j

Huele a bulo que tira patrás.

Mi negativo se lo lleva. Vaya bazofia de publicación.

j

#58 Cuando se tiene una deuda por impago, y se va a juicio, si el deudor paga la deuda, se suspende el deshaucio. Esto la primera vez. En las siguientes ocasiones que se llegue a juicio, no vale con pagar la deuda. Asique si la pagó y aún así se ha procedido con el deshaucio, es que no era la primera vez.

j

#44 En españa no hay ningún coche que se pueda conducir "sin carnet". Lo mismo te refieres a los coches de 49cc, que no requieren el carnet B, pero si la licencia de ciclomotor AM, que exige un psicotécnico igual que en el A, B o cualquier otro carnet. Lo que no exige es un examen práctico. Antiguamente, cuando yo me lo saqué (no se como está ahora mismo), el requisito era, tener mínimo 14 años, lo que te exigía psicotécnico y examen teórico, o tener 16 años que solo te exigía psicotécnico.

Guanarteme

#6 #4 Sí, pero ahora lo dicen en público....

j

#31 En los de larga duración, que son un par de zonas nada más en Madrid, si, se puede hasta 8h. Pero eso son excepciones muy concretas, pensadas para gente que tiene que dejar el coche todo el día. En el resto de la ciudad, es eso, 4h máximo en zona azul. Si el barrio contiguo te pilla próximo, genial. Si no, es que ni te merece la pena llevar coche al trabajo. Parking disuasorio y fuera.

j

#29 Yo no he dicho nada de invent, simplemente he explicado como funciona el SER, porque me parece que decir lo que la gente se pone alarma y baja a cambiar el coche como solución da pie a confusión de lo que se puede y no se puede hacer en la noticia. Y aquí eso no aplica nada.

E

#30 a tu comentario le vote positivo y a los que mencionan el invent no. Lo puedes comprobar.

Y lo de ponerse alarma para cambiar el coche lo he visto, en Madrid, en la zona del hospital. Hasta dejar monedas al gorrilla antes de que hubiese app para recargar desde el móvil.

Lo que sí se ve ahora es cuando se alarga una comida ir a mover el coche de zona a la adyacente para tener hasta 4h más, o meterlo al parking de pago

j

#31 En los de larga duración, que son un par de zonas nada más en Madrid, si, se puede hasta 8h. Pero eso son excepciones muy concretas, pensadas para gente que tiene que dejar el coche todo el día. En el resto de la ciudad, es eso, 4h máximo en zona azul. Si el barrio contiguo te pilla próximo, genial. Si no, es que ni te merece la pena llevar coche al trabajo. Parking disuasorio y fuera.

j

#21 Si, pero como precisamente estamos hablando de Vallecas, que creo que aún sigue perteneciendo a madrid, no se a que viene hablar de como funciona en otros sitios

E

#28 pues por ejemplo para aprender como funcionan en otros sitios

Lo de gritar imvent, eso si que no sé para qué sirve

j

#29 Yo no he dicho nada de invent, simplemente he explicado como funciona el SER, porque me parece que decir lo que la gente se pone alarma y baja a cambiar el coche como solución da pie a confusión de lo que se puede y no se puede hacer en la noticia. Y aquí eso no aplica nada.

E

#30 a tu comentario le vote positivo y a los que mencionan el invent no. Lo puedes comprobar.

Y lo de ponerse alarma para cambiar el coche lo he visto, en Madrid, en la zona del hospital. Hasta dejar monedas al gorrilla antes de que hubiese app para recargar desde el móvil.

Lo que sí se ve ahora es cuando se alarga una comida ir a mover el coche de zona a la adyacente para tener hasta 4h más, o meterlo al parking de pago

j

#31 En los de larga duración, que son un par de zonas nada más en Madrid, si, se puede hasta 8h. Pero eso son excepciones muy concretas, pensadas para gente que tiene que dejar el coche todo el día. En el resto de la ciudad, es eso, 4h máximo en zona azul. Si el barrio contiguo te pilla próximo, genial. Si no, es que ni te merece la pena llevar coche al trabajo. Parking disuasorio y fuera.

j

#15 Desde hace muchos años eso es inutil .En zona azul, 4h máximo y zona verde 2h máximo. Después de eso, o multa, o cambiar de sitio el coche. Y con cambiar de sitio, me refiero a cambiar de barrio. Porque en el mismo barrio, no te permite volver a sacar ticket con la misma matrícula.

m

#16 porque se lo ha inventado

t

#18 Me parece que no es la primera vez tampoco.

E

#16 eso es en Madrid (y hay excepciones como la zona del hospital que son más horas que el resto)

En otras ciudades el límite máximo es superior

En otros sitios no hay ni parquímetro, llevas un disco de cartón en el parabrisas y hay pones la hora a la que vas a irte.

Pero bueno, aquí lo primero es acusar de mentiroso y preguntar dónde vive #15 ya si eso, ejem #18 #17

j

#21 Si, pero como precisamente estamos hablando de Vallecas, que creo que aún sigue perteneciendo a madrid, no se a que viene hablar de como funciona en otros sitios

E

#28 pues por ejemplo para aprender como funcionan en otros sitios

Lo de gritar imvent, eso si que no sé para qué sirve

j

#29 Yo no he dicho nada de invent, simplemente he explicado como funciona el SER, porque me parece que decir lo que la gente se pone alarma y baja a cambiar el coche como solución da pie a confusión de lo que se puede y no se puede hacer en la noticia. Y aquí eso no aplica nada.

E

#30 a tu comentario le vote positivo y a los que mencionan el invent no. Lo puedes comprobar.

Y lo de ponerse alarma para cambiar el coche lo he visto, en Madrid, en la zona del hospital. Hasta dejar monedas al gorrilla antes de que hubiese app para recargar desde el móvil.

Lo que sí se ve ahora es cuando se alarga una comida ir a mover el coche de zona a la adyacente para tener hasta 4h más, o meterlo al parking de pago

j

#31 En los de larga duración, que son un par de zonas nada más en Madrid, si, se puede hasta 8h. Pero eso son excepciones muy concretas, pensadas para gente que tiene que dejar el coche todo el día. En el resto de la ciudad, es eso, 4h máximo en zona azul. Si el barrio contiguo te pilla próximo, genial. Si no, es que ni te merece la pena llevar coche al trabajo. Parking disuasorio y fuera.

T

#21 Ni siquiera vivo allí, pero el máximo creo que eran dos horas. No lo sé porque yo nunca aparcaba en zona azul. Pero allí sí sucedía.

Si después en otros sitios hacen como dice #16 y hay sistemas para prevenirlo, estupendo ("estupendo").

j

#6 Hombre.. humor humor.. tampoco creas q lo he encontrado..

paumania

#32 Todas las personas tienen luces y sombras. Alves, en cuanto al racismo, creo que fue un 10.

j

#3 Los 21 helicópteros del otro día? Fue con ATACMS, confirmado tanto por RU como por UKR. De hecho, los primeros sacaron las fotos de la carcasa de un ATACMS tirado al lado

j

#2 A mi me cuesta mucho abordar a un famoso por la calle y decirle algo. Me pongo en su lugar, y no me gustaría nada.
Pero bien es cierto que con Juan Tamariz si que lo haría...

Segope

#12 Yo le diría gracias por todo y seguiría andando.

Aergon

#12 Suele tardarse unos segundos en situar una cara conocida como famoso de la tele o cine, lo normal es que pensemos que es un familiar o un antiguo compañero y saludar con la mirada casi inconscientemente.

j

Y no se equivoca. Es un puto genio.

j

Con los dispositivos IoT para domótica pasa exactamente lo mismo. Lo que hago siempre es que, dispositivo que se le pueda meter firmware tasmota, planteo la compra. Si no, inviable.

Ya no solo por el tema ciberseguridad, que también (aunque en ocasiones, que el chino sepa la temperatura que hace en mi terraza, no es demasiado relevante), si no por temas de mantenimiento. Una empresa cierra, chapa los servidores, y cualquier dispositivo que tengas de esa marca, se te queda sin poder usarse. Vease, el ejemplo de sonoff o Tuya. Me jode que de serie notengan la opción de que la activación tenga que ser por señal local. Únicamente funciona si usas la aplicación propia (y pasa por servers ajenos a ti). Con tasmota, todo por red local sin pasar por servidores externos.