k

#c-1" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2613926/order/1">#1 Ahora es todo lo contrario, hay motores como Unity o Unreal con los que puedes hacer juegos sencillos y muy rápido. Con unity es que programas en C# y en Unreal casi ni te tendrías que programar, si quieres hacer algo sencillo, con el visualscript. Y de hecho a mi juicio se mueve bastante gente por la industria del videojuego ahora, estan saliendo muchos indies, en las grandes se mueve tambien la gente mucho; y tener un videjuego hecho (aunque no haya generado ingresos) siempre es una baza a favor importante a la hora de entrar en algun estudio ya creado

Claudio_7777

#30 Lo mismo soy yo que debo de ser muy tonto, pero conozco Unity algo y me parece que no es tan sencillo hacer un juego con ese programa u otros como algunos lo pintan. Es mucho trabajo y mucho aprendizaje para los resultados que obtienes. Será muy sencillo hacer una demo técnica con un terreno y un first person controller (ya viene prefabricado), pero el resultado será de todo menos un juego completo. Y si tan sencillo es no se por que todo el mundo saca juegazos. En definitiva, no es tan sencillo y seguro que muchos que habrán probado se han llevado un buen chasco y como mucho tienen proyectos empezados que nunca terminaran. O no tengo razón y soy yo que soy tonto.

D

#30 El Unity te permite hacer juegos modestos con pocos recursos y me pareció mas "friendly", pero el motor grafico tiene sus limitaciones. El Unreal es mas para equipos de trabajo muy especializados. Hay un monton de tutoriales y videos para aprender a manejarlos, pero lleva su tiempo hacerse con ellos.

k

#4 Yo trabajo en el sector del videojuego en Madrid y tengo varios conocidos que han hecho grados y/o másters relacionados con videojuegos. He visto de todo, algunos son unos sacacuartos y otros son bastante buenos, pero es algo que tienes que saber viendo el contenido por desgracia.

Coincido con #14 en que lo importante es qeu sepa a que se quiere dedicar desde el sector. Yo hice ingeniería informática porque no había otra cosa y porque desconocia como se trabajaba en la industria, pero sería más genérico: hacer gráficos, IA o físicas es algo en lo que creo que te puedes especializar dentro de una misma carrera, sin embargo todo eso son opciones de programador, en el desarrollo intervienen muchas más personas que no necesariamente tienen que saber programar, como por ejemplo diseño de videojuegos (que nada tiene que ver con diseño gráfico), o cualquier rama de arte (que no todas son dibujo).

Dicho esto, si quiere ser programador, que se meta en una carrera donde le den una buena base de programación, que no le mezclen contenidos de diseño o arte para rellenar contenido, la ingenieria informática es una apuesta ganadora, sin embargo si los grados a los que va le dan una buena base y están relacionadas con videojuegos mejor, por ejemplo la de bilbao, Digipen, tengo dos compañeros que han sido sacados directamente de esa universidad y por lo que nos cuentan se les ve preparados (eso si, que menos que por 10k al año salgas preparado). También hay másteres para complementar muy interesantes, el de Barcelona de la pompeu fabra es muy interesante por que juntan los dos estudios de arte y programación y les hacen salir con un juego completo (mejor o peor hecho) y eso viene muy bien en el cv para echar a un estudio de videjuegos.

Con respecto a las salidas yo no tendria especial preocupación, yo en particular conseguí trabajo justo al acabar el máster (hace 3 años) y desde entonces he pasado ya por 3 empresas y siempre ha sido porque he querido mejorar mis condiciones o hacer proyectos más intersantes y hace unos meses conseguí entrar en MercurySteam. Esto es algo que se hace por vocación, yo de pensar en meterme en una consultoría o en un banco al acabar la carrera me daban ganas de suicidarme :P, cuando tu trabajo te gusta, sigue siendo trabajo, pero te diviertes (casi todos los días).

No se si esto te resuelve alguna duda o si me he ido por las ramas, pero si tienes alguna otra duda no dudes en preguntar por aquí o por privado, que todo lo que pueda hacer para evitar que la gente tire su dinero en sacacuartos que no valen dos duros como en sitios privados como CICE, o públicos mismamente.

k

No suelo comentar mucho por aquí, y aunque entiendo que la noticia puede que no de para mucho, comparto algunos puntos de vista como el de #34 y el el de #78 incluso en algúna frase de #51.

Una web como esta, está hecha a imagen de la comunidad, lo cual es algo que apreciaba, pero luego te des cuenta de que la comunidad tiende a llenar este tipo de noticias con comentarios denigrantes por el mero hecho de ser mujeres. Podríamos estar todos de acuerdo en que a las dos mentadas en la noticia podría arrollarlas un tren y viviríamos todos más felices, pero los comentarios que destacan aquí son ajenos a la persona y no al género, y es peor, no es algo aislado, sino que (por lo que se aprecia con los votos/karma) es algo que comparte gran parte de la comunidad.

Sinceramente, dan ganas de dejar de leer meneame si la gente que construye esta comunidad comparte esta mentalidad. Todos defendemos la igualdad de género, pero a la mínima oportunidad se os cae la piel de cordero.

c

Llego un poco tarde como para que mi comentario tenga la menor relevancia pero estoy muy de acuerdo con #79. La "tontería" presente en los comentarios de esta noticia no hace justicia a la opinión general que tengo sobre la comunidad de Menéame. Espero que haya sido sólo un "lapsus".

Aprovecho para decir algo que considero relevante y que me extraña que nadie haya dicho hasta ahora: la "presunción de veracidad de los agentes" no es un concepto reconocido jurídicamente. Es cierto que los jueces toman muchas decisiones basadas en los testimonios de policías pero eso no implica que sus testimonios tengan ningún tipo de presunción de veracidad.

Si me equivoco, rogaría una referencia a la correspondiente ley que defina la presunción de veracidad.

Ojo, que lo que quiero decir es que no es necesario aludir a la "presunción de veracidad". Espero que no se me interprete mal y que no se asuma que doy la razón a Esperanza Aguirre. Nada más lejos de mi intención. Lo que quiero decir es que no hace falta aludir a una figura que parece que asumimos como jurídica pero que no lo es y que, en otros casos, podría jugar en nuestra contra.

Ojalá las cosas funcionen como deberían y Esperanza Aguirre reciba exactamente el mismo castigo que recibiría yo si hiciese lo que hizo ella. Sospecho que la condena sería de cárcel aunque no llegaría a pisarla por no tener antecedentes.

k

No se si es cosa mía, pero se le da un aire a Zapatero antes de la cirugía.

Eso sí, increíble el trabajo que han hecho.

lestat_1982

#21 Se operó ZP?

k

Lo raro es que esta gente no sea de Granada, entendería esa mala follá.

k

Estos últimos minutos está empezando a remontar el PP. Me estaba haciendo ilusiones ya :(.

k

#66 Touché. Tendré que reeverme los tres primeros episodios :P.

k

Cito textualmente del artículo: "El espartano y naturista Tython, en el que podemos usar motos y sentirnos Anakin Skywalker." en referencia a esta imagen: http://subarcade.com/media/imagenes/c2c9a6c3f75f7277edf32102a8001638_500.jpg

¿Anakin ha cogido una moto de estas en su vida? No tengo muy recientes los tres primeros episodios pero me parece un fallo bastante indigno para hacer un reportaje.

R

#50 Anakin es un gran piloto con todo lo que coge, quizás se refiriese a esto.

eduo

#50 "Motos de estas" no hay en ninguna pelicula. "Motos" flotantes hay en varias. Anakin va en al menos una en las precuelas, en varias en la serie de TV. La única que se parece a esta en las pelis es de 100 años después, con lo que no podemos decir que no existiesen en el tiempo de Anakin.

Pero considerando que esta no salio en ninguna, es obvio que la referencia no puede ser literal sino figurada. Era Anakin buen piloto? Sale en alguna moto cruzando paisajes? Sí a las dos.

M

#50 Restate un minipunto friki

k

#66 Touché. Tendré que reeverme los tres primeros episodios :P.

k

#5 Es mejor decir "el WoW me gusta más" que "el WoW mola más". Para gustos colores.

Yo he tenido la suerte de probar los dos y no se por cual me decantaría más, imagino que habrá que ver como se desarrolla a los niveles más altos.

U

#45 Yo llevo jugando unos añetes al WoW y después de la beta te digo q el SWTOR mola mucho más (al menos a mi). Y antes de recibir los millones de parches q tiene el WoW. No solo por la novedad.

k

El problema es que también hay de todo.

Yo he tenido profesores que se desviven porque sus alumnos aprendan la materia y profesores que parece que hasta por no corregir ponen las notas al azar.

Y no hablemos de preparar las clases, que muchos se dedican a leer del libro la materia (si hablamos de enseñanzas de nivel de instituto/colegio) o incluso a copiar en pizarra los apuntes que tiene copiado desde hace años (hablando de la universidad).

k

Blizzard tiene una buena política con respecto al robo de cuentas. En menos de un día tienes tu cuenta restaurada y sin problemas.

k

Que grandes tardes me ha dado el Tzar. Solo por eso merece un meneo.

salami

#7 #9 yo aun lo tengo por ahi el Tzar, por cierto un poco dificilillo

evolved

#9 El juego más amortizado de mi historia videojueguil, entre yo y mi hermano (cada uno el suyo, se entiende) poniamos el disco al rojo.

k

Me parece bien que ponga facilidades, pero ahora los que nos examinamos con la selectividad antigua lo tenemos crudo.

alecto

Pensé que sería más alta, teniendo en cuenta que antes era un 8 y pico. Pero #1 me acaba de crear una duda muy seria: ¿qué pasa con los que tienen una nota de PAAU previa a las asignaturas estas de nota extra? ¿Si ahora intento estudiar algo mi casinueve de media final no vale una mierda?

#2 Para una carrera en que realmente la oferta de formación se adecúa a las verdaderas necesidades y capacidad de absorción del mercado laboral ¿defiendes barra libre? Los numerus clausus son la garantía de que todos los que quieren estudiar esa carrera recibirán la formación y prácticas adecuadas y necesarias, no un capricho al azar.

k

Lo mejor son los comentarios de la noticia (los de público, no los de menéame), para echarse a llorar. Si es que me pongo de mal humor solo de leer a semejantes fachas. De verdad que no entiendo como puede haber gente que piense así, es simplemente tener un poco de lógica e inteligencia.

k

La idea no es mala, pero si nos van a cobrar 30€ más solo por la chorradita... creo que más bien prescindible.

k

Para inculcar el hábito de lectura lo suyo es de pequeño no te metan los libros en los ojos a la fuerza. Que algunos te pueden gustar, y los lees, pero otros si no te gustan, no los vas a leer. Yo, por desgracia, le tengo manía a la lectura porque desde pequeño, mis padres y en mi colegio me obligaban a leerme libros a la fuerza. Resultado, no leo casi.

k

Eso ha sido un blitz beast de un hunter del ragnarok online. Además uno de los buenos lol.

k

Pues tiene pinta de molar más que la versión original. lol

k

#46 Me uno al club de los que no les va y tambien uso 7