no valía nada" literalmente decían que era como comprar parcelas en la luna porque Tigo era arena... Se forraron.

En Menorca las tierras se las quedaron familias nobles. Estás nunca quisieron vender, preferían cazar con los amigos a hacerse millonarios... De hecho ahora están vendiendo los palacios con hectáreas "Llocs" porqué no tienen un duro...

Gracias a la mentalidad feudalista de los señores Menorca es la isla con más playas vírgenes de Occidente y una de las que más tiene del mundo.

También hasta hoy (aunque ya se lleva poco) siguen un sistema Feudal. Hay payeses que explotan las tierras a cambio de vivienda "protección" y más , por el 50% de lo que se recoge... Como los nobles ya no quieren quesos, sobrasadas y patatas, ahora se le da el equivalente en euros. Que evidentemente y se sabe es mucho menos del 50%

Es un sistema arcaico pero nos pone en situación, el capitalismo extremo es incluso peor que el feudalismo light

Son tristes mis palabras pero es una realidad. Preguntad a los menorquines

Y sigue habiendo playas "privadas" que tienes que tener la llave del cercado.. los mismos menorquines defienden ese modelo porque conserva el territorio.

En la capitalista y "estado social" Mallorca, aún los herederos de Jaume I cobran el derecho al Odio a l'odio o Alou . Es el 1% de cada transacción que se haga en sus tierras. Vendes un piso en frente de la playa , te pueden (no siempre vienen ) pedir el 1%

800 años después

Tuatara

En Menorca y en más sitios del mediterráneo y en Galicia mismo (aunque en Galicia en menor medida).

A mi me han llegado a estar "persiguiendo" detrás gritándome en todo un abanico de idiomas, ante mi pasotismo. Creo que ahora ya no haría lo mismo, visto el tipo de gente que puede ser la dueña de algunos de los chaletazos que como hongos han destruido la línea de costa.

En Galicia hay algunos caminos que no les ha quedado más cojones que dejar la puerta abierta, pero la han rodeado de carteles amenazantes. Molaría que en esos casos entrase un bulldozer y arrasase cualquier ladrillo sobre ladrillo que tengan en esa propiedad que no es tan propiedad como ellos creen.

Que pena que yo sea tan pacífico.

Raziel_2

#7 En el pueblo donde crecí, había accesos desde el mar hasta la que hoy es terraza de algunas casas, accesos que utilizaban los marineros para subir a una lonja que hubo hasta mediados de los 80. A día de hoy los propietarios han cerrado esas terraza que dan literalmente al mar con la marea alta.

Con lo rápido que actúa costas cuando le conviene y lo mucho que pasa del tema cuando no.

Tuatara

#43 Los apellidos. En Galicia hay mucha casa de Don Don pegada literalmente al mar, cuyos herederos pueden dormir tranquilos mientras tengan el apellido.
Cuando hubo el problema con la Ley de Costas las casas que peligraban eran las casas de currelas de toda la vida. En Vilaboa hubo manifestaciones cada semana. En la zona de Mogor no hicieron falta.

Raziel_2

#49 En mi pueblo en ese caso concreto no hay apellidos, es una situación de es mío porque mi familia construyó la casa hace 100 años.

B.Vallejo

#4 No, camí de cavalls bordea la isla, está lo más cerca que se puede del mar. Lo que es declarado patrimonio de todos los menorquines (y españoles) no puede ser convertido en uso privado para negocio. Se mueve la pared 3 metros atrás y ya está.

Aokromes

#17 si hay un camino publico entre fincas privadas, seguro que ambos lados de la finca tiene diferente referencia catastral.

B.Vallejo

#23 Creo que igual nos refererimos a lo mismo desde diferentes lados. La referencia catastral debe o debería hacer respetar los bienes públicos de todos frente a los bienes privados. La administración debería remarcar bien el uso indebido de esos accesos y el usó debido acorde al patrimonio público.

La mayoría de propietarios dejan las puertas abiertas entre la porción de su camino que coincide con el acceso a Camí de Cavalls, la gran mayoría, incluso te facilitan con carteles bonicos como llegar a la puerta de la finca, o por donde tienes que ir para encontrar el sendero/camino adecuado para seguir con la ruta. Sin embargo una pequeña minoría cierran dichas puertas, o ponen a alguien a cobrar entrada como si fuera un peaje de autopista.

Aokromes

#28 a lo que me refiero es que es erroneo calificar de camino que circula por fincas privadas cuando tendria que ser camino que circula entre fincas privadas, ya que si las fincas a ambos lados de un camino tienen diferente referencia catastral no es "por" si no "entre.

B.Vallejo

#30 Vale, lo siento, pensar la topografía en abstracto se me da mal.No hablo de camino entre fincas, sino de finca entre caminos. Es decir, salgo de mi pueblo por Camí de Cavalls bordeando la costa y parte de una finca esta en medio del camino hasta la llegada de por ejemplo una playa. Sólo hay una finca en medio entre playa y playa o entre pueblo y playa, ese camino por cuestiones de ingeniería civil y ecologismo es mejor que pase por una parte de la finca. Es decir, debería ser "por" no?

PD: Hay algo que no estoy pillando creo...

Aokromes

#48 https://i.imgur.com/3ltNzg1.png a ver si asi pillas a lo que me refiero.

B.Vallejo

#58 jajajaaj, muchas gracias. Ahora si lo pillo. :)))

Aokromes

no creo que esta linea sea correcta:

"senderos de extraordinaria belleza que en ocasiones atraviesan fincas privadas. "

seguro que es:

"senderos de extraordinaria belleza que en ocasiones circulan entre fincas privadas de un mismo propietario. "

B.Vallejo

#4 No, camí de cavalls bordea la isla, está lo más cerca que se puede del mar. Lo que es declarado patrimonio de todos los menorquines (y españoles) no puede ser convertido en uso privado para negocio. Se mueve la pared 3 metros atrás y ya está.

Aokromes

#17 si hay un camino publico entre fincas privadas, seguro que ambos lados de la finca tiene diferente referencia catastral.

B.Vallejo

#23 Creo que igual nos refererimos a lo mismo desde diferentes lados. La referencia catastral debe o debería hacer respetar los bienes públicos de todos frente a los bienes privados. La administración debería remarcar bien el uso indebido de esos accesos y el usó debido acorde al patrimonio público.

La mayoría de propietarios dejan las puertas abiertas entre la porción de su camino que coincide con el acceso a Camí de Cavalls, la gran mayoría, incluso te facilitan con carteles bonicos como llegar a la puerta de la finca, o por donde tienes que ir para encontrar el sendero/camino adecuado para seguir con la ruta. Sin embargo una pequeña minoría cierran dichas puertas, o ponen a alguien a cobrar entrada como si fuera un peaje de autopista.

Aokromes

#28 a lo que me refiero es que es erroneo calificar de camino que circula por fincas privadas cuando tendria que ser camino que circula entre fincas privadas, ya que si las fincas a ambos lados de un camino tienen diferente referencia catastral no es "por" si no "entre.

B.Vallejo

#30 Vale, lo siento, pensar la topografía en abstracto se me da mal.No hablo de camino entre fincas, sino de finca entre caminos. Es decir, salgo de mi pueblo por Camí de Cavalls bordeando la costa y parte de una finca esta en medio del camino hasta la llegada de por ejemplo una playa. Sólo hay una finca en medio entre playa y playa o entre pueblo y playa, ese camino por cuestiones de ingeniería civil y ecologismo es mejor que pase por una parte de la finca. Es decir, debería ser "por" no?

PD: Hay algo que no estoy pillando creo...

Aokromes

#48 https://i.imgur.com/3ltNzg1.png a ver si asi pillas a lo que me refiero.

B.Vallejo

#23 Creo que igual nos refererimos a lo mismo desde diferentes lados. La referencia catastral debe o debería hacer respetar los bienes públicos de todos frente a los bienes privados. La administración debería remarcar bien el uso indebido de esos accesos y el usó debido acorde al patrimonio público.

La mayoría de propietarios dejan las puertas abiertas entre la porción de su camino que coincide con el acceso a Camí de Cavalls, la gran mayoría, incluso te facilitan con carteles bonicos como llegar a la puerta de la finca, o por donde tienes que ir para encontrar el sendero/camino adecuado para seguir con la ruta. Sin embargo una pequeña minoría cierran dichas puertas, o ponen a alguien a cobrar entrada como si fuera un peaje de autopista.

Aokromes

#28 a lo que me refiero es que es erroneo calificar de camino que circula por fincas privadas cuando tendria que ser camino que circula entre fincas privadas, ya que si las fincas a ambos lados de un camino tienen diferente referencia catastral no es "por" si no "entre.

B.Vallejo

#30 Vale, lo siento, pensar la topografía en abstracto se me da mal.No hablo de camino entre fincas, sino de finca entre caminos. Es decir, salgo de mi pueblo por Camí de Cavalls bordeando la costa y parte de una finca esta en medio del camino hasta la llegada de por ejemplo una playa. Sólo hay una finca en medio entre playa y playa o entre pueblo y playa, ese camino por cuestiones de ingeniería civil y ecologismo es mejor que pase por una parte de la finca. Es decir, debería ser "por" no?

PD: Hay algo que no estoy pillando creo...

Aokromes

#48 https://i.imgur.com/3ltNzg1.png a ver si asi pillas a lo que me refiero.

B.Vallejo

#58 jajajaaj, muchas gracias. Ahora si lo pillo. :)))

S

Una multa millonaria (de las que arruinan) y ya verás que rápido se acaba la gilipollez. A las bestias no se las tiene que tratar de educar si no tratarlas como bestias, a golpes y sanciones.

c

#3 eso mismo venía a decir yo, unas multas bien gordas y veríamos un cambio en actitud rápidamente.

gadolinio

#3 guerra de guerrilla, romperles las vallas sin decir nada, poner palos dentro de los candados...

xaman

#3 Claro, porque el monte es para los urbanitas que quieren pasearse el domingo.

Una mierda, a la gente de los pueblos se les ningunea de manera constante, la afministracion y conservacion solo esta para dar por culo, porque el imaginario general es que el monte es de todos y muy bonito.
Pues no, en el monte se vive, se trabaja y es la casa de muchas personas.

Si yo voy por la ciudad no me dejan descansar en un portal si llueve.

S

#60 tú puedes andar en una ciudad por la vía pública sin que nadie te diga nada. Los cojones los señoritos van a privatizar el monte.

xaman

#63 Los parques en muchas ciudades se cierran por la noche, los monumentos y otros espacios publicos solo puedes entrar previo pago.

Aquí la cosa es que todo el mundo entiende la propiedad privada en la ciudad, pero el campo es de todos.

Que sí, que no apruebo que este señorito haga lo que le sale de los huevos, pero es que los pequeños propietarios lo harían porque una senda por tus servidumbres de paso no ayuda en nada a la agricultura, solo trae problemas.

s

#19 Evidentemente, siempre que lo hago me aseguro de que no hay ningún indígena a la vista. Hasta ahora he tenido suerte, aunque si que han disparado cerca de mi en otros momentos, creo que para espantarnos de la zona y dejarles amar la naturaleza en paz.

También a veces hemos fastidiado una montería semi-legal con el grupo de senderismo. Las miradas de odio, cuando pasan en los coches disfrazados de una mezcla de paramilitares y señoritos de Los Santos Inocentes, son impagables.

x

#24 y como sabes si esta accediendo a un camino público o quizás estas invadiendo una propiedad privada?
Yo como vea una montería me echa para atrás...

s

#29 https://conalforjas.com/camino-publico-privado

Una monteria puede hacerse en un camino publico, pero hay que pedir permisos y poner señalización en las bifurcaciones que llevan a la zona de la monteria, para que nadie se meta por descuido en ella. De hecho yo no me meto ni loco, sea legal, semilegal o ilegal.

De todas maneras, si tienes dudas puedes llamar a la guardia civil de la zona, que debe estar informada de esto. Lo gracioso es cuando llamas a la guardia civil y te dicen que la montería está autorizada, aunque esté mal señalizada. Entonces das la vuelta sobre tus pasos y te cruzas con guardias civiles por todos lados en dirección a la montería y un rato después comienza la procesión de los monteros abandonandola. Todo muy raro.

Luego ves noticias como esta https://www.hoy.es/prov-caceres/seprona-desvela-trama-caza-ilegal-villuercas-20240315091825-nt.html y todo cuadra.

allenharpell

#14 Me parece bien pero a mi me daría miedo, alguna de esta gentuza son "amantes de la naturaleza" con escopetas y sabemos lo barato que resulta en este país que se te vaya un "tirito pa la linde" y le de a alguien.

s

#19 Evidentemente, siempre que lo hago me aseguro de que no hay ningún indígena a la vista. Hasta ahora he tenido suerte, aunque si que han disparado cerca de mi en otros momentos, creo que para espantarnos de la zona y dejarles amar la naturaleza en paz.

También a veces hemos fastidiado una montería semi-legal con el grupo de senderismo. Las miradas de odio, cuando pasan en los coches disfrazados de una mezcla de paramilitares y señoritos de Los Santos Inocentes, son impagables.

x

#24 y como sabes si esta accediendo a un camino público o quizás estas invadiendo una propiedad privada?
Yo como vea una montería me echa para atrás...

s

#29 https://conalforjas.com/camino-publico-privado

Una monteria puede hacerse en un camino publico, pero hay que pedir permisos y poner señalización en las bifurcaciones que llevan a la zona de la monteria, para que nadie se meta por descuido en ella. De hecho yo no me meto ni loco, sea legal, semilegal o ilegal.

De todas maneras, si tienes dudas puedes llamar a la guardia civil de la zona, que debe estar informada de esto. Lo gracioso es cuando llamas a la guardia civil y te dicen que la montería está autorizada, aunque esté mal señalizada. Entonces das la vuelta sobre tus pasos y te cruzas con guardias civiles por todos lados en dirección a la montería y un rato después comienza la procesión de los monteros abandonandola. Todo muy raro.

Luego ves noticias como esta https://www.hoy.es/prov-caceres/seprona-desvela-trama-caza-ilegal-villuercas-20240315091825-nt.html y todo cuadra.

Jesulisto

#14 Como dice #19 estos angelitos suelen tener armas y mi religión no me permite discutir con personas armadas.

s

#32 Yo tampoco discuto. Simplemente si no hay nadie a la vista cruzo por el hueco en la alambrada que algún liberal ha hecho.

s

#1 Yo he llegado al punto de incluir unos alicates de la mochila de senderismo, para abrir un camino público vallado con una alambrada por un cenutrio que me impide el paso.

allenharpell

#14 Me parece bien pero a mi me daría miedo, alguna de esta gentuza son "amantes de la naturaleza" con escopetas y sabemos lo barato que resulta en este país que se te vaya un "tirito pa la linde" y le de a alguien.

s

#19 Evidentemente, siempre que lo hago me aseguro de que no hay ningún indígena a la vista. Hasta ahora he tenido suerte, aunque si que han disparado cerca de mi en otros momentos, creo que para espantarnos de la zona y dejarles amar la naturaleza en paz.

También a veces hemos fastidiado una montería semi-legal con el grupo de senderismo. Las miradas de odio, cuando pasan en los coches disfrazados de una mezcla de paramilitares y señoritos de Los Santos Inocentes, son impagables.

x

#24 y como sabes si esta accediendo a un camino público o quizás estas invadiendo una propiedad privada?
Yo como vea una montería me echa para atrás...

s

#29 https://conalforjas.com/camino-publico-privado

Una monteria puede hacerse en un camino publico, pero hay que pedir permisos y poner señalización en las bifurcaciones que llevan a la zona de la monteria, para que nadie se meta por descuido en ella. De hecho yo no me meto ni loco, sea legal, semilegal o ilegal.

De todas maneras, si tienes dudas puedes llamar a la guardia civil de la zona, que debe estar informada de esto. Lo gracioso es cuando llamas a la guardia civil y te dicen que la montería está autorizada, aunque esté mal señalizada. Entonces das la vuelta sobre tus pasos y te cruzas con guardias civiles por todos lados en dirección a la montería y un rato después comienza la procesión de los monteros abandonandola. Todo muy raro.

Luego ves noticias como esta https://www.hoy.es/prov-caceres/seprona-desvela-trama-caza-ilegal-villuercas-20240315091825-nt.html y todo cuadra.

Jesulisto

#14 Como dice #19 estos angelitos suelen tener armas y mi religión no me permite discutir con personas armadas.

s

#32 Yo tampoco discuto. Simplemente si no hay nadie a la vista cruzo por el hueco en la alambrada que algún liberal ha hecho.

Nitros

#14 Yo me andaría con cuidado haciendo eso.

Desconozco la legislación española, pero en Reino Unido, donde pateo por el campo muchísimo, me he encontrado vallas con candados en caminos públicos de vez en cuando (se que son públicos por los mapas del Ordnance Survey).

Siempre aviso a las autoridades locales y guardo copia de mi aviso con fecha para que no puedan decir que lo han cerrado porque hace más de X años que no lo usaba nadie, pero romper algo sería criminal damage, que es un delito. Además que siempre cabe la posibilidad de que los mapas sean erróneos (o yo los este leyendo mal) y no sea un camino público.

s

#44 Por aclarar antes de que me mandéis a la guardia civil:
No estoy hablando de romper candados. Son alambradas.
Las rutas donde lo hago siempre siguen un tracking que ya ha hecho antes (incluso yo mismo hace años) y no han comentado que haya alambradas.
Normalmente confirmo con el catastro que es un camino público. Es muy improbable que el catastro esté equivocado.
Raras veces ha pasado.

De UK no tengo mucha idea, solo me suena que en el siglo XIX hubo un movimiento ciudadano muy fuerte para abrir caminos y poder circular por el campo, porque al parecer la gente estaba encerrada en las ciudades y no podía apenas pasear fuera de ellas.

gadolinio

#14 un juego de ganzúas tampoco viene mal

s

#51 :-D No se me había ocurrido...

Malinke

#9 si hay una ley que dice que los caminos son públicos y cualquiera puede pasar, sólo existe la connivencia con la gente de dinero.
Si un pallés hiciese lo mismo y bloqueara un camino público por el que deseara pasear gente importante, el Ayuntamiento de la localidad sacaría rapidamente la ley a relucir.

El diario
Hazte socio/a

Por mi finca no pasa nadie: la 'moda' de privatizar los senderos públicos en Menorca
La isla es conocida por los cientos de caminos que la atraviesan y que atraen a turistas y residentes, pero cada vez es más difícil practicar el senderimo por la negativa de los dueños de las fincas, acusados incluso de levantar muros ilegales
— El sendero que enfrentó al pueblo y a los nobles menorquines: “Una poderosa familia nos puso barreras con candado”

El Camí Fosc, ubicado en el municipio de Es Castell.
El Camí Fosc, ubicado en el municipio de Es Castell. Santiago Torrado
Santiago Torrado

Menorca —
10 de abril de 2024 22:06h
Actualizado el 11/04/2024 09:35h
2

LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN

Menorca, conocida por el alto grado de conservación de su patrimonio y su naturaleza salvaje, está atravesada por cientos de caminos rurales de distintos tamaños y dificultades, senderos de extraordinaria belleza que en ocasiones atraviesan fincas privadas. Uno de los más populares es, sin duda, el Camí de Cavalls, que rodea la isla y que hoy es destino predilecto de los turistas. Desde los años 90, la Coordinadora en Defensa del Camí de Cavalls ha luchado para exigir a las fincas privadas, que cerraban el paso del camino, que abrieran las barreras y permitieran el libre paso. En mayor o menor medida este y otros caminos han permanecido abiertos. Hasta ahora.

La Justicia obliga a la familia del 'banquero de Franco' a dejar pasar a los senderistas por una de sus fincas en Mallorca

El Camí d'en Kane es un sendero rural que une Maó y Mercadal pasando por el municipio de Alaior. Fue construido durante los primeros años de la dominación británica de la isla en el siglo XVIII por Richard Kane, un noble irlandés que se desempeñó como gobernador militar de Menorca entre 1712 y 1736. Desde hace algunos años, el tramo de este pintoresco sendero, rodeado de vegetación autóctona y muros de pared seca, pasa por la finca de Binimoti, cuyos propietarios decidieron en 2014 levantar un muro para bloquear el paso. Desde entonces, la Asociación de Amigos del Camí d'en Kane buscan llegar a un acuerdo que permita volver a disponer libremente de este camino.

«“Nosotros comenzamos a organizarnos cuando la finca Binimoti levantó una pared de hormigón entre su propiedad y la finca La Marcona, impidiendo el paso y cortando así el Camí d'en Kane. Las obras se realizaron de forma ilegal, ya que no contaban con permiso del Ayuntamiento de Ferreries, quien tampoco hizo nada para evitar las obras. Aquello fue generando un gran ruido que derivó en sucesivas movilizaciones ciudadanas”, cuenta Josep Marí, portavoz de la Asociación de Amigos del Camí d'en Kane en diálogo con elDiario.es. Fuentes del Consistorio aseguran a elDiario.es que hay construida una pared sin licencia para bloquear el paso y que se encuentra en revisión por parte del Consorcio de Disciplina Urbanística.»

Se saltan la ley porque el Ayuntamiento se lo permite.

tommyx

#22 "pagès", "palles" son pajas y queda feo.
Por el resto gracias por el artículo 

Malinke

#26 sólo había copiado un trozo donde una asociación decía que el Ayuntamiento no había hecho nada, simplemente transigir cuando una finca levantó un muro. Debí de darle al «copiar todo», error mío.
A tanto no llego con el catalán, pero de todas formas no puse tilde en la «e» que no tiene nada que ver con no saber catalán, otro error mío y ya van dos, pero creo que hubiese puesto la tilde que por lo visto no es.

tommyx

#31 no, qué solo apuntaba el fallo, nada más. Que tampoco es ningún trauma. Saludos!

Alakrán_

La absoluta desidia de las administraciones en el tema de los caminos públicos es fácilmente confundible con connivencia con los señoritos de turno. Con los robagallinas bien rápido que actúan.

Dene

#1 muchas veces se trata de ayuntamientos o concejos sin personal o con personal con 1000 guerras y sin mucho conocimiento en temas legales, son adminstrativos o secretarios que bastante tienen con llevar el día a día del ayuntamiento...
deberían apoyar desde las diputaciones o comunidades para llevar estos litigios complicados con gente que tiene dinero para gastar en abogados, dinero que muchos pueblos pequeños no tienen

Malinke

#9 si hay una ley que dice que los caminos son públicos y cualquiera puede pasar, sólo existe la connivencia con la gente de dinero.
Si un pallés hiciese lo mismo y bloqueara un camino público por el que deseara pasear gente importante, el Ayuntamiento de la localidad sacaría rapidamente la ley a relucir.

El diario
Hazte socio/a

Por mi finca no pasa nadie: la 'moda' de privatizar los senderos públicos en Menorca
La isla es conocida por los cientos de caminos que la atraviesan y que atraen a turistas y residentes, pero cada vez es más difícil practicar el senderimo por la negativa de los dueños de las fincas, acusados incluso de levantar muros ilegales
— El sendero que enfrentó al pueblo y a los nobles menorquines: “Una poderosa familia nos puso barreras con candado”

El Camí Fosc, ubicado en el municipio de Es Castell.
El Camí Fosc, ubicado en el municipio de Es Castell. Santiago Torrado
Santiago Torrado

Menorca —
10 de abril de 2024 22:06h
Actualizado el 11/04/2024 09:35h
2

LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN

Menorca, conocida por el alto grado de conservación de su patrimonio y su naturaleza salvaje, está atravesada por cientos de caminos rurales de distintos tamaños y dificultades, senderos de extraordinaria belleza que en ocasiones atraviesan fincas privadas. Uno de los más populares es, sin duda, el Camí de Cavalls, que rodea la isla y que hoy es destino predilecto de los turistas. Desde los años 90, la Coordinadora en Defensa del Camí de Cavalls ha luchado para exigir a las fincas privadas, que cerraban el paso del camino, que abrieran las barreras y permitieran el libre paso. En mayor o menor medida este y otros caminos han permanecido abiertos. Hasta ahora.

La Justicia obliga a la familia del 'banquero de Franco' a dejar pasar a los senderistas por una de sus fincas en Mallorca

El Camí d'en Kane es un sendero rural que une Maó y Mercadal pasando por el municipio de Alaior. Fue construido durante los primeros años de la dominación británica de la isla en el siglo XVIII por Richard Kane, un noble irlandés que se desempeñó como gobernador militar de Menorca entre 1712 y 1736. Desde hace algunos años, el tramo de este pintoresco sendero, rodeado de vegetación autóctona y muros de pared seca, pasa por la finca de Binimoti, cuyos propietarios decidieron en 2014 levantar un muro para bloquear el paso. Desde entonces, la Asociación de Amigos del Camí d'en Kane buscan llegar a un acuerdo que permita volver a disponer libremente de este camino.

«“Nosotros comenzamos a organizarnos cuando la finca Binimoti levantó una pared de hormigón entre su propiedad y la finca La Marcona, impidiendo el paso y cortando así el Camí d'en Kane. Las obras se realizaron de forma ilegal, ya que no contaban con permiso del Ayuntamiento de Ferreries, quien tampoco hizo nada para evitar las obras. Aquello fue generando un gran ruido que derivó en sucesivas movilizaciones ciudadanas”, cuenta Josep Marí, portavoz de la Asociación de Amigos del Camí d'en Kane en diálogo con elDiario.es. Fuentes del Consistorio aseguran a elDiario.es que hay construida una pared sin licencia para bloquear el paso y que se encuentra en revisión por parte del Consorcio de Disciplina Urbanística.»

Se saltan la ley porque el Ayuntamiento se lo permite.

tommyx

#22 "pagès", "palles" son pajas y queda feo.
Por el resto gracias por el artículo 

Malinke

#26 sólo había copiado un trozo donde una asociación decía que el Ayuntamiento no había hecho nada, simplemente transigir cuando una finca levantó un muro. Debí de darle al «copiar todo», error mío.
A tanto no llego con el catalán, pero de todas formas no puse tilde en la «e» que no tiene nada que ver con no saber catalán, otro error mío y ya van dos, pero creo que hubiese puesto la tilde que por lo visto no es.

tommyx

#31 no, qué solo apuntaba el fallo, nada más. Que tampoco es ningún trauma. Saludos!

frg

#9 El artículo menciona Ciutadella, que no es un ayuntamiento especialmente pequeño.

S

#9 A mi parecer no es excusa, en cuanto se queje alguien se toman medidas, y mira, con una buena multa obtienes fondos para todo.

s

#1 Yo he llegado al punto de incluir unos alicates de la mochila de senderismo, para abrir un camino público vallado con una alambrada por un cenutrio que me impide el paso.

allenharpell

#14 Me parece bien pero a mi me daría miedo, alguna de esta gentuza son "amantes de la naturaleza" con escopetas y sabemos lo barato que resulta en este país que se te vaya un "tirito pa la linde" y le de a alguien.

s

#19 Evidentemente, siempre que lo hago me aseguro de que no hay ningún indígena a la vista. Hasta ahora he tenido suerte, aunque si que han disparado cerca de mi en otros momentos, creo que para espantarnos de la zona y dejarles amar la naturaleza en paz.

También a veces hemos fastidiado una montería semi-legal con el grupo de senderismo. Las miradas de odio, cuando pasan en los coches disfrazados de una mezcla de paramilitares y señoritos de Los Santos Inocentes, son impagables.

x

#24 y como sabes si esta accediendo a un camino público o quizás estas invadiendo una propiedad privada?
Yo como vea una montería me echa para atrás...

s

#29 https://conalforjas.com/camino-publico-privado

Una monteria puede hacerse en un camino publico, pero hay que pedir permisos y poner señalización en las bifurcaciones que llevan a la zona de la monteria, para que nadie se meta por descuido en ella. De hecho yo no me meto ni loco, sea legal, semilegal o ilegal.

De todas maneras, si tienes dudas puedes llamar a la guardia civil de la zona, que debe estar informada de esto. Lo gracioso es cuando llamas a la guardia civil y te dicen que la montería está autorizada, aunque esté mal señalizada. Entonces das la vuelta sobre tus pasos y te cruzas con guardias civiles por todos lados en dirección a la montería y un rato después comienza la procesión de los monteros abandonandola. Todo muy raro.

Luego ves noticias como esta https://www.hoy.es/prov-caceres/seprona-desvela-trama-caza-ilegal-villuercas-20240315091825-nt.html y todo cuadra.

Jesulisto

#14 Como dice #19 estos angelitos suelen tener armas y mi religión no me permite discutir con personas armadas.

s

#32 Yo tampoco discuto. Simplemente si no hay nadie a la vista cruzo por el hueco en la alambrada que algún liberal ha hecho.

Nitros

#14 Yo me andaría con cuidado haciendo eso.

Desconozco la legislación española, pero en Reino Unido, donde pateo por el campo muchísimo, me he encontrado vallas con candados en caminos públicos de vez en cuando (se que son públicos por los mapas del Ordnance Survey).

Siempre aviso a las autoridades locales y guardo copia de mi aviso con fecha para que no puedan decir que lo han cerrado porque hace más de X años que no lo usaba nadie, pero romper algo sería criminal damage, que es un delito. Además que siempre cabe la posibilidad de que los mapas sean erróneos (o yo los este leyendo mal) y no sea un camino público.

s

#44 Por aclarar antes de que me mandéis a la guardia civil:
No estoy hablando de romper candados. Son alambradas.
Las rutas donde lo hago siempre siguen un tracking que ya ha hecho antes (incluso yo mismo hace años) y no han comentado que haya alambradas.
Normalmente confirmo con el catastro que es un camino público. Es muy improbable que el catastro esté equivocado.
Raras veces ha pasado.

De UK no tengo mucha idea, solo me suena que en el siglo XIX hubo un movimiento ciudadano muy fuerte para abrir caminos y poder circular por el campo, porque al parecer la gente estaba encerrada en las ciudades y no podía apenas pasear fuera de ellas.

gadolinio

#14 un juego de ganzúas tampoco viene mal

s

#51 :-D No se me había ocurrido...

t

#40 Comparar una serie de ficción de época, con su amplio elenco de actores, guionistas, vestuario, ambientación, etc; con un programa cutre de entrevistillas en el mismo escenario del mismo teatro siempre, es erróneo.
Por cierto, se te ha olvidado comparar también los millones de espectadores, la audiencia, de uno y otro. Vaya hombre, qué pequeño descuido.
Demagogia y populismo. La pobre web MNM parasitada por la izquierda radical en estado puro.

areska

#66 al estado le interesa el target de broncano

chu

#72 Malditos socialcomunistas, les interesa la población joven. Por fin alguien destapa esta verdad.

Aimfain

#66 Aquí cada uno entiende lo que le da la gana y le viene bien: la comparación la he hecho para explicar que Cuéntame fueron 7 capítulos, mes y medio de programación, y esto serán 11 meses de lunes a jueves, por poco más del doble.
No estoy comparando calidades ni la gente involucrada (¿te crees que no sé la diferencia entre programa y serie?), estoy comparando que esto rellena mucha más programación y, por mucho que lloreis, no es tan caro.
Lo de izquierda radical ya te tienes que reír... Seguro que llorabas igual cuando Bertín tenía un programa en su casa más caro todavía, o cuando Ana Obregón limpió su imagen dando las campanadas en esta misma cadena...

r

#66 Francamente hay días en que no queda mas remedio que mirar documentales de cocodrilos comiendose a un ñu es lo menos repugnante.

selina_kyle

#82 #66 al final todo se traduce en minutos de pantalla y audiencia. Da igual lo que haya constado hacerlo, puedes comparar un programa de cotilleo con un documental en la antartida si quieres: minutos y audiencia. Punto.

mgah

#26 Son carreteras hacia la ruina y la corrupción.

Luego resulta que no hay dinero para los enfermos del ELA u otras necesidades acuciantes.

#26 carreteras tampoco son.

J

Es decir, me cosen a impuestos de todo tipo llamando a la solidaridad, que si sanidad, que si educación, que si el clima, que si la guerra etc y se gastan nada más y nada menos que 28 Millones de Euros para fichar a un individuo para poner un programa de TV afín al gobierno ... Es vergonzoso no, lo siguiente. Y todavía habrá gente que aplauda la medida. Que vergüenza de país. Qué república bananera.

volandero

#25 ¿Dónde estabas hace bien poquito cuando el PP fichaba para TVE a Bertín Osborne, Javier Cárdenas, Mariló Montero y demás purrela? Gentuza cuyo único mérito conocido es ser muy de derechas y gritarlo a los cuatro vientos. A los Sáenz de Buruaga, Carlos Herrera, Urdaci, etc. ni los cuento porque al menos tienen una trayectoria periodística, aunque estuvieran ahí por lo que estaban. Entonces no te importaba la sanidad, ni la educación, ni el clima, ¿verdad? A manipular a tu casa, colegón.

J

#60 Si por mí fuera cerraría RTVE y cualquier medio público. Es una vergüenza que cualquier partido utilice recursos públicos para promover idelogías. Me da igual el signo. De traca es lo de Broncano, que es lo que hay hoy. Directo a competir contra un programa que se sabe no es de ideología allineada con el gobierno actual. Para mí roza la malversación. Si no eres capaz de enterder ésto haztelo mirar, pues igual el covid te ha afectado, he leido que les pasa a algunas pesonas.

t

#33 ¿Broncano es un servicio público de calidad?
Por 28 milloncejos de nada de dinero público que pagamos todos.
Para la ELA no hay, para la propaganda del gobierno socialcomunista, que no falte.

Casiopeo

#64 Claro, en un prspuesto de 100.000 millones hay que elegir. ELA o Broncano. Anda a esparragar a Okdiario...

D

#65 okbasura también se lleva los suyos

chu

#64 "propaganda del gobierno socialcomunista"

No sé si te das cuenta tú mismo de lo desacreditado que queda cualquier comentario que hagas con esta frase.

mgah

Puta casta. Hablamos de Broncano todo el rato pero la realidad es que el contrato es a media pro que curiosamente es de Roures, ese amigo en la sombra de Sánchez e Iglesias.

mgah

#10 Me parece muy interesante que desde TVE, que nos cuesta 140 millones de euros al año, y donde vegetan 7000 funcionarios que apenas producen algún programa de mínimo interés, patrocine con 42 millones a Broncano. De este modo nos entereraremos todos del nº de polvos que echan los invitados y de las cifras de sus cuenta corriente. Interesante¡¡¡¡ Gran Programa, quizas la BBC esté también interesada en contratar el formato¡¡¡

Puta chusma. Luego no hay dinero para los enfermos del ELA!!!

PablemosEsMiDios

Sanidad y educación, repetid conmigo!!!! SANIDAD Y EDUCACION!!!!!

metrosesuarl

#8 Eso se arregla dejando de trasvasar dinero público a las empresas de sanidad privada y a los colegios concertados. Además, ya de paso, quitar audiencia al hormiguero igual hace que alguno que otro empiece a votar a partidos que defienden la sanidad y la educación. Todo son ventajas.

Justiciero_Solitario

#17 La tenéis bien adentro con el hormiguero lol lol lol lol lol lol lol lol Si es que por culpa de Pablo motos la gente vota mal

Casiopeo

#8 #5 Con lo facil que es la solución: vuelta de la publicidad a TVE. ah que eso no les va a gustar a los empresarios que deciden lo que se ve o no se ve en Atresmedia y la otra del duopolio.

Aimfain

#1 #5 #8 Cada capítulo de la última temporada de Cuéntame costó 760.000€: 5 millones y medio de euros para 7 programas SEMANALES, es decir, un mes y medio de programación. El contrato de La Resistencia poco más del doble por 11 meses de programa diario.
Haced cuentas, que solo os importan los impuestos con esto de Broncano...

mgah

#40 Pues sí. Pero ahora que sabemos lo que pagamos por este tipo de fichajes, hemos decidido que es un despilfarro que rtve compita con la privada en un tipo de programas que ya nos da la privada gratis en abierto. Mejor que abaraten ese presupuesto y hagan programas formativos- culturales e informativos con su propia plantilla y de bajo presupuesto. Así, parte de ese presupuesto se destine a otras necesidades más acuciantes. No sé, viviendas públicas, enfermos del ELA. Igual es una chorrada pero a mi me suena bien. O becas comedor para los niños de la pública que siempre andamos con ese tema cada verano. O más campamentos de verano subvencionados para estos niños. Vamos no sé, será por necesidades.

Puta casta. Hablamos de Broncano todo el rato pero la realidad es que el contrato es para la Media Pro de Roures, ese amigo en la sombra de Sánchez e Iglesias.

t

#40 Comparar una serie de ficción de época, con su amplio elenco de actores, guionistas, vestuario, ambientación, etc; con un programa cutre de entrevistillas en el mismo escenario del mismo teatro siempre, es erróneo.
Por cierto, se te ha olvidado comparar también los millones de espectadores, la audiencia, de uno y otro. Vaya hombre, qué pequeño descuido.
Demagogia y populismo. La pobre web MNM parasitada por la izquierda radical en estado puro.

areska

#66 al estado le interesa el target de broncano

chu

#72 Malditos socialcomunistas, les interesa la población joven. Por fin alguien destapa esta verdad.

Aimfain

#66 Aquí cada uno entiende lo que le da la gana y le viene bien: la comparación la he hecho para explicar que Cuéntame fueron 7 capítulos, mes y medio de programación, y esto serán 11 meses de lunes a jueves, por poco más del doble.
No estoy comparando calidades ni la gente involucrada (¿te crees que no sé la diferencia entre programa y serie?), estoy comparando que esto rellena mucha más programación y, por mucho que lloreis, no es tan caro.
Lo de izquierda radical ya te tienes que reír... Seguro que llorabas igual cuando Bertín tenía un programa en su casa más caro todavía, o cuando Ana Obregón limpió su imagen dando las campanadas en esta misma cadena...

r

#66 Francamente hay días en que no queda mas remedio que mirar documentales de cocodrilos comiendose a un ñu es lo menos repugnante.

selina_kyle

#82 #66 al final todo se traduce en minutos de pantalla y audiencia. Da igual lo que haya constado hacerlo, puedes comparar un programa de cotilleo con un documental en la antartida si quieres: minutos y audiencia. Punto.

Condenación

#40 No tiene nada que ver producir una serie o una película con un programa de entrevistas en un plató.

Tampoco tiene nada que ver el interés público de uno u otro, una es una serie histórica (y muy exitosa, si no de qué iba a alcanzar esos presupuestos) y lo otro puramente entretenimiento (cuyo éxito está por verse pero ya le han asegurado 2 años sin cambios).

ños

#82 Tiene que ver con enfrentarse a Pablo Motos, vocear más propaganda y recompensar a los amiguetes. Últimamente hay muchos izquierdistas que se hacen ricos con dinero público como este y, como señalas, no es por su trabajo, precisamente.
Con dinero público del régimen, cualquiera se hace rico,...Lo mismo que en Venezuela, los amigos de Maduro son todos ricos,... Que curioso que los que mejor viven en España son los que pillan dinero público, algo típico de países comunistas,...

E

#40 Costaba cada episodio del programa de Bertín, que muchas veces se grababa en su propia casa, 100.000 euros por programa, y el tío hablaba de política cuando podía. Al final solo indigna lo que conviene.

Torosentado

#40 Consuelo de tontos

Aimfain

#106 Tío, que apoyas los asesinatos de Israel, cállate un rato.

Torosentado

#108 El imbécil de turno.

#8 Y carreteras!!!!

avalancha971

#8 La mejor manera de conseguir sanidad y educación pública es que no vuelva a ganar el PP.

La propaganda de Broncano ayudará a que ello sea así.

lokitogl

José Luis Sanz, que apenas llevaba 3 meses en el cargo. "Pero ya ha incumplido promesas", acusa López, que se refiere a la proliferación de apartamentos turísticos. Según la plataforma, la ciudad hispalense cuenta con 45.000 plazas de este tipo legalizadas y la solución que ha diseñado el ejecutivo municipal es una limitación en los barrios más saturados. La solución para Sevilla se muere es una moratoria porque, aseguran, la prohibición en las zonas tensionadas solo "expandirá la mancha" por el resto de la ciudad.