P

#20 Por dinero. Eso de que no es rentable no es cierto. A 100€ o 150€ la noche y más en temporada alta, en 3 meses sacas bastante más que en 12 meses de alquiler normal. Y luego todavía puedes alquilarlo de septiembre a junio, como hacen la mayoría.

black_spider

#59 el alquiler turístico requiere de más trabajo y los ingresos son mucho más irregulares. Si buscas algo más pasivo, lo ideal sería el alquiler de larga duración.

Sino fuera porque la legislación del alquiler es una puta mierda y te introduce muchísimo riesgo. Cosa que con el alquiler turístico no tienes.

ulipulido

#77 el alquiler turístico requiere más trabajo, y da muchísimo más dinero al año.

Eso sin contar con los cientos de agencias que se llevan el 20% y ellos se encargan de todo

P

#77 #132 Tengo un amigo que lo hace y no pisa el piso. Tiene un candado donde deja las llaves y una chica que limpia y revisa después de cada visita. Solo en agosto se saca para pagar la hipoteca de todo el año, y después lo alquila de septiembre a junio (3 días le duro el anuncio puesto). Y no es en Madrid ni mucho menos.

Insisto, es el dinero. Da mucho más.

bronco1890

#59 #92 Y tienes que estar pendiente de recibirles y darles las llaves, limpiar después de cada alquiler y cambiar sábanas, arriesgarte a que te lo destrocen en una fiesta o te llamen los vecinos a las tres de la mañana cagándose en todo (y con razón)... Tengo un piso alquilado en Santander cerca de las playas y ni de coña lo pasaba a alquiler turístico

ulipulido

#132 hay empresas que se quedan el 20% y se encargan de todo. Y ese 80% sería más del triple de lo que ganas ahora. Que oye, yo que me alegro de tu decisión, pero rentable lo es mucho más

j

#14 Uf, lo de la "isla" ya se ha intentado con resultados divertidisimos.

Te recomiendo si entiendes inglés estos dos videos de Adam Something sobre cryptobros "anarco"capitalistas haciendo de las suyas. Son descojonantes.



j

#2 Por aquí tenemos calima hasta el viernes y luego lluvia. Planazo para mirar al cielo.

j

#9 Algunos nacidos en el 88 se lo ponían por eso. Pero veo que es más joven, así que ni esa excusa tiene.

MiguelDeUnamano

#81 Sí, los nazidos en el 88. lol

MoñecoTeDrapo

#88 Curiosamente, tu comentario ha quedado el número 88. lol
Pero no podemos dejar que los nazis se apropien de lo que les de la gana y lo enmierden. El 88 es un número natural normal entre el 87 y el 89.

MiguelDeUnamano

#96 #101 parece que los "no soy nazi" no tienen sentido del humor. lol

Format_C

#110 si si pero tu comentario es el #88
Asi que debes ser faccioso, y además tienes falanges en tus manos.

Irás al infierno nazi, el ministerio de igualdad

a

#88 Comentario épico

Verdaderofalso

#88 88? Jajajajjaajjajajaaj

j

#95 Los yankis lo llaman "pulling the ladder", levantar la escalera. Cuando tú te beneficias de algo y mejoras por ello, en este caso de inmigrar, y luego levantas la escalera para que el que viene detrás se joda.

s

#108 Aquí se llama "el penúltimo contra el último".

LostWords

#108 Eso no es cosa de inmigrantes únicamente. Pasa en las empresas o al menos así lo he visto. Entras a la empresa y pides ayuda continuamente a los que mas saben. La gente no tiene tiempo y te quejas por que no te ayudan.
En cuanto te vuelves mas experto en tu trabajo y te piden ayuda los nuevos que acaban de ser contratados, replicas el proceso y no les ayudas. Bien por que te falta tiempo, bien por que lo ves como una competencia.

Imagina al inmigrante que con mucho esfuerzo ha creado un negocio en su nuevo pais de acogida con el que mantiene a su familia. La gente del barrio le aprecia, ha conseguido comprar su casa, lleva sus niños al colegio, tiene encuentros con otros padres y participa de las fiestas del barrio, en definitiva, está cumpliendo su sueño.
Si de repente ve que suben muchos mas inmigrantes puede entender que eso le puede perjudicar. Que tenga menos faena por que hay mas opciones para los clientes, que tenga que bajar los precios de sus servicios para ser competitivo, que sus compatriotas puedan traer de su pais de origen cosas de las que huia (bandas criminales, etc). No siempre es un problema de pensar que esa persona es egoista. A veces simplemente está preocupado por el impacto que pueda tener una inmigración masiva y rápida en su vida y en la de su familia y se vuelve protectora.

El problema en que en este mundo hay mucha hipocresia. En las redes sociales sobretodo está lleno de doctorados en moral y ética dando lecciones de como tienen que comportarse los demás pero luego no entiendo es que habiendo tantos santos en la tierra, hay gente sin hogar o pobre.
Conozco un caso, solo un de una amiga que acogió por un año a una familia ucraniana en su casa (no se si siguen allí), personas que huían de la guerra pero es la única persona que conozco que no dijo nada y simplemente actuó. De los que van dando proclamas no escuché nunca que hicieran gestos de esta índole. Por eso no soy de juzgar a quienes reclaman mas control migratorio a quienes también migraron. Hay que meterse en sus cabezas antes de juzgarles

fr1k1

#108 muy visual

p

#51 he dicho que el dinero fiduciario irá muriendo...

... no veo que puede eso afectar a una casa

M

#55 precisamente vender la casa por FIAT seria una pésima idea

j

#24 A mí es la sensación que me dió cuando estuve en 2019. Es todo como un poco retrofuturista. Extremadamente limpio, bonito, tranquilo.... pero hay cosas que ves que son como de los 90 y que se han quedado ahí. Son lo mejor de los 90, pero siguen siendo antiguas.

HeilHynkel

#47

El problema de los 90 es que están 30 años atrás roll

Hasta pelo negro tenía yo, imagínate.

themarquesito

#7 Pues iba a estar complicada la cosa, que hemos alterado mucho las plantas. Por ejemplo, el maíz o el tomate no tienen nada que ver con su aspecto primitivo.

dilsexico

#55 Por eso digo en general. Me acuerdo por ejemplo de esta nueva moda de Silicon Valley de gente que se alimenta a base de beber liquido. Hace poco ha salido un estudio que muestra como esto esta afectando las mandibulas de esas personas. Si tienes en mente esa regla que menciono, por muy inexacta que sea, sabes que comer y no masticar no puede ser bueno porque va en contra de nuestra herencia genetica, no tienes que esperar a ningun estudio para llegar a esa conclusion.

joffer

#74 el hecho de no masticar ya es malo.

j

#8 De esos también hay, pero creo que el autor habla de los pijos del barrio de Salamanca, que son una especie en si misma. Se les distingue hasta de los de Chamberí o Chamartín. Tienen un algo particular que parece que les imprimen en el Pilar o en el Loreto, no lo sé, pero como dice el artículo solo hace falta subir Juan Bravo o Serrano para identificarlos claramente.

j

Tanto echar la culpa a los madrileños al final nos echaréis de menos. Comparados con británicos y alemanes somos angelitos de la caridad.

j

#29 Ja! Ya tenemos AVE, no os escaparéis. A ver si amplían el AVE directamente hasta Playa América o Ortigueira así podemos bajarnos directamente al chiringuito.

#86 pero si ya tenéis el ave directo hasta playa de Gandía!. Y el agua no está tan fría!

Maitekor

#86 Al PAís Vasco el AVE no llegará hasta el 2035, a este paso.

j

#30 Tarifa es el infierno en la tierra en verano. Lo que la salva es que está en un parque natural y no pueden construir demasiado, aunque ya encontrarán la manera. El problema es que al no poder construir mucho pues está todo colapsado. Estuve el año pasado en el puente de mayo y ya parecía eso la jungla solo para acceder al pueblo.

j

#10 Como dice el artículo de la wiki desde la IIGM solo se usa el tercer verso del himno.

j

#10 A ver. ¿Llega la marea a los pisos de Madrid y los inunda? No. Pues eso, los madrileños tenemos razón y deberíais escucharnos que para eso somos el faro de la livertaz de esta nuestra gran nación.

r

#18 las mejores marejadas, en Madrid.

j

#44 Eso decian de mi generación también. Qué pesaos algunos. Vosotros os levantabais a las 4 de la mañana para andar por la nieve 4 horas hasta clase ya lo sabemos.

Sacronte

#46 Y la vuelta por el sahara, y encima iban con chaqueton

j

#2 pues es una zona muy buena de Madrid donde aún quedan algunas comunidades de vecinos de clase trabajadora o media. Si los echas y reformas para venta de lujo te forras.

HeilHynkel

#4

Eso ya me encaja más.

Gracias.

j

#29 Sí, eso pasa. Yo heredé hace año y medio dos pisos de mi madre, el suyo y el que alquilaba. Y tuve suerte que tenía dinero para pagar la plusvalía municipal porque te aseguro que su piso comprado en los 80 se había multiplicado en valor por 10 o así, así que imaginate la hostia. Y no estoy en contra de estos impuestos en general, especialmente para ricos o clase media alta, pero en muchos casos esos pisos acabarán en manos de grandes corporaciones.

Mark_

#30 mi piso es un ejemplo de lo que dices. Mi casero lo compró a finales de los 70 por 2 millones de pesetas, en ese momento este barrio estaba bastante degradado y el piso en si es un ático de 50 metros a medio registrar (tiene techos inclinados, debajo de 1.30 no cuenta para medición ni IBI) y que me está alquilando a 450 con agua y comunidad, un precio decente y correcto, y además se porta como debe: la fianza registrada en la Junta, y nunca me falta nada que sea del piso. Yo además lo reformé y me amplió el contrato sin subidas hasta 2026. Pero le pregunté de comprarlo y me dijo 112k, que es viable, pero las plusvalías son enormes y le saldría por un pico así que al final me ha dicho que me quede tanto como quiera, le salgo a cuenta, soy buen pagador y el piso está mejor que antes.

Él tenía otro piso grande en el centro que si ha vendido por un pastón y se ha ido a otro barrio más barato. Eso, con su pensión y lo que yo le pago le vale para morirse a gusto. Además no tiene hijos, no tiene previsto cederlo. He tenido una suerte tremenda, también te digo.

j

#5 El problema es que la riqueza de los boomers en muchos casos no acaba en sus hijos, sino concentrada en grandes corporaciones que lo de pagar impuestos pues como que no les apetece. Si hubiera una redistribución de la riquza estaría de acuerdo contigo pero me parece a mí que el camino no va a ser ese.

Mark_

#28 no lo sé, lo he dicho porque esa generación fue la que compró casas a dos duros y ahora las vende por un valor muchísimo más alto, o las alquila para turistas. O se las deja a sus hijos como seguro.

j

#29 Sí, eso pasa. Yo heredé hace año y medio dos pisos de mi madre, el suyo y el que alquilaba. Y tuve suerte que tenía dinero para pagar la plusvalía municipal porque te aseguro que su piso comprado en los 80 se había multiplicado en valor por 10 o así, así que imaginate la hostia. Y no estoy en contra de estos impuestos en general, especialmente para ricos o clase media alta, pero en muchos casos esos pisos acabarán en manos de grandes corporaciones.

Mark_

#30 mi piso es un ejemplo de lo que dices. Mi casero lo compró a finales de los 70 por 2 millones de pesetas, en ese momento este barrio estaba bastante degradado y el piso en si es un ático de 50 metros a medio registrar (tiene techos inclinados, debajo de 1.30 no cuenta para medición ni IBI) y que me está alquilando a 450 con agua y comunidad, un precio decente y correcto, y además se porta como debe: la fianza registrada en la Junta, y nunca me falta nada que sea del piso. Yo además lo reformé y me amplió el contrato sin subidas hasta 2026. Pero le pregunté de comprarlo y me dijo 112k, que es viable, pero las plusvalías son enormes y le saldría por un pico así que al final me ha dicho que me quede tanto como quiera, le salgo a cuenta, soy buen pagador y el piso está mejor que antes.

Él tenía otro piso grande en el centro que si ha vendido por un pastón y se ha ido a otro barrio más barato. Eso, con su pensión y lo que yo le pago le vale para morirse a gusto. Además no tiene hijos, no tiene previsto cederlo. He tenido una suerte tremenda, también te digo.

j

Me tocó hace casi dos años. ¡Qué felicidad me trajiste Ayuso! Estaba yo triste con la muerte de mi madre pero tu carta solucionó todos mis problemas, sobre todo lo del puto BBVA que tuvo la cuenta bloqueada durante más de 6 meses sin motivo aparente y además empezó a cobrar comisiones porque ya no ingresaba jubilación.

j

#48 Yo entiendo lo de la plaza dura para Callao o Sol (a regañadientes), pero aquí hablamos de la Plaza de las Comendadoras. Tiene relativo poco tránsito, 2 terrazas y un parque infantil. Podrían poner 50 árboles y no habría problemas de tránsito.