j

#16 entonces no existirían presos políticos en ninguna dictadura, todos los que denominamos así tienen en sus historiales multitud de delitos. La imputación falsa de delitos es algo que ha existido siempre, además de delitos que en paises democráticos no existen y aparte los delitos que cometen en defensa de sus ideas. Hace 40 años repartir pasquines comunistas aquí era delito.

bensidhe

#19 pero es que yo no me creo a cualquier gobierno, me fío de las palabras de los médicos cubanos, incluso se filtró un vídeo con la madre de este preso reconocía que los médicos habían hecho todo lo posible por mantenerle con vida.

Este señor, en concreto, había agredido físicamente a otras personas, incluso con un machete. Estaba en la cárcel por delincuente, eran delitos comunes, corrientes, robos, agresiones... no fueron delitos inventados ni nada similar. Sin embargo, determinados elementos lo utilizaron como mártir por su causa porque se había puesto en huelga de hambre, pero nunca fue activista social o político.

j

#21 yo en eso no entro, solo digo que la existencia de dictadura en Cuba eclipsa, y con razón, las cosas positivas de la isla. Porque el punto de partida para examinar su situación debe ser la falta de libertad del pueblo cubano y las violaciones de Derechos Humanos

bensidhe

#22 bueno, es que yo creo que hay que dejarse de etiquetas como "dictadura", "democracia", etc. No creo que aquí tengamos democracia ni que aquella sea tan dictadura como la pintan, prefiero tratar con objetividad el tema buscando todos los datos y formarme mi opinión.

j

#23 Siendo las cosas mejorables lo nuestro es una democracia. Siendo las cosas empeorables lo de Cuba es una dictadura.

bensidhe

#24 pienso totalmente contrario a ti. Para mí, Cuba está mucho más próxima a una Democracia Real que lo que tenemos aquí. Ya ves, para mí, lo que tenemos en España es una dictadura capitalista. No existe todavía el paraíso en la tierra.

D

#2 ¿Es un meneante?

Este tipo puede ser tan obvio y simple en sus razonamientos como Joaquín Sabina, pero no creo que su compromiso sea discutible.

j

Empieza el tráfico de votos favorables a cambio de aprobados

D

#1 Las encuestas a los alumnos son anónimas. Y sirve de poco intentar comprarn a alumnos que te pongan bien en las encuestas si luego suspendes el examen de control y en tu departamento de ponen verde.

j

#1 pero la igualdad es la meta

D

#2 Comprension lectora, donde estas?

#4 La meta de quien?

j

#23 como diría el ciclista Mayor Oreja ¿Por qué tengo yo que condenar el franquismo?

D

#20 Y que lo digas. Y darle un premio en metálico por defender la "libegtad". Que no te extrañe: aun los tienes defendiendo que hace 5 años en la UE los centristas del PP se negasen a condenar la dictadura genocida franquista http://terranoticias.terra.es/internacional/articulo/parlamento_europeo_pp_966815.htm

j

#23 como diría el ciclista Mayor Oreja ¿Por qué tengo yo que condenar el franquismo?

j

#11 A eso voy, si esa declaración "desafortunada" tras un análisis sosegado es defendida por parte del ahora defensor del ciudadano ¿de qué nos va defender a los ciudadanos? si es precisamente de estas cosas, entre otras, de las que nos debe proteger

j

#9 Bueno si coges el párrafo aislado puede parecer lo que dices pero si lo que le antecede es "alertar de las graves consecuencias que podría conllevar la aprobación del Estatuto de Cataluña" parece otra cosa. Primero avisa de las consecuencias de aprobar el Estatuto cuando no tiene nada que ver con él y después nos recuerda cual sería la consecuencia (art8). Que inocente esas palabras cuando vienen de un mando militar, mira que somos desconfiados.

Respecto a lo de la dictadura, no entro en el "y tu más"

Bender_Rodriguez

#10 Fueron unas declaraciones desafortunadas en todo caso, teniendo en cuenta el gilipollismo del que hablaba, pero creo que generó más polémica y alarma social su destitución que las declaraciones en sí. Y respecto a IU, no pueden dar lecciones de democracia al mismo tiempo que defienden la dictadura castrista, lo mismo se puede decir de PSOE y PP con otras dictaduras. Y más en Sevilla con Torrijos.

j

#11 A eso voy, si esa declaración "desafortunada" tras un análisis sosegado es defendida por parte del ahora defensor del ciudadano ¿de qué nos va defender a los ciudadanos? si es precisamente de estas cosas, entre otras, de las que nos debe proteger

j

#6 No se de donde sacas eso de que fue una contestación a una pregunta, aquí tienes el discurso con la amenaza que como mínimo se presume cuando no es explícita http://www.elmundo.es/elmundo/2006/01/06/espana/1136570580.html

Siempre he recalcado que los militares no debemos entrar en disquisiciones políticas que, lógicamente corresponden a los políticos. Ahora bien, es nuestra obligación alertar de las graves consecuencias que podría conllevar la aprobación del Estatuto de Cataluña, en los términos en que está planteado, tanto para las Fuerzas Armadas, (como institución), como para las personas que las integran, en tres aspectos verdaderamente preocupantes para nosotros.

Afortunadamente, la Constitución marca una serie de límites infranqueables para cualquier Estatuto de Autonomía. De ahí mi mensaje de tranquilidad. Pero, si esos límites fuesen sobrepasados, lo cual en estos momentos afortunadamente parece impensable, sería de aplicación el articulo 8º de la Constitución: «Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército de Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad y el ordenamiento constitucional».

Bender_Rodriguez

#7 Simplemente recordó lo que dice la Constitución:

Pero, si esos límites fuesen sobrepasados, lo cual en estos momentos afortunadamente parece impensable, sería de aplicación el articulo 8º de la Constitución: «Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército de Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad y el ordenamiento constitucional».

Pero en este país hay ciertos artículos de la Constitución que no se pueden mencionar. Cosas de ese gilipollismo que nos hace genuinamente españoles.

Por cierto, me parece una estupidez y un ejercicio de cinismo pedir la destitución de este tipo al mismo tiempo que se apoyan y defienden dictaduras.

j

#9 Bueno si coges el párrafo aislado puede parecer lo que dices pero si lo que le antecede es "alertar de las graves consecuencias que podría conllevar la aprobación del Estatuto de Cataluña" parece otra cosa. Primero avisa de las consecuencias de aprobar el Estatuto cuando no tiene nada que ver con él y después nos recuerda cual sería la consecuencia (art8). Que inocente esas palabras cuando vienen de un mando militar, mira que somos desconfiados.

Respecto a lo de la dictadura, no entro en el "y tu más"

Bender_Rodriguez

#10 Fueron unas declaraciones desafortunadas en todo caso, teniendo en cuenta el gilipollismo del que hablaba, pero creo que generó más polémica y alarma social su destitución que las declaraciones en sí. Y respecto a IU, no pueden dar lecciones de democracia al mismo tiempo que defienden la dictadura castrista, lo mismo se puede decir de PSOE y PP con otras dictaduras. Y más en Sevilla con Torrijos.

j

#11 A eso voy, si esa declaración "desafortunada" tras un análisis sosegado es defendida por parte del ahora defensor del ciudadano ¿de qué nos va defender a los ciudadanos? si es precisamente de estas cosas, entre otras, de las que nos debe proteger

faladorciño

#7 Me he leído el discurso que enlazaste y tienes razón.
Recordaba que había sido una respuesta, pero evidentemente estaba equivocado.

Aunque es cierto que exprese lo que establece la constitucion para ciertos casos, es claramente una amenaza velada, además de sacar ciertas conclusiones que no le competen (tal y como comentasteis algunos).

Desde luego, los contextos son importantes. Debería haber buscado más información.

j
j

#4 El desahucio de esa familia será todo lo ajustado a derecho que quieras pero eso en ningún momento lo hace justo ya que la ley no es justa por ser ley, sino que debe ser ley por ser justa.