D

#12 y #15, #13 las licencias son concesiones administrativas. Las licencias se conceden ("se regalan"), nadie pagó al ayuntamiento por ellas.
Una vez la obtienes, puedes transferirlas, con una seríe de limitaciones.

Tener una es un chollo.

D

#22 Las licencias se conceden ("se regalan"), nadie pagó al ayuntamiento por ellas.

Eres un ignorante de campeonato y deberías estarte calladito.

Los ayuntamientos VENDIERON las licencias en un primer término.

D

#110 #113 las licencias se CONCEDIERON por antiguedad. El ayuntamiento no vende nada.
Soy taxista hace años ya, asi que no me vais a enseñar nada.
A llamar ignorante a tu abuela

Gayumbos

#22 las licencias se vendieron desde el ayuntamiento en su día, y supuso una inversión a pagar en años por los taxistas. Uber está operando al margen de las licencias municipales, quedando fuera de control del ayuntamiento que número de "taxis" operan en la ciudad. Eso no puede ser tolerado, no quiero una ciudad de taxistas, de hecho quiero MENOS taxis. Uber debe ser sometida a control o prohibirsele el operar en nuestra ciudad.

j

#7 Pues sin entrar si debe ser un mercado libre como otros o no, como mínimo que las licencias públicas no puedan ser vendidas entre particulares. Si te dan una concesión de agua pública no puedes venderla. Te la dan a tí para un uso determinado, por poner un ejemplo.

D

#9 En eso estoy de acuerdo.

D

#9 Cometes un error de base, y es pensar que las licencias de taxi son públicas.

El taxi es uno de los monopolios mas viejos de España, y sus licencias fueron compradas en su momento a los respectivos ayuntamientos.

Yo soy de los que opinan que se deberían liberalizar y que le den por el culo al que se compró un monopolio, pero hay que ser consciente de que ahora mismo esas licencias no son públicas.

j

#12 Llámale X

D

#12 y #15, #13 las licencias son concesiones administrativas. Las licencias se conceden ("se regalan"), nadie pagó al ayuntamiento por ellas.
Una vez la obtienes, puedes transferirlas, con una seríe de limitaciones.

Tener una es un chollo.

D

#22 Las licencias se conceden ("se regalan"), nadie pagó al ayuntamiento por ellas.

Eres un ignorante de campeonato y deberías estarte calladito.

Los ayuntamientos VENDIERON las licencias en un primer término.

D

#110 #113 las licencias se CONCEDIERON por antiguedad. El ayuntamiento no vende nada.
Soy taxista hace años ya, asi que no me vais a enseñar nada.
A llamar ignorante a tu abuela

Gayumbos

#22 las licencias se vendieron desde el ayuntamiento en su día, y supuso una inversión a pagar en años por los taxistas. Uber está operando al margen de las licencias municipales, quedando fuera de control del ayuntamiento que número de "taxis" operan en la ciudad. Eso no puede ser tolerado, no quiero una ciudad de taxistas, de hecho quiero MENOS taxis. Uber debe ser sometida a control o prohibirsele el operar en nuestra ciudad.

M

#12 Es tan sencillo como crear unas nuevas licencias. Que las antiguas no valgan, pero para no joder a los que ya la tengan, pueden canjearla en la administración por una nueva. Estas nuevas licencias son nominales, intransferibles y se le ponen los condicionantes que se quiera (fecha de caducidad, tipo de vehículo, forma de adquisición, ya sea ilimitada o limitada, etc.)

M

#12 Continuando #105, una forma de normalizar Uber sería exigirles al registrarse en la aplicación como conductores que ingresen el número de licencia, y que todos los movimientos económicos sean bancarios para que se pueda hacer una traza, y así comprobar que el que conduce tiene licencia, y que los ingresos son en una cuenta de un conductor que está de alta como autónomo.

j

Buenos días, venía a por una licencia pública de taxi. Cómprela a un particular por 180000€. Gracias sistema.

D

#4 ¿Qué es lo que planteas, licencias ilimitadas? ¿Si Uber se extiende no va a intentar sacar la mayor tajada posible?

j

#7 Pues sin entrar si debe ser un mercado libre como otros o no, como mínimo que las licencias públicas no puedan ser vendidas entre particulares. Si te dan una concesión de agua pública no puedes venderla. Te la dan a tí para un uso determinado, por poner un ejemplo.

D

#9 En eso estoy de acuerdo.

D

#9 Cometes un error de base, y es pensar que las licencias de taxi son públicas.

El taxi es uno de los monopolios mas viejos de España, y sus licencias fueron compradas en su momento a los respectivos ayuntamientos.

Yo soy de los que opinan que se deberían liberalizar y que le den por el culo al que se compró un monopolio, pero hay que ser consciente de que ahora mismo esas licencias no son públicas.

j

#12 Llámale X

D

#12 y #15, #13 las licencias son concesiones administrativas. Las licencias se conceden ("se regalan"), nadie pagó al ayuntamiento por ellas.
Una vez la obtienes, puedes transferirlas, con una seríe de limitaciones.

Tener una es un chollo.

D

#22 Las licencias se conceden ("se regalan"), nadie pagó al ayuntamiento por ellas.

Eres un ignorante de campeonato y deberías estarte calladito.

Los ayuntamientos VENDIERON las licencias en un primer término.

D

#110 #113 las licencias se CONCEDIERON por antiguedad. El ayuntamiento no vende nada.
Soy taxista hace años ya, asi que no me vais a enseñar nada.
A llamar ignorante a tu abuela

Gayumbos

#22 las licencias se vendieron desde el ayuntamiento en su día, y supuso una inversión a pagar en años por los taxistas. Uber está operando al margen de las licencias municipales, quedando fuera de control del ayuntamiento que número de "taxis" operan en la ciudad. Eso no puede ser tolerado, no quiero una ciudad de taxistas, de hecho quiero MENOS taxis. Uber debe ser sometida a control o prohibirsele el operar en nuestra ciudad.

M

#12 Es tan sencillo como crear unas nuevas licencias. Que las antiguas no valgan, pero para no joder a los que ya la tengan, pueden canjearla en la administración por una nueva. Estas nuevas licencias son nominales, intransferibles y se le ponen los condicionantes que se quiera (fecha de caducidad, tipo de vehículo, forma de adquisición, ya sea ilimitada o limitada, etc.)

M

#12 Continuando #105, una forma de normalizar Uber sería exigirles al registrarse en la aplicación como conductores que ingresen el número de licencia, y que todos los movimientos económicos sean bancarios para que se pueda hacer una traza, y así comprobar que el que conduce tiene licencia, y que los ingresos son en una cuenta de un conductor que está de alta como autónomo.

juliander

#7 Se podría hacer una subasta pública, lo de vender la licencia entre particulares es una aberración. ¿Te parecería normal vender un permiso de caza o de armas entre particulares? ¿y una licencia para tocar en el metro o para hacer de estatua humana?

PS: El tal Rafa Merino tiene cara de ir bastante puesto en su avatar de soundcloud ^^

rafamerino

#69 La grabación es de los taxistas. La fuente original es esta http://goo.gl/ZCVzru, pero la he subido en otro sitio porque estoy seguro de que cuando se den cuenta de la estupidez que han hecho grabándose a si mismos y subiéndolo a Internet, lo borrarán

#40 Mejor no te contesto lo que se me ha pasado por la cabeza, así al menos uno de los dos demostrará tener educación. Recuerda que esto es menéame, si quieres sentirte superior pareciendo un chungo malote, quédate en forocoches.

D

#7 es directiva europea, al final da igual la de taxí por la regulación de las paradas de cada ayuntamiento, pero la de chofer bloqueada es para que caiga una multa enorme a España de forma continuada hasta que suelten licencias.

Lo único que tiene que ser un taxi respecto a un coche con chofer es el derecho a la parada.

D

#7 ILIMITADAS. Ir quitando las mafias monopolísticas una tras otra.

j

¿Pero qué os creéis?
¿qué es esto de andar sentado perdiendo el tiempo,
sin cotizar un euro, ni gastando en bebercio?
Muerte al descanso, produzca sin parar
consuma, corra, no piense.
Por Plumbicón, Rotor y Zotal, el capital a veces se las hace pasar mal.
¡Es natural! (mode avería witch off)

j

Esta ley podría dar una idea o de lo poco que conocen la red, o de la poca vergüenza que tienen para trincar de donde sea. También puede que de las dos cosas.

j

Deberían ilegalizar ese partido ipso facto porque está haciendo mucho daño a este País.

j

Darse golpes es cosa de animales y altos directivos.

j

¿Esto no se puede denunciar? Porque si es como se cuenta, no creo que un juez tenga duda del delito.

D

#19, #60: Y en ese caso se le explica al juez lo equivocado que está.

j

Esto me recuerda a lo de Corcuera en la Feria de Sevilla hace unos años. Casta y recasta. Sanguijuelas

j

#17 Esto no hace tanto lo hubieran arreglado batiéndose en un duelo, al old monarchian style

Marco_Pagot

#6 #5 Y como resultado tenemos el último hit musical: Precauchión amigo condustó, la casta es peligrooosa ♪

searex

#59 Sobre todo por Madrid: Carromero, Aguirre, Miguel Angel Rodriguez (y hay más pero ya no me acuerdo)

j

Si se terminan de cargar la sanidad y la educación pública me tiro al monte.

j

#3 Es verdad, si se incluye el tráfico de drogas también podían incluirse secuestros, fraudes de gasóleo, falsificación...

D

#4 Incluso podrían incluir el pago de comisiones a políticos corruptos en sobres.