iveldie

#6 yo nunca he podido compartir mis 8 teras de pelis. Cuando pongo a compatir se bloquea. Puedo compartir algunos archivos pero no me deja todo el disco duro ni tan siquiera una carpeta con 2 teras.

Por cierto, como se busca un usuario en emule?

beltzak

#11 ¿Estas seguro? ¿No será que no le dejas tiempo para que escanee todo el disco duro y esa tarea consume tanto acceso al HDD que el programa se bloquea hasta que no lo termina?

iveldie

#26 lo llegue a dejar varios dias. Se bloqueda totalmente. LLevo asi años, más de 15 años seguramente, quizás desde siempre. Puede ser porque uso mac,no se. Tengo un NAS conectado por red gigabit. Me gustaria compartir mi coleccion porque tengo pelis bastante raras. Soy coleccionista de cine de terror de los 70 y 80, películas teens de los 80. Fui montador para páginas como abandomoviez, nosologore, deskataos, colaboré con divxclasico, exploradores p2p. Siempre he estado en emule. Poniendo mi nick siguen saliendo cosas de hace más de 20 años.

beltzak

#34 Coño yo también uso mac. Un hackintosh pero un mac al fin y al cabo .¿Y lo compartes a través del ordenador o directamente desde el NAS? Yo te puedo decir que a mi me va muchísimo mejor en una máquina virtual en el NAS Xeon con 80GB Ram, pero solo le pongo dos núcleos y 4GB Ram a la vm con debían y transmission-daemon y va mucho mejor (no peta) que en mi hackintosh i9 109040X y 64GB Ram y transmission 4. Si le meto 50-100 archivos empieza a no abrirse y cositas.

iveldie

#45 con lo que me dices ya me pierdo. Mi NAS es un SYnology de 8 teras, que tiene casi 17 años, no creo que tenga ni un giga de ram. A mi me va perfecto. Veo pelis en 4k sin tirones, al estar por red cableado me va bien. Se que le toca cambiar pronto. Hace poco perdi todas mis pelis porque empezo a pitar, yo puse eliminnar volumen pensando que eso haria que dejara de pitar y se borro todo. Luego no pude recuperarlo porque el informatico me dijo que fallaron dos discos a la vez.

beltzak

#48 Joder, ¿no tenías un backup? Que los RAID no son backup, son sistemas de redundancia para que en caso de que falle 1 puedas seguir trabajando. Además si compras digamos 2 discos duros de 4 TB y los pones en espejo, RAID 1 si a los 4 años se estropea 1 en teoría pones otro nuevo y se reconstruye. Pues los cojones, lo mas probable es que le vas a meter tanta caña al disco viejo para reconstruir la RAID que se te estropee. Es mucho mejor, intentar copiar del disco vivo viejo a otro externo, ordenador o nuevo pero sin backup yo no lo reconstruyo ni en bromas.

Yo uso un segundo NAS, para mis copias de seguridad, se enciende un dia X a la semana durante 2 horas y me hace un backup de mi NAS principal. Te sugiero que uses el que tienes ahora de 17 años para eso. Al estar apagado toda la semana excepto 2-3 horas te durará bastante. No será un backup muy muy fiable pero si se te rompe en el principal algo, hasta que no tengas todo preparado para copiar del backup ni lo enciendas.

Yo uso QNAP. Pero he tocado Synology una hora o así.

iveldie

#58 Estaba pensando en comprar un NAS de dos bahias y meterle dos discos en espejo de 12 TB. Ahora mismo tengo todo como antes en raid con 4 discos de 2 tb, asi que si falla uno y hay otros con errores lo perdere otra vez. La verdad que no se muy bien como hacer todo eso que dices.

Calomar

#11 Tiene pinta de que le tienes que dejar, como dice #26 toda la noche escaneando

Una cosa que he notado incluso con las descargas es que para archivos de 20 GB tras descargar se tira sus 10 minutos largos haciendo cosas antes de mover el archivo a la carpeta de incoming

beltzak

#52 Yo creo que tiene cuello de botella. Una red gigabit sólo da para 100Mb/s que puede parecer mucho pero un disco duro moderno anda alrededor de los 220 MB/s. Luego si los discos son SMR o CMR quizás para un indexado brutal afecte, no creo pero cabe la posibilidad.

En tú caso es que estará copiando el archivo.

g

#65 Mezclas unidades.

Red Gigabit, como su nombre indica son 1000 Mbits/s (unos 125 MB/s). Máximo teórico

beltzak

#85 Se me ha colado el b en minúsculas. Por eso he puesto que en una red gigabit solo da para 100MB/s redondeando mucho si. Ahí tienes toda la razón.

a

#52 Antes de salvar compreba el hashtree, lo que implica leerse el fichero entero. Puede tardar algo pero no es espectacular. 20GB tampoco es tanto. Tengo ficheros mucho más grandes.

#11 No se puede buscar un usuario, solo puedes buscar un archivo y ver el resto de archivos que comparte ese usuario (si lo permite)

d

#11 ¿8 teras de vídeos? ¿Eres Villarejo?

P

#76 La producción anual de porno supera eso..... los 8 Teras debe ser sólo la anal.

iveldie

#76 casi todo es cine de los 70 y 80, principalmente terror y teen movies. Las actuales las borro después de verlas

l

#3 La otra solución es que si estás como está la chavala no te vayas al bollo de un concierto, que te puede pasar eso, o en un pogo un empujón que te deje en silla de ruedas....
Pero claro, para ti el gilipollas es el cantante.

ElTioPaco

#11 te ha faltado decir que le rompió el cuello por llevar minifalda y ya la clavas.

Y si, claramente si alguien le salta a otra persona encima y le rompe el cuello, el culpable es el que salta no el que le caen encima.

l

#12 A ver si lo entiendes. Si es por llevar la ropa que lleva, por su condición, porque si, llevas razón. Si es porque es una chica que pesará, exagerando, 50 Kilos, y se mete en esto:

, pues no pasa más por cómo somos. Que si no sabes torear, pa que te metes. ¿O tampoco lo entiendes así?

l

#14 A los que me han votado negativo: seguramente he estado en más de cien conciertos de metal. Tengo amigos que son de 1,90 y cien kilos que si no se ven muy con fuerzas hay conciertos (de death la mayor parte) que no van al "bollo".
Y vosotros os creéis que una persona de 1,60 y unos 45 kilos de peso puede aguantar eso.


CCjdhoruxjdhorux,@elgraf.

jdhorux

#20 claro que no lo aguanta, pero porqué tiene quiere pasarle? Pero culpas a la víctima. De ahí el negativo, no de tus conocimientos de inútiles que saltan sobre el público.

l

#21 ¡Que aquí no hay victima! Que ha sido una inconsciente metiéndose ahí, y no es su culpa, porque no hay que responsabilizar todo en la vida. Hay cosas que suceden porque "si".
Si, teniendo mucho sobrepeso, te metes en un encierro, y te llevas una cornada, ¿Quién tiene la culpa?

Magankie

#22 obviamente que hay víctima. Por mucho que intentes defenderlo, si a alguien le parten el cuello por saltarle alguien encima, hay un agresor y un agredido, y aunque hubiera normas escritas de lo que ocurre en el bollo, en ningún lugar serían válidas.

m

#22 Tienes razón en lo que dices. También habría que tener en cuenta que el tipo saltó casi sin avisar o esa impresión me da en el video. Que también hay que decir, no se ve mucho antes del salto en el vídeo. Si vas a saltar tienes que hacer ver al público que vas a saltar para que se prepare y se junten y entonces saltas.

L

#22 Es que la gente que va a los conciertos es "idiota" hay que ir preparado y entrenado por si te parten el cuello. Cuando compras la entrada firmas el riesgo y la declaración de responsabilidad, pero claro nadie se lee esas cosas.

Bastante tienen que el grupo ha donado 5k.

Pues sí, hay que leer tonterías tremendas en toda clase de situaciones, "sabe dios"

leporcine

#21 Hay conciertos en los que me meterte en primera fila si no estas dispuesto a "luchar" mejor que no te metas, allá cada uno.

traviesvs_maximvs

#20 no has debido pegarte tanto a los altavoces, has quedado un poco tarumba.

o

#20 Yo no sé en el metal pero en el punk en los pogos o al menos en los 2000 cuando yo me iba a esas mierdas y yo pesaba más de 100 kilos cuando alguien caía al suelo de le levantaba y no se le pisoteaba, y si acaso no se podía levantar de hacia círculo siempre había algunos super mamado o drogado que no se enteraba pero el resto sí y la mayoria lo hacía. Respecto a los saltos de los artistas, los que yo conozco que no eran subnormales tenían algún pipa por la zona en el momento del salto y normalmente el pipa preguntaba e intentaba poner a 4-5 tiarrones con él para parar el primer impacto que es donde está el problema luego ya la gente para hacerle las olas vale con la masa pero saltar de improviso he visto a yosi y al Sevilla y ya te digo yo que la gente se aparta y la ostia es morrocotudo, por cierto el Sevilla se ve que aprendió y a partir de aquel concierto tenía la táctica de mandar al pipa 1-2 canciones antes

R

#47 "Yo no sé en el metal pero en el punk en los pogos o al menos en los 2000 cuando yo me iba a esas mierdas ... cuando alguien caía al suelo se le levantaba y no se le pisoteaba, y si acaso no se podía levantar se le hacia círculo..."
Si yo tambien conocí esa epoca. Pero recordaras tambien que en aquellos tiempos, tanto punkies como heavies eran gente más concienciada socialmente y menos egocentrica que su equivalente de ahora. El memo 3 neuronas al que le contestas, es la viva expresión de ello.
Vivimos malos tiempos.

o

#49 yo ya me he vuelto un viejales y lo poco que voy a conciertos estoy de mitad para atrás, pero me creo lo que me cuentes por la sociedad que tenemos, que no es culpa de los jóvenes eh! Es culpa de la educación que repartimos donde pisar cabezas es correcto para llegar un poquitín más arriba que el vecino, deberíamos hacerlo mirar

l

#47 Pero si ahora es lo mismo. Yo este viña he ayudado a bajar una silla de ruedas entre tropocientos. Pero quien va en silla de ruedas ahí, o se lo llevan a detrás de una valla, o sabe a lo que se expone.
No pone una denuncia porque se le ha caído un tipo encima.

E

#47 así es, yo me caía mucho y nunca me pisaron y de una manera y otra siempre te ayudaban a levantarte. Éramos gente solidaria.

leporcine

#14 Guapísimo el vídeo, ains, que mayor se hace uno...

#14 Los pavos estos no hacen Death o Thrash metal, en la wiki pone: Pop Punk, Punk Rock, Hardcore melodico, ni estaban en un festival de esos que pones en el vídeo, era una sala pequeña.

l

#69 Cagüen.... En la mayoría de conciertos pequeños yankis de este tipo hacen esto. Hay un video de Limp Bizkit hace la tira con el cantante haciendo esto en una sala.

MAD.Max

#14 o que avise "que me tiro, que me tiro!"

Moal

#11 si es que se visten como putas colchones ….

Mimaus

#11 bueno, parece que gilipollas no es solo el cantante este...

leporcine

#11 No lo entienden, por lo visto en un concierto de trash metal en primera fila hay que comportarse como auténticos gentleman.

l

#57 Es que ni yo, que soy y estoy fuerte, si estoy muy borracho me meto en un pogo, pero ni de coña.

O

#3 #11 Yo he estado en multitud de conciertos, he recibido a mogollón de moshers con mis brazos (y mi cabeza), y me he lanzado en mosh un montón de veces. Algunas veces he acabado en el suelo y me he hecho daño, o el mosher al que hemos cogido se ha ido al suelo y lo hemos levantado con una brecha en la cabeza. Pero nadie se ha roto el cuello.

En el vídeo de lo que ha pasado en esta sala se ve que el cantante ni siquiera llega a caer al suelo. La chica se ha roto el cuello en una situación en que normalmente a nadie le pasa nada. Es un desgraciado accidente durante una actividad innecesaria pero normalmente inofensiva. Ponerse a insultar a los que practican el mosh por esta situación es como poner a parir a todos los que se van de vacaciones por carretera porque a veces alguno se cae por un terraplen o los arrolla un camión y se mueren.

MAD.Max

#11 Si va a hacer una cosa que puede ser peligrosa, se ha de responsabilizar de las consecuencias.
Igual que si te da por llevar a un perro peligroso y lo sueltas en un parque infantil.

coderspirit

#11 Claro que te han votado negativo, primero porque le atribuyes a ella la responsabilidad, y segundo, porque faltas a la verdad.

1. Eso que se ve en el vídeo no era un pogo.
2. El local tenía normas estrictas que prohibían ese tipo de saltos desde el escenario, y tenían carteles por todas partes indicándolo (además de que esa misma información también estaba en los emails que enviaron a la banda antes de que actuara). Esto por sí mismo es un indicio claro de que ella no tenía por qué esperar que ese subnormal saltara encima suyo por sorpresa.

iveldie

Un error judicial nunca debería dejar sin condena a un culpable. Debería repetirse el juicio

iveldie

#255 no es que obliguen o dejen de obligar. En muchos negocios cara al publico si tu horario es de 9 a 13 30 y de 17 a 20, realmente nunca sales por la puerta a las 13 30 y 20:00. Siempre hay algun cliente de última hora, o recoges, sacas caja, cualquier cosa que es muy sencillo que te enrede 15 minutos mas. Eso es media hora al día.

En las fábricas es diferente. Suena una sirena y acabas

iveldie

#172 En mi caso trabajo unas 60 horas semanales pero realmente unas 40 me las paso jugando, en Internet, viendo pelis. Si entran clientes los atiendo, limpio, llevo las cuentas, hago de todo pero tengo tan pocos clientes que me sobra tiempo por todos lados. El problema es que tengo que tener abierto las máximas horas posible porque no tengo una clientela fija y dependo de la suerte...

iveldie

#5 realmente mucha gente hace 15 o 20 minutos más cada día. Entre que recoges, cierras, o si un cliente entra tarde. La gente regala muchas horas a las empresas. No piensan que esos 20 minutos al día al cabo del año sean varios días enteros.

j

#129 Eso ocurre. Pero también al contrario. Que si saludas a los compañeros, alargas un poco el café, echas un ojo a las noticias... Si fuésemos honestos, en la mayoría de trabajos de oficina podría haber cierta flexibilidad de verdad, donde no se miren las horas sino los objetivos.

iveldie

#172 En mi caso trabajo unas 60 horas semanales pero realmente unas 40 me las paso jugando, en Internet, viendo pelis. Si entran clientes los atiendo, limpio, llevo las cuentas, hago de todo pero tengo tan pocos clientes que me sobra tiempo por todos lados. El problema es que tengo que tener abierto las máximas horas posible porque no tengo una clientela fija y dependo de la suerte...

r

#129. Mucha gente puede ser 10.0000.000 o 50.000 y sería importante saber si les obligan o hay otro motivo.

iveldie

#255 no es que obliguen o dejen de obligar. En muchos negocios cara al publico si tu horario es de 9 a 13 30 y de 17 a 20, realmente nunca sales por la puerta a las 13 30 y 20:00. Siempre hay algun cliente de última hora, o recoges, sacas caja, cualquier cosa que es muy sencillo que te enrede 15 minutos mas. Eso es media hora al día.

En las fábricas es diferente. Suena una sirena y acabas

iveldie

En esto me siento prvilegiado. Como vendo poco en mi tienda y es de alimentación, no nos falta de nada. Todo lo que caduca o se pone feo va para casa y comemos de lujo siempre.

iveldie

Pues a ver si puedo darle salida antes de noviembre, porque compré un palet pensando que subiría más. Lo estoy vendiendo casi a coste porque nadie lo compra a ese precio. Por lo poco que se gana creo que es mejor no venderlo realmente.

iveldie

#127 ah, ahora entiendo. Si, no es mi concepto, ya que tengo una tienda residuo zero, con venta a granel, certificado libre de plásticos, pero la tienda online la tengo. Por lo poco que vendo tampoco pasa nada, pero ya no es cercanía, claro. Pero siempre se agradece que alguien se lleve alguna cosa. Me ayuda a compensar esos días malos donde el día sale a pérdidas.

Kipp

#128 Claro, por eso digo que de tenerte mas a mano pues tiro de ti pero es que me pillas a bastante a tomar por saco con lo que saldría carísimo en términos ecológicos monetarios y que algún chorizokee del seur igual me hace desaparecer el paquete o lo abolla espachurrando lo que pida.

iveldie

#125 no me he enterado de nada de lo que has dicho , jaja

Kipp

#126 Pues que tu pedido tendría que volar en avion mas tráiler mas camioncito con lo que al final de "cercanía" pues no mucho lol

iveldie

#127 ah, ahora entiendo. Si, no es mi concepto, ya que tengo una tienda residuo zero, con venta a granel, certificado libre de plásticos, pero la tienda online la tengo. Por lo poco que vendo tampoco pasa nada, pero ya no es cercanía, claro. Pero siempre se agradece que alguien se lleve alguna cosa. Me ayuda a compensar esos días malos donde el día sale a pérdidas.

Kipp

#128 Claro, por eso digo que de tenerte mas a mano pues tiro de ti pero es que me pillas a bastante a tomar por saco con lo que saldría carísimo en términos ecológicos monetarios y que algún chorizokee del seur igual me hace desaparecer el paquete o lo abolla espachurrando lo que pida.

iveldie

#116 tengo tienda online

Kipp

#122 Para cuando lleguen las pataticas y las setillas me da que habría que hacer purés... o "se pierde" por el camino lol (nunca sabré a quién dieron un paquete con un disco de música y un frasco de setas que teóricamente entregaron...)

editado:
las cosas como son, si ya conocemos a un tendero majo con buen género, pues se le compra a él siempre que se pueda.

iveldie

#125 no me he enterado de nada de lo que has dicho , jaja

Kipp

#126 Pues que tu pedido tendría que volar en avion mas tráiler mas camioncito con lo que al final de "cercanía" pues no mucho lol

iveldie

#127 ah, ahora entiendo. Si, no es mi concepto, ya que tengo una tienda residuo zero, con venta a granel, certificado libre de plásticos, pero la tienda online la tengo. Por lo poco que vendo tampoco pasa nada, pero ya no es cercanía, claro. Pero siempre se agradece que alguien se lleve alguna cosa. Me ayuda a compensar esos días malos donde el día sale a pérdidas.

Kipp

#128 Claro, por eso digo que de tenerte mas a mano pues tiro de ti pero es que me pillas a bastante a tomar por saco con lo que saldría carísimo en términos ecológicos monetarios y que algún chorizokee del seur igual me hace desaparecer el paquete o lo abolla espachurrando lo que pida.

iveldie

Yo nunca había escuchado esa expresión, pero si conozco la película, que me pareció interesante https://www.filmaffinity.com/es/film740181.html

iveldie

#10 yo lo que hice es dejar de abrir festivos, dejar de abrir sábados por la tarde. Pero lo del horario partido es que no es posible de ninguna manera. Estoy en un pueblo pequeño, hago poca caja. Hay días que entran tres o cuatro clientes en 8 horas. Hay días que no doy abasto de la gente que entra. Es muy irregular. No se pueden hacer previsiones de ninguna manera, ni de clientela ni de horario.LLevo 13 años en esta tienda y ya lo he intentado todo.

iveldie

#8 el problema es que yo no puedo ganar un poco menos. Ya así apenas sobrevivo. Sigo con el negocio porque soy enfermo crónico y en este trabajo estoy tranquilo. PUedo estar muchas horas sentando en el ordenador, puedo ver pelis, jugar. Son horas que estoy en la tienda pero hago mis cosas. Si estuviera en un trabajo 8 horas a tope seguramente estaría enfermo siempre. Estoy a un minuto andando de casa. Si un dia me encuentro mal cierro. Me lo tomo de forma relajada.

fofito

#9 Comprendo. Y lo siento, ánimo.

iveldie

#6 en mi caso no va asi. En mi tienda no tengo clientes fijos. La gente no suele venir a mi tienda a comprar. Entran porque pasan y ven algo de fruta que tengo fuera y entran y de paso se llevan otra cosa. O turistas que pasan y se llevan productos típicos. O a veces estoy todo un dia sin vender nada y entra uno y se gasta 100 euros en vino. Tengo que abrir pronto que es cuando traen la mercancia. Si abro a las 8 podria estar hasta las 15. Lo intenté y no entra nadie de 2 a 3. En cambio por las tardes suele haber mas gente, sobretodo en verano a partir de las 7 de la tarde. No es tan sencillo

o

#7 El ejemplo q dí es de un negocio muy específico con poca competencia y no tan dependiente en compradores casuales.

desgraciadamente no es sencillo en tú caso. Sobre todo cuando puede haber tanto comprador casual y competencia. Creo q en este caso, haría falta un pacto con otros negocios similares

iveldie

#10 yo lo que hice es dejar de abrir festivos, dejar de abrir sábados por la tarde. Pero lo del horario partido es que no es posible de ninguna manera. Estoy en un pueblo pequeño, hago poca caja. Hay días que entran tres o cuatro clientes en 8 horas. Hay días que no doy abasto de la gente que entra. Es muy irregular. No se pueden hacer previsiones de ninguna manera, ni de clientela ni de horario.LLevo 13 años en esta tienda y ya lo he intentado todo.

iveldie

#4 yo mismo. Abro de 8 a 14 y de 17 a 20:30. He intentado hacer horario seguido pero es inviable. Como más horas tengo abierto mas posibilidades hay de que entre gente.

o

#5 "Como más horas tengo abierto mas posibilidades hay de que entre gente."

Es la pescadilla q se come la cola. Si cierras el local a las 17, la gente se acostumbra a los nuevos horarios y viene por la mañana, como se hace con los bancos o la administración. Cuanto mas tiempos e abre un local, mas se acostumbra la gente a ir a cualquier hora. En Reino Unido incluso hay hipermercados q abren 24h, y te soprendería la de gente q compra en medio de la noche.

hubo hace poco una noticia de un comercio en Galicia q cerraba pronto y q les iba bien, los clientes se habian adaptado

iveldie

#6 en mi caso no va asi. En mi tienda no tengo clientes fijos. La gente no suele venir a mi tienda a comprar. Entran porque pasan y ven algo de fruta que tengo fuera y entran y de paso se llevan otra cosa. O turistas que pasan y se llevan productos típicos. O a veces estoy todo un dia sin vender nada y entra uno y se gasta 100 euros en vino. Tengo que abrir pronto que es cuando traen la mercancia. Si abro a las 8 podria estar hasta las 15. Lo intenté y no entra nadie de 2 a 3. En cambio por las tardes suele haber mas gente, sobretodo en verano a partir de las 7 de la tarde. No es tan sencillo

o

#7 El ejemplo q dí es de un negocio muy específico con poca competencia y no tan dependiente en compradores casuales.

desgraciadamente no es sencillo en tú caso. Sobre todo cuando puede haber tanto comprador casual y competencia. Creo q en este caso, haría falta un pacto con otros negocios similares

iveldie

#10 yo lo que hice es dejar de abrir festivos, dejar de abrir sábados por la tarde. Pero lo del horario partido es que no es posible de ninguna manera. Estoy en un pueblo pequeño, hago poca caja. Hay días que entran tres o cuatro clientes en 8 horas. Hay días que no doy abasto de la gente que entra. Es muy irregular. No se pueden hacer previsiones de ninguna manera, ni de clientela ni de horario.LLevo 13 años en esta tienda y ya lo he intentado todo.

fofito

#5 Mi mujer tiene una panadería, durante años abrió el negocio de lunes a sábado de 8 a 20 hrs y los domingos de 8 a 15.
Un día , agotada, hizo cuentas y el resultado fue que por lo que ganaba por las tardes no merecía perder la vida trabajando así.
Desde entonces cierra todos los días a las 15hrs.
Gana un poco menos pero ha recuperado una vida medio normal.
Los clientes se adaptan.

Y si no que les den por el culo,no merece la pena sacrificarse por alguien que a la mínima te deja tirado y se va al Mercadona.

iveldie

#8 el problema es que yo no puedo ganar un poco menos. Ya así apenas sobrevivo. Sigo con el negocio porque soy enfermo crónico y en este trabajo estoy tranquilo. PUedo estar muchas horas sentando en el ordenador, puedo ver pelis, jugar. Son horas que estoy en la tienda pero hago mis cosas. Si estuviera en un trabajo 8 horas a tope seguramente estaría enfermo siempre. Estoy a un minuto andando de casa. Si un dia me encuentro mal cierro. Me lo tomo de forma relajada.

fofito

#9 Comprendo. Y lo siento, ánimo.

iveldie

#79 yo por esa razón limpio yo, para no tener el marrón de tener a algiuien en negro y para ahorrarme la burocracia de contratar. Odio limpiar, pero es lo que hay

SMaSeR

#80 Si, supongo que es demasiado complicado para la gente más rasa. Yo debo ser un genio. Engaaaa pues a darle al mocho!

iveldie

#77 nadie debería ir a la cárcel por eso. No es lo mismo una gran empresa que tenga a gente sin contrato generandole beneficio que una tienda de barrio que tenga una persona 4 horas al mes que le vaya a limpiar la tienda.

SMaSeR

#78 Luego se dan los casos en los que se te cae la persona que limpia mientras te trabaja y la dejas en el hospital y como la tenías en negro todos tenemos que pagarle la recuperación por qué tú has decidido ser un pirata para ahorrarte 2 duros. Yo cuando me entero de alguien trabajando en negro denuncio si o si. Igual cárcel no pero meterle un buen puro para que se lo piense la próxima vez sí

iveldie

#79 yo por esa razón limpio yo, para no tener el marrón de tener a algiuien en negro y para ahorrarme la burocracia de contratar. Odio limpiar, pero es lo que hay

SMaSeR

#80 Si, supongo que es demasiado complicado para la gente más rasa. Yo debo ser un genio. Engaaaa pues a darle al mocho!

iveldie

#50 pero tu hablas de tu casa particular, yo hablo de un negocio. No es lo mismo.

SMaSeR

#55 es lo mismo amigo, soy su empleador.
Pero peor me lo pones, ten a gente en negro teniendo un negocio que cuando acabes en la cárcel vendrán los disgustos y los "aisss es que yo no sabía ". De hecho si no quieres complicarte por qué lo ves muy difícil para ti pues contratas una agencia como hacen las comunidades de vecinos mismamente .

iveldie

#77 nadie debería ir a la cárcel por eso. No es lo mismo una gran empresa que tenga a gente sin contrato generandole beneficio que una tienda de barrio que tenga una persona 4 horas al mes que le vaya a limpiar la tienda.

SMaSeR

#78 Luego se dan los casos en los que se te cae la persona que limpia mientras te trabaja y la dejas en el hospital y como la tenías en negro todos tenemos que pagarle la recuperación por qué tú has decidido ser un pirata para ahorrarte 2 duros. Yo cuando me entero de alguien trabajando en negro denuncio si o si. Igual cárcel no pero meterle un buen puro para que se lo piense la próxima vez sí

iveldie

#79 yo por esa razón limpio yo, para no tener el marrón de tener a algiuien en negro y para ahorrarme la burocracia de contratar. Odio limpiar, pero es lo que hay

SMaSeR

#80 Si, supongo que es demasiado complicado para la gente más rasa. Yo debo ser un genio. Engaaaa pues a darle al mocho!

iveldie

#45 no sabía que podía hacer una nómina yo mismo. Yo entiendo que las gestorias cobren eso. Es normal. Les cuesta lo mismo hacer una nómina para una persona que trabaja todo el mes que una nómina de 4 horas en un mes. El problema es ese, que tendría que haber formas más sencillas y económicas de hacer este tipo de contratos.

Yo trabajo solo en mi tienda. Si un día me pongo enfermo podría poner a algun familiar ese día para no tener que cerrar. Si esa persona está en el paro no le sale a cuenta hacer todo el papeleo por uno o dos días, y a mi no me sale a cuenta todo el papeleo de la contratación. Se tendría que poder gestionar online

nuncamais

#48 es que se puede gestionar online. Es algo complejo la primera vez pero después es siempre igual