j

Las opciones de comer algo sin contaminación se van reduciendo...

Joachim_Ratoff

#1 con el debido respeto, la posibilidad de encontrar microplásticos en una berenjena o en una naranja es nula.

Luego está que los que aún engullís vísceras, tendones, músculos... os creáis que "comer algo" se reduce a eso: los cadáveres donde esas partículas sí se absorben y almacenan.

Sacronte

#5 Los veganos teneis razon hasta que hablais con esa superioridad moral y cuasi desprecio a los que no lo somos.

Joachim_Ratoff

#7 cuidadito, que hay que hablar con mejores formas a los que pagáis a diario por la sangrienta rutina de torturar, asesinar y despedazar animales sintientes previamente hacinados hasta la demencia.

Si se os habla entre algodoncitos seguramente cambiaríais vuestra dieta de inmediato.

No me hagas reír, coño.

sorrillo

#10 ¿Que opinas de la tecnología que pueda permitir imprimir carne de animal en laboratorio para consumo humano?

Joachim_Ratoff

#12 todo lo que sea dejar de producir dolor y devastación ecológica, bienvenido sea. Hasta yo me zamparía una hamburguesa de esas si se comercializa con esas garantías

Aunque no sea necesario porque una dieta vegetal te puede dar todos los nutrientes necesarios, pero en fin, tampoco arruinemos el sueño de muchos que creen no poder vivir sin su pedazo de carne.

i

#10 Hables como hables no vas a cambiar la dieta de nadie. Tú come lo que te de la gana, los demás decidiremos por nosotros mismos, gracias.

Joachim_Ratoff

#14 cuando consideras esto es una opción más en el gran mercado de la diversidad donde todo es válido y respetable, entonces es que eres un perturbado filofascista:

daseingeist

#10 eres todo un filósofo

D

#10 yo soy inviegno

D

#10 A mi lo que me da risa son los veganos que van de salvadores de los animales y del mundo, pero luego consumen otros bienes de los que deriva más sufrimiento animal que en la industria cárnica, como por ejemplo cosméticos o medicinas. Sin carne pueden vivir, pero sin medicinas no. Luego bien que compan sus alimentos "sanos" bien envasaditos en plástico, como todo hijo de vecino. Por mi podéis comer mierda, pero no vengáis a dar lecciones porque lo que no consumís por un lado lo hacéis por otro. Para no contribuir al maltrato animal habría que aislarse de la sociedad e irse a vivir al monte del autoconsumo, pero tampoco lo hacen porque ahí no podrían conseguir esos productos que sustituyen a la carne y que tanto predican. Menudos hipócritas estáis hechos.

Joachim_Ratoff

#27 pero entonces a ud le repugnan los veganos que se maquillan, que se medican, que compran "sano"... ¿?

¿O es que simplemente le rechaza con rabiosa virulencia a todo el que cuestiona su repugnante dieta a base de sufrimiento y devastación y por eso, en lugar de abandonarla, lo que hace es tratar a la desesperada de equipararnos con su pedazo de carroña?

D

#27 No generalices. Lo primero es que el movimiento vegano se trata de hacer el mínimo daño posible, pero evitarlo al 100% es imposible.
Por otro lado te digo que los que dicen ser veganos por llevar una dieta vegana NO son veganos. Estás confundiendo unos ideales y todo un movimiento con una dieta... Un vegano procura no consumir productos de origen animal en todo lo que consume. Procura. Otra cosa es llevar eso a la practica porque a veces es imposible, lo cual no te convierte en un hipócrita, simplemente que es complicado en ciertos asuntos. Porque si uno enferma y tiene que tomar un medicamento testado en animales o si en su casa hay una plaga de ratas pues hará lo evidente en cada caso...
Algunos parece que veis las cosas sólo en blanco o negro pero en realidad es una gama de grises.

OZYMANDIAS

#27 y zapatos de cuero

D

#10 Ni los herbívoros de nacimiento aguantan toda la vida comiendo solo plantas https://resolviendolaincognita.blogspot.com/2010/12/herbivoros-que-comen-animales.html?m=1

Solo sois vosotros los que no os enteráis de la importancia de comer variado.....y que lo único que os une no es el ser vegano sino vuestra perjuicios y poca madurez en temas alimentarios.

musg0

#47 hay una corriente que dice que los bivalvos se pueden comer, que biológicamente están más cerca de las plantas que de los animales, no sufren, no tienen consciencia de si mismos, y que "plantados" el impacto ecológico es parecido que al natural, así que tampoco tiene porqué ser comer sólo plantas

Percle

#10 jajajaja relaja

D

#7 En realidad eso es una estupidez. Puede joder que alguien hable con prepotencia, pero si tiene razón la tiene, te insulte o hable de forma humilde.

SalsaDeTomate

#7 Pero en #5 no hay argumentos morales, igual son tus prejuicios los que hablan...

naxho

#7 #5 mmmmmm tendones...mmmmmmm...cadáveres.. qué rico!!!

GocheCarcoche

#7 Muy cierto. De hecho este sketch le da la vuelta a la tortilla: Si los que comen carne actuasen como los veganos

salteado3

#5 Si los plásticos que contaminan el mar salen de tierra... ¿Por qué no hay animales terrestres tan contaminados por plásticos? ¿Ni siquiera los peces de río? ¿Cultivos?

Nos están culpando a los consumidores de bolsas del super de matar ballenas y contaminar el marisco para meternos impuestos, pero me da a mí que los culpables de contaminar el mar están en el propio mar: la industria pesquera.

LLort_II

#9 Los plásticos se tiran al mar.

salteado3

#26 Entonces... ¿quien es tan cabrón como para coger las bolsas del super que una señora ha tirado en un contenedor amarillo en Madrid y llevarla 350km hasta el mar para que se lo trague un pez?

M.A.M.

#5 no encontraras microplasticos en frutas y verduras pero es complicado que estas no esten contaminadas de fosfatos y pesticidas, a no ser que las cultives tu mismo y con agua desalada por ti mismo.

Rhaeris

#5 De nula habría que verlo, por cierto ya encuentras de sobra en el agua de beber, tanto la del grifo como embotellada. Y respecto a las berenjenas y naranjas, plásticos no sé si tendrán, pero pesticidas y herbicidas fijo.

D

#5 El proximo chuletón me lo voy a zampar a tu salud!
De hecho después de leerte me dan ganas de hacer una barbacoa este finde. Gracias!

Joachim_Ratoff

#31 en serio, te deseo un cáncer de ano menos doloroso que la "vida" de los mamíferos sintientes que tú engulles con voracidad cry

https://elpais.com/elpais/2015/10/26/ciencia/1445860172_826634.html

D

#33 Venga va, además de un chuletón me comeré unas costillitas.
Entiendo tu postura, es simplemente que me caen mal los que van del mismo palo que tu.
Y mira que conozco a veganos y vegetarianos... y me caen genial, los respeto y me respetan. Pero gente como tu... sorry, pero me caes mal.
Y no me caes mal porque seas vegano, sino por tu forma de ir por aquí mirando a la gente por encima del hombro.

Mañana bocata de chorizo para desayunar. ÑAM!!

(Ah, yo no te deseo ningún mal lol)

estoyausente

#31 otra por aquí! lol

D

#5 ¿Tú no echas sal a tu comida?

Aergon

#5 microplasticos que muchas veces son restos de los interminables invernaderos con los que acabaría cubierta el 100% de la tierra habitable si todos fuesemos veganos

I

#5 Te crees tu que el agua con el que se va a regar no lleva microplasticos lol lol lol

mefistófeles

#5 En una berenjena y demás encuentras plomo (de los perdigones de los cazadores) y restos de productos químicos (de la industria que vierte alos río y de la fertilización química) o, si eres muy naturista, estiercol de animales...que no sabes cómo ni con qué se han alimentado.

Así que eso de la superioridad vegana (en cuanto a productos artificiales/venenosos) como que tampoco.

Si lo quieres hacer por otros motivos, libre eres, pero vamos, si es por salud...

j

Aunque ahora no estamos seguros de qué gobierno habla, jeje

j

#1 El caso de Mattel es el más increíble, porque encima el salario medio de la compañía es de solo $6,271

Meinster

#2 Eso desde luego no lo entiendo, en los otros trabajos la gente (lo normal en un empleado) tiene un salario más o menos normal, en alguno incluso realmente bueno. Pero lo de Mattel... ¿6000$ al año? No da para vivir en EEUU, quizás se refiere a sus empleados en el tercer mundo (entonces puede que sean sueldazos allí)

D

#1 #9 #2 Es necesario para los precios bajos.

Los inversionistas jamás pagarían a un CEO más de lo que deben pagar para que no se vaya. No regalan el dinero por regalarlo, lo hacen porque un CEO experimentado es extremadamente valioso y ser un CEO es muy riesgoso pues puedes perder el prestigio y grandes clientes con la mínima estupidez. Tampoco tienes días libres porque tus clientes te obligan a responder aunque sea día de fiesta.

No solo se ve en los CEO, sino también en líderes comunistas; no olviden que Fidel murió super-rico.

JanSmite

#26 Perdón por este argumento poderoso, que sé que te va a gustar: Y UNA MIERDA COMO UN PIANO DE COLA.

Ahora va la explicación: en los años 50 a 70/80, época conocida por los yankis como "Edad de Oro" por lo bien que vivían, el ratio CEO vs trabajador estaba entre 20-30. A partir de la llegada de Reagan, ultra liberal que lo primero que hizo fue rebajar los impuestos a los ricos A LO BESTIA, el reparto de la riqueza a través de los impuestos se fue ATPC, que no son las siglas de una organización gringa, significa "A Tomar Por Culo".

La teoría de Reagan era que el dinero, mejor en mano de los empresarios que en la del Estado ni que fuera para su mejor repartición, que ellos se encargarían de repartirlo entre los trabajadores, la "mano invisible" de Adam Smith, sin pensar que lo que promueve su cultura yanki es el egoísmo, la acumulación de capital, así que los empresarios se han dedicado desde entonces a intentar rebajar los salarios que pagan todo lo que han podido y a subir sus beneficios, aunque ello signifique que hayan trabajadores que apenas pueden subsistir con lo que cobran, a veces ni con varios trabajos.

Y por eso el ratio CEO-trabajador medio ha pasado de 20-30 (1965) a 271 (2016):

"Los directores ejecutivos están obteniendo más por su poder para fijar salarios, no porque sean más productivos o tengan un talento especial o más educación", dice el informe. "Los exorbitantes salarios de los CEOs significan que los frutos del crecimiento económico no van a parar a los trabajadores ordinarios, ya que los salarios más altos de los CEOs no reflejan una mayor producción."

https://www.cnbc.com/2018/01/22/heres-how-much-ceo-pay-has-increased-compared-to-yours-over-the-years.html

Y por eso la distribución de la riqueza es: más del 50% para el 10% de la población más rica, menos del 50% para el 90% restante. Y por eso el 1% más rico dispone de más riqueza que el 77% más pobre.

Es decir, EL REPARTO DE RIQUEZA ES UNA PUTA MIERDA COMO UN PIANO DE COLA DE GRANDE, tanto en Yankilandia como en el país de EME PUNTO RAJOY.

Una huelga general de un par de meses, y que los CEO produzcan, que se note lo que ganan, ¿eh? Ah, no, que ellos no… Total, si el hecho de ganar más o menos depende del poder para fijar salarios, un sindicato fuerte o trabajadores bien organizados también tendrán una situación de fuerza desde la que negociar.

cc #1, #2, #9

D

#28 Si la distribución de riqueza fuera "mejor", aún así se quejarían. Recordemos que las uniones obreras estaban en su auge cuando estaba así la distribución, movidas por la envidia hacia los ricos; ahora no porque obtuvieron lo que querían y están con la actitud de que se jodan los trabajadores jóvenes.

La realidad es que el dinero, tras cierta cantidad, no te hace más feliz ni sube tu calidad de vida significativamente. Ganar cientos de millones al año se convierte en un deporte, una obsesión, y algunas personas siempre serán mejor en algunos deportes.

Lo que sí debe preocuparnos es la inflación. Más dinero se está imprimiendo que nunca, y no es gracias a los ricos (aunque son quienes más se benefician porque pueden tener bonos), sino al estado. Mientras más dinero se imprima, menos valiosa será la moneda y peor vivirá el trabajador con sueldo fijo. Un ejemplo extremo es Venezuela, donde la moneda ya casi no vale nada.

Los ricos, aunque los mates a todos y tomes todo tu dinero, todo su dinero es una minucia comparado a las riquezas que toma a mano armada el estado de la gente trabajadora. Hablando del 1%, y ese es precisamente el estado, que imprime dinero que roba valor al dinero que ganamos todos.

Por otro lado, no se paga por cuan productivo eres, sino por el riesgo que tomas. Los CEOs toman decisiones miles de veces más riesgosas que las de un trabajador común, que implican grandes ganancias y pérdidas. Estas ganancias pueden ser de cientos de millones, de los cuales obviamente el CEO querrá algunos por tal riesgo. Los buenos CEOs no son baratos y los inversionistas tienen muchos problemas consiguiéndolos y manteniéndolos. Nadie quiere pagarle a un CEO millones al año solo por amistad o buena gracia. Ellos negocian y ganan lo que pueden sacar a los inversionistas, o simplemente trabajan para otra empresa que levantarán y prosperarán como si nada gracias a su experiencia.

I

#30 No te lo crees ni tu harto vino. Hay muchisimos CEOs que lo unico que se dedican es a destruir empresas. Aqui nos vendian como hombre fuerte y experimentado como tu dices a un presidente de la CEOE que el unico merito que tenia era haber nacido rico y juntarse con mafiosos. Sus meritos como empresario solo han sido cargarse varias empresas. Lo peor que no es un caso atípico. Pero tu sigue en el mundo de la piruleta de soma hasta que te atragantes.

D

#49 Los CEOs que cambian de industria usualmente fracasan. Son exitosos en una y fracasan cuando los contratan en otras empresas. Los CEOs buenos son muy poco y por eso ganan tanto. Son los que no deapiden ni renuncian porque ganan bien.

#65 No leíste mi comentario. Lee la parte sobre el riesgo. No se paga por cuanto trabajas, sino por el riesgo e importancoa de tus decisiones.

Y si los inversionistas pudieran pagar menos a un buen CEO, lo harían.

#82 El estado, no Walmart o McDonalds, es quien ha matado millones, pone las leyes que usan las empresas corruptas, comete genocidios y guerras mientras te obliga a pagar por todo eso y mucho más y peor.

Estoy suendo objetivo. Es todo historia moderna.

Es el estado, no las grandes empresas, que siempre han jodido 1000x más que la peor de las bananeras, y quienes han permitido esas atrocidades.

I

#99 Claro claro los juicios a las tabacaleras fueron por el estado. Que monsantos vertiera productos cancerigenos en los acuiferos tambien fue problema de un gobierno. No te vas a quitar la venda de los ojos en la vida. Quizas es que eres ciego de nacimiento. Lo siento por ti.

D

#100 En efecto, los mayores contaminantes han sido empresas del estado en China y la Unión Soviética, por ejemplo.

Las empresas privadas deben estar sujetas a regulaciones que no permitan eso, pero cuando el gobierno es su propio regulador, ¿Qué podría salir mal? Debo ser muy ciego porque no veo nada que podría salir mal si la entidad que regula es la misma que gobierna, ¿verdad?

JanSmite

#99 Mira que me jode repetirme, pero UNA MIERDA COMO UN PIANO DE COLA DE GRANDE.

Todo eso que dices que han hecho los Estados lo han hecho personas que se han apropiado de los Estados, de una u otra manera: o bien directamente dictaduras, como las comunistas de la URSS, China, Cuba o países similares, en las que el gobierno del pueblo es una ilusión, o las dictaduras fascistas como la española, la de la Alemania nazi, la de la Italia fascistas, o la de dictaduras sudamericanas respaldadas por ese adalid de la democracia y la libertad, Estados Unidos ( ), o Estados corrompidos por oligarquías, como el de Estados Unidos, en el que el gobierno del pueblo es una mera ilusión, porque en realidad gobiernan las grandes fortunas.

En países en los que realmente el pueblo es el Estado las cosas funcionan mucho mejor, el Estado es servidor del pueblo, porque es el pueblo trabajando para sí mismo. Y ya te dije que no creía que hiciera falta hacerte un listado, pero, hey, si lo necesitas, dilo…

D

#30 Creo que hay un argumento muy sencillo opuesto a tu razonamiento.

Ningún ser humano puede física o mentalmente trabajar 270 veces mas que un trabajador con un trabajo y horario normal. Puede el CEO de X empresa realizar el trabajo de 270 trabajadores de su empresa? No, ya sea un trabajo manual o intelectual, no puede.
Y puesto que el salario por definición es una renumeracion por un trabajo hecho no tiene ningún sentido unas diferencias salariales tan bestias.

Es un error muy común y muy capitalista valorar el trabajo de alguien por los beneficios que genera.

JanSmite

#30 De nuevo: Y UNA PUTA MIERDA COMO UN PIANO DE GRANDE.

Estás utilizando el viejo paradigma yanki de "ciudadano vs. Estado", el Estado como una especie de enemigo al que hay que combatir, al que hay que impedir que te quite el dinero. Ocurre que esa es una imagen creada y difundida ¡por los ricos!, a los que les interesaba NO DAR NADA de lo suyo al Estado para beneficiar al conjunto de la población.

En la Yankilanda de los 50 a 70-80, los impuestos eran ENORMES, muy escalados (25 tramos, el que tiene menos paga menos, el que tiene más, paga más, y el que tiene mucho más, paga mucho más), la gente disfrutaba de un muy buen nivel de vida (trabajo bien pagado y con seguro sanitario incluido, casa propia, dos autos, electrodomésticos, televisión, etc.), el reparto de la riqueza era el 35% de la riqueza para el 10% más rico, el 65% restante para el 90% más pobre. Y los impuestos altos eran disuasorios, es decir "si no quieres pagarlos, inviértelos en mejorar las condiciones de tus empleados", y así se hacía.

Fue llegar Reagan, reducir los tramos a 5, hacer que los super-ricos pagaran como un trabajador de clase media e irse el reparto de la riqueza ATPC[TM] , empezar a haber trabajadores pobres, explotados, a cobrar los CEO cientos de veces lo que un trabajador medio de su empresa, y no por hacer más, sino porque eran ellos mismos los que se ponían los sueldos, mientras rebajaban los sueldos de sus trabajadores. ¿O es que cuando cobraban menos las empresas iban peor? Pues NO, pero los ricos, sin dejar de ser ricos, no eran TAN ricos. Ah, y el reparto, el que ya puse en el comentario anterior: más del 50% para el 10% más rico, menos del 50% para el 90% más pobre.

En un país de ciudadanos responsables, maduros y consecuentes, éstos saben que el Estado SON ELLOS, que el dinero que están dando al Estado se lo están dando a ellos mismos para pagar servicios entre todos que sería IMPOSIBLE pagar de manera individual (sólo hay que ver el estado de la Sanidad yanki, como desahucian a los que no tiene dinero, incluso a los que SÍ lo tienen), el Estado entendido de esa manera es una medida de solidaridad entre ciudadanos más y menos pudientes, de manera que los servicios básicos estén cubiertos PARA TODOS, no sólo para los que tienen dinero. Y te podría poner varios ejemplos de países que funcionan de maravilla con ese sistema, pero creo que ya los conoces: países que se ponen como ejemplo de modelo de Estado, unn modelo a seguir e imitar.

Porque un país que condena al abandono social, a la miseria, a la pobreza, a vivir como animales a UNA GRAN PARTE de sus ciudadanos, está incumpliendo su objetivo principal: velar por su bienestar. ¿Como puede un yanki sentirse orgulloso de su país mientras tiene a más de 40 millones de sus conciudadanos (un 13% de su población ), entre ellos, 13 millones de niños, viviendo MUY por debajo del umbral de la pobreza, con casi 600.000 personas sin techo, sin una casa en la que caerse muertos?

No, amigo, no, el Estado no es tu enemigo cuando te pide dinero para cubrir las necesidades básicas de TODOS los ciudadanos, es tu enemigo cuando hace la vista gorda ante la desigualdad, la injusticia y un mal reparto de la riqueza del país, que debería revertir en TODOS sus ciudadanos, no en unos pocos, o incluso pone de su parte para fomentarlas. Entonces SÍ que es tu enemigo.

D

#1 lo sabian de sobra todos.
Todos pertenecen a las cloacas del estado.

j

Rafa Nadal es de los pocos de la élite deportiva que tributa todo en España.

R

#1 Que sepamos, y yo no apostaría

comunistadepro

#2 Siendo pepero y anticatalán apuesto por Suiza.

R

#5 Por no copiarte, yo digo Bahamas

b

#5 ¿Manacor no es parte de los países catalanes? Claro, es verdad, si no defiendes el gran plan maestro es que eres un anticatalan, y debes irte de esa tierra solo digna de los "true Catalans "

j

Más perlas:
"El tribunal admite que la "contabilidad paralela" no es objeto de su fallo, pero añaden que es "contexto" necesario para explicar la red de Francisco Correa"

j

"Asegura que de esa caja B salían sobresueldos para Mariano Rajoy y el resto de dirigentes del Partido Popular".
Si esto no es demoledor, no sé que podría serlo...

fofito

#1 Demoledor será ver tras las elecciones el apoyo que siguen recabando.

Aergon

#2 por mucho apoyo que tengan no se si desde la carcel les dejarán presentarse a la elecciones

fofito

#24 comprenderás que me estoy refiriendo al partido.

p

#2 A mi lo que me resulta mas gracioso es que estos delincuentes mientras van robando y riendose de todos.... intenten colarle por todos los medios un delito de malversacion de fondos a Puigdemon por poner unas "urnas"... pese a saber que las pagaron con donaciones. E>spero que algun dia cuantifiquen al gobierno del PP si el de ciu fue el del 3% imagino que el del PP andara sobre el 25% aunque estoy seguro que otro 25% sera de nose no me acuerdo.

D

#1

No subestimes el número de ladrones y de milanas bonitas de este país.

bitman

#1 ¿Podemos resolver ya la palabra oculta? Veamos...
'M'...
pido una 'A'

Tonino

#8 M A _ _ A _ _ RAJOY

W

#8 ¡Está la "A"!

c0re

#15 no lo tengo claro, juego.

vacuonauta

#8 eso es comprar vocal

slow_biker

#1 a ver qué hace la "oposición" al respecto

j

#16 La publicidad del alcohol está prohibida o muy restringida. No se trataría de prohibir el juego, pero prohibir su promoción sí se debería.

Liet_Kynes

#41 En eso estoy de acuerdo. Últimamente nos bombardean con la publicidad de las casa de apuestas, y para un adicto tiene que ser muy difícil ver esos anuncios

Dangi

#36 Muy simple, porque el estado se lleva su parte, cada vez que abres una maquina para recaudar si no me falla la memoria los primeros 100€ son del estado, y a partir de ahi un porcentage.

Sin contar que cada maquina paga 4000€ euros anuales solo por estar encendida.

La parte de las tragaperras es la que entiendo, pero seguro que las casas de apuestas tambien pagan su parte

J

#54 oyes campanas

D

#54 Es bastante más complejo que eso y cada Comunidad Autónoma tiene competencias sobre eso. Hablo de las tragaperras, lo de apuestas deportivas, póker etc ya no lo tengo tan claro.

D

#36 Porque gobierna el pp, así de simple y tajante

j

"Una de las 200 apps que están en la mira de Facebook es myPersonality, que fue suspendida el pasado mes de abril. Unas 270,000 personas la bajaron, pero por la manera como funcionaba Facebook la aplicación terminó sustrayendo información de amigos de los que respondieron el sondeo."
¿Dirán cuáles son las demás app y quiénes tienen amigos que las utilizaron?

j

#9 Creo que si se visitara una fábrica en vez de una tienda tendría más justificación

D

#10 ¿Las fábricas no tienen intereses comerciales? roll

T

#13 A mi me llevaron a una fábrica de micro fusión de acero y aluminios, por ejemplo. Fabricaban piezas de maquinaria. Vendían a otros fabricantes y no tenían tienda. No tenía ningún interés comercial en nosotros.

D

#21 En mi opinión lo importante no es a dónde les llevan sino qué hacen. Yo lo plantearía del siguiente modo: si una empresa quiere ofrecer excursiones a los centros educativos, que desarrollen un programa sobre la actividad y que lo presenten al ministerio de cultura explicando el contenido del mismo. Si el programa es razonable se hace una "visita piloto" con varios docentes de distintos centros para que lo juzguen y se termine de dar el visto bueno. Al final se hace una bolsa con estas actividades y que sean los centros quienes seleccionen las que les interesen. Cuando los docentes vayan con los alumnos que lleven una copia del programa para asegurarse de que no se salen del mismo y que se cumplen las normas (por ejemplo yo, aunque le joda a mi yo infante, prohibiría la entrega de regalos aunque quizás haría una excepción con lo que hayan creado los alumnos durante la visita).

D

#25 En una tienda donde todas las semanas realizan talleres de edición musical, de edición multimedia, de ofimática y de fotografía.

Por otro lado, visitar una fábrica no impide que pasen de explicarte nada y que se limiten en ofrecer a los alumnos una cata de sus productos con un regalo de varias muestras para llevar a casa y una docena de cupones descuento roll

Por eso en #23 explico cómo pienso que se deberían hacer estas cosas. Quien quiera ofrecer excursiones que expliquen qué se va a mostrar, que se valore la experiencia y se considera que tiene un valor educativo y que no tiene un propósito... vamos a dejarlo en descaradamente comercial se le da el visto bueno.

nusuario

#26 vamos que te enseñan a usar los productos que te quieren vender, que generosos el valor educativo de una oferta asi es cuanto menos despreciable

D

#62 Claro, por que lo que aprendes utilizando un programa de edición de vídeo no tiene ningún tipo de aplicación en otras aplicaciones de la misma categoería. Vamos, que si aprendes a utilizar OpenOffice y aprendes conceptos como estilos, párrafos con múltiples columnas y encabezados / pies de página luego no puedes aplicarlo a Office y vas a empezar desde cero.

kiwipiña

#23 Un par de sobornos, un par de sinergias, y todas las excursiones de Apple pasan a ser aprobadas. ¡Ventajas de ser una multinacional!

D

#21 si educas a tus hijos como dios manda y les enseñas a pensar y a razonar, puedes llevarles a la fábrica que te de la puta gana, que no les van a poder lavar el cerebro.
Pero es que, claro, educar cuesta TAAAANTO trabajo y esfuerzo... Que mejor se pase el día viendo al rubius en yutuf y así le tengo tranquilo.
Ni dos generaciones vamos a durar

G

#74 no tienes hijos, a que no?

D

#125 sí tengo, dos.
Y a su madre y a mí no nos piden ir a visitar tiendas de retrasados por que no se han educado viendo youtube

nusuario

#13 se supone que en una fabrica al menos aprendes algo, pero en una tienda?

balancin

#25 vamos a cerrar escuelas y todos los niños a la fábrica

Segador

#10 Ahí le has dado.

s

#53 Y esa es la planta donde dejan hacer fotos.

w

#10 Ha sido siempre bastante común la visita a fábricas de Panrico para mostrarles el proceso de producción. También puede servir para que los niños se enganchen a los donuts y nadie se rasgaba las vestiduras. No veo la diferencia.

m

#57: Y ahora con esto del buenismo, lo mismo dejamos a los niños en clase todo el rato, no sea que salgan fuera y reciban alguna publicidad.

Otra cosa serían ciertas visitas descaradas a los colegios como las de cierta marca láctea... donde hablaban de sus productos como buenos y sembraban dudas sobre los ajenos... eso si que debería estar muy regulado, pero una visita de puertas abiertas no las veo tan mal.

Claro, debería ser siempre cuidarse de que no se haga propaganda agresiva en plan "con Apple puedes hacer fotos y editarlas con un dedo y con otros sistemas no" o en plan "Apple mola y lo demás no", pero eso, ir a una tienda y que te introduzcan a la informática, te hablen de privacidad, te hablen un poco de fotografía o una iniciación ligera a la programación con Scratch... no me parece tan mal.

Es como si Mercedes hace coches pequeños con la estrellita y ofrece una iniciación a la seguridad vial. Vale, si, hay una publicidad implícita, pero mientras no se viertan mensajes en plan "nuestros coches son seguros, los demás no", no veo mucho problema.

w

#76 Ninguna empresa privada hace nada por amor al arte. No son ONGs.
La única cosa es cómo lo hagan: si además sacas un beneficio para los niños, mejor.

Como bien dices, puedes enseñarles formas de cuidar tu privacidad, formas de introducirte a la informatica y así obtienen un beneficio. Obviamente, todo eso lo verán sobre un macbook, un iPad y Apple también sacará el beneficio.

Es lógico y no me parece nada malo. Lo que pasa que esperar que una empresa privada abra sus puertas por motivos educacionales ocultando toda su empresa, logotipo y productos es absurdo.

Muchas empresas dan productos gratis o con grandes descuentos a entornos educativos (Google, Apple, Adobe y un largo etcétera), que no es más que otra manera de que los niños se críen con estas herramientas y las usen de mayores o lo comenten en casa.

m

#109: Eso también es cierto.

G

#57 panrico no se fue a la mierda al final?

w

#126 Ahora es de Bimbo

D

#10 en las Apple Store se hacen talleres de programación para niños, fotografía, música y otras actividades. Que sí, que Apple no es ninguna ONG y obviamente les interesa que los cachorros se familiaricen con sus dispositivos, pero no veo ninguna diferencia con llevar al niño a la fábrica de Cola Cao. Bueno sí, al menos desarrollas tu creatividad en los talleres de Apple.

U

#10 Sin duda más educativo, verían como es la esclavitud en el sudeste asiático.