Gadfly

#101 not my problem

EdmundoDantes

#104 exactly, that's my point

klam

#13 D-FENS siempre ha sido malinterpretado. Su reacción por la hamburguesa siempre fue de una karen, pero muchos entre el público se identificaban con las frustraciones del personaje, porque muchos, yo incluido, soñamos a veces con poder pasar por encima de esos pequeños inconvenientes a cualquier precio.

Adson

#37, estoy convencido de que en su momento esa era la intención, y el cómo pintan a los del burguer no como clase trabajadora sino como una contrariedad más a la que se tiene que enfrentar es fruto de ser otra época y otra mentalidad.

Supongo que no hay un gran discurso ahí ni a favor de D-Fens ni contra los trabajadores, aunque al guionista le hayan salido casi como unos cretinos que disfrutan jodiendo al cliente con su celo, y la veo más como una peli de catarsis y palomitas con la que poder vengarnos de un mundo que a veces nos viene de culo y parece que esté en contra nuestra. Solo que (en mi opinión) no ha envejecido del todo bien.

klam

Tu y yo pensamos las cosas muy diferentes. Según a quien le preguntes la mediación de Israel estuvo a punto de lograr éxito, o fue una pérdida de tiempo https://www.axios.com/2023/02/22/israel-russia-invasion-ukraine-bennett-mediation-failure. En mi opinión, Rusia no estaba dispuesta a negociar, la única concesión respecto a su posición antes de invadir, es que ya no pedía que Ucrania se desmilitarizara.

klam

#81 Esas negociaciones no produjeron ningún acuerdo, ni estuvieron remotamente cerca a producir un acuerdo. Lo más que lograron fueron los corredores humanitarios, siempre y cuando los refugiados se dirigieran a Rusia. Pero ya veo que tu eres de los que entiende que EE.UU invadiendo Irak es una afrenta al derecho internacional, pero no es capaz de entender por qué alguien vería una agresión en las acciones de Rusia en Ucrania.

dmeijide

#106 Yo lo que veo es que te acabas de enterar de estas conversaciones que decías que no había habido negociaciones desde Minsk, y ahora dices ser un experto. Cuando:

El 16 de marzo, Lavrov aseguró que un acuerdo de seguridad con Ucrania estaba «cerca de alcanzarse»,23 el propio Zelenski describió como «signos positivos» las posturas rusas24 y aseguró que las peticiones de Rusia eran «más realistas»,25 también aseguró que descartaba que su país ingresara a la OTAN.

David Arajamia, negociador jefe de Ucrania, afirmaría a la prensa en abril que Rusia había aceptado oralmente la mayoría de sus propuestas y que estaban a la espera de una confirmación escrita.26 Un posible encuentro en Turquía entre los presidentes Zelenski y Putin «no se descarta».26

Lavrov acusaría luego a Ucrania de cambiar las condiciones acordadas dificultando los acuerdos al añadir cosas nuevas sobre lo negociado, por ejemplo incluir a Crimea entre las garantías de seguridad territorial de Ucrania.27


https://es.wikipedia.org/wiki/Negociaciones_de_paz_entre_Rusia_y_Ucrania_(2022)

Es decir, estaban a punto de llegar un acuerdo, y Ucrania volvió a las posiciones maximalistas de recuperar todo su territorio. Como reconoció Israel.
https://gaceta.es/mundo/eeuu-y-sus-aliados-bloquearon-un-acuerdo-de-paz-entre-ucrania-y-rusia-segun-un-exprimer-ministro-israeli-20230207-1327/

Y lo que también veo es que como desconoces los temas, intentas atacar con un Ad Hominem, acusándome de posiciones que desconoces.

Sí, Rusia es el agresor. Sí, Rusia es el invasor.

Lo siento que no tengas un solo argumento para atacarme y desconozcas tanto los hechos. Careces del nivel suficiente. Lo siento.

Xantinpa

#106 no se llegó a acuerdo por qué americanos e ingleses no quisieron, en palabras del exprimer ministro de Israel. Rusia pidió en abril, y meses posteriores, volver al principio de acuerdo. Ucrania no acepto.

Lógicamente, todo esto es difícil leerlo en la prensa española/ Europea. Están bien aleccionados por Borrel

klam

#70 ¿De que negociaciones hablas? Las últimas negociaciones fueron los acuerdos de Minsk y esos terminaron en un acuerdo. Después de eso no ha pasado nada. Un año antes de la guerra fue, hasta donde recuerdo, el último intento grande de negociar el fin de la guerra en el Donbas https://edition.cnn.com/2021/04/20/europe/ukraine-zelensky-putin-meeting-intl/index.html, pero en ese momento Rusia dijo que ellos no eran parte de ese conflicto.

klam

#81 Esas negociaciones no produjeron ningún acuerdo, ni estuvieron remotamente cerca a producir un acuerdo. Lo más que lograron fueron los corredores humanitarios, siempre y cuando los refugiados se dirigieran a Rusia. Pero ya veo que tu eres de los que entiende que EE.UU invadiendo Irak es una afrenta al derecho internacional, pero no es capaz de entender por qué alguien vería una agresión en las acciones de Rusia en Ucrania.

dmeijide

#106 Yo lo que veo es que te acabas de enterar de estas conversaciones que decías que no había habido negociaciones desde Minsk, y ahora dices ser un experto. Cuando:

El 16 de marzo, Lavrov aseguró que un acuerdo de seguridad con Ucrania estaba «cerca de alcanzarse»,23 el propio Zelenski describió como «signos positivos» las posturas rusas24 y aseguró que las peticiones de Rusia eran «más realistas»,25 también aseguró que descartaba que su país ingresara a la OTAN.

David Arajamia, negociador jefe de Ucrania, afirmaría a la prensa en abril que Rusia había aceptado oralmente la mayoría de sus propuestas y que estaban a la espera de una confirmación escrita.26 Un posible encuentro en Turquía entre los presidentes Zelenski y Putin «no se descarta».26

Lavrov acusaría luego a Ucrania de cambiar las condiciones acordadas dificultando los acuerdos al añadir cosas nuevas sobre lo negociado, por ejemplo incluir a Crimea entre las garantías de seguridad territorial de Ucrania.27


https://es.wikipedia.org/wiki/Negociaciones_de_paz_entre_Rusia_y_Ucrania_(2022)

Es decir, estaban a punto de llegar un acuerdo, y Ucrania volvió a las posiciones maximalistas de recuperar todo su territorio. Como reconoció Israel.
https://gaceta.es/mundo/eeuu-y-sus-aliados-bloquearon-un-acuerdo-de-paz-entre-ucrania-y-rusia-segun-un-exprimer-ministro-israeli-20230207-1327/

Y lo que también veo es que como desconoces los temas, intentas atacar con un Ad Hominem, acusándome de posiciones que desconoces.

Sí, Rusia es el agresor. Sí, Rusia es el invasor.

Lo siento que no tengas un solo argumento para atacarme y desconozcas tanto los hechos. Careces del nivel suficiente. Lo siento.

Xantinpa

#106 no se llegó a acuerdo por qué americanos e ingleses no quisieron, en palabras del exprimer ministro de Israel. Rusia pidió en abril, y meses posteriores, volver al principio de acuerdo. Ucrania no acepto.

Lógicamente, todo esto es difícil leerlo en la prensa española/ Europea. Están bien aleccionados por Borrel

klam

#46 Nazis satanistas homosexuales y drogadictos que desarrollan virus que sólo atacan a los ruso-parlantes.

klam

#25 Rusia no quiere acuerdos. Una y otra vez ha dicho que no es hora de negociar. El plan de paz de China seguramente tiene el apoyo ruso, pero aún no tiene una aceptación oficial de Moscú.

dmeijide

#62 No fue Rusia la que rompió las negociaciones cuando estaban a punto de alcanzar un acuerdo...

Ahí tienes incluso a Israel admitiendo que Occidente no quiere negociar y bloquearon un acuerdo de paz: https://gaceta.es/mundo/eeuu-y-sus-aliados-bloquearon-un-acuerdo-de-paz-entre-ucrania-y-rusia-segun-un-exprimer-ministro-israeli-20230207-1327/

F

#70 bueno, hay un meneo de@Espadacuatro donde China pone las bases para negociar la paz ¿Crees que las aceptaría Rusia?

dmeijide

#75 No me tienes que preguntar mi opinión. A mi me vale con lo que dice Rusia: https://www.dw.com/es/rusia-acoge-el-plan-de-paz-de-china-y-se-declara-abierta-al-di%C3%A1logo/a-64814514

F

#82 Puffff... Lo de "nuevas realidades territoriales" va ha ser un bocado muy difícil de tragar para Ucrania, en mi opinión no lo aceptará, pero cosas más raras se han visto en las mesas de negociación internacional, aunque solo haya 5 ¿8? países que reconocen esas "nuevas realidades territoriales" hay que recordar que lo propuesto por China es una base.
Claro que China no reconoce esas "nuevas realidades territoriales", por lo que puede ser un órdago por parte rusa.

klam

#70 ¿De que negociaciones hablas? Las últimas negociaciones fueron los acuerdos de Minsk y esos terminaron en un acuerdo. Después de eso no ha pasado nada. Un año antes de la guerra fue, hasta donde recuerdo, el último intento grande de negociar el fin de la guerra en el Donbas https://edition.cnn.com/2021/04/20/europe/ukraine-zelensky-putin-meeting-intl/index.html, pero en ese momento Rusia dijo que ellos no eran parte de ese conflicto.

klam

#81 Esas negociaciones no produjeron ningún acuerdo, ni estuvieron remotamente cerca a producir un acuerdo. Lo más que lograron fueron los corredores humanitarios, siempre y cuando los refugiados se dirigieran a Rusia. Pero ya veo que tu eres de los que entiende que EE.UU invadiendo Irak es una afrenta al derecho internacional, pero no es capaz de entender por qué alguien vería una agresión en las acciones de Rusia en Ucrania.

dmeijide

#106 Yo lo que veo es que te acabas de enterar de estas conversaciones que decías que no había habido negociaciones desde Minsk, y ahora dices ser un experto. Cuando:

El 16 de marzo, Lavrov aseguró que un acuerdo de seguridad con Ucrania estaba «cerca de alcanzarse»,23 el propio Zelenski describió como «signos positivos» las posturas rusas24 y aseguró que las peticiones de Rusia eran «más realistas»,25 también aseguró que descartaba que su país ingresara a la OTAN.

David Arajamia, negociador jefe de Ucrania, afirmaría a la prensa en abril que Rusia había aceptado oralmente la mayoría de sus propuestas y que estaban a la espera de una confirmación escrita.26 Un posible encuentro en Turquía entre los presidentes Zelenski y Putin «no se descarta».26

Lavrov acusaría luego a Ucrania de cambiar las condiciones acordadas dificultando los acuerdos al añadir cosas nuevas sobre lo negociado, por ejemplo incluir a Crimea entre las garantías de seguridad territorial de Ucrania.27


https://es.wikipedia.org/wiki/Negociaciones_de_paz_entre_Rusia_y_Ucrania_(2022)

Es decir, estaban a punto de llegar un acuerdo, y Ucrania volvió a las posiciones maximalistas de recuperar todo su territorio. Como reconoció Israel.
https://gaceta.es/mundo/eeuu-y-sus-aliados-bloquearon-un-acuerdo-de-paz-entre-ucrania-y-rusia-segun-un-exprimer-ministro-israeli-20230207-1327/

Y lo que también veo es que como desconoces los temas, intentas atacar con un Ad Hominem, acusándome de posiciones que desconoces.

Sí, Rusia es el agresor. Sí, Rusia es el invasor.

Lo siento que no tengas un solo argumento para atacarme y desconozcas tanto los hechos. Careces del nivel suficiente. Lo siento.

Xantinpa

#106 no se llegó a acuerdo por qué americanos e ingleses no quisieron, en palabras del exprimer ministro de Israel. Rusia pidió en abril, y meses posteriores, volver al principio de acuerdo. Ucrania no acepto.

Lógicamente, todo esto es difícil leerlo en la prensa española/ Europea. Están bien aleccionados por Borrel

D

#84 Ojalá. China habla de respetar loa territorios y eso quiere decir que Rusia se iría de Ucrania.

dmeijide

#242 Ojalá.

klam

#35 Esos 14 países no reconocen a Taiwan como un país independiente, sino que reconocen al gobierno de Taipei como el legítimo gobierno de China. Ningún país reconoce a Taiwan como un país independiente. Taiwan no reconoce a Taiwan como un estado independiente. La constitución de 1948 reclamaba toda China. La reforma de 1991 definió el territorio de Taiwan como "el territorio liberado de China" y limita los derechos civiles de los ciudadanos en los "territorios ocupados", y eso es lo más cerca que han estado de declararse independientes y aceptar que los ciudadanos de la República Popular China son extranjeros. Es por eso que hay partidos independentistas en Taiwan, que obviamente no serían necesarios si Taiwan fuera un país formalmente independiente. Es por eso, y no simplemente por presión de China, que tan pocos países reconocen a Taiwan.

klam

#72 ¿Polonia con visto bueno y ayuda de EE.UU? Porque volar nordstream convierte a Polonia en paso obligado para gas ruso y noruego de camino a Alemania, y además les permite fastidiar a Rusia y a Alemania en una sola jugada.

klam

Y Snowden terminó "asilado" en Rusia, donde hace evidente silencio cada vez que algo malo pasa, porque no puede decir nada. Una vergüenza para las autodenomidadas democracias liberales.

klam

#11 Suerte has tenido. Este año decidí mover mi correo a mi propio dominio, pero todos los correos que envío, van derecho a spam en google y microsoft. Aunque no van a spam cuando respondo. Total que me siento muy identificado con lo que dice el artículo.

klam

¿Cómo es democrático darle sillas extras al ganador? Pregunto honesta e independientemente del partido que se beneficie de eso. Siempre he tenido la sensación de que cualquier cosa diferente a representación proporcional incentiva la polarización. Si el ganador tiene una mayoría en el parlamento, entonces el ganador no tiene ningún incentivo para hacer nada diferente a su propia voluntad sin tener realmente que considerar la opinión o necesidades de los perdedores. Si la mayoría en el parlamento se obtiene con menos que la mayoría de los votos, la minoría está gobernando a la mayoría y eso no me parece democrático.

hispar

#42 uno de los objetivos de todo sistema democrático es hacer el país gobernable. Con un límite del 3% puedes llegar a tener un parlamento muy fragmentado, supongo que la idea de la prima al ganador es limitar esa fragmentación.

klam

#110 Mi pregunta fue literal. Te pregunté por qué resaltaste "es que", cuando no hay nada malo con esa expresión. Yo entiendo tu explicación y estoy de acuerdo que la frase está pobremente redactada.

#124 Agradezco tu comentario. Lo cierto es que no pensé que hubiera necesidad de aclararlo pero quizás yo mismo no fui lo suficientemente claro en la exposición original.

klam

#37 Tú redacción también dice "es que". En definitiva no hay nada mal con decir "la hipótesis es que".

#106 Si te saltas el resto de la explicación solo para indicar que las dos palabras que iniciaban la frase mal redactada son palabras que se pueden usar para otras cosas "es que" no lo has pillado, pero no pasa nada. Tan amigos

AsVHEn

#110 No te salgas por la tangente que no cuela.

#113 ¿tangente? lol lol lol lol

AsVHEn

#114 La tangente de que resaltes es que y al ser preguntado por la argumentación de porqué está mal.

#115 madre mía, que haya que explicarlo todo... ya he dicho que resalto "es que" como punto de inicio de la frase mal redactada, no porque esas dos palabras per se sean erróneas. Dicho lo cual, no sé vosotros pero yo ya he gastado suficiente tiempo con esta chorrada. Saludos.

AsVHEn

#116 Usa entonces ese tiempo en aprender a como resaltar correctamente fragmentos de una frase.

klam

#110 Mi pregunta fue literal. Te pregunté por qué resaltaste "es que", cuando no hay nada malo con esa expresión. Yo entiendo tu explicación y estoy de acuerdo que la frase está pobremente redactada.

#124 Agradezco tu comentario. Lo cierto es que no pensé que hubiera necesidad de aclararlo pero quizás yo mismo no fui lo suficientemente claro en la exposición original.

klam

#16 No entiendo por qué resaltas "es que". ¿Cómo piensas que debería ser? Si hago una búsqueda encuentro las siguientes noticias: "La principal hipótesis es que el incendio de Añón no fue intencionado", "Nuestra hipótesis es que una persona actuó para hacer daño".

categoriacerdosya

#27 #31 no es el fallo más gordo, pero es una redacción, cuando menos, "infantil". "La principal hipótesis es que varias personas sujetan a Juan mientras el detenido..." -> "La principal hipótesis es que el agredido fue sujetado por varias personas mientras el detenido y supuesto autor le propinaba una paliza que acabaría con su vida" (por ejemplo).

klam

#37 Tú redacción también dice "es que". En definitiva no hay nada mal con decir "la hipótesis es que".

#106 Si te saltas el resto de la explicación solo para indicar que las dos palabras que iniciaban la frase mal redactada son palabras que se pueden usar para otras cosas "es que" no lo has pillado, pero no pasa nada. Tan amigos

AsVHEn

#110 No te salgas por la tangente que no cuela.

#113 ¿tangente? lol lol lol lol

AsVHEn

#114 La tangente de que resaltes es que y al ser preguntado por la argumentación de porqué está mal.

klam

#110 Mi pregunta fue literal. Te pregunté por qué resaltaste "es que", cuando no hay nada malo con esa expresión. Yo entiendo tu explicación y estoy de acuerdo que la frase está pobremente redactada.

#124 Agradezco tu comentario. Lo cierto es que no pensé que hubiera necesidad de aclararlo pero quizás yo mismo no fui lo suficientemente claro en la exposición original.

klam

#17 Lo mismo pensé yo: "ser disparado" suena a que lo dispararon como al hombre bala en un cañón, no a que le dispararon.

klam

#46 Esa es mi mayor molestia con esta guerra. Todos los que veían el imperialismo de EE.UU en Irak, ahora son ciegos al imperialismo ruso en Ucrania. Los que veían a EE.UU liberando a Irak me molestan menos, porque el fervor patriótico siempre es ciego. Pero los que pretendían ser librepensadores inmunes a la propaganda oficial resultaron ser simplemente seguidores de la propaganda anti-EE.UU.

klam

#58 No estoy seguro sí estás apoyando el derecho de Ucrania a entrar a la OTAN, o el "derecho" de Rusia a invadir. Porque lo que hizo EE.UU con Cuba, o la UE con Libia se parece mucho a lo que ahora Rusia hace con Ucrania, que es básicamente cagarse en un país soberano por razones geopolíticas. Y si uno piensa que Rusia tiene justificaciones para invadir Ucrania, tiene que aceptar que las justificaciones de EE.UU para atacar a Cuba son igual de válidas , de lo contrario uno no está juzgando el acto sino al actor.

klam

#40 A ver...
"¿Por qué a algunos individuos de izquierdas les molesta / asusta tanto que haya verdadera libertad de expresión?" A nadie le asusta la libertad de expresión, nadie ha dicho eso. Todo lo que dices después es una respuesta a tu primera afirmación, luego es un hombre de paja.

Ahora, tal vez no sea un hombre de paja. Tal vez cuando tu oyes decir que Musk lo que realmente quiere es manipular el mercado impunemente, a ti te suena igual a decir "no queremos libertad de expresión".

klam

#14 Tu argumento es un hombre de paja. Los comentarios que he visto respecto a Musk se clasifican a grosso modo en:

1- Twitter pone y depone gobiernos, sube y baja los precios de los acciones y en general tiene una influencia desproporcionada y Musk está pagando por ese poder.
2- El hombre que ofreció una recompensa para callar a la cuenta que publica en tiempo real la ubicación su jet privado, el jet de Musk, no puede ser honesto en su defensa de la libertad de expresión.
3- Oh no! Trump va a volver a Twiter!

Bley

#39 Sinceramente no entiendo nada de lo que pones, no le veo sentido.

klam

#40 A ver...
"¿Por qué a algunos individuos de izquierdas les molesta / asusta tanto que haya verdadera libertad de expresión?" A nadie le asusta la libertad de expresión, nadie ha dicho eso. Todo lo que dices después es una respuesta a tu primera afirmación, luego es un hombre de paja.

Ahora, tal vez no sea un hombre de paja. Tal vez cuando tu oyes decir que Musk lo que realmente quiere es manipular el mercado impunemente, a ti te suena igual a decir "no queremos libertad de expresión".

klam

#157 A eso me refiero, Ucrania puede prometer agua a cambio de reparaciones por la pérdida territorial y por los daños de la guerra.

c

#189 creo que ese tema ya no lo van a dejar en manos de ucranianos, después de tener el grifo cerrado 8 años para joder a todos los locales

klam

#83 Ucrania tiene el agua para Crimea. Con eso Ucrania puede negociar reparaciones.

c

#89 Ahora ya no. Lo primero que hicieron los ucranianos fue cortarla, lo que dio a Rusia una buena razón para atacarles. 8 años llevaban sin agua en el secarral ese

klam

#157 A eso me refiero, Ucrania puede prometer agua a cambio de reparaciones por la pérdida territorial y por los daños de la guerra.

c

#189 creo que ese tema ya no lo van a dejar en manos de ucranianos, después de tener el grifo cerrado 8 años para joder a todos los locales

klam

#88 Eso no quiere decir que no tengan sus propios intereses. La mayoría de la UE se mantuvo al margen de Irak, y ha tratado de mediar con Iran, lo cual prueba que aunque sean "lacayos" de EE.UU, no son lacayos incondicionales.

tul

#186 Mateo 6, 24: Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se entregará a uno y despreciará al otro.