leogyn

la policia de Brasil en su principio, fueran muy represoras, pero despues han visto que toda esta protesta los afecta como población y desde ahi empezaron a apoyar el movimiento.

aqui la policia a a ofrecer flores a los manifestantes.
http://www.tvi24.iol.pt/503/internacional/brasil-rosas-protestos-goiania-tvi24/1462563-4073.html

Policías Militares se sientan en el suelo en señal de respeto a una manifestación en Sao Paulo [Vídeo]

Hace 10 años | Por SantiCarneri a youtube.com

leogyn

aqui un ejemplo de que hacen los gato

leogyn

por encima de las derechas y izquierdas existe el pueblo y estas manifestaciones en brasil es para demostrar eso.

leogyn

la gente en Brasil, sea de la clase que sea, sabe que esta manifestación trae consigo problemas para la ciudad, pero las apoia. De que vale una ciudad si no se puede vivir en ella.

#oGiganteAcordou.

leogyn

un grupo de policias se senta en el suelo en apoyo a los manifestantes

leogyn

ya pero que falta poco para la gente saquear eso si es verdad

leogyn

Brasil: un pais lleno de contrastes. Lo que sé es que no se puede vivir allá como se vive aqui.

Todavia hay mucha desigualdad que hace que una persona, por las ganas de consumir ropas de marca,uno mate a uno por una zapatilla.

leogyn

#9 ya. Conseguir un visto en brasil no es una tarea facil....

LuisPas

#11 y un visado ni te cuento...

leogyn

#2 lo imagino, alla no se habla castellano...

D

#8 no me referia para hispanoablantes sino para europeos en su conjunto (exceptuando posiblemente portugueses, lo cual desconozco)

leogyn

#9 ya. Conseguir un visto en brasil no es una tarea facil....

LuisPas

#11 y un visado ni te cuento...

D

#9 Bienvenido al mundo real donde los países de la OCDE ponen bastantes trabas para los inmigrantes.

Nosotros somos de la UE y eso nos da muchas ventajas en Europa y unas cuantas fuera de aquí, pero la realidad es que quitando España y algún otro país igual de desastroso, todos los demás tratan la inmigración de forma mucho mas rigurosa.

El descojono español de "todos los que vengan" como hacían los católicos en siglos pasados, no se lleva a cabo al norte de los pirineos.

D

#12 Ni en ningun sitio y desde luego en Brasil no aceptan ni pateras ni sinpapeles.
España es una caso único en el mundo mundial y agravado porque hay grupos que alientan la idea de que España es territorio abierto y tenemos que aceptar y dar lo que nadie acepta ni dá.Cuando digo nadie, quiero decir nadie.

D

#12 #17 España solo fue papeles para todos desde algo antes de la entrada del euro hasta 2007, porque los empresarios de la construcción querían grandes cantidades de mano de obra barata. No fue por progresismo. Porque el fenomeno empezó con Aznar ahora se está adoptando una de las políticas más restrictivas del mundo con mecanismos que violan tratados internacionales que se han ratificado. Pero las leyes como las mujeres...

Cárceles Racistas: un blog recoge testimonios de denuncia contra los CIE

Hace 11 años | Por --371320-- a lamarea.com

Graves vejaciones, castigos colectivos y malos tratos en el CIE valenciano
Hace 11 años | Por Esteban_Rosador a publico.es

Ocurre en España y a nadie le importa
Hace 12 años | Por --147295-- a blogs.elpais.com

Negro de mierda, te vamos a echar de España
Hace 12 años | Por --282550-- a cadenaser.com

Muere un joven en un centro de internamiento para extranjeros de la Zona Franca de Barcelona
Hace 12 años | Por --221617-- a europapress.es

Una nueva muerte eleva a tres los fallecimientos de inmigrantes en el CIE de Barcelona
Hace 12 años | Por Tahrir a diagonalperiodico.net

La policía no quiere testigos en las redadas a inmigrantes
Hace 13 años | Por --132341-- a periodismohumano.com

Cuarto juicio contra un periodista por fotografiar controles de identidad a inmigrantes


Os recuerdo que el 2012 se redujo en 200.000 el número de inmigrantes.

Me vienen a la cabeza dos países con tradiciones más abiertas con la inmigración

Suecia, tampoco han tenido nunca una inmigración masiva(excepto en Malmö); el clima siempre ha frenado mucho y además no tiene frontera directa con ningún país pobre. De todas maneras Noruega esta cerrando mucho las puertas y tienen menos paro y mejor situación económica.

EEUU siempre ha sido muy abierto a la inmigración, y excepto Arizona tiene leyes muy tolerantes con la inmigración ilegal. Aparte tiene una serie de programas para fomentar la inmigración de mano de obra cualificada, cientificos, millonarios, inversores... Ha sido el mayor receptor de inmigración del mundo desde que hay estadísticas fiables


Países con políticas más restrictivas, me viene a la cabeza Francia(que tiene una natalidad razonable y una economía estancada); Alemania esta volviendo a abrir sus puertas porque se jubila su baby boom y perderan 10 millones de habitantes y no podrán pagar las pensiones si no se los reemplaza.

Al final depende de objetivos políticos y situación económica. EEUU es abierto con la inmigración porque para seguir siendo la primera potencia mundial necesita una población más cercana a la de China. Pero la primera etapa de Obama, se realizó un programa de expulsión de inmigrantes ilegales(principalmente sin ingresos) que no es tan habitual allí. Por el miedo a las bolsas de pobreza extranjera en paro en medio de una crisis como la gran depresión y sus efectos.

#18 #20 La burbuja de Brasil petará después de sus Juegos Olímpicos, de todas maneras su economía es más solida que la argentina o la mayoría de sus vecinos en general.

D

#24 Los JJOO suponen para la economia brasileña lo mismo que una picadura de un mosquito en una vaca. Nada! De hecho se le da mucha menos importancia en los medios a esas cosas de lo que se le da aqui.

El potencial de Brasil como una de las potencias hegemónicas del S XII es hoy incuestionable. Tienen todo para serlo.

p

#24 otro problemilla es la inseguridad, las diferencias ricos-pobres... esas cosillas que le fastidian a uno el día a día si uno está acostumbrado a la vida aquí. De seis brasileiros con los que he tenido trato en los últimos años dos se han vuelto para allá porque no acababan de acostumbrarse a esto, pero los otros cuatro a pesar de haber recibido ofertas bastantes mejores que aquí (doble y triple de sueldo y más reconocimiento a su labor que aquí) no se han retornado (son médicos y telecos) por estas consideraciones. Barajan moverse a otro país europeo, pero no volver allá.

D

#12 ¿Conoces la ley de extranjería española?

D

#26 Si haces esa pregunta sobre el comentario que he puesto es evidente que las conozco mucho mejor que tu.

D

#27 ¿Evidente? No has dado ni un sólo argumento porque no creo que lo tengas.

D

#30 Que vaya un inmigrante de fuera de la UE a Francia, Alemania, Austria, Canadá, Australia o Noruega... y diles que te quieres quedar por allí viviendo "a ver si sale algún curro" y luego me vuelves a decir la misma pamplina.

D

#8 Nop, pero el español es lengua obligatoria en secundaria .

rocio.tllez

#13 Estoy trabajando en Brasil y puedo decir que aquí no hablan español. Aunque en el currículum indiquen que tienen "espanhol fluido"

PythonMan8

#8 Si tardas más de 3 meses en aprender portugués es que eres un "negao". No digo que seas un "negao", digo que tardarías menos de 3 meses en aprender portugués. Problamemente con 3 meses te sobren 2.

leogyn

en estas horas se ve como somos fragiles y que a la vuelta de la esquina yo puedo ser el proximo.

leogyn

#16 meneantes aplican a esta noticia el mismo que se aplica a este caso: Por burocracia no llegará a portada

leogyn

el comentario que hice sobre la falta de presupuesto no la puse para que sea sensacionalista y si con toque de ironia. Pena que este detalle si no se pone un emotion no se nota.

otra es que, se estan jugando con la vida de una persona y con eso no se juega. Que justificativa tiene para no trasladar a este preso ?
COmo todo lo que se habla hoy es simplesmente de presupuesto y ahorar. Deve ser este el motivo.

D

#14 Oye, pide en el fisgona que te lo cambien. Yo creo que merece la portada, pero tal como está es microblogin. Yo espero a emitir mi voto a que te lo cambien. Si lo solucionas, cuenta con él.

leogyn

#18 poes la hicieran, gracias por la información

leogyn

Para acompañar al preso a Barcelona con dos policías a salvar la vida de su hermana no hay presupuesto, pero para traer 200 policías para proteger a Urdangarín, no se sabe bien de quien, sí. Es realmente lamentable el pasotismo de los funcionarios (normalmente dicen "de las instituciones" para despersonalizarlo, pero las instituciones están compuestas de personas).

leogyn

#2 Con las nuevas medidas del gobierno sobre la educación, la cosa va de mal a peor...

leogyn

weno, por la crisis notase que todos las personas cualificadas quieren irse...