k

#19 El que parece que no ha visto una plantación de patatas en la vida eres tu, viendo tus comentarios tipo : "si va subidos al tractor está bien pagado" cuando es obvio que ellos van agachados tras el tractor metiendo las patatas donde toque. Por si lo no sabias la recogen así.

D

#24 No, no se recogen asi, a menos que sea una mierda de explotacion.

Asi se recogen en sitios mecanizados: https://www.innovagri.es/mecanizacion/diversidad-de-dispositivos-en-las-maquinas-para-cosechar-patatas.html

k

#30 Es que sigues sin querer enterarte, claro que se puede automatizar alma de dios, pero cuesta dinero y en esas "pequeñas" "explotaciones" se hace así, tractor y luego gente detrás a mano. Tu hablas de otro tipo de explotación, te vuelvo a repetir, mira el video y íjjate un poco y verás como va la gente llenando el fardo blanco. Que parece que quieres insistir en que cada trabajador va sobre una megacosechadora y se ve claramente que la gente va llenando el fardo blanco a mano.

D

#36 Y yo te repito que una explotacion no son todas.

Asi que cuando el titular ponga "en esta plantacion" explotan a los trabajadores, pues "igual" la voto de otro modo.

Por el momento esta ya la he votado como considero.

k

#40 Tranquilo, si se te ve claramente lo que piensas y como lo piensas. Pero no mientas, vota como quieras y donde quieras. Pero no va a quedar tu mensajito de bien pagados esos 30 euros sin que se te ponga la realidad. EXPLOTACIÓN (30 EUROS POR 7-8 HORAS deslomados) y no va en tractor, agachados, espero que nunca tengas que terminar aceptando un trabajo así y que venga alguien a decirte que cobras mucho y que quizá vayas en el tractor sentado.

Pinchuski

#36 Ala, calla. Que te pones a defender al que hace un comentario era tu enemigo sólo para tener razón.

se puede automatizar alma de dios, pero cuesta dinero

k

#11 La catalogas de sensacionalista por que no tienes ni idea de como se recoge la patata. Felicidades. Solo debes buscar un poquito, es obvio que la patata se saca con el tractor, pero luego la recogen esas personas a mano, agachados y metiéndola donde le digan. Imagínate agachado varias horas, que digas que cobran bien dependiendo de.... aun pensarías que cada uno iba en su tractor correteando por la huerta y todo cómodo, aun no se como si lo ves tan fácil y bien pagado no tiras para allí.

D

#20 Lo mismo que hay maquinas para arar, hay maquinas para sacar y recoger las patatas. Asi que no, no hace falta recogerlas a mano.

No, tengo ni idea no. Vais a enseñarme vosotros... lol

Por que pagan mas por decir tonterias en meneame mientras me rio.

k

#21 Si te dignas a mirar el video, verás de fondo, como van los tios que cobran tanto según tu, con el recipiente que van llenando a mano y que vacían en loa fardos blancos. La patata se puede sacar de muchas formas, pero en este caso, y como se ve claramente es sacarla con el tractor y recogerla a mano. Y por recogerla te dan esos 30 euros. Enterado eres un rato, pero de mirar las noticias...poco

Pinchuski

#20

Pinchuski

#73 Conozco mis limitaciones y no es mi intención ser el pasapollo de la agricultura, pero puedo detectar algunos errores en tus planteamientos.

Las explotaciones familiares pequeñas y mal mecanizadas sí que es cierto que suelen tener la costumbre de volver a entrar a recoger los productos que no dan el calibre o que por limitaciones de la maquinaria haya quedado en la parcela, pero no es por rentabilidad o productividad. Si echas los números, ese producto sólo puede salir del campo sin tener en cuenta el coste de recogida. El beneficio de la explotación no depende nunca de esa segunda batida, que debería ser descartable si para realizarla se incurren en abusos laborales.

El precio de la patata lo derriban las explotaciones intensivas bien mecanizadas y las extensivas de mano de obra barata. El agricultor con arado de reja de 40-150 EUR no puede competir ni con unos (ver #74) ni con otros. En España deberíamos ir pensando en agrupar explotaciones para ser competitivos, en lugar de ir echando mano de coste laboral pirata.

"minifundio" y "latifundio" son palabros que se usaban en la EGB y que hoy están un poco alejados de muchas otras realidades que hay en los campos de España, como en la cuenca del Ebro.

PasaPollo

#80 Entiendo. Te agradezco la explicación. Abusando de tu pedagogía, ¿qué sucede en la cuenca del Ebro?

Pinchuski

#82 El tamaño de las explotaciones frutículas de Lleida, Huesca, o las forrajeras de Navarra o Zaragoza, no terminan de encajar bien en esos términos. Los latifundios/minifundios era una manera de dividir el campo español cuando la mecanización y la inversión en tecnología era muy escasa. Ahora no termina de describir adecuadamente la realidad del campo. Un agricultor con una explotación de 100ha en Tarragona no se puede considerar latifundista, pero tampoco se le puede poner a la altura de un minifundio gallego.

k

#6 Claro, seguro que los líos vienen por que son homosexuales, me gustaría saber cuantos líos han tenido ministros de todos los colores y presidentes de todos los colores y eran homosexuales, aún que tu no lo sepas.

D

#8 No. pero es una curiosa casualidad. A ver cuántos recuerdas tú que hayan dimitido....
No deberías utilizar la falacia del hombre de paja.

k

#37 Pues discrepo, y está muy muy claro que hay gente de todos lados que insulta, pero en esta pandemia ya cansa y huele regular el que ahora de golpe digan que la culpa de este calentamiento de la calle sea tanto de izquierda como de derecha, es vergonzoso. Los que se les ha calentado la boca desde hace muchas muchas semanas son a los que son. Desde hace ya unos días se está intentando meter ese discurso de que son ambos bandos, pues no, no es así. Si quieren justificar sus insultos que busquen otras cosas pero que se dejen ya de intentar girar hacia el "ellos tb me dicen cosas".

Trabukero

#98 Ves, un claro ejemplo de lo que decía.
#12

El se lo guisa y el se lo come.

He hablado yo de la pandemia?

Antes de la pandemia ya tenia esta opinión formada, dos años por lo menos.

k

#5 yo también rechazo la prisión permanente revisable, soy culpable del asesinato de la hija de este Señor?

k

"No me cabe ni la menor duda de que el PP lo hubiera hecho exactamente igual de mal (porque peor es imposible, es decir, lo peor era no hacer nada, y es lo que se hizo: NADA)."

Demuestras estar muy muy mal si piensas que esto no podía haber sido mucho peor. Solo tienes que mirar UK o Brasil,y ver donde se podía haber llegado. Tampoco espero que lo entiendas, ya que si dices esa frase es que ya tienes la cabeza bien comida.

k

#29 Solo contesté al comentario de que la gente estaba en contra de alargar el estado de alarma o de si era necesario. La encuesta es de mayo y como puse hay mas cosas interesantes en esa encuesta de la razon, medio claramente pp y de derechas, y aun así en esa encuesta la gente opina que se debe prologar el estado de alarma y que el pp debería apoyarla.

k

#9 https://www.larazon.es/espana/20200519/xye3ot7g6bgufbiuwl752epzka.html
Toma de la Razon, y no te quedes en el titular, por que ponen un titular y luego los resultados de la encuesta fueron cosas como:
-el pp debería apoyar el estado de alarma?: Si 49% , No 36%, no sabe no contesta 14.9%

ese es un pequeño ejemplo de la encuesta de la razon, el titular es el que es, y el resultado de la encuesta también, la gente apoya el estado de alarma, es lo que hay.

J

#23 es que en ese momento, con unos 200 muertos y 6400 infectados, poca cosa más se puede hacer, la cuestión es si se podían haber tomado medidas antes de decretar el estado de alarma. Cierre de fronteras, seguimiento y pruebas a extranjeros de países con contagios, evitar actos que concentren gran cantidad de gente, limitar aforos en diferentes negocios, recomendar quedarse en casa, distanciamiento social...
Que parece que solo hay estado de alarma o nada.

k

#29 Solo contesté al comentario de que la gente estaba en contra de alargar el estado de alarma o de si era necesario. La encuesta es de mayo y como puse hay mas cosas interesantes en esa encuesta de la razon, medio claramente pp y de derechas, y aun así en esa encuesta la gente opina que se debe prologar el estado de alarma y que el pp debería apoyarla.

k

#111 pues nada ,tus cojones, todos tuyos, yo no los quiero

k

#107 Hay ERTES sin cobrar? si, ellos mismos lo admiten, por falta de datos, denegación del ERTE, lo que sea. A los que estaban sin cobrar les dijeron que avisaran para revisar caso a caso. Pero de eso a mas de 900.000 y sobre todo basado en esa noticia que no dice nada, estima dice....por favor

D

#109 Por falta de datos mis cojones.

k

#111 pues nada ,tus cojones, todos tuyos, yo no los quiero

k

y las fuentes son: "¿De dónde sale el dato de 900.000? De una encuesta realizada entre el colectivo de gestores administrativos los pasados 13 y el 14 de mayo, a la que respondió el 16% de los mismos."

ay ay

jacktorrance

#4 desconozco la fuente pero sí que conozco gente que todavía no ha cobrado nada, desconozco si el total serán 90.000 o 30.000 pero sigue siendo igual de preocupante.

k

#94 Pero has leído esa noticia?. Por que vamos: "¿De dónde sale el dato de 900.000? De una encuesta realizada entre el colectivo de gestores administrativos los pasados 13 y el 14 de mayo, a la que respondió el 16% de los mismos."

Parece fiable ese dato, un aplauso.

k

#11 No están pagando los ERTES? mientes un poco, no?.

upok

#27 casi un millón de personas sin cobrar. Lo tienes en portada.

k

#94 Pero has leído esa noticia?. Por que vamos: "¿De dónde sale el dato de 900.000? De una encuesta realizada entre el colectivo de gestores administrativos los pasados 13 y el 14 de mayo, a la que respondió el 16% de los mismos."

Parece fiable ese dato, un aplauso.

D

#27 Tienes noticias publicadas aquí mismo y de primera mano te digo que muchísimos ERTES no estan llegando. Y buena suerte encontrando a alguien a quien preguntarle por el estado del cobro.

k

#107 Hay ERTES sin cobrar? si, ellos mismos lo admiten, por falta de datos, denegación del ERTE, lo que sea. A los que estaban sin cobrar les dijeron que avisaran para revisar caso a caso. Pero de eso a mas de 900.000 y sobre todo basado en esa noticia que no dice nada, estima dice....por favor

D

#109 Por falta de datos mis cojones.

k

#111 pues nada ,tus cojones, todos tuyos, yo no los quiero

k

#95 No me tienes que convencer de que Madrid ha buscado el sistema para aparentar mejores datos de contagios, en mi opinión dejaría a Madrid una semana más en Fase 0.5 (solo es mi opinión). Lo que indico con mi post es que Madrid ha ido mejorando datos, como toda España, a ritmo más lento, pero mejora datos.

k

Bueno, algo ha mejorado, pero quizá no lo suficiente. De martes a martes:
Contagios: 92(ayer) contra 48 (martes anterior) (este dato es el mas difícil de comparar, ya que Madrid tiene su "sistema")
Hospitalizados: 67(ayer) contra 85(martes pasado).
UCIS : 6 nuevos(ayer) contra 14(martes pasado)
Fallecidos: 31(ayer) contra 37(martes pasado)

Madrid poco a poco va mejorando, lo que no quita que aun sean datos que quizá le impidan pasar a la fase 1.

l

#54 Teniendo en cuenta que no cesan de maquillar los datos de contagios cabe pensar que esos datos son erróneos.

Adrian_203

#74 Me sorprende que todavía hay gente sigue sin entererse de como notifica los datos Madrid. No sé si es ignorancia o ganas de intoxicar.

Adrian_203

#54 Adjunto foto con los datos de la CAM de esta semana con la anterior. Los datos de ayer todavía necesitan consolidarse, pero creo que sirve para hacerse una idea.

k

#95 No me tienes que convencer de que Madrid ha buscado el sistema para aparentar mejores datos de contagios, en mi opinión dejaría a Madrid una semana más en Fase 0.5 (solo es mi opinión). Lo que indico con mi post es que Madrid ha ido mejorando datos, como toda España, a ritmo más lento, pero mejora datos.

O

#95 Los de ayer, y los de antes de ayer, no sé a partir de qué día se tiene el dato definitivo. Pero está claro que de la forma en que dan los datos, si miras la evolución hasta el día actual siempre se observa una disminución (porque en el día actual faltan casos)

Adrian_203

#113 Creo que de antes de ayer ya deberían ser bastante fiables, puede haber variaciones de toda la semana incluso, pero segun pasan los días es menos problable que hay menos casos nuevos ese día.
Adjunto una imagen con el informe los últimos 7 días del informe de ayer y el informe de antes de ayer para ver las variaciones esos días.

O

#121 Visto así ese 92 da mucho miedo. Quizá antes daban prioridad a los tests más antiguos y ahora se la dan a los tests del día actual?

Adrian_203

#134 Pueden ser 100 más los 92 de ayer. Cogiendo como referencia el día 15, en el informe del día 16 se reportaban 38 y en el informe de ayer se reportaban 104.
Sobre la prioridad, ni idea. Sería interesante conocer porque tanto retraso en los resultados. 1 día parece comprensible, pero 1 semana me parece mucho.

J

#54 Las cifras de ingresados en UCI y las cifras de fallecidos sí que están empezando a disminuir, pero aún tenemos que ser muy prudentes.

Se ha contratado a personas para hacer de rastreadores por lo que van a hacer una función de salud pública

Voy a echarle una mano a la presidenta: efectivamente, de todos los centros de Atención primaria que están cerrados, la mayoría no son centros de salud, sino que son consultorios locales. Es importante que se remarque. No es lo mismo un centro de salud que puede tener 60 trabajadores, 80 o 110, que un consultorio local que a lo mejor tiene 14 trabajadores.


todo esto del artículo, pero es más cómodo poner a partir a Ayuso y a la comunidad de Madrid y quedarse solo con el titular.

D

#85 Si te empeñas, te dejamos sin comer... Allá tú.

ContinuumST

#89 A ver, que yo soy de la escuela de dar de comer al troll, tranquilo. Preguntas: ¿Sabes cuántas personas podrían fallecer (aproximadamente) si no se tomaran medidas? ¿El 50% de la población total? ¿Un 20%? Aproximadamente.

D

#126 Supongo que una sencilla regla de tres calculando una vez que se sepa o se estime el número de contagiados y el de muertos daría ese número...
Dejé de prestar atención a los números cuando íbamos allá por los 10000 muertos así que no puedo darte esa estimación.

ContinuumST

#137 ¿Y te parece bien que fallezcan tantos seres humanos por no tomar medidas y que muera tanta gente por malas decisiones?

D

#140 Ni bien ni mal. Las únicas muertes que sentiré serán las de los míos.
De las del resto ni me enteraré.

ContinuumST

#165 Bueno, si mueren 100 personas en tu calle (número a bulto)... te da lo mismo, entiendo. Creo que hablas de asumir tus propios riesgos tú solito, lo entiendo, pero poner en riesgo a los demás... pues igual... no está muy bien, ¿no te parece?

p

#140 Es lo que tiene la psicopatía y la falta de empatía. Que siempre lleva a anteponer el dinero y su bienestar al de los demás.

k

Datos muy buenos hoy, hospitalizaciones y ucis también muy buenas. Salvo un pequeño detalle. Cataluña cero hospitalizaciones y 0 ucis, difícil que eso sea cierto, no debieron meter datos o ellos o sanidad.

k

#34 pues con más razon, campeon, imaginate un metro lleno de verdad si se abre todo demasiado pronto. Tanto el metro de Barcelona como el de Madrid son seguramente la mejor forma de contagio para ese virus.