tul

#2 si no quieren impunidad para los narcos que no voten a quienes se hacen fotos con ellos

jolucas
A

#135 Y en cualquier pais que no ese dispuesto a meterte en la carcel por fumar un porro o esnifar un par de rallas.

p

#1 Y enriquecer a las mafias marroquíes (su rey incluido) en el proceso.

spluca

#53 Y que pueda seguir con sus fiestas

jolucas

#53 Cierto, el tráfico esta controlado por la familia Real de Marruecos es cierto. Ningún marroquí va a mear sin el consentimiento real.

ErJakerNROL35

#28 eso fue evolucionando y como otras muchas cosas las mujeres las cogieron de loas hombres para ganar estatus , el bronceado es un fenomeno moderno , hasta hace un siglo ponerse moreno era visto como algo negativo por su conexion con trabajos manuales en el campo, en otras partes del mundo sigue siendo asi

jolucas

#30 correcto

jolucas

#26 Eso eran los tacones cortos para los estribos, yo digo los de aguja.

ErJakerNROL35

#28 eso fue evolucionando y como otras muchas cosas las mujeres las cogieron de loas hombres para ganar estatus , el bronceado es un fenomeno moderno , hasta hace un siglo ponerse moreno era visto como algo negativo por su conexion con trabajos manuales en el campo, en otras partes del mundo sigue siendo asi

jolucas

#30 correcto

jolucas

#22 Lo de los tacones, se inventaron para demostrar que no tenían que trabajar en el campo. Te imaginas en el campo con tacones de aguja cogiendo tomates, o en una fábrica 8 horas de pie con los tacones largos.

ErJakerNROL35

#25 creo que viene de montar a caballo y los usaban los hombres, tener cabllao ya es de ricos , por loq ue tener tacones implicaba que tenias mas

jolucas

#26 Eso eran los tacones cortos para los estribos, yo digo los de aguja.

ErJakerNROL35

#28 eso fue evolucionando y como otras muchas cosas las mujeres las cogieron de loas hombres para ganar estatus , el bronceado es un fenomeno moderno , hasta hace un siglo ponerse moreno era visto como algo negativo por su conexion con trabajos manuales en el campo, en otras partes del mundo sigue siendo asi

jolucas

#30 correcto

ErJakerNROL35

#25 es mas lo de las uñas largas

jolucas

#27 es cierto...

jolucas
j

#10 llevamos decenas de miles de años consumiendo drogas. ¿De verdad crees que lo que diga un gobierno va a cambiar eso? Mira el éxito historico de medidas tipo ley seca.

Ferran

#35 Los países con más mano dura tienen un menor consumo, mira el éxito histórico de esos países.

C

#43 ¿Cuales? ¿Que paises con mano dura tienen éxito en la guerra contra las drogas cuando la guerra contra las drogas es un monumental fracaso en cualquier medida que se le quiera poner?

La prohibición de las 3 plantas
coca opio y cannabis
Buena intención?
Estrepitoso fracaso
+Drogas
+Accesibles
+Puntos de venta
+Adulteración
+Usuarios
+Beneficios
+RRcriminales
+Presos
+Violencia
+Muertos
-seguridad
Ningun control 👈
Seguridad punitiva
NO es salud ni seguridad

kmon

#43 sí, países con un historial exitoso en la aplicación de la pena de muerte, quieres eso?

T

#43 en eeuu puedes ir años a prisión por posesión y su consumo de drogas es masivo

tul

#43 exito? jajajaja

l

#43 es mejor legalizar y fiscalizar. Da mas seguridad al consumidor.

Condenación

#35 O mira Japón.

aPedirAlMetro

#50 Japon es una distopia

d

#50 Japon es un desastre enorme en numerosos aspectos, siendo el económico uno de ellos. No quieres parecerte a Japon ni quieres vivir allí.

V

#82 Si disminuye, pero muchos se pasan a los electrónicos que son cigarros casi peor.

F

#35 la ley seca es un ejemplo falaz pues mira la ley seca en países dice por cultura no está permitido el alcohol. El problema de la ley seca es la cultura que había y hay detrás del consumo del alcohol donde las personas se indignan cuando se dice que es una droga dura.

D

#10 ¿Cómo vas a eliminar el consumo de drogas?

jolucas

#60 Reeducando a los débiles que las consumen.

Tyler.Durden

#10 eliminar las drogas es un objetivo tan poco realista como eliminar la prostitución. Mientras haya demanda de ocio y sexo siempre habrá oferta. En nuestras manos está que esta oferta quede regulada por el estado o en manos de mafias. Pero no se puede hacer absolutamente nada para eliminarla. Nada.

d

#65 Aparte de poco realista, es objetivo que las drogas dañan a sus consumidores, mientras que el daño que se supone causa la prostitución está por describir.

Tyler.Durden

#92 es cierto, pero también es cierto que si ambas estuviesen reguladas por el estado se podrían reducir esos daños.

jolucas

#65 La prostitución se soluciona fomentando las manos amigas. No tiene nada que ver.

spluca

#10 En la ONU hace tiempo que hay informes que dicen que la penalización ha sido un desastre, que hay que buscar nuevas formas. Pero nada, a nadie le interesa que desaparezcan las mafias, que el consumidor no tenga tanto riesgo y mil movidas más que ya todos sabemos.

Interesa que la cosa siga igual de mal

jolucas

#69 La ONU y sus informes, y la nada es lo mismo.

L

#10 ¿Y con el alcohol?

jolucas

#85 Lo primero...

L

#138 Afortunadamente, no legislas ni legislarás; no tienes un cargo de responsabilidad ni lo tendrás.

d

#10 Es más fácil y más justificado perseguir el tráfico.

jolucas

#87 No, al consumidor, muerto el perro, se acaba la rabia.

tul

#10 eliminar? vas a tener que matar a todos los humanos si quieres eliminar eso

jolucas

#94 Sólo a los débiles.

A

#10 Buen chiste.

jolucas

#131 En España sí

A

#135 Y en cualquier pais que no ese dispuesto a meterte en la carcel por fumar un porro o esnifar un par de rallas.

S

#10 No soy fumador (de nada) pero sigue soñando

babybus

#10 Eres un fascista que pretende entrometerse en lo que consumen los demás.

Una cosa es prohibir la venta o el tráfico, por que afecta a terceros. Y otra cosa muy diferente es penalizar el consumo. ¿quien eres tu para decirme a mi lo que puedo yo consumir?

l

#10 #8 #1 Yo legalizaría y fiscalizaria todas las drogas. Podrían pagar hospitales enteros y mejorar la educación... Además se acabaría con el gasto de la lucha contra el narco.

Al legalizar, deshaces el tabú y descendería el consumo.

jolucas
jolucas

#4 Bronceado huertano, pero a coger tomates no se va en bikini, aunque seria un puntazo...

m

#16 eso de que no se va en bikini, yo. En zona de l Alpujarra de Granada he estado viendo como muchachas ibn en bikini, porque ya que no podemos ir a la playa nos ponemos morenas aqui

jolucas

#3 lo mismo que los tacones de aguja...para demostrar que no necesitas trabajar... en este caso de que tenias dinero para veranear (vaguear en la playa un mes).

ErJakerNROL35

#15 Broncearse puede ser malo, ¡incluso puedes terminar con un melanoma! La piel dañada después de mucha exposición al sol es quizás el mal menor. En cuanto a los tacones, dejar de usarlos podría ser la solución, aunque es cierto que su uso constante puede causar problemas en los pies y en la espalda.

jolucas

#22 Lo de los tacones, se inventaron para demostrar que no tenían que trabajar en el campo. Te imaginas en el campo con tacones de aguja cogiendo tomates, o en una fábrica 8 horas de pie con los tacones largos.

ErJakerNROL35

#25 creo que viene de montar a caballo y los usaban los hombres, tener cabllao ya es de ricos , por loq ue tener tacones implicaba que tenias mas

jolucas

#26 Eso eran los tacones cortos para los estribos, yo digo los de aguja.

ErJakerNROL35

#28 eso fue evolucionando y como otras muchas cosas las mujeres las cogieron de loas hombres para ganar estatus , el bronceado es un fenomeno moderno , hasta hace un siglo ponerse moreno era visto como algo negativo por su conexion con trabajos manuales en el campo, en otras partes del mundo sigue siendo asi

jolucas

#30 correcto

ErJakerNROL35

#25 es mas lo de las uñas largas

jolucas

#27 es cierto...

Cougar_81

#15 en Portugal lo de las mujeres con bigote era también símbolo de estatus. Cuando empezaron a regresar de los territorios africanos las jóvenes hijas de terratenientes, en Lisboa y Oporto existía el recelo hacia ellas, por la posibilidad de que tuviesen algo de sangre africana, por eso entre las ricas herederas se puso de moda el bigote femenino y olvidarse de todo tipo de depilación, pues las mujeres africanas tiene muy poco vello corporal.

jolucas

#44 modas, pero las modas encierran mensajes sociales y de poder.

jolucas

#2 era el aftersun casero de la época aceite, vinagre o alcohol...

helia

#12 Bueeeeeeeno, que va, éramos castas y puras del todo lol lol lol lol que se lo dijeran a mi abuela
#14

helia

#7 Claro, tiene sentido. Además, como era ciega, son tocaba siempre la cara cuando le dábamos un beso. Debía de notar el calor de la piel. Gracias

jolucas

#1 Pero el permitirse no hacer nada, estar tirado en la playa o la piscina, si cuesta dinero...

Fedorito

#11 Si claro, las playas están llenas de ricos con ansias de poder.

ElPerroDeLosCinco

#13 Depende de donde vivas. Si vives cerca del mar, la playa es una forma de ocio al alcance de cualquiera. Pero para la gente que vive en el interior, la playa implica viaje, alojamiento, gastos en hostelería... No hace falta ser rico, pero tampoco se lo pueden permitir todos.

Fedorito

#18
Ponerse moreno lo puede hacer cualquiera, no es necesario ir a ninguna playa.

g

#18 pisciba, la palabra que buscas es piscina

Aergon

#13 Dato curioso acerca de ello: en muchos países occidentales que no son España se pueden privatizar playas.

Don_Pichote

#11 como dice en #1 el bronceado en la mayor parte de Asia está mal visto porque básicamente la gente “bronceada” son los que se dedican al campo y se pasan horas y horas al sol.

Por lo que destaca su baja clase social.
Ponerse moreno es fácil siendo pobre.

En Europa ponerse moreno ahora es sinónimo de querer morir de cáncer de piel

EpifaníaLópez

#11 Eso es cierto, pero por lo que yo vi, en Sudamérica las chicas que tienen ese tiempo y sangre indígena, tratan de que su piel no se ponga morena como sea. Van con paraguas para el sol por la calle...

jolucas

#5 Recuerda de algunas de las migajas y sobretodo para los políticos, es el ser el punto de atención, el centro del foco, el lucirse ante el público, el figurar...

c

#7 Ahí l´has dao.

jolucas

#8 me ha faltado el promocionarse...

jolucas

Y no es necesario ir pegando tiros por ahí, se les detiene en tierra, pero hace falta una legislación efectiva, porque entran por una puerta y salen pon la otra. Lo que les da la sensación de impunidad. Bueno no nos engañemos, hay impunidad en la delincuencia y lo saben.

Aergon

#2 Pagan el precio gustosos, como tantas y tantas veces #3 Lo primero que he pensado es que pondrán blindaje en los motores y listos, como dices no les falta motivación.

Urasandi

#14 La goma no llevará blindaje.

Don_Pichote

#2 “se les detiene en tierra”

Una vez que llegan a tierra los colegas ya están esperando con las manos abiertas, y “colegas “ bien untados.

Y eso no lo arreglas con la corrupción crónica que hay en los ayuntamientos de los municipios costeros. El trafico mueve mucho dinero en muchas partes interesadas.

Así que si hay un porcentaje de la policía decididos en reventarlos en alta mar, ojalá les dieran todos los medios que necesiten.

karakol

Los rusos nos enseñan el camino con los piratas somalíes.

En serio, coincido con #2, es mucho más sencillo detenerlos en tierra.

La Guardia Civil sabe perfectamente los puntos de desembarco de esta gentuza, solo es necesario adaptar la legislación para que facilitar los trámites y pasen una buena temporada en la cárcel. Otra cosa es la corrupción en los mandos y en una cantidad indeterminada de guardias de a pie y que esto dificulte estas acciones.

#15 No dudo en absoluto de la capacidad de nuestros tiradores de precisión, no confundir con tirador selecto, pero disparar en esas condiciones no garantiza un blanco seguro y se puede alcanzar a algún narco. No digo que vaya a derramar muchas lágrimas por eso, pero no sé exactamente como funciona ahí la legislación. ¿Sería similar a saltarse un control de la Guardia Civil en carretera? Porque en esas situaciones sí que han habido disparos y algún muerto.

Artillero

#2 #26 y en tierra como los detienes?

tul

#26 si no hubiera mas picoletos en nomina de los traficantes que limpios igual servian para algo

Yoryo

#26 Los muertos solo en el Norte, en el Sur los 4x4 de los toreros se los llevan por delante y la GC les hace reverencias y después los jueces

LostWords

#26 Para mi el problema es mas sencillo. Al igual que tú, considero que ese tipo de disparos es súmamente complicado pues se trata de dos objetivos en movimiento y la posibilidad de alcanzar a un tipo desarmado es muy alta. Con ello lo siguiente será una denuncia contra la guardia civil.
Lo siguiente es que puede que las cosas se tuerzan y las siguientes lanchas lleven tiradores. Con mejor o peor puntería, si tienen suerte pueden llegar a derribar al helicóptero. Si yo fuera en el mismo, no me gustaría jugarme la vida por perseguir una lancha con hachís.

xiobit

#2 Se da el alto desde el helicóptero 3 veces, a la cuarta sin que paren.....bazoca.
Todo perfectamente grabado y documentado.

En una semana se acaba el problema.

Maphhache

#34 en 3 días habrán buscado otra forma de continuar con el negocio de una forma novedosa e inesperada

tul

#34 venga peliculas, estas flipado

xiobit

#101 Dime porque no es viable?

sonix

#2 que te crees que en el mar hay una carretera...

jolucas

#41 que yo sepa ninguno se ha quedado en el mar para siempre, vuelven a casa y no es por navidad.

sonix

#144 como? no entiendo

ochoceros

#2 No es necesario pegar tiros porque ya existe una solución: la legalización. Si en otros países funciona, ¿por qué no la aplicamos en España con lo rentable que sería?

Entre el ahorro en FFCCSE, justicia, medios de control y vigilancia, etc, y por otro lado la creación de puestos de trabajo y la recaudación de impuestos, no queda más remedio que pensar mal en que alguno de arriba se lo esté llevando muy calentito en negro a costa de no tomar la solución más lógica y cargarnos a los españoles con los costes y falta de ingresos.

mecha

#46 ¿en qué países dices que están legalizadas qué drogas?

mciutti

#2 En el cuerpo de la noticia: «Sin ir más lejos, hace un par de semanas varios agentes de la Benemérita fueron recibidos con ráfagas de fusiles de guerra cuando intentaban impedir un alijo de hachís en la desembocadura del Guadalquivir. Mientras que los agentes portan armas cortas»

No sé yo...

tul

#2 si no quieren impunidad para los narcos que no voten a quienes se hacen fotos con ellos

jolucas

No hay medios porque a los que gobiernan, no les interesa. Se legisla a la vez que se tolera se da cierta persimividad hacia el consumo y los que consumen.

T

#1 ¿Quieres penalizar el consumo?

jolucas

#8 no, eliminar.

j

#10 llevamos decenas de miles de años consumiendo drogas. ¿De verdad crees que lo que diga un gobierno va a cambiar eso? Mira el éxito historico de medidas tipo ley seca.

Ferran

#35 Los países con más mano dura tienen un menor consumo, mira el éxito histórico de esos países.

Condenación

#35 O mira Japón.

F

#35 la ley seca es un ejemplo falaz pues mira la ley seca en países dice por cultura no está permitido el alcohol. El problema de la ley seca es la cultura que había y hay detrás del consumo del alcohol donde las personas se indignan cuando se dice que es una droga dura.

D

#10 ¿Cómo vas a eliminar el consumo de drogas?

jolucas

#60 Reeducando a los débiles que las consumen.

Tyler.Durden

#10 eliminar las drogas es un objetivo tan poco realista como eliminar la prostitución. Mientras haya demanda de ocio y sexo siempre habrá oferta. En nuestras manos está que esta oferta quede regulada por el estado o en manos de mafias. Pero no se puede hacer absolutamente nada para eliminarla. Nada.

d

#65 Aparte de poco realista, es objetivo que las drogas dañan a sus consumidores, mientras que el daño que se supone causa la prostitución está por describir.

jolucas

#65 La prostitución se soluciona fomentando las manos amigas. No tiene nada que ver.

spluca

#10 En la ONU hace tiempo que hay informes que dicen que la penalización ha sido un desastre, que hay que buscar nuevas formas. Pero nada, a nadie le interesa que desaparezcan las mafias, que el consumidor no tenga tanto riesgo y mil movidas más que ya todos sabemos.

Interesa que la cosa siga igual de mal

jolucas

#69 La ONU y sus informes, y la nada es lo mismo.

L

#10 ¿Y con el alcohol?

jolucas

#85 Lo primero...

d

#10 Es más fácil y más justificado perseguir el tráfico.

jolucas

#87 No, al consumidor, muerto el perro, se acaba la rabia.

tul

#10 eliminar? vas a tener que matar a todos los humanos si quieres eliminar eso

jolucas

#94 Sólo a los débiles.

A

#10 Buen chiste.

jolucas

#131 En España sí

S

#10 No soy fumador (de nada) pero sigue soñando

babybus

#10 Eres un fascista que pretende entrometerse en lo que consumen los demás.

Una cosa es prohibir la venta o el tráfico, por que afecta a terceros. Y otra cosa muy diferente es penalizar el consumo. ¿quien eres tu para decirme a mi lo que puedo yo consumir?

l

#10 #8 #1 Yo legalizaría y fiscalizaria todas las drogas. Podrían pagar hospitales enteros y mejorar la educación... Además se acabaría con el gasto de la lucha contra el narco.

Al legalizar, deshaces el tabú y descendería el consumo.

sotillo

#1 Entre mafias, clanes y políticos está la jugada

p

#1 Y enriquecer a las mafias marroquíes (su rey incluido) en el proceso.

spluca

#53 Y que pueda seguir con sus fiestas

jolucas

#53 Cierto, el tráfico esta controlado por la familia Real de Marruecos es cierto. Ningún marroquí va a mear sin el consentimiento real.

m

#1 en serio no permiten los gobiernos que se dispare al motor de las narcolanchas????

jolucas

Todos estos actos, copa América, olimpiadas, mundiales de futbol, exposiciones universales, etc... son el gran timo, donde todos (los países) pagan los grandes gastos de los eventos, las infraestructuras, con especial cargo a los mas desfavorecidos, ya que estos pierden inversiones, ayudas, etc..., para que unos pocos hagan el negocio del siglo, como los que construyen los estadios, las infraestructuras, los operadores turísticos, agentes inmobiliarios, suministradores de servicios...etc...

P

#3 Depende. Hay países y momentos en los que tiene sentido hacerlos. Por ejemplo para Finlandia en 1952 le sirvió para ponerse en el mapa. Una vez que los demás países saben que cuando comprometes a hacer inversión la haces, cumples plazos y tienes capacidad organizativa no tiene más sentido hacer nuevos eventos.

París en 2024 no necesita esa publicidad ni ese evento. Precisamente mi hermanastro ha alquilado su piso de París durante agosto para no estar allí durante los juegos. A Barcelona le pasa lo mismo. Para 1992 en España necesitábamos demostrar que estar en Europa se materializaba y que había un antes y un después. Un proyecto de renovación urbana que lleva una década y además los Juegos Olímpicos tiene cierto sentido.

Pero llega un momento en el que repetir o seguir haciendo eso es completamente absurdo y contraproducente.

En cuanto al tema del impacto económico... ¿si los hoteles ya suelen estar llenos y hay montón de pisos turísticos en negro como fluyen los 1200 millones a la economía de los habitantes? Básicamente no fluyen.

jolucas

#15 ejemplo Brasil con el mundial, España con las olimpiadas y la expo del 92, si se hubiera invertido todo aquel dinero en industria ahora estaríamos de otra manera. Peros los que se quedaron con la villa olímpica a precio de saldo, les vino muy bien, etc...

jolucas

El problema es que todos pagamos los gastos, unos pocos se llevan el beneficio, aunque se repartan algunas migajas...

c

#2 Noooooooooo, imposible... una persona tan izquierdista como la Colau jamás de los jamases hubiera promovido para su ciudad un evento en el que todos pagamos los gastos, unos pocos se llevan el beneficio, aunque se repartan algunas migajas.

jolucas

#5 Recuerda de algunas de las migajas y sobretodo para los políticos, es el ser el punto de atención, el centro del foco, el lucirse ante el público, el figurar...

c

#7 Ahí l´has dao.

jolucas

#8 me ha faltado el promocionarse...