j

#22 Se detiene la venta de coches nuevos en Europa, en el resto se seguirán produciendo así que repuestos deberían seguirse creando. Si ya prohíben la importación de piezas de repuesto quedara muy claro que no es por la ecología.

Raziel_2

#57 #104 A ver, que parece que hay cosas que son algo más complejas de explicar. No todas las piezas de los modelos que se venden en Europa se fabrican en el extranjero, lo que significa que a partir de los 10 o 12 años tras el abandono de la fabricación, van a desaparecer.

Sobre lo de vender en otros mercados, aún faltan 12 años, ya se verá cuántos países aprueban legislaciones similares y para países sin normativas tan estrictas como la Eurocap, no tiene sentido, pudiendo vender coches más baratos de fabricar y con menos normativas que cumplir.

Commodore

#104 ¿Los coches que emitan CO2 antes de la prohibición de 2035 no contaminan?

j

Yo pensaba que era la industria la que los mantenía, ya que la carrocería suv es la que con menos sacrificios permitía meter baterías en el suelo sin afectar a la habitabilidad del coche.

j

#16 No deja de decir una reflexion bastante importante que diferencia hay entre un whisky y un porro. Y por otro lado si nos liamos a prohibir todo pues asi estamos encerrados en casa asociales comiendo a paladas lo que nos vomita youtube netflix tiktok etc. Bonita adiccion tambien...

Abcdefghijklm

#17 Las drogas sirven para manipular a la población, para tranquilizarla, para adormecerla. Ya va bien que existan, las legales y las ilegales

JungSpinoza

#18 >> para tranquilizarla

.

Abcdefghijklm

#20 el caballero que me presentas no durará mucho en ese estado y lo pagará con una resaca que le durará días, a no ser que se meta más mierda.

j

#10 eran otros tiempos

janatxan

#13 otros tiempos, mismas drogas. Y de la misma manera que execramos tradiciones tan nauseabundas como las corridas de toros o reventar a la parienta al llegar a casa borrachos, deberíamos rechazar las odas a la drogadicción y cosas similares.

j

#16 No deja de decir una reflexion bastante importante que diferencia hay entre un whisky y un porro. Y por otro lado si nos liamos a prohibir todo pues asi estamos encerrados en casa asociales comiendo a paladas lo que nos vomita youtube netflix tiktok etc. Bonita adiccion tambien...

Abcdefghijklm

#17 Las drogas sirven para manipular a la población, para tranquilizarla, para adormecerla. Ya va bien que existan, las legales y las ilegales

JungSpinoza

#18 >> para tranquilizarla

.

Abcdefghijklm

#20 el caballero que me presentas no durará mucho en ese estado y lo pagará con una resaca que le durará días, a no ser que se meta más mierda.

Huaso

#16 pero que dices?! Ni puta idea tienes. Sabes diferenciar la psilocibina de la cocaína, la nicotina o la cafeína?
Eso si, luego te metes un paracetamol de 1 gramo y tan pancho.
Sois una lacra equiparable a los que mercadean con heroína.

janatxan

#26 que si, seguid blanqueando las drogas.
Siempre encontrareis quien se compadezca y en vez de decir yonkies diga pobres enfermos roll

K

#28 En dos palabras, los que le dieron a la cocaina, no te digo heroina y similares, gente que desaparecio hace mucho, y el que le de ahora esta hecho polvo ... gente que le dio al porrito pues se de muchos con sus cuarenta años cotizados en sus trabajos ya pero no tiene nada que ver unas drogas con otras, y los que le dan al alcohol, jo eso es curioso, nadie tiene pinta de alcoholico y se bebe una de whisky y tan bien en sus trabajos e incluso alguno de alcohol, alcoholico se le nota porque envejecio antes pero vamos ... y del porro la UNICA droga que escuchaba decir "tio no fumas hoy?" "no, estoy harto" es la unica droga que harta y la gente fuma menos y nada de mayor que de joven, eso no ocurre con otra de gente que SOLO fume porros jamas vi a nadie con problemas, ahora si le da a mas cosas como el tabaco, cocaina y otras esos si tienen problemas

V.V.V.

#29 He conocido en mi vida dos adictos a los porros, que las han pasado putísimas y casi acaban viviendo en la calle. No hay que blanquear las drogas, ninguna es buena. Entre otras cosas porque las drogas afectan de manera distinta a las personas. Para que te hagas una idea hay personas que han tenido un brote psicótico cuando probaron su primer porro, y después tuvieron que estar medicados toda su vida por ellos. ¿Son muchos? No, pero los hay. Y si a ti te toca la lotería genética prepárate para una vida de mierda.

Sobre la marihuana y las enfermedades mentales:
https://www.cdc.gov/marijuana/health-effects/es/mental-health.html

Consumir marihuana, especialmente con frecuencia (a diaria o casi a diario) y en dosis altas, puede causar desorientación y, en ocasiones, pensamientos o sentimientos desagradables de ansiedad y paranoia.1

Las personas que consumen marihuana tienen más probabilidades de presentar sicosis temporal (no saber qué es real, alucinaciones y paranoia) y trastornos mentales de larga duración, incluida la esquizofrenia (un tipo de enfermedad mental en la que las personas podrían ver u oír cosas que realmente no están).2 La asociación entre marihuana y esquizofrenia es más fuerte en las personas que comienzan a consumir marihuana a una edad más temprana y que la consumen con mayor frecuencia.

El consumo de marihuana también se ha vinculado a depresión, a ansiedad social, y a pensamientos de suicidio, intentos de suicidio y suicidios.1


Edito: Te pongo una entrevista de ElDiario.es a un psiquiatra especializado en este tipo de estudios

“La marihuana es un potencial generador de enfermedades mentales”

El psiquiatra palmero Félix González, presidente de la Asociación Canaria de Neuropsiquiatría y Salud Mental (ACN), ha asistido a las XVIII Jornadas Nacionales de Patología Dual celebradas en Madrid. “Los resultados de la investigación han venido echando por tierra las teorías de la inocuidad del cannabis”, asegura.

https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/sociedad/psiquiatra-felix-gonzalez-adiccion-drogas-jornadas_128_4045244.html

#FreeAssange

traviesvs_maximvs

#28 las drogas, como tantas cosas, son malas. Pero hay drogas y drogas. Que no es lo mismo la hierba que la cocaina. Ni es lo mismo la heroina o los opioides (algunos legales), que las setas. Ni es lo mismo la cafeina que el alcohol.
Creo que es muy legítimo tomar determinadas sustancias de cuando en cuando y de forma responsable sin que nadie nos juzgue desde una falsa atalaya moral, que suelen ser, precisamente, quienes más ignoran sobre el tema.

janatxan

#48 si bueno, cuando conviene siempre hay cosas buenas y malas, o no tan malas, nada nuevo en la neolengua yonkie.

traviesvs_maximvs

#26 tengo muchas ganas de probar los hongos. A ver si de verano no pasa.

P

#13 Eran otros tiempos

j

#21 Hombre no es un debate absurdo cuando vas a una farmacia y te pueden colar un "médicamento" homeopático para la tos.
No entiendo como no se pueden vender unos paracetamoles en el super y si gominolas en la farmacia.

j

#178 Los otros son una coalición de 4 partidos, de ahí que no señale a uno de ellos directamente.

M

#186 Hombre, alguno tendra competencias en economia y sanidad...

j

Desconozco el tamaño del desaguisado en Madrid.

Yo vivo en una comunidad en la que gobiernan los otros y al pedir cita en atención primaria me dan telefónica para dentro de 11 días.

¿Por que solo es noticia Madrid?, ¿Aquí también se han despedido médicos sin ton ni son o es que hay más de una razon para el colapso sanitario?.

M

#122 ¿Los otros? ¿Que otros? No estara usted hablando del PSOE... ah.. esos "otros"...

j

#178 Los otros son una coalición de 4 partidos, de ahí que no señale a uno de ellos directamente.

M

#186 Hombre, alguno tendra competencias en economia y sanidad...

j

#17 perdon, el punto concreto que queria poner era este:

p

#18 meter a un enchufe de 30 A la posibilidad de dos consumos de 25 A a la vez...

La acometida de 240 V de fase partida es muy común, o directamente obligatoria, otra cosa que un domicilio no tenga enchufes de 240 V, que tampoco es muy difícil de modificar.

#19 hay poca trifásica doméstica en EEUU, aunque no es tan rara como en Europa, pero la trifásica es a 208 V, los 240V son de fase partida.

D

#20 No es fase partida si no bifasica.
Como lo eran en España muchas instalaciones de 220 hace algunos años. Cuando aún existían muchas redes de trifasica 220 v

p

#21 un sistema bifásico son dos fases desfasadas a en un ángulo distinto de 180°, la fase partida es a 180°.

p

#21 por aclarar, al resto de usuarios, esto es lo habitual en EEUU. https://hvacrschool.com/why-is-240v-called-single-phase/ entre L1y L2 hay 240 V y entre L1 o L2 y N o Tierra hay 120 V, entre N y tierra deberá haber 0 V
Lo mismo que aquí: https://en.wikipedia.org/wiki/High-leg_delta ya bastante menos habitual y no en residencial, los 240 V no se debe hacer entre la salida del transformador opuesta a la fase que tiene el neutro, la que es la «high leg» o fase salvaje.

https://iaeimagazine.org/electrical-inspections/installations-and-inspections-of-corner-grounded-systems/ esto sí sería bifásico(y practicamente extinto), lo mismo que conectar en una linea trifásica dos fases, que tampoco es habitual. Entre estos sistemas si hay diferencia entre los voltajes de fases a tierra, En una línea trifásica entre fase y tierra 125 V, en una trifasica con una fase a tierra hay 220 V.

j

#9 Después de ver este vídeo me pareció que era una opción no del todo extendida. La alternativa de tener un ladrón en la secadora, yikes...

j

#17 perdon, el punto concreto que queria poner era este:

p

#18 meter a un enchufe de 30 A la posibilidad de dos consumos de 25 A a la vez...

La acometida de 240 V de fase partida es muy común, o directamente obligatoria, otra cosa que un domicilio no tenga enchufes de 240 V, que tampoco es muy difícil de modificar.

#19 hay poca trifásica doméstica en EEUU, aunque no es tan rara como en Europa, pero la trifásica es a 208 V, los 240V son de fase partida.

D

#20 No es fase partida si no bifasica.
Como lo eran en España muchas instalaciones de 220 hace algunos años. Cuando aún existían muchas redes de trifasica 220 v

p

#21 un sistema bifásico son dos fases desfasadas a en un ángulo distinto de 180°, la fase partida es a 180°.

p

#21 por aclarar, al resto de usuarios, esto es lo habitual en EEUU. https://hvacrschool.com/why-is-240v-called-single-phase/ entre L1y L2 hay 240 V y entre L1 o L2 y N o Tierra hay 120 V, entre N y tierra deberá haber 0 V
Lo mismo que aquí: https://en.wikipedia.org/wiki/High-leg_delta ya bastante menos habitual y no en residencial, los 240 V no se debe hacer entre la salida del transformador opuesta a la fase que tiene el neutro, la que es la «high leg» o fase salvaje.

https://iaeimagazine.org/electrical-inspections/installations-and-inspections-of-corner-grounded-systems/ esto sí sería bifásico(y practicamente extinto), lo mismo que conectar en una linea trifásica dos fases, que tampoco es habitual. Entre estos sistemas si hay diferencia entre los voltajes de fases a tierra, En una línea trifásica entre fase y tierra 125 V, en una trifasica con una fase a tierra hay 220 V.

j

#2 Un problema, EEUU la luz va a 120v lo que dobla los tiempos de carga usando cargadores domésticos.

javierchiclana

#6 Bueno, lo compensan con cables bien gordos. Se forjaron en la abundancia donde se importan materias primas valiosas (cobre) a cambio de papelitos impresos.

p

#6 no, los pequeños electrodomésticos van a 120V, los consumos importantes como lavadoras o cocinas van a 240V, es muy habitual que una casa llegue fase partida, ten en cuenta que las lavadoras europeas allí se venden como microlavadoras, para conectar a 120V, es muy normal tener lavadoras y secadoras de 4 a 6 kW a 240V.

j

#9 Después de ver este vídeo me pareció que era una opción no del todo extendida. La alternativa de tener un ladrón en la secadora, yikes...

j

#17 perdon, el punto concreto que queria poner era este:

p

#18 meter a un enchufe de 30 A la posibilidad de dos consumos de 25 A a la vez...

La acometida de 240 V de fase partida es muy común, o directamente obligatoria, otra cosa que un domicilio no tenga enchufes de 240 V, que tampoco es muy difícil de modificar.

#19 hay poca trifásica doméstica en EEUU, aunque no es tan rara como en Europa, pero la trifásica es a 208 V, los 240V son de fase partida.

D

#20 No es fase partida si no bifasica.
Como lo eran en España muchas instalaciones de 220 hace algunos años. Cuando aún existían muchas redes de trifasica 220 v

p

#21 un sistema bifásico son dos fases desfasadas a en un ángulo distinto de 180°, la fase partida es a 180°.

p

#21 por aclarar, al resto de usuarios, esto es lo habitual en EEUU. https://hvacrschool.com/why-is-240v-called-single-phase/ entre L1y L2 hay 240 V y entre L1 o L2 y N o Tierra hay 120 V, entre N y tierra deberá haber 0 V
Lo mismo que aquí: https://en.wikipedia.org/wiki/High-leg_delta ya bastante menos habitual y no en residencial, los 240 V no se debe hacer entre la salida del transformador opuesta a la fase que tiene el neutro, la que es la «high leg» o fase salvaje.

https://iaeimagazine.org/electrical-inspections/installations-and-inspections-of-corner-grounded-systems/ esto sí sería bifásico(y practicamente extinto), lo mismo que conectar en una linea trifásica dos fases, que tampoco es habitual. Entre estos sistemas si hay diferencia entre los voltajes de fases a tierra, En una línea trifásica entre fase y tierra 125 V, en una trifasica con una fase a tierra hay 220 V.

Kurtido

#6 Un cargador de 120v y 6A carga más de rápido que uno de 220v y 3A

Fun_pub

#13 Claro, 720 W son más que 660 W.

n

#6 Pero tienen trifásica en casi todas las casas, por ejemplo las secadoras van a 240V. La usan tambien para cargar el coche a 240V.

editado:
veo que ya se ha dicho por abajo

j

#153 Los precios ya subian fuerte en octubre, le echaron todas las culpas a la guerra de Ucrania pero ya en 2021 los precios se estaban disparando.

https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/espana?dr=2021-10

j

A partir de ahora parecera que la subida del IPC se relaja pero es porque se evaluan los precios en relacion con el año anterior, fue justo en octubre de 2021 donde los precios pegaron un subidon hasta el 5.4% con respecto a 2020, ahora comparamos los precios de octubre de 2022 con la subida de 2021.

j0seant

#152 no recuerdo que los precios estuviesen tan disparados en octubre de 2021, ahora es que entras en cualquier super (unos más que otros) y casi todo ha pegado unos subidones en estos últimos meses de golpe que flipas, y no hablamos de unos centimillos.. es buen momento para empezar la dieta, porque es ver los precios y salgo huyendo del super..

j

#153 Los precios ya subian fuerte en octubre, le echaron todas las culpas a la guerra de Ucrania pero ya en 2021 los precios se estaban disparando.

https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/espana?dr=2021-10

j

#48 usando el motor eléctrico en los rangos en los que el térmico es muy ineficiente, arrancadas o aceleraciones. Y exprimiendo un poco más el térmico cuando esté está en su rango óptimo, para cargar la batería por ejemplo llaneando a velocidad constante con baja carga.

D

#59 Las leyes de la termodinámica son mias y me las fol... cuando quiero. Cargar la bateria en las cuestas? Eso es ineficiente, porque en las subidas el peso adicional se comerá la carga que has hecho en consumo de gasolina.

j

#24 Solucion, botellas de alumnio.

Y ahora que lo mencionas ya lo he visto en el parque tematico de Xcaret en Mexico, las maquinas expendedoras te vendian una botella de agua de aluminio y era rellenable en las fuentes de agua potable del parque. Al final del dia estaba hecha mierda, no era una botella de las que te quedas de recuerdo.

https://rainforestwater.com/blogs/news/xcaret

Raziel_2

#32 Genial solución, yo tengo dos.

Pero por desgracia no siempre la llevo encima y las botellas de plástico al menos las puedo rellenar dado el caso.

j

#20 Pues no lo veo mala solución en el caso de que no puedas beber agua del grifo y tengas que comprar una si o si. Las latas de aluminio es el envase más fácilmente reciclable.

Raziel_2

#22 Puede ser, pero la botella típica es reutilizable, la de aluminio no.

j

#24 Solucion, botellas de alumnio.

Y ahora que lo mencionas ya lo he visto en el parque tematico de Xcaret en Mexico, las maquinas expendedoras te vendian una botella de agua de aluminio y era rellenable en las fuentes de agua potable del parque. Al final del dia estaba hecha mierda, no era una botella de las que te quedas de recuerdo.

https://rainforestwater.com/blogs/news/xcaret

Raziel_2

#32 Genial solución, yo tengo dos.

Pero por desgracia no siempre la llevo encima y las botellas de plástico al menos las puedo rellenar dado el caso.