jomersimson

#75 
Además estudió  químicas por lo que algo habría de química

jomersimson

También hablan de una embajada de España en Jerusalén cuando está en Tel Aviv 

jomersimson

#52 
Una cosa son obras y otra actividades. La noticia habla de licencia de actividad

R

#61 Y en tu comentario #23 hablabas de licencia urbanística, que es a lo que yo te contesté. Pero si quieres hablamos de licencia de actividad y lo que pueden exigirte con ella.

torkato

#14 Si la ley se cumpliera si que protegería. En este caso el dueño del local no la ha cumplido y por eso ha ocurrido una desgracia.

Una cosa es no cumplir la ley al 100% y otra son casos graves como este. Como el Madrid Arena. Como la discoteca que salió ardiendo...

Si no se cumplen las normas es probable que pases estás cosas.

ulipulido

#19 pero el problema es cuando desde rl ayuntamiento no cumplen, yo tengo que respetar normativa autonómica y municipal. la generalitat al mes te ha revisado todo, te ha dicho cosas a subsanar y ya tienes tu licencia definitiva. Si no cumples la normativa ya es cosa tuya.
El ayuntamiento? Pues oye, alguna vez te responden a un email diciendo qur a tu proyecto le falta X, y nunca mas se supo

m

#19: O el restaurante de la plaza de Manuel Becerra.

Que una cosa es meter a 120 personas donde caben 100 y otra es llenar el techo de material inflamable, y encima con una red metálica que se cayó con el incendio.

Pablosky

#19 hay una ordenanza en Madrid según la cual el cartel no puede sobresalir de la pared más de una cifra irrisoria (no sé si eran 10cm o así). Lo cual hace que el 75% de los negocios en Madrid a pie de calle sean ilegales lol

Algunas normas realmente están puestas para no cumplirse.

Las de las puertas de emergencia y materiales ignífugos no, claro. Esa es otra cosa bien diferente.

jomersimson

#14 
 
Ya lo dice la normativa. La licencia es un acto administrativo de que cumple con la legalidad urbanística. En ningún caso comprueba estructura.
La licencia es un tema exclusivamente urbanístico, no miran si un dentista tiene carrera para abrir clínica.
Conozco un caso en el que el Ayto se comió una ilegalidad de habitabilidad y no puede dar licencias a unos locales pero tampoco puede cerrarlos porque no comprobó bien en su día. El constructor salió corriendo y dejó marrón a compradores.
 
 

R

#23 La licencia implica que un profesional colegiado (arquitecto) ha hecho un proyecto con los cálculos técnicos correspondientes. Después mientras se ejecuta la obra, el arquitecto va comprobando de forma periódica que se está ejecutando conforme al proyecto. Una vez terminada la obra, si se ha realizado conforme al proyecto, el arquitecto emite el certificado de final de obra, que acredita que la obra se ha ejecutado conforme al proyecto, y tiene responsabilidad por lo que está certificando.
Todo esto es lo que diferencia una obra con licencia a otra sin licencia.
Que te den la licencia no significa que puedas hacer lo que te dé la gana, ya que sin el certificado de final de obra, la licencia en sí misma no sirve para nada.
La licencia sirve para que no puedan pararte la ejecución de la obra, ya que has presentado un proyecto y hay un arquitecto supervisando su ejecución.

R

#52 Y si se cae la estructura porque está mal diseñada o mal ejecutada, quien responde es el arquitecto que la diseñó o el que supervisó su ejecución

jomersimson

#52 
Una cosa son obras y otra actividades. La noticia habla de licencia de actividad

R

#61 Y en tu comentario #23 hablabas de licencia urbanística, que es a lo que yo te contesté. Pero si quieres hablamos de licencia de actividad y lo que pueden exigirte con ella.

P

Todos los locales, todas las empresas, siempre, absolútamente todas, no cumplen con el 100% de la ley.

Pensáis que esto sucede como consecuencia de no cumplir la ley, pero no es cierto, sale a la luz cuando pasa algo, pero la realidad es que todas estas medidas no se crean para asegurar que esto no pase, sino para que cuando pase siempre haya por dónde tirar del hilo para echar la culpa a cualquiera menos al estado.

Las leyes no se crean para protegerte, sino para cubrir las espaldas del estado, SIEMPRE.

torkato

#14 Si la ley se cumpliera si que protegería. En este caso el dueño del local no la ha cumplido y por eso ha ocurrido una desgracia.

Una cosa es no cumplir la ley al 100% y otra son casos graves como este. Como el Madrid Arena. Como la discoteca que salió ardiendo...

Si no se cumplen las normas es probable que pases estás cosas.

ulipulido

#19 pero el problema es cuando desde rl ayuntamiento no cumplen, yo tengo que respetar normativa autonómica y municipal. la generalitat al mes te ha revisado todo, te ha dicho cosas a subsanar y ya tienes tu licencia definitiva. Si no cumples la normativa ya es cosa tuya.
El ayuntamiento? Pues oye, alguna vez te responden a un email diciendo qur a tu proyecto le falta X, y nunca mas se supo

m

#19: O el restaurante de la plaza de Manuel Becerra.

Que una cosa es meter a 120 personas donde caben 100 y otra es llenar el techo de material inflamable, y encima con una red metálica que se cayó con el incendio.

Pablosky

#19 hay una ordenanza en Madrid según la cual el cartel no puede sobresalir de la pared más de una cifra irrisoria (no sé si eran 10cm o así). Lo cual hace que el 75% de los negocios en Madrid a pie de calle sean ilegales lol

Algunas normas realmente están puestas para no cumplirse.

Las de las puertas de emergencia y materiales ignífugos no, claro. Esa es otra cosa bien diferente.

jomersimson

#14 
 
Ya lo dice la normativa. La licencia es un acto administrativo de que cumple con la legalidad urbanística. En ningún caso comprueba estructura.
La licencia es un tema exclusivamente urbanístico, no miran si un dentista tiene carrera para abrir clínica.
Conozco un caso en el que el Ayto se comió una ilegalidad de habitabilidad y no puede dar licencias a unos locales pero tampoco puede cerrarlos porque no comprobó bien en su día. El constructor salió corriendo y dejó marrón a compradores.
 
 

R

#23 La licencia implica que un profesional colegiado (arquitecto) ha hecho un proyecto con los cálculos técnicos correspondientes. Después mientras se ejecuta la obra, el arquitecto va comprobando de forma periódica que se está ejecutando conforme al proyecto. Una vez terminada la obra, si se ha realizado conforme al proyecto, el arquitecto emite el certificado de final de obra, que acredita que la obra se ha ejecutado conforme al proyecto, y tiene responsabilidad por lo que está certificando.
Todo esto es lo que diferencia una obra con licencia a otra sin licencia.
Que te den la licencia no significa que puedas hacer lo que te dé la gana, ya que sin el certificado de final de obra, la licencia en sí misma no sirve para nada.
La licencia sirve para que no puedan pararte la ejecución de la obra, ya que has presentado un proyecto y hay un arquitecto supervisando su ejecución.

R

#52 Y si se cae la estructura porque está mal diseñada o mal ejecutada, quien responde es el arquitecto que la diseñó o el que supervisó su ejecución

jomersimson

#52 
Una cosa son obras y otra actividades. La noticia habla de licencia de actividad

R

#61 Y en tu comentario #23 hablabas de licencia urbanística, que es a lo que yo te contesté. Pero si quieres hablamos de licencia de actividad y lo que pueden exigirte con ella.

Luis_F

#14 Si hubieran pedido licencia y alguien hubiera revisado esos planos y estructuras hubieran determinado que ahí sólo podían estar N personas (N>=0) y esta tragedia podría haberse evitado si se hubiera respetado esa condición pero aíun con licencia el dueño habrái metido más gente de la permitida sin remordimientos, como pasó en el MAdrid Arena o en tantas otras tragedias por sobreaforo. Esto no es porque no haya un extintor revisado en plazo o porque tengas el toldo de un color no acorde al barrio....

ulipulido

#14 yo quiero cumplir la ley al 100%, pago a un arquitecto que hace un proyecto adecuado a la normativa, pago a unos obreros que lleven a cabo ese proyecto, y exijo, como es mi derecho al pagar las tasas, que el ayuntamiento compruebe efectivamente que está todo correcto, pero el ayuntamiento ni te responde a los emails, años y años, donde igual un dia te mandan la licencia de apertura...o nunca

P

#44 Correcto, es que además ya existe también la ley que dice que es tu responsabilidad estar informado de la ley y cualquier modificación. La ley también dice que el ayuntamiento no tiene responsabilidad si tú pierdes negocio por sus retrasos...

Pero bueno, luego todos se llevan las manos a la cabeza porque les hace sentir más seguros pensar que es algo que podría haberse evitado de haber cumplido la ley, y no es cierto, la ley no busca evitar nada.

S

#14 En parte es normal, incluso si fuera como lo interpretas, tampoco tendría sentido que tu hicieras las cosas mal y la culpa fuera del estado, por decirlo así, es como cuando cualquier manual de instrucciones viene con advertencias absurdas sobre cómo no usar cierto producto.

Otra cosa es que se deba velar su cumplimiento, por otra parte, habría que normalizar las regulaciones, hay muchas cosas absurdas o infumables, y eso tampoco tiene sentido, al final la gente pasa.

P

#54 No, si está claro, la cosa es que da igual cuánto intentes cumplir, no lo vas a conseguir, por eso, estos titulares en realidad no aportan nada y únicamente ayudan a lavar conciencias.

f

#14 Si se hubiera cumplido la ley, esto no hubiera pasaso.

jomersimson

#5 y los salarios de tramitación. Antes te lo pagaban todo rápido para no entrar en procesos porque si perdían te tenían que pagar hasta la fecha del juicio.
 
Después de eso ya te pagan lo mínimo y si quieres denuncia

jomersimson

Muy recomendable podcast de Conan O'Brien sobre la grabación del disco.

editado:
no se pueden poner links... Está en Spotify 
 

jomersimson

Estaría muy bien si hubiera una escuela oficial de idiomas, conservatorio de música en cada barrio/pueblo con plazas disponibles, pero la realidad es que no hay o no tienen plazas suficientes y acabas yendo a una academia privada no por gusto sino por inexistencia de público. Además de que nunca vas a ver esa plaza pública ahora te van a clavar IVA educativo... El IVA suele ser por sectores no por público o privado. 
Me dan cita para dentro de 6 meses para ver si tengo un tendón jodido y a partir de allí ven si me dan rehabilitación. Pues no, me busco un fisio por mi cuenta que ya me jode pagar después de pagar lo que pago de SS antes que estar lesionado 6 meses.
No me pongas IVA encima de que que estoy buscándome la vida porque la realidad es que el estado no provee como debería.

jomersimson

#1 por un segundo creí que era Farooq Ito el famoso piloto de rallyes

jomersimson

Un conocido mío, que trabajaba en Repsol por la época, contaba que había sueldos de YPF que nadie conocía al trabajador. Decidieron dejar de pagar y nadie vino nunca a quejarse. La corrupción en Argentina deja a España como si fuera nueva Zelanda

jomersimson

El frente judaico popular preparaba un atentado contra los romanos opresores

jomersimson

#100

No sé exactamente desde cuándo pero hace más de una década que no se dan licencias nuevas. Las licencias pasan de una mano a otra y puede que aprovechen anteriores. No sé dio ninguna de covid.

Me refiero a distrito centro. En otros no hay restricciones

jomersimson

#2 gilipolleces de público. Son contenedores como hay en otros municipios de Madrid con muchos menos recursos

jomersimson

#5 en distrito centro no se dan licencias de terraza desde el siglo xx. Ni siquiera en pandemia.

skaworld

#97 Pues la verdad es que me pones en la duda, pero habiendo vivido 5 putos años en Huertas igual va a ser que eso que dices no es verdad, he visto aparecer y desaparecer terrazas no solo en cortes si no en latina justicia y universidad bastantes veces o sea que a extepcion de que solo entiendas por Centro, Sol va a ser que no.

Y ya del barrio de salamanca ni hablamos

jomersimson

#100

No sé exactamente desde cuándo pero hace más de una década que no se dan licencias nuevas. Las licencias pasan de una mano a otra y puede que aprovechen anteriores. No sé dio ninguna de covid.

Me refiero a distrito centro. En otros no hay restricciones

Ergo

#65 Agua en superficie: para regar.
Agua de manantial: para beber.
Hace miles de años esto lo sabía hasta el tonto del pueblo, pero hoy en día estamos locos de remate y usamos agua tratada y vuelta a tratar mientras los manantiales se privatizan y eliminamos las fuentes públicas.
Hemos involucionado en la gestión del agua.

jomersimson

Toda la zona de Alcalá con Gran Vía es de reforma reciente, se terminó para que en septiembre de 2022 pasara la vuelta cilcista. Ayer pasé a mediodía y se veía que las alcantarillas no tragaban y los charcos se agrandaban. No os preocupéis que lo volverán a reformar con vuestro dinero.

jomersimson

#73 expropia terrenos a los vecinos para dar la razón a un comentario de meneame

Molari

#74 expropiar? sera por terrenos rurales tirados de precio...

jomersimson

#56 Vivimos en el país de las piruletas.

Toda la comarca de terrenos aledaños

Un CPD se pone en núcleo urbano no en mitad del campo

Molari

#67 piruleta? no creo que sea un problema que se llene parte de la comarca de placas para darles la electricidad que necesiten.

Tampoco se vislumbra gran problema en que en mitad del campo le tiren la fibra óptica que necesiten para el CPD

jomersimson

#73 expropia terrenos a los vecinos para dar la razón a un comentario de meneame

Molari

#74 expropiar? sera por terrenos rurales tirados de precio...

sotillo

#73 Ya pasa uno de los grandes cables

Molari

#82 go to #94

e

#67 chirría que se ponga en un páramo cuando los tiempos de conectividad son vitales, en el polígono de Julián Camarillo de Madrid ya está montando Interxion el segundo ¿porque lo monta allí si no es por los tiempos de respuesta?

B

#82 una correcion, no es el segundo es el cuarto, MAD4. Lo conozco muy muy bien, he trabajo en su concepción...

jomersimson

#14 creo que no sabes lo que consume un CPD que trabaja 24x7

Cualquier aportación solar que pueda dar una superficie de cubierta es despreciable

Molari

#51 nada les impide tener terrenos aledaños con placas para autoconsumo

jomersimson

#56 Vivimos en el país de las piruletas.

Toda la comarca de terrenos aledaños

Un CPD se pone en núcleo urbano no en mitad del campo

Molari

#67 piruleta? no creo que sea un problema que se llene parte de la comarca de placas para darles la electricidad que necesiten.

Tampoco se vislumbra gran problema en que en mitad del campo le tiren la fibra óptica que necesiten para el CPD

jomersimson

#73 expropia terrenos a los vecinos para dar la razón a un comentario de meneame

Molari

#74 expropiar? sera por terrenos rurales tirados de precio...

sotillo

#73 Ya pasa uno de los grandes cables

Molari

#82 go to #94

e

#67 chirría que se ponga en un páramo cuando los tiempos de conectividad son vitales, en el polígono de Julián Camarillo de Madrid ya está montando Interxion el segundo ¿porque lo monta allí si no es por los tiempos de respuesta?

B

#82 una correcion, no es el segundo es el cuarto, MAD4. Lo conozco muy muy bien, he trabajo en su concepción...