#27 Eso era porque no queria cambiar de programa sintetizador de voz... porque implicaria cambiar su propia voz y dejar de reconocerse.

#5 Años leyendole, y no sabia eso!

#11 De los cuatro autores, solo uno trabaja en una facultad de ingeniería. ¿En qué te basas para pensar que los ingenieros saben hacer mejor el trabajo de los arqueólogos?

#5 La erección no estuvo mal... satisfizo al personal

#52 Ah vale, ya lo entiendo jejeje
Gracias! Lo de la radioaficion siempre me ha llamado la atención, pero es como todo, nunca hay tiempo. Estuve en el Wireless Museum de Orkney, y pude ver algunas de esas tarjetas que comentas, pero de las que eran aún postales, junto a muchísimos aparatos antiguos super interesantes.

#50 Lo de la onda portadora es supercurioso. Lo del bicho, sí que lo conocía en informática. ¿Se puede enviar malware e infectar equipos de radio?

#23 Pregunta para gente que no sabemos del tema, que es una portadora? Y un bicho?

#143 Ese es el problema de los algoritmos de Aprendizaje Automático (Machine learning). No se programan sus instrucciones, solo se les da un problema, y se controla como va mejorando su resultado. Pero sus propias instrucciones son una caja negra.

#337 Ah no, me refería a los rescates a las autopistas, por ejemplo. Pero eso es anecdótico. Lo que me gusta es lo de tener mano dura con los gestores públicos que realicen una mala gestión.

#335 Entonces, si rodaran cabezas de una forma similar a los gestores públicos, o incluso con consecuencias aún más graves, no haría falta que entraran gestores privados, y la rentabilidad podría repercutir en el beneficio común. No es que la gestión privada sea más eficiente, es que los gestores están más acojonados.
Y a todo esto, ¿cómo casa esa visión con el rescate de empresas privadas por parte de las administraciones?

Y esto es lo que pasa cuando tienes sistemas de traduccion automatica en vez de verdaderos traductores/redactores/correctores... que haces el ridiculo

#283 Si en manos privadas da dinero, las podra dar en manos publicas tambien, digo yo

#14 Mi experiencia en Inglaterra y Escocia es bastante diferente. La puntualidad sí que suele ser muy buena, pero a la mínima que llueva algo de más, puede haber cancelaciones. Los precios son increíblemente altos. Los vagones incómodos y antiquísimos en muchas ocasiones. Líneas no electrificadas, a una hora de Londres, muy poca velocidad en muchas ocasiones.
En general, salvo algunos puntos, es mucha peor opción, y más cara que usar el coche. Voy a la universidad un par de veces a la semana, a unos 25Km. Me sale más caro, y tardo más del doble yendo en tren que en coche, incluyendo aparcamiento.

#56 Lo que es una barbaridad es que empresas establecidas mediante inversión pública se privatizaran sin que fuera necesario devolver todo el dinero invertido por los contribuyentes durante décadas.

#1 Ha durado algo más de lo que debería. A esta, el gobierno de Liz Truss la echó por difundir secretos oficiales. Y Sunak la volvió a incorporar al gobierno para contentar a las bases (o eso se decía)

#7 Uy no, para nada...si pasa a la trastienda, tengo unos cuenquitos pintados monisimos que le interesaran