j

#8 El led indica el consumo, cada parpadeo es un Wh consumido. Cuando mas rapido son los parpadeos, mas estas consumiendo. Si se queda encendido fijo, es que no hay consumo. El led tambien se usa para verificar que el contador mide correctamente. La intensidad esta marcada por una normativa, y por esto es tan fuerte.
Las comunicaciones se hacen por PLC, mediante la red electrica, pero a velocidades bajas (la velocidad efectiva no llega a 1kB por segundo), usando frecuencias inferiores a 100 kHz. Estas comunicaciones usan la normativa europea CENELEC, que ademas es la mas estricta del mundo, comparado con la americana y la asiatica. Por lo tanto nada de radiaciones en el rango de las microondas.

m

#17 Cada 400 parpadeos es 1kWh consumido, al menos en el mío.

j

#14 De forma simplificada, el consumo es la suma de potencias, es decir Ptotal = V1*I1 + V2*I2 + V3*I3. Esto está establecido por una norma, y por lo tanto no afecta si el contador es analógico o digital.
Y te lo dice alguien que se dedica a diseñar contadores de electricidad.

j

Respondiendo a la reflexión de #4, los operarios de las subcontratas reciben comisión por cada caso de fraude encontrado

Todo y esto, el mercado eléctrico está plagado de gente que hace fraude puenteando los contadores y haciendo otras triquiñuelas para ahorrarse pagar la electricidad, y los nuevos contadores electrónicos ayudan mucho a detectar estos fraudes.

Esto no significa que la cúpula de las eléctricas esté plagada de chorizos. Suerte que yo ya soy de "Som Energia"

ann_pe

#34 Con los nuevos contadores pueden detectar los fraudes y en caso de detectarlo, al poderlo hacer en cada lectura de contador (no como con los contadores antiguos que era más difícil de detectar) ya sea telemática, con el cable de infrarrojos en la pda, o visual, la compañía no debería reclamar más de dos meses, que es el periodo máximo entre lecturas, pero me creo que estén reclamando más meses.

j

A esto lo llamo artículo sensacionalista
¿No tiene todo el mundo un smartphone mediante el cual te pueden ubicar y saber todos tus hábitos diarios y no hay ningún problema de protección de datos? ¿Alguien se cree que mediante un contador se puede saber qué electrodoméstico estás usando?
A parte de otras cosas como que se harán las lecturas desde el coche (en realidad se puede hacer desde un despacho) o que se hacen lecturas cada segundo (leen la energía cada hora)

piper

#48 De sensacionalista, nada. Pueden saber tus hábitos de consumo, y lo de los electrodomésticos no está tan difícil: la red eléctrica pasa a ser una red "web" por lo que no sería de extrañar que los nuevos electrodomésticos tuvieran una señal específica para cada uno, o sea una IP.

nusuario

#48 no, no todo el mundo tiene un smartphone, ni usa facebook, twitter o tuenti. algunos incluso consideran una gilipollez tirar su tiempo y dinero usándolos. sorpresa! puedes vivir igual de bien o mejor sin tener movil, que es un capricho a fin de cuentas, pero no sin electricidad.. ademas lo lógico si te facturan una vez al mes la electricidad es que solo lean el consumo total de ese mes una vez al mes, no todo el día en tiempo real para saber lo que haces en cada instante de tu vida.

j

Trabajo diseñando contadores electronicos y, en serio, si tenéis un contador electronico con telegestión, no hagáis lo que pone en el vídeo. Queda registrada la hora en que apagáis el contador, la hora en que quitais la cubrebornas, que luego el consumo pasa a zero y todos estos datos se envían automáticametne a la central sin que nadie venga a casa. Además, los últimos modelos detectan si se ha hecho un puente en el contador.
Haced lo que queràis, pero sobretodo no toqueis el contador.

ann_pe

#52 Bueno, las compañías que yo sepa por el momento en ningún o casi ningún sitio usan la función de telegestión de los contadores nuevos, siguen haciendo las lecturas y los cambios de potencia "a mano". Aunque puede ser que sí la tengan activada y no la estén usando del todo por lo tampoco le recomiendo a nadie lo que dice la noticia.

j

La inversión en el consumo de los contadores se creó para intentar disminuir la estafa que hay por parte de los consumidores en este sector (si, los consumidores también estafan, no solo las compañías), que por cierto es bastante.

Los contadores que invierten la energía tienen un símbolo que lo indica, es una flecha que cambia de sentido (en la segunda imagen del artículo se ve claramente a la derecha). A día de hoy, si quieres inyectar corriente a la red, lo más probable es que te tengas que cambiar el contador (y hacer muchos otros pasos burocráticos).

ann_pe

#75 El fraude por parte de los usuarios lo podrían reducir si quisieran sin sustituir los contadores, de hecho las distribuidoras eléctricas en teoría se encargan de revisarlos para comprobar que cuentan bien. Con una pinza amperimétrica se puede hacer sin desmontar nada.

#72 Pero legislan más para controlar a los consumidores y pequeñas empresas que a las grandes.

j

#0 #6 Me dedico a diseñar y programar estos tipos de contadores, y por lo tanto se perfectamente como funcionan. Por lo tanto:
El punto 2 es falso, en la pantalla del contador aparece la energía consumida y si es multipletarifa, la energía de cada tarifa. También se puede configurar para mostrar la energía generada
El punto 3 también es falso. Estos contadores registran energía consumida y generada por separado. Eso si, la energía generada sólo se muestra en pantalla si se configura de esta forma. Por comunicaciones se lee siempre
Además, para el usuario aporta algunas ventajas como el registro de subidas y bajadas de tensión o el corte de suministro y así poder demostrar cualquier incidencia. El problema sería que el usuario disponga de las herramientas para conseguir estos datos

e

#15 Es muy gracioso que la generación distribuída sea mucho más difícil con contadores analógicos, y sin embargo los fanboys del autoconsumo se posicionan en contra de ellos.

KiKiLLo

Pues viendo lo que dice #13 y #15... será que lo instalaron mal. Así que seguramente los instaladores no están capacitados para este tipo de aparatejos. Que me contraten a mi que no tengo ni idea tampoco

i

#15 Me han puesto contador nuevo, a cojones lo pones o lo pones, han pasado y arrasado con todos los antiguos (se ve que no funcionaban bien segun ellos) ahora no puedo ver lo que consumo, me mandan las facturas y no puedo comprobar si estan bien o mal, hacen lo que les da la gana y la factura ha subido

j

#18 pues yo también lo tengo, uno gris oscuro y si miras el display, esta todo el rato haciendo un bucle cambiando de cifras dos veces y una de ellas es el consumo.

voidcarlos

Tanto por el comentario de #15 como por el primer comentario que está en esa misma web, voto errónea.

rogerius

#15 Y yo voy y me lo creo.

D

#24 No, son empresas que quieren sacar su beneficio. Y cuando criticas lo que hacen mal (que lo hacen, y mucho), lo mejor es intentar ser objetivo y no caer en gilipolleces, ya que desprestigias tu propia causa, como parece que hace esta página día sí y día también.

Con la de cosas criticables que hay, con datos objetivos incluídos, y estos tíos se pasan al amarillismo puro, a veces pienso que son topos de alguna eléctrica para quitar credibilidad a quien les critique.

#25 Tienes algún dato para pensar que esté mintiendo cuando dice que participa en el diseño?

Yo no soy programador, no estoy metido en el tema de telemedida, sino en transporte y distribución, pero al final por el trabajo con eléctricas siempre te suenan estas cosas, y no ha dicho nada que sepa que sea falso. Si tienes alguna información que diga lo contrario sería bueno que la conociéramos todos.

PS: todo este tinglado de los contadoes digitales viene impuesto desde el gobierno (y si no recuerdo mal, al gobierno le viene de la UE), y desde las eléctricas siempre he oído que ellos estaban más tranquilos como estaban.

j

#15 gracias por la información, esta bien saber que valen para algo mas de lo que valían los viejos, decirte que no menosprecio tu trabajo, ni mucho menos, la culpa no es tuya, solo que ... ¿tan mal estaban los viejos? yo miraba en la ventana del contador y veía lo que llevaba consumido, miraba en la factura y el alquiler o no existía (antes podías comprarlo, ahora no lo se) o me parecía muy poco y no daba importancia, ademas, que tengas que pagar para que te pongan algo que funciona correctamente y no es tuyo, no le encuentro sentido. De todas formas gracias otra vez por la información, supuse que era fiable el enlace. (lo que me gusto de este enlace es la carta del usuario de canarias)
La culpa es del que se aprovecha exageradamente de la tecnología para llenarse el bolsillo un poco mas y pagar un poco menos.

j

#14, #19 No es un mono, es un chimpancé, un primate (como los humanos) o un hominoideo (también como los humanos)

http://es.wikipedia.org/wiki/Mono
http://es.wikipedia.org/wiki/Hominoidea

r

#21 ¿Hubiera puesto usted chimpancito? El uso que he querido dar en mi post a la palabra monito ha sido la de un diminutivo tierno. Perdone si le he ofendido.

elmercredi

#21 Sí, es un mono. Y un mamífero, y un animal... Es una categoría más amplia (y no extrictamente taxonómica, vale).

j

#14 Fácil, en Cataluña hay mas gente que habla árabe que inglés.
Potenciando que se mire series de producción propia también se potencia la integración.

j

Si son imágenes de Tokyo, porqué sale la estatua de la libertad??

j

En Ubuntu vendrá incluido a partir de Feisty.
Al menos esta es una especificación marcada como "Essential"
https://blueprints.launchpad.net/ubuntu/feisty/+specs
https://wiki.ubuntu.com/NetworkRoaming

j

Pues a mi con Google Reader desde hace un par de días me sale publicidad... aunque sólo a veces

j

Pues yo me quedo con el LopeEdit, que aunque no es libre, es gratuito y español
http://www.lopesoft.com/en/index.html